

Estrategia metodológica para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el subnivel de preparatoria.
Estrategia metodológica para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el subnivel de básica elemental
Estrategia metodológica para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el subnivel de básica superior
Estrategia metodológica para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el subnivel de educación básica media
conclusiones
gias metodológicas constituyen elem la enseñanza de las Ciencias Sociales proceso de aprendizaje de los estudiantes, hacen que los conceptos sean más accesibles y promueven una comprensión profunda de los temas tratados.
En el contexto educativo actual, la enseñanza de las Ciencias Sociales exige más que la mera transmisión de ontenidos históricos, geográficos o políticos. Se requiere una educación que forme individuos críticos, capaces de comprender y transformar la realidad que les rodea.
Estrategia metodológica para la enseñanza de las
Ciencias Sociales en el subnivel de preparatoria.
Enfoque basado en el aprendizaje activo y participativo
Dinámicas de discusión y debate: Fomentar el análisis crítico a través de debates sobre temas históricos, sociales y políticos.
Trabajos en equipo y proyectos colaborativos: Promover la investigación y el análisis colectivo para desarrollar habilidades de trabajo en equipo y pensamiento crítico.
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) objetivos de la estrategia:
Fomentar el interés por conocer su comunidad, historia y cultura.
Desarrollar habilidades de observación, comparación y análisis.
Promover valores de respeto, tolerancia y ciudadanía activa.
Descripción: Los estudiantes investigan temas relacionados con su comunidad, historia local o aspectos culturales a través de proyectos sencillos.
Acciones: Selección de temas relevantes y cercanos a su realidad.
Recolección de información mediante entrevistas, visitas y observación directa.
Presentación de resultados mediante carteles, dramatizaciones o exposiciones orales.
Los proyectos interdisciplinarios integran contenidos de diversas asignaturas, permitiendo a los estudiantes abordar un tema desde diferentes perspectivas y desarrollar una comprensión más profunda y contextualizada.
Esta estrategia fomenta el trabajo colaborativo y la aplicación práctica del conocimiento.
Sociales en el subnivel de educacion básica superior
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Análisis de Casos:
Esta estrategia consiste en presentar a los estudiantes problemas o casos reales y complejos para que los analicen, identifiquen las causas, busquen información, debatan y propongan soluciones. Esto simula el trabajo de un científico social, obligándolos a aplicar sus conocimientos a situaciones concretas.
Actividades: Investigación sobre la historia local, entrevistas a miembros de la comunidad, elaboración de una línea de tiempo, creación de una exposición o presentación multimedia.
Las estrategias metodológicas en la enseñanza de las Ciencias Sociales deben ser variadas, contextualizadas y participativas. La elección adecuada de dichas estrategias favorece el desarrollo de habilidades críticas, analíticas y reflexivas en los estudiantes, contribuyendo a su formación como ciudadanos informados y comprometidos con su entorno. La innovación y la creatividad en la selección y aplicación de metodologías son esenciales para hacer más efectiva la enseñanza y el aprendizaje en esta disciplina.
Estas propuestas metodológicas mencionadas buscan transformar la enseñanza de las Ciencias Sociales en una experiencia significativa y contextualizada, que permita a los estudiantes conectar el conocimiento académico con su realidad cotidiana y cultural.
Currículo Ciencias Sociales
https://drive.google.com/file/d/1Iym9mIExBwXNriP8JYRH8lIwV
kIy4v9q/view?usp=sharing
Chávez, A. C. A., Alcívar, M. L. V., & Iles, G. D. T. (2023).
Estrategias metodológicas del docente para el desarrollo del aprendizaje significativo de los estudiantes. Dilemas
Contemporáneos: Educación, Política y Valores.