2 minute read

Inspección de fugas

MOTOR

◊ Antes de quitar el tapóndel radiador, desenroscarloparcialylentamenteparaquesalgalapresión del interior del circuito. La reposición del niveldellíquidorefrigerantesedebehacersolamente con el motor parado oa mínimorégimen si está caliente. ◊ Norepostarelcombustibledelamáquinaconel motor en marcha, sobre todo si está caliente, paraevitarelriesgodeincendioencasodesalpicaduras de gasoil. ◊ Nointentarnuncalacomprobaciónoelajustede tensión de las correas de la máquina con el motor en marcha.

Noregularnuncalabombadeinyecciónestando la máquina en movimiento. ◊ Noengrasarnuncalamáquinaestandoelmotor en marcha. ◊ IMPORTANTE: Según las Directivas nº 2000/25/EC de la Unión Europea y nº 40 CFR

Part. 89 de USA, está prohibida la manipulación del motor térmico, incluso la descarga de software no homologado. Cualquier manipulación del motor o de su sistema de alimentación que esté fuera de las especificaciones vigentes comportará: legalmente, que el motor ya no será legal en esemercadoynotendráninguna protecciónde seguro,lagarantíadelmotorydelsistemadealimentación quedará anulada. Según todo lo declarado en los certificados, el cliente podría tener que afrontar gastos muy elevados para reponer las condiciones originales del motor; técnicamente, posible sobrecarga de los componentesdelmotor,posibledesgasteprematuro del motor debido al exceso de carga sobre sus componentes y a la utilización de aceite contaminado.Solamenteelpersonalautorizadoporel

Fabricante puede efectuar reparaciones en el sistema de alimentación de gasoil. Las reparaciones se deben hacer solamente utilizando las especificaciones dadas por el Fabricante. INSTALACION ELECTRICA

◊ Para utilizar una batería auxiliar, recordar que ambosextremosdeloscablessedebenconectar del modo prescrito: positivo (+) con positivo ynegativo(--)connegativo.NOcortocircuitarlos bornes. EL GAS QUE SE DESPRENDE DE

LAS BATERIAS ES MUY INFLAMABLE.

Durante la carga, dejar destapado el vano de la batería para mejorar la ventilación. No verificar nunca la carga de las baterías puenteando los bornesyhaciendosaltarchispas.Evitarchispas y llamas en la zona de baterías. No fumar para evitar el riesgo de explosión. ◊ Antes de cualquier intervención, verificar que no hayfugasdegasoilolíquidorefrigerante:eliminar las posibles fugas antes de seguir con el trabajo. ◊ No recargar las baterías en lugares cerrados: comprobar que existe la ventilación adecuada paraevitarlaposibilidaddeexplosiónaccidental debidaalaacumulacióndelosgasesdesprendidos durante la carga. ◊ Desembornar siemprelas bateríasantes deiniciarcualquierintervenciónenlainstalacióneléctrica. INSTALACIONES HIDRAULICAS ◊ Un fluido a presión que fuga por un orificio muy pequeño puede resultar prácticamente invisible y tener la fuerza suficiente para perforar la piel.

Porello, enlascomprobacionesutilizaruntrozo decartónomadera:NOUTILIZARNUNCALAS

MANOS. Si el fluido penetra debajo de la piel acudir inmediatamente al médico. De hecho, si no se recibe inmediato tratamiento médico se podría producir una infección cutánea grave o una dermatosis. ◊ Para medir la presión de un circuito hidráulico emplear los instrumentos adecuados. RUEDAS Y NEUMATICOS

◊ Comprobar que los neumáticos estén inflados correctamentealapresiónindicadaporsufabricante. Comprobar periódicamente pos posibles daños en las llantas y neumáticos. ◊ Duranteelinflado deun neumáticopermanecer a un lado. ◊ Paraevitarerroresypresionesexcesivas,comprobar la presión sólo con la máquina descargadaylosneumáticosfríos.Noutilizarpiezasde ruedasrecuperadasporquelassoldaduras,restañaduras y calentamientos mal efectuados pueden debilitarlas y provocar su rotura. ◊ No cortar ni soldar nunca una llanta con el neumático montado e inflado. ◊ Paradesmontaruna rueda, calzar lasrestantes parabloquearlamáquina. Despuésdeelevarla máquina con el gato disponer soportes sólidos y seguros debajo de ella según las normas vigentes. ◊ Desinflar el neumático antesde sacarcualquier objeto clavado en su banda de rodadura. ◊ Noinflarnucaunneumáticocongasinflamable: se podría producir una explosión con lesiones personales. DESMONTAJE Y MONTAJE ◊ Elevar y manipular todos los componentes pesados con ayuda de un medio de capacidad adecuada. Comprobar que las piezas están soportadas por bragas y ganchos adecuados.

Utilizar los puntos de elevación previstos en la máquina. Mantener alejadas a terceras personas de la zona de trabajo. ◊ Manejar todas las piezas con mucha atención.

No introducir las manos o los dedos entre dos piezas. Llevar la indumentaria homologada de protección contra accidentes: casco, guantes, calzado de seguridad. ◊ Evitar retorcer los cables de acero o las cadenas.Paramanejarlos,llevarsiempreguantesde protección adecuados.

This article is from: