E ANA PRIETO Mendoza, 1975 Es licenciada en Comunicación y periodista. Fue editora de la revista Hecho en Mza. Y coconductora de El último disco virgen emitido por Rock & Pop Net, Mendoza. Publicó Pánico. Diez minutos con la muerte (Marea, 2013), una crónica e investigación sobre el trastorno de pánico, y Todo lo que necesitás saber sobre terrorismo (Paidós, 2015). Entre 2012 y 2014 relevó, organizó y catalogó el archivo de Tomás Eloy Martínez para la Fundación TEM. Desde el año 2005 escribe en la revista Ñ, de Clarín, y colabora en medios gráficos de Argentina, Latinoamérica y España. Escribe en Orsai desde la primera época.
l 19 de agosto de 2014, cuando ISIS decapitó al periodista James Foley ante una cámara HD y sobre el inmenso fondo del desierto sirio, yo estaba por firmar el contrato de un libro de divulgación sobre terrorismo sin ser una especialista en el tema. El proyecto había surgido de la invitación editorial para que escribiera sobre lo que quisiese, y de mis ganas de abordar un asunto que me resultaba fascinante y en el que era casi por completo una autodidacta. Hasta ese momento solo era una experta en decapitaciones: cuando tenía seis años y no había nadie cerca (en especial mi padre, a quien no le gustaba que mirara escenas violentas), solía escabullirme en la biblioteca familiar y abrir la doble página de una enciclopedia juvenil que mostraba el instante en el que la hoja de una guillotina cercenaba el cuello de María Antonieta. Recuerdo al verdugo, cubierto de negro ―como «Jihadi John», el asesino de Foley―, y que los espectadores que se apretaban para ver la ejecución no se distinguían unos de otros: eran una masa rabiosa y sin identidad. Recuerdo el tramo uniforme de sangre que manchaba la hoja de acero. Y recuerdo los ojos entreabiertos de María Antonieta y sus mechones transpirados, casi tan blancos
ME DESCALCÉ EN LA OSCURIDAD. Y PISÉ ALGO. 106