SABER ESCUCHAR ES EDUCAR CON TERNURA: UNA ALTERNATIVA PARA ENFRENTAR LOS ABUSOS Y EL MALTRATO Mstro. Hugo rocha Padres cariñosos Ponencia presentada al congreso sobre abuso y violencia intrafamiliar Cholula, Puebla, junio 22, 2008 Opresión a la Gente Joven. Hablar de que las niñas, niños y adolescentes son sujetos sociales de derechos es un eufemismo, una manera elegante de referirnos a una realidad presente y actuante para todos: la opresión a la gente joven. La opresión a la gente joven, es el maltrato sistemático a la gente joven por parte de la sociedad. Hablar de opresión implica reconocer que hay un grupo social afectado, oprimido por diferentes expresiones del maltrato y la violencia en este caso hacia la gente joven y de un grupo opresor que bien puede ser un grupo bien definido, el de los adultos o la sociedad en su conjunto. Es un caso similar al que sucede con las mujeres como grupo social con el sexismo, o la opresión por la diferencia de piel con el racismo. La opresión a la gente joven es parte de la estructura social y económica, está institucionalizada en las escuelas, en las instituciones religiosas, en las leyes y en los gobiernos. Hablar de opresión, permite ver la realidad tal cual, reconocer que hay un grupo en desventaja que requiere los mayores apoyos para que sus demandas sean elaboradas, presentadas y reconocidas y contar con aliados que los acompañen en esa búsqueda de liberación. ¿Qué es el Adultismo?. El grupo social de los adultos es forzado por la sociedad opresiva para ser los agentes de esta opresión. No se trata de que los adultos de manera intencionada se dediquen a oprimir a las y los jóvenes y que veamos una maldad en ello, se trata de reconocer que la sociedad esta diseñada para que esto ocurra. Por lo general padres, madres y adultos relacionados con niñas y niños, están tratando y dando su mejor esfuerzo por lograr cambios en esa realidad y ello habla de un futuro mejor para la humanidad. A la gente joven se le oprime solo por la condición de ser jóvenes. No importa cuan cariñosos, cuidadosos y cercanos de la gente joven seamos, la condición de adultos, hace que socialmente los jóvenes nos vean como opresores en algún grado. La opresión está basada en la falta de respeto, ya sea en el maltrato físico o emocional, o el desconocimiento a sus opiniones y decisiones. La excusa para tratar a la gente joven con falta de respeto es el asumir la carencia de experiencia o de conocimientos y su debilidad física como impedimentos. La opresión a la gente joven en nuestra sociedad es implacable y por lo general brutal. La violencia, amenaza de violencia, humillaciones y amenazas de humillación, buscan y lo logran, mantener la opresión a la gente joven en su lugar, que el sistema se mantenga. La opresión a la gente joven es un proceso de entrenamiento para todas las demás formas de opresión. Con ella vamos aprendiendo los roles de ser oprimidos y prepararnos para jugar ese papel en la sociedad y también el de aprender a oprimir a aquellos que son más jóvenes o en