Revista Orsai — Temporada 2, Episodio 1

Page 72

CÓMO ESCRIBÍ LA AUTOBIOGRAFÍA DE SILVIA SÜLLER

El barman de Duarte me sirve un Old Fashioned a mí y otro a mi amigo, el Burgués Sensible. Tomamos. —Estuve pensando sobre Silvia —arranca—. Sobre lo que me contás, sobre cómo la describís. —Decime. —No te lo tomes a mal. —Dale, decime. —Es solo mi opinión, no significa que sea así. —Decilo de una vez. —Silvia Süller es muy parecida a tu vieja. El Burgués Sensible y yo fuimos juntos al primario. Nos fuimos de vacaciones juntos. Solos y con nuestras familias. —Dice cualquier cosa que se le pasa por la cabeza, sin el menor cuidado por lo que pueda sentir el otro. Al mismo tiempo, es muy sensible, con una fragilidad que no está a la altura de su violencia. Y las dos, por lo que contás, le echan la culpa de todos sus problemas a un hombre. Un hombre al que agreden todo el tiempo pero al cual no dejan de amar nunca. Silvia a Soldán, y tu mamá a tu papá. Las dos son graciosas, las dos son chispeantes. A las dos les gusta hablar de sexo, y por lo que me contaste de tus padres, las dos tuvieron una vida sexual muy frondosa. En Duarte suena «Lonely Boy» de los Black Keys. Miro a mi amigo en silencio. Tomo un trago. —Sí, puede ser. No lo había pensado. Entonces aparece Doctor Paco. Doctor Paco también fue con nosotros al primario. Es abogado. —Juancho, me enteré de que estás escribiendo la biografía de Silvia Süller. Bien ahí. ¿Te puedo pedir un favor? Garchátela toda. Pero bien por todos lados. Hacele el culo y sacála embarrada. Después te escribís un poema.

Trinidad y yo estamos comiendo en MASH, el restaurant de curry que hay enfrente de mi casa. —Hoy me mandó un mail la editora diciéndome que ella cree que Silvia tiene problemas psiquiátricos... —Tiene razón. —...y adjunto me mandó un paper para que lea. —A ver... Saco el teléfono, bajo el mail, abro el adjunto y se lo doy a leer. Trinidad es psicóloga. Trabaja en un hospital público y hace guardias. También investiga. Tiene un par de papers publicados sobre conductismo. Lee. Sonríe. —Te mandó un pedazo del DSM IV. Es el manual de la Asociación Americana de Psiquiatría. La editora cree que Silvia es fronteriza. —¿Y? —Para ser fronterizo, según el DSM, hay que cumplir con cinco de nueve características. Silvia tiene las nueve. Me río. —No te rías. Vos tenés cuatro de nueve. Dejo de reírme. —Uno: «Sentimientos crónicos de vacío». Dos: «Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlar la ira». Tres: «Inestabilidad emocional». —Pero lo manejo, ¿o no? —Cuatro: «Impulsividad en, al menos, dos áreas». En tu caso, el sexo y la plata. Y por último: «Un patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los extremos de idealización y devaluación». —Esta no me parece. —¿Me estás cargando? Estás todo el día insistiendo con que sea tu novia y que soy la madre de tus hijos y después desaparecés tres días y no me hablás. Yo sé qué pensás de mí y sé qué hacés cuando no me hablás. —Entonces tengo cinco de nueve. —No sé. Todavía tengo esperanzas.

Sábado a la tarde. Estoy sentado frente a la computadora, escuchando la entrevista que le hice ayer a Silvia. Me habla de su primer marido, Miguel Ángel Sulli. Con él tuvo a su hija Marilyn. Silvia en la grabación:

«TE VOY A QUERER TODA MI VIDA». «¡A MÍ NO ME AMENACES, EH!». 72

SÜLLER_FIN.indd 72

5/6/17 13:37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.