III Trimestre de 2011 Capítulo 6 Para el 06 de agosto David y Salomón: Arquitectos de la adoración Alph Waldo Emerson escribió: "La oración es la contemplación de los hechos de la vida desde el punto de vista más elevado. Es el soliloquio de un alma que contempla y está jubilosa". (1) Si ha estado parado alguna vez junto a un acantilado muy elevado, como el Gran Cañón del Colorado, y trató de captar su inmensidad y sentir cuan pequeña es su propia vida, captó algo del sentimiento que impulsó el júbilo del alma de Emerson. La adoración es una cuestión de perspectiva: una perspectiva similar a cuando las personas contrastan su propia pequeñez con la inmensidad de una montaña o un cañón. Más pertinente a nuestro tema de la adoración es la perspectiva de los hombres sabios que viajaron muchos kilómetros para encontrar al Mesías; y quienes, al ver a este bebé al final de su viaje, se dieron cuenta de que era el cumplimiento de las profecías que habían estado estudiando durante años. Quedaron pasmados y reverentes, al notar la incongruencia de las circunstancias en que lo encontraron, pero sabían instintivamente – porque sus almas jubilosas se lo aseguraban– que el Bebé era realmente el Mesías esperado por tanto tiempo. David y Salomón eran almas alborozadas que, a pesar de sus debilidades humanas, hicieron contribuciones importantes a nuestra comprensión de cómo Dios debe ser adorado. Dios utilizó a ambos para dar forma y fortalecer la adoración de Israel. En este capítulo veremos algunas de sus realizaciones.
Página
Dios había elegido a Saúl para ser el primer rey de Israel, sobre la base del modelo que la gente deseaba. Tanto Saúl como David mostraron debilidades humanas; ambos fueron pecadores. Desde un punto de vista humano, las transgresiones de David parecen más
1
David, un corazón para Dios