Tercera edición Agosto Hey! Social Magazine

Page 1

4 agosto 2022Hey! Social Magazine Contenido Agosto 2022 Eventos Sociales Lista para su boda Patricia González Happy Birthday Eugenio González Hipotiroidismo y Tiroiditis de Hashimoto ¿Para qué nos sirve ser vulnerables? La nueva cultura laboral Bride to be Lessley Guerrero PG.16PG.48PG.14 PG. 10 PG.PG.2118Eventos Casa Victoria

LucaseditorialVillarrealG.

Lucas Villarreal G. Foto portada:de HernándezElisa Locación: MontonerasDonas Foto: Jaz Espinoza Información y heymagazinepn@gmail.comVentasCel.8787899551 Agosto 2022

Hey! social magazine es una revista gratuita, su publicación es mensual, editada en Piedras Negras, Coahuila. Año 1, No. 3. / Registro en trámite. / Las opiniones expresadas en los artículos, así como en la publicidad, son responsabilidad exclusiva de sus autores y anunciantes. Estimados lectores: Sabemos que crear un negocio no es tarea fácil y nos da gusto ver que la cifra de mujeres emprendiendo vaya en aumento. En portada tenemos a un excelente ejemplo: Elisa Hernández, quien nos contó un poco acerca de su trayectoria dentro del mundo de la repostería y qué fue lo que la hizo traer a Piedras Negras y Allende la franquicia Donas Montoneras; asimismo, dio consejos para otras mujeres que estén buscando emprender. Puedes encontrar esta conversación en las páginas centrales. Estamos en plena canícula y es de suma importancia mantener nos hidratados, la nutrióloga Alejandra Pope nos habla sobre los beneficios de beber agua. Por su parte, la psicóloga Mónica Gua diana nos muestra que ser vulnerables no es una debilidad, sino que ayuda a fortalecernos y nos permite conectar con los demás.

Dirección editorial Cuerpo

Fotografía Francisco Ingelberts Redactor y Corrector de Estilo Josefina G. de González Directora de Ventas en Piedras Negras e Eagle Pass, Texas Celia T. Robles Santillán Administración General Alejandra Pope Karla Kancheff MónicaYulianaSoniaGuadianaBazánMartínez Colaboradores Lic. Tadeo Vargas Asesor Legal

La empresaria Sonia Bazán trata sobre la evolución de algunos tér minos dentro de la cultura empresarial y cómo estos cambios lo gran que se mejore el desempeño, la productividad y más. Yuliana Martínez nos indica nuestro deber como adultos para con los ni ños, el ser una guía amorosa para ellos. Y la doctora Karla Kancheff explica qué es el hipotiroidismo, sus síntomas, su diagnóstico y su Notratamiento.quedamás que desearles un excelente mes de agosto, que ha yan disfrutado al máximo sus vacaciones para continuar con toda la actitud en sus actividades cotidianas y también deseamos que sus hijos tengan un gran regreso a clases.

EDITORIALCARTA

Gerente General Silvia García Gutiérrez Directora Editorial Patricia Morales Scott Directora de Arte y GermánCinthyaCarlosEdiciónTovarSalinasDuránJazEspinoza

agosto 2022Hey! Social Magazine8 María MartínezJosé B-Day Celebration María José con sus papás José Luis y Daniela y su hermanito Elías SantiagoLa feliz cumpleañera Recibió mucho cariño y felicitaciones de sus amigas Celebrando 8 años de vida Jaz Espinoza FB: Pentaprisma

¿Cómo se tratan el hipotiroidismo y la tiroiditis de Hashimoto? Los médicos tratan estas afecciones mediante la administración diaria de pastillas que con tienen la hormona tiroidea. Esos medicamen tos contienen la hormona T4 que el cuerpo no está fabricando en suficiente cantidad. Estas pastillas conseguirán llevar las concen traciones en sangre de la hormona tiroidea a la normalidad.

10. Períodos menstruales irregulares 11. Insomnio 12. Cansancio y debilidad muscular ¿Qué es la tiroiditis de Hashimoto? La tiroiditis de Hashimoto es una enfermedad auto-inmunitaria. Provoca la mayoría de los ca sos de hipotiroidismo. También recibe el nom bre de tiroiditis linfocitaria crónica.

5. Debilidad muscular 6. Poca memoria o problemas de concentración 7. Estreñimiento 8. Hinchazón facial 9. Ganancia de peso (aunque no coman más ni hagan menos ejercicio físico que de costumbre)

deyHipotiroidismoTiroiditisHashimoto en los niños y los adolescentes es una en auto-inmunitariafermedad llamada tiroiditis de Has himoto. ¿Cuáles son los signos y los síntomas del hipotiroidismo? Las personas con hipotiroidismo leve se pueden encontrar bien. De hecho, es posi ble que no presenten ningún síntoma. Pero si las concentraciones de la hormona tiroidea en sangre bajan demasiado, los sín tomas pueden ser mucho más evidentes. Entre ellos, se incluyen los siguientes: 1. Apatía, lentitud de movimientos 2. Depresión 3. Piel seca o caída del cabello 4. Sensación de frío

L a tiroides es una pequeña glándu la ubicada debajo de la piel y los músculos, en la parte delantera del Escuello.de color rojo amarronado, con dos mitades (llamadas lóbulos), la izquierda y la derecha, que se parecen a las alas de una mariposa. Pesa menos de una onza (30 gramos), pero ayuda al cuerpo a ob tener energía de los alimentos, crecer y poder llevar a cabo el desarrollo sexual. En los niños pequeños también es im portante para poder tener un desarrollo cerebral adecuado. ¿Qué es el hipotiroidismo? El hipotiroidismo (o tener una glándula tiroidea menos activa de lo normal) con siste en que la glándula tiroidea no fa brica una cantidad suficiente de algunas hormonas importantes. Esto hace que el cuerpo use la energía más despacio y que la actividad química (metabolismo) de las células sea más lenta de lo que debería ser. El hipotiroidismo es una afección co mún, sobre todo en las mujeres adultas. Pero los niños también lo pueden pade cer. Algunos niños nacen con esta afec ción; en estos casos, la afección recibe el nombre de hipotiroidismo congénito. La causa más común del hipotiroidismo Por: Dra. Karla Kancheff Médico Internista y Oncólogo Médico Clínica México Consultorio 18 Tel: 878 782 0024

¿Qué ocurre en la tiroiditis de Hashimoto? Es una afección crónica en la que el sistema in munitario ataca a la glándula tiroidea. Hay algu nas personas que siguen teniendo una función tiroidea normal. Pero, con el paso del tiempo, la tiroides deja de fabricar suficiente cantidad de la hormona tiroidea, dando lugar a un hipotiroi dismo. El cuerpo responde enviando un mensa je a la tiroides para que trabaje más a fin de fa bricar suficiente cantidad de hormona tiroidea. Esto, combinado con la inflamación que causa el sistema inmunitario al atacar a la glándula, puede hacer que la tiroides se agrande y provo car bocio. La tiroides puede seguir cambiando de tamaño durante meses o años.

¿Cómo se diagnostican el hipotiroidismo y la tiroiditis de Hashimoto? Para diagnosticar el hipotiroidismo y la tiroidi tis de Hashimoto, los médicos hacen pregun tas sobre los síntomas del paciente, le hacen una exploración física y le piden que se haga un análisis de sangre. Este análisis permite medir lo siguiente: Las concentraciones de las hormonas tiroi deas en sangre, sobre todo de la tiroxina (T4) y de la hormona estimulante de la tiroides (TSH). La hormona T4 es la hormona tiroidea que es fabricada en la tiroides y que actúa por todo el cuerpo. La TSH es una hormona que se fabrica en la hipófisis (una glándula del ta maño de un guisante que se encuentra justo debajo del cerebro). Cuando el cerebro y la hipófisis perciben que las concentraciones de la hormona tiroidea en sangre son demasiado bajas, liberan más TSH en el torrente sanguí neo. La TSH estimula a la tiroides para que tra baje más duro y fabrique una mayor cantidad de tiroxina (T4). Algunos anticuerpos (proteínas fabricadas por el sistema inmunitario). Tener concentracio nes altas de estos anticuerpos en sangre es un signo de que la glándula tiroidea está siendo atacada por el sistema inmunitario, debido a la tiroiditis de Hashimoto. Los dos anticuer pos que se miden más a menudo son los an ticuerpos antitiroglobulina y los anticuerpos antiperoxidasa tiroidea.

13agosto 2022 Hey! Social Magazine Birthday Boy León Escárcega Divertida fiesta al estilo Pokémon para León Celebrando un año más de vida El festejado con sus amiguitos León con sus papás Óscar y Rosalba Jaz Espinoza FB: Pentaprisma

La familia presente celebrando el cumpleaños de Eugenio Eugenio con sus papás Michelle Santos yGonzálezAntonio María y Eugenio Julián y Eugenio Happy Birthday Eugenio González Divertido festejo con tématica de Sonic

Germán Durán IG:germandphoto 15agosto 2022 Hey! Social Magazine

Patricia acompañada de sus hermanas Magda Miriam y Carolina y su mamá Patricia

16 agosto 2022Hey! Social Magazine

Patricia en compañía de María Elena (abuelita del novio) y Alma Elena Gómez (mamá del novio) Gaby, Patricia y Diana Liliana, Teresa, Armandina, Betty, Beatriz, Patricia, Patricia, Bertha, Alma y Alejandra

Carlos Tovar IG-FB:carlostovarphotography

Lista para su boda GonzálezPatricia

¿Haz escuchado la palabra vulnerabilidad? Hoy en día es importante ser valiente y arriesgarte a ser feliz; emprender un pro yecto, lograr una meta, conquistar a alguien, etc. Para esto es necesario ser vulnerable, tal vez te preguntes “¿por qué?”. Desde generacio nes atrás, se nos dijo que mostrarnos vulnera bles es equivalente a ser débiles, que es como mostrar tu parte más frágil donde muy proba blemente te puedan criticar, atacar o ganar; y así fue como crecimos, ocultando lo que se “creía” que pudiera afectarnos y simplemente no nos desenvolvíamos auténticamente. Por el contrario, ser vulnerable es una fuente que nos permite fortalecernos y aprender a conectar con todos los que nos rodean. En estos tiempos es una realidad que estamos muy desconectados entre todos debido a un sinfín de distracciones como celulares, table tas y computadoras llenos de aplicaciones que, así como nos aportan, de la misma manera nos Enquitan.las redes sociales vemos “perfección” por todos lados, lo cual no es verdad y no existe.

Instagram: @monicaguadianalifecoach Facebook: Monica Guadiana Life Coach Página Web: www.monicaguadianalifecoach.com

Te invito a reflexionar este tema, todos los días tenemos la oportunidad de empezar a trabajar por ser nuestra mejor versión.

Lic. Mónica Guadiana Villarreal Psicóloga y Life Coach, certificada con el método de Terapia Insight

¿PARA QUÉ NOS SIRVE SER VULNERABLES?

Empecemos a perder el miedo a mostrarnos tal cual somos, soltemos las distintas máscaras y disfraces que nos hemos puesto para sobrevivir, pertenecer, encajar o ser aceptados en un gru po social, en la propia familia, escuela o trabajo. Lo que sucede es que nos estamos perdiendo la oportunidad de aprender y fortalecernos en otras áreas, así como retarnos más. Imagina por un momento el mundo de opor tunidades infinitas por hacer, probar, experi mentar, así como conocer personas, ideologías, temas de conversación que te puedan aportar y enriquecer tu vida mucho más. Algo importante: con esto no te quiero decir que vayas por la vida platicando tus secretos, intimidades, fracasos, errores, miedos y puntos débiles a todo el que te vayas encontrando; para esto es necesario poner límites sanos en los que te sientas libre, auténtico, pero dueño de tu vida. El mostrarte vulnerable debe tener un propó sito positivo, ya sea para cumplir una meta, un reto o lograr un objetivo, así como para tener más y mejores relaciones con las personas. To das las personas exitosas en algún momento tuvieron que mostrarse vulnerables para avanzar y lograr sus objetivos. Por otro lado, uno de los miedos más grandes que tenemos los seres humanos es a sentir ver güenza, y esto sucede porque estamos progra mados para seguir normas y reglas establecidas por alguien más, es decir, “el deber ser”, y por esta razón cuando no estamos en esta misma sintonía sentimos que desilusionaremos a las personas que amamos, por esta razón optamos por no atrevernos a tantas oportunidades que la vida nos presenta y las dejamos pasar. Qué distinto sería si aprendiéramos a conectar nos los unos con los otros, sentirnos involucra dos, ser comprensivos y empáticos. Realmente nos sentiríamos todos más seguros de poder co meter errores sabiendo que tenemos una red de apoyo, que si nos tropezamos o nos caemos te nemos quién nos sostenga y nos motive a seguir. Te dejo algunas preguntas para reflexionar y ¿Mecuestionarte:permito ser vulnerable? ¿En qué momento? ¿Cómo soy con las personas con las que convi vo, les permito equivocarse? ¿Cómo reacciono frente a esto? ¿Ante una equivocación, cómo me considero o me comporto? ¿Hago críticas y juicios al respec to? A medida que yo me presente tal cual soy, deje ver mi esencia y quién soy realmente, de esa calidad serán mis relaciones. No pretenda mos encontrarnos con gente auténtica si noso tros no nos mostramos de una manera genuina.

19agosto 2022 Hey! Social Magazine

Cuando descubrí esto, me pareció una idea maravillosa. Es un ganar-ganar para la em presa y el colaborador. Él se desenvuelve en un lugar que le entrega valor, pertenencia y reúne las condiciones necesarias para su cre cimiento, desarrollo profesional y empodera miento en su cargo con desafío y reconoci miento de logros. La organización gana a una persona que brinda fidelidad y apoyo a la tras cendencia de su empresa. Para mi gusto, sue na como una receta perfecta para combatir la rotación de personal que muchos padecen.

En las empresas y organizaciones modernas, cada vez es más frecuente encontrarnos em presas que se refieren a “colaboradores” en lugar de “trabajadores o empleados”, al igual que “líderes” en vez de “jefes”. Existen ideas de que estos términos pudieran parecer irreales y confusos, sobre todo en situacio nes legales. También se dice que esto mini miza los conflictos que puede haber en las relaciones laborales y esconde la realidad de las diferencias, subordinación, dependencia o, en algunos casos, explotación.

Por: Lic. Sonia Bazán Empresaria y Coach Ejecutivo @soniabazan

D entro de la cultura empresarial, como en todas las culturas, existen cambios y formas de crecimiento. Hoy en día, el término “empleado” es cada vez menos uti lizado dentro del ámbito laboral. En cualquier nivel, así sea personal de niveles básicos o uno con puesto de alto gerencial, el término “empleado” parece estar en extinción. Ana licemos este cambio conceptual que puede parecer polémico y muy interesante a la vez.

Las definiciones de un trabajador o emplea do y un colaborador son muy similares. ¿En la práctica, cuál sería la diferencia de usar un término o el otro? Un trabajador o un em pleado, puede ser una persona que realiza un trabajo por el cual merece un salario al final de realizarlo. En cambio, un colaborador abarca mucho más, ya que incluye un senti do de pertenencia, compromiso, creer en la cultura y valores de la organización en que trabaja, lo cual genera una motivación más completa. Esto, naturalmente, traería mejo ras significativas al trabajo en equipo, el des empeño, el clima laboral y la productividad. En el fondo, independientemente de cómo se les llame, lo más importante es la forma en que se les hace sentir. Un trabajador que cree en la organización y sus valores, está comprometido con el cargo y las metas, se siente agradecido y cómodo con el ambien te laboral y desarrollo profesional que está recibiendo, no es un simple empleado, es un colaborador, un miembro del equipo y familia organizacional. ¿A quién no le gusta sentirse parte de una organización? ¿A quién no le gusta sentir que su participación es va liosa? ¿A quién no le gusta estar en familia?

21agosto 2022 Hey! Social Magazine

La culturanuevalaboral

Iniciar esta nueva cultura dentro de tu orga nización no es un cambio que ocurra de la noche a la mañana por simplemente cambiar la forma en que nos dirigimos a las personas. Más bien, es un desarrollo progresivo que se da con el tiempo e involucra a toda la organi zación. Toma iniciativas concretas, que poco a poco se empiecen a permear, usa este nuevo vocabulario como para comenzar a sentar las bases en temas de desarrollo, liderazgo e in clusión y, seguramente, lograrás la retención de talento dentro de tu organización y mucho más.

22 agosto 2022Hey! Social Magazine Cumpleaños No. 1 Mágica celebración de sus primeros 12 meses de vida Matías fue festejado por sus cariñosos papás Marina y Jaime Matías EscárcegaZapata Un día lleno de sorpresas para Matías Jaz Espinoza FB: Pentaprisma

24 agosto 2022Hey! Social Magazine

H oy en día, el adulto se ha hecho ex traño respecto del niño, no egoísta pero extraño, pues considera todo cuanto se refiere al niño síquico, como si se refiriera a sí mismo, logrando la incompren sión del niño. Y este punto de vista hace considerar al niño como un ser vacío que el adulto debe llenar con sus propios esfuer zos; como un ser inerte e incapaz para el cual el adulto todo lo debe hacer. Es considerado como un ser sin guía interior, que el adulto debe guiar desde el exterior. Todo cuanto el niño se aleja del carácter del adulto, es un mal que éste se apresura a corregir. Mientras que María Montessori nos habla de un niño síquico cuya fuerza interior es el motor que lo lleva a tener una mente absorbente y a aprender del mundo de manera natural, tal como aprende a gatear, a caminar o inclusive hasta hablar su propio idioma. Muy a menudo, el adulto se ha formulado la creencia equivocada de que es él quien ani ma al niño con sus cuidados, con su ayuda. Hemos convertido al niño en nuestro deber y responsabilidad; por esta misma razón el adulto se adjudica la tarea de querer hacerle todo al Síquicamente,niño. se ha considerado que el niño es una cosa pasiva a merced del ambiente y, por consiguiente, bajo la dirección absoluta del adulto. Sin embargo, hay una diferencia esencial entre el viejo concepto de este niño pasivo y la realidad; es la existencia de la sensibilidad interior del niño. María Montessori señala que el niño tiene una vida síquica propia por desarrollarse y el adulto más bien debe fungir únicamente como guía en el desarrollo de este trabajo Muchasinterior.veces los adultos podemos dificultar y hasta impedir este trabajo interno como, por ejemplo, cuando interrumpimos bruscamente las reflexiones de los pequeños, sin comprender su expresión y buscando la manera de distraerles; cuando les damos la respuesta a todo sin permi tirles buscar a ellos mismos una propia; o cuando interrumpimos alguna actividad que están ha ciendo por motivo de nuestras prisas, sin dejar que concluyan el trabajo iniciado. A veces, mien tras la mano del niño está trabajando, la tomamos y la besamos para divertirles o muchas veces, in clusive, intentamos hacerles dormir sin tener en cuenta la labor síquica que se está desarrollando en ellos mismos. El adulto inconsciente de este trabajo misterioso, puede actuar cancelando el primitivo deseo de la mente infantil. Es en estos casos cuando el adulto en vez de ser un apoyo, resulta ser un obstáculo para el niño, pues impe dimos inconscientemente el gran trabajo síquico que se está llevando a cabo. Más bien, el papel que nosotros los adultos debe mos de fungir, nos dice María Montessori, es el de un ser especial de amor, pues somos los adultos quienes en los primeros años de vida auxiliamos al niño en hacer lo que ellos no logran hacer por sí mismos, somos quienes los introducimos a este mundo nuevo que ellos desconocen, del cual amorosamente les debemos platicar porque es de donde más tarde ellos podrán adquirir inclusive su propio lenguaje. Debemos de guiarlos con un lenguaje amo roso que nutra siempre en espíritu al niño. Ese es el deber ser de un adulto en cualquier ambiente, desde nuestro método de crianza como padres, hasta el de los cuidadores y maestros en las aulas, aquel adulto que cons truye desde el Ser.

Por: Yuliana Martínez IG: @ideas_montessori “El adulto lleva en sí mismo los errores todavía ignorados que le impiden ver al niño”.

yMontessorieladulto

ELISA HERNANDEZ EN PORTADA

MIS OBJETIVOS SON: Continuar desarrollándome dentro de mis Promovernegocios.elintercambio de conoci Mantenermemientos. siempre actualizada en la innovación de mis productos y todo lo que complementa a lo mis Aportarmo. ideas nuevas y vender pro ductos de calidad.

¿QUÉ PROYECTOS TIENES EN PUERTA?

Mi nombre es Elisa Hernández, ten go 34 años y soy originaria de Allen de, SoyCoahuila.unamujer optimista, responsa ble y segura de sí misma, tomo las cosas muy en serio, soy práctica y activa, organizada y con una pasión por la Sientorepostería.ungranrespeto por la vida misma y las situaciones que no po demos cambiar.

TIENE UNA HISTORIA

¿CÓMO SURGE LA IDEA DE TRAER DONAS MONTONERAS? Surge porque, estando de viaje en Torreón, una amiga me dijo: “Vamos a un lugar donde venden unas donas “ No tengas miedo a soñar. Ilumina al mundo a través de ser tu misma. ” diferentes y ricas que les encanta rán a tus hijas”. Al llegar al lugar, vi las caras de mis niñas emocionadas viendo los di ferentes sabores, ingredientes, así como los nombres originales que caracterizan a las donas y dije: Yo quiero poner uno en Piedras Ne gras y otro en Allende. Gracias a Dios a la gente le ha gus tado mucho, los niños y adultos salen contentos, incluso deciden festejarse en Donas Montoneras. Tenemos juegos de mesa, dibujo de Donas para colorear y sopa de letras con el nombre de nuestros productos.

SABOR CADA

Tengo un proyecto muy padre del cual en su momento se van a enterar, estoy trabajando junto a la mano de Dios, entregándole mi sueño y mi proyecto, poniéndole mucha fe a mis conocimientos para poder ofrecer la mejor calidad en mis productos.

Elisa Hernández Emprendedora ¿Cómo empezó el amor a la repostería? Pienso que viene de familia, toda la familia por parte de mi papá es restaurantera en la ciudad de Allende, Coahuila, el restaurante de mis papás era “El Campana Estudiério”. en Saltillo, Coahuila, y a mis 21 años empecé a tomar cur sos en dicha ciudad y a vender pasteles, cupcakes y donas en la cafetería de la Universidad; asi mismo, vendía sobre pedidos en mi departamento. En el 2012 me mudé a la ciudad de Piedras Negras, llegué ren tando una casa a la que le acon dicioné la planta baja para dar cursos de repostería. Gracias a Dios me fue muy bien. Después, renté un local frente a la Macroplaza de nombre “Sal y Chocolate”, me fue también muy bien y podía compartir mi trabajo con mis 2 hijas en ese entonces. Jaz Espinoza FB: Pentaprisma ¿Qué le dirías a una mujer que quiere emprender? Como mujer emprendedo ra, quiero decirte: - Mantente firme y positi va en tu camino. - Recuerda que tu mejor socio es Dios y tienes que estar bien espiritualmente, pon amor a todo lo que ha ces para que la gente sienta tu cariño a través de tus acciones. - Si tienes malos hábitos, cámbialos , estás a tiempo.

28 agosto 2022 agosto 2022Hey! Social Magazine “ ”

EN PORTADA

Se disciplinada, sal de tu zona de confort y lucha por alcanzar tus metas.

30 agosto 2022Hey! Social Magazine Alanna María García Treviño Happy Birthday ¡Felices 4 años! Jaz Espinoza FB: Pentaprisma Alanna María con sus cariñosos papás Alan y Mayra La temática de la fiesta fue de Trolls sus personajes favoritos Un día lleno de muchas sorpresas para Alanna La festejada recibió muchas muestras de cariño de su familia

32 agosto 2022Hey! Social Magazine Boda in concert Víctor y Shalom Unamuycelebraciónemotivayespectacular

Víctor Jiménez y Shalom Cazares mostraron su entusiasmo por esta nueva etapa

Pronto unirán sus vidas Samantha y Jesús Jaz Espinoza FB: PentaprismaSamantha Treviño y Jesús Alberto Martínez, decidieron formalizar su noviazgo. Se casan el próximo 22 de octubre del 2022.

36 agosto 2022Hey! Social Magazine 37agosto 2022 Hey! Social Magazine

Carlos Tovar IG-FB:carlostovarphotography

Stephany Hernández celebra con dos baby showers

La festejada con Carolina y Cristina, organizadoras del Baby Shower Acompañada de Samantha, Alma y Yadira, organizadoras Maribel, Fátima, Stephany y Anilu Jesús y Stephany se encuentran felices espe rando la llegada de Jesús David y Félix Eduardo

En la dulce espera de Jesús David y Félix Eduardo

Muy contentas las futuras tías abuelas Salinas

Stephany Hernández

Celeste, Jimena, Arely, Viviana, Stephany, Fabiola, Celene y Diana Stephany con las futuras abuelitas Blanca, Stephany y Wendy

Stephany con las futuras abuelas Alma Valdez y Cristina SalinasKarla, Martha, Alma, Stephany, Claudia y Mayda Martha, Marisol, Stephany, Ariana, Rosa y Dianna Karla B, Jackie, Rocío, Stephany, Claudia, Karla y Zory Carmina, Andrea, Marizza, Cielo, Stephany, Lucy, María José y Mariana Carlos Tovar IG-FB:carlostovarphotography

38 agosto 2022Hey! Social Magazine Lilia Prospero Emotivo Baby Shower La festejada con su mamá Lilia Yolanda Garza Lilia y Jaz No faltaron los hermososdecorativosdetalles Alejandra, Lilia y Chave Lilia acompañada de sus hermanas Jessica, Yolanda y María Fernanda Prospero Lilia recibirá a su bebé a principios de agosto Jaz Espinoza FB: Pentaprisma

41agosto 2022 Hey! Social Magazine Lupita Perales Festejan Jubilación Tras 33 años de servicio en el Instituto Cumbres y Alpes, Miss Lupita se jubilóMiss Lupita agradeció a todos sus compañeros su cariño y apoyo brindado Ameno festejo disfrutó rodeada de amigos Celebra su primer año Victoria Mendoza Valeria y Américo Mendoza celebraron el primer año de su hija Victoria Disfrutó de una divertida sesión de fotos Cinthya Salinas IG-FB:cinthyashavezphotography8

43agosto 2022 Hey! Social Magazine Celebra XV años

Gracy Nikole disfrutó de su fiesta de quince años que le organi zaron con cariño sus papás Rafael y Adriana Rivera.Llegó el momento de los anhelados quince años de Gracy Nicole

Celebró con una bonita sesión de fotos en las ruinas de la Misión de San Bernardo, ubicadas en el Pueblo Mágico de Guerrero, Coahuila. Carlos Tovar IG-FB:carlostovarphotography

Felices 9 años María José Leyva María José recibió muestras de cariño y disfrutó de un rico pastel y de las tradicionales mañanitas acompañada de sus amiguitas Marian, Majo, Ximena, Ahime, Alanna, Eliana, Alanna, Caro y Amelí

Gracy Nikole Rivera

Luis Manuel Sánchez y Dariela González legalmente unidos como esposos Alma Delgado, los novios y Alma González

Un día para recordar Civil de Luis y Dariela

45agosto 2022 Hey Social Magazine

Luis Manuel y Dariela celebraron su enlace civil en el Rancho Ibarra

Carlos Tovar IG-FB:carlostovarphotography

Boda

Emma Luciana con sus padrinos Crystal y Jesús

Emma Luciana en compañía de Juve, Annai, Padre José Valdez, Crystal, Jesús, Elián y Paulina La festejada con sus abuelos Leticia y Ángel Espinoza FB: Pentaprisma

Recibe

Jaz

Emma Luciana recibió el sacramento del bautismo

GarcíaEmma aguas bautismales

46 agosto 2022Hey! Social Magazine

49agosto 2022 Hey! Social Magazine Bride to be Lessley Guerrero Celebró su despedida de soltera con divertidos juegos Lessley y Emiliano están a punto de casarse Lessley y su mamá Miriam Abraham, Mónica, Ximena y Glorisel EVENTOS CASA VICTORIA

¿Entonces cuánta agua me toca a mí? Multiplica tu peso (kg) x .035= Litros de agua que debes de consumir por día Para identificar si te falta agua debes de tener varios síntomas como: sed excesiva, dolores de cabeza, orina de color oscuro, fatiga o mareos.

51agosto 2022 Hey! Social Magazine

LA CORRECTA LA CORRECTA LA HIDRATACICORRECTAÓN

Vale la pena mejorar o iniciar con este gran hábito que solo da beneficios a tu salud.

4. Ayuda al movimiento intestinal. 5 Hidrata tu piel. 6 Reduce riesgo de enfermedades del corazón.

1DEBENEFICIOSTOMARAGUA

Regula la temperatura de tu cuerpo, especial mente durante el ejercicio, cuando empiezas a sudar. 2 Ayuda a que la sangre transporte oxígeno.

7. El cerebro requiere de agua para trabajar de forma más eficaz, ayudándote a pensar mejor. 8 Ayuda a que tus riñones trabajen correcta mente. 9 Beber un vaso de agua antes de comer ayuda a sentirte más lleno y de esa forma consu mes menos calorías.

T odas las personas somos distintas, tene mos una diferente complexión, estatura y peso, por lo que la recomendación de beber 8 vasos de agua al día, es generalizada, mas no Cuandopersonalizada.yoquiero limpiar un cuarto pequeño y uno grande, necesito diferente cantidad de agua, lo mismo pasa con mi cuerpo. Una de las cosas más importantes es saber que para mantenerme hidratada mi agua tiene que contener minerales, entre ellos sodio y potasio, ya que sin estos no podré lograrlo y, por más que consuma agua, no se me quitará la sed.

Por: Nutrióloga Alejandra Pope Salazar Facebook Nutrióloga Alejandra Pope Salazar Instagram nutriologaalepope

3 Una hidratación adecuada ayuda a man tener lubricadas las articulaciones y los músculos.

53agosto 2022 Hey! Social Magazine Instituto Cumbres Culminan sus estudios Disfrutaron cabina fotográfica Con una divertida fiesta, alumnos de secundaria del Instituto Cumbres celebraron su graduación Dj amenizando con éxitos del momento EVENTOS CASA VICTORIA Gerardo Beltrán

55agosto 2022 Hey! Social Magazine

Inolvidable despedida de soltera con temática de navidad, vivió IngridLety, Isela, Lupita, Lety, la futura novia, Josefina, Magdalena, Elia, Ma. De Jesús y Beatriz

Ingrid Rodríguez

Culmina estudios

Ingrid acompañada de su mamá Josefina y su Clarissacuñada Dice adiós a la soltería Analilian Gloria

Analilian con su MariahermanaMarcela Analilian acompañada por sus papás Martin Gloria y Claudia Garcia Analilian y Vidal Feliz de culminar sus estudios Carlos Tovar IG-FB:carlostovarphotography

Analilian graduó de Médico Cirujano y Partero en la Universidad Autónoma de Nuevo León Lezith, María, Ingrid, Ana Iris y KristelOctavio Ramírez sorprendió a Ingrid con bello ramo de rosas rojas

Despide su soltería Jaqueline Velazco

Jaqui con su futura suegra Celia RoblesVillarrealde Mónica, Marcela, Jaqui, Gina, Esme y Esmeralda Carlos Tovar IG-FB:carlostovarphotography

Jaqui celebró su despedida de soltera la cual fue organizada por su hermana Esmeralda y su mamá Esmeralda de la Garza Renata, Diana, Jaqui, Itzel y Ana Cristina Jaqui y Sofía Jaqui y Yeka

Jaqui está a punto de casarse con Lucas Villarreal Robles

56 agosto 2022Hey! Social Magazine

Yatzhiry, Daniela, Yeka, Itzel, Samantha, Diana, Gaby, Jaqui, Ana Cristina, Diana Ximena, Marifer, Andrea, Renata y Chantal.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.