Revista Orsai — Temporada 2, Episodio 2

Page 114

EL TERRORISTA QUE VIVE CONMIGO

no. El terrorismo es, antes que nada, un acto de propaganda». El mensaje fue replicado más de setecientas veces, y también tuvo críticas: hubo quienes contestaron que no publicar esas imágenes era «negar lo ocurrido» o «tapar el sol con la mano». Elegí no discutir, hasta que un tuitstar español me retwitteó con un insulto. Mi respuesta fue bloquearlo y desconectarme del asunto. Cené con mis padres, me fui a dormir y, cuando desperté al día siguiente, tenía más menciones en Twitter de las que había tenido jamás. Los seguidores del tuitstar ―y los seguidores de sus seguidores― habían decidido masacrarme en las redes. Me llamaron «proislamista de izquierda», «colaboradora de ISIS», «hipócrita», «cómplice» e «hija de tu puta madre». Hasta hicieron memes conmigo. Empecé a bloquear, pero por cada bloqueo se reproducían cinco agresores más; Twitter era una masa rabiosa y sin identidad,

como la que miraba la decapitación de María Antonieta en mi enciclopedia juvenil.

U

na tarde de mayo de 2015 me junté a tomar un café con mi amiga Marina. Hacía meses que no nos veíamos y a ella se le ocurrió hacer la pregunta que no se le debe hacer nunca a quien está escribiendo un libro. ―¿Cómo vas con eso? ―Bien, bueno, bien ―contesté mirando fijo mi café con leche, como si estuviese ocurriendo algo sumamente interesante entre la espuma y la cuchara―. Me está costando un poco terminarlo. Ya me pasé un deadline. Es difícil el tema, un quilombo, tuve que intercambiar capítulos, desechar otros, hay cosas que pasan todo el tiempo, en fin… ―Más vale ―dijo Marina, mientras exprimía un gajo de limón sobre su té negro―. Además tus libros deben ser muy difíciles de

NO ES EL PAÑUELO QUIEN SE ENGRIPA. 114


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.