El ElGrito Grito
• Valeria Serrano Moreno • Jania Naomi Chávez García • Cateryne Zenyasen Miguel Ruiz • Javier Alejandro Vega Vazquez UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO “UNITEC”
Edvard Munch.
Nombre de la obra: El grito
Autor: Edvard Munch
Edvard Munch 12 de diciembre de 1863 Oslo, 23 de enero de 1944; fue un pintor y grabador noruego. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX
(Simón Marchán Fiz 2000. Pag 57) “El amor y el odio, el deseo y la angustia, las pasiones y las emociones, son elevados a arquetiposde la vida anímica del hombre moderno o, incluso, de la propia condición humana.”
Pero hoy hablaremos en especifico de la obra “El grito”:
¿Qué corriente es?
Esta obra se considera una de las mejores de la corriente expresionista; esta corriente se caracteriza por la representación de emociones y sentimientos de una manera abstracta, sobre todo las emociones del ser humano.
¿Qué técnica utiliza?
(Anakarina Fajardo D’Alpaos, 2021) “En El Grito, se percibe una iluminación semioscura otorgada por las técnicas pictóricas del óleo y de la témpera, las cuales requieren de aceites vegetales como aglutinantes; igualmente, las masas contrastantes de colores cálidos amarillos, naranjas y rojos saturados en el tercio superior de la obra y fríos azules y lilas en los otros dos tercios logran equilibrarse unas a otras.”
¿Qué representa esta obra?
Esta obra representa la desesperación y la angustia, Munch logro que los espectadores sintieran la angustia de su mundo interior contagia una inevitable incomodidad. Por aspectos como este y por la expresividad en sus creaciones, Munch es considerado como el mejor pintor noruego de todos los tiempos y como un precursor de esta corriente artística.
Enlace del video en equipo:
https://youtu.be/s4s8bcw EIA
Referencias:
1. Simón Marchán Fiz, Las vanguardias en las artes y la arquitectura (1900 1930), I, Espasa, Madrid, 2000, pág. 57.
2. Anakarina Fajardo D’Alpaos. (2021, November 9). El grito tras “El Grito.” Meer; Meer.com. https://www.meer.com/es/67189 el grito tras el grito
EXPOSICION DE MIGUEL ANGEL. Universidad Tecnológica de México. Materia: Historia del arte Profesora: Angelica Duran Tellez Alumna:Chávez García Jania Naomi Número de cuenta: 315041517
EXPOSICION DE MIGUEL ANGEL.
CentroTolzú.
CENTRO TOLZÚ.
Segúnelautor(García,2022,ElSolde Toluca).
“TraselcambiodeidentidadyconceptodelCentro CulturalTolucaalCentroTolzú;seinauguraron tresexposicionestemporales,MiguelÁngel,El Divino,quemuestraunrecorridoporlavidadel artista;TesoroCatedralicio,dondeseexponen piezasdevalorartísticoyespiritual;EstudioHugo Brehme,uncompendiodeimágenesquemuestran labellezadenuestropaísdelsigloXXyuna exposiciónpermanente,LaVictoriadeToluca,que trasunañodeesperaporfinseabriráalpúblico.”
YosolomecentrareenlaExposicióndeMiguel Ángel,delrenacimiento,yaquefuelaquemásme parecióinteresanteyademásenclasesetocóese tema.
MIGUEL ÁNGEL.
1.
MiguelÁngelBuonarrotifueunodelosmásgrandes artistasdelRenacimientoItaliano,escultor,pintor, arquitectoypoeta,susobrasseescuentranentrelásmás famosasdelmundo,élesunodelosrepresentantesdel movimientorenacentistaquenacióenFlorencia,pasóa RomayseextendióportodaEuropa.
2.
NacidoenCapestre,el6deMarzode1475,enaquel pobladosecriabancabras,aunqueCapestreerauna localidadpequeñaybonita,nohabíanadaquepudiera hacerporMiguelÁngel.
MIGUEL ÁNGEL Y EL RENACIMIENTO
Según(Etecé,2022,Concepto)Elrenacimientoes elnombredadoaunampliomovimientocultural queseprodujoenEuropaOccidental,durantelos siglosXVyXVI,frutodeladifusióndeideasdel Humanismo,exaltabalascualidadespropiasdela naturalezahumana.
Estemovimientopretendíadescubrirelhombrey darleunsentidoracionalalavida.
Reivindicaciertoselementosdela culturaclásicagriegayromana,es unespírituquetransformónosolo lasartes,sinotambiénlapolítica,la filosofía,lascienciasylasletras. LaciudaddeFlorecía,Italiafueel lugardelnacimientoydesarrollode estacorriente.
DURATE EL RENACIMIENTO:
CARACTERÍSTICAS.
Recuperaciónde.Latradiciónfilosófica, artísticaypolíticadelaGreciayRoma. Rechazoaldogmatismocristianoyel iniciodeunanuevarelaciónconla naturaleza.
CARACTERÍSTICAS.
Sepromovieronnuevosdescubrimientos científicos
Lasartesfueronpratrocinadasporlas altasclasessociales.
2022, Concepto)
(Etecé,
ESCULTURA ELEGIDA. MADONNADEBRUJAS. Según(Tolzú,2022)Realizadaenmármol,entre 1503y1505,alparecerMiguelÁngelrealizóla esculturaparalatumbadelPapaPíoIIenla catedraldeSiena,perodespuésquedó“suelta”y2 ricosmarcadoresAlexanderyJanMouscron quedaronfascinadacondichaescultura. Latécnicaconlaquefuerealizadaesestatuade bultoredondo.
¿QUÉ REPRESENTA LA OBRA?
ElmomentoqueJesúsdejaelregazode sumadreparainiciarsumisiónenla
lodetiene,soloapuraelcontactoantes deperderlo.LamiradavagadeMaría miraacualquierotroladocomosi supieracuálseráeldestinodeJesús.
Tierrra,lamanoizquierdadelavirgenno
ANÁLISIS.
Laobraestápesadaparamirarlanode, frente,sinodesdelaizquierdayademás agachado,yaqueMiguelÁngelladiseñópara Sienayallíibaaestarcolocadaaunos8 metros. Silamiramosdesdeestáperspectiva podemosentendermejordoselementos claves:lamiradadelaVirgenyla desproporcióndelniño.
Lamirada:Silavemosdesdesabajoalquevaaestar viendoesalespectador,ysilavemosdefrente parecequeevitaelcontactodelespectador.
Entoncessilavemosdeabajoseveunaactitud huidizaydeprimida,conserenidadytristeza.
Ladesproporcióndelniño:Esmásgrandedeloque responderíaunniñodesuedad,tambiénes consecuenciadeSiena,peroesuntrucoóptico,al hacerlomásgrandeMiguelÁngelloresaltócomosi estuvierayendohacíaesespectador.
Actualmenteseencuentracolocadaenla capilladelafamiliaMouscron,enlaiglesia deNuestraSeñoradeBrujas.
CONCLUSIÓN.
MiguelÁngelfueunadelasfigurasmás importantesenlaépocadelrenacimiento,el cuálesfrutodelhumanismoymostrabalas habilidadespurasdelanaturalezahumana,y fueronlasmismasquedesarrolloelartísta. Ademáshizoqueelhombretomaraotravisión delmundo,paraquefueraelcentrode atraccióneinspiraciónpararehacerlos diferentestiposdepensamientos.Enelcentro deexposicionesTolzúhabíademasiadasobras delmismoymehubieragustadohablarde todas,sinembargoestáfuelaquemás me impactóporsusignificado.
MUCHAS GRACIAS