
1 minute read
Mantenimiento de la batería
Autoayuda
Mantenimiento de la batería
piel, los ojos ni la vestimenta. Limpiar inmediatamente de forma detenida las salpicaduras de ácido con agua limpia. Acudir al médico en caso necesario. (5) - Utilizar gafas protectoras. (6) - Mantener alejados a los niños.
¡Peligro!
¡Al efectuar cualquier trabajo en las baterías del vehículo está prohibido hacer fuego y fumar! ¡Evitar la formación de chispas! ¡Utilizar gafas protectoras! ¡Mantener alejados a los niños! ¡Existe peligro de causticación! ¡Debe tenerse en cuenta en cualquier caso lo indicado en las Instrucciones de servicio! ¡Existe peligro de explosión!
¡Peligro!
Las baterías de ácido y plomo deben estar equipadas con caperuzas obturadoras especiales en cada elemento, las cuales se unen entre sí mediante tubos flexibles de ventilación para expulsar los gases a la atmósfera.
¡Peligro!
Si el vehículo está equipado con baterías de ácido y plomo, éstas no se deben cambiar por baterías de gel. Esto es válido también a la inversa.
Mantenimiento de la batería
Limpiar las baterías sólo con los tapones obturadores colocados. No utilizar gasolina, benzol, petróleo ni otros medios semejantes para la limpieza. Los orificios de desgasificación de los tapones obturadores deben estar libres, o en caso de estar montados tubos flexibles de desgasificación de los elementos, no deberán estar obstruidos los mismos. Aplicar una ligera capa de grasa protectora antiácido en los bornes de conexión, especialmente en la parte inferior de los mismos. Comprobar regularmente el firme asiento de los tornillos de fijación de los bornes de conexión y el tornillo de fijación del cable negativo al chasis. Recargar las baterías fuera de servicio una vez al mes o mantenerlas con una carga permanente de 0,06