(antología)
LAS REGLAS DEL COMBATE Relatos de LUZ VÍTOLO Ilustrados por MATÍAS TOLSÀ
E LUZ VÍTOLO Buenos Aires, 1987 Escritora, docente, guionista. Es licenciada en Letras por la UBA, docente del taller de escritura El Cuaderno Azul y de la Universidad del Cine. Dirige ETC Soluciones Textuales, un emprendimiento dedicado a ayudar a todos los que necesiten producir textos de calidad. Entre otras cosas, ha ayudado a escribir autobiografías, textos políticos y académicos. En 2017, su libro de cuentos «Descarnados» fue finalista del concurso Ficciones organizado por la Ciudad de Buenos Aires. Su interés por lo oculto es inagotable.
l año pasado el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires lanzó un concurso de cuentos por los treinta años de la muerte de Borges. Pero después de la resolución del jurado pasó algo raro: vencidos los plazos, el ministerio no anunciaba el nombre del ganador. Dieron algunas excusas y luego nada, silencio. El tiempo pasó y los finalistas empezaron a levantar ansiedad. Por un amigo en común, Luz Vítolo se enteró del nombre de otra escritora que al igual que ella también había quedado seleccionada como finalista. Empezó a tener sueños recurrentes donde esa otra ganaba el concurso. Era un premio de 80 mil pesos, con jurados de lujo (Pedro Mairal, Selva Almada, Pola Oloixarac y Félix Bruzzone), publicación y entrada triunfal en el mundo literario. Los sueños se transformaron en pesadillas, y el retraso ya llevaba seis meses. Vítolo, que además de docente es tarotista y astróloga, siguió teniendo esos sueños premonitorios cada vez más seguido. Hasta que finalmente se anunció la ganadora, y era la otra (Tamara Tenenbaum, también presente en este número). El sueño se hizo realidad: perdió el concurso. Lo sorprendente (o no tanto) es que los cuentos de Vítolo muchas veces hablan sobre perdedores. Sobre el que queda, o se queda, o lo quedan, en las sombras. Su libro es excelente y va a encontrar editorial pronto; mientras tanto, Orsai se complace en presentar dos de sus cuentos sobre oscuros perdedores. En mundos transfigurados, habitados por aspirantes a reinas de la belleza y de la pantalla, los protagonistas juegan a la guerra, sin saber que desconocen las reglas del combate. Pero ya las están por aprender.
158