2 minute read

Válvulas anticuada

TECNICAS DE MANTENIMIENTO

NOTAS GENERALES

Limpiar la superficie exterior de los componentes antes de efectuar cualquier intervención. La suciedadyelpolvoabrasivopodríanreducirlavidaútileficiente de un componente y provocar reparaciones muy caras. El tiempoempleado enpreparar ylimpiar lasuperficie de trabajo será rentable al hacer más fácil y seguro el trabajo, y los componentes intervenidos serán más fiables y funcionarán mejor. Utilizar productos de limpieza de seguridad demostrada. Algunos tipos de fluido pueden provocar dañosenlasjuntastóricaseirritarlapiel.Esnecesario controlar que los disolventes sean adecuados paralalimpiezaaefectuaryquenorepresentenningún riesgo para la salud del usuario. Montar nuevas juntas tóricas, retenes y demás juntassiemprequesedesmonten.Unutilizarnuncajuntastóricasnuevasyviejasmezcladas, conindependencia de su estado. Lubricar siempre las juntas tóricas y retenes con aceite hidráulico nuevo antes de instalarlos. Cuando se sustituyen piezas de los componentes, emplearsiemprelaherramientaadecuada paraese tipo de trabajo. RACORES CON JUNTA TORICA DE CIERRE FRONTAL

Cuando se intervienen este tipo de conexiones es necesariotenerencuantaelprocedimientosiguien-te:

LATIGUILLOS Y TUBOS RIGIDOS

Sustituir siempre cualquier tubo rígido o latiguillo si su extremidad cónica o el racor está dañado. Cuando se monte un latiguillo nuevo conectar cada extremo sin apretar y comprobar que el tubo quede enlaposicióncorrectaantesdeapretarlosracores. Lastuercassedebenapretarlosuficienteparasujetar al tubo sin retorcerlo, y evitando que haya rozamiento. Después de sustituir un latiguillode uncomponente móvil, comprobar que el latiguillo no esté afectado porelmovimientodelcomponenteentodaslasdiferentes posiciones que asume durante el trabajo. Comprobarqueningúnlatiguilloinstaladoestétaponado o doblado. Los racores de los latiguillos que estén dañados, machacados o que pierdan, reducen el flujo de aceite y la productividad del componente que alimentan. Los racores que muestran señales de habersedesplazadodelaposiciónoriginalsedeben consideraryacomorotosporqueacabaránenbreve por reventar y soltarse del todo. Un latiguillo con la funda exterior deshilachada permitelaentradadeagua.Porello,sedesarrollaráuna corrosiónocultadelhiloderefuerzoalolargodetodo el latiguillo con la consiguiente rotura del mismo. Siunlatiguillosehinchasignificaquetieneunafuga interior debida a una rotura estructural. En este estado se deteriora rápidamente llegando a reventar. Los latiguillos taponados, aplastados, demasiado tensosodeformadosestánsometidosconfacilidad, en general, adaños internosestructurales quepueden provocar una reducción enel caudalcirculante, conmenorvelocidadoperativayllegandoalarotura definitiva del conducto. Loslatiguillosnosostenidos,yquesemuevenlibremente no deben tocar nunca entre sí ni con las superficiespróximasdelamáquina.Encasocontrarioseprovocaríaunrozamientoquereduciríalavida útil del latiguillo.

ATENCION: NO SOLTAR, NI REAPRETAR NUNCAUNCONDUCTOHIDRAULICO RIGIDOO FLEXIBLE SI ESTA PRESURIZADO. EN CASO DE DUDA, CON EL MOTOR PARADO MOVER LAS PALANCAS DE CONTROL ANTES DE ABRIR EL CIRCUITO.

1. Aflojar los racores y separar la unión del tubo rígidooflexible,sacarlajuntatóricayeliminarla. 2. Sumergir la junta tórica nueva en aceite hidráulico nuevo antes de instalarla. Montar la junta tórica en el racor y, si esnecesario, sujetarlaen posición con vaselina. 3. Instalarellatiguillootuborígidoyapretarelracor a mano sujetando al mismo tiempo el tubopara que no pueda girar. 4. Condosllavesadecuadas,apretarelracoralpar prescrito para sus dimensiones. Ver la tabla siguiente para los pares de apriete. NOTA: para asegurar que no habrá fuga de aceite,esimportantequelosracoresseaprieten lo justo, ni poco, ni excesivamente.

This article is from: