El poder y los jóvenes

Page 1

Las relaciones de PODER y los j贸venes


Las ciencias sociales como son la sociología, el derecho, la economía, la filosofía, entre otras, se encargan de estudiar cómo se organizan las sociedades, y sus individuos.

Por medio de estas ciencias es cómo se comprenden las distintas eventualidades que se generan en la vida cotidiana.


En el caso especifico de la sociolog铆a, la cual estudia las relaciones de acci贸n social entre las instituciones,(Estado, la familia, la comunidad, la escuela el trabajo, etc.) y la forma en c贸mo los individuos se desarrollan dentro de ella.


Se abre un panorama para estudiar distintos eventos de la vida social, tales como el estudio del poder Es asĂ­ como se analiza el poder en la vida cotidiana ya que ĂŠsta forma parte de la comunidad, donde se desarrollan los individuos.


PODER

Podemos concebir al poder como habilidad que tiene una persona para influir en las acciones y decisiones de otro individuo.


¿Cómo se legitima el poder? • El poder concebido como una institución que para ser legítima supone el consentimiento de aquéllos sobre los cuales se ejerce. • Las personas o grupos de personas pueden estar consientes o no, que están sometidos a relaciones de poder. Ejemplos: la familia, trabajo, escuela, el Estado, amigos, comunidad.


Las relaciones de poder se encuentran en la vida cotidiana.


¿Cómo te relacionas ? ¿Hay fuentes de poder?


Poder en los j贸venes Las relaciones de poder en grupos de j贸venes se originan con el surgimiento de un liderazgo o liderazgos


Poder en los j贸venes Los cuales tienen influencia en el grupo del que forman parte.

Estas relaciones de poder en (el nivel escolar) se encuentran ejemplificadas, en los grupos que se conforman dentro de las escuelas.


Las siguientes variables, dan cuenta de algunas relaciones de poder en los jóvenes  Inteligencia  Fuerza  Habilidad  Liderazgo


• Estas relaciones de poder se imponen sobre el grupo, el cual lo legitima, acatando las órdenes que emanen de un individuo, individuos o instituciones. • Así mismo todas las personas se encuentran atadas a grupos de poderes, institucionalizados y no institucionalizados.

• El Estado- como un poder institucionalizado regulador del orden social, político y económico, mantiene el poder por el cual regula la acción de los individuos, los cuales se ven atados a las leyes que emanan de una normatividad.


Este control de poder del Estado, se establece para generar un orden social, por medio de leyes, que regulan las acciones de los individuos.


Las relaciones de poder se encuentran presentes en las acciones sociales, de las cuales no muchas veces somos conscientes. Las ciencias sociales como la sociología, se encarga de explicar por medio de herramientas, teóricas, metodológicas y prácticas los distintos hechos sociales que se encuentran presentes en la vida social. La importancia de las ciencias sociales, así como las demás ciencias radica en el analizar y comprender las problemáticas de la sociedad, para desarrollar posibles soluciones.


Créditos • Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco • Araceli Nataly Hernández Bautista


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.