El Evangelio de la Verdad constituye el Tratado 3 del Códice I o Codex Jung, abarcando sus páginas 16-43, de la Biblioteca Copta de Nag Hammadi. Escrito, como la mayoría de los textos del Codex I, en copto subacmínico, la datación paleográfica del papiro apunta al s. IV e.c., si bien es generalmente admitido que provendría, de un original griego, posiblemente redactado en Alejandría, en la primera mitad del s. II. El Evangelio de la Verdad destaca por la belleza de su enunciado, siendo considerado como una “obra de poder y belleza”, “una preciosa homilía cristiano gnóstica” cuyo autor sería el Maestro gnóstico Valentín (por ello también se le denomina Evangelio de Valentín) o un discípulo próximo, adscribiéndose por tanto, por sus características y peculiaridades, a la relevante Gnosis Cristiana Valentiniana.