LA EMPRESA-CLASE 1-2020-1-ORG EMPRES

Page 1

Semana

ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS

1 QUE VAN A APRENDER

La Empresa

DOCENTE : Ing. LUIGI DEGOLLAR GIRÓN


COMPETENCIAS 01

Conocer e identificar los conceptos y definiciรณn de empresa

02

02

Establecer una relaciรณn entre las funciones y clasificaciรณn de las empresas

03 03

Conocer el criterio de competitividad

PAGE // 2


1.1 MOMENTO HISTÓRICO EN EL QUE SURGE LA EMPRESA, INNOVACIÓNES TECNOLÓGICAS DE LA PRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN LABORAL

PAGE // 3


2. EDAD MEDIA

1. EDAD PREHISTORICA • CLASES SOCIALES • GREMIOS • ORGANIZACIÓN DE TALLERES ARTESANALES

• CAZA • PESCA • AGRICULTURA

HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN

3. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

CAMBIOS ECONÓMICOS

• SOCIALES • ECONÓMICOS • TECNOLÓGICOS

• CARBÓN PRINCIPAL COMBUSTIBLE (DESARROLLO) • AGRICULTURA • COMERCIO • FORMA EMPIRICA DE LAS EMPRESAS

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS • MAQUINARIAS • MAQUINA DE VAPOR • PRENSA HIDRÁULICA • TELEFONO • EL AUTOMOVIL • EL AVIÓN

CAMBIOS SOCIALES • CLASES SUPERIORES • ARISTOCRASIA • ALTA BURGUESÍA • PEQUEÑA BURGUESÍA • CLASES BAJAS

PAGE // 4


1.2 EMPRESA ENTIDAD INTEGRADA POR EL CAPITAL Y EL TRABAJO, COMO FACTORES DE PRODUCCIÓN Y DEDICADA A ACTIVIDADES INDUSTRIALES, MERCANTILES O DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON FINES LUCRATIVOS Y LA CONSIGUIENTE RESPONSABILIDAD.

PAGE // 5


CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA

Un patrimonio que es un conjunto de bienes económicos (materiales e inmateriales) pertenecientes a una persona natural o jurídica

Su aspecto mercantil permite producir bienes destinado al mercado

Responde a la demanda que posee un determinado poder de compra

La responsabilidad es única y expresamente de la empresa

Relación económica social entre el ente económico, la sociedad y el estado.

Maximización del beneficio PAGE // 6


ELEMENTOS DE LA EMPRESA

Dentro del grupo humano podemos señalar la existencia de grupos diferenciados por sus intereses y relaciones con los grupos restantes: • Los propietarios del capital o socios • Los administradores o directivos • Los trabajadores o empleados

Los bienes económicos se suelen clasificar en inversiones o duraderos y en corrientes o duraderos, según su vinculación al ciclo productivo de la explotación

PAGE // 7


La dirección de empresa: Define los objetivos, los recursos y la organización de la empresa a lo largo, medio y corto plazo

La gestión económica y financiera: Se encarga de los temas relacionados con la contabilidad, las finanzas y los temas fiscales.

FUNCIONES DE LA EMPRESA

La comercialización: Se dedica a la investigación de mercados, la gestión de ventas y marketing. La dirección de producción: Que diseña el producto, el proceso para generalizarlo y controla la calidad de los materiales y procesos utilizados La dirección de recursos humanos: que se encarga de seleccionar y formar al personal y de las relaciones laborales

PAGE // 8


CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS

• • • •

Finalidad Tamaño Actividad Económica Régimen Jurídico

PAGE // 9


Empresas Públicas: El capital pertenece al estado y generalmente, su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social y proporcionar servicios a la comunidad

Según su Finalidad Nacionales

Empresas Privadas: En la empresa privada el capital es propiedad de inversionistas y su finalidad es la obtención de utilidades. Dependiendo del origen del capital estas pueden ser:

Extranjeras y Trasnacionales Multinacionales

Globalizadas Maquiladoras Franquiciadoras Familiares

PAGE // 10


Según su Tamaño

Tamaño Microempresa Pequeña Empresa Mediana Empresa Gran Empresa

Industria 0 - 10 empleados 11 - 50 empleados 51 - 250 empleados 251 empleados en adelante

Comercio 0 - 10 empleados 11 - 30 empleados 31 - 100 empleados 101 empleados en adelante

Servicios 0 - 10 empleados 11 - 50 empleados 51 - 100 empleados 101 empleados en adelante

PAGE // 11


Industriales

Por su actividad económica

Comerciales

• • • •

Extractivas De transformación Bienes de consumo Bienes de producción

Autoservicio Comercializadoras Mayoristas Minoristas Comisionistas

Servicios

PAGE // 12


Persona Natural

Por su régimen

Persona Jurídica

PAGE // 13


COMPETITIVIDAD

La competitividad se define como la capacidad de generar la mayor satisfacciรณn de los consumidores fijando un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad.

PAGE // 14


docenteistmacluigidg@gmail.com I n g .

L u i g i

D e g o l l a r

g i r รณ n


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.