Revista Hípica Catalana i balear 142

Page 1



EDITORIAL ¿TAL VEZ… FALTA DE VALENTÍA POR PARTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR? Personalmente pienso que muchos participantes de los concursos, no son conscientes de la inestabilidad que crea a los comités organizadores el hecho de no inscribirse formalmente a una prueba hasta última hora y en ocasiones, ni eso, por lo que se presentan sin previa confirmación el mismo día de la prueba. Por su parte es muy cómodo, ya que es como tener un as escondido en la manga… <<si todo va bien, y a él le viene bien, y hace buen tiempo y no sé qué más... acude. Si pasa cualquier cosa, no va, y listos>> Antoni Valentí Arbós O sea, que si al final acaba yendo, mira... bienvenido sea… una inscripción más para -Director / Editorel concurso. ¡Pero eso no es! Porque el comité organizador para poder preverlo todo necesita saber a lo que va a enfrentarse para poder preparar las cosas de acorde con el número de inscritos para entre otras muchas cosas más poder organizar el bar, el parking, las medallas y trofeos, el personal auxiliar, concretar horarios, etc. O, si por el contrario, le conviene más cancelar el concurso con tiempo para no pillarse los dedos de lo lindo, porque cuando eso pasa, ya no quedan demasiadas ganas para seguir organizando nada. Porque en el tema de organización lo mismo cuesta organizar para 10 que para 100 participantes. Saber con seguridad que se va a poder contar con la participación de tantos o cuantos binomios es una inyección de optimismo y de ganas de trabajar para que todo salga bien. De lo contrario uno trabaja sumido en un estado de desaliento y de nerviosismo pensando, que igual está invirtiendo su tiempo y su dinero para "cuatro gatos", como -con muy poco atino- se suele decir vulgarmente. Por suerte a día de hoy ya hay diversas disciplinas que funcionan bien en este apartado, pero otras, inexplicablemente no. Es por esto que yo he puesto este titular, porque en muchas ocasiones el comité, como queriendo aprovechar todo, acaba aceptando las inscripciones fuera de plazo porque no quiere perderlas. Y como que los participantes lo saben… "juegan con ello". Si los comités, tal como ya lo han hecho bastantes, no aceptaran las inscripciones fuera de los plazos de inscripción, salvo excepciones claro, se acabaría el problema y todo entraría en un ritmo de normalidad, que al final acaba beneficiando a todos. Así que de varapalo podría haber para todos: <<Si el participante no se inscribe en plazo, que no concurse o que pague bastante más>> <<Si el comité sigue aceptando inscripciones fuera de plazo, que luego no se queje>>

S U M A R I O 04 Noticias 08 Sección: Federació Catalana d’Hípica 14 ‘El nou cavall express’ AMAC 24 Campeonato de España P.R.Frisón 32 Deporte 32 40 46

Entrevistas Campeonato Europeo 2108 Enganches TREC

78 Western (Didáctica y deporte)

90 118 122 148 149 160 164

Didáctica Productos y novedades Guía de Formación MAPA de Tiendas Hípicas Guía Hípica MAPA Hípico CALENDARIO HÍPICO

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

3


NOTICIAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA Y COPA DE ESPAÑA DE VOLTEO 2018 >> Finalizó el Campeonato de España y Copa de España de Volteo 2018, celebrado en Centro Socio Deportivo Militar La Dehesa, Madrid, los días 29,30 de junio y 01 de julio. Organizado por Triple Barra Actividades Hipicas, este campeonato ha contado con más de 50 voltejadors procedentes de todo España que se han dado cita desde el 29 de junio al 1 de julio al Centre Socio Deportivo Militar la Devesa, los clubes participantes han sido: Volteo Cortijo de Guerra del Centro Deportivo Efriasa (Federación Hípica Andaluza), Club Volteig Girona (Federación Catalana de Hipica), Escuela y Equipo Volteo Madrid y el Club Volteo Star Madrid (Federación Hípica Madrid), Club Hípic la Gubia, Menorca Volteo y Club Hípic Granja Es Pino (Federación Hípica Islas Baleares). Los caballos del acontecimiento: Jerezana, Sea Romani, Iris, Jara, Liko, Maestra y Benbys. El jurado de este campeonato ha sido formado por las juezas internacionales Simone Vogel como presidente, Michela Calleghari y Kristina Bence como vocales. Nuestros deportistas finalizaron su brillante actuación en el Campeonato de España con dos medallas de oro en categoría júnior individual, una por Nuera Pozo en Nivel 1 y la otra por Ivet Mallarach en Promoción 3, y en Copa de España con un segundo lugar en equipo P2 con Violeta Mis, Marina Gorraiz, Julie de Rossi, Laia Ríes y Ivet Mallarach. También tenemos que destacar la participación en las pruebas complementarias de nuestros volteadores más pequeños Sergi Berneda y Xenia Sierra que han obtenido muy buenas puntuaciones. Hay que mencionar a "Iris" la yegua perteneciente al Club Volteig Girona que ha sido reconocida como una de las mejores de toda la competición.

EDITORIAL

Editor/Director: Antoni Valentí Arbós Redacción: revista@hipica-catalana.com Coordinación y maquetación: Gemma Valentí Vidal e-mail: gemma.valenti@gmail.com

colaboradores: Katty Mejías (CHM Comunicación), Pilar Massaguer, Susanne Lenk, Silvia Valentí, Juan Araquistain, A.M.A.C., Dominique Grillot, Mercedes de Aysa, Josep Mª Terol, Associació de Criadors i Propietaris de Cavalls de Raça Menorquina, Bufet Castelltort, Meritxell Agramunt, Maya Pou, Josep Subirana, Francesc Rabat, Luís Rodríguez de Liébana, Joan Anton Vendrell, Josep Closas, Anna Plana, Federació Catalana d’Hípica, Kristian Fenaux, Pau Dorca, Ester Morchón. fotografía: Antoni Valentí, Diego Encinas, Katty Mejías, Jesús Romano, Elena Domingo Reguero, Ariadna Àlvarez. PUBLICIDAD

teléfonos

e-mail

652 954 548 656 836 670

hipicacatalana@gmail.com

SUSCRIPCIONES Y DISTRIBUCIÓN

suscripciones

Tel. 652 954 548

hipicacatalana@gmail.com distribución

Logista Publicaciones

EDITA

ANTONI VALENTÍ ARBÓS c/ Girona, 29 · 3º3ª Bàscara 17483 (Girona)

PRODUCCIÓN

Impreso por: GRUPO GIESA Tel. 934 150 799

Revista Hípica Catalana no comparte necesariamente las opiniones expresadas por sus colaboradores. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin la debida autorización escrita.

ISSN: 1137-6783 Depósito Legal: B-37264-94

www.guiahipica.cat www.hipica-catalana.com

4

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


NOTICIAS

INCLUSIÓN DE LA DISCAPACIDAD INTELECUAL >> Nota sobre la inclusión de los deportistas con discapacidad intelectual en la competición reglada de la disciplina de Doma Clásica Adaptada de la RFHE: Después de años de números reclamos por parte de deportistas, entrenadores, familiares…de necesidad de integrar en la competición de Doma Clásica Adaptada de la RFHE a los deportistas con discapacidad intelectual, la Dirección Técnica de la misma tomó la decisión de llevar a cabo esta inclusión a principios de la temporada 2016. Es importante recordar que estos deportistas fueron excluidos de las competiciones internacionales en todas las disciplinas deportivas, no solo en la hípica, a partir de los JJPP de Sydney 2000, tras denunciarse un caso de engaño en el equipo de baloncesto, precisamente el Español. A partir de ahí el IPC (Commité Paralimpic International) prohibió la participación de los deportistas con únicamente discapacidad intelectual en cualquier disciplina deportiva, determinando que algo estaba fallando en el sistema para que esto pudiese llegar a suceder e impuso la necesidad de realizar estudios científicos del "impacto de la discapacidad intelectual en el deporte específico" por parte de instituciones deportivas y de investigación universitarias. Así pues, estos estudios se han llevado a cabo en disciplinas como el atletismo, natación y tenis de mesa, lo que ha permitido establecer clasificaciones que determinen este impacto y que puedan de nuevo llevar a participar a deportistas con discapacidad intelectual nacional e internacionalmente. Este no es el caso de la hípica, por lo que a la hora de tomar la decisión de abrir de nuevo las puertas a la participación de estos deportistas a nivel nacional, no fue una decisión tomada de manera trivial, sino después de una profunda reflexión e investigación por conocer cual era y debía ser la situación de estos deportistas, además de realizar las consultas y los contactos necesarios con las diferentes instituciones de deporte adaptado. Así pues, después de diferentes reuniones con el Comité Paralímpico Español (CPE) y la Federación Española de Deporte para personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI), así como entrar a formar parte de un grupo de trabajo establecido precisamente por el INAS (Federación Internacional de deporte para personas con discapacidad intelectual) para desarrollar entre las diferentes naciones una estrategia y línea de trabajo para conseguir desarrollar de nuevo la disciplina y trabajar con la Federación Ecuestre Internacional (FEI) de cara a su nueva reincorporación; la Dirección Técnica de la Disciplina de Doma Adaptada en la RFHE realizó los cambios e incorporaciones necesarias para la incorporación de los jinetes y amazonas con discapacidad intelectual, no sin ser conscientes de que serán todavía necesarios cambios en este ámbito a corto y largo plazo. Actualmente, la discapacidad Intelectual esta integrada a nivel Nacional en el Grado VI. En este nivel, los deportistas deberán realizar ejercición al paso, al trote y al galope. Para poder acceder, la persona con discapacidad intelectual deberá cumplir con una serie de requisitos, o con los llamados criterios de mínima elegibilidad, para poder ser encuadrados en el llamado

Perfil 39: 1) Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio: un CI aproximadamente de 75 o inferior en un test administrado individualmente (en el caso de niños pequeños, un juicio clínico de capacidad intelectual significativamente inferior al promedio). 2) Déficit o alteraciones concurrentes en la actividad adaptativa actual. 3) Edad de inicio anterior a los 18 años. Esta valoración, junto con un informe psicológico, son valorados por la responsable de la disciplina Fátima Cao junto con una psicóloga.

INCLUSIÓN DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN LA LIGA CATALANA DE DOMA CLÁSICA Así pues, a partir de 2017 surgió la decisión de incorporar dentro de la liga de la Federación Catalana una serie de pruebas de iniciación, con el fin de crear y promover deportistas de base que luego puedan llegar al nivel exigido a nivel Nacional. Por tanto, se ha incluyó a la Liga Catalana cero estrellas la Reprise AP sin galope con una adaptación principal: poder usar la opción de dictar la reprise al deportista durante la competición. También se ha incluido dentro de la Liga Catalana de una estrella, las reprises de grado VI marcadas por la Real Federación Hípica Española. En función de la participación se irán adhiriendo nuevas reprises de iniciación, para seguir promoviendo este magnífico deporte colmado de funciones terapéuticas. Raúl Pinteño www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

5


NOTICIAS

S A LT O

S A LT O

YA ESTÁN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA EL CSIO BARCELONA 2018

NOS DEJÓ ALFONSO ARANGO

>> Ya están disponibles para el público las entradas para el CSIO Barcelona: https://csiobarcelona.com/es/content/comprar-entradas. Del 5 al 7 de octubre Barcelona será, una vez más, la capital mundial de la hípica, con la celebración del 107° Concurso de Saltos Internacional. Por sexto año consecutivo, el CSIO Barcelona dará acogida a la Longines FEI Jumping Nations Cup™ Barcelona Final, el evento de salto de obstáculos más importante del calendario ecuestre internacional. La pista olímpica del Real Club de Polo de Barcelona acogerá un total de seis competiciones con la participación de las amazonas y jinetes más destacados del panorama ecuestre internacional. La Liga de Copa de Naciones, que dio inicio en el mes de febrero en Estados Unidos y Oriente Medio y ha continuado disputándose en los cinco continentes, llega a su zenit en la final de Barcelona. Se prepara un nuevo PoloPark – FOOD, FUN & JUMP! Por tercer año consecutivo, la cancha de Polo del RCPB volverá a convertirse en un gran parque repleto de oferta lúdica y gastronómica para toda la familia. El mayor espacio verde natural de la ciudad se transformará en un jardín de sensaciones y entretenimiento acogiendo a todo el público que desee disfrutarlo. Un lugar para relajarse y entregarse a propuestas gastronómicas, iniciativas saludables, actuaciones musicales y espectáculos de pequeño formato.

>> l mundo de la hípica está de luto al recibir la triste noticia del fallecimiento de Alfonso Arango tras mes y medio de lucha por su vida. Alfonso nos ha dejado de forma repentina esta madrugada, cuando todo apuntaba a su recuperación. Desde la Federación Catalana de Hípica queremos trasmitir a toda su familia y amigos nuestro más sentido pésame. Descanse en Paz

D O M A A D A P TA D A

PROYECTO FEI SOLIDARITY >> Durantes los días 21 y 22 de Julio de 2018, tuvo lugar la primera convocatoria del "Proyecto de Desarrollo Nacional de Estructuras deportivas: Doma Adaptada", dado que Cataluña se encontraba entre las tres sedes seleccionadas para esta primera formación. Finalmente contamos con un total de 22 asistentes entre deportistas, entrenadores, jueces, y personas vinculadas al sector. La for-

6

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

mación fue organizada por la dirección técnica de la RFHE de Doma adaptada y apoyada por la FEI consultant Patricia Nadoux, teniendo lugar en la instalaciones del Club Hípic Raúl Pinteño de Girona. Los contenidos formativos incluidos en la misma se desarrollaron tanto de manera teórica como en sesiones individuales técnicotácticas, así como se llevó a cabo un ensayo de competición.

Federació Catalana d’Hípica


BLOG

TODO SOBRE EL CABALLO EN EL NUEVO BLOG DE PAVO >> Con la participación de expertos de primera fila que aconsejarán sobre los mejores cuidados del caballo en materia de nutrición, salud, y deporte, entre otros, se presenta hoy el nuevo blog de Pavo: https://www.pavo-horsefood.es/blog. Un espacio con el que la marca potencia su labor de difusión y acercamiento al apasionante mundo de este noble animal y los cuidados que requiere.

Entre sus secciones destaca la de "Nutrición", donde expertos del equipo técnico de Pavo, entre otros, hablan de los mejores alimentos y pautas de alimentación para el caballo. Con un lenguaje sencillo y didáctico que capta la atención del propietario del caballo y hará que al acabar la lectura de cada artículo quiera saber más sobre este tema, complicado y desconocido por lo general para él. Como es bien conocido, una de las grandes preocupaciones de Pavo es que los caballos se encuentren en un estado saludable, por ello también el nuevo blog cuenta con un espacio dedicado a la "Salud" del caballo, focalizado en orientar al propietario sobre cómo reconocer los primeros síntomas de las principales enfermedades y el mejor modo de prevenirlas, siempre bajo la premisa de que solo los veterinarios pueden indicar cuál es el tratamiento adecuado en base a un buen diagnóstico tras una exploración física y las pruebas clínicas necesarias. Además, la sección "Deporte" abarca todas las disciplinas ecuestres, incluso aquellas minoritarias; el apartado "Morfológicos" se centra en los concursos de belleza de las distintas razas equinas; y en "Comportamiento" se analizan las relaciones entre los propios caballos y entre éstos y las personas. Finalmente, la sección "Rompiendo mitos", recoge entrevistas con expertos en diferentes temas relacionados con los equinos en las que se desmitificarán creencias falsas, basándose en conocimientos científicos y evidencias. Veterinarios, entrenadores y jinetes de dilatada experiencia nos darán información veraz para desmontar estos falsos mitos sobre caballos. Un blog que, aunque parte de conocimientos muy técnicos, es de fácil lectura, gracias a un lenguaje cercano y un tono muy didáctico que permite la comprensión por parte de aquellos menos expertos sin alejarse de la veracidad que proporciona el respaldo científico de los temas tratados. Y que nadie se pierda el artículo de bienvenida firmado por el veterinario y escritor de éxito Gonzálo Giner, un gran amante de los caballos como queda reflejado en sus obras, "El jinete del silencio" y "El sanador de caballos". Si quieres conocer mejor a tu caballo, visita ya el blog de Pavo: https://www.pavo-horsefood.es/blog


CONSELLS

Precaució i seguretat al muntar A L'ESTIU ESTEM DE VACANCES PERÒ NO BAIXEM LA GUÀRDIA

Amb l'arribada de l'estiu és important que tinguem precaució amb les pujades de temperatures i l'augment de la humitat, tant per als genets i amazones, com per els nostres cavalls. Tot i la calor, cal que tinguem les mateixes precaucions que prenem durant tot l'any pel que fa la equipació: casc, armilla i sabates adequades. Relaxar-nos amb les mesures de seguretat, ens pot jugar una mala passada i patir un accident innecessari i evitable. Pel que fa els nostres amics els cavalls, com sabeu, són animals molt sensibles a la calor. Aguanten molt millor el fred i per això sempre que faci molta calor cal tenir la precaució de comprovar que en el lloc on aquest tingui una zona d'ombra i aigua en abundància, neta i fresca (necessiten uns 6 litres / dia per cada 100 kg de pes viu. Si estem en època de calor i a més, es fa exercici necessitaran 10 litres per cada 100 kg de PV), en cas contrari es pot córrer el risc de provocar: un cop de calor / Insolació. Totes les persones relacionades amb cavalls hauríem de reconèixer clara i ràpidament els símptomes d'un Cop de Calor per les conseqüències tan serioses que té. Els símptomes del Cop de Calor inicials són: Increment de la temperatura corporal a 41 - 42º C. La normal en repòs i animal sa és d'uns 38 º C, de tota manera cada animal pot variar i per això és important conèixer les constant vitals del teu animal en repòs i després d'exercici. Acceleració del ritme cardíac: el normal és 38/40 per minut en animal en repòs. Qualsevol increment notable amb gran agitació caldrà tenir-ho en compte.

8

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Freqüència respiratòria: el normal és entre 8/16 vegades per minut Increment de la sudoració amb el consegüent perill de deshidratació. Pell menys elàstica Sequedat de la mucosa oral Ulls enfonsats Canvi de caràcter. Es troba abatut i feble Tremolors musculars en les fases més greus Disminució de la producció d'orina Augment de la TLC: de 2-3 segons en casos lleus fins TLC superiors a 4 segons en casos greus

COM PODEM COMPROVAR L'ESTAT DE DESHIDRATACIÓ? Doncs simplement pessigant la pell del cavall a la zona del coll. Si al deixar-lo anar la pell no torna al seu ser de forma ràpida llavors estem davant d'un clar símptoma de deshidratació. Un cavall deshidratat està sempre en risc de patir un cop de calor / insolació perquè ja no pot disminuir la seva temperatura mitjançant la suor i la temperatura seguirà augmentant. Cal tenir en compte que quan l'animal no absorbeix suficient aigua, l'organisme intenta suplir aquest dèficit de líquid dels seus propis teixits. Ja que els òrgans vitals aporten poc líquid, les seves fonts principals serien: múscul i pell, per això hi haurà una pèrdua clara de massa muscular i retracció de la pell. Si no fos suficient, el seu següent font seria el sistema circulatori la qual cosa


LA FEDERACIÓ I TU, EL BINOMI PERFECTE

Si la situació és més greu i ja ens trobem amb un cas de deshidratació a part de seguir les recomanacions anteriors: 1 Avisar immediatament al seu veterinari. 2 Subministrar aigua fresca a intervals i si és possible subministrar electròlits tipus. Si no els tinguéssim a mà podem fer "electròlits casolans" a força d'aigua, sucre, sal i bicarbonat. A la deshidratació no només es perden líquids, sinó sals minerals i el seu dèficit ocasiona problemes en els músculs, sistema nerviós, articulacions. Com el cavall és molt sensible a sabors i olors en aquestes circumstàncies és millor donaramb xeringa que fer-los fora a l'aigua.

provocaria una sang més espessa i un sistema de circulació menys eficient. És fàcil endevinar el final d'aquest procés, per això posar remei immediat als processos de deshidratació és crític. De totes maneres la millor solució és la PREVENCIÓ. Altres animals tenen més capacitat de refrigeració per mitjà de la respiració, com ara el gos que pot respirar per la boca però el cavall sol pot fer-ho pel nas en ser dues vies independents i per tant la capacitat de refrigeració per aquesta via és molt limitada. ELS EXPERTS ACONSELLEN:

RECOMANACIONS A SEGUIR PER PREVENIR EL COP DE CALOR:

QUÈ FER DAVANT UN CAS DE COP DE CALOR? 1 Refrescar l'animal directament amb dutxes d'aigua freda, les esponges són molt menys efectives i per descomptat no fer servir tovalloles mullades ja que al moment s'escalfen i provoquen l'efecte contrari al que volem aconseguir, que és baixar la seva temperatura corporal. 2 Traslladar a l'animal a un lloc fresc i ben ventilat. 3 Ha de disposar d'aigua fresca en abundància a la seva absoluta discreció. 4 Si la temperatura és molt elevada podem posar bosses de gel a les parts mes sensibles com el cap (tot i que aquesta part no és fàcil que l'animal ho accepti), coll i membres posteriors.

NO fer treballar al cavall en hores de molta calor i molt menys si acaba de menjar. SEMPRE ha de disposar d'un lloc fresc i ben ventilat. Si els aneu a deixar en prat de descans SEMPRE ha de tenir alguna zona d'ombra. SEMPRE ha de tenir abundant aigua fresca a la seva disposició. Si disposem d'abeuradors automàtics per favor comproveu diàriament que funciona correctament. Si no hi ha abeurador automàtic assegurar-vos que SEMPRE disposen d'aigua fresca, neta i abundant Una Pedra de Sal a la seva disposició sempre vindrà molt bé per autoregular de possibles mancances de sals minerals.

Molta precaució i disfruteu de les vacances!

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

9


ESPORT

FEDERACIÓ CATA PONIS

FEDERACIÓ

MEDALLA D’ARGENT PER NÚRIA GILI I "BERGS SEP09-45" EN PONIS B

CELEBRADA L’ASSEMBLEA GENERAL ORDINARIA

>> Diumenge 1 de juliol la disciplina de Salts va posar fi a una setmana de competició dels Campionats d'Espanya de Ponis al CECYL, a Segòvia, disputant també les finals de les complementàries "Copa d'Espanya" Núria Gili muntant a "Bergs0945" va ser un dels quatre binomis que van passar al desempat de Ponis B, realitzant un magnífic recorregut només superada per l'aragonesa Daniela Chico amb "Quincy Star", que es va dur l'or en rebaixar el seu temps en tres centèsimes. El bronze va ser per al madrileny Martin Alonso i "Saartje". Cal destacar els bons recorreguts realitzats pels nostres representants a "La Copa d'Espanya" com Daniela Esterlich i "Manzanita" primeres a Ponis A. Maria Ramajo amb "Lluna Noir" i Anna Maria Marti Elias amb "Pipo" segona i tercera respectivament a ponis C. Moltes Felicitats!

>> A la tarda del passat 2 de juliol es va celebrar a la seu de la Federació, l'Assemblea general ordinària, tal i com disposen els nostres Estatuts. Seguint l'ordre del dia, l'obertura de l'Assemblea va anar a càrrec del president, Emilio Zegrí, i a continuació, es va procedir a l'aprovació de l'acta de la junta anterior, Posteriorment Jordi Polo i Paco Guerra van fer un resum de l'Auditoria i Memòria Esportiva respectivament abans de ser aprovades. Es va procedir a informar els clubs de la decisió de la Junta Directiva envers el foment i formació de jutges, així com la revisió dels galops. Sobre aquest tema la direcció tècnica parlarà amb cadascuna de les comissions per decidir que s'exigirà a partir de l'1 de gener de 2019.

RAID

VA FINALITZAR EL CCE DEL CAMPIONAT D'ESPANYA DE PONIS >> Quatre medalles individuals i una per equips van recollir les nostres amazones i genets al Campionat de CCE que va finalitzar ahir al Centre Eqüestre de Castella i Lleó de Segòvia. En Ponis B, medalles individuals d'or i bronze per Elsa Bosch Portillo amb "Chiquitita" i Lia de Ulacia Martínez amb "Puça" que van estar acompanyades al podi per Emma Schonvanst de la federació andalusa que va ser plata. En aquesta mateixa categoria l'equip format per Marcel.li Parramon Moreno, Lia de Ulacia Martínez i Elsa Bosch Portillo es van adjudicar la plata. Marta Cruz Cornella muntant a "Armandociento dos" va ser la flamant campiona d'Espanya de Ponis C, la plata i el bronze van ser per Adrian Vazquez (AN) i Leticia Martínez (MA) respectivament. Pep Verdaguer de Anta i "Siouxie" van formar part d'un equip compost per participants de diferents comunitats que es van penjar la medalla de bronze. Medalla d'or per Marçal Piro Patau amb "Creemully Melody" en Ponis D, van completar el podi les amazones andaluses Paula Jiménez que es va penjar la plata i Blanca López el bronze.

CCE individuals

10

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Marçal Piro


LA FEDERACIÓ I TU, EL BINOMI PERFECTE

ALANA D’HÍPICA

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

11


NOTICIES

FEDERACIÓ CATAL S A LT

S A LT

MARC BONCOMPTE GUANYA EL GRAN PREMI DEL CHAMPION

EL CLUB HÍPIC AURIGA VA CELEBRAR UN CONCURS DE SALT

>> Tona participació en el "Tofeu Costers del Segre" celebrat el cap de setmana al Champion Horse Club de Lleida amb un CSN* El concurs es va desenvolupar durant dos dies, i van tindrà lloc tres proves oficials diàries. Carlota Juarez i "Printemps de Buissy" van ser els guanyadors de 1,10 dels dos dies finalitzant el concurs sense cometre cap enderroc. Alberto Gimeno amb "Rigolote de Belval" va ocupar la segona posició les dues jornades, mentre que la tercera posició de dissabte va ser per a Natalkya Zakrevskaya amb "Cariñosa CXCVI" i Sergi Vendrell amb "Va Tout" la va ocupar el diumenge. Victòria a 1,20 de dissabte per Jaime Martínez amb "Kostean M" i d'Oriol Pradells amb "Lilo Cop" diumenge. El primer dia de competició la segona i tercera posició van ser per Manuel Cata amb "Hurricane 0" i per Fernando Barreda amb "Remake". Pol Chicote amb "Bambolua des Forêts" i Jorge Gimeno amb "Riche Roche" les van ocupar el diumenge. Marc Boncompte i "Capricho de Champion" van guanyar 1,30 de la jornada inaugural i van ser els més ràpids dels quatre binomis que van passar al desempat del gran premi, proclamant-se així guanyadors de la prova més important del concurs. Manuel Cata i "Charmant" van ser segons i Oriol Pradells amb "Zoom Bareliere Z" tercers.

>> Tal com estava previst el diumenge 15 es va celebrar el CST0 * al Auriga, malgrat la calor van acudir a la cita un bon nombre de participants. Mario Nicolas Garrido muntant a "Iale del Maset", amb un recorregut sense falta, va ser el guanyador de la prova de major altura de la jornada, la de 1,20 m. Núria Plazas i "Brink" va ser segona mentre que Fernando Barrera i "Homer d'Estel" van finalitzar tercers. Tres recorreguts sense falta van encapçalar la classificació de 1,10 on el millor crono va ser per Ariadna Aliberch amb "Vulcain donis Quarts", seguida de Mario Nicolas que va ser segon i Celia Silvosa amb "Delfin ALB" tercera. Victòria de Rocío Álvarez i "Jan 111 Z" en 1,10, segona posició per Àsia Morini amb "Forest d'Estel" i la tercera va ser per Fernando Barreda amb "Qonfidentielle". Anna Martin amb "Franky", Jordi García amb "Illum" i Gisela Urgell amb "Bembley du Nouas" van ser primera, segon i tercera respectivament en la prova de 0,90. En les proves de 0,80; 0,60 i 0,40 disputades sota el barem A sense cronòmetre, es va poder gaudir d'un bon nombre de recorreguts sense falta per la qual cosa diversos de participants van finalitzar primers execuos.

RAID

BONA PARTICIPACIÓ EN EL RAID PLA DE MARTIS >> Prop d'un centenar de binomis es van donar cita el dissabte 14 a Serinya per participar en alguna de les tres curses que formaven part de la VI edició de Raid Pla de Martis. Dues amazones van completar les quatre fases de la carrera de mes recorregut de la jornada en menys de sis hores, Julia Montagne amb "Lizar Pagadi" (5:50:53) i Rut Comas muntant a "Janika MCM" (05:50:57 ), amb unes velocitats mitjanes de 14,364 km / h la primera i 14,361 km / h la segona. Al VC-60 dels mes ràpids van ser Jose Cruz i "Lliure" que van trigar 4 hores, 41 minuts, 47 segons en completa les tres fases. Pel que fa al VC-40 tres genets van realitzar la cursa amb una velocitat mitjana superior a 14,5 km / h creuant la línia d'arribada a escassos segons. Primer va ser Javier Vilaplana amb "Cader" (2:53:26), seguit de Daria Serrarols amb "Magdan Elbrusz P" (2:53:37) i Alba Comas amb "For Dinamita" (2:53:18).

12

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


LA FEDERACIÓ I TU, EL BINOMI PERFECTE

LANA D’HÍPICA DOMA CLÀSSICA

CELEBRAT A VIDRERES UN CONCURS NACIONAL DE DOMA >> El cap de setmana passat el Club Hípic Vidreres va celebrar un concurs nacional de doma 2 *, puntuable per a la copa ANCCE El concurs es va desenvolupar durant dos dies. Dotze proves es van disputar el dissabte i una més diumenge. Pel que fa als cavalls joves "On Fire" d'Aroa Mazuelos va ser superior als dos dies a l'altre participant de la prova "Jugueton de Cris" d'Ivan Iglesias. El PRE "Seni Alazan" i Marc Vila van ser els millors dels cinc binomis que van participar en 5 anys, mentre que "High Five" de Lucas Elias ho era en 6 anys. En 7 anys "Gideon KH" de Jose Raga va guanyar el dissabte i "Gigi" de Cristina Wagemans va fer el mateix diumenge. Martina Guiu amb "Zonneweide Hellios", Xenia Sires amb "Oxford" i Clara Campasol amb "Destino" van ser les guanyadores d'Alevins Equips, Infantils Equips i Juvenils 0E Equips respectivament, proves celebrades dissabte. Berta Serra amb "Albert V.H. Hazepad "va ser l'únic binomi que va realitzar la reprise de Benjamins tant dissabte com diumenge. La Clàssica 1 va ser per a Jose Manuel Lucena muntant a "Zephyre" i Adriana Barort amb "Tulipan” van realitzar la Rider 2A els dos dies de concurs. La Sant Jordi prova més important de la primera jornada la millor puntuació va ser per a Marc Amat i "Armas Celindo" que va repetir triomf al dia següent a la Intermèdia I Ja el diumenge el públic va poder gaudir de vuit proves mes les de cavalls joves. Martina Guiu va obtenir la millor puntuació en Alevins Indidual, Joan Fornes Benjamins CdN vidreres amb "Lara de Gathemo" l'aconseguia en

Infantils del disabte CDN vidreres.

Poltres 4 anys.

Infantils Individual i Clara Campasol va repetir primera posició tal com va fer dissabte, però en aquesta ocasió en Juvenils 0E Individual. Un únic participant en la Sant Jordi d'aquesta jornada que va ser el binomi format per Ferran Serra i "Blues". Jose Manuel Lucena va guanyar en aquest segon dia de concurs la Clàssica 2.

S A LT I C R O S S D E C O M P L E T

PONIS

CELEBRAT UN CONCURS AL CENTRE D'EQUITACIÓ DEL PENEDÈS

BEATRIZ FERRER-SALAT I "DELGADO" ANIRAN ALS JEM DE TYRON

>> El Penedès va organitzar el passat dissabte 21 de juliol una combinada de salt i cross de complet, amb proves de tres categories, Iniciació, promoció i 0 * Carla Hernández muntant a "Pepsine de Suzan" va ser la millor a la prova d'Iniciació en què també van participar Daniel Muñoz amb "Llamp" i Antonella Bravo amb "Paramount Class". L'amazona Alexandra Paul i "Nayeli" van ser els guanyadors en Promoció, la segona posició va ser per la Lia de Ulacia amb "Charnini" i Gemma Planas amb "Nala X" va finalitzar tercera. Paula Lucena Victòria per Paula y Conan Lucena i "Conan" al 0 * seguida de Clara Foix amb "Batori" que va ser segona i la tercera posició va ser per Carlota Bergues amb "Abril de la Galana".

>> La direcció tècnica de doma clàssica de la RFHE, ha donat a conèixer la llista de binomis preseleccionats que formaran part de l'equip espanyol en els pròxims Jocs Eqüestres Mundials 2018. Els jocs tindran lloc a la localitat nord-americana de Tryon, a Carolina del Nord, els propers 12 al 16 de setembre. L'equip espanyol estarà format per: · Claudio Castilla “Alcaide” · Severo Jurado “Deep Impact” · Beatriz Ferrer-Salat “Delgado” · Juan Matute “Quantico de Ymas”

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

13


AGOST - SETEMBRE 2018

CALENDARI D’ACTIVITATS AMAC 2018 MES

DATA

ACTIVITAT

ORGANITZA

Agost

1 2al 18

Pirineu Atlàntic

AMAC

Setembre

1i2

AUTONOMIA

AMAC

Setembre

15 i 16

Cassà de la Selva

Jesús Soler

Octubre

12, 13 i 14

XXX Cavall de Ferro - Osona

Joan Silva i Judith Torrens

Novembre

10 i 11

Terres de l'Ebre

Joan Pi

Desembre

1

ASSEMBLEA GENERAL

AMAC


VOLTAR PER CATALUNYA

RUTA AUTONOMIA: VIDRERES-MASSÍS DE CADIRETES DIES: 26 I 27 DE MAIG

A

Can Traginer (Vidreres) ens agrada fer rutes d'autonomia de diversos dies i ens feia il·lusió preparar aquesta ruta pels camins i corriols per on muntem habitualment. A les rutes d'autonomia portem tot el necessari per passar uns quants dies i hi hem trobat la llibertat de poder decidir quan sortim, cap on anem, on parem a menjar, dormir, a quina hora ens llevem ... i no dependre de si hem de sortir a tal hora, perquè hem d'arribar al lloc on toqui dinar, dormir ... i d'altres coses que t'imposen unes obligacions de ruta i unes despeses que, amb aquest tipus de ruta, queden molt més reduïdes i ens agrada perquè és el nostre temps lliure per gaudir junts amb els nostres cavalls. En aquesta ruta, ja que són els camins i corriols que fem habitualment, no vàrem necessitar preparar gaire cosa, però, juntament amb els socis d'AMAC, també es varen apuntar tres coneguts de Vidreres, la Valèria, l'Alina Schteffen i un soci nou, en Quim, que és de Girona, i amb ells vàrem tenir diverses trobades per aconsellar-los amb el material que havien de dur per acampar, dinar, sopar i la resta de coses que pots necessitar durant la ruta. El punt de sortida va ser Can Traginer (casa nostra), on ens vàrem trobar tots els participants per anar direcció al poblat ibèric de Montbarbat, passant per camins i corriols que, en aquesta època, eren verds i amb molta aigua. Continuàrem i, després de creuar la carretera que va cap a Lloret de Mar, ens endinsàrem per senders mot estrets i amb desnivells pel bosc que hi ha entre el circuit de motos i Aiguaviva, fins arribar a Cal Barraquer, on vàrem parar a dinar, gaudint de vistes al mar de Lloret de Mar i Blanes. Agafàrem direcció Can Mondet, fent els camins estrets de muntanya que té el Massís de Cadiretes i des d'on teníem vistes a aquestes muntanyes , Tossa i el mar !!!

Can Traginer, punt de partida.

La bassa, un regal.

Nou estil de muntar.

Creuada la carretera que ve de Llagostera, continuàrem pel Massís i baixàrem a prop de l'hotel Can Darder (Llagostera), al costat d'una gran bassa, on els cavalls tindrien aigua, es podrien refrescar i els hi donaríem de menjar. Nosaltres vàrem acampar, sopar, comentar les petites incidències de la ruta... unes rialles i a dormir ! L'endemà el recorregut va ser molt més suau i vàrem passar per més llocs especials com un llac que hi ha a Santa Ceclina, la seva ermita, els llacs d'en Llovet, castell de Sant Iscle, on no vàrem acabar de pujar-hi i, passant per camps de conreu, arribarem de nou a Can Traginer, on vàrem preparar una barbacoa per acabar la ruta i acomiadar-nos. L'experiència va ser molt satisfactòria i esperem repetir-la de nou, preparant rutes per zones properes a Can Traginer (Vidreres) i poder gaudir, amb l'AMAC i tothom que s'hi vulgui apuntar, d'aquesta meravella de territori que tenim al nostre voltant i gaudirho de la forma que ens apassiona, amb els cavalls !!! MONIEK ROTGANS MANUEL SANTIAGO RODRÍGUEZ


VOLTAR PER CATALUNYA

RUTA PER LA CERDANYA: LA MOLINA DIES: 9 I 10 DE JUNY

E

n aquest primer dia de ruta vam fer un recorregut que transcorria per sinuosos corriols d'alta muntanya. Vam sortir enfilant per la pronunciada pujada del torrent de Coll de Pal on tot seguit agafaríem el camí anomenat "Volta de Muntanya Sagrada", el qual ens va permetre arribar a Costa Rasa i, des d'aquest punt, vam enfilar cap al cim del Puigllançada (2409 m) amb unes vistes espectaculars. Seguidament vam baixar direcció Coll del Pal (2051 m) des d'on vàrem anar direcció al Mirador d'Orris i vàrem enfilar per un corriol molt bonic que requeria tècnica i resistència per part dels cavalls i genets, en cap cas era un corriol que fós perillós. Aquest tram va ser un pèl dificultós per la seva complexitat però tots, en ser al Coll de Comafloriu (2196m), vam tenir una gran satisfacció per aquella superació. En aquest punt, alguns van optar per agafar un camí alternatiu que permetia seguir gaudint de les magnífiques vistes i relaxar-se després de la pujada, que també portava al punt de reunió per

Avall que fa baixada.

dinar, donat que la dificultat incrementava i l'exigència pels cavalls era elevada. Els agoserats van seguir enfilant muntanya amunt cap a la Tossa d'Alp i on a dalt ens vam trobar amb una sorpresa: clapes de neu !! La Tossa d'Alp és una muntanya d'una altitud de 2.536 metres situada a l'est de la Serra del Moixeró. La seva punta també es coneix com Pedró dels Quatre Batlles ja que hi conflueixen territori dels quatre municipis d'Alp, Urús, Das i Bagà. Les vistes van ser espectaculars i a dalt es respirava una gran tranquil·litat i, altre cop, l'esforç va valer la pena al poder trepitjar neu en temporada d'estiu gaudint de les magnífiques postals que ens regalava el nostre Pirineu. El dia ens estava acompanyant, feia una bona temperatura i el sol va ser fidel durant tota la jornada. Per fi, al migdia, vam arribar el punt de trobada per dinar, una carpa amb un pica pica ens esperava, mentre acavaben de preparar una magnífica paella. Vam poder lligar els cavalls amb una colossal cordada, la qual ens va permetre tenir els animals agrupats i controlats. Va ser fabulós. Vam dinar molt a gust i cal


Neu al juny

Anant cap al cim JA HI SOM.

destacar el bon tracte que vam tenir per tot l'equip de logística i agrair a l'Esteve per fer-ho possible. Fins i tot vàrem poder reposar una mica abans de tornar a empendre la marxa. A poc a poc vam anar baixant i sense adonar-nos vam arribar al prat on teníem allotjats els cavalls, alguns en cordades i altres en paddocks. Tots els cavalls disposaven d'herba verda del prat a més de bala de fenc per recuperar forces i reposar per l'endemà seguir amb la ruta. Tenien més que merescut el descans. Un cop vam tenir els cavalls a lloc vam anar cap a les habitacions tot comentant amb certa satisfacció d'haver fet cim amb els companys, per poder-nos adecentar i fer un bon sopar de germanor. Durant el transcurs del primer dia alguns dels cavalls van patir una mica ja que aquesta ruta tenia bastant desnivell positiu acumulat, cosa que feia que els animals i genets no tinguessin moment per reposar forces durant la marxa, ja que tot era pujada. El segon dia, diumenge, va ser una ruta més relaxada i no tant exigent en quant a condició física dels èquids, tot i així, el bon temps del dia anterior no ens va fer justícia i la pluja va acompanyar-nos durant tot el trajecte. Ja fèiem apostes per quan ens cauria la primera gota. Però això no va ser un inconvenient per a nosaltres, equipats amb capelines i altres materials vam sortir de La Molina i vam dirigir-nos cap al Parador de la Collada de Tosses, passant

pel pla d'Anyella (1816m). Després de seguir pel contorn de la muntanya i contemplar el meravellós paisatge, tot i estar xops, vam pujar per un corriol fins al Coll de la Creu de Maians (2016m). Va ser espectacular arribar i gaudir-ne. Tot baixant cap a La Molina, a l'hora del dinar ens tenien preparada una carpa sorprenentment i perfectament equipada i organitzada. Un equip de cuiners i cambrers ens esperava per servirnos el dinar. Boníssim, tot s' ha de dir. El temps ens va donar una treva i vàrem dinar sense pluja. Un cop carregats d'energia ens vam disposar a emprendre la ruta i ràpidament, i dins l'hora prevista, vam tornar a ser a La Molina. Va ser una ruta on s'ha d'agrair l'excel·lentíssima organització de l'equip en tots els aspectes. En els àpats, preparació de la ruta, avituallament per als cavalls i genets i sobretot per la varietat de la ruta, on vam poder gaudir, conjuntament amb amics, coneguts i futurs amics, tant de corriols al descobert, com de boscos frondosos. És de gran importància remarcar que aquesta ruta amb les seves característiques ha estat possible gràcies al nivell de tots els participants. Gràcies Esteve per deixar-nos gaudir d'un trosset del nostre Pirineu. MIREIA SAGRISTÀ www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

17


ACTIVITATS

ELS SOCIS FAN CO Els socis d'AMAC es mouen i omplen d'activitats tots els dies de l'any. Un bon nombre participen en les sortides proposades per l'associació, però també en tenim que fan rutes "fora calendari", obrint-ne de noves, seguint-ne de conegudes, fent estades per conèixer llocs especials, però també en tenim que ho combinen amb modalitats més "especials": fer representacions històriques, com els Miquelets, que posen en marxa una batalla d'Almansa on no falta detall, o mantenir tradicions que es podrien perdre. Altres, busquen la part esportiva de les marxes i practiquen el TREC... Hi ha activitats per a tots els gustos i,

1

ENTRE LA CERDANYA I EL RIPOLLÈS

Com a l´AMAC no es para, i tenim alguns afortunats que poden fer coses entre setmana, hem pogut gaudir d´una fantàstica i molt "currada" ruta de quatre dies organitzada pel nostre amic Esteve Costa. Alguns que el coneixeu, ja us imagineu que la cosa no seria precisament fàcil i, efectivament, així ha estat. Anar en petit "comitè", amb pocs cavalls, permet rectificar el recorregut que sobre el mapa sembla practicable, però que sobre el terreny no és possible passar sense prendre un risc. Així ha estat, per exemple, a la Serra del Montgrony, on hem habut de buscar un altre camí. Els components del grup en aquesta ocasió han estat: la Montse Llongueras amb el Bruc, en Joan Martí Pozzi amb el Totem, l´Esteve Costa amb el Torb, l'Alex Alom amb el Jamal, i un servidor amb el Stamper i ens ha acompanyat els dos últims dies en Carles Masdeu amb el Canon. Com veieu, els quilòmetres i el desnivell ja pinten que la cosa serà, si més no, entretinguda. Tant els cavalls com els genets han resistit perfectament, atès que ens hem alimentat i descansat bé. L'Esteve va anar a repartir el pinso abans, i reservar allotjament per a nosaltres. Els cavalls han estat en prats amb força herba i nosaltres amb bons llits. La companyonia i el bon "rotllo" han estat presents tots els dies i fins i tot la Montse no s'ha tingut de barallar gens amb el Bruc, que s'ha portat molt bé. El camí, iniciat a vora Puigcerdà en plena Cerdanya, a la plana, comença voltant els conreus d´herba i sembrats i va ja pujant sense parar, al costat de rierols que abasteixen el Segre, cap a la Creu de Maians, travessant després el pla d´Anyella, farcit ja en aquesta època de ramats de vaques, cavalls i ovelles que hi pasturaran fins l'octubre. Hem anat fregant la partió amb França, seguint en part el GR11. Aquesta muntanya està plena de búnquers, algun d'ells encara aprofitables per guarir-se d´una tempesta inesperada. Arribem a Castellar de N´Hug i ens allotgem a la casa de colònies de La Closa, els cavalls tenen un prat amb herba de dos pams d´alçada.

18

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Visita al poble perfectament conservat i adaptat al turisme, però súper tranquil en un dia entre setmana, i encara no en plena temporada d'estiu. Aquesta tranquil·litat se'ns acaba en arribar un grup de 40 nens, de 10 a 14 anys, que venen d'Eivissa a fer una setmana d´activitats a la muntanya que allà no tenen. Seguim el segon dia cap a la serra de Montgrony, al Ripollès, per corriols més o menys complicats i gaudint d´un paisatge canviant. Precisament aquí trobem un pas amb pedra, estret i amb caiguda, que, per seguretat, ens fa tornar enrere i buscar un camí alternatiu. La baixada de Campelles a Ribes de Freser, per un corriol divertit, i la pujada direcció Pardines, arribant a tocar el Taga, per acabar al càmping de Pardines, ens deixa una mica esgotats. La piscina, abans de sopar i per nosaltres sols, ens recupera. És que 36 km, amb un desnivell positiu de més de 2.000 m deixa cansat al més valent. Tercer dia des de Pardines fins a Queralbs, amb 34 km i 1.500 m de desnivell, arribant a 2.200 metres d´alçada, al Coll de la Canya, tocant el Balandrau, tampoc no ha estat un dia còmode. El paisatge segueix sent espectacular amb impresionants vistes sobre bona


SES... en totes, els cavalls hi són fonamentals i imprescindibles. Aquí en teniu una mostra !!! · ENTRE LA CERDANYA I EL RIPOLLÈS · PELS "ALPS DE HAUTE-PROVENCE" FRANÇA · RUTES A CAVALL DES DE LES BORDES DE TRESSÓ (ALT PIRINEU) Recordeu que la revista és vostra i ens podeu fer arribar els vostres escrits. Continuarà...

part del Pirineu, encara amb una certa quantitat de neu acumulada en glaceres, que l'endemà ens farà variar la ruta de baixada cap a la Cerdanya. Fem nit a un hotel de Queralbs i els cavalls també en un prat. Quatre els podem tenir junts ja que s´han agermanat bé, i els altres dos, més "xulitos", per tranquil·litat, els hem separat. El quart dia, igualment d'espectacular i també força aeri. Avui sortim de 1.150 m, pujant la meitat del camí pràcticament fins a 2.500 m al Pas dels Lladres, al Puigmal, amb estones de boira i ben abrigats pel fred, per baixar a 1.150 m altra vegada, a Puigcerdà. El dia ens ha anat respectant fins a migdia, quant al final, la tempesta, que veiem i sentíem de lluny, ens ha obligat a tapar-nos. Travessem

el grandiós Pla de Salines, ple també de ramats pasturant, i passant del territori francès al català, de nou. Com plou, decidim continuar i dinar, encara que tard, a aixopluc, a les instal·lacions hípiques de l'Esteve, Els Tres Aires. En definitiva, una ruta memorable que aconsello, però que considero de dificultat mitjana-alta, per les distàncies i desnivells, i els corriols, no perillosos però si entretinguts en alguns trams, com diu la nostra Llongui. Tenim els tracks per si us convé fer part o tot. Felicitacions i agraïment al company i amic, Esteve Costa, per l'organització i disseny d'aquesta ruta. RAMON SAUMELL

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

19


ACTIVITATS: ELS SOCIS FAN COSES

2

PELS "ALPS DE HAUTE-PROVENCE" FRANÇA: Ruta del Hússar

Un grup d'amics hem estat quinze dies recorrent la Provence i, aprofitant que els francesos tenen un munt de rutes eqüestres ben balisades, ens hem fet a mida una adaptació de la "Route du Hussard". Ha estat dissenyada com una ruta d'autonomia, dormint en tendes, tres parades en "Gîte d'Étape" i un total de 345 km en dotze jornades a cavall. També ens hem estrenat amb cavall a rècula que ens ha permès treure pes als nostres cavalls i l'experiència ha resultat molt bona. Ha estat un plaer muntar per boscos infinits de roures, camps i camps de lavandes i poblets perduts. Pujar i baixar per les muntanyes amb els Alps a la vista, un luxe. També ens emportem un molt bon record de la gent que hem conegut pel camí que ens han tractat fantàsticament bé i que ens deien, amb gran sorpresa per a nosaltres, que érem els primers "espanyols" en passar a cavall per allà i, una altra sorpresa, que alguns eren descendents d'espanyols que hi van trobar lloc per començar de nou després de la guerra. Una ruta per recordar i una zona per recomanar! N.R: ELS HÚSSARDS, LAIA SERRA, ÀLEX ALOM, JOAN PI, RAMON SAUMELL I JOSEP SERRA "SEFAS". Els hússars.

20

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Autonomia en estat pur


RUTA DEL HÚSSAR: Els Alps sempre presents.

ACTIVITATS: ELS SOCIS FAN COSES

3

RUTES A CAVALL DES DE LES BORDES DE TRESSÓ (ALT PIRINEU)

Cada any anem a Les Bordes de Tressó a fer rutes a cavall des d'allà. Aquest any hi hem anat del 22 al 27 de juny. Hi hem passat un St. Joan molt fresc i tranquil. Les Bordes de Tressó són unes edificacions fetes per antics ramaders per allotjar-hi el bestiar de les pastures d'estiu en cas de tempestes i també allotjar-s'hi, si calia, diverses jornades. A Les Bordes de Tressó hi ha una pau i tranquil·litat ideal per anar a descansar i gaudir de les rutes del voltant perquè, en ser una vall sense sortida pels vehicles, només hi ha el trànsit dels ramaders i dels que hi van expressament. Això fa que sigui una zona ideal per a rutes a cavall, sigui per les pistes o bé recorrent corriols. Aquest any hem fet tres rutes diferents. La primera des de Les Bordes de Tressó cap a el Puig d'Urdosa, on hi hem trobat dos ramats de cavalls amb els seus respectius impressionants mascles. En trobar-nos aquests dos ramats vam haver de foragitar els mascles de cada grup, no fos que es volessin emportar les nostres eugues. Fora bromes, no vam patir cap incident, no són animals que vulguin enfrontaments. Les vistes des d'Urdosa són precioses passant per una pista envoltada de vegetació molt florida i verda aquest any . A la segona ruta, vam passar per les Bordes de Burg, corriol sobre Burg, Bosc del Farro, Balcó del Farro, Bosc de Virós passant pel

Refugi de Muntanya "Gall Fer" i acabant a les Bordes de Virós. És una ruta molt variada amb prats florits, pujant per la muntanya de sobre Burg amb imatges a vol d'ocell veient els pobles de la Vall de la Coma a baix, endinsant-nos al bosc de Virós amb el seu terra ple de catifes de vegetació verda i florida en aquesta època de l'any i pedres cobertes de molsa durant tot l'any. Una ruta plena de sensacions per gaudir de l'olor, vista i imaginació al recordar-nos el bosc com un bosc de fades. La tercera ruta vam anar i tornar passant per l'ermita de Sta. Magdalena, corriol al costat del riu direcció a de les Bordes de LLussà i Cortvassil. Aquesta ruta també és tant bonica com les altres per la seva varietat de terreny a recórrer. Han estat uns dies de rutes i relaxació, molt ben allotjats al refugi de muntanya Les Bordes de Tressó, on hi hem descansat i menjat d'allò més bé. En Klaas i les seves dues filles ens han fet una estada molt agradable, sobretot pels àpats casolans amb productes de la terra cuinats pel propi Klaas. Cada any que hi anem hi ha millores d'infraestructures que fan encara més còmode l'estada. Molt recomanable a tothom que li agradi gaudir de pau i tranquil·litat acompanyats de ramats de vaques i cavalls de muntanya. MONTSE FONT

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

21


CONSELLS

A L'ESTIU, TOTA CUCA VIU É

s estiu i tots mirem cap al Pirineu, pre-Pirineu o similar, buscant un lloc frescal on no passar calor en les nostres rutes. Aquests llocs amb aigua, rierols, herba fresca, prats verds de muntanya .... ens proporcionen una gran pau i tranquil·litat, sensació de benestar ... però amaguen uns enemics molt poderosos i "perillosos". Us preguntareu quins: Cavalls enters protegint el ramat ? Vaques boscanes? Ossos en període de zel? No, el veritable perill són les mosques, tàvecs, mosquits i altres insectes voladors de totes menes i mides, solitaris o en núvols, que ataquen genets i cavalls i aconsegueixen convertir el paradís en una lluita perduda!!! La SOLUCIÓ, doncs no la sabem, però, en una enquesta ràpida entre els genets que han patit aquests atacs, hem trobat algun suggeriments, casolans o no. No ens fem responsables dels resultats i sempre consulteu el vostre veterinari!!


PER AL CAVALL: Vinagre (de poma per als gourmets !), amb esprai o esponja en els llocs més sensibles del cavall. Vaselina barrejada amb un insecticida. La pomada resultant per les aixelles, etc... Alcohol 96º sota la cua del cavall per fer fora les mosques planes (o d'ase). Oli d'oliva pels mateixos insectes. Productes específics existents en el mercat, alguns força cars, tipus esprai o en forma de pipeta, però que la suor dels primers quilòmetres els resten molta eficàcia. Més útils quan estan parats o en box. Esprai insecticida tipus "Hogar y plantes" ! dins del remolc, al voltant del cavall.... Caretes, xarxes, etc... per quan estan parats. Algunes porten incorporats l'insecticida. Per muntar, les orelleres per les mosques petites de cara i ulls.

PER AL BOX: Deixar les teranyines fins a l'hivern. Conservar els nius d'orenetes, si teniu la sort que vinguin. Mengen una mitjana de 1.500 insectes dia/oreneta. Pintar de blau marí els dentells de portes/finestres, parets del box... Sembla que el blau no és un color que els agradi... Els clàssics insecticides i trampes diverses per box i exterior.... La pols també és un enemic per a la seva eficàcia...

PER AL GENET: Resignació, bàsicament. Fer veure que no hi són. Una branqueta, o pala matamosques, per anar-los espantant i punteria per atrapar-los. Poc "glamourós", però distreu durant la ruta. Colònia insecticida per la cara ... tenint en compte que piquen a través de la roba.

PD: Si coneixeu algun truc més, compartiu-lo !!!! I sort, molta sort de no trobar-los !!!


MORFOLÓGICO

WYTZE Y MEIKE CAMPEÓN Y CAMPEONA DE ESPAÑA 2018 EN FRISONES DE LA CRUZ

CABALLOS FRISONES El pasado sábado día 7 de julio, las instalaciones de Frisones de la Cruz de Amposta volverían a engalanarse para acoger el V Campeonato de España de esta raza de caballos de capa negra sin excepción.

A

lo largo de estas cinco ediciones, este comité organizador ha tenido que lidiar con todo tipo de adversidades climatológicas aún a pesar de haber elegido su fecha para principios de julio con la intención de librarse de ellas, pero que en algunas ocasiones, se le han tornado en contra y de qué manera. Por suerte, la de este 2018 no ha sido una de ellas sino todo lo contrario, de manera que han podido hacer gala de sus cualidades como comité organizador y de su capacidad de cuidar y prever hasta el último detalle. Frisones de la Cruz apostó ya hace años y de la mano de Juan de la Cruz, padre de Oriol y Manel, por esta raza que empezó importando desde la provincia holandesa de Frisia situada al norte de Holanda. Y a lo largo de todos estos años se han afianzado en nuestro país gracias a su seriedad y saber hacer, cualidades que les han servido para llegar hasta donde han llegado. La organización de un campeonato de caballo frisón no es tarea

CAMPEÓN de España, "Wytze" propiedad de Montserrat Viola.

24

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

fácil, ya que las normativas y exigencias por parte de la K.F.P.S. de Holanda son muy exigentes y estrictas. Y también lo son las clasificaciones de los animales. Unas clasificaciones que incluso pueden ser difíciles de entender a la primera por aquellos que no han tenido contacto con este tipo de concursos anteriormente ya que los animales, por decirlo de una forma resumida, no compiten entre los de su categoría dentro del mismo concurso, sino que siempre puntúan con referencia al prototipo estándar de la raza de forma que en una misma prueba pueden haber varios primeros, segundos o terceros siendo el ejemplar que más puntos obtiene el que será el campeón o campeona del concurso en cuestión. Para aquellos que desean saber más, adjuntamos una explicación resumida de la normativa de los concursos. Para esta edición hubo 33 animales inscritos venidos desde diferentes puntos de la geografía española, pero también de países extranjeros como Francia, México…


CABALLO FRISÓN

" Willie" propiedad de Juan Francisco Lorenzo obtiene la categoría de STER (Queda clasificado para la final). www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

25


MORFOLÓGICO La jornada dio comienzo a primera hora de la mañana en la pista cubierta con un clínic impartido por los propios jueces del campeonato venidos desde Holanda. Un clínic que traducido a tiempo real por Vanesa Otero de forma muy agradable, dicho sea de paso, vino a resolver muchas dudas de los ahí presentes, ya que se trataron uno a uno todos los puntos de la morfología que se tienen en cuenta a la hora de valorar a un animal. Terminado dicho paréntesis didáctico se dio comienzo con la valoración de los potros de menos de un año, siguiendo con las yeguas y con los sementales hasta la hora de comer, para luego continuar a las 4 de la tarde con la ronda final de yeguas y caballos con el fin de determinar cuáles serían las campeonas y campeones de España 2018. La valoración de los animales no lleva nunca a engaño, ya que el criterio de los jueces, para bien pero también para mal, es retransmitido por megafonía durante el proceso de valoración, explicando abiertamente el porqué de cada una de las notas adjudicadas. Este

PREMIOS V CAMPEONATO NACIONAL DE CABALLOS FRISONES EJEMPLAR

PROPIETARIO

POTROS DE MENOS DE 1 AÑO GAROL propiedad de Bosca Ramadera S.L obtiene un 3 premio G-JAYDEN propiedad de Nour Frederique Aixa obtiene 3 premio SECCIÓN DE YEGUAS VIENNA propiedad de Bosca Ramadera S.L., obtiene STAMBOEK con 3 premio WAELTSJE propiedad de Álvaro Chocho, STAMBOEK con 3 premio WIETSKE propiedad de Nour Frederique es Stamboek Ster (clasificada para la final) SECCIÓN DE MACHOS MARCO propiedad de Nerea Reverte obtiene la categoría de STER YVO propiedad de Ramón Tarrago obtiene la categoría de STER WIDO propiedad de Pepe Fabra obtiene la categoría de STER XAF propiedad de Marcos Pineda obtiene la categoría de STER

hecho en principio puede sorprender a los no acostumbrados, pero rápidamente es elogiado por todos los presentes por la transparencia que imprime al proceso de valoración. Terminada dicha valoración se procedería a la ceremonia de entrega de trofeos dentro de la cual estaban previstos también homenajes a diferentes personalidades por su labor dentro del campeonato.

CAMPEONA de España, "Meike" propiedad de Valentí López

SUBCAMPEÓN de España, "Wout" propiedad de Ramón Tarragó.

26

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

SUBCAMPEONA de España, "Zelma RB" propiedad de Luis Miguel Rodríguez


CABALLO FRISÓN "True" propiedad de Elias Boecdam obtiene 3 premio (clasificada para la final).

"Robertha" propiedad de Nuria Servia, es Stamboek Ster (clasificada para la final)

"Udo" propiedad de Pau Bel Hidalgo obtiene la categoría de STER (Queda clasificado para la final). www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

27


EVENTOS

Los primeros reconocimientos fueron para los jueces holandeses la Sra. Annemleke Elsinga y el Sr. Harrie Draaijer. Y para los presentadores Pieter Sibma y Blaak Wesley, también venidos de Holanda y que con su labor -que requiere la preparación de un atleta- presentaron dentro del triángulo de pista a todos y cada uno de los animales participantes. También habría placa, aplausos y lágrimas de emoción para los hermanos Manel y Oriol de la Cruz por su labor de organización y por el papel tan relevante que ostentan dentro del mundo del Caballo Frisón. Para Manel de la Cruz en particular como presidente de la Asociación Española de Caballos Frisones. Y como no también para la, en aquel momento poseída por la emoción, Vanesa Otero por su inestimable colaboración y por su impecable labor de traducción, una tarea que requiere, no solo dominio de ambos idiomas, sino gran capacidad de comprensión improvisación y conocimiento profundo del mundo del caballo y de este tipo de concursos. También habría placa para el matrimonio María Gilabert y Valentí López, por su inestimable colaboración. Y por último, también reconocimiento para Santi Serra, por haber sido el primer domador en libertad que apostara por la nobleza del caballo frisón en sus espectáculos. Ya con la mesa de trofeos ya vacía se daría comienzo al espectáculo ecuestre que la organización tenía preparado para los asistentes, que como en ediciones anteriores, llenaron por completo las gradas de la pista principal. Un espectáculo que puso énfasis en la doma en libertad con las actuaciones de Aina Servià, que con sus dos ponis arrancaría los aplausos de los asistentes. Seguidamente el venido desde Valencia Javier García, que con su ingenio en la creación de números novedosos, entre ellos "la lidia figurada de un caballo" también fue muy aplaudido por todos. Y como plato fuerte en este apartado tendríamos al internacionalmente conocido y reconocido Santi Serra, con sus números basados en el caballo Frisón y con la siempre entrañable actuación de sus dos perros Poppy y Beverly, que vienen a dar una nota de humor.

También tendríamos en pista las evoluciones del carruaje conducido por el joven Guillem; el carrusel de los componentes de La Crinera, venidos desde Salt (Girona); Toni Ferreira con su doma pie a tierra; demostraciones basadas en la doma clásica de la campeona Esther Clarà y como no podía faltar el impecable y perfecto carrusel de 6 magníficos caballos frisones dirigido por Nerea Reverté y Nuria Servià que una vez más demostraron a todo el público la perfecta coordinación y compenetración que tanto resalta en Frisones de la Cruz. Con todo, se pondría punto y final a este campeonato, pero no a la jornada, porque las barbacoas ya encendidas esperaban a los asistentes para acabar con una cena entre amigos en la pista cubierta de Frisones de la Cruz. Y lo más bonito, con el deseo unánime de querer volver a estas instalaciones para la edición del 2020, ya que como recordaremos este campeonato se viene celebrando con periodicidad bienal. Texto y fotos: Antoni Valentí

Momento durante el clinic en la pista cubierta.

UN POCO DE INFORMACIÓN SOBRE EL CAMPEONATO Los Caballos Frisones son revisados por un equipo de inspectores del KFPS. Potros y potras de menos de un año, son inspeccionados junto a sus madres. Pueden recibir un primer, segundo o tercer premio, según el tipo de potro y sus movimientos. Entre los tres y siete años, están los caballos castrados, que pueden pasar a formar parte del libro Principal, es decir, conseguir la categoría Stb, a la vez que también pueden ser galardonados con un primer, segundo o tercer premio. Al obtener un primer o segundo premio, consiguen también la categoría Ster, quedando como Stb Ster, los clasificados con un tercer premio o sin premio, ascienden a Stb. Pero también pueden conseguir una puntuación muy baja y quedándose en la categoría Vb. Las yeguas de tres a siete años Vb, que pueden pasar a formar parte del libro Principal, es decir, conseguir la categoría Stb, a la vez que también pueden ser galardonador con un primer, segundo o tercer premio. Al obtener un primer o segundo premio, consiguen también la categoría Ster, quedando como Stb Ster, los clasificados con un tercer premio o sin premio, ascienden a Stb. Pero también pueden conseguir una puntuación muy baja y quedandose en la categoría Vb. Las que consigan pasar a Stb Ster con primer premio, pasan a estar clasificadas para "Krown". Si consiguen el estatus de Krown, este no es firme hasta que no hayan conseguido una puntuación superior a 77 puntos en pruebas deportivas o en carruaje (IBOP o ABFP). Los caballos Vb de tres años, pueden conseguir la categoría Ster, pasando a ser denominados Vb Ster. Siguen perteneciendo al libro Vb, pero los mejores cualificados pueden presentarse en la Inspección Central que se celebra a principios de enero en Holanda. Los que queden clasificados en esta Inspección, deben superar después las pruebas deportivas y de enganche. Solamente un 1 % de los ejemplares llegan hasta estos niveles. Si consiguen superar todas estas pruebas, pasaran a ser Stb y obtener permiso para reproducir. Quedándoles todavía inspecciones que superar en las cuales se valorara la descendencia de este caballo, los cuales deben poseer una morfología y rendimiento adecuado.

28

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


NOTICIAS

De I a D: Manel de la Cruz presidente de la A.N.P.R.F; Sr. Lluis Soler Alcalde de Deltebre y Oriol de la Cruz.

Vanesa Otero, recibe un reconocimiento de manos del propio Sr. Lluís Soler.

Javier García, durante el espectáculo con su curioso nuevo número de la lidia de un caballo, de broma y con final divertido, claro.


NOTICIAS

YEGUADA TRUJILLO

SIGUE TRIUNFANDO EN EUROPA Y AMÉRICA Esta yeguada con sede en Estados Unidos de América sigue triunfando en el continente americano, pero también aquí en Europa.

E

sta ganadería de caballos españoles fue fundada por la familia Trujillo de origen mejicano afincada en California, lugar donde empezaron con sus andaduras criadoras a principios del año 2008. Los componentes de esta familia cautivados por la belleza, estampa y nobleza que caracteriza al Pura Raza Español y porque posiblemente es la raza más relacionada con la cultura del Sur de Estados Unidos decidieron crear su propia yeguada, que además, lleva su apellido por nombre: "Yeguada Trujillo". Ya en el 2010 empezaron a competir en los concursos morfológicos de Estados Unidos y en el 2012, tomaron la decisión de afincarse también en territorio español, para lo que dejarían a uno de sus mejores sementales, concretamente "Jalapeño de Trujillo" en la finca de Vilobí d'Onyar y la delegación en manos de los profesionales Víctor Molina y Teia Hernández. En el 2013, se centraron en la competición en el Sud de Estados Unidos y en Méjico consiguiendo multitud de medallas y proclamándose Mejor Ganadería de Estados Unidos, premio que han venido manteniendo hasta hoy. Durante los últimos años han venido pisando las pistas de los principales morfológicos de España, hasta conseguir el premio del que

30

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

fuera el primer semental Campeón del Mundo de Sementales con "Romero de Trujillo" en la final del concurso de SICAB 2015. Pero no sólo eso, sino que también se vinieron de esta final del mundo de Sevilla con los premios: Sub-Campeón Joven del Mundo con "Armas Inervo"; Primer Campeón del Mundo "Romero de Trujillo". Y Subcampeón del mundo de Funcionalidad con "Solano de Trujillo". Y en la edición de SICAB 2016, también obtuvieron el premio a la Mejor Ganadería Expositora. En la actualidad, aquí en España vienen criando con veinte yeguas y con la sangre de los sementales "Jalapeño de Trujillo", "Romero de Trujillo"," Simpático Candau" y "Hosado de Trujillo". Y como es de suponer, de las últimas ediciones del Campeonato del Mundo que se celebra cada año en Sevilla dentro del marco del SICAB se han traído a Vilobí d'Onyar bastantes de los principales premios. Paralelamente con la cría, en el 2014 se formó aquí en la provincia de Girona, el equipo de Doma que compite bajo el nombre de Yeguada Trujillo y de manos de Teia Hernández. Un equipo, que gracias a la buena combinación que ofrece, la experiencia y profesionalidad con los buenos caballos, lo hemos venido viendo en lo más alto del podio de muchas de las más importantes pruebas de


YEGUADAS

esta disciplina de toda España y de muchas competiciones internacionales, incluida la prueba de caballos jóvenes del Campeonato del Mundo de SICAB. Así que ante este palmarés no es de extrañar que esta yeguada siga apostando fuerte, tanto en la Doma como en la cría del P.R.E. en ambos continentes. Antoni Valentí

Noble de Trujillo.


DEPORTE

CAMPEONATO DE EUROPA 2018 Durante la semana del 9 al 15 de julio se ha realizado el Campeonato de Europa 2018. Una edición única y novedosa que ha albergado las tres disciplinas ecuestres: Doma Clásica, Salto de Obstáculos y Completo por primera vez en la historia de los europeos.

U

n total de 35 Naciones representadas por 620 jinetes en total han garantizado un gran espectáculo deportivo en el mundo del caballo. Una explosión de colores inundaban la pista Diane del Stade équestre du Grand Parquet el día de la inauguración de los tres Campeonatos donde los abanderados de cada país de las tres disciplinas ondeaban su bandera con mucho orgullo y alegría. Gran Campeonato de Europa para la delegación española. Lograron pasar a la final por primera vez en la historia tres representantes del nivel juveniles, uno en children y un binomio en el nivel jóvenes jinetes. Aquí os dejamos las entrevistas a las cuatro amazonas y jinete de la Federació Catalana d’Hípica que hicieron una buenísima participación en el Campeonato de Europa 2018.

32

MAYAPOU @m ay ap ou

REPRESENTARON EN LA DISCIPLINA DE DOMA CLÁSICA ESTOS BINOMIOS: JUVENILES Abril Serdà con Royal Crash (Cataluña) alumna de Linda Swande Julia Álvarez con Dark Rose (Cataluña) alumna de Beatriz Ferrer-Salat Sergio Morón con Farnham L Natalia Bacariza con Dhannie Ymas JÓVENES JINETES Adrián Roldan con Forzento (alumno Jose Mena de Andalucía) Juan González de las Cuevas Pimienta con Denksport (Cataluña) Alumno Víctor Alvarez Mónica Blázquez con Hilton (alumno Rafa Murga de Zaragoza) Alba Abollo con Elvillar CS (alumna Alberto García de Burgos) CHILDREN Júlia Hessel con Artemisa Alumna Cristina Wagemans Cataluña Marina Herrero con Picachu - Alumna Valvanera Palacios de Zaragoza María Araceli con Showman - De Málaga Alvaro Perdomo Duque con Sir Medano - De Canarias


ENTREVISTAS

Júlia Hessel Nombre completo: Júlia Hessel Ferrer Edad: 14 años Categoría: Children Entrenador: Cristina Wagemans Lugar: Club Hípico Vallromanes

Foto por: Lily forado

Hola, me llamo Júlia Hessel, tengo 14 años y compito en mi último año de la categoría Children. Mi entrenadora es Cristina Wagemans y entrenamos en el Club Hípico Vallromanes. Mi yegua se llama Artemisa, tiene 13 años y es de la raza KWPN. La compramos a finales de octubre del 2017, y gracias a la complicidad que tenemos con ella conseguimos adaptarnos muy rápido y empezar la temporada compitiendo en los concursos más importantes. Artemisa es una yegua con carácter, siempre nos hace saber cuando algo no le gusta, pero también es muy cariñosa y entregada. ¿Qué has tenido que hacer en tu carrera deportiva para lograr estar en un Campeonato de Europa? Estuve compitiendo un par de años con mi antigua pony Claudia en la categoría Alevín e Infantil. Hice algunos nacionales y Campeonatos de España de Ponis y Menores. El año pasado decidimos venderla para que pudiera enseñar a otros niños como yo y empezamos a buscar un caballo que me pudiera llevar un poco más lejos. Después de una larga búsqueda, encontramos a Artemisa, y tan solo un mes después de la compra ya pudimos debutar a nivel territorial con ella. Hicimos un plan de la temporada con mi entrenadora y mis padres porqué veíamos posibilidades de entrar en el Equipo y esa fue nuestra meta des de principios de año. Hemos trabajado y entrenado mucho cada día y asistido a todas las competiciones que exigía la Federación con buenos resultados. ¿Cómo has vivido esta experiencia? He luchado toda la temporada para conseguir un sueño, entrar en el Equipo, y este se ha hecho realidad. He disfrutado mucho viendo como todo nuestro esfuerzo ha tenido una merecida recompensa y vivir esta experiencia ha sido increíble. Además he aprendido mucho! He conocido a mucha gente, me lo he pasado muy bien y también me siento muy orgullosa de haber compartido pistas con los mejores de Europa representado a mi país. ¿Qué características debe tener un jinete para poder competir en este nivel? Creo que un jinete debe ser trabajador, humilde, responsable y sobre todo, debe tener pasión y dedicación por lo que hace. Considero que estas cualidades son necesarias para cualquier nivel de competición. ¿Quién crees que te ha ayudado más para conseguir tu clasificación para este Europeo? Artemisa ha sido mi compañera de trabajo diario y de competición. Obviamente, le debo todos los resultados y éxitos principalmente a ella, que siempre colabora para enseñarme a crecer como amazona. Cristina Wagemans ha sido mi entrenadora des de los 10 años, empecé compitiendo en pruebas pequeñas y no oficiales hasta llegar a Infantil a nivel Internacional. Ella ha sido la que me ha enseñado los valores necesarios que antes comentaba para ser un buen jinete en cualquier nivel de competición, a parte de enseñarme todos los aspectos técnicos. Además, gracias a su ayuda pudimos encontrar a Artemisa! También le debo este gran logro a mi familia (mis padres y mi hermana), que hacen un esfuerzo para que yo pueda estar compitiendo en este nivel y me han dado su apoyo incondicional siempre. ¿Quieres añadir algo que quieras destacar sobre tu experiencia en este Campeonato de Europa? Ha sido increíble ver a todos los representantes de cada país, he visto caballos de muchísima calidad y he aprendido mucho. Espero en un futuro volver a tener la oportunidad de estar en un Campeonato de Europa!

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

33


DOMA CLÁSICA: CAMPEONATO DE EUROPA 2018

Júlia Alvarez Nombre completo: Júlia Alvarez Abad Edad: 17 años Categoría: Juveniles Entrenador: Beatriz Ferrer-Salat Lugar: Villa Equus Nombre y características del tu caballo: Dark Rose de Fangar, yegua negra hannoveriana, hija de Dancier, nacida en 2010, propiedad de Es Fangar. ¿Qué has tenido que hacer en tu carrera deportiva para lograr estar en un Campeonato de Europa? Para lograr estar en un campeonato de Europa hay que trabajar mucho y no rendirse cuando las cosas no van como uno quiere. Igual de importante es tener un buen equipo detrás. Personalmente, me siento muy afortunada de tener como entrenadora a Beatriz Ferrer-Salat, que me ha ayudado mucho en mi carrera deportiva para poder conseguirlo. Llegar hasta aquí no es algo que se consiga en un día, en mi caso, empecé a competir a nivel territorial hace años, hasta que tuve mi primer poni y empecé a competir a nivel nacional e internacional. ¿Cómo has vivido esta experiencia? Ha sido una experiencia increíble e inolvidable. A lo largo de este campeonato han habido momentos muy gratificantes, como el primer día de competición en el que hicimos una bonita prueba; momentos de tensión, sobretodo cuando, despues de cometer algunos fallos el segundo día, no supe si entraba a la final hasta el último binomio; pero, el mejor momento del campeonato fue al entrar en la pista el primer día y sentir que se estaba cumpliendo mi sueño.

34

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

¿Qué características debe tener un jinete para poder competir en este nivel? Con seguridad, las características que tenemos en común todos los jinetes que hemos formado el equipo son la ilusión, mucho trabajo y sacrificio. Por otro lado, creo que una característica muy importante es también la de saber controlar los nervios para que no te jueguen una mala pasada. Pienso que tener el apoyo de un buen equipo, entrenador y padres, es esencial para poder competir en este nivel. Y finalmente, la compenetración y confianza entre caballo y jinete. ¿Quién crees que te ha ayudado más para conseguir tu clasificación para este Europeo? Quien me ha ayudado más para conseguir mi clasificación y llegar a este Europeo es mi entrenadora Bea, ya que ella ha confiado en mi, dejandome a Dark Rose de Fangar para poder cumplir este sueño, y con su esfuerzo y implicación hemos llegado hasta aquí. ¿Quieres añadir algo que quieras destacar sobre tu experiencia en este Campeonato de Europa? Me gustaría agradecer a todos mis compañeros de equipo por el gran ambiente y apoyo constante a lo largo de esta semana en la que hemos compartido muchísimas emociones, risas y nervios. Agradecer también al equipo técnico de la federación que han estado apoyandonos en todo momento; y a mis padres por el esfuerzo que realizan día a día para que yo pueda seguir practicando este maravilloso deporte. Ha sido una experiencia que no olvidaré nunca.



DOMA CLÁSICA: CAMPEONATO DE EUROPA 2018

Abril Serdà Nombre completo: Abril Serdà Ungil Edad: 18 años Categoría: Junior Entrenador: Linda Swande Lugar: Finca de Jordi Domingo ¿Qué has tenido que hacer en tu carrera deportiva para lograr estar en un Campeonato de Europa? Trabajar mucho cada día, sacrificar muchas cosas de mi vida y no rendirme, ya que no todos los días son de color rosa. ¿Cómo has vivido esta experiencia? Ha sido muy emocionante pensar que estoy representando mi país, y aunque pensé que saldría más nerviosa, cuando acabe la prueba no pude aguantar las lágrimas de emoción, nunca podré olvidar este momento. También me ha gustado mucho ver el nivel que hay fuera de España, he aprendido mucho viendo las pruebas de la amazonas holandesas y alemanas, y he vuelto con muchas ganas! ¿Qué características debe tener un jinete para poder competir en este nivel? Mucha pasión por este deporte, ganas de aprender siempre, superación y poder para controlar los nervios.

36

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

¿Quién crees que te ha ayudado más para conseguir tu clasificación para este Europeo? Mi entrenadora Linda, ha entendido muy bien a Royal, y me esta enseñado muchísimo. ¿Quieres añadir algo que quieras destacar sobre tu experiencia en este Campeonato de Europa? Quiero dar las gracias a todos los que me han estado apoyando, aunque fuera a distancia, y sobretodo dar las gracias a mis padres por todo lo que están haciendo.


ENTREVISTAS

Juan José Gonzalez de las Cuevas

Nombre completo: Juan José Gonzalez de las Cuevas Pimienta Edad: 19 años Categoría: Young Rider Entrenador: Víctor Álvarez Lugar: CAVA Nombre y características del tu caballo: Denksport, alazán de 8 años Oldenburg

¿Qué has tenido que hacer en tu carrera deportiva para lograr estar en un Campeonato de Europa? Trabajar día a día y creer en que las cosas iban a salir bien, para mi es muy importante tener los pies en la tierra pero ponerte objetivos altos. ¿Cómo has vivido esta experiencia? Muy bien, representar a España en un evento así siempre es un orgullo y un honor y haberlo podido hacer tan temprano ha sido todo un sueño hecho realidad para mi. ¿Qué características debe tener un jinete para poder competir en este nivel? Para mi lo más importante es ser una persona abierta para

poder aprender de todo lo que ves y de todo lo que te dicen, ser humilde y no pensar que ya lo tienes todo hecho si no intentar aprender de todos y por supuesto, ser muy trabajador y constante. ¿Quién crees que te ha ayudado más para conseguir tu clasificación para este Europeo? Mayormente mi familia por darme la oportunidad de entrenar donde entreno y con un entrador como el que entreno, luego Victor (mi entrenador) y Maya que estan ahi día a día luchando, Diego (mi compañero de equipo y amigo) por estar ahí día a día apoyandome y haciéndome soñar pero siempre siendo sincero y haciendome tener los pies en la tierra y tambien gracias a todas las personas que me han apoyado durante este tiempo. ¿Quieres añadir algo que quieras destacar sobre tu experiencia en este Campeonato de Europa? Sí, que con trabajo y esfuerzo, tarde o temprano todo se consigue y que el que algo quiere, algo le cuesta y hay veces que tienes que prescindir de algunas cosas para poder estar al 100% para otras!

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

37


CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN: CAMPEONATO DE EUROPA 2018 Del 9 al 15 de julio se disputó en el Grand Parquet de Fontainebleau (Francia) el Campeonato de Europa de Juniors y Young Riders de Concurso Completo de Equitación. En la categoría de Juniors, con 67 binomios, participó la catalana Carla Noguera montando a Quinola 31,58%. La amazona del Centre Hípic Casa Nostra se colocó en 44ª posición tras una doma de 35,6 puntos de penalización. La segunda prueba en disputarse fue el cross, a más de la mitad de recorrido en que el binomio no había penalizado, un pequeño tropiezo en el salto número 13 hizo que Carla cayera y quedara eliminada de la competición. En la categoría de Young Riders participó Blanca Garcia montado a Staff des Champs, junto 61 binomios más. Una vez realizada la doma la amazona catalana se posicionó 52ª con una penalización de 37,9. Seguidamente penalizó 35,2 puntos en un cross nada fácil y por último 4 puntos al salto, terminando así en 35ª posición.

C arla N oguera Carla Noguera Nombre completo: Carla Noguera Roa Edad: 17 años Categoría: Junior Entrenador: Berta Fernández Capdevila Características de tu caballo: Mi yegua se llama Quinola 31,58%, tiene 9 años y es Angloárabe. Es de la Yeguada Almenara Alta y estuvo en las cuadras del Albert Hermoso. ¿Qué has tenido que hacer en tu carrera deportiva para lograr estar en un Campeonato de Europa? Como toda carrera se ha de empezar desde 0 para ir subiendo. Con Quinola, la yegua que me ha llevado a llegar a mi nivel actual, empecé a competir al nivel nacional de promoción, 0 *, 1 * y me clasifiqué para competir en el campeonato de España. Entonces, con mucho trabajo, empecé a competir internacionalmente para así clasificarme para este campeonato. ¿Cómo has vivido esta experiencia? Para mí participar en un campeonato de Europa ha sido un sueño hecho realidad. Además, concursar con los mejores jinetes de toda Europa y aprender de ellos ha sido genial. ¿Qué características debe tener un jinete para poder competir en este nivel? No es fácil llegar a este nivel, se necesita sacrificio, constancia y sobre todo muchas ganas de aprender. ¿Quién crees que te ha ayudado más para conseguir tu clasificación para este Europeo? En primer lugar mi entrenadora, Berta Fernández, ella nunca me ha dejado tirar la toalla y me ha convertido en lo que soy actualmente. También la familia, sin su esfuerzo no hubiera sido posible.

38

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


ENTREVISTAS

Blanca García Nombre completo: Blanca García Vidal Edad: 19 años Categoría: Joven Jinete Entrenador: Eduardo Vía-Dufresne Características de tu caballo: Buen fin, buena aptitud para las 3 pruebas

¿Cómo has vivido esta experiencia? Como un concurso más pero con mucha más gente de mi edad. ¿Qué características debe tener un jinete para poder competir en este nivel? Lo más importante es sacrificio, constancia y estar bien guiado por un técnico de la disciplina. ¿Quién crees que te ha ayudado más para conseguir tu clasificación para este Europeo? Quien me ha ayudado más para conseguir mi clasificación y llegar a este Europeo es mi entrenadora Bea, ya que ella ha confiado en mi, dejándome a “Dark Rose de Fangar” para poder cumplir este sueño, y con su esfuerzo e implicación hemos llegado hasta aquí.

¿Qué has tenido que hacer en tu carrera deportiva para lograr estar en un Campeonato de Europa? El campeonato de Europa Juvenil 2016 (Montelibretti, Italia) y el campeonato de Europa Joven Jinete 2017 (Millstreet, Irlanda) además de previas pruebas nacionales e internacionales.

¿Quieres añadir algo que quieras destacar sobre tu experiencia en este Campeonato de Europa? Los primeros mis caballos, mi família y amigos que siempre están a mi lado, y sobre todo la persona que me metió la enfermedad del concurso completo al cuerpo y que desde los primeros saltos ha estado a mi lado preparándome, mi entrenador, Eduardo Vía- Dufresne.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

39


DEPORTE

CAMPEONATO DE CATALUNYA

ENGANCHE’18 Los días 29 y 30 de junio y 1 de julio, el Club Hípico ETM (Hípica Mas Paguina) celebró el Campeonato de Cataluña de Enganches 2018.

L

a organización del Campeonato empezó con la llegada de los binomios el viernes para poder realizar la revisión veterinaria. Éste mismo día se había planeado hacer la reunión técnica hacia las 20:00h para poder empezar con el aperitivo de bienvenida a las 21:00 La competición en sí, empezó el sábado por la mañana cuando a las 08:00h ya se veían todos los participantes caminando por las pistas. Poco a poco se veían carruajes y caballos preparados para la prueba más técnica y que resulta ser la base para las demás; la doma. La Categoría de Troncos del Campeonato realizó la reprise 11, la Categoría de Limoneras del Campeonato la reprise 3B i la Categoría Open (promoción) podía escoger hacer la reprise 3 o la 3B. Ésta prueba empezó a las 9:30h y terminó a las 13:00h

Por la tarde, a las 18:00h empezaba la segunda prueba del Campeonato; los Conos. Los participantes igualmente vestidos como en la prueba de la mañana realizaban ésta prueba en el orden inverso que habían quedado en la doma. Hasta 20 conos con un tiempo mínimo y teniendo en cuenta los derribos formaban esta segunda fase del Campeonato que ya dejaba entrever cuales participantes se iban acercando al podio. Terminando sobre las ocho de la tarde, se daba por zanjada la competición del sábado. A las 21:30h se reunían participantes, amigos, familiares… para celebrar la ya típica "Cena de Gala" del Campeonato de Cataluña de Enganche. Durante la cena los participantes intercambiaron impresiones sobre el desarrollo del Campeonato, el estado de

Cristina Freixedas Medalla de Oro Modalidad Limonera.

40

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


ENGANCHES

forma de cada uno de ellos, la evolución de los participantes en referencia al año anterior… En referencia a las pruebas del día, la doma en la Categoría Limonera del Campeonato la ganó Cristina Freixedas con su caballo Cosmopolit IV. La prueba de los conos de los participantes del Campeonato la ganó Anselm Roig con su caballo Noi. El vencedor de la prueba de Doma en la Categoría de Troncos fue Àlex Pujadas quién también se hizo con la victoria en la prueba de conos. Por lo que refiere a las pruebas Open Limonera Categoría de Reprise 3, el ganador de la Doma y de los conos fue Jordi Sureda. De las pruebas Open Limonera Categoría de Reprise 3B, el ganador de la doma y de los conos fue el cochero valenciano Fernando Balanzá. La última jornada de competición empezaba temprano para hacer la prueba reina, físicamente hablando, en la que se reflejó el estado de forma de los protagonistas de cuatro patas. Un total de 7 quilómetros entre campo y obstáculos hizo de filtro para ver quiénes eran los más hábiles, veloces y que en mejor forma física estaban. La competición terminaba a las 13:00h y la entrega de trofeos se empezaba hacia las 13:30h para terminar haciendo la Proclamación de Campeones de Cataluña de Enganche 2018 hacia las 14:00h. Medalla de Oro Categoría Limonera: Cristina Freixedas Medalla de Plata Categoría Limonera: Anselm Roig Medalla de Bronce Categoría Limonera: Josep Pintado Medalla de Oro Categoría Tronco: Àlex Pujadas Medalla de Plata Categoría Tronco: Joan Freixedas

Desde el Comité Organizador se quiere agradecer la colaboración de todos los clientes y amigos del centro que hicieron posible que el Campeonato de Catalunya fuera una realidad, agradecer el apoyo de los patrocinadores y cómo no, la presencia de todos los participantes sin los que todo el trabajo realizado no habría visto la luz. Para terminar recordar la buena voluntad tanto de la Federación Catalana de Hípica, como del Ayuntamiento de Torroella de Montgrí, el Consejo Comarcal del Baix Empordà y de la Diputación de Girona que también nos tendieron las manos para facilitar el trabajo a dicho comité. Fotos por: Eva Ruiz

De izqu. a dcha: medallistas de oro de la modalidad Limonera, Tronco, categoría Open y categoría Ponis.

Àlex Pujadas Medalla de Oro Categoróa Tronco.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

41


Arriba: Anselm Roig Medalla de Plata Modalidad Limonera. Abajo: Joan Freixedas Medalla de Plata Categoría Troncos.

42

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


CAMPEONATO DE CATALUNYA

ENGANCHE’18

Todos los participantes.

Podio Campeonato Categoría Limonera (bronce Pere Lloveras, plata Anselm Roig y oro Cristina.Freixedas)

Podio Campeonato Categoría Troncos (plata Joan freixedas, oro Àlex Pujadas). Fotos de los participantes de Valencia:

Fernando Balanzá.

Ximo Saurí.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

43


Carla Resclosa ganadora Categoría Open Ponis.

44

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Josep Salvi ganador Categoría Open limonera.


CAMPEONATO DE CATALUNYA

ENGANCHE’18

Pere Lloveras, medalla de bronce en la modalidad de limonera

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

45


DEPORTE

46

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


TREC

De todos es sabida la implicación de este club de Sant Mori por lo que a esta disciplina se refiere y para la cual cuenta con una buena preparación de sus amplias instalaciones, dentro de las cuales poseen un campo de Cross con todos los obstáculos naturales pertinentes.

D

e todos es sabida la implicación de este club de Sant Mori por lo que a esta disciplina se refiere y para la cual cuenta con una buena preparación de sus amplias instalaciones, dentro de las cuales poseen un campo de Cross con todos los obstáculos naturales pertinentes. Por todo eso y por su experiencia en la organización de concursos, volvería a ser este año la sede elegida para llevar a cabo el concurso de categoría nacional y al mismo tiempo, la final del Campeonato de Catalunya de 3*, 2* y 1* y de los menores, de 0* y 1*. Durante la jornada del sábado día 26 de mayo, se llevó a cabo la prueba de orientación bajo la tutela de la profesional en estas lides Sabina Kindelhagen y del no menos experimentado el Sr. Francesc Rabat. Una orientación muy técnica aunque favorecida por los parajes amplios y relativamente llanos de la comarca del Alt Empordà. Para el domingo tendríamos la prueba de aires a primera hora, seguida de la prueba de pista. Con todo, la prueba se alargaría hasta bien entrada la tarde, a lo que tendríamos que sumarle el tiempo normalmente largo que en esta disciplina se necesita para el recuento de puntos y la consiguiente entrega de trofeos y proclamación de los campeones y campeonas 2018. Para ello se pudo contar con la presencia de la delegada de la Federación Catalana, la señora Leonor Brozgol. En definitiva, podemos asegurar que fueron dos jornadas llenas de emoción y nervios, pero sobretodo de compañerismo, que es una de las cualidades de las que pueden alardear los aficionados a esta "complicada" pero apasionante disciplina. Antoni Valentí

Laia Solís Busquets con Marieta

Ricard Monfort Porta con Zambra Campeón Absoluto.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

47


CAMPEONATO DE CATALUNYA DE TREC 2018

La Sra. Desirée Moxó AlonsoMartínez, una de las veteranas del concurso saltando con Feline d'Airole

CLASIFICACIÓN FINAL DEL CAMPEONATO 2018:

Categoría Absoluta ORO Ricard Monfort Porta con Zambra PLATA Claudia Massagué Malla con Habanera BRONCE Francesc Rabat Bedós con Viking

TREC* Menores ORO Gemma Miquel Caballero con Itaca Illa de Mar PLATA Marc Portí Tapia con Kenia BRONCE Eira Tor Mas con South hill farm (Maduixa)

48

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Categoría Junior ORO Pau Noguer Junqué con Maver Eloi PLATA Guillem Ferrer Bellvehí con Jacaranda BRONCE Ainhoa Mellado Arguedas con Moka

TREC 0* Menores ORO Laia Solís Busquets con Marieta


Pau Noguer con Maver Eloi a su paso por uno de los controles de la prueba de orientaciรณn.

Gemma Miquel Caballero con Itaca Illa de Mar


DEPORTE

MEDALLA DE ORO Y DOS DE PLATA PARA CATALUNYA

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TREC

Una medalla de oro y dos de plata es el magnífico palmarés que la selección catalana consiguió en el Campeonato de España de TREC, que se celebró en el centro Afines, en Brunete (Madrid) del 29 de junio al 1 de julio.

L

a categoría donde se recogieron más medallas fue en la de Júniors Dos Estrellas, donde Guillem Ferrer (Cavall de Mar) obtuvo la medalla de plata, mientras que la selección catalana fue también plata en la competición por equipos. Los componentes de la selección catalana, a parte de Guillem Ferrer, fueron Pau Noguer (Hípica el Turó) y Julia Moya (Hípica El Turó). En la categoría de Menores Cero Estrellas, la medalla de oro fue para Laia Solís (Hípica El Turó), y completaban la delegación catalana Francesc Rabat (Les Tanques), que consiguió el quinto lugar en la máxima categoría de TREC Cuatro Estrellas; y Marc Portí (Hípica La Vinya) que se clasificó en quinto lugar en la categoría de Menores Una Estrella.

1r Senior Agustín Fernández. (Foto por Angela Martín)

50

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Empezando por las más jóvenes, Laia Solís, que competía con Marieta, tuvo un campeonato muy disputado para obtener su medalla de oro, como demuestran los seis puntos que le separó al final del segundo clasificado. Laia Solís ya empezó con buen pie ganando la prueba de orientación, pero con sólo cuatro puntos de diferencia con el segundo. Después de que todos los concursantes empataran en la prueba de aires, la amazona catalana defendió su dominio volviendo a ganar la prueba de la PTV, en esta ocasión, con dos puntos de diferencia con el segundo clasificado. En la categoría de Menores Una Estrella, Marc Portí, que competía con Kenia, tuvo también un muy buen inicio en el apartado de orientación, en el que quedó empatado en tercer lugar, a tan solo


TREC

muy meritorios 152 puntos que le permitían afianzarse en la parte media de la tabla, y Julia Moya conseguía 91 puntos. En la prueba de aires, Guillem Ferrer conseguía mantener el ataque al podio, cediendo sólo seis puntos ante los favoritos. Finalmente, una prueba de PTV seguida con serenidad y confianza le permitió seguir con la medalla de plata final. Por su parte, Pau Noguer tambien realizó una muy buena prueba de PTV que le llevó al sexto lugar final, y Julia Moya finalizó en un muy meritorio décimo lugar final. Además, estos resultados permitieron traer hacia Cataluña la medalla de plata en la categoría de equipos. Finalmente, en la máxima categoría de TREC Cuatro Estrellas, la representación catalana fue a cargo de Francesc Rabat con Viking. Un buen inicio en la prueba de orientación que le dejaba a sólo 20 puntos del podio se vio truncado por un infortunio en la prueba de aires. Esto obligó al binomio catalán a realizar un buen recorrido en RESULTADOS CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TREC 2018 POS

JINETE

CTO.ESPAÑA **** SENIOR 1º AGUSTIN FERNANDEZ HIDALGO DE M. 2º JAVIER MUELAS RODRIGUEZ 3º DAMASO GONZALEZ REYES CTO.ESPAÑA** JUNIOR 1º JOAQUIN FDEZ. HIDALGO DE MORILLO 2º GUILLEM FERRER BELLVEHI 3º PAULA PUIG-TERRERO MORATALLA CTO. ESPAÑA MENORES 1* 1º ANASTASIA LUJAN SANCHEZ 2º GONZALO GUTIERREZ CISNEROS 3º MARINA GUERRA HERRERO CTO.MENORES ESPAÑA O* 1º LAIA SOLIS BUSQUETS 2º MARCOS SANCHEZ MORALES 3º ARALAR GOMEZ MARQUEZ

OPEN ** 1º ANA CASTELL HERRERA 2º MANUEL MELGAREJO RISQUEZ 3º GERARDO LOBO ALVAREZ OPEN * 1º ALBERTO REQUEJO BRITA 2º JAVIER LOPEZ RODRIGO 3º JAVIER FERNANDEZ CASTILLO CTO ESPAÑA POR EQUIPOS SENIOR **** 1º EQUIPO CASTILLA Y LEON 2º EQUIPO EXTREMADURA 3º EQUIPO NAVARRA CTO ESPAÑA POR EQUIPOS JUNIOR** 1º EQUIPO CASTILLA Y LEÓN 2º EQUIPO CATALUÑA 3º EQUIPO MADRID

Francesc Rabat (Foto por Angela Martín)

dos puntos del segundo y a 12 del primero. La prueba de aires ya no fue tan acertada para el jinete de La Vinya, y en la PTV tampoco pudo recuperar. Aún así, consiguió la quinta plaza en la primera participación en un Campeonato de España. En la categoría de Júnior Dos Estrellas es donde había más representación catalana y donde se consiguieron los resultados más notables. Este era el primer año en la categoría para Guillem Ferrer, que competía con Jacaranda, y para Pau Noguer, que montaba a Maver Eloi; ambos con 16 años de edad, y que entraban a competir con jinetes con una amplia experiencia en competiciones nacionales e internacionales, de hasta 21 años de edad. Completaba el equipo catalán Júlia Moya con Jack Ball. Los jinetes de esta categoría tuvieron que enfrentarse a un recorrido de orientación muy técnico y largo, donde los conocimientos adquiridos se tenían que complementar con unas buenas dosis de concentración y serenidad. Muchos de los once jinetes de esta categoría cayeron en algunas de las trampas que el trazador les había planteado; no fue el caso de Guillem Ferrer, que quedó segundo clasificado en esta prueba con un total de 200 puntos, a sólo 17 del líder y gran favorito, y 21 puntos por delante de la tercera clasificada, otra de las favoritas para disputar el triunfo final. Por su parte, Pau Noguer consiguió unos

Guillem Ferrer con Jacaranda, subcampeón de España.

Componentes del equipo catalán


CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TREC 2018

Marc Porti con Kenya (Foto por Angela Martín)

Laia Solís con Marieta. (Foto por Angela Martín)

52

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


la PTV, donde consiguieron la segunda mejor posición. Al final, un buen sabor de boca con una muy meritoria quinta plaza. Después de la entrega de premios y el regreso a casa, los binomios ya empezaron a pensar en la próxima gran cita, el Euromundial de TREC, que se debe correr en la región de Roma del 29 de agosto al 1 de setiembre.

Guillem Ferrer trazando el mapa para la orientación.

Los Campeones de España 2018 de las cuatro categorías.

Podio por equipos de la Categoria Senior Cuatro Estrellas.

La delegación de Cavall de Mar que acompañó al equipo catalán.


CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TREC 2018


Pau Noguer (Foto por Angela MartĂ­n)


CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TREC 2018

El podio por equipos en la Categoria Junior Dos estrellas.j

Podio de la Categoría Junior 2 Estrellas con Joaquín Fernández, oro; Guillem Ferrer, plata y Paula Puig, bronce.

Julia Moya con Jack. (Foto por Angela Martín)

Podio de la Categoría Menores Una Estrella con Laia Solís en el primer puesto.

CAMÍ A ROMA Quan tenia 7 anys vaig començar a muntar a cavall, i poc després, vaig començar a competir. Amb el pas dels anys, he anat millorant, dedicant-hi esforç i hores. Ara mateix, tinc 16 anys, i estic entrenant per competir als mundials. Fa unes setmanes, es va celebrar el campionat d'Espanya de TREC a Brunete, Madrid. En aquest campionat, jo hi anava amb la meva euga Jacaranda. Feia realment poc que ens coneixíem. A més, jo competia a la categoria Junior 2*. Aquesta categoria va dels 16 anys fins als 21. Això significa que vaig competir contra gent molt més experimentada que jo. Tot i aquestes dificultats, gràcies a l'esforç de familiars, entrenadors, patrocinadors i sobretot el meu, vaig aconseguir posicionar-me al segon lloc. Això volia dir dues coses: que era el segon classificat d'Espanya, i que estava classificat pels mundials. Ara mateix, estic pràcticament tots els dies de la setmana entrenant, renunciant a fer altres coses, per intentar aconseguir una bona posició els dies 29, 30, 31 d'agost i 1 de setembre a Roma. Volia agraïr a tots els meus familiars, a les meves entrenadores del centre Cavall de Mar, al meu principal patrocinador Ccalgir SL, i altres esponsoritzacions d'Aquadiver, Garatge Andreu i Economia Sensible tot l'esforç que estan realitzant perquè aquest somni es compleixi.

Guillem Ferrer 56

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

57


DEPORTE

Jacobo Torralbo y ZANKADILLA, ganadores del XXIV Arabes&Co 2018.

FLOR DE LIS DOMINA EL

XXIV ARABES&CO 2018 Jacobo Torralbo y ZANKADILLA se han impuesto tanto en el XXIV Arabes&Co 2018 como en el Concurso Completo Cero Estrellas Open. En Promoción e Iniciación 0.60 las victorias fueron para Jaime Bautista con FL-BRISKA y para Lucía Moreno con PUSKIN, mientras que María Gomila ganaba el Iniciación 0.80 con LAG-CAOBA de La Gerencia.

E

l Arabes&Co es, desde sus inicios, el escaparate por excelencia para las purasangres árabes de deporte, y más concretamente en su faceta de concurso completo combinado con morfológico. Como tal, el Arabes&Co es único tanto en el calendario nacional como internacional. La participación este año, el la vigésima cuarta edición del concurso, se vio afectada por coincidir con otros dos concursos completos nacionales el mismo fin de semana. Aún así, fueron 50 los binomios participantes, y 20 purasangres árabes que iniciaron su concurso con una presentación morfológica, el sábado 9 de junio a las 9 de la mañana, y juzgada por Cristina Valdés. La jornada empezó soleado, y luego nuboso por tarde, pero sin chubascos durante el conjunto de las dos jornadas. En el morfológico Flor de Lis ganó en las tres categorías, con ZIRKONITA en yeguas, ARMAÑAK en sementales, y ZOKALO en castrados, empatado a puntos con el magnífico veterano tordo PUSKIN. La prueba de doma ocupó el resto de la mañana y parte de la tarde,

58

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

ahora ya con los 50 participantes del CCE. Jacobo Torralbo y ZANKADILLA fueron los mejores en Cero Estrellas, terminando con una cómoda ventaja delante de Antonio Delgado con ZOKALO, Ignacio Torralbo con ALKAZAR y Aldara Larrigán KANDELA-DE-QUIJAS. En Promoción Diego Carmona y ARMAÑAK fueron los mejores, seguidos de Laura González con FL-ELEKTRA, Sara Maíz con LAG-FADIL y Jessica Galván con DEIMOS. En el steeple de exhibición en la playa de Brazomar de Castro Urdiales, el sábado por la tarde, no se modificaron las clasificaciones provisionales. Las pruebas de cross están siempre entre las más vistosas del Arabes&Co, y se disputaron el domingo por la mañana. En Cero Estrellas hubo 5 eliminados y 3 binomios que completaron el recorrido con cero puntos: Antonio Delgado con ZOKALO, Jacobo Torralbo con ZANKADILLA y Amaia Martínez con LAG-ELBA. En el cross de Promoción fueron 7 los binomios que terminaron sin penalizaciones, pasando el primer puesto provisional a Jessica Galván y DEIMOS, mientras que Laura González y FL-ELEKTRA fueron eliminadas.


CCE

Antonio Delgado y ZOKALO, subcampeones del XXIV Arabes&Co 2018. XXIV ARABES&CO 2018 POS

JINETE

CABALLO

TROFEO XXIV ARABES&CO 2018 1 ZANKADILLA JACOBO TORRALBO 2 ZOKALO ANTONIO DELGADO 3 LAG-ELBA AMAIA MARTÍNEZ 4 ZIRKONITA LUIS MERICAECHEVARRÍA TROFEO XXIV ARABES&CO 2018 PROMOCIÓN 1 FL-BRISKA JAIME BAUTISTA 2 VIZKACHA IGNACIO TORRALBO 3 JARABIK ELENE SANTAMARÍA 4 ARMAÑAK DIEGO CARMONA 5 LAG-FADIL SARA MAÍZ TROFEO XXIV ARABES&CO 2018 INICIACIÓN 0.80 1 LAG-CAOBA MARÍA GOMILA TROFEO XXIV ARABES&CO 2018 INICIACIÓN 0.60 1 PUSKIN LUCÍA MORENO

FLOR DE LIS FLOR DE LIS LA GERENCIA FLOR DE LIS FLOR DE LIS FLOR DE LIS KATIBI FLOR DE LIS LA GERENCIA

Amaia Martínez y LAG-ELBA, terceras del XXIV Arabes&Co 2018 y Campeonas de Cantabria CCE 0*. También ganó el CCE Iniciación 0.80 con SANLAGAR.

LA GERENCIA FLOR DE LIS

XXI CAMPEONATO DE CANTABRIA DE CCE 2018 POS

JINETE

CABALLO

CAMPEONATO DE CANTABRIA CCE 0* ESTRELLAS ORO AMAIA MARTÍNEZ CAMPEONATO DE CANTABRIA CCE PROMOCIÓN ORO JULIÁN VINUESA PLATA SARA MAÍZ CAMPEONATO DE CANTABRIA CCE INICIACIÓN 0.80 ORO AMAIA MARTÍNEZ CAMPEONATO DE CANTABRIA CCE INICIACIÓN 0.60 ORO ITXASNE ASPILLAGA PLATA ITXASNE ASPILLAGA XXIV ARABES&CO 2018 CCE 0* ESTRELLAS 1 ZANKADILLA JACOBO TORRALBO 2 ZOKALO ANTONIO DELGADO 3 LAG-ELBA AMAIA MARTÍNEZ 4 HANS ARKAITZ ARGOTE 5 ZIRKONITA LUIS MERICAECHEVARRÍA XXIV ARABES&CO 2018 CCE PROMOCIÓN 1 FL-BRISKA JAIME BAUTISTA 2 VIZKACHA IGNACIO TORRALBO 3 DEIMOS JESSICA GALVÁN 4 JARABIK ELENE SANTAMARÍA 5 ELVIS LEIRE BARTUREN XXIV ARABES&CO 2018 CCE INICIACIÓN 0.80 1 SANLAGAR AMAIA MARTÍNEZ 2 PEPITA MADALEN BILBAO 3 ATOR NAHIA FERNÁNDEZ 4 BULA ASIER ANTÚNEZ 5 LAG-CAOBA MARÍA GOMILA XXIV ARABES&CO 2018 CCE INICIACIÓN 0.60 1 MOSSI ITXASNE ASPILLAGA 2 SIOUX ITXASNE ASPILLAGA 3 SPIN VANESSA ÁLVAREZ 4 JACKSON PAULA FERNÁNDEZ 5 PUSKIN LUCÍA MORENO

LAG-ELBA EMAMA-FM LAG-FADIL SANLAGAR MOSSI SIOUX FLOR DE LIS FLOR DE LIS LA GERENCIA ZELAI ALAI FLOR DE LIS FLOR DE LIS FLOR DE LIS DUKIENA KATIBI ZELAI ALAI LA GERENCIA ZELAI ALAI ZELAI ALAI HÍPICA AGURAIN LA GERENCIA LA GERENCIA LA GERENCIA ZELAI ALAI ZELAI ALAI FLOR DE LIS

XXIV ARABES&CO 2018 CCE 0* ESTRELLAS POS

JINETE

CABALLO

CAMPEONATO DE CANTABRIA CCE 0* ESTRELLAS 1 ZANKADILLA JACOBO TORRALBO 2 ZOKALO ANTONIO DELGADO 3 LAG-ELBA AMAIA MARTÍNEZ 4 HANS ARKAITZ ARGOTE 5 ZIRKONITA LUIS MERICAECHEVARRÍA

FLOR DE LIS FLOR DE LIS LA GERENCIA ZELAI ALAI FLOR DE LIS

Julián Vinuesa con EMAMA-FM, Campeones de Cantabria CCE Promoción.

Quedaba la prueba de salto, a primera hora de la tarde, para confirmar ó modificar las clasificaciones definitivas. En Cero Estrellas no hubo sorpresas, ganando Jacobo Torralbo y ZANKADILLA tanto el Arabes&Co como el CCE. En Promoción hubo 4 binomios que hicieron un recorrido sin faltas, pero DEIMOS y Jessica Galván penalizaron 4 puntos, con lo que Jaime Bautista y FL-BRISKA se hicieron con la victoria final. Amaia Martínez ganó en CCE Iniciación 0.80 con SANLAGAR-09, mientras que María Gomila y LAG-CAOBA ganaron el Arabes&Co. Y en Iniciación 0.60 la victoria del CCE fue para Itxasne Aspillaga con "Mossi" y la del Arabes&Co para Lucía Moreno con "Puskin". Finalmente, en los Campeonatos de Cantabria de CCE Amaia Marínez ganó el Oro en Cero Estrellas con LAG-ELBA y en Iniciación 0.80 con SANLAGAR-09. En Promoción el Oro fue para Julián Vinuesa con EMAMA-FM y la Plata para Sara Maíz con LAG-FADIL, y en Iniciación 0.60 Itxasne Aspillaga ganó el Oro con MOSSI y la Plata con SIOUX. Texto y fotos: Kristian Fenaux www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

59


DEPORTE

CST1* CENTRE HÍPIC DEL CATLLAR Pese a las tremendas previsiones de lluvias y tormentones, el concurso de Salto de Obstáculos de este centro hípico de El Catllar (Tarragona) celebró su concurso como estaba previsto el 3 de junio.

C

ontó con una asistencia de casi medio centenar de participantes, visto así no es mucho para una competición de salto 1*, pero sí lo es si se tiene en cuenta que el mismo día "aparecieron" dos concursos sociales de la misma disciplina, evidentemente fuera de los calendarios oficiales, que mermaron en parte el número posible de asistencia. ¡Que se le va a hacer! No se pudo alcanzar el mínimo de 50 inscritos en el sistema de la FCH, por lo que no será tenido en cuenta en el ranking de la Lliga "Copa Catalana", pero si en cambio contabilizaron las clasificaciones para la Liga ACECT de Tarragona. Este Comité Organizador presentó puntualmente los resultados publicados online en directo a medida que se iban produciendo y contó con un Jurado de Campo presidido por Carmen Terés, con Juan Gurrea como Jefe de Pista y Carlota Guerra en las funciones de Delegada de la Federació Catalana d'Hípica. El anunciado y deseado Vale de 400€ patrocinado por el restaurante del Club y la tienda hípica "Cal Diego" y canjeable por material de equitación en esta tienda de Vilafranca del Penedès recayó, mediante sorteo por ordenador entre todos los participantes, en el dorsal nº 32 correspondiente a Enoa Fernández Casanovas del C.H. Espluga de Francolí ¡Felicidades Enoa! Desde la organización agradecer la presencia de todos los clubes participantes: C.H. West Fork, C.H. Espulga De Francolí, Centre Equitació Torredembarra, C.H. Conrad Costas, C.H. Reus QMT, C. Hípico Sitges, Associació Amics del Cavall de les Comarques de Tarragona y C.H. Del Catllar. El próximo día 7 de octubre este centro acogerá una nueva competición oficial, en esta ocasión de Doma Clásica con un CDT0* y CDT1*.

ENOA FERNANDEZ & MEL. 0,60 1º EXEQUO

PRIMEROS EXEQUO 0,40M:

RESULTADOS CST1* POS

JINETE

PRUEBA (ACECT) 0,20M 1º ADIACONITEI, DENIS PRUEBA CST1* 0,40M 1º ALTARRIBA GAJETE, PAULA 1º LOZANO MIHAILOVA, MARIA 1º ESTERLICH MOLINA, DANIELA PRUEBA CST1* 0,60M 1º BOBRZYNSKI, INES 1º OLIVER LABADO, IAN 1º SANZ SEBASTIÀ, IONA 1º FERNANDEZ CASANOVAS, ENOA 1º ORTIZ FERNANDEZ, MARTINA 1º ROCA PEREZ, AÍDA 1º BOBRZYNSKI, INES PRUEBA CST1* 0,80M 1º FERNANDEZ CASANOVAS, ENOA 2º PONS MERCADÉ, RITA 3º ORTIZ FERNANDEZ, MARTINA PRUEBA CST1* 0,90M 1º FONT ALTÉS ARIADNA 2º POBLET MONTERO, JOSEP Mª PRUEBA CST1* 1M 1º GIL MORENO DE MORA, REGINA 2º ORIHUELA NILSSON, ELSA PRUEBA CST1* 1,10M 1º BARREDA RAMIREZ, FERNANDO 2º VENDRELL MALAGÓN, SERGI PRUEBA CST1* 1,20M 1º VENDRELL MALAGÓN, SERGI 2º BARREDA RAMIREZ, FERNANDO

60

CABALLO

CENTRO

PIA

C.H. WEST-FORK

TRIANA TRES* MORO* MANZANITA

C.H. ESPLUGA DE FRANCOLI C.H. WEST-FORK CET

WENDY KEMKEBOS SPIRIT CURRO BLOOMIST MEL DANTE MELEK EL RIJ IRIS Z

C. HIPICO SITGES C.H. WEST-FORK C.H. CONRAD COSTAS C.H. ESPLUGA DE FRANCOLI CET C.H. REUS QMT C. HIPICO SITGES

MEL SPARKS FLY DANTE

C.H. ESPLUGA DE FRANCOLI CET CET

WONNEKE FALBALA

C.H. CATLLAR C.H. ESPLUGA DE FRANCOLI

HENRY MCCALLAGAN FCH FOLLOW ME A.A.D.C. COMARQUES T. REMAKE ZIDAM DE REVEL S

C. HIPICO SITGES C.H. ESPLUGA DE FRANCOLI

VA TOUT HOMERO D'ESTEL

C.H. ESPLUGA DE FRANCOLI C. HIPICO SITGES

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

PRIMEROS EXEQUO 0,60M:


SALTO DE OBSTÁCULOS

DENIS ADIACONITEL, 1ª en 0,20M

PODIUM 0,80M

PODIUM 0,90M

PODIUM 1M

PODIUM 1,20M


DEPORTE

CON TRES PODIOS ÍNTEGRAMENTE CATALANES

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE HORSEBALL 2018 El Campeonato de España de Horseball, disputado el pasado fin de semana en las instalaciones de la Hípica Les Deus, del Club Hípic Banyoles, en el término municipal de Porqueres, reafirmó el gran nivel del Horseball catalán en relación con el resto de España.

L

os equipos catalanes tuvieron un papel destacado en este campeonato en las tres categorías puntuables para ranking FIHB WHB. En categoría Pro Elite, el Malla se llevó el título tras vencer al CEEC en una final de gran nivel donde predominó la igualdad en todo momento. Los de Osona han conseguido, así, su segundo título de la temporada. En el partido por la tercera posición, El Serrat se impuso a Les Alforges. Las últimas posiciones del campeonato fueron, respectivamente, por Green Bay, La Plaza Sharks y Horseball Palencia. El jugador de Malla Marià Clavell recibió el premio al mejor binomio y Nil Seall, del Serrat, terminó el campeonato como máximo goleador. En categoría Elite femenina, el Campeonato de España tuvo el mismo color que la Liga catalana y el podio fue exactamente el mismo. El Club Hípic Banyoles consiguió una clasificación de récord, con sus dos equipos, el Banyoles "A" y el Banyoles "B" en primera y segunda posición respectivamente. El tercer clasificado fue el CEEC, que se impuso en el partido para el tercer y cuarto puesto al Serrat. El Top5 catalán lo completó el GT, que dejó atrás a los los equipos de La Plaza Sharkirias y Arklys Horseball. La jugadora del Banyoles Laura Font recibió el galardón de mejor bino-

62

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

mio y Georgina Gallart, del CEEC, fue la máxima goleadora del torneo. En el campeonato Sub16 se repitió el podio de la Liga Catalana pero con una configuración diferente. Les Alforges consiguieron escalar hasta lo más alto del podio después de perder el título de Liga Catalana en una final dramática contra el Malla. El CEEC consiguió la segunda posición del triangular, precisamente por delante del campeón de la Liga Catalana, el Malla. Aleix Crous, de Les Alforges, y Marlen Grundman y Nacho Gutiérrez CEEC, empataron como máximos goleadores del campeonato, y la propia Marlen Grundman también fue galardonada con el premio al mejor binomio. El Sr. Emili Zegrí, presidente de la Federació Catalana d'Hípica, el Sr. Ramon Fatjó, Vocal de la FCH y presidente de Horseball Catalunya, el Sr. Francesc Puy, vocal de la FCH, y el Sr. Francesc Castañer, Excelentísimo alcalde de Porqueres, presenciaron las finales y entregaron los trofeos y medallas a los premiados. Al final del acto de entrega de premios, los seleccionadores españoles dieron la lista de convocados para el campeonato europeo Sub-16 que se disputará en Saint Georges d'Orques. Para más información: comunicacio.horseballcat@gmail.com


Podium Elite.

Podium Femenina.

Podium Sub-16

Medallistas: MIXTE OR: CH MALLA PLATA: CEE CARDEDEU BRONZE: EL SERRAT FEMENÍ OR: BANYOLES A PLATA: BANYOLES B BRONCE : CEE CARDEDEU SUB16 OR: ALFORGES PLATA: CEE CARDEDEU BRONZE: CH MALLA


DEPORTE


HORSEBALL

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

65


DEPORTE

JORNADA 20 Y 21

CEEC, BANYOLES "A" Y MALLA, CAMPEONES DE LIGA La doble jornada disputada en la Hípica Les Deus de Banyoles ha servido para definir los campeones de las categorías Pro Elite, Elite femenina y Sub16.

L

os de Can Tramp no dieron pie a la sorpresa y revalidaron el título de liga en categoría Pro Elite. El Banyoles "A" confirmó el dominio mostrado durante toda la temporada en Elite femenina. El Malla se impuso en la final del Playoff por el título de liga Sub16 a LEs Alforges "A", en la única derrota de toda la temporada de los de Camós, llevándose el título a Osona. El segundo partido de la jornada del sábado enfrentaba al CEEC y Malla con el título de liga en juego. Los de Cardedeu fueron cla-

66

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

ros dominadores del partido y fueron por delante en todo momento. A la media parte los de Can Tramp ya ganaban por 42. El Malla se puso las pilas tras el descanso y logró empatar el partido a siete goles, pero una P2 señalada con el tiempo agotado permitió que Miquel Julià deshaciera el empate y acercara al CEEC al título. En la jornada del domingo, el Malla no tuvo que jugar por falta de jugadores disponibles por parte de su rival, el GT, y pasaba la presión al CEEC, que no falló y se deshizo del Serrat


HORSEBALL

por un claro 4-9, asegurándose así el título. Los de Moià, a pesar de la derrota, se aseguran la tercera posición de la liga por delante de Les Alforges, Banyoles y GT. En Elite Femenina el Banyoles "A" sufrió la primera derrota de la temporada de manos del CEEC en lo que supuso la gran sorpresa de la jornada. Sin embargo, las del Pla de L'Estany no han visto tambalearse el título. En la liga las han seguido las jugadoras del Banyoles "B", que en la temporada posterior al ascenso a la máxima categoría se han elevado como revelación y han alcanzado la segunda posición del campeonato. El CEEC vuelve a conseguir la tercera posición, por segunda temporada consecutiva. Las posiciones de la parte baja de la categoría han sido para El Serrat, GT y Alforges, que termina último. En categoría Sub16 todo llevaba hacia un partido decisivo en la

disputa por el título. Malla y Alforges "A" hicieron un playoff perfecto y se encontraban en la última jornada con todo por decidir. Los de Camós llegaban sin haber perdido ningún partido en toda la temporada pero un inicio en tromba de los osonenses descolocó a los ganadores de liga regular, que no pudieron remontar y acabaron claudicando al gran partido de los azules, que lograron un meritorio 7-11. El tercer lugar del podio de la categoría fue por CEEC, que en el otro partido del playoff por el título se impusieron les Alforges "B" por un claro 3-7. Al playoff por la quinta posición de la categoría, el GT no tuvo rival. Con tres victorias en tres partidos los de Folgueroles terminan en quinto lugar. Por detrás suyo, Esparreguera, El Serrat y Camprodon cierran la clasificación de una categoría que dado un salto de calidad y que se presenta muy atractiva de cara a próximas temporadas.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

67


DEPORTE

DOMA Y RAID COMIENZAN A CONGENIAR CON TAN SOLO DOS JORNADAS

E

ste pasado domingo 17 de junio, a las puertas del verano y con más de 50 binomios, uno de los clubs expertos en raid y sobre todo por lo que hace en la relación niño poni, organizaba con entusiasmo un raid de ponis dedicado a los más pequeños jinetes y amazonas, a los que esperan poder salir a disfrutar de la disciplina a la cual solo los más mayores están permitidos competir por seguridad, y que gracias a la iniciativa de estos clubs organizadores, les ofrecen la oportunidad de ya no solo imaginar de cómo sería correr un raid, si no de participar en uno, obviamente adaptado a su nivel y edad. Destacar el trabajo realizado por Marta Musachs al frente con su gran equipo en la organización de este raid y a su vez la colaboración de llevar a delante el Poni Raid los clubs Hipic Maver, Aiguamolls de l'Empordà, Club Hípic Can Comas, Hípica Bosquerós, el mismo PoniCat y el juez de pista Toni García. En esta jornada, como juez de la prueba de doma Nicole Morena. Como tercera edición de la temporada 2018, la disciplina complementaria fue la doma, con una reprise equivalente a una AP adaptada al nivel de cada categoría, los participantes desarrollaban la prueba con más soltura contrastado desde el inicio de esta iniciativa, con una notable mejoría en los cambios de aires, trazado de la misma y en la armonía entre los binomios. La jornada se iniciaba a primera hora con el estricto control veterinario, los ponis de la categoría A listos para realizar su reprise conjunta con sus compañeros de equipo, una vez realizada la prueba, arrancaban a por sus 6 km de recorrido por caminos y senderos, siempre acompañados de sus guías. Al tiempo, el resto de categorías dispuestos a recorrer su fase del color correspondiente y respetando el orden de salida. Quedando Hipic Maver como vencedores de esta categoría, seguidos de los Aiguamolls y del equipo de Hipic Maver 2. Un gran día sin duda para el resto de categorías donde los ponis B después de demostrar la destreza en todas las pruebas, los de Hípica Aiguamolls se proclamaban campeones con una puntuación de 385 puntos dejando a tras con tan solo ocho puntos los de Bosquerós, seguidos de PoniCat. Los C y D a tocar de la realidad del raid de competición, demostraron con una gran habilidad la de llegar y pasar el "Vet Gate" entregados mojando a sus ponis para una rápida recuperación y priorizando su bienestar, demostrando así, ser un auténtico corredor de Raid. Los Aiguamolls se colocaron en primera posición con una muy buena puntuación global, una categoría muy disputada y ajustada entre los equipos, Aiguamolls de l'Empordà subían de nuevo al podio en primer posición, el segundo lugar lo ganaron los del

68

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Equipo ponis C i D Hipica els Aiguamolls de l'Empordà.

Ponis C y D PoniCat

Equipo ponis A de PoniCat.


Ponis B Hipica Bosquerós.

PoniCat y los de Hípica Bosquerós se ganaron el tercero. Unos grandes resultados el cual hace que cada competición, el podio, sea para todos en alguna ocasión. Cómo ya había comentado anteriormente, la inquietud de los comentarios que personalmente tengo la ocasión de oír entre los competidores y percibir la euforia de la oportunidad que brinda este raid de galopar largos tramos gracias a su buen y llano terreno en pista hace que se acelere la pasión del Raid entre los corredores. Un Raid más en el bolsillo de la experiencia, acumulando uno tras otro, que sin duda, les será muy útil para el día del gran debut. Texto y fotos: Silvia Valentí

Miembro equipo Hipica Can Comas.

Ponis C y D equipo Hipica Bosquerós.

Momentos en el Vet Gate.

Foto de grupo de equipos.

Equipo Ponis B Hipic Maver. www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

69


DEPORTE

UN RAID DE PONIS Y EL DEBUT AL SALTO DEL NUEVO REGLAMENTO

C

on más de cincuenta de participantes procedentes de los clubs Aiguamolls de l'Empordà, Can Comas, Ponicat, Hipica Bosquerós y el mismo Hipic Maver, celebraron el pasado domingo 27 de mayo el II Poni Raid de esta temporada en las instalaciones de su centro ubicado en Sant Vicenç de Torelló, y como primer Poni Raid de la nueva normativa impulsora de agregar un recorrido de salto. Una vez más, se demostró que entremezclar el raid con disciplinas de base, ayuda sin duda, el aprendizaje de nuestros futuros campeonas y campeones de enduro, haciendo de ello otra oportunidad para descubrir las diferentes modalidades y a su vez mejorar su monta. Desde pie de pistas y de recorrido, a menudo tengo la oportunidad de escuchar comentarios de las competiciones, diferentes en cada una, pero siempre positivos. La ubicación de Hípic Maver le ha dado un valor excepcional de paisaje, recorrido y de pista. Entusiasmados por la diversidad aventurera en el corazón de Cataluña, bosques frondosos con ríos a cruzar, hacen de él un raid nada monótono. Cabe destacar el trabajo del comité organizador de los cuatro hermanos Manubens por su gran labor trabajando codo con codo, la dedicación de Toni García como juez, y en el "Vet Gate", de veterinarias Ariadna Pujol, Laura Casanova, Anna Escriga y Marta Plà. Equipo Hipic Maver Ponis C-D

70

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

A primera hora, el control veterinario y su cola de nerviosismo por montar, daban paso al inicio de esta jornada, los ponis a punto por orden de salida iniciaban el recorrido por equipos, fijándose en el color de la fase según su categoría. Los primeros en salir a pista fueron los A, completando su recorrido adaptado con barras a 0.20m con ocho obstáculos de salto. Finalizada la prueba todos los binomios acompañados de sus guías salieron a recorrer su fase de 6 km colocándose en primera posición los de Hípic Maver y segundos los de Aiguamolls. Las categorías de ponis B, C y D salían y llegaban al "Vet Gate" para realizar sus respectivos controles y descansos entre fases, siempre respetando los órdenes de salida. Estos últimos realizaron un recorrido de ocho obstáculos con cruzadas los B y 0.60m las categorías C y D. La victoria de los B se la llevó el equipo de Aiguamolls, dejando a los de Hípic Maver y Bosquerós en segundo y tercer lugar. Para los C y D el equipo de la Hipica Bosquerós se proclamaron campeones de esta categoría seguidos de Hipic Maver y Aiguamolls de l'Empordà, un podium con una puntuación muy disputada. Sin lugar a duda, un raid más donde la pasión, la diversión, el compañerismo y el aprendizaje, dejaban a un lado la competición y la rivalidad entre los futuros campeones y campeonas. Texto y fotos: Silvia Valentí


Equipo Bosquerós Categoria C-D

Equipo Can Comas Ponis B

Equipo de Can Comas.

Equipo Hipic Maver Ponis A.

Zona de Recuperación, miembro equipo Aiguamolls de l'Empordà (arriba)

Equipo de PoniCat.

Vet Gate.

Equipo Aiguamolls ponis B

Equipo Hipic Maver ponis B

“Com a comitès organitzadors del Poni Raid, el nostre principal objectiu és fomentar la motivació dels més petits on aquesta disciplina que tant ens estimem embarqui a més grans aficionats i no tant a professionals. Pensar en incloure altres categories com la de ponis D seria un exemple per donar més oportunitats d'una manera més equitativa i no tant elitista,potser això obriria portes entreobertes i motivacions per realçar." Quico Manubens

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

71


DEPORTE

PUNTUABLE PARA LA LLIGA CATALANA Y LA LLIGA ACEEGI

E

l pasado 17 de Junio, tuvo lugar en las instalaciones del Club Hípic Natura a Cavall, de Santa Coloma de Farners, la tercera prueba de la "Lliga Catalana de T.R.E.C. Infantil" y segunda de la "Lliga de T.R.E.C. Infantil ACEEGI", con la participación de 26 binomios procedentes del C.E. Cavall de Mar, del C. H. El Turó, y del equipo NAC. A primera hora se disputaron las pruebas de orientación POR, con trazados y escalas adecuados a cada categoría, donde los concursantes tuvieron que demostrar sus dotes de manejo del mapa y la brújula, para realizar los recorridos y encontrar las balizas que certifican el paso por puntos determinados. A continuación, y bajo un sol radiante, se realizaron las pruebas de dominio de aires PAR, y la prueba más esperada por todos, la PTV: Un exigente trazado que enlaza diez obstáculos que obligan al binomio a pasar de la calma a la potencia o la manejabilidad y viceversa, simulando las dificultades naturales que encontramos en la equitación de exterior. PODIOS TREC NAC "LLIGA CATALANA " CLAS.

JINETE/AMAZONA CABALLO

BENJAMINES 1. 2. 3. ALEVINES 1. 2. 3. INFANTILES 1. 2. 3.

ABRIL NOGUERA con SNOOPY GRANDBASTIDE IVAN ALIÑO con DERBI LIA ORTEGA con SNOOPY GRANDBASTIDE CLARA NOGUERA con ITACA ILLA DE MAR CARLA ARANDA con ITACA ILLA DE MAR NAIA LÒPEZ con BRINCO ALÈXIA ORTUÑO con DIAMANT CASTANY NOEMÍ ATENCIA con VINCENT DANIEL GONZÀLEZ con DIAMANT CASTANY

PODI BENJAMÍ LLIGA CAT

72

PODI INFANTIL LLIGA CAT

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Alèxia Ortuño y Castany.

Padres, entrenadores y público pudieron disfrutar viendo el buen nivel que están alcanzando estos pequeños pero perseverantes jinetes, que lograron puntuaciones muy ajustadas. Después de un merecido descanso para comer y reponer fuerzas, los participantes pudieron analizar sus fallos, junto con trazador y entrenadores, para seguir mejorando y aprender de los errores. A la entrega de trofeos, asistió el Regidor de Joventut de Santa Coloma de Farners, Sr. Manel Jubany, quien hizo entrega a los ganadores y animó a los jóvenes deportistas a seguir entrenando y compaginando estudios. Remitido


Ricard Ferrer

Clara Noguera

PARTICIPANTES MINI-TREC ACEEGI

Dani Gonzàlez

IonaFoixà

PODIO BENJAMÍN LLIA ACEEGI

Noe Atencia

PODIO ALEVÍN LLIGA ACEEGI PODIOS TREC NAC "LLIGA ACEEGI" CLAS.

JINETE/AMAZONA CABALLO

BENJAMINES 1. ABRIL NOGUERA con SNOOPY GRANDBASTIDE 2. IVAN ALIÑO con DERBI 3. LIA ORTEGA con SNOOPY GRANDBASTIDE ALEVINES 1. CLARA NOGUERA con ITACA ILLA DE MAR 2. CARLA ARANDA con ITACA ILLA DE MAR 3. RICARD FERRER con GUAPA DE GRAFFIC INFANTILES 1. ALÈXIA ORTUÑO con DIAMANT CASTANY 2. NOEMÍ ATENCIA con VINCENT 3. DANIEL GONZÀLEZ con DIAMANT CASTANY PROMOCIÓN 1. MAR LOPEZ con SNOOPY GRANDBASTIDE 2. ALBA VALENTÍ con ROMEO

PODIO INFANTIL LLIGA ACEEGI.

PODIO PROMOCIÓN LLIGA ACEEGI.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

73


DEPORTE

CATALUÑA ORO POR EQUIPOS

RAIDS CAMARMA MADRID 2018 La amazona asturiana Naiara Fernández ganó el pasado domingo el Campeonato de España Júnior y Jóvenes Jinetes de Raid 2018 con su purasangre árabe ESTAMBUL, delante de la catalana Martina Codina con CS-ROGELIA y del extremeño Luis Carlos Alonso con TAJIBO-ALC. Por equipos el Oro fue para Cataluña, la Plata para Madrid y el Bronce para Andalucía.

L

os raids del Madrid International Endurance Challenge 2018 se disputaron el pasado fin de semana Camarma de Esteruelas, con carreras internacionales de tres, dos y una estrellas, y carreras nacionales de cero estrellas y promociones 60 y 40. Las principales carreras eran el CEIYJ2** del Campeonato de España Júnior y Jóvenes Jinetes de Raid 2018, disputado el domingo día 6, y los CEI3***, CEIO2** Ladies y CEI2**, disputados el sábado 5 de mayo. Estas carreras del Madrid International Endurance Challenge son parte del "HH Sheikh Mansoor Bin Zayed Al Nahyan Endurance in Capitals Challenge Festival 2018" con carreras puntuables en Paris, Lisboa, Sardegna, Madrid y Bruselas y final en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) el próximo mes de noviembre. En el Campeonato de España Jr & JJ, sobre 120 kilómetros en 4 fases, tomaron la salida 32 binomios, y desde la primera fase se formó un grupo de cabeza de 10 que entraron con una ventaja de 12 minutos sobre el pelotón perseguidor. Siguieron 9 en la segunda fase, aumentando su ventaja a 20 minutos. En la tercera fase eran 5 los que llegaron juntos, pero en el vetgate 2 no pasaron el control de trote. En la fase final Naiara Fernández y ESTAMBUL ganaron el sprint delante de Martina Codina con CS-ROGELIA, con Luis Carlos Alonso y TAJIBO-ALC tercero a un minuto y pico. Se clasificaron 14 binomios en total. El sábado, en el CEI3*** de 160 kilómetros en 6 fases, los binomios del Juma's Team Ángel Soy con WARRENS-HILL-CHAYZE, y Paula Muntalà AL-HFIFA-ZAFIRA, dominaron la carrera desde los primeros kilómetros, entrando ganadores por este orden. El tercer y cuarto puesto fueron para los belgas Louna Schuiten con DIVINE-D'ARANGUREN y Peter Bastijns con SHETAN-AL-ONDREIEWALRAID, respectivamente a 37 y 43 minutos de los primeros. En el CEI2** tomaron la salida 19 binomios, con un grupo de cabeza de 12 en la primera fase, y 2 de ellos no pasaron el trote del primer vetgate. Los demás a más de 10 minutos. En la segunda fase seguían 6 en cabeza, y otro eliminado en el trote, y luego 2 más en el trote de la tercera. En la fase final Rocío Díaz, montando a CUPER-29, se impuso con casi un minuto de ventaja sobre Omar Blanco con TONIK-DE-BECHEREL y de Javier García con TUNO, terceros a 2 minutos más. Se clasificaron 7 binomios. Fueron 12 amazonas las que se disputaron el CEIO2** Ladies del Trofeo Sheikha Fátima Bint Mubarak: 6 emiratíes, 4 españolas y 2 estadounidenses. En la fase final las primeras rodaron a más de CAMPEONATO DE ESPANA J&Y CABALLO

RESULTADOS POR EQUIPOS 1º CATALUNYA: CS ROGELIA DANOK S.ELGUEA LLINARIA

74

JINETE

CODINA SALA PLANELL, MARTINA SERRABASSA BATALLA, JULIA SOLE MACIA, EMMA

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

32 kmh de velocidad media, ganando el sprint final la amazona emiratí Alyazia Al Romaithi con HOLOUTARIA-37 delante de Agda Muixí con BEFORE-DE-BORDENAVE. A 7 minutos, Asma Janahi entró tercera con OREGON. En el CEI1* la victoria fue para Álex Luque con MANGALAND-S, delante de Alejandro Fernández con PITÁGORAS-DE-BELENE y de Ángela Blanco con DJANGO-EL-ALISAL. En las carreras de cero estrellas, 60 y 40, se clasificaron 10 de los 12 participantes. Texto y fotos: Kristian Fenaux CEI3*** Sheikh Zayed 100 Miles: Angel Soy con WARRENS-HILLCHAYZE.


RAID

CEI3*** Sheikh Zayed 100 Miles: Paula Muntala + AL-HFIFA-ZAFIRA.

CEIO2** Sheikha Fรกtima Bint Mubarak Ladies Cup: Agda Muixi + BEFORE-DE-BORDENAVE. www.guiahipica.cat Hร PICA CATALANA I BALEAR

75


DEPORTE

RAIDS CAMARMA MADRID 2018

Campeonato de España Jr & JJ 2018: Naiara Fernández con ESTAMBUL, Campeona.

Campeonato de España Jr & JJ 2018: Luis Carlos Alonso con TAJIBO-ALC, Medalla de Bronce.

Campeonato de España Jr & JJ 2018: Martina Codina con CS-ROGELIA, Medalla de Plata.

CEI2** Omar Blanco + TONIK-DE-BECHEREL.

Podium equipos CEIYJ2** Campeonato de España Jr&JJ 2018: Madrid (Plata), Cataluña (Oro), Andalucía (Bronce).

76

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

Podio CEI1* Alejandro Fernández; Álex Luque; Ángela Blanco.


RAID

PRIMER RAID DE GIRONA CELEBRADO EN LA HÍPICA AB-STABLES LA VICTORIA DEL 1R RAID DE GIRONA SE LA LLEVA PAULA MUNTALÀ MONTANDO A SAU MIR

E

l pasado sábado 23 de junio se celebró la primera edición del Raid de Girona en la población de Canapost situada en el Baix Empordà. El Centro Ecuestre ABS fue el encargado de la organización del evento que se marcó con 2 fases de 21 Km. y 19 Km. respectivamente. Con unos agradables parajes naturales que constaban de muy poco desnivel altimétrico haciéndolo ideal para binomios amateurs y conseguir sus primeras clasificaciones con buenas medias. Siendo un éxito de participación, un total de 62 caballos que tomaron parte de esta carrera en una jornada que fue totalmente acompañada por el buen tiempo y el buen ambiente. La prueba era puntuable para la Copa Catalana de Velocidad Controlada del cual un total de 51 participantes acabaron clasificándose satisfactoriamente. El Raid constaba de 3 pruebas de Velocidad Controlada: una de 40 Km., la otra de 60 km y finalmente la de 80 km (0*). La prueba de 40 km constó de mayor participación con un total de 27 caballos tomando la salida, 24 de ellos consiguieron clasificarse. La mejor media conseguida fue para Marc Navarro con Valrey Al Arabi con una velocidad de 14,85 Km./h proclamándolo así ganador de esta prueba. Seguido de Alex Luque con Al Ral consiguiendo una velocidad de 14,73 Km./h colocándolo en segunda posición de la Copa Catalana y en tercera posición Xavi Padros con Jail Rock con una velocidad de 14,56km/h. La prueba de 60km contó con 12 binomios clasificados sobre 17 que perdieron la salida. La ganadora de la prueba fue Marta Matas con Torb Mir con una media de 14,279 Km./h. La segunda plaza fue ocupada por Fina Costa montando a Aisha CR con una velocidad media de 14,278 Km./h mientras que la tercera posición fue para Aina Casas con Aranza con una velocidad de 14,20 Km./h. Las medias estuvieron muy ajustadas.

Finalmente la prueba grande, la de 80 Km. 0*, constó de un total de 18 binomios de los cuales se clasificaron 15. La victoria se la llevó Paula Muntalà a lomos de Sau Mir con una velocidad media de de 14,92 Km./h. La segunda posición fue para Pedro Antonio Suárez montando a Flemingo Madkkaddie con una velocidad de 14,91 Km./h. Por último la tercera posición se la adjudicaba Helena Mercader con Maver Ophira con una velocidad media de 14,83 Km./h. En general los participantes se fueron contentos a casa haciendo una valoración muy positiva de esta nueva prueba en la que el Centro Ecuestre ABS estará encantado de realizar nuevamente la próxima temporada. También desde la dirección del centro queremos agradecer la colaboración y el buen trabajo del personal del Club, de los jueces, veterinarios, voluntarios y todos aquellos que vinieron en el día de la carrera tanto para ayudar como de espectadores. Os esperamos el año que viene. Remitido


DEPORTE

RAID · T.R.E.C.

ENTRE LA VELOCIDAD Y LA ORIENTACIÓN

É

l RAID - T.R.E.C. se presenta como una nueva disciplina que aúna las características más destacadas de las dos vertientes que le dan nombre. Por un lado, se toman del T.R.E.C. la necesidad de una orientación sencilla a partir del mapa, la presencia de controles secretos y una velocidad pre-determinada. Por otra parte, del RAID se aportan las distancias (de 20km a100km), unas velocidades más elevadas y la agilidad de la competición. La fusión de las dos disciplinas nos lleva a un recorrido de orientación por un itinerario fijado donde los jinetes se encontrarán controles secretos para validar las velocidades y su capacidad para pasar por donde se les ha indicado siguiendo el tiempo establecido. Recorridos de 20km a 100km, según categoría, con una dificultad técnica correspondiente a una orientación simple. Para enfrentarse a este reto se puede optar por la modalidad individual o bien por parejas. El resultado es una competición de agilidad mental y de resistencia física y psíquica para el binomio en la que jinete y caballo tendrán que hacer frente tanto a las dificultades planteadas por los trazadores y a las posibles adversidades meteorológicas. Deporte, equitación, aventura, naturaleza, habilidad y resistencia describen una nueva experiencia en el mundo ecuestre. Una forma diferente de competir a caballo donde la montaña y los paisajes vuelven a ser los protagonistas. Para probarlo os invitamos a participar de la mano de Francesc Rabat y Ricard Monfort en la primera competición RAID - T.R.E.C que tendrá lugar el próximo día 7 de octubre en Can Riu (Pineda de Mar). Para calentar cascos y entrar en situación se ofrecerá un clínic previo a la jornada del 6 de octubre en el mismo emplazamiento. Fotos por: Vanessa Os invitamos a todos a participar!

78

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat



DEPORTE

DOMA CLÁSICA

M

TROFEO OPEN SPORTS CLUB

agnífico e intenso fin de semana disfrutado en las instalaciones del Open Sports Club del Prat de Llobregat (Barcelona) bajo la dirección de Romà Galimany y equipo. Se disputaron dos jornadas con competiciones de Doma Clásica con un nacional 2 estrellas, puntuable asimismo para Copa Ancce, y un nacional de Ponis. Presidió el jurado de Campo Yolanda Rama, junto a Toté Vignau, Marta Condeminas, Meritxell Agramunt, todos ellos Jueces categoría A, Carlos Gracia y Paquita Kriens jue-

ces B. Pauline Dekker ejerció las funciones de Delegada de la Real Federación Hípica Española. Agradecer también las colaboraciones de EQUIDUUS VILASSAR, PFERDE y NA'FENT por sus obsequios sorteados el último día entre todos los participantes de la jornada. Felicidades a los ganadores y recordar que la próxima cita será el día 4 de noviembre con uno CDT0* y un CDT1* antesala de las finales de los Campeonatos de Cataluña a celebrar la semana siguiente -9, 10 y 11- en estas mismas instalaciones. Remitido CDN ** OPEN SPORT CLUB SÁBADO POS / JINETE

PRELIMINAR POTROS 4 AÑOS

PRELIMINAR POTROS 5 AÑOS

PRELIMINAR POTROS 6 AÑOS

CDNP PONIS B -Alevines Eq.

ALEVINES EQUIPOS

INFANTILES EQUIPOS

PONIS EQUIPOS CDN2

CDNP PONIS C (Infantiles Eq.)

JUVENILES 0 EQUIPOS

JUVENILES EQUIPOS

PRELIMINAR 7 AÑOS

CLÁSICA 1

80

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

CABALLO

PRELIMINAR 6 AÑOS 1 AMAT MONTENEGRO, MARC HUGO PRINS 2 ELÍAS LARA, LUCAS FABULOUS HEART 3 CABRAL VASCONCELOS, Mª JULIA URQUIJO VI PRELIMINAR 5 AÑOS 1 MATEU LOPEZ, MAGI BUGATTI 2 DOMINGO COLL, JORDI IVENS MANGO 3 COLLINS, ANNABELLE MAXIMO BCN PRELIMINAR 4 AÑOS 1 BEL HIDALGO, PAU UDO VAN WILBROEK 2 RODRIGUEZ CAST., JUAN MANUEL JODOCUS VAN DE S. PRELIMINAR 7 AÑOS BARRANCO FONT, LAIA VALERIO 2 MILTON SWANDE, CELINE GLOBAL 3 WAGEMANS ROVIRA, CRISTINA GIGI CDNP - PONIS B (Alevines Equipos) 1 BOSCH PORTILLO, ELSA CHIQUITITA (EX ESTRELLITA) 2 RODRIGUEZ QUINTELA, ORIOL RIVENDELL'S BEOWULF ALEVINES EQUIPOS 1 MORAL PASTÓ, MILENA CAVA NEFYDD SAMSON 2 BERMUDEZ ZARAGOZÁ, INÉS SERENGUETY M SUAY INFANTILES EQUIPOS 1 UGENA AGRAMUNT, CARLA FURST FLANAGAN 2 WALINSKI WEBER, CARMEN SIR STANLEY PONIS EQUIPOS (CDN**) 1 OZTURK, YAGMUR ICARUS VAN DE BULK. 2 MARTINA, ANASTASIA HABANERO JA CDNP - PONIS C (Infantiles Equipos) 1 BOSCH PORTILLO, ELSA ROMEO 2 APARICIO PASCUAL, INES CLAUDIA JUVENILES 0* EQUIPOS 1 CALVERA GISPER, ASTRID EL DORADO S 2 JORODOVICH MORENO, SARA REMACHE MAYNOUIII 4 FITO AYATS, BERTA DINA XXIX 5 PERMANYER PUIG, INMA HEMMINWAY JUVENILES EQUIPOS 1 TORRENS BENTZ, GIOVANNI BUTTERFLY 2 SEGURA GISPERT, ALEX DANCING IN THE DARK 3 CARRANZA DE JONG V.F., MARIETJE LADIE MARIAN 7 4 SERRANO SUAREZ DE CENTI, PALOMA / AYRENTO 5 ESTERLICH ARASA, ADAN LLAMANTOL CLASICA 1 1 AMAT MONTENEGRO, MARC VULPEX 2 LIEBENOW, SHARLEEN KARLA KOLUMNA 3 VIDAL ARAGONES, JOANA CASSINA ST 4 SOTO GARRETA, CLARA LITTELFOOT 43 YR EQUIPOS - SAN JORGE 1 RODRIGUEZ QUINTELA, TANIA WRANGLER 2 FERRARA PEINADO, CRISTINA KALEM SAN JORGE 1 DOMINGO COLL, JORDI OMEGA SONATA MANGO 2 USANDIZAGA CARULLA, CAROLINA DU PRE 3 MATEU LOPEZ, MAGI DUNCAN IV 4 ELÍAS LARA, LUCAS CRESPO 5 AMAT MONTENEGRO, MARC ARMAS ZELINDO INTERMEDIA B 1 PARGA MANZANO, PALOMA ACEBUCHE XV 2 DE PFAFF GANDUXER, ARIANA HANDSOME 10 3 MATEU LOPEZ, MAGI STRADIVARI GRAN PREMIO 1 ELIAS LARA, AGUSTI ALTANEIRO BCN 2 SWANDE, LINDA BATON ROUGE C 3 RAGA PERALES, JOSE DARK JAZZ 4 COLLINS, ANNABELLE JOYERO VG


DOMA CLÁSICA

PODIUM SAN JORGE

TANIA RODRIGUEZ QUINTELA, 1ª YR EQUIPOS

PODIUM GRAN PREMIO

PODIUM INTERMEDIA A

Resultados CDN ** OPEN SPORT CLUB domingo en la página siguiente >>


DEPORTE RESULTADOS TROFEO OPEN SPORTS CLUB

CDT0* CDT1* HIPICA CAN VILA

CDN ** OPEN SPORT CLUB DOMINGO POS / JINETE

CABALLO

FINAL 4 AÑOS 1 BEL HIDALGO, PAU UDO VAN WILBROEK 2 RODRIGUEZ CASTILLO, JUAN MANUELJODOCUS VAN DE FINAL 5 AÑOS 1 DOMINGO COLL, JORDI IVENS MANGO 2 MATEU LOPEZ, MAGI BUGATTI 3 MARQUES MARQUES, PERE JAMAICO III FINAL 6 AÑOS 1 AMAT MONTENEGRO, MARC HUGO PRINS 2 ELÍAS LARA, LUCAS FABULOUS HEART 3 VILÀ PEREZ, NURIA SIMPATIC LA DEVESA FINAL 7 AÑOS 1 MILTON SWANDE, CELINE GLOBAL 2 WAGEMANS ROVIRA, CRISTINA GIGI CDNP - PONIS B (Alevines Individual) 1 RODRIGUEZ QUINTELA, ORIOL RIVENDELL'S BEOWULF ALEVINES INDIVIDUAL 1 MORAL PASTÓ, MILENA CAVA NEFYDD SAMSON 2 BERMUDEZ ZARAGOZÁ, INÉS SERENGUETY M SUAY INFANTILES INDIVIDUAL 1 UGENA AGRAMUNT, CARLA FURST FLANAGAN 2 WALINSKI WEBER, CARMEN SIR STANLEY PONIS INDIVIDUAL (CDN**) 1 OZTURK, YAGMUR ICARUS VAN DE B. CDNP - PONIS C (Infantiles Individual) 1 BOSCH PORTILLO, ELSA ROMEO 2 APARICIO PASCUAL, INES CLAUDIA JUVENILES 0* INDIVIDUAL 1 CALVERA GISPER, ASTRID EL DORADO S 2 JORODOVICH MORENO, SARA REMACHE MAYNOUIII 4 FITO AYATS, BERTA DINA XXIX 5 PERMANYER PUIG, INMA HEMMINWAY JUVENILES INDIVIDUAL 1 CARRANZA DE JONG V.F., MARIETJE LADIE MARIAN 7 2 SEGURA GISPERT, ALEX DANCING IN THE DARK 3 TORRENS BENTZ, GIOVANNI BUTTERFLY 4 CASTRO CACHINERO, JESSICA AGILITY 5 NOGUER PUIGROLRAS, MAR TERAN CLASICA 2 1 LIEBENOW, SHARLEEN KARLA KOLUMNA 2 AMAT MONTENEGRO, MARC VULPEX 3 VIDAL ARAGONES, JOANA CASSINA ST 4 SOTO GARRETA, CLARA LITTELFOOT 43 JÓVENES JINETES INDIVIDUAL 1 RODRIGUEZ QUINTELA, TANIA WRANGLER 2 FERRARA PEINADO, CRISTINA KALEM INTERMEDIA I 1 DOMINGO COLL, JORDI OMEGA SONATA M. 2 ELÍAS LARA, LUCAS CRESPO 3 USANDIZAGA CARULLA, CAROLINA DU PRE 4 MATEU LOPEZ, MAGI DUNCAN IV 5 GALLEGO GUERRA, NAZARET FAVORITO STA. CLARA INTERMEDIA B 1 PARGA MANZANO, PALOMA ACEBUCHE XV 2 DE PFAFF GANDUXER, ARIANA HANDSOME 10 GRAN PREMIO 1 SWANDE, LINDA BATON ROUGE C

Día genial el 20 de junio en Hípica Can Vila. Tuvimos de todo y no nos faltó de nada, véase nubes, claros, agua, sol, fresquito y calorazo. ¡De todo como en botica! Pero lo más importante y principal: hubo concurso en dos pistas simultáneas y un fenomenal ambiente de compañerismo y deportividad. Cinco jueces formaron el Jurado de Campo presidido por Paquita Kriens, con Erik Balasch como vocal designado por la FCH, junto a Carlos Gracia, Dominique Grillot y Meritxell Agramunt. Actuó como delegada Socorro Blas. Agradecer la colaboración de las tiendas hípicas "Équiduus Vilassar" quienes además nos acompañaron toda la jornada con su stand y "Pferde". Gracias por haber obsequiado a los primeros clasificados de cada una de las pruebas de los concursos. Desde los Centros de Cálculo toca dar las gracias también a Josep y Jordi por su impecable trabajo en el "transporte" de las hojas de protocolo de los jurados. Una responsabilidad poco reconocida por muchos pero sin la cual sería imposible publicar puntualmente resultados caballo por caballo.

PODIUM R. AP PREVIA:

PODIUM R. AP CABALLOS

PODIUM Reprise 2

1 DIAZ BERTRAN, IRENE / CEHIA BEL.LA 2 ONRUBIA ROMAN, CARLA / SUNSHI 3 PEREZ RODENAS, DANIELA / CHOCOLATE

1 QUINTANA CALAM, QUERALT /ESCOGIDO NG 2 POMER SOLER, CLAUDIA / DUENDE 3 SOLÉ ORTEGA, CARLA / DUENDE

1 GARCÍA MARÍN, LAIA / ILUSTRE 2 ALVAREZ ALMIRALL, TANIA / NOBLE XXXV 3 GOSSAGE RUIZ, MAYA MAE / FLASHBACK

PODIUM-R-AP-PONIS

PODIUM-R-1

PODIUM-R 3-PONIS

1 VILADOMIU MIRAPEIX, BLANCA / LLUNA* 2 CENICEROS RAGULL, MARIA / LLUNA* 3 MORMENEO VENDRELL, BLANCA / EXPRES*

1 ORTIN BESADA, LUCIA / PETRELL 2 VENTURA CAMIÑA, AINHOA / MAJALIMAR II 3 INZUNZA, LAURA ESTHER / DORADO**

1 PUBILL CUNILL, DAVID / GALAN 2 BOSCH HURTADO, MERITXELL / MESCAL S. 3 CARRERAS HERNANDEZ, PAULA /ELVIS DE GARVI

OPEN 1-EQUIDUUS

INF. EQUIPOS-PFERDE

JUV0* EQUIPOS-EQUIDUUS

1 STONE, DARCEY ROSE / CARUN BLUE EYES 2 MARTINEZ GUTIERREZ, MARÍA /CARUN BLUE E. 3 VENTURA CAMIÑA, AINHOA/ MAJALIMAR II

1 UGENA AGRAMUNT, CARLA / FURST FLANAGAN 2 MOLINA DOMINGO, LAIA / CUBANITO XVII 3 GALLEGO LEMAITRE, LEA / CRESCENDO

1 VALLS PUIGDEVALL, ALEXANDRA / MIA VII 2 ROMERO SALMERON, MARIA / GOLFO DE VEGA 3 CASANOVAS CODINA, MARIONA / DASHA H.P.V.

R-INTERMEDIA 1

JUV. EQUIPOS- PFERDE

CLASICA 1 -EQUIDUUS

SAN JORGE

1 LLOBET ROSQUELLAS, ROSA / CHOPSTICKS VZ

1 TORRENS BENTZ, GIOVANNI / BUTTERFLY 2 CASTRO CACHINERO, JESSICA / AGILITY 3 LOZANO MOLINA, CALAMANDA / DELFIRO

1 BENITO CANO, CARLA / FERRARI 2 PIGUILLEM LLOVET, CARLOTA / FLEURINE 3 IZAGUIRRE FONSECA, MONTSERRAT /PONIENTE

1 KORNUS CREUS, NORA / @COPO VIII


www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

83


DEPORTE

CDT0* CDT1*

U

L'ESCOLA PONI CLUB GRANJA

n día espléndido en Olèrdola durante los concursos CDT0* y CDT1* puntuables para finales ligas y clasificatorio para Campeonato de Cataluña de Doma Clásica 2018. Medio centenar de participantes procedentes de diversos clubes de Barcelona y un Jurado de Campo formado por Meritxell Agramunt en la presidencia, con Mónica Carbonell y Manuel Ortiz en la vocalías. Erik Balasch ejerció las funciones de representante de la FCH y por primera vez, siguiendo las nuevas directrices de ésta federación, se revisaron los documentos de TODOS los caballos participantes en los concursos, incluidos los del CDT0*, siguiendo la pauta impuesta de llevar a cabo una exhaustiva supervisión de vacunas y primovacunaciones de todos y cado una de los caballos. Muchas incidencias encontradas y avisos uno por uno de las mismas para evitar sanciones, o incluso prohibición de competición, en futuros eventos. Durante toda la jornada estuvo presente la tienda "ÉQUIDUUS VILASSAR" quienes además obsequiaron con regalos a los ganadores de cada prueba, compartidos con L'Escola Poni Club Granja, además de otros sorteados entre todos los participantes registra-

dos. Agradecimientos también a la colaboración de Magatzem hípic. Como, vistos los resultados de la revisión sanitaria de los mencionados documentos, presentaron muchas carencias, aquí van las pautas exigidas por la FCH. VACUNACIÓN OBLIGATORIA PARA COMPETIR: Vacuna Influenza Equina Debiendo administrase y reflejada en el documento de cada caballo del siguiente modo: La vacunación contra la Influenza equina comenzará con una dosis. La segunda dosis deberá inyectarse después de 21 días y antes de los 92 días de la primera. Las dosis de recuerdo se inyectarán cada 6 meses (+_ 21 días). (No se debe vacunar dentro del plazo de 7 días antes de la prueba). El incumplimiento de esta norma podrá ser sancionado. Cuando el retraso entre una dosis y la siguiente sea superior a 1 año, se deberá seguir la pauta de primera vacunación. ACONSEJABLE: Vacunar de Tétanos y Rinoneumonitis, aunque no sean obligatorias.

DARCEY ROSE STONE, 2ª OPEN 1

PODIUM OPEN 1

MILLAN ÁVILA, AKASH -1º-ALEV-EQ

1ª INF. EQUIPOS: JANNA RAYA LÓPEZ

1ª JUV. EQUIPOS: CARLA BIETE CAPILLA

PIGUILLEM LLOVET, CARLOTA -1º-R-CLASICA 1-

PODIUM REPRISE AP PREVIA

PODIUM REPRISE AP PONIS

PODIUM REPRISE AP CABALLOS

84

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


DOMA CLÁSICA

SEIS PRIMEROS Reprise 1

PODIUM Reprise 1 CLASIFICACIONES CDT0* POS / JINETE

AP PREVIA "EQUIDUUS" 1 FERNANDEZ BRICIO, MARTINA 2 DIAZ BERTRAN, IRENE 3 BALLABRIGA OLIVELLA, ARWEN AP PONIS "LEPCG" 1 VICTOR PALAU, BET 2 LOPEZ RIUS, LAIA 3 VILADOMIU MIRAPEIX, BLANCA AP CABALLOS "EQUIDUUS" 1 GIMENEZ TRIVIÑO, JAEL 2 POMER SOLER, CLAUDIA 3 SOLÉ ORTEGA, CARLA REPRISE 1 "LEPCG" 1 ORTIN BESADA, LUCIA 2 GARRIGA MARIN, ARIADNA 3 MASDEU RUIZ, GISELA REPRISE 2 "EQUIDUUS" 1 GARCÍA MARÍN, LAIA 2 DEU SERRANO, MARINA 3 RUBIALES ROVIRA, LAIA REPRISE 3 "LEPCG" 1 PLEGUEZUELOS CAMARERO, CARLA 2 GAYA CAMPOS, MARIA 3 BONED DE MAROTTE, EMMA REPRISE 4 "EQUIDUUS" 1 DE LA LLAVE FRADES, LAURA

CABALLO

BONNIE PREMIUM CEHIA BEL·LA VD ESPIGAT LLUNA BONNIE PREMIUM LLUNA RUSIA DUENDE DUENDE PETRELL LILI SARASATE VD ESPIGAT ILUSTRE LANCELOT LILI SARASATE MACHUPICHU OLVERA JAM CASTAÑA LANCELOT INDIO

PODIUM Reprise 3

PODIUM Reprise 2 CLASIFICACIONES CDT1* POS / JINETE

OPEN 1 (ALEVINES EQUIPOS) "LEPCG" 1 MARTINEZ GUTIERREZ, MARÍA 2 STONE, DARCEY ROSE ALEVINES EQUIPOS "EQUIDUUS" 1 MILLAN ÁVILA, AKASH INFANTILES EQUIPOS "LEPCG" 1 RAYA LÓPEZ, JANNA J EQUIPOS "EQUIDUUS" 1 BIETE CAPILLA, CARLA CLASICA 1 "LEPCG" 1 PIGUILLEM LLOVET, CARLOTA PRELIMINAR 5 AÑOS "EQUIDUUS" 1 NOGUERO ANDREU, LAIA

CABALLO

CARUN BLUE EYES* CARUN BLUE EYES* DAKOTA AMADEO VAN DE TIBBE TIMON FLEURINE CHASCO SINIA

1ª Reprise 4: LAURADE LA LLAVE FRADES

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

85


GUÍA HÍPICA CATALUNYA Y BALEARES


CENTROS HÍPOS


GUÍA HÍPICA PROVINCIA GIRONA

GPS: 41. 858850N - 3. 089163E

centrehipicaventuresacavall.es

88

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


CENTROS HÍPOS

GPS: 41.901368, 2.872380 GPS: 41.935632, 3.166161

GPS: 41.915184 - 2.797926

GPS: 42.001198, 3.068497 FORMACIÓ: · CURSOS F.P. · Centre autoritzat per tècnics d’esport nivell I i II · Preparació per a proves d’accés i galops

ANUNCIA’T AQUI Informació: 652 954 548 hipicacatalana@gmail.com

www.guiahipica.cat Consulta’ns el nou format de mòdul

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

89


GPS: 42.021261, 2.933196

GPS: 41. 836596 - 2. 906307

GPS: 42. 161150 - 2. 469247

GPS: 42.228546, 3.086634

GPS: 42.151342, 2.990676

GPS: 42.228669, 3.086923

GUÍA HÍPICA PROVINCIA GIRONA

90

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


CENTROS HÍPOS

GPS: 41. 124059 - 1. 060609

GPS: 41. 093203 - 1. 063534

GPS: 41.174148,1.016772

PROVINCIA TARRAGONA

castells@clubhipiccastells.com · www.clubhipiccastells.com

GPS: 41.148223 - 1.391576

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

91


GUÍA HÍPICA PROVINCIA BARCELONA

ESCUELA DE EQUITACIÓN OSO PONY SITGES PONY CLUB SITGES

HIPICA CAN MÈLICH

Sant Just Desvern (Barcelona) c/Onze de Setembre s/n Tel. 652 767 585 hipicamelich@gmail.com www.hipicacanmelich.com

Equinura Ctra. Manresa-Calaf, Km. 3,9 FONOLLOSA Tel. 617 166 900 unaidelcampo@hotmail.com

92

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


GPS: 41.303638, 1.970236

GPS: 41.323926,1.718801

CENTROS HÍPOS

GPS: 41. 397965 - 2.083902

GPS: 41.357033, 1.979156

93

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR


GPS: 41.71237N, 1.48088E

GUÍA HÍPICA PROVINCIA BARCELONA

GPS: 41. 519147 - 2. 303962

CAL GRAELLS AP. CORREUS 26 · 08280 CALAF (BARCELONA) T.636 965 808·619 531 222·639 41 46 07 calgraells@gmail.com · www.calgraells.com

94

ANUNCIA’T AQUI Informació: 652 954 548 hipicacatalana@gmail.com

www.guiahipica.cat Consulta’ns el nou format de mòdul

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


GPS: 41.454340 - 2.085168

GPS: 41.311436, 2.036412

CENTROS HÍPOS

GPS: 41. 475341 - 2. 097798

info@clubhipicacollserola.com · www.clubhipicacollserola.com

GPS: 41.644497, 2.335493

GPS: 41. 292065 - 2. 039599

www.centrohipico-cannilu.com

GPS: 41. 472970 - 2. 098024

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

95


GPS: 41. 294412- 1. 988469

GPS: 41. 555827 - 1. 845130

GUÍA HÍPICA PROVINCIA BARCELONA

GPS: 41.518706, 2.087405

GPS: 41. 412899 - 2. 035912

GPS: 41.592337, 2.449422

hipicaclapes@gmail.com

96

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat



DEPORTE

Raul Castell parando a raya. CDTV CAN CALOT

Hola amigos, tenéis en vuestras manos un nuevo número de la revista "Hípica Catalana y Balear" y desde la asociación "Amics/amigos de la doma vaquera" nos hemos comprometido para cubrir 3 o 4 páginas en cada número para comentar e Josep Maria Terol informar sobre nuestra doma vaquera, tanto a nivel de concursos de nuestra comunidad cuando los haya, como en temas didácticos, algunas entrevistas si es posible y comentar el ranking de los mejores jinetes y caballos del escalafón y también los concursos más importantes del calendario nacional.

P

ara empezar este nuevo formato, tenemos tres concursos para comentar, celebrados desde la última publicación de la revista, habíamos empezado la temporada de manera titubeante al tener que suspender dos concursos por causas ajenas a los organizadores, pero hemos enderezado el rumbo y estamos en el buen camino. Empezamos comentando el concurso del día 17 de junio en Can Calot, donde nuestro amigo y jinete "Kiku" Solé, fiel a su cita con los concursos, organizó en sus instalaciones de Tona por tercer año consecutivo un concurso de vaquera. Agradecemos a "Kiku" y su equipo el trabajo y colaboración con la asociación para pro-

98

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat

mocionar la disciplina. A continuación publicamos los resultados y calificaciones obtenidos por los participantes. El segundo concurso se celebró en la hípica West Fork, en la localidad de Salou (Tarragona) donde Izasku, puso a nuestra disposición unas magníficas instalaciones para alojar los caballos y celebrar un concurso en el que aumentamos ligueramente la participación a pesar del largo desplazamiento. El concurso se celebró en horario nocturno para así paliar en lo posible el calor de la época, después de casi tres horas de competición los resultados fueron los siguientes.


DOMA VAQUERA

Para cerrar este ciclo de tres concursos celebrados desde el cierre del anterior número de nuestra revista, el pasado domingo día 8 de julio, en unas buenísimas instalaciones de la hípica Puigsagordi, en Centelles propiedad de la familia Manubens en donde también fuimos magníficamente atendidos, se disputó el cuarto concurso de la temporada, también en horario de tarde noche y con un aumento de participación a 18 binomios, parece que vamos mejorando y esperamos seguir haciéndolo en los tres restantes de la temporada, Fira de Reus el día 21 de julio, Club

Hípic GT el 9 de septiembre y el campeonato de Catalunya los días 22 y 23 de septiembre en las instalaciones del Caballo y su Arte en Castelló d'Empuries. Para cualquier información sobre temas relacionados con la doma vaqueras nos encontraras en nuestro perfil de Facebook "Amics/amigos de la doma vaquera" o solicita ingresar en nuestro grupo de whatsapp. Un abrazo a todos y "pa lante por derecho" Josep Maria Terol

CTDV CAN CALOT CLAS. JINETE

ALEVINES PROMOCIÓN 1 DAKOTA PRADOS ALEVINES (OPEN) 1 DAKOTA PRADOS 2 ROGER ANDREU 3 CARLA ROSELLO 4 ROGER ANDREU INICIADOS 1 CLAUDIA MOYA 2 CARLOS PÍREZ INTERMEDIA I 1 RAUL CASTELLS 2 AROA RODRIGUEZ 3 ANGELES MENCOS 4 JOAN ROIG 5 ISMAEL PEÑA

CABALLO

OPORTO OPORTO COHIBA FOR KANDAHAR DORADITA DESCARADO CP IV CRSITAL ENCANTADOR ANSARES GALAHAD ETEREA IMPERIOSO

Los participantes en la entrega de premios. CDTV CAN CALOT


DOMA VAQUERA CDTV CAN CALOT:

Aroa Rodriguez con Ansares

Claudia, Merçè, Descarado y Cavaletti, patrocinador de la prueva.

Angeles Mencos con Galahad arreando

CONCURSO WEST FORK: CONCURSO NOCTURNO WEST FORK CLAS. JINETE

ALEVINES PROMOCIÓN 1 DAKOTA PRADOS CABALLOS INICIADOS 1 CARLOS PIREZ PÉREZ 2 CLAUDIA MOYA MARTÍ CABALLOS DOMADOS 1 JORGE DOMINGUEZ G. 2 RAMON OM FERRER 2 RAMON OM FERRER 3 JOSE FCO. SOLE SOLE 4 RAMON OM FERRER ALEVIN 1 ROGER ANDREU PUJOL 2 CARLA ROSELLÓ DIAZ 3 DAKOTA PRADOS INTERMEDIA I 1 RAUL CASTELL 2 RUBÉN RODRIGUEZ A. 3 JOAN ROIG 4 AROA RODRIGUEZ 5 ISMAEL PEÑA

CABALLO

OPORTO CRSITAL DESCARADO CP IV MAÑO VIPSI PUIGROC ANSARINO CD TORRENT ANSARITO COHIBA FOR KANDAHAR OPORTO ENCANTADOR BAMBINO HO ETEREA ANSARES IMPERIOSO

Claudia Moya con Descarado CP

Dakota Prados, la concursante mas joven con su caballo Oporto

CDTV HÍPICA MANUBENS: CTDV HIPICA MANUBENS CLAS. JINETE

Ismael Peña con Mustang su nueva montura

100 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Ramón Om formando binomio con Ansarito CD

ALEVINES PROMOCIÓN 1 DAKOTA PRADOS ALEVINES (OPEN) 1 DAKOTA PRADOS 2 ROGER ANDREU 3 CARLA ROSELLO INICIADOS 1 CARLOS PIREZ PÉREZ 2 RAUL CASTELL ESCACHX 3 ISMAEL PEÑA BARROSO 4 CLAUDIA MOYA MARTÍ 5 JAUME BRUGUERA C. DOMADOS 1 JORGE DOMINGUEZ G. 2 RAMON OM FERRER 3 JOSE FCO. SOLE SOLE 4 RAMON OM FERRER INTERMEDIA I 1 ANGELES MENCOS 2 JOAN ROIG 3 RUBÉN RODRIGUEZ A. 4 AROA RODRIGUEZ 5 ISMAEL PEÑA

CABALLO

OPORTO OPORTO COHIBA FOR KANDAHAR CRSITAL RON MUSTANG DESCARADO CP IV BATURRO MAÑO JOSE TOMAS TORRENT ANSARITO GALAHAD ETEREA BAMBINO HO ANSARES IMPERIOSO


DOMA VAQUERA: CDTV Hร PICA MANUBENS

GPS: 41.541978, 2.304490

Roger Andreu y Cohiba

Carla Rosellรณ y For Kandahar


NRHA CHAMPIONSHIP 2018 3ª prueba clasificatoria

Jerónimo Bruno y Chic N Gunner 1º en Any Horse Any Rider, 70,5 puntos 2º en Non Pro y Limited Non Pro, 71 puntos

E

l fin de semana del 30 de junio y 1de julio, la NRHA Spain ha celebrado la tercera prueba del Campeonato 2018 en la Hípica Can Vila, en Sant Esteve de Palautordera, en Barcelona. Can Vila se une al campeonato y nos ofrece un incomparable marco para la práctica de este deporte gracias a la recién inaugurada pista de reining que se ha estrenado para la ocasión. El viernes por la tarde comienza el concurso con los pay times. Las ganas de probar la nueva pista y medir y conocer el nuevo espacio, se traduce en record de salidas, con 35 pay times de 5 minutos de uso exclusivo para practicar maniobras y patrones. El sábado, a las 9:30, inicia la 3ª prueba clasificatoria del Campeonato NRHA Spain con la jueza italiana Maura Moraglione y el Sribe Alberto Sarria encargados de las valoraciones. En esta prueba han participado reiners del País Vasco, Valencia, La Rioja, Catalunya y se ha alcanzado un nuevo record de caballos inscritos. En esta ocasión además, hemos tenido la visita de 6 binomios venidos de Francia y 2 de Italia. Como siempre, la primera categoría del día es la Any Horse Any Rider, que ejecuta el pattern 8. Esta categoría tiene un premio en la final de 1.000€ del sponsor Herrajes y Caballos. Salen a pista 12 reiners . 1. Jerónimo Bruno con Chic N Gunner, quien con 70, 5 puntos, logra la primera posición. 2. Le sigue segundo, Adrián Zornoza y TK Bloka Tari Jet, con 70 puntos. 3. Anne Sophie Haristc y su caballo The Ninja Kid, con 69,5 puntos, es tercera.

102 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Nina Escuer con Spook Plays Thebanjo, 1ª Youth13 &Under, 65,5 puntos 2ª en Rookie Youth, 68 puntos


WESTERN

En la Rookie Professional, se ejecuta el pattern 3 y participan cuatro binomios. 1. Marie Haristoy montando a Nu Pops, obtiene 71,5 puntos y es primera en solitario En la Rookie Youth, se ejecuta el pattern 8. 1. Lisa Weiss y Pe Christy Too marca 70,5 puntos. 2. Nina Escuer con Spook Plays Thebanjo obtiene 68 puntos. 3. Ex aequo con 61 puntos, los binomios de Xènia Arnau Roset con My Daddy is Who y Ainna Herencia con Twister Jac. La categoría Youth 13& Under, con el pattern 8: 1. Nina Escuer y Spook Plays Thebanjo, con 65,5 puntos. 2. Ainna Herencia y Twister Jac, con 60 puntos. En la categoría Youth 14-18, se ejecuta el pattern 6. 1. Lisa Weiss y Pe Christy Too y un patrón de 71 puntos. 2. Andreu Nogué Puig y Ricostyle que marcan 70,5 puntos. 3. Julio Gomez, con ML She's Got Spirit obtiene 69,5 puntos. Por la tarde, se renueva la competición con la Novice Rider 2 Hands que realiza el pattern 6. 1. Adrián Zornoza y TK Bloka Tari Jet, con 69 puntos. 2. Lorena Castillo que monta a Sailinsun, 67,5 puntos. 3. Marta Puigagut y Dry Serenade con 67 puntos. En la Rookie Level 1 se ejecuta el pattern 1. Quedan primeras ex aequo, con 68,5 puntos, Nuria Puig con Acheron y Lison Soteras y Master Renegade. Se sortea el orden de desempate quedando: 1. Nuria Puig que cede el trofeo a la reiner francesa, 68,5 ptos. 2. Lison Soteras y Master Renegade, 68,5 puntos. 3. Ann Sophie Haristc con The Ninja Kid, con 68 puntos. Andreu Nogué y ML Smart Deduction, 1º Novice Horse Non Pro, 71 puntos

Nuria Puig y Acheron 1ª en Rooky Level 1, 68,5 puntos

La siguiente categoría es la Novice Horse Non Pro que realiza el pattern 5. 1. Andreu Nogué Puig montando a ML Smart Deduction obtiene 71 puntos. 2. Carlos Ocenda con Jac in Chex, con 62 puntos. Las últimas categorías del sábado son la Limited Open y Open que ejecutan el pattern 7. En Limited Open: 1. Marie Haristoy con Nu Pops realiza un patrón de 71 puntos y queda primera. 2. Carlos Ocenda con Jac in Chex y 67 puntos es segundo. 3. Cierra el podio, con 64,5 puntos, José Gutierrez que monta a DB Danit Olena Win. En la categoría Open: 1. Eugenio Latorre y ML Smart Spirit, marcan 71,5 puntos y son primeros. 2. Marie Haristoy con Nu Pops, que obtienen 71 puntos. 3. Es tercero con 67 puntos, Carlos Ocenda y Jac in Chex. El primer día de competición se da por finalizado tras la entrega de premios y el sorteo del orden de salida de las categorías del domingo. El domingo comienza a las 9:30 con la categoría Novice Horse Open. Se realiza el pattern 4. Carlos Ocenda montando a Jac in Chex gana en solitario con 68 puntos. Las categorías Limited Non Pro y Non Pro, van a continuación y realizan ambas el pattern 5. En la Limited Non Pro: 1. Lisa Weiss con Pe Christy Too realizan un espléndido patrón de 72,5 puntos que le dan la primera posición. La salida de Lisa es además Top Score del campeonato. 2. Jerónimo Bruno, montando a Chic N Gunner, marca 71 puntos y queda segundo. www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

103


NRHA CHAMPIONSHIP 2018 3ª prueba clasificatoria 3. Finalmente, el binomio compuesto por Jaume Avellaneda y ML Western Spirit, realizan un patrón de 70 puntos que les da la tercera posición en el podio. En Non Pro: 1. Lisa Weiss con Pe Christy Too queda primera con 72,5 ptos. 2. Jerónimo Bruno y Chic N Gunner, marca 71 pt. y es segundo. 3. Finalmente, el tercer puesto del podio es para José Gutierrez y DN Danit Olena Win con 70,5 puntos. En la categoría Green Level se ejecuta el pattern 15. 1. Adrián Zornoza y TK Bloka Tari Jet, obtiene 70,5 puntos y sube al podio en primera posición. 2. Nina Escuer con Spooks Plays Thebanko marca 68 puntos. 3. Xenia Arnau Roset con My Daddy is Who con 67,5 puntos. La mañana finaliza con dos categorías nuevas en el campeonato 2018. Son la Jackpot 5 & Under Open y Jackpot 5 & Under Non Pro que realizan ambas el pattern 6. Ambas se registran como categorías no oficiales ante la NRHA americana. Están abiertas a la participación de caballos de 5 años o menos y se compite con snafle bit o bocado a una mano o a dos manos. Se asigna como premio para los jinetes participantes, un porcentaje de la recaudación. En la categoría JackPot 5 & Under Open ningún jinete puntúa y el podio queda desierto. En la JackPot 5 & Under Non Pro: 1. Andreu Nogué Puig montando a Ricostyle, queda primero con un patrón de 72,5 puntos, Top Score del campeonato. 2. Lorena Castillo y Sailinsun, con 68,5 puntos, es segunda. La entrega de premios del domingo cierra la 3ª prueba clasificatoria del Campeonato NRHA Spain 2018.

Carlos Ocenda y Jac in Chex, 1º en Novice Horse Open, 68 puntos 2º en Limited Open, 67 puntos 2º en Novice Horse Non Pro, 62 puntos

104 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Marie Haristoy y Nu Pops 1ª en Limited Open, 71 puntos 1ª en Rooky Professional, 71,5 puntos 2ª en Open, 71 puntos

Eugenio Latorre y ML Smart Spirit 1º en Open con 71,5 puntos


WESTERN

Lisa Weiss y Pe Christy Too 1ª en Non Pro, 72,5 puntos 1ª Limited Non Pro, 72,5 puntos 1º en Youth 14-18, 71 puntos, 71 puntos 1ª en Rookie Youth, 70,5 puntos Top Score con 72,5 puntos

Adrián Zornoza y TK Bloka Tari Jet 1º en Novice Rider 2 Hands, 69 puntos 1ª en Green Level, 70,5 puntos 2º en Any Horse, Any Rrider, 70 puntos


NRHA CHAMPIONSHIP 2018 3ª prueba clasificatoria

Andreu Nogué y Ricostyle 1º en JackPot 5 & Under Non Pro, 72,5 puntos 2º en Youth 14-18, 70,5 puntos Top Score del campeonato con 72,5 puntos

Para la NRHA Spain las actuaciones que hemos visto este fin de semana, son una muestra de la muy positiva evolución que todos los reiners y sus monturas están experimentando en 2018. El nivel de los binomios sube y en esta tercera prueba del campeonato se han visto el mayor número de salidas con puntuaciones de 70 y superiores. Además, el ranking de tops scores de la prueba incluye a un mayor número de jinetes con las puntuaciones más altas.

Nos entusiasma también, la visita de jinetes venidos de Francia y de Italia para competir con nuestros reiners. En Francia e Italia, el reining tiene más años de historia y también, un número de

106 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

jinetes y caballos muy superior al de nuestro país. Su participación este fin de semana ha dado un plus de competitividad y diversión a la prueba. Finalmente, la NRHA Spain quiere felicitarse por la inauguración de la nueva pista de reining en la Hípica Can Vila. Disponer de instalaciones de estas características es una ayuda sin duda al crecimiento de este deporte.

Lisa Weiss y Andreu Nogué, Tops Score de la 3ª Prueba del Campeonato 2018, con 72,5


WESTERN


NRHA Spain PRÓXIMOS EVENTOS

NRHA EuroDerby 2018 Los próximos 23 al 29 de Julio se celebra en Kreuth, Alemania, uno de los principales eventos del Reining Europeo- El EurpoDerby. Destinado a caballos de 4, 5 y 6 años, reúne a los jinetes más destacados del reining europeo. En 2017, el NRHA European Open Derby Champion fue Gennaro Lendi y Spatatino; Anna Lisec y This Wimps So Fly ganaron por tercer año consecutivo el European Non Pro Derby. En 2018, jóvenes reiners españoles asistirán al evento y desde la NRHA Spain les deseamos el mayor de los éxitos. Toda la información se puede encontrar en: http://nrhaeuropeanderby.com/

22 al 28 de Julio, Kreuth

El NRHA European Affiliate Championship 2018 Se celebrará junto con el European Derby en Kreuth, Alemania, del 23 al 29 de julio. Este programa proporciona un formato por el cual los campeones locales de cada afiliación pueden competir contra otros jinetes europeos y optar a los premios NRHA. El objetivo que la NRHA y el Consejo Europeo trata de conseguir con este programa es aumentar y promover nuestro deporte en todos los niveles. Pueden competir los reiners de aquellos países que disponen de una afiliación NRHA oficial desde enero de 2017. Deben de haber participado en al menos 2 pruebas nacionales con el mismo binomio jinete/caballo y haber ganado como mínimo 1 punto durante el período de clasificación 1 de enero 2017 hasta 1 de junio 2018). En el European Affiliate Championship se competirá en las categorías siguientes: Open, Intermediate Open, Limited Open, Rookie Professional Non Pro, Intermediate Non Pro, Limited Non Pro, Youth 13&Under, Youth 14-18, y Rookie Level I. Los reiners pueden participar a título individual o por equipos. Se celebrará además el Torneo de equipos Youth. Todos los

22 al 28 de Julio, Kreuth jinetes Youth que participen en categorías del European Affiliate Championship serán incluidos automáticamente en el Torneo de Equipos Youth que constará de 2 categorías: Youth13 & Under y Youth14-18. Cada equipo está compuesto por 4 jinetes, 2 de cada categoría. En 2018, reiners españoles asistirán al evento. Desde la NRHA Spain les deseamos el mayor de los éxitos.

Final del NRHA Spain 2018 Championship Los próximos 1 y 2 de setiembre, la NRHA Spain celebrará la final de su campeonato anual. En la hípica Can Vila, en Sant Esteve de Palautordera, se reunirán los reiners clasificados en las diferentes categorías después de las 3 pruebas clasificatorias celebradas a lo largo del año. Los requisitos para clasificarse y competir en la Final son cumplir uno de los siguientes: Posicionarse entre los 3 mejores jinetes de la categoría una vez realizadas las 3 competiciones clasificatorias. Tener un mínimo de 5 puntos en la categoría acumulados en las 3 competiciones clasificatorias. Participar en la categoría en las 3 competiciones clasificatorias.

108 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

La NRHA Spain quiere felicitar a todos los reiners que han asistido a alguna de sus pruebas celebradas en Aragón, La Rioja y Catalunya. Ha sido un campeonato en el que ha destacado la muy positiva evolución de todos los binomios, con excelentes salidas a pista y puntuaciones muy satisfactorias. La ayuda inestimable de los patrocinadores y de los centros colaboradores ha permitido el buen desarrollo de todas las pruebas en un ambiente de alta competitividad y compañerismo por parte de todos los asistentes que auguran un gran éxito en la Final de Setiembre. Os esperamos a todos!!!


Programa de formación de la NRHA Spain Clinic de Dario Carmignany Los días 3,4 y 5 de Agosto, dentro de su programa de Formación, la NRHA Spain celebrará el primero de los 2 clinics gratuitos para nuestros socios con un entrenador Top Italiano, Dario Carmignany. Se trata de un clínic abierto a todos los socios, adultos y niños, jinetes y oyentes. Se trata además, de un clinic gratuito para todos, con el único coste de los gastos del alojamiento de los caballos. Tendrá lugar en la Hípica Can Vila, que ha puesto a disposición de la NRHA Spain sus instalaciones. Dario Carmignany es uno de los entrenadores Top italiano y maestro de jinetes de altísimo nivel como Gennaro Lendi. Es también un campeón y cuenta en su CV ganar el Futurity en 2005 y dos victorias en el Derby y en el Maturity. Ha participado con el equipo italiano en los Weg en diversas ocasiones, con podios tanto a nivel individual (plata en 2008) como por equipos (Bronce en los Web 2002 y 2006, Oro en 2008 y bronce en 2010). En 2012 ganó el campeonato italiano IRHA/FISE open de reining 2012, con Dun ok Dun y también la medalla de oro en la categoría Open Dario Carmignany Intermedio IRHA / FISE con 223,5 puntos.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

109


DEPORTE

CAMPEONATO DE CATALUNYA DE TEAM PENNING 2018 Y OPEN TROPHY INTERNACIONAL DE TEAM PENNING Y RANCH SORTING DE LA CERDANYA

D

urante los días 1 al 3 de junio se celebró en la Hípica de Llívia el mayor evento del año de trabajo con ganado. La verdad es que la propuesta era muy ambiciosa, tal vez demasiado. Se celebró el Open Trophy de la Cerdanya de Team Penning y Ranch Sorting, el Campeonato de Cataluña de Team Penning, la Copa Federaciones de trabajo con ganado y la prueba reina que era el Open Throphy Internacional de Ranch Sorting. Sin duda un gran espectáculo para el público pero demasiado grande para los participantes. Un evento con tantas pruebas debería hacerse como mínimo en 4 días. Sin duda la propuesta era muy atractiva y buena prueba de ello fue el gran número de jinetes que acudió a la cita. Participaron jinetes de Madrid, Valencia, Euskadi, Baleares, Aragón, Cataluña, Francia y Brasil. Por desgracia el tiempo nos jugó una mala pasada, y las intensas lluvias tanto el día antes de la prueba como durante el fin de semana complicaron mucho la celebración del concurso. Al final sólo se pudo realizar una única manga de cada una de las pruebas programadas. Pero a pesar de todo, pudimos disfrutar de una gran competición. La competición empezó con el Open Trophy de la Cerdaña de Ranch Sorting. En esta prueba el equipo ganador fue el de Xavier Vidal y Juan Aaraquistain con 10 vacas, en segunda posición Pablo Zabaleta y Cristina Tramullas con 9 vacas y terceros Luis Allende y Pedro Blasco con 7 vacas. En el Open Trophy de Team Penning el equipo campeón fue el formado por Christian Demissy, Stephan Noel y Vincent Angelini, segundos fueron Juan Araquistain, Pedro Blasco y Xavier Vidal y terceros Miguel Galindo, Mar Morris y Rafa Tramullas. En el Open Internacional de Ranch Sorting el mejor jinete español clasificado fue Luis Allende haciendo equipo con el francés Laurent Balemboise ocupando la novena posición y el mejor equipo español fue el de Xavier Vidal y Juan Araquistain que fueron décimos. El Campeonato de Cataluña de Team Penning; los nuevos campeones de Cataluña y medalla de oro fue el equipo de Pedro Blasco, Xavier Vidal y Juan Araquistain con 3 vacas en 82,16 segundos. La medalla de plata fue para Juan Araquistain Xavier Sassot y Rafa Tramullas con 2 vacas en 74,93 segundos y la medalla de bronce fue para Xavier Vidal Rafa Tramullas y Damián Valera con 2 vacas en 76,85 segundos. Otra de las pruebas de las que pudo disfrutar el público fue una prueba de Cow Horse organizada por la Spanish Reined Cow Horse Asociation. El ganador de esta prueba en su categoría Open fue el jinete Brasileño Leandro Una novedad de este año, fue la celebración de la primera edición de la Copa Federaciones de Trabajo con Ganado. Una iniciativa interesante donde las diferentes federaciones españolas compiten por equipos en una prueba combinada de Team Penning y Cattle Penning, donde se tienen en cuenta los tres mejores resul-

110 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Juan Araquistain y Xavier Vidal campeones del Open Trophy de la Cerdanya de Ranch Sorting y Campeones de Cataluña de Team Penning junto a Pedro Blasco.

Foto 2 Luis Allende, jinete argentino de nacimiento y catalán de adopción fue uno de los jinetes destacados del fin de semana.

tados de cada prueba para cada federación. Esta prueba podría resultar una buena iniciativa de futuro si por las federaciones se hiciera un reglamento coincidente con el de las asociaciones internacionales. Pensamos que si continua con el reglamento actual, al final terminará siendo una prueba donde los jinetes profesionales en estas disciplinas no participarán. Pero somos optimistas, esta ha sido la primera edición y hay tiempo para ir mejorando. La verdad es que la idea es buena y si se adapta a los nuevos tiempos y si por las federaciones se tuviera en cuenta la experiencia tanto de los jinetes internacionales como de las asociaciones de nuestro país que llevan años organizando eventos de trabajo con ganado, puede ser el gran evento de trabajo con ganado de nuestro país. La federación ganadora en esta edición fue la de Euskadi. Para terminar queríamos señalar el gran esfuerzo realizado por la Hípica de Llivia para acondicionar sus instalaciones a un evento de esta magnitud, con una nueva pista ideal para Team Penning.


WESTERN

Pedro Blasco Campeón de Cataluña de Team penning junto a Juan Araquistain y Xavier Vidal.

Rafa Tramullas segundo y tercero en el campeonato de Cataluña de Team penning.

Leandro Lopes campeón de la prueba de Cow Horse en categoría open.

Maria Bernat y Mónica Socias representantes del equipo de la federación de las Islas Baleares.

Oian Tolosa uno de los miembros destacados del equipo de Euskadi

Damián Valera 3º en el campeonato de Cataluña de Team Penning, que junto con Marta Berbel participaron representando al equipo de la FederacióCatalana en la Copa Federaciones.


DIDÁCTICA

tain Por: Juan Araquis Carreras

CAPITULO XXIII:

EL ROLLBACK

D

DOMA NATURAL DE UN CABALLO DE TRABAJO

urante los anteriores artículos se ha tratado de mostrar el inicio del caballo de competición en las diferentes maniobras que componen tanto el reining como el "rein work" del "cowhorse". Solamente falta por tratar el inicio en el entreno del cambio de pie y del "rollback". Esto se debe a que ambas maniobras necesitan una base de doma que combina el resto de maniobras descritas con anterioridad. Se podría decir que ahora se inicia un punto de inflexión en la doma del caballo, en el cual se va a intentar perfeccionar dichas maniobras. El "rollback" es la maniobra que se exige solamente en los patrones de "reining", ya que en el "reined cow horse" solamente se realizará esta maniobra con el ganado y de una forma distinta cuya finalidad es conseguir girar de la mejor forma para no poner presión a la vaca y recuperar la posición cuanto antes. Este tipo de maniobra se verá en capítulos posteriores en los cuales se dé un enfoque más concreto al trabajo con ganado. Básicamente el "rollback" de reining consiste en dar una media vuelta de 180º sobre sí mismo, en el cual el caballo se apoyará sobre sus cuartos traseros para mover de forma conjunta sus manos en el aire y realizar de este modo un cambio de dirección total en un espacio muy reducido. Esta es una de las maniobras que más relación tiene con el trabajo del ganado. De este modo, este artículo se centrará en el "rollback" del "reining". Como se ha dicho, esta maniobra combina siempre la entrada y aceleración en la recta, una parada y una media vuelta que se valorará de forma global, por lo que se puede sumar o restar puntos a la maniobra en cada una de sus partes.

112 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Masterpeace en plena ejecución de la maniobra del rollback.

Por ello, la base que se haya dado a la recta y la parada determinará el grado de dificultad para enseñar esta maniobra al caballo. Para lograr una buena media vuelta es muy importante la parada, ya que si el caballo al parar se sienta sobre sus posteriores permitirá que sus anteriores se muevan con mayor fluidez.


REINING Y COW HORSE 23

1

Parada y paso atrรกs para liberar el peso del tren delantero y que el caballo pueda moverse con mayor fluidez.

2

Mirar hacia la direcciรณn del rollback y rotar el cuerpo 180ยบ apoyando la rienda exterior en el cuello del caballo.


DOMA NATURAL CAPITULO XXII

3

Inicio del movimiento del rollback

4

Se deja que el caballo realice el movimiento con libertad y si realiza un error lo corregimos.

Para lograr que el caballo reaccione a esta señal, se deberá trabajar primero al paso y luego al trote, para finalmente cuando la maniobra esté bien asentada realizarla al galope. Tras pedirle que haga la maniobra, si el animal decide no hacer caso, lo cual es bastante probable las primeras veces, se le pedirá hacer un spin completo hacia la misma dirección. Una vez el caballo comience a entender que la rotación del cuerpo exige ese movimiento se puede cortar el spin por la mitad y lograr que el caballo realice el primer paso del "rollback". Foto 3, 4 y 5

5

El caballo comete el error de caer con su hombro interior, por lo que se levanta la mano izquierda para levantar el hombro del caballo y se cierra el rollback realizando un spin.

Lo primero que se deberá trabajar es la respuesta del caballo a la señal del "rollback". La clave es que esta señal no sea la misma que la entrada del "spin" para que el caballo no se confunda. La secuencia de la señal sería la siguiente: Rotación del cuerpo, en el cual se debería mirar 180º al lado que se quiere girar y se acompañaría el movimiento apoyando la rienda exterior sobre el cuello del animal para indicarle la dirección de giro. Foto 2

114 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

6

Liberamos el contacto de la rienda interior cuando el caballo relaja su nuca.


EL CAMBIO DE PIE

Un vez se ha conseguido que a las dos direcciones el caballo reaccione de forma correcta a la señal que indica el inicio de la maniobra se trabajará la salida de la media vuelta. La salida se puede trabajar al galope, ya que de esa forma se le pedirá al caballo un mayor uso de sus posteriores y por lo tanto cuando el caballo relacione la maniobra con la salida comenzará a usar mejor sus cuartos traseros durante el giro para anticiparse a la explosión que se le exige en la salida. Foto 6 La salida será hacia un círculo pequeño en la misma dirección que el giro para acostumbrar al caballo a girar un poco más de 180º y suplir de esa forma el pequeño bajón de rendimiento que probablemente tendrá durante la competición. De este modo, se logrará que el caballo se esfuerce un poco más y que se acostumbre a salir a la mano correcta, ya que la salida al galope en círculo le exigirá mantener su galope a la mano interior. Foto 7 y 8

7

Una vez se ha logrado realizar la media vuelta y la salida con éxito, si se quiere mejorar la rotación del caballo se puede trabajar durante un tiempo la maniobra después de realizar unos pasos hacia detrás con el caballo. De esta forma, se le exigirá al caballo utilizar sus posteriores por debajo de su dorso y por lo tanto podrá apoyarse sobre ellos y tener una mayor fluidez en sus manos. El "rollback" no es una de las maniobras más difíciles de entrenar, pero implica que el caballo tenga una buena base para poder realizarla con facilidad. No se debe buscar una gran velocidad de giro, ya que no se exige en el "rulebook" pero sí que se debe realizar un giro de 180º, ni más ni menos con una salida hacia delante al galope. Por ello la clave, como en casi todas las maniobras está en el inicio y el final. Si se realiza una buena parada, las probabilidades de que el caballo gire correctamente son mucho más grandes, del mismo modo si gira bien sobre sus cuartos traseros tendrá la suficiente potencia para poder salir directamente al galope.

Salida del spin

8

Terminamos con un círculo pequeño a la misma mano con impulsión www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

115


DIDÁCTICA

POSPONER ENFRENTAR AL CABALLO CON SUS MIEDOS

E

PUEDE CONFIRMARLOS, Y EMPEORAR LAS SITUACIONES

l instinto de supervivencia es muy fuerte en los caballos, y está directamente relacionado con sus miedos. El miedo a lo desconocido, a situaciones imprevistas, o lugares nuevos, es una respuesta natural en el caballo. Mucha gente ve el miedo en el caballo como algo muy negativo. Sin embargo, creo que hay que tener en cuenta que hay diferentes niveles de miedo, y por tanto no pueden evaluarse de la misma forma. Cuando un caballo entra realmente en pánico su instinto de supervivencia más profundo toma el control sobre la situación, y el caballo no le da prácticamente ninguna opción a cualquier otro tipo de respuesta más pensada. En muchas otras ocasiones el caballo simplemente esta alerta, un tanto incómodo, ansioso, pero todavía está considerando varias opciones antes de huir o escapar. Es ahí donde muchos jinetes malinterpretan la situación, y el comportamiento del caballo. El jinete anticipa la situación de miedo, se pone más nervioso, y espera lo peor. Ello asusta más al caballo y puede provocar la reacción no deseada. No olvidemos que por naturaleza los caballos también desconfían de las personas. Si la situación se repite

116 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

un par de veces, muy pronto el caballo, cada vez que algo le pone en alerta comprueba como está el jinete. Si éste no sabe darle confianza y seguridad ello confirma que la situación es peligrosa. Con demasiada frecuencia, cuando el caballo está en un primera fase de alerta, un tanto inquieto o nervioso, el jinete adopta una actitud pasiva y expectante, o intenta evitar la situación. El jinete intenta crear una zona de confort en la que conviven él y su caballo. Pero poco a poco esa zona de confort se va reduciendo más y más. El jinete pospone enfrentar la situación, y muchas veces simplemente espera o reza para que no suceda, y todo sea distinto. Nada más lejos de la realidad. Ello sólo confirma al caballo sus miedos y empeora la situación. La respuesta a un mismo estímulo puede ser distinta según el caballo. Sin embargo en la naturaleza todos reacionan de una forma similar, según su temperamento. Los caballos reaccionan de forma más exagerada cuando hay un humano implicado en la situación. Sobre todo cuando alguien le está montando. Si queremos que el caballo sea valiente ante situaciones nuevas debemos proporcionarle confianza para que pueda confiar en nosotros.


WESTERN

Nuestra meta es conseguir que el caballo pueda estar alerta ante una nueva situación, pero que antes de reaccionar busque en nosotros en que forma puede hacerlo, y sentir al mismo tiempo que su instinto de conservación permanece intacto. Para conseguirlo debemos ser jinetes activos, intentar ir por delante de la situación, y de las decisiones del caballo, pero a la vez entendiendo su punto de vista para que no se sienta forzado. Si detectamos que el caballo empieza a preocuparse , a tener un poco de miedo, no es bueno dejarle desamparado. Le haremos saber que estamos al corriente de la situación, por ejemplo acortando y levantando un poco una rienda, con un ligero toque. Relajamos nuestro cuerpo levantando un poco los pies de los estribos, y aumentando así el peso sobre el asiento. No queremos frenarle, únicamente redirigir sus pasos, llamar su atención. Podemos usar la rienda interior, y la pierna interior incurvando un poco su cuerpo. No debemos tirar de ambas riendas a la vez. Ello crearía mas tensión. El caballo se sentirá forzado a parar, y por

tanto se verá atrapado. No hay una sola regla a seguir. Es el saber usar el tacto de la rienda, nuestras piernas, y el asiento. Cada caballo necesita su receta. En ocasiones, trabajar al caballo inseguro desde otro caballo puede ser también una forma de darle confianza y seguridad. Podemos también hacerles seguir un objeto en movimiento, o pasar sobre varios palos para que fijen su atención dónde ponen los pies. Dar al caballo un propósito y un trabajo es siempre de gran ayuda. Es importante reconocer cada pequeña mejora, y mantener una actitud positiva y optimista. No se debe negar la necesidad que siente el caballo de salvaguardar su integridad física. Hay que darle una razón para confiar en el jinete, y así no sentirá que tiene que protegerse de su entorno, y del propio jinete. La solución a los miedos de un caballo dependen al final de la habilidad y entendimiento de Por: JOAN ANTON quien lo maneja. VENDRELL

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

117


GPS: 40. 653729 - 0. 589438

GUÍA HÍPICA

118 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat


SERVICIOS ECUESTRES

Nuevo Podio Revista Hipica Catalana (1ยบ, 2ยบ y 3ยบ):

www.guiahipica.cat Hร PICA CATALANA I BALEAR

119


GUÍA HÍPICA

Tel. 600 448 977

120 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat


GPS: 41.741215, 2.165387

SERVICIOS · PUPILAJE Y RETIRO · ALIMENTACIÓN

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

121


GUÍA HÍPICA

122 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat


ALIMENTACIÓN · ISLAS BALEARES

GPS: 39.693102, 2.701183

Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos de Raza Menorquina Edifici "Sa Roqueta" C/ Bijuters, 36 pl.baixa 07760 Ciutadella de Menorca www.caballomenorquin.com

sonmolina@gmail.com

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

123


DIDÁCTICA

EDUCACIÓN Y DOMA DEL PONI Ponis, la mente de un caballo en un cuerpo pequeño DIDÁCTICA

Muchas veces se atribuye al poni características diferentes que a los caballos. La gente dice que los ponis son más listos, tercos o tenaces que los equinos de estatura grande. Aunque puede haber diferencias entre ponis y caballos en sentido de adaptación a su entorno, ya que las razas de ponis pequeños como los Shetlands, Islandés o Noruegos tienen el origen en zonas nórdicas con mucho frío y escasa comida, no debe haber tantas diferencias de comportamiento entre un poni y un caballo domados. Si los ponis en tu casa o la hípica se comportan diferentes que los caballos, es porque son tratados de manera diferente. Si parecen más tozudos o atrevidos es porque no han recibido la misma educación o no se manejan con la misma continuidad como la que exigiríamos de un caballo. Posibles malos comportamientos de los ponis no son debidos o causados por la pequeña estatura del animal y tampoco sirve excusarse por su o apariencia graciosa. SUSANNE LENK

Las necesidades básicas de un poni:

RECUERDA

Un poni se merece el mismo respeto y cuidado que un caballo grande. Para su bienestar general es igual de importante ofrecerle compañía equina, una dieta adecuada y ejercicio físico tal como solemos hacer con los caballos. Como están adaptados a sobrevivir en entornos con escasa comida y además poco energética, los ponis tienen la tendencia a sobrepeso y enfermedades metabólicas relacionadas. Controlar y restringir la ingesta de hierba fresca en el campo o heno puede resultar complicado en la convivencia de una manada. Además un poni requiere el mismo cuidado por parte del veterinario, dentista y podólogo. Hay que tener en cuenta que aunque es más pequeño y puede que coma un poco menos, es igual de costoso, da el mismo trabajo y causa las mismas preocupaciones y responsabilidades mantener a un poni que a un caballo.

Aunque puede haber ponis como animales domésticos sin usarlo en deporte u ocio, un poni no es para nada un corta césped o un peluche para los nietos. Necesita compañía equina, una dieta adecuada, un manejo y cuidado apropiado y suficiente ejercicio físico.

Un poni debe aprender los mismos hábitos de buena educación que un caballo grande. La parada e inmovilidad es uno de los ejercicios básicos.

124 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

¿Qué tiene que aprender mi poni? Eso depende sobre todo de lo que se pretende hacer con él. Según mi punto de vista, todo equino, eso incluye ponis, caballos y burros, independientemente de su uso o disciplina, deben aprender un manejo básico. Este manejo básico permite aplicar el cuidado necesario para garantizar el bienestar equino en la vida domesticada. Importante: esos ejercicios básicos, aunque

Un poni necesita ejercicio físico regularmente. Dar cuerda en el campo es una manera sencilla que no precisa de instalaciones especiales y trabaja al mismo tiempo control y obediencia del poni.


EQUITACIÓN ETOLÓGICA 9

nos puedan parecer habituales y sencillos, no son para nada innatos en los equinos. Precisan un aprendizaje del animal. Se empieza siempre con lo más fácil, aumentando las expectativas al avanzar en la educación. Si el poni parece tozudo es que el ejercicio no le ha quedado claro o no se ha aplicado consecuentemente en todas las situaciones con él y/o por las diferentes personas que le manejan. A través de la decomposición del aprendizaje y después, realizar repeticiones planificadas el poni comprende que se espera de él. Continuidad en la aplicación y exigir una buena respuesta son la clave para obtener un poni bien educado. Vale más entrenar unos pocos ejercicios básicos bien hechos en vez de acabar ejercicios más complejos mal.

ETOLOGÍA EQUINA Existen algunos perros que son más grandes que los ponis, pero por su semblanza de altura no quiere decir que la educación canina funcione también para el poni. Un poni tiene la mente de un caballo en un cuerpo pequeño, por lo tanto tenemos que aplicar la etología equina para superar sus instintos de huida, ganar su confianza y obtener control y respeto.

LOS EJERCICIOS BÁSICOS DEL CUIDADO Y MANEJO QUE CADA EQUINO DEBE APRENDER: XDejarse coger en el campo. XDejarse poner una cabezada y/o brida. XSeguir el ramal caminando, poder girar hacia la

izquierda y derecha, parar. XParada y quedarse inmóvil, con y sin atar. XBajar la cabeza, ceder hacia la presión al tirar del ramal. XDejarse tocar por todo el cuerpo con las manos y/o herramientas como cepillos, cuerdas. XDejarse tocar las partes más sensibles como orejas y hocico. Abrir la boca a petición. XDar todos los cascos. XEntrar en la ducha, dejarse duchar con la manguera. XDar cuerda a los tres aires, paso, trote y galope. XSubir y bajar del remolque.


EDUCACIÓN Y DOMA DEL PONI Ponis; la mente de un caballo en un cuerpo pequeño

En la disciplina de enganche los adultos también pueden disfrutar de los ponis.

PREPARACIÓN PARA EL USO O LA DISCIPLINA ESPECÍFICOS Ponis se usan como animal de compañía, para la monta con niños en iniciación en hípica y paseos lúdicos, pero también hasta alto nivel en diferentes disciplinas como doma clásica, salto, horseball y trec y en enganche llevado por adultos o niños. El desbrave y la primera monta de un poni se debe llevar a cabo del mismo modo que un caballo normal. Es un proceso importante para el equino porque establece las primeras conductas relacionadas con las personas y su uso. Requiere una planificación y una técnica adecuada. Es mucho más difícil re-educar a un caballo o poni que se ha acostumbrado a malos hábitos que instalar una buena conducta desde el principio. Por eso no es recomendable que personas inexpertas y menos niños en fase de iniciación lleven a cabo el desbrave. Gran parte del desbrave (como la habituación a cincha y silla) y la obediencia del poni al lenguaje de las riendas se pueden instalar a través del trabajo pie a tierra, con la cuerda larga o las riendas largas. En ponis pequeños que no pueden ser montados por un adulto profesional, la primera monta se puede hacer ¡después de una extra-exhaustiva preparación! con un niño experimentado montado y el profesional le conduce a la cuerda larga. Una vez domado e instalado un control básico exhaustivo, el poni puede aprender a perfeccionar su disciplina junto a su jinete.

También los más pequeños (niños y ponis) gracias a una buena educación y enseñanza, pueden llegar a niveles muy altos.

Ponis a nivel de competición están sometidos a más exigencias, entrenados con más frecuencia y constancia/continuidad, normalmente todo eso acompañado y controlado por un monitor de equitación profesional. Ponis que se usan en iniciación hípica o paseo en poni, debido al trato confuso o erróneo que reciben de los clientes, requieren de vez en cuando una corrección por parte de un profesional o jinete más experimentado. Si el poni se usa de manera privada/particular por ejemplo en el enganche es importante no hacerle trabajar excesivamente en unos días concretos como puede ocurrir en salidas los fines de semana sino aumentar su condición física paulatinamente con entrenos cortos pero más frecuentes también durante la semana.

Es importante que las personas aprendan leer las expresiones del poni y respetar su espacio para evitar que el poni se siente invadido.

ERRORES COMUNES EN LA DOMA Y EDUCACIÓN DEL PONI XNo haber considerado necesario una educación específica para el poni XDejarse engañar por la apariencia pequeña y graciosa del poni y subestimar las necesidades etológicas del animal XNo seguir un plan coherente a la mente equina y adaptado a la condición física del poni para prepararlo a su uso diario XFalta de respeto: en el momento de necesidad, si el poni se resiste en un ejercicio, ganarlo a la fuerza, en vez de practicar

la situación con antelación (quedarse quieto antes de atar, dar los cascos antes de que venga el podólogo, poner la silla antes de montar por primera vez, practicar subir al remolque antes del viaje) XDejar que los niños, que suelen manejar y montar los ponis, se 'espabilen' con el comportamiento. XExceso de confianza y cariño: no mantener y pedir distancia entre el poni a las personas. Demasiada confianza, cercanía y cariño pueden molestar al poni y si no se tienen en cuenta los avisos de inquietud del poni, este puede sentir la necesidad de defenderse físicamente. XFalta de disciplina y continuidad por parte de las personas: no entrenar suficientemente la condición física, no ofrecer un trato constante por todas las personas. XNo practicar nada o insuficientemente la monta: el uso y lenguaje de las riendas antes de que sea montado por un niño XNo practicar nada o insuficientemente la disciplina deseada, como monta, salir de ruta, enganche etc XFalta de técnica en la doma: invadir el espacio encima del poni sin darle importancia (los equinos son muy sensibles a todas las cosas que pasan encima de su cuerpo). Mal posicionamiento del entrenador en el trabajo desde el suelo por no adaptarse a las dimensiones pequeñas. No exigir la correcta respuesta del poni.

126 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat


5 CONSEJOS PARA LA EDUCACIÓN Y DOMA DEL PONI: 1 Controlar y velar por el bienestar físico y mental del poni. Planificar la educación del poni, adquirir conocimiento sobre la etología equina y aprender a aplicar las técnicas en la práctica. Adaptar la técnica y dosificación del entrenamiento al estado mental y físico del poni en concreto. En caso de dudas o problemas consultar con un profesional. 2 Tratar al poni con el mismo respeto y aplicar las mismas exigencias sobre un comportamiento correcto como a un animal más grande y/o más poderoso. 3 Instruir todas las personas y niños que manejan o montan el poni sobre sus expresiones y avisos de su estado de ánimo. Explicar qué tipo de comportamiento está deseado y permitido y que no; por parte del poni y ¡por parte de las personas y niños mismos! Está permitido que el poni coma hierba en el camino ¿o no?, está permitido que rasque su cabeza en las personas ¿o no?, a los niños se está permitido correr y gritar al alrededor de los poni ¿o no?, etc… 4 Instruir todas las personas y niños que manejan o montan el poni, en el control sobre los movimientos de las 3 partes principales del caballo: cabeza, grupa y espaldas. (Para más información ver los 7 ejercicios básicos desde pie a tierra según el método de la Equitación Etológica, Elisabeth de Corbigny.) Y cómo pedir un movimiento/ejercicio a través del contacto del ramal o de las riendas y la necesidad de aflojar este contacto cuando el poni ha dado la respuesta correcta. 5 Continuidad del entrenamiento en general y el ejercicio físico en concreto. Constancia en la educación a la hora de aplicación de la técnica y las peticiones hacia el poni.

Respeto en el manejo del poni: pedir y aguantar el caso sin aplicar fuerza.

Conclusión: Solamente si las personas empiezan mostrar respeto hacia el poni y aprenden a controlarlo sin necesidad de forzarlo, podrá el poni aprender a reaccionar a señales más sutiles. Lo que le hará más manejable para los niños y mostrará que los ponis no son más tozudos que cualquier otro equino más grande. La educación y el entrenamiento del poni deben ser tan rigurosos como los de un caballo, con una ventaja...los pisotones de los ponis duelen menos!! Animo "ponieros"!!


DIDÁCTICA

ATADO Y COMIDA DURANTE EL TRANSPORTE “Cada maestrillo con su librillo”

C

omo casi todo en este mundo, cada profesional tiene sus criterios y sus normas y aunque acaben siendo muy parecidas, cada cual les pone su toque personalizado en función de su propia manera de ser y de pensar y de la experiencia adquirida a lo largo de su vida. En este caso hemos querido tener las opiniones a grandes rasgos de diferentes profesionales que han movido caballos a millares a lo largo de su vida profesional y en ocasiones con diferentes medios de transporte, camión, remolque, contenedor, etc. La pregunta común para todos es la de qué opinan cada cual acerca de cómo llevar los caballos durante el transporte: ¿Sueltos? ¿Atado largo? ¿Atado corto? ¿Con comida? ¿Con qué comida?...

Jaume Puntí: Un profesional por excelencia que ha llegado a ser Campeón del Mundo de Raid y que mueve constantemente caballos por todo el mundo en todo tipo de transporte, por tierra, mar y aire. Jaume de forma resumida nos da alguna de sus opiniones: Si hablamos de remolque, para mí, la mejor opción es la de que los caballos viajen en diagonal al sentido de la marcha, ya que ello minimiza los efectos de la inercia principalmente en las frenadas y les reduce el estrés. En cuanto al atado: Atado normal, ni muy corto y por supuesto nunca demasiado largo para evitar que se pueda atrapar. En cuanto a la comida, para mí lo mejor es una red con heno. Si se trata de viajes largos, mi opción es la de utilizar diferentes henos durante el trayecto, aunque sólo sea de diferentes campos para evitar la monotonía del típico "pan con pan" y para que el animal esté más distraído. Nunca pienso.

128 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Isidoro Edo: Imposible poner en duda la profesionalidad y experiencia como transportista de Isidoro. Así que vamos a ver cuáles serían sus diferentes puntos de vista. En cuanto al atado: Siempre atado, para evitar que se quiera dar la vuelta o cosas por el estilo. Atado con su ramal y siempre con un pequeño cordel como fusible, de manera que si se sienta o se cae, éste se rompa o se pueda cortar con mucha facilidad y rapidez para liberar al animal. Nunca largo, pero tampoco excesivamente corto, o sea, normal. En cuanto a la alimentación soy partidario de una red con heno durante todo el viaje para que tenga opción de distraer su atención. A falta de heno, cebada en flor o algo de alfalfa pero ésta con mucha moderación ya que es mucho más fuerte. La paja, para mí, es la última opción. Nunca pienso, sólo si el viaje es muy largo y se puede dar con los caballos fuera del camión o del remolque.

Veterinario Edu: Opina el veterinario: Eduard Gascón Veterinario con una dilatada experiencia profesional y especializado en Raid. Sobre si atarlo o no atarlo, o atarlo más o menos corto, en mi opinión depende de cómo esté acostumbrado el caballo. Si es un animal que no está acostumbrado a estar atado, llevarlo atado le puede producir un estrés inútil que no favorece su bienestar dentro del remolque y puede convertirse en una mala experiencia para el animal. Y en este caso es recomendable hacerlo con un cordel para que no estire.


EL REMOLQUE

Foto cortesía de: newscenter.nmsu.edu

82

Veterinario Edu..... Comer o no comer o qué comer. Si el caballo va tranquilo, el comer contribuye a mantenerlo distraído, si está estresado posiblemente ni comerá. Pienso que cada caballo es un mundo. Si el caballo está acostumbrado al remolque no veo motivo por el que no se le pueda dar pienso, aunque yo, soy de los que prefiero forraje, y el heno en particular. También pienso que es muy importante evitarle malas experiencias dentro del remolque. En los viajes largos si se da pienso hay que estar atento de que no se produzcan problemas de miositis. Es por eso que son de vital importancia las paradas para poder moverlos. Y por otra parte pienso que también es de vital importancia acostumbrar a todos los caballos a subir, bajar y viajar a menudo con un remolque, ya que en caso de emergencia por enfermedad, accidente u otras causas, si un caballo no está acostumbrado, ya tenemos un problema que luego con las prisas no seremos capaces de solucionar. Así que repito, cada caballo es un mundo y lo más importante es conocerlo para darle el trato adecuado. Antoni Valentí www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

129


DIDÁCTICA

EJERCICIOS PRÁCTICOS

JOSEP CLOSAS

Y ‘MARENGO’

CONSEJOS

EQUITACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Con este artículo, un poco distinto de los anteriores, les invito a que sean imaginativos y abiertos respecto de la equitación y las nuevas tecnologías. La ciencia avanza y ha puesto a disposición de los amantes de los caballos muchas y valiosas herramientas que nos pueden ayudar a mejorar nuestra equitación, nuestra sensibilidad, y sobre todo, mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los caballos.

E

n el primer acto de presentación de IndoorHorse, ahora hace ya dos años, hablé de cómo las nuevas tecnologías y otros inventos pueden ayudar a mejorar nuestra equitación, nuestra forma física y la de nuestro caballo. Pero también pueden ayudar a mejorar nuestra confianza, seguridad y autoestima. Aunque la función principal de los "simuladores de equitación" descritos en este artículo sea enseñar a montar, perfeccionar la técnica y entrenar al jinete o amazona, también se utilizan con finalidades terapéuticas, tanto en la rehabilitación de jinetes que han sufrido algún tipo de traumatismo, como en el caso de algunos tratamientos relacionados con la hipoterapia. Un mundo aparte son las múltiples "apps" y dispositivos electrónicos, que mediante un sistema de sensores, aportan información sobre el estado del caballo y la forma en la que se mueve.

Persival de la Ecole Nationale d'Equitation de Saumur de Francia

130 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

CABALLOS MECÁNICOS Y SIMULADORES DE EQUITACIÓN De todos es conocido el caballo mecánico Persival de la Ecole Nationale d'Equitation de Saumur de Francia. Si un centro de estas características dispone de un simulador de equitación, seguro que se debe a lo mucho que esta herramienta puede aportar a la formación de los futuros jinetes militares y técnicos deportivos franceses. Los "simuladores" que actualmente tienen más presencia en el mercador internacional son los productos de Racewood y el caballo mecánico de Equicizer.

RACEWOOD EQUESTRIAN SIMULATORS http://www.racewood.com Este fabricante del Reino Unido dispone de simuladores de equitación especializados en la mayoría de disciplinas hípicas: Concurso Completo, Doma, Polo, Volteo y carreras de caballos. Además, también fabrica un simulador que se puede utilizar de forma genérica o con finalidades terapéuticas. Los simuladores de esta marca están motorizados y reaccionan a las "ayudas" igual que lo haría


EJERCICIOS PRÁCTICOS 13

un caballo real. Algunas modelos están equipados con una pantalla que muestra el recorrido en tiempo real de la prueba hípica sobre la que se está entrenando o un gráfico con el resultado de la interacción del jinete con el simulador. Hay varios centros ecuestres en el mundo que ofrecen clases dirigidas y de tecnificación deportiva basadas en estos simuladores. Un ejemplo paradigmático es el gimnasio londinense Equicise (https://www.equicise.co.uk) que ofrece, además del simulador, clases de Pilates, yoga, mejora del asiento, fisioterapia y entrenamiento personal dirigido a jinetes y amazonas.

EQUICIZER (WOODEN HORSE CORPORATION) http://www.equicizer.com A diferencia de los simuladores de Racewood, Equicizer no está motorizado. El caballo mecánico de este fabricante se activa con el movimiento del jinete. El jinete ha de mover su pelvis para que el caballo avance. Cuanto más rápido es el movimiento pélvico o de balanceo del jinete, más rápido se mueve el caballo. Este caballo mecánico fue diseñado por el jinete de carreras Frank Lovato Jr. para rehabilitarse después de una lesión sufrida como consecuencia de una caída de caballo. Está concebido como un caballo para trabajar la forma física de los jinetes de carreras. Pero el potencial de esta herramienta va más allá, ya que mediante este caballo mecánico es posible enseñar a jinetes o amazonas noveles cuál ha de ser la correcta posición encima del caballo y cómo han de moverse. El cuello del caballo está articulado y es posible trabajar conceptos como el de "contacto". No es un simulador propiamente dicho, pero tiene muchas posibilidades pedagógicas. Aunque este fabricante tiene como principales clientes a jinetes de carreras, también tiene un parque importante de instalaciones en centros de equitación terapéutica.

Danos tu opinión sobre este artículo:

EquiFitt (http://www.equifitt.com) en Ontario e IndoorHorse (http://www.indoorhorse.com) en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), ofrecen servicios parecidos a los que ofrece Equicise, pero basados en Equicizer.

SENSORES Y "WEAREABLES" PARA CABALLOS Varios fabricantes han desarrollado en estos últimos años distintos dispositivos que permiten medir la tensión ejercida en las riendas al montar, registrar la posición de la cabeza del caballo, notificar en tiempo real las constantes vitales o medir la distancia recorrida por el animal durante una sesión de entrenamiento. Los productos más modernos disponen de tecnología inalámbrica y se sincronizan con una "app" de teléfono móvil. A continuación presento algunos de los "weareables" para caballos que existen en el mercado.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

131


EJERCICIOS PRACTICOS 13: EQUITACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

TELEREIN C IT http://www.telerein.co.nz Este dispositivo está formado por unos sensores que se colocan entre las riendas y la embocadura que registran el nivel de tensión que ejerce el jinete al montar. Un transmisor con un indicador que se coloca en la cabeza del caballo advierte al jinete del nivel de tensión que está ejerciendo en cada momento. Esta información se envía a un receptor mediante el cual el instructor puede ver el nivel de tensión que ejerce el alumno sobre las riendas.

Mediante una "app" de móvil, podemos registrar y saber en todo momento la velocidad a la que va el caballo, así como consultar el recorrido que ha realizado durante la sesión de entrenamiento.

EQUISENSE http://www.equisense.com Equisense Motion es un dispositivo que se coloca en la cincha y que registra los mínimos movimientos del caballo: su forma de caminar, la regularidad o irregularidad de sus aires, el número de saltos, la distancia recorrida, etc. Mediante la "app" que acompaña a este producto podemos guardar las sesiones de entrenamiento y analizar la progresión de nuestro caballo.

IPOS http://www.ipostechnology.com A través de la aplicación IPOS Training Application podemos analizar nuestras sesiones de entrenamiento y revisar, en caso de que dispongamos del Rein Sensor, la tensión que hemos ejercido sobre las riendas al montar.

EQULA VERT

HORSE SENSE SHOES

http://www.equ.la El dispositivo de este fabricante se coloca en la testera de la brida y ofrece dos funcionalidades. La primera, muestra al jinete mediante un indicador si el caballo coloca correctamente la cabeza respecto de la vertical. La segunda, indica y advierte al jinete si el caballo se desplaza a la velocidad programada.

http://www.horsesenseshoes.com Este fabricante comercializa un sistema de monitorización de las constantes vitales del caballo utilizando la tecnología de PegasusTM. El Horse Health Monitoring registra, a través de unos sensores, la temperatura, la posición y el comportamiento del animal. Los datos son enviados a una "app" que permite saber en cualquier momento el estado del caballo.

132

HÍPICA CATALANA I BALEAR www.guiahipica.cat


NIGHTWATCH http://www.nightwatch24.com Parecido al producto anterior, este dispositivo también registra las constantes vitales del animal, permitiendo conocer en tiempo real su nivel de confort o estrés, tanto cuando está estabulado como cuando interacciona con el medio. Con este producto podemos saber cuáles son los factores o situaciones que estresan al caballo, ya que todos estos indicadores quedan registrados en la correspondiente "app" para móvil.

POLAR http://www.polar.com/es/productos/equine/ Polar dispone de una gama de pulsómetros específicos para caballos. Los sistemas de entrenamiento Polar Equine ofrecen toda la información necesaria para conocer las constantes vitales del caballo mientras está realizando ejercicio físico y también durante la fase de recuperación. Los datos son transmitidos en tiempo real y pueden ser consultados mediante algunos de los dispositivos del fabricante.

Josep Closas Compte https://www.linkedin.com/in/josepclosas www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

133


DIDÁCTICA

CONTRATOS EN LA HÍPICA En estas páginas hemos tenido ocasión de ocuparnos de algunas de las relaciones contractuales más frecuentes que surgen en el mundo de la hípica, de cuáles son los derechos y obligaciones que asumen las partes y de los problemas que pueden surgir en la práctica. En el artículo de esta edición hacemos un resumen, a modo de guía, de las características de los principales contratos ante los que nos podemos encontrar.

L

a primera de las relaciones contractuales que surge cuando iniciamos nuestra actividad en el mundo de la hípica es el contrato de compra-venta de caballos. Como es bien conocido, en este contrato el vendedor se obliga a transmitir un caballo al comprador a cambio de un precio cierto. Antes de que el vendedor entregue el caballo al comprador, deberá mostrárselo, explicarle sus características (velocidad, calidad, etc.) y enseñarle su documentación. Aunque el vendedor debe comprometerse a que el caballo que entrega está en buen estado y es acorde con las características que pretende el com-

prador, es recomendable que el comprador pueda inspeccionarlo antes de firmar el contrato y que pueda solicitar que un veterinario lo examine. La principal obligación del comprador es pagar el precio y puede pactarse que el caballo permanecerá en las cuadras del vendedor hasta que se proceda a la totalidad del pago. Una vez realizada la compra, todos los riesgos que pueda sufrir el caballo serán soportados por el comprador, así como la responsabilidad por los daños que el caballo pueda ocasionar.


DERECHO

El segundo contrato más frecuente con el que nos podemos encontrar es el contrato de pupilaje de caballos. En este contrato, el depositante deja su caballo en unas instalaciones hípicas durante una duración determinada; y, a su vez, el depositario se obliga a recibir el caballo, alimentarlo y limpiar la cuadra. Para facilitar el cuidado de los caballos, en ocasiones se pacta que el depositante faculta expresamente al depositario para que tome unilateralmente decisiones que afecten al caballo, si son urgentes o derivadas del funcionamiento normal de la actividad (cambios de herraduras, visitas al veterinario, etc.). Asimismo, estos contratos suelen prever remedios ante la falta de pago del precio convenido. Un ejemplo sería el siguiente: si la falta de pago es durante dos meses, pactar la extinción del contrato, pero el depositario puede retener el caballo hasta que se pague; si la falta de pago es de más de seis meses y se requiere formalmente, puede pactarse que el depositario pueda vender el caballo o comprarlo él mismo por el precio fijado por un perito o experto en la materia. Un tercer contrato posible es el contrato de entrenamiento de caballos. En este contrato, el propietario entrega su caballo a otra persona para que se ocupe de su entrenamiento y formación, durante un tiempo definido o un tiempo indeterminado pero suficiente para conseguir el objetivo del contrato. Es importante establecer claramente la finalidad del entrenamiento: que el caballo que nunca ha sido domado aprenda diferentes estilos, que el caballo domado aprenda de nuevo o que deje de tener defectos adquiridos, etc. Asimismo, el propietario está obligado a comunicar al entrenador las enfermedades y peculiaridades del caballo. También debe pagar al entrenador una remuneración mensual y los gastos de herrero y de veterinario. En cuanto a la participación en concursos hípicos, será concertada por el propietario y él recibirá los premios en metálico y las copas, salvo los premios honoríficos que serán del entrenador. Los gastos de inscripción, participación y transporte suelen ser a cargo del propietario, aunque puede pactarse lo contrario. Por último, también existe el denominado contrato de cubrición de caballos. En este caso, se suele pedir que el propietario aporte un certificado veterinario para asegurar que la yegua no tiene enfermedades contagiosas, ha sido limpiada, carece de herraduras traseras y está bien alimentada. Igualmente, después de la cubrición, el propietario del semental debe devolver a la yegua en el estado en el que se encontraba antes de la cubrición. En cualquier caso, como siempre recordamos, es conveniente documentar dichas relaciones contractuales por escrito y contar con la ayuda de un profesional que proceda a su redacción o revisión.

POR: CASTELLTORT & AYLLÓN Advocats S.L.P. Tel. 93 452 14 50 abogados@cyaadvocats.com


GUÍA HÍPICA

ENCUENTRA TU TIENDA HÍPICA

horseworld.es

centralhipica.com

tiendahipicasayols.com

Lee el código QR de la tienda a la que quieras más información. Te llevará directamente a su página web o tienda online.

boigaltes.com

pferde.cat.com

cavaletti.cat calvetanimalsiplantes.com

equiduus.com equusreus.com

horseandridershop.com

136 HÍPICA CATALANA I BALEAR

equus-life.com

www.guiahipica.cat

herrajesycaballos.com

equifrei.es

equimon.es


TIENDAS HÍPICAS

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

137


GUÍA HÍPICA

138 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat


TIENDAS HÍPICAS

BOTIGUES HÍPIQUES ONLINE:

centralhipica.com

equipassio.com

aniquehorsestuff.com

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

139


DIDÁCTICA

PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS:

TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN Los caballos son animales propensos a padecer desordenes cutáneos, debido a la delicadez y fragilidad de su piel. La piel es el órgano más grande del cuerpo que sirve como protección de los músculos y órganos. Actúa como órgano sensorial para detectar la temperatura, presión, tacto y dolor. Las alergias son algunos de los problemas que encontramos con mayor frecuencia en la piel después de las infecciones fúngicas y bacterianas. Además su prevalencia ha aumentado considerablemente en las últimas dos décadas, afectando, en ciertas poblaciones equinas, a un 30% de los caballos.

ALERGIAS Y PROBLEMAS INMUNOLÓGICOS Las alergias o hipersensibilidad son una respuesta exagerada del sistema inmunitario del animal que identifica determinadas sustancias como nocivas para el organismo. El agente dañino podría ser algo que esté directamente en contacto con la piel, como insectos, repelentes, semillas o el polen de las plantas. Pero también podría ser algo ingerido: granos, forraje o medicamentos. La piel juega un papel muy importante en el desarrollo de las alergias, ya que actúa de barrera protectora innata aislando el organismo del medio externo. En particular, la capa córnea externa de la piel y la película hidro-lipídica que la cubre, le proporciona las características de impermeabilidad frente a sustancias como químicos, microorganismos o alérgenos. Su composición en ácidos grasos, colesterol y ceramidas determinan su integridad estructural y sus propiedades de defensa bioquímica. Por consiguiente; defectos en la barrera cutánea pueden hacer que algunos caballos sean más sensibles al desarrollo de alergias. Las dermatitis alérgicas, relacionadas o no con la hipersensibilidad a las picaduras de los insectos, están en constante aumento en todas partes del mundo. Sin embargo, los factores que predisponen a estas enfermedades son en gran parte desconocidos. Aunque está ampliamente discutida la presencia de un

140 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

EQUI 2000 PROCUTIS Contiene una combinación especial de sustancias nutritivas y activas que ejercen una función regeneradora y protectora de la piel del caballo. Es un excelente bioregulador para los trastornos nutricionales de la salud del metabolismo de la piel.


SALUD Y CUIDADOS DEL CABALLO

OMEGA OIL es una mezcla de aceites naturales, ricos en ácidos grasos esenciales, OMEGA 3 y OMEGA 6, que potencian el sistema inmunitario y mejoran la condición de la piel.

factor genético, todavía no se ha establecido ningún vínculo hereditario significativo, excepto la dermatitis atópica. Al tratarse de una enfermedad multifactorial otros factores como la polución ambiental, el manejo del caballo y los desórdenes metabólicos deben ser considerados. Varios estudios han demostrado que el aspecto nutricional es un factor muy importante a tener en cuenta, un aporte no adecuado de ciertos nutrientes como ácidos grasos esenciales, vitaminas u oligoelementos se traduce en una alteración de la barrera y de la protección inmunológica que proporciona la piel. Contrariamente, una dieta excesiva o demasiado rica en comparación con la actividad física que realiza el caballo pueden debi-


PROBLEMAS DERMATOLÓGICOS: TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN litar al organismo, perturbando al metabolismo y favoreciendo a la acumulación de toxinas. Es interesante observar que en las zonas más frecuentemente afectadas por el prurito en los caballos coinciden con los principales depósitos subcutáneos de grasa del organismo; son la crin, la base de la cola, la línea dorsal, la grupa y el hombro.

TIPOS DE DERMATITIS La alergia equina más común de la piel es la DERMATITIS ESTIVAL REINCIDENTE EQUINA se trata una reacción a la saliva de varios insectos hematófagos, principalmente picaduras por Culicoides (mosquitos) pero también a los Simulidos (mosca negra), Stomoxys (mosca de los establos) o tábanos. Los signos de esta alergia a nivel de la piel, se manifiestan en forma de picor, irritación, escozor, urticaria, endurecimiento de la piel y pérdida de pelo. La reacción se desarrolla rápidamente, en pocos minutos tras la mordedura del insecto. Los signos clínicos suelen ser estacionales, sobre todo en primavera y verano, relacionada con la actividad de los insectos, aunque se puede también observar durante todo el año en climas cálidos. Las zonas más frecuentemente afectadas son la cola, el nacimiento de la crin, cabeza, grupa y la línea ventral, pero con el tiempo también se pueden ver afectadas otras partes. La dermatitis estival puede tener una parte

142 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

genética ya que ciertas razas son más susceptibles que otras (PRE, Frisón, Islandés, Shetlands…) Otros tipos de alergias menos conocidas pero cada vez más en aumento y menos documentadas son las Dermatitis atópicas; se trata de una predisposición genética a desarrollar reacciones alérgicas por inhalación o absorción percutánea de elementos del medio ambiente, como ácaros, hongos o polen. Ciertas razas como los caballos árabes o pura sangre, parecen ser más susceptibles. Las alergias de contacto son causadas por el contacto directo con una sustancia que puede ser un producto tópico (medicamento, cosméticos, repelentes químicos…) o una substancia vegetal (frecuentemente boca y nariz). La reacción se limita a la zona expuesta y la erupción aparece en 24-48 horas después de la exposición. La hipersensibilidad alimentaria es una dermatitis relativamente rara. Los signos clínicos son muy variables. La alergia normalmente se aprecia por una irritación de tipo prurito, aunque también se puede percibir como una urticaria, y puede haber síntomas gastrointestinales. Las sustancias que causan la mayoría de las reacciones adversas en caballos, suelen ser la alfalfa, la cebada, el salvado, la avena, el trigo y también algunos aditivos del pienso (melaza, conservadores…).

MANEJO Y TRATAMIENTO Desafortunadamente, no existe ningún tratamiento curativo definitivo. Peor si se pueden reducir los síntomas actuando sobre las condiciones de vida del caballo y el uso de productos preventivos y paliativos para aliviar el picor y regenerar la piel. Por otra parte, la mejor estrategia contra cualquier alergia es eliminar completamente el contacto con el alérgeno, ya que una cantidad mínima del alérgeno es suficiente para desencadenar la reacción alérgica. No obstante, muchas veces evitar el contacto con el alérgeno puede ser mucho más complicado de lo que parece. Si la eliminación completa de los alérgenos es difícil de lograr, es importante limitar su contacto con el caballo.


CONSEJOS GIROVET

Utilizar repelentes 100% naturales es muy importante y más aún cuando el caballo sufre Dermatitis, ya que la piel está más sensible y un repelente químico puede empeorar el problema. PICOREX elimina las toxinas derivadas de la dieta y de las picaduras de los insectos y refuerza el sistema inmunológico del caballo. Antes de los primeros síntomas de la Dermatitis, en primavera o antes de la época más calurosa, recomendamos aportar a la dieta del caballo el producto PICOREX una dosis preventiva. Una vez el caballo ya sufre picores es importante administrar una dosis de choque de 52gr al día. DERFLY repelente 100% natural eficaz contra todo tipo de insectos; moscas, mosquitos, tábanos, garrapatas… Resistente al agua y a la transpiración natural del caballo. Enmascara el olor natural del caballo. Ideal para aplicar en zonas sensibles y evitar las picaduras de los insectos. Muy recomendado especialmente para caballos con dermatitis.

Otras recomendaciones para evitar la dermatitis estival equina: XUtilizar protecciones contra insectos (mantas, orejeras, máscaras) combinando el uso de un repelente natural XEstabular al caballo en ciertas horas del dia, cuando los insectos están más activos (amanecer y atardecer) XProcurar eliminar del entorno inmediato del caballo los lugares de puesta de los insectos, como zonas con agua estancada (charcos, zonas fangosas…), estercoles… XIntentar mantener los bebederos limpios, cambiando el agua regularmente XLimpiar y desinfectar regularmente los boxes y cobertizos En caso de que el caballo sufra de alergia a ácaros, polvo o moho, se recomienda cuidar la limpieza y la ventilación de las instalaciones en las que vive el animal y donde se almacena el heno y el pienso. Remojar el heno antes de proporcionarlo y optar por una cama de viruta de calidad, cáñamo o pellets en lugar de paja también es recomendado. Como se ha mencionado anteriormente, la alimentación es un aspecto a tener muy en cuenta. Pastos y heno con poca diversidad vegetal, así como recurso excesivo a los cereales y piensos ricos en almidón y desequilibrados en oligoelementos y ácidos grasos esenciales, pueden perturbar el metabolismo y a la flora intestinal, reflejándose en la piel. DERFEN es una loción 100% natural que proporciona un alivio efectivo, inmediato y de larga duración de los picores. Su formulación, en loción o crema, actúa en cada tipo de alergia cutánea y restaura las defensas naturales de la piel. Los principios activos vegetales que contienen actúan sinérgicamente para calmar la inflamación y regenerar la piel dañada.

En el caso de que aparezcan picores aplicar la loción o crema DERFEN (dependiendo de la zona de los picores) vía tópica. Se recomienda aplicar DERFEN directamente en las zonas afectadas y pruriginosas cada vez que se produzca picor, masajeando suavemente para favorecer la penetración del producto. En algunos caballos con la piel muy sensible combinar con NATJELY (vaselina natural).

RECUPERACIÓN Tal y como venimos comentando; en verano, los problemas de piel son frecuentes debido al calor, los insectos y las alergias, pero al entrar en otoño las dermatitis desaparecen o disminuyen y la piel puede volver a recuperarse. No obstante, no siempre se consigue una reparación y cicatrización perfecta, quedando a veces zonas desvitalizadas y sin pelo que pueden ser molestas para el caballo y desagradables a la vista para el jinete. Dermatin es un suplemento vía oral para ayudar a la piel a volver a su estado original. Contiene M.S.M., antioxidantes, vitamina C y Zinc además de una combinación perfecta de hierbas esenciales para ayudar a la cicatrización y reparación de la piel. Es ideal para administrar en un momento crítico para la salud de la piel del caballo que se encuentra sensible, irritada y dañada después del verano. Vía tópica aplicar; CUTENE. Crema reparadora cicatrizante de alto rendimiento que optimiza la cicatrización y recupera el pelaje con un aspecto idéntico al original. Todo ello aliviando el dolor e hidratando la piel.

En el caso de las dermatitis hasta la fecha la medicina veterinaria puede combatir los signos clínicos a corto plazo de las alergias, pero la prevención es la clave real en la lucha contra los picores. Un manejo, tratamiento y recuperación adecuados logran aliviar los síntomas de las alergias y mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros caballos. www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

143


DIDÁCTICA

ÁNGELA MARTÍN

VETERINARIA

DIDÁCTICA

URGENCIAS: INTOXICACIONES INTRODUCCIÓN A URGENCIAS EQUINAS, CÓMO PREVENIRLAS Y QUÉ HACER HASTA QUE LLEGUE EL EQUIPO VETERINARIO.

A

fortunadamente las intoxicaciones en equinos no son muy comunes, pero hay que tenerlas en cuenta durante el manejo y cuidado de los caballos y ponys porque las consecuencias de algunas de ellas tienen rápidos desenlaces fatales.

¿Qué son las intoxicaciones? Las intoxicaciones son la ingestión de elementos perjudiciales para el individuo, cuya dosis ingerida y diferencias individuales del caballo o pony harán que presente una sintomatología más leve o más severa, e incluso mortal.

Un caballo con un manejo nutricional óptimo y con un sistema inmunitario fuerte será menos probable que ingiera elementos no aptos para el consumo o tóxicos.

144 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

TOXICO vs TOXINA Los tóxicos son todos aquellos elementos o sustancias que al entrar en contacto con el individuo le generan malestar, dificultad para realizar sus funciones vitales e incluso puede llegar a provocar la muerte. Mientras que las toxinas son substancias tóxicas secretadas por seres vivos, generalmente a modo de defensa, como algunos anfibios, hongos o bacterias y que tras el contacto, ingestión o inhalación por parte de otro individuo generalmente provocará una intoxicación.


LA SALUD DEL CABALLO 5

TIPOS DE INTOXICACIONES: XPor inhalación: por ejemplo por humo o gases, es decir, sustancias que entran en el organismo por vía inhalatoria. XPor ingestión: cualquier toxina o tóxico deglutido por el caballo o pony. XPor contacto: tóxicos que entran en contacto con el cuerpo del caballo o pony vía cutánea, por la piel.

FALSO MITO: "Los animales saben lo que deben comer" Haciendo referencia a que tienen sabiduría innata para elegir TODOS los alimentos y plantas óptimos para su consumo y rechazar los tóxicos. Pensemos en los animales silvestres, si esto fuera cierto, actualmente no tendríamos que lamentar situaciones en las que se encuentra fauna salvaje envenenada, ya que sabrían detectar el veneno y no lo ingerirían. En el caso de los animales domésticos, como nuestros caballos, se plantean diferentes hipótesis sobre porqué se dan intoxicaciones: desde porqué durante su desarrollo como potro no vio a su madre ingerir o rechazar esa especie vegetal en el campo; porqué hay especies de plantas exóticas que de forma "natural" no se encontrarían en este entorno; hasta que por estrés, ansiedad o hambre, hay animales que consumen elementos o plantas que en otras circunstancias rechazarían sin dudarlo.

Un buen manejo nutricional, higiénico y del entorno de los caballos y ponys evitará desafortunadas situaciones.

¿QUÉ SINTOMATOLOGÍA PRESENTA UN PONY O CABALLO INTOXICADO? Los caballos intoxicados pueden presentar gran diversidad de síntomas: X desde síntomas de cólico, Xsalivación, Xpérdida de apetito, Xdepresión, Xfiebre, Xcoloración anómala de las mucosas,

Recuerda que la sintomatología de cólico puede ser muy diversa y que el manejo de estos caballos o ponys puede ser peligroso, por lo que habrá que aumentar las precauciones durante su manejo, hasta que llegue el equipo veterinario. www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

145


URGENCIAS: INTOXICACIONES

Xtiempo de relleno capilar (mucosas) superior a 2 segundos, Xtaquicardia o bradicardia, Xdisnea, taquipnea o bradipnea, Xsecreción nasal, Xcoloración anómala de las mucosas, Xcoloración y consistencia anómala de la orina, Xcoloración y consistencia anómala de las heces, Xhasta incoordinación de sus movimientos (ataxia), Xespasmos o contracciones involuntarias, Xinfosura, Xshock, etc.

llegando a presentar fallo renal o hepático, con consecuencias fatales.

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA: La detoxificación (eliminación de substancias de desecho por parte del cuerpo del caballo), se da mediante la expiración de la respiración, la producción de orina en los riñones, el sudor cutáneo y especialmente a través de un importante y fascinante órgano: el hígado.

¿Cómo podemos prevenir las intoxicaciones de nuestros caballos o ponys? XOfrecer abundante agua en buen estado y de forma higiénica. Si algún arroyo cruza por la pradera o paddock donde conviven los caballos y ponys asegúrate que el agua no esté contaminada y sea adecuada para el consumo de los équidos. XOfrecer una dieta equilibrada, además de alimento en buen estado y de forma higiénica. Ofrecer alimento en buen estado asegurará que no se ofrezca a los caballos y ponys forrajes con toxinas liberadas por bacterias u hongos que se hayan desarrollado en su interior debido a un manejo o almacenaje inadecuado. XLimpieza y desinfección periódica de comederos y bebederos. XEvitar que los visitantes del centro puedan ofrecer alimentos no adecuados a los caballos y ponys. XRevisar los paddocks o pistas donde se sueltan los caballos y ponys, para evitar la ingestión accidental de plantas tóxicas. XLimitar las zonas y el uso de pesticidas y de productos químicos para el control de plagas. Reducir al mínimo el uso de productos químicos potencialmente tóxicos en las instalaciones y realizar un control biológico/ecológico de plagas, para disminuir el riesgo de que nuestros animales puedan entrar en contacto con químicos tóxicos.

¿SABÍAS QUE...? ZEl hígado es un órgano que cuando está sano es capaz de regenerarse completamente desde 1/3 de su tamaño original. ZEl hígado es el órgano encargado de "limpiar" la sangre de tóxicos ingeridos y de desechos tóxicos generados en el metabo-

lismo normal del individuo. Pero si el caballo o pony entra en contacto con una cantidad muy grande de tóxico o con un tóxico muy potente, el hígado, igual que el riñón, no siempre puede conseguir eliminar el tóxico eficientemente del organismo. ZEl hígado también produce importantes elementos para la coagulación de la sangre, para la defensa del organismo y para que el organismo pueda desarrollar sus funciones vitales con normalidad, así como almacenar algunos de ellos. Además, el hígado presenta funciones fundamentales en la digestión de los alimentos. ZEn el caso de los caballos y ponys, el hígado no tiene una vesícula biliar diferenciada como las personas.

Es muy importante aportar agua fresca, limpia y abundante a los caballos y ponys, tanto si viven en boxes interiores como en el exterior. No debemos centrarnos únicamente en la nutrición y prestar menos atención al aporte de agua y a la higiene de los bebederos, ya que también son muy importantes para asegurar la salud de nuestros caballos y ponys.

146 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat


¿SABÍAS QUE...? Como mínimo 1 de cada 6 móviles contiene E. coli, es decir bacterias presentes en la materia fecal. Por eso es tan importante mantener una buena higiene corporal y general para evitar riesgos innecesarios a nuestros animales y a nosotros mismos. Estos datos se publicaron en un estudio realizado hace unos años, pero viendo como ha aumentado la tendencia del uso de los dispositivos móviles no sería de extrañar que estas cifras hoy en día sean aún más preocupantes. ¿Qué "alimentos" no deberíamos ofrecer a los caballos? ¿Y a qué plantas no deberíamos exponer a nuestros caballos o ponys en los diferentes cercados? Sé que parecen lógicos algunos de los alimentos mencionados, pero me veo en la obligación moral de escribirlos después de haber visto situaciones poco recomendadas para la salud de los équidos. Alimentos a evitar: no se deben ofrecer alimentos procesados para consumo humano, así como refrescos, bebidas alcohólicas o alimentos que contengan carne. Las patatas crudas son un alimento nocivo para los caballos, así como muchos otros alimentos que no se encuentran en su dieta natural habitual. No se debe ofrecer a los caballos residuos orgánicos de alimentos de consumo humano. Algunas Plantas a evitar que podemos encontrar en nuestras latitudes: retama (ginesta), cola de caballo, rododendro, belladona, adelfa, tejo, helecho, hierba de Santiago o azuzón, bellotas, además de muchos otros vegetales. En caso de duda sobre las plantas a las que se encuentran expuestos nuestros équidos, debemos contactar con un experto en la materia para que nos asesore y nos ayude a gestionar los pastos o zonas donde conviven los équidos.

¿Qué debemos hacer hasta que llegue el equipo veterinario? En primer lugar debemos mantener la calma, no poner en riesgo a ninguna persona (especialmente si el manejo del caballo es peligroso) e intentar recopilar el mayor número de información posible, así como la cronología de los hechos.

No debemos prestar atención sólo a las plantas o elementos que hay en el interior del perímetro de las pistas y paddocks, ya que muchos caballos y ponys, estirando el cuello, consiguen alcanzar plantas que se encuentran fuera de esos límites.

Debemos vigilarlo continuamente hasta que llegue el equipo veterinario y si no supone un riesgo para las personas, se deben valorar las constantes vitales del caballo y procurar realizar un examen físico general al mismo para poder recopilar y transmitir al equipo veterinario más datos. Si conocemos la causa de la intoxicación, debemos guardar dicho elemento hasta que llegue el equipo veterinario y decida si es preciso analizar una muestra en el laboratorio.

Los datos recopilados en un examen físico general completo y sistemático nos pueden aportar importante información para valorar el estado del caballo o pony. www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

147


URGENCIAS: INTOXICACIONES

Hay caballos y ponys que debido al dolor y malestar que presentan son difíciles de manjar, por lo que extremaremos al máximo las precauciones para evitar que se golpeen ellos mismos o que lesionen a alguna persona.

RECUERDA:

¿Qué debemos evitar hacer mientras esperamos que llegue el equipo veterinario? Evitemos ofrecer alimento al caballo o pony, hasta que nos lo indique el equipo veterinario y sigamos las indicaciones que en cada caso (ya hemos visto que hay gran diversidad de síntomas posibles) nos indique el equipo veterinario vía telefónica, hasta su llegada. Recordemos que no se debe aplicar ningún fármaco sin la supervisión previa de un veterinario.

¿Qué hará el equipo veterinario una vez llegue? El equipo veterinario recogerá la mayor información posible sobre las alteraciones que se han detectado y el estado general de salud del caballo o pony. Si se confirma que el caballo o pony presenta una intoxicación, por ejemplo por ingestión de una planta tóxica, es probable que tras un lavado estomacal, se introduzca a nivel gastrointestinal carbón activado, se aplique fluidoterapia intravenosa y según la sintomatología que presente se aplicará analgesia, sedación, etc. entre otros tratamientos para evitar el sufrimiento del caballo o pony y tratar de conseguir su recuperación lo más rápido pero gradual posible. Probablemente, pero siempre dependiendo del estado en el que se encuentre el caballo, también se realizarán pruebas diagnósticas como analíticas sanguíneas, etc. para valorar mejor el estado del équido y poder analizar su evolución de forma detallada.

XLas intoxicaciones son una urgencia y si sospechamos

que nuestro caballo o pony se ha intoxicado no debemos esperar a ver como evoluciona, sino que debemos avisar inmediatamente a nuestro equipo veterinario, ya que muchas veces las causas de las intoxicaciones no son evidentes o sencillas de descubrir. Es mucho mejor para el bienestar de los caballos y ponys que trabajemos en la prevención de las intoxicaciones, en lugar de pensar sólo en el tratamiento. La duración del tratamiento dependerá de la gravedad del caso y de la respuesta de cada caballo y pony al mismo.

Este artículo no sustituye la llamada, visita y actuación de un veterinario.

En caso de duda ante el estado o situación de un équido se debe llamar al equipo veterinario y preguntar. Nunca debemos quedarnos con la duda y correr riesgos innecesarios para la salud de los caballos o ponys.

www.idea.lu Autora:

ÁNGELA MARTÍN MÉNDEZ Veterinaria

www.idea.lu Directora de Idea Madrid

148 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat


COMPRAS

EQUI-KIDS

la marca de Equi-Thème pensada para los pequeños jinetes >>La marca francesa, con más de 40 años de experiencia y presente en casi 70 países ha ideado toda una colección dirigida a los más peques de la hípica, siguiendo la filosofía de la empresa: ofrecer los productos más innovadores del mercado consiguiendo la mejor calidad- precio. Equi-Kids se suma así a una necesidad del mercado, equipar a los pequeños jinetes y amazonas que empiezan en el mundo de la hípica pero con un toque práctico, cómodo, moderno y divertido. ¿CÓMO? Con colores alegres para niña como rosas fucsia o naranjas para niño. Botas o botines de plástico con toques de colores en suela o elástico y chalecos y chaquetas para los días más fresquitos que están al llegar. Destacamos la camiseta Magic Pony Love, que cambia el diseño de lentejuelas en el pecho o el chaleco reversible. Línea Pony Love para ellas, Pony Ride, para ellos. Y en breve, ¡más novedades! Por: Ester Morchón www.equipassio.com

DERFEN

Detiene instantáneamente los picores >>Derfen es una loción para la dermatitis estival equina que detiene instantáneamente los picores y proporciona un alivio efectivo y de larga duración. Favorece el crecimiento del pelo y la hidratación de la piel. INDICACIONES: XDermatitis estival reincidente equina XComezón XEczema XReacciones hipersensibles XHongos XMicosis XSarna de las orejas Presentación: Derfen Original y Derfen Clear, envases de 250ml y 500ml. Disponible en crema de 150ml para zonas de la cabeza, vientre, dorso… Aplicación: aplicar directamente sobre la zona afectada 1 vez cada 3 o 4 días. En caso de dermatitis, se recomienda administrar junto con PICOREX para eliminar las toxinas y usar un repelente totalmente natural como DERFLY. GIROVET SL Tfno. 972428720 girovet@girovet.com www.girovet.com


COMPRAS

DERFLY

nueva presentación Repelente 100% natural, especialmente recomendado para caballos con dermatitis El repelente DERFLY cambia su presentación: la botella ya no viene con spray, que podía hacer difícil su aplicación si las temperaturas no eran muy altas o el caballo se asustaba con los sprays. Derfly, a diferencia de la mayoría de los repelentes, es una micro-cera y no está formulado a base de agua, por lo que es efectivo aplicando poca cantidad y más duradero (no se evapora). Evita las picaduras de todo tipo de insectos: moscas, mosquitos, tábanos, garrapatas… La forma de aplicarlo sigue siendo la misma: XAgitar la botella y verter DERFLY en un trapo o guante XAplicar sobre el caballo a contrapelo XMayor efectividad tras el cepillado También se puede aplicar en zonas sensibles. Derfly es ideal para prevenir las picaduras en las orejas. Presentación: envase de 500ml. GIROVET SL Tfno. 972428720 girovet@girovet.com www.girovet.com

KANTAKA LANZA ABSORBINE Veterinary Liniment Gel

presenta Veterinary Liniment Gel, el linimento nº1 en el mundo. Con doble efecto frío-calor, estimula el sistema circulatorio participando en la recuperación de músculos, articulaciones y tendones fatigados. Su fórmula completa con mentol, cloroxilenol, caléndula, equinácea, hamamelis y hierbabuena, ayuda en el manejo del dolor y la congestión postesfuerzo, y es apto para su uso antes y/o después del ejercicio. Su presentación en gel no graso favorece su aplicación y rápida absorción. Ya disponible en formato de tubo 89ml y envase de 355ml.

150 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

PAVO CELEBRA SUS 50 AÑOS ALIMENTANDO EXCELENCIA >>Pavo cumple este mes de junio su 50 aniversario como marca líder en alimentación del caballo de deporte y ocio; diez lustros alimentando excelencia gracias a la innovación y a la pasión por este noble animal como señas de identidad de una marca que lidera el mercado desde sus inicios. Ya en los 60, el holandés Tonnie de Lange, fundador de Stimulan B.V., matriz de la marca Pavo, centró sus objetivos en la investigación e innovación como clave principal del desarrollo de piensos para caballos, que permiten el liderazgo de una marca centrada en la excelencia en la alimentación como base indispensable para la salud, bienestar y rendimiento de estos animales. Una excelencia que ha permitido que Pavo lance al mercado durante todos estos años productos tan innovadores, emblemáticos y de elevada calidad como los de la gama Essential, piensos cuidadosamente equilibrados que forman la base perfecta de la alimentación diaria de un caballo; Sport, productos innovadores diseñados para cumplir los requisitos de los deportistas más exigentes; o Podo, que segura el correcto aporte de nutrientes desde las primeras etapas de la vida del potro, y que cuenta con su reputado muesli Pavo Nature´s Best, reformulado este mismo año para un contenido notablemente más bajo de almidones y azúcares y un aporte extra de fibra. Sin olvidar la amplia gama de suplementos con productos de reciente lanzamiento, como Pavo Vital, un equilibrador específicamente diseñado para complementar el forraje y aportar las vitaminas y minerales necesarios a aquellos caballos y ponis que no reciben pienso, o lo consumen en muy poca cantidad. Una cartera de productos que seguirá creciendo y renovándose con nuevos lanzamientos y que se apoya en los servicios técnicos y profesionales de veterinarios y especialistas del mundo del caballo, que ofrecen a los propietarios y criadores el apoyo e información necesarios mantener e incrementar la salud y el bienestar de sus caballos, ya sean de ocio o de deporte. Tel. +34 91 807 55 04/629 337 159 c.delara@nutreco.com


PRODUCTOS

NUEVO NATURE´S DEFENSE DE VETNOVA

alternativa 100% natural a los sprays químicos

Nueva empresa dedicada al mundo del caballo >>KANTAKA es una empresa fundada por veterinarios y enfocada exclusivamente al sector equino. Este ambicioso proyecto surge a principios de 2018 con la idea de introducir en el mercado ecuestre español productos exclusivos, innovadores, de alta calidad, eficaces y seguros para ponerlos al servicio de propietarios, jinetes y entrenadores de caballos de modo que les permitan cubrir todas las necesidades y proporcionar al caballo todos los cuidados que requiere a un precio asequible y siempre con un alto nivel de servicio técnico, comercial y administrativo. Nuestro catálogo está constituido por productos de la línea americana ABSORBINE, tales como ABSORBINE Veterinary Linimet, SUPERSHINE Hoof Polish & Sealer, HOOFLEX All Natural Dressing and Conditioner, ULTRASHIELD Fly Mask, SHOWSHEEN Hair Polish and Detangler y HORSEMAN'S ONE STEP. Más información: 910529840 - kantaka@kantaka.net www.kantaka.net

>>VetNova presenta Nature´s Defense, la alternativa 100% natural a los sprays químicos a base de Citronela y otros aceites esenciales Nature´s Defense es una loción en spray con una fórmula natural y completa a base de Citronela, enriquecida con aceites esenciales de Menta, Clavo y Tomillo que protege contra las agresiones externas. Nature´s Defense no contiene conservantes, aditivos ni colorantes artificiales. Sin alcohol, no irrita la piel sensible. Además, protege e hidrata la piel y aporta un efecto tonificante y acondicionador para el mantenimiento de una piel y pelo sanos y brillantes. Respetuoso con el medio ambiente. Se presenta en envases de 946 ml con spray pulverizador. Más información: VetNova 918-440-273 vetnova@vetnova.net, www.vetnova.net

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

151


FORMACIÓN ECUESTRE

GUÍA DE

FORMACIÓN ECUESTRE Convenio con: -C.H. Les Tanques -C.E. Alt Empordà -Equs Center Muntanyà -Hípica Mas Batlló

LA GERENCIA (en Cantabria)

Convenio con: Club Hípica Collserola

NOTA: Guía de Formación de los anunciantes de este número actual de la revista Hípica Catalana i Balear. www.guiahipica.cat Para aparecer en esta guía ponte en contacto con nosotros: hipicacatalana@gmail.com

CENTROS DE FORMACIÓN REGLADA ECUESTRE (con titulación oficial) CENTROS DE FORMACIÓN: CURSOS, CLÍNICS, GALOPES... (con titulación privada)


GUÍA

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

153


FORMACIÓN ECUESTRE

GRADO SUPERIOR EN HIPICA

JOVIAT

FORMACIÓN PROFESIONAL ECUESTRE REGLADA Estamos en julio en mitad de este verano atípico que nos toca vivir, y es tiempo de balances del curso pasado y de preparación del curso 18-19. Un año más podemos hacer un balance muy positivo de los resultados obtenidos este curso, tanto desde el punto de vista de alumnos matriculados en nuestros cursos ecuestres, como en el nivel obtenido al final de las diferentes formaciones.

U

n año más hemos incrementado la matriculación de alumnos en cursos ecuestres completando las matrículas ofertadas al Técnico Deportivo con curso de acceso y manteniendo el número de grupos de nivel 1 de años anteriores. Como novedad en este curso hemos completado el primer curso de Técnico Deportivo Superior en Hípica que ha permitido graduar-se a 11 nuevos Técnicos Superiores que sin duda eran muy necesarios en el sector ecuestre.

TÉCNICO SUPERIOR EN HÍPICA: Estamos especialmente satisfechos por el resultado de este nuevo curso de Técnico Superior en Hípica en el que hemos podido contar con colaboradores de enorme prestigio como los jinetes internacionales Miqui Jordá, Jesús Garmendia, Albert

154 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Hermoso o Luís Lucio, que además es Director Técnico de la disciplina de Doma Clásica de la Federación Española de Hípica. También con personalidades relevantes en diferentes especialidades como Francesc Corbi, preparador físico del equipo español de doma clásica, Dani Garcia Giró, responsable de la organización del CSIO del Club de Polo de Barcelona, Luismi López, abogado especialista en temas jurídicos del deporte ecuestre o Ze Silva, veterinario especialista en caballos muy reconocido en el mundo del Alto Rendimiento Deportivo. También queremos agradecer su participación al equipo de profesores del área de deportes de JOVIAT (Marcos Reina y Mario Carballar) que liderados por Albert Bonvehí han hecho un excelente trabajo. Todo este equipo estelar de profesores ha sido dirigido y coordinado por Robert Pons, propietario y director del CET de


FORMACIÓN PROFESIONAL ECUESTRE REGLADA

Torredembarra, centro ecuestre donde se han realizado la gran mayoría de las sesiones prácticas y que ha colaborado con JOVIAT en la gestión de este curso. Sin su excelente trabajo el resultado no habría sido el mismo. Consideramos que esta vía abierta de colaboración entre centros es una fórmula muy adecuada para poder ofrecer a los alumnos la mejor formación posible. También queremos desde estas líneas agradecer la colaboración prestada por los alumnos para el buen desarrollo del curso. Su enorme interés e implicación en las numerosas actividades planteadas por el claustro de profesores y la inquietud y deseos de aprender han estimulado a las dos escuelas y a todo el equipo a trabajar todavía con más dedicación y esfuerzo. Sin duda está será una experiencia que continuaremos en el futuro.

FORMACIÓN OCUPACIONAL: Un año más, y en colaboración con el SOC (Servei d'Ocupació de Catalunya) JOVIAT ha impartido numerosos módulos de las Cualificaciones Profesionales, unos subvencionados y otros no. Esta opción ha permitido a muchas personas con menos recursos, poder acercarse profesionalmente al mundo del caballo. Entre los cursos ofertados que se han llenado con una excelente demanda, están los siguientes: XCertificado de Profesionalidad de Guía Ecuestres XMódulo de alimentación, manejo general y primeros auxilios del caballos XMódulo de higiene, cuidados y mantenimiento físico del caballo XMódulo de Técnicas básicas de equitación Todas aquellas personas que estén interesadas en acceder a la oferta de formación subvencionada del SOC deben permanecer atentas a nuestra web o ponerse en contacto con JOVIAT para informarse de los períodos en que se desarrollan los diferentes cursos. Queremos también desde estas líneas agradecer a los técnicos del SOC la confianza puesta en nuestra escuela para el desarrollo de estos cursos y la colaboración mostrada para su gestión.

FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO Y CENTROS COLABORADORES: Uno de los aspectos más importantes de la Formación Profesional son las prácticas en las empresas que permiten a los alumnos enfrentarse a la realidad del trabajo y generar su red de contactos que posteriormente debería facilitarle la opción de encontrar trabajo. En este aspecto los alumnos de JOVIAT han podido disponer de los mejores centros de prácticas y es para nosotros una obligación agradecer a todos estos centros colaboradores su inestimable aportación en la formación de nuestros alumnos. Por supuesto dentro de este apartado también queremos hacer una mención especial de agradecimiento a nuestros centros hípicos colaboradores, destacando el Centro de Formación Ecuestre de las Tanques en Viladecans, donde impartimos el 90% de nuestros cursos ecuestres y también al CAR Heras de Cardedeu, donde este curso hemos impartido un Bloque Específico de 1r nivel del Técnico Deportivo en Hípica y el ya nombrado CET de Torredembarra donde hemos impartido la parte práctica del Técnico Superior en Hípica. Tenemos otro Centro colaborador como es el Hípic de Sant Fruitós, cerca de Manresa donde impartimos el módulo ecuestre del CFGM de actividades Fisicodeportivas en el Medio Natural. A todos ellos nuestro máximo agradecimiento por su disponibilidad, profesionalidad y nivel de colaboración. El trabajo desarrollado ha sido excelente y esperamos poder continuar contando con su participación en próximos cursos.

TÉCNICO EN ACTIVIDADES ECUESTRES: Y ahora toca hablar de futuro. Este próximo curso académico comenzamos a impartir una nueva titulación; el Técnico en Actividades Ecuestres. Este curso que era esperado desde hace ya unos años está llamado a revolucionar el mundo de la formación ecuestre en nuestro país. Por fin tenemos una titulación oficial de la Formación Profesional reglada que da visibilidad a nuestro sector como tal. Estos estudios pretenden formar profesionales cuyo perfil se corresponde exactamente con la demanda de los centros donde


FORMACIÓN REGLADA DE TÉCNICOS DEPORTIVOS EN HÍPICA FORMACIÓN PROFESIONAL ECUESTRE REGLADA se alojan caballos, ya sean hípicas, centros de turismo ecuestre, centros de compra-venta de caballos, yeguadas y centros de cría, recría y doma de caballos, centros de equino terapia, centros de pupilaje de caballos, etc. El programa contempla una formación de base muy completa y una formación práctica y de manejo y equitación que puede permitir a las escuelas conseguir un nivel de conocimientos y habilidades de los alumnos que se corresponden con las necesidades del sector. El programa tiene una duración de 2.000 h académicas repartidas en 2 cursos de las que hasta 400 h pueden ser de equitación. Estos números acreditan poder dar una formación de calidad desde la base. En nuestra opinión, a corto plazo, todas las personas que se quieran incorporar profesionalmente al mundo del caballo deberán pasar por esta formación. En la actualidad ha calado la idea de la necesidad de disponer de la titulación de Técnico Deportivo en Hípica para trabajar en el sector, pero esta formación solamente acredita capacidades para poder dar clases de equitación en diferentes niveles. El mundo del caballo es mucho más diverso que la equitación deportiva o de ocio. El sector ecuestre mueve una importante economía alrededor de la cría y compraventa de caballos, entre otras actividades ya indicadas. Muchos jinetes o cuidadores de caballos profesionales encuentran una forma muy interesante de ganarse bien la vida tanto aquí como en el extranjero si acreditan conocimientos y habilidades adecuadas.

GRADO MEDIO Actividades ecuestres y cursos del SOC en “Les Tanques”:

GRADO SUPERIOR EN HIPICA Grupo que ha realizado el curso de GUÍA ECUESTRE de Formación Contínua para trabajadores, 100 % subvencionado por el Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya.

Por tanto creemos que ahora es el tiempo de cambiar el paradigma y priorizar la formación de base a través del Técnico en Actividades Ecuestres, incluso aunque nuestro objetivo personal sea dar clases de equitación. Estos estudios convalidan la prueba de acceso al Técnico Deportivo y gran parte de los contenidos de los bloques específicos de primer y segundo nivel de las especialidades de resistencia. Por tanto con un tercer año de formación se puede obtener esta titulación de Técnico Deportivo y estar en posesión de todos los títulos disponibles en nuestro país para trabajar con caballos. De esta forma nuestras posibilidades de inserción laboral se incrementan de forma importante.

XConsolidar el Técnico en Actividades Ecuestres como la mejor alternativa para la formación de profesionales del caballo. Para el próximo curso académico tenemos cubiertas todas las plazas ofrecidas de estos estudios e incluso con lista de espera. XContinuar mejorando la calidad de nuestra oferta formativa de Técnicos Deportivos y Técnicos Deportivos Superiores en Hípica, adaptándola mejor a las necesidades de nuestros alumnos sobre todo en lo que se refiere a los cursos de segundo nivel. XMejorar los aspectos de comunicación. Actualmente ya disponemos en nuestra web de todos los contenidos en castellano de cursos relacionados con la hípica, pero todavía necesitamos mejorar en la comunicación en redes sociales. XIncrementar la oferta formativa de JOVIAT en todos los aspectos relacionados con los caballos para lo que permanecemos atentos a la evolución de las decisiones de los Departamentos de Educación y Trabajo Pero ahora llega un pequeño período de descanso para reponer las pilas y re-emprender el trabajo con nuevas energías. Desde estas líneas os deseamos a todos que disfrutéis del mejor verano, a ser posible entre caballos!!!

OBJETIVOS PARA EL NUEVO CURSO ACADÉMICO: Afrontamos un nuevo curso académico con gran ilusión y nuevos retos, pero con el mismo objetivo de ser útiles a la sociedad y al sector ecuestre mediante la formación de profesionales cualificados para las diferentes demandas del sector. Los nuevos retos serán los siguientes.

156 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Para más información relacionada con la oferta de cursos de Formación Profesional Ecuestre de JOVIAT podéis acceder a nuestra web

www.joviat.cat



FORMACIÓN ECUESTRE

INSTITUT MOLLERUSSA

ACTIVIDADES ECUESTRES, NUEVO CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO Para el próximo curso escolar, 2018/19, se inicia un nuevo ciclo formativo de grado medio, que completa la formación ecuestre en régimen oficial y será el único centro que realizará Ensenyament en Catalunya, se trata de "Activitats Equestres".

E

ste nuevo grado medio de formación profesional pretende completar aquella formación en la que necesaria para adecuarse en el ámbito laboral y que hasta ahora no estaba contemplada en otros estudios de formación profesional ecuestre, como son la doma y adiestramiento de potros, presentación de equinos a concursos y exhibiciones, herraje de caballos, reproducción, cría y recría de equinos, ingles técnico, guía de turismo ecuestre... entre otros. De esta manera aparece como nexo de unión entre el triángulo Ganadería, hípica y usuarios. Pudiendo ocupar múltiples funciones dentro de la empresa relacionada con los equinos y la equitación. A diferencia de los ciclos de grado medio en régimen extraordinario, este ciclo formativo de Actividades Ecuestres se realiza en régimen ordinario, por lo que el coste del curso será similar al de cualquier otro ciclo formativo de educación pública. Se estructura en dos cursos lectivos, y contempla los siguientes módulos formativos: PRIMER CURSO Módulo Carga horaria Técnicas de Equitación 132 Mantenimiento Físico, curas e Higiene equina 66 Herraje de Équidos 99 Guía Ecuestre 99 Atención a Grupos 99 Alimentación, manejo y primeros auxilios de équidos 99 Primeros Auxilios 66 SEGUNDO CURSO Reproducción y cría d'Équidos Desbrave y doma a la cuerda de potros Adiestramiento Exibiciones y Concursos de ganado Equino Organización de Itinerarios Empresa e Iniciativa Emprendedora Inglés técnico Síntesis Formación en centros de trabajo

158 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

99 165 132 66 66 66 99 66 350

La mayor parte de los módulos formativos son eminentemente prácticos, incluyendo numerosas horas de monta a caballo aprendiendo así las necesarias horas de técnicas de equitación, para poder proceder con eficacia al desbrave y adiestramiento de potros. Así como un contacto constante con los equinos, para proceder al aprendizaje de las diferentes facetas como son la cría y recría de potros, y el mantenimiento de los cascos y su herraje, por lo que abre un gran abanico de posibles funciones y competencias profesionales dentro de la empresa equina, augurando mayores posibilidades dentro del ámbito laboral. Al ser estar estructurado este ciclo formativo de Actividades Ecuestres en el modelo LOE, cada módulo formativo está desglosado en unidades formativas, muchas de ellas fácilmente con validables con otros ciclos formativos, tanto el de Técnicos deportivos en Hípica como otros de la familia de físicodeportivas y de la familia agropecuaria. En el Institut Mollerussa contamos con unas instalaciones ubicadas en un entorno natural, dentro de una finca de unas 30 hectáreas, lo cual permite contar con unos equipamientos de pistas deportivas de todas las modalidades ecuestres, facilitando y completando de esta manera toda la progresión desde el desarrollo de los potros en terreno semi-extensivo, permitiendo un desarrollo eficaz, hasta su adiestramiento y finalización como desarrollo deportivo a la disciplina a la que se destine al completar su desarrollo. Disponiendo actualmente de cuatro paddocks de grandes dimensiones.


Foto de archivo cortesía de: http://avensdelpalau.blogspot.com

FORMACIÓN PROFESIONAL ECUESTRE REGLADA

Recientemente se han completado las instalaciones deportivas, contando actualmente con una pista de salto de más de 5000 metros cuadrados, dos pistas de doma clásica, un campo de cros con diferentes recorridos y otra pista polivalente. En el Institut Mollerussa, además de disponer de los caballos de escuela, dispone de caballos de diferentes razas, Pura raza árabe, Anglo árabe, Caballo de deporte Español, pura raza español, hispano bretón y cavall pirinenc català, entre otros, además de tener convenios con diferentes empresas tanto de ganado equino selecto, como hípicas deportivas, hípicas especializadas en terapias así como de turismo ecuestre, lo cual permite una formación amplia, práctica y de calidad. Como se ha comentado anteriormente, all realizarse de forma oficial tiene una serie de convalidaciones de módulos formativos con otros estudios oficiales de una forma directa.

En Actividades Ecuestres también se estudian entre otros módulos, los que convalidan la prueba de acceso al grado medio de técnicos en hípica, por lo que en un futuro el alumno se le facilita un itinerario de acceso a estudios que complementarían de una forma muy completa los estudios relacionados con la equitación. Del mismo modo, un alumno que estudiara el ciclo formativo de Activitats Equestres, podría acceder de forma directa al grado superior de ARCO (agropecuaria...), por lo que en un futuro, y dependiendo del propio interés incluso podría seguir un itinerario formativo hasta llegar a estudiar la licenciatura de veterinario el doble grado Sanidad animal-veterinaria. Actualmente, el Institut Mollerussa, ofrece 6 ciclos formativos relacionados directamente con la equitación y el ganado equino, unos des de las facetas más deportivas, los de técnicos deportivos de grado medio en modalidades olímpicas y técnico deportivo en modalidades de resistencia, orientación y turismo ecuestre. También relacionadas con la equitación deportiva el Grado superior en modalidades olímpicas. Relacionadas con el ocio y el turismo ecuestre se ofrece el grado medio en actividades físicodeportivas en el medio natural y el módulo formativo (reconocido por el SOC) de guía de itinerarios ecuestres en el medio natural. Relacionado con el ámbito de la cría y ganadería equina y sanidad animal, el ciclo superior de ARCO (agropecuaria...). Y como nexo de todos los ámbitos de la equitación, manejo, cría de ganado equino y doma de potros el citado y desarrollado ciclo de grado medio de Actividades Ecuestres. En cuanto al profesorado, se cuenta con personal especializado en diferentes ámbitos de la hípica, y que además de estar titulados están vinculados de forma profesional a las diferentes modalidades y sectores de la hípica. http://institutmollerussa.com Tel. 973600359 ies-mollerussa@xtec.cat

CLÍNIC DE PREPARACIÓN FÍSICA PARA JINETES Y AMAZONAS EN CONNEMARA PONY CLUB Aprovechando la presencia de los competidores y aficionados al TREC que acudieron el fin de semana del 26 y 27 de mayo a este centro del Alt Empordà para llevar a cabo la final del Campeonato de Catalunya de TREC. La dirección de este centro tenía preparado de forma gratuita un clínic sobre la preparación física de la parte humana del binomio. Una preparación que se considera de vital importancia cuanto más largo sea el tiempo de monta, como es en este caso el TREC, ya que en las pruebas de orientación los binomios pueden pasarse muchas horas a caballo más o menos orientados por la montaña y tratando de no dejarse ningún punto de control. El clínic estuvo a cargo del profesional Augusto Godínez que supo atraer la atención de todos llenando con ello por completo la sala de formación de Connemara Pony Club. Antoni Valentí

Augusto Godínez durante una de sus efusivas explicaciones.

www.guiahipica.cat HÍPICA CATALANA I BALEAR

159




CALENDARI 2018 >> AGOST 2018 DIA 10 - 12 10 - 12 11 11 - 19 16 - 19 18 24 - 26 24 - 26 25 26 - 26 26 - 26 26 - 26 31 - 2

DISCIPLINA SALT D'OBSTACLES SALT D'OBSTACLES DOMA CLÀSSICA TURISME EQÜESTRE MORFOLÒGIC SALT D'OBSTACLES RAID MORFOLÒGIC DOMA CLÀSSICA DOMA CLÀSSICA ENGANXE RAID MORFOLÒGIC

NOM CONCURS ORGANITZADOR POBLACIÓ C.E.ALT EMPORDÀ RUTA COSTA BRAVA "2" - CST0* AECE ALT EMPORDÀ. LLAMPAIES C.E.ALT EMPORDÀ RUTA COSTA BRAVA "2" - CSN* AECE ALT EMPORDÀ. LLAMPAIES CLUB HÍPIC SON REUS CONCURSO DE DOMA C. NOCTURNO PALMA "RUTA ESTIU AL PIRINEU ATLÀNTIC (OSCA) - AUT AMAC OSCA FERIA DEL CABALLO DE ÁVILA ASOC. ABULENSE DE CRIADORES DE P.R.E CONCURS DE SANT D'OBSTACLES TROFEU CONSELL HÍPICA PALMA SON MAGRANER PALMA RAID HÍPICO DE RIPOLL - CEI** COUNTRY CLUB HÍPIC RIPOLLES RIPOLL XXII CAMPEONATO DE CABALLOS P.R.E CIUDAD DE BAZA AYTO. DE BAZA BAZA CONCURS DE DOMA CLÀSSICA CARLOS NADAL HÍPICA PALMA SON MAGRANER PALMA "CDT1* PRE CAMPEONATO DE MENORES - CE HERAS CDT1* CENTRE EQÜESTRE HERAS CARDEDEU "II CONCURS D'ENGANXE DE DOMA - CAT0* CLUB HÍPIC ESTARTIT TORROELLA M RAID HÍPICO DE RIPOLL - CEI*" COUNTRY CLUB HÍPIC RIPOLLES RIPOLL ANDUCAB 2018 AJUNTAMENT DE ANDUJAR ANDUJAR

PROVINCIA GIRONA GIRONA MALLORCA OSCA ÀVILA MALLORCA GIRONA GRANADA MALLORCA BARCELONA GIRONA GIRONA JAEN

CONTACTE 687 713 231 687 713 231 677287955 667717979 920 22 04 73 619031973 972701062 654 91 52 12 619031973 678 64 95 95 972 75 14 72 972701062 953514185

>> SETEMBRE 2018 1 01 - 02 02 - 04 2 2 9 9 7-9 7-9 10 10 11 13 - 16 14 - 15 15 - 16 GIRONA 16 16 16 16 16 16 16 20 - 23 21 - 23 22 - 23 22 - 23 23 23 23 23 23 23 28 - 30 27 - 30 27 - 30 29 29 - 30 30 30 30 30 30 30 29 - 30

RAID TURISME EQÜESTRE EVENT SALT D'OBSTACLES SALT D'OBSTACLES SALT D'OBSTACLES SALT D'OBSTACLES MORFOLÒGIC MORFOLÒGIC DOMA VAQUERA ALTA ESCOLA SALT D'OBSTACLES MORFOLÒGIC MORFOLÒGIC TURISME EQÜESTRE SALT D'OBSTACLES DOMA CLÀSSICA DOMA CLÀSSICA SALT D'OBSTACLES DOMA CLÀSSICA COMPLET EVENT MORFOLÒGIC MORFOLÒGIC DOMA VAQUERA ALTA ESCOLA SALT D'OBSTACLES DOMA CLÀSSICA DOMA CLÀSSICA COMPLET SALT D'OBSTACLES POLE BENDING SALT D'OBSTACLES MORFOLÒGIC MORFOLÒGIC RAID T.R.E.C DOMA CLÀSSICA SALT D'OBSTACLES SALT D'OBSTACLES DOMA CLÀSSICA PONY GAMES ENGANXE MORFOLÒGIC

9È RAID CAL GRAELLS ALTA SEGARRA - CET VC 0* - 40 - 60 CLUB CAL GRAELLS CALAF BCN 636 96 58 08 SORTIDA AUTONOMIA (A CONCRETAR) (AMAC) 667 71 79 79 SPOGA HORSE KOELNMESSE GMBH COLONIA ALEMANIA info@koelnmesse.de CST0* CLUB HIPIC SANUY LLIGA TERRES PONENT 2018 CLUB HÍPIC SANUY /PARTIDA TORRES DE SANUÍ LLEIDA 686 53 65 60 CONCURS SALT OBSTACLES SON GUAL HIPIC SON GUAL PALMA MALLORCA 608 53 20 96 MEMORIAL PAULINE BERGERON HIPICA SON REUS PALMA MALLORCA 677 28 79 55 CST0* CH OMEGA GIRONA - CST0* CLUB HÍPIC OMEGA FORNELLS S GIRONA 609 57 57 98 XVII CONCURSO MORFÓLOGICO TORREJONCILLO AECCPRE (ANTONIO VÁZQUEZ ) TORREJONCILLO CÀCERES 625 19 65 34 XIX CONCURSO MORFÓLOGICO CIUDAD DE TORRELAVEGA ESPACAN (VIOLETA GÓMEZ) TORRELAVEGA CANTABRIA 661 40 05 20 II CONCURS TERRITORIAL HIPICA GT - CVT1* HIPIC CLUB GT FOLGUEROLES BARCELONA 664 22 26 86 HIPIC CLUB GT CONCURS ALTA ESCOLA - AUT HIPIC CLUB GT FOLGUEROLES BARCELONA 664 22 26 86 CST1* COPA CATALANA-CE HERAS - CST1* C.A.RENDIMENT EQÜESTRE HERAS CARDEDEU BARCELONA 678 64 95 95 XXIII CONCURSO MORFOLÓGICO CIUDAD DE CÓRDOBA "CABALCOR" ASOC. CRIADORES PRE CÓRDOBA 671 94 95 14 CONCURSO MORFOLÓGICO AROS 2018 CLUB AROS MURCIA MURCIA 697 93 05 26 SORTIDA ZONA CASSÀ DE LA SELVA ASSOCIACIÓ DE MARXES A CAVALL DE CATALUNYA (AMAC) CASSÀ DE LA SELVA 667 71 79 79 CTO. ESPAÑA DOMA DE MENORES 5-9 HIPICA SON MOLINA BUNYOLA MALLORCA 609 098 317 CONCURS DE DOMA CLÀSSICA VERA CRUZ CLUB HIPIC VERA CRUZ LLUCMAJOR MALLORCA 635 61 90 37 CDT0* + CDT1* CENTRE HÍPIC CAN CALDES - CDT0* CENTRE HÍPIC CAN CALDÉS SANT CUGAT BARCELONA 93 553 11 83 CST1*- CE HERAS - CST1* C.A. RENDIMENT EQÜESTRE HERAS CARDEDEU BARCELONA 678 64 95 95 CDT 0* + 1* ºLLIGA FCH TARRAGONA 2018 CLUB HÍPIC REUS - QMT REUS TARRAGONA 618 29 13 14 CONCURS COMPERT - CCET1* CENTRE D'EQUITACIÓ PENEDÈS GUARDIOLA P BARCELONA 667 57 26 97 DIA A CAVALL HTTP://WWW.DIAACAVALL.CAT/ CATALUNYA info@diaacavall.cat EQUISIERRA 2018 JUNTA GANADERA LOCAL Y AYTO. VILLAMARTÍN CÁDIZ 615 55 26 31 II CAMPEONATO PRE "SOL DE TRAMUNTANA" AMCCPRE ANDRATX MALLORCA 645 39 18 05 CAMPIONAT DE CATALUNYA (EL CABALLO Y SU ARTE) AMICS DE LA DOMA VAQUERA CASTELLÓ D'E. GIRONA 972 45 08 80 CAMPIONAT DE CATALUNYA (EL CABALLO Y SU ARTE) AMICS DE LA DOMA VAQUERA CASTELLÓ D'E. GIRONA 972 45 08 80 CONCURS DE SALT RCEEM AJUNTAMENT DE BUNYOLA BUNYOLA MALLORCA 971 61 30 07 4ª PROVA COPA ACEEGI DE DC 2018- CE ALT EMPORDÀ C.E.ALT EMPORDÀ LLAMPAIES GIRONA 687 71 32 31 "CE ALT EMPORDÀ - 6ª PROVA LLIGA ACEEGI DE DC 2018 CENTRE EQÜESTRE ALT EMPORDÀ LLAMPAIES GIRONA 687 71 32 31 CCE LES TANQUES - CCETP0* + AUT CENTRE D'EQUITACIÓ LES TANQUES VILADECANS BARCELONA 661 28 76 39 "CST1* COPA CATALANA DE SALT D'OBSTACLES - CST1* CLUB D'EQUITACIÓ TORREDEMBARRA TORREDEMBARRA /TARRAGONA 977 64 02 82 "EQUINATUR- - POLE BENDING T CLUB ESPORTIU EQUUS BÀSCARA (CH EQUINATUR) SERINYÀ (GIRONA) 656 83 66 70 CAMPIONAT DE CATALUNYA DE SALT D'OBSTACLES" OPEN SPORTS CLUB PRAT DEL LLOB. BARCELONA 933 70 40 51 X CONCURSO MORFOFUNCIONAL - CIUDAD DE GINES AYTO. DE GINES (ANTONIO ORTEGA) GINES SEVILLA 666 42 33 23 CONCURSO MORFOLÓGICO DE ZAFRA AECCPRE (ANTONIO VÁZQUEZ ) ZAFRA BADAJOZ 625 19 65 34 "RAID SANT BARTOMEU DEL GRAU - CET VC 40/60/0* AJUNTAMENT DE SANT BARTOMEU G SANT BARTOMEU DEL GRAU 938 88 90 00 "LLIGA CATALANA DE TREC - AUT CLUB HÍPIC EL TURÓ FONTETA GIRONA 607 42 45 37 CDT0* CDT1* CDTP* YEGUADA LAS LUNAS SANT ESTEVE DE PALAUTORDERA BARCELONA 609 51 04 11 "CST0* CLUB HIPICA TERRA FERMA LLIGA TERRES PONENT CLUB HÍPIC TERRA FERMA LLEIDA LLEIDA 619 89 28 87 CST 0* + CST 1* LLIGA FCH TARRAGONA 2018 - CST0* CLUB HÍPIC REUS - QMT REUS LLEIDA 618 29 13 14 "XI COPA COSTA DAURADA - CDT0* CLUB HÍPIC CASTELLS VINYOLS I ELS A. TARRAGONA 649 42 73 31 "ASSOCIACIO ESPORTIVA PONY CLUB CATALUNYA-LLIGA - CPT LLIGA CATALANA SANT JUST DES. BARCELONA 933 71 63 64 CONCURS INDOOR SETEMBRE - CAT0* CLUB HÍPIC ESTARTIT TORROELLA DE M. / GIRONA 972 75 14 72 VI CAMPEONATO BALEARES 2018 ASSOCIACIÓ MENORQUINA DE P.R.E FERRERIES MENORCA 626 99 51 39

>> OCTUBRE 2018 11 - 14 12 - 13 13 12 - 14 12 - 14 13 - 14 13 - 14 14 14 14 18 - 21 19 - 20

MORFOLÒGIC RAID RAID TURISME EQÜESTRE SALT D'OBSTACLES T.R.E.C WESTERN SALT D'OBSTACLES WESTERN DOMA CLÀSSICA MORFOLÒGIC COMPLET

FERICAB 2018 CAMPIONAT DE CATALUNYA DE RAID 2018 VIC CEI** RAID HÍPIC VIC-OSONA - CEI* XXX CAVALL DE FERRO A OSONA - AUT CSI VETERANOS RCPB JORNADA LLIGA CATALANA TREC - AUT CAMPIONAT CATALUNYA DE "REINING" CONCURS SALT OBSTACLES SON GUAL CAMPIONAT DE CATALUNYA DE WESTERN HORSEMANSHIP" DOMA CLÀSSICA CE HERAS- CDT0* + CDT1* XXIX CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE P.R.E CAMPIONAT DE CATALUNYA DE CCE

ADS EQUINO LORCA ENDURANCE CLUB HÍPIC ENDURANCE CLUB HÍPIC AMAC REAL CLUB DE POLO DE BARCELONA CLUB ESPORTIU BINOMIS HIPICA CAN VILA HIPIC SON GUAL RW RANCH CENTRE EQÜESTRE HERAS ASOC. ANDALUZA Y FERMASA CENTRE D'EQUITACIÓ LES TANQUES

LORCA VIC VIC

MURCIA 629 63 17 60 BARCELONA 696 62 54 10 BARCELONA 696 62 54 10 OSONA 667 71 79 79 BARCELONA BARCELONA 93 448 04 00 S.F. CAMPSENTELLES /BARCELONA 609 44 95 34 SANT ESTEVE DE PALAUTORDERA 609 51 04 11 PALMA MALLORCA 608 53 20 96 LA POBLA DE MONTORNÈS/TAR. 616 02 09 62 CARDEDEU BARCELONA 678 64 95 95 ARMILLA GRANADA 958 81 89 16 VILADECANS BARCELONA 661 28 76 39

NOTA: SI ESTEU INTERESSATS EN PUBLICAR EL VOSTRE EVENT O CONCURS AL CALENDARI, ENVIEU WHATSAPP AL: 652954548 EN VENTA CARRUAJES CLÁSICOS Y MODERNOS EN PERFECTO ESTADO Guarniciones para cinco y cuatro caballos, a la inglesa, catalana y de posta. Limoneras, tàndem tina americana para araña. En Vilanova i la Geltrú Tel. 661 651 096

162 HÍPICA CATALANA I BALEAR

www.guiahipica.cat

Cavall en venda PRE d’11 anys enter sense papers de pur (passaport) pas espanyol piafe... molt noble. 610649333 Albert




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.