











• EL GOBERNADOR SEÑALÓ QUE SE LLEVA A CABO LA EVALUACIÓN DE LOS 600 KILÓMETROS DE CARRETERAS INTEGRADOS EN DICHAS RUTAS
MAURICIO GARCÍA LEÓN |
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de agosto podría presentar el diagnóstico de las 10 rutas de evacuación con que cuenta la
entidad para atender contingencias provocadas por la actividad del volcán Popocatépetl. La funcionaria, acompañada del gobernador Alejandro Armenta, manifestó que se lleva a cabo la evaluación de los 600 kilómetros de carreteras integrados en dichas rutas,
• EL OPERATIVO INCLUYE 302 ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL, 131 VEHÍCULOS TERRESTRES, 3 HELICÓPTEROS Y 20 DRONES
#FUERZASARMADAS
Operativos para la construcción de la paz en carreteras
Presidente
• José Hanan Budib Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe • Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial • Katia López Aguilar
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene un operativo de seguridad integral para garantizar la paz y confianza en
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Asociación General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
LA VISITA INCLUYÓ UN RECORRIDO POR EL REFUGIO TEMPORAL EN LA UNIDAD DEPORTIVA TLACHTLI, CUYA CAPACIDAD DE ATENCIÓN ES PARA 343 PERSONAS
así como los espacios designados como albergues, a fin de revisar las condiciones físicas y la viabilidad logística de las mismas.
“Lo que necesitamos revisar es, cómo ha sido el crecimiento poblacional de las comunidades aledañas, tendremos que revisar de manera
la circulación de personas y mercancías en las principales carreteras del estado.
Este esfuerzo conjunto involucra a las fuerzas armadas y a los tres niveles de gobierno y se ejecuta bajo el lema “Cero Robos en Carreteras”. El operativo tuvo lugar en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en la caseta de Amozoc. Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, colaboran en la seguridad. El principal objetivo es reducir los asaltos en las carreteras federales, particularmente en los transportes públicos y privados.
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
conjunta con el señor gobernador y con los municipios, si hay necesidad de incrementar las rutas, de cambiarlas de lugar, es un análisis profundo, es por eso que vamos a hacerlo de manera conjunta”, enfatizó.
Lo anterior tras el recorrido de 26 kilómetros, de la
ruta de evacuación número 2, que inicia en la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla y concluye en San Pedro Cholula, pasando por cuatro localidades ubicadas en la zona de peligro mayor y dos localidades en peligro moderado, con un registro de 22 mil 939 habitantes.
CONTINÚA REFORESTACIÓN EN SAN ANDRÉS CHOLULA REDACCIÓN • Con el propósito de continuar fomentando el cuidado del medio ambiente en corresponsabilidad con la comunidad, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la octava jornada de reforestación.
FOTO: ESPECIAL
ISSSTEP IMPULSA FORMACIÓN DE ESTOMATÓLOGOS
REDACCIÓN • Cada año, el Gobierno del Estado, a través del Issstep, contribuye a la formación de médicos estomatólogos como parte de su compromiso con la consolidación del bienestar en materia de seguridad y salud de Puebla.
FOTO: ESPECIAL
TONANTZIN FERNÁNDEZ
DIALOGA CON COMERCIANTES DEL MERCADO COSME
REDACCIÓN • El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, mantiene firme su política de puertas abiertas y atención inmediata a las necesidades de todos los sectores sociales.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
•
#NEGOCIACIÓN
LO QUE ESTÁ HACIENDO DONALD TRUMP ES ESTAR CERRANDO ACUERDOS
BILATERALES CON OTRAS NACIONES PARA DEJAR AL FINAL A SUS SOCIOS
MAURICIO GARCÍA LEÓN
socios en el T-MEC.
“En ese sentido pues es positivo, ganamos 90 días de no pagar el doble del arancel actual, esto bajo la ley de emergencia internacional de poderes económicos ante emergencia internacionales (IEPA) que nos ponía un arancel parejo para todos los productos que no cumplieran con la regla de origen del T-MEC… pero es malo que haya otros tres meses sin una definición las negociaciones del gobierno mexicano con el gobierno de Estados Unidos”. •
La sociedad es venturosa cuando cuenta con sectores productivos innovadores y arriesgados… en franco cambio, como los medios de comunicación.
Quienes pertenecemos a alguna organización empresarial somos afortunados.
Porque la empresa es una entidad viva, venturosa, ya que implica la existencia de inversión, traducida en activos, la creación de empleos y la generación de valor a la sociedad.
La decisión de Donald Trump de aplazar los aranceles a productos mexicanos por 90 días es eso, un plazo, porque sigue todavía negociando bilateralmente con otros países y claramente la negociación con México y con Canadá, pero sobre todo con México tiene una complejidad mayor, afirmó el integrante del Cuarto de Junto del T-MEC y consejero del COMCE Sur, Guillermo Malpica Soto. Consideró que lo que está ha-
CAFÉ 5 DE MAYO BUSCA
SUMAR 1 MILLÓN DE FRASCOS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Mientras que en el ciclo 2024-2025 sumarán 60 mil frascos de Café 5 de Mayo, se proyecta en 20252026 llegar hasta 1 millón de frascos, afirmó la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez.
• QUE SALEN DE MÉXICO HACIA EL MUNDO HAN TRATADO DE INTEGRAR MEJOR SUS CADENAS DE SUMINISTRO
ciendo Donald Trump es estar cerrando acuerdos bilaterales con otras naciones para dejar al final a sus socios en el Tratado de México-Estados Unidos-Canadá, lo cual es positivo en términos de que no empieza a aplicar el 1 de agosto un arancel de 30 por ciento a sus
CINEMEX DOWNTOWN
LLEGA PUEBLA
CITLALLI TEPALE. Este 30 de julio, ‘Cinemex DownTown Puebla’ abrió oficialmente sus puertas al público. Ubicado en Lomas de Angelópolis, el complejo suma lo mejor de la tecnología ‘IMAX’, además de ofrecer dos experiencias: ‘Tradicional’ y ‘Platino’.
HOGARES, CON INGRESO INFERIOR EN 24% A PROMEDIO NACIONAL
• EN PUEBLA, EL INGRESO PROMEDIO MENSUAL DE LOS HOGARES EN 2024 SE SITUÓ EN 20 MIL 720.66 PESOS, CIFRA INFERIOR EN 24.12 POR CIENTO AL PROMEDIO NACIONAL, CONFORME LA ENCUESTA BIANUAL DE INGRESO Y GASTO DE LOS HOGARES QUE
ANUNCIA AECO MIÉRCOLES DE NETWORKING
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Con el objetivo de acercar a socios del ramo, oportunidades de colaboración que permitan enriquecer sus proyectos, con soluciones tecnológicas, la AECO invita a participar en su “Miércoles de Networking” el próximo 6 de agosto.
ELABORA EL INEGI. PUEBLA SE UBICA SOLAMENTE POR ARRIBA DE HIDALGO, TLAXCALA, VERACRUZ, OAXACA Y CHIAPAS EN INGRESOS DE LOS HOGARES, DONDE SI BIEN CRECIERON LOS MISMOS, TAMBIÉN REPUNTARON POR LAS DADIVAS DE PROGRAMAS DE ASISTENCIALISMO GUBERNAMENTAL.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
Gracias a todos quienes integran EHP, a patrocinadores, anunciantes y aliados comerciales, y clientes públicos. A todos, gracias por su confianza.
El Heraldo de Puebla cumple seis años de la nueva época este primero de agosto. Y quienes formamos parte de esta empresa somos afortunados porque hacemos lo que nos gusta, lo que nos llena: informar, educar y entretener.
Todos los días, reporteros, editores, community’s, diseñadores, camarógrafos, fotógrafos, repartidores, impresores, personal administrativo y comercial creamos productos digitales e impresos para aportar a la comprensión de la realidad de Puebla y México.
Una treintena de trabajadores y 40 articulistas y columnistas aportan ideas, información, datos que llevan a la reflexión para la construcción de opinión pública e impulsar el cambio social. Y cada día nos sentimos orgullosos de ello.
Agradezco especialmente a mi querido Pepe Hanan, porque su amplia experiencia empresarial ha sido guía y respaldo solidario.
¡Muchas felicidades a todos y larga vida a este proyecto!
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea
el
PROPONEN EMPADRONAR Y CAPACITAR A LOS CIUDADANOS
QUE VIGILAN COLONIAS EN LAS 17 JUNTAS AUXILIARES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
La presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del cabildo poblano, Georgina Ruiz Toledo, detalló que se ha identificado de 25 a 100 vigilantes comunitarios en cada una de las 17 juntas auxiliares, dependiendo del tamaño de la demarcación.
En entrevista, comentó que aún no se tiene un número exacto de cuántas personas se dedican a este oficio, donde los presidentes de estas demarcaciones y los vecinos de la zona son quienes los conocen, pero sin un registro oficial de quiénes son.
La regidora señaló que es necesario se tenga conocimiento de quiénes son las personas que se dedican a vigilar las colonias, para tener un control y por ello, refirió que presentó la propuesta del empadronamiento.
Respaldó que su propues-
ATIENDEN A 450 JÓVENES POR ANSIEDAD Y DROGAS
• EL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD BRINDÓ 450 ASESORÍAS PSICOLÓGICAS A JÓVENES DE 15 A 20 AÑOS POR ANSIEDAD, DEPRESIÓN Y CONSUMO DE DROGAS. TRES DE CADA CINCO ESTUDIANTES QUE RECIBEN PLÁTICAS ACUDEN A ATENCIÓN INDIVIDUAL CON UNA PSICÓLOGA
INFORMÓ LA TITULAR DE LA DEPENDENCIA CAROLINA CABRERA VICTORIA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL
ta responde a peticiones de los habitantes de la mayoría de las juntas auxiliares, debido a que consideran que se puede mejorar no solo las condiciones en las que realizan el servicio, sino que también ayudaría a mejorar la seguridad de las comunidades. También, puntualizó la regidora que su propuesta es acercarlos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para recibir capacitación y así, puedan actuar de manera adecuada en la atención y prevención del delito. Por último, la presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia expresó que aún se llevan a cabo mesas de trabajo con los demás regidores para llegar a acuerdos, luego de que esta propuesta no fue avalada en sesión de Cabildo debido a que existieron discrepancias con respecto a algunos puntos, entre ellos el otorgar una credencial a cada uno de los vigilantes. •
#HOSPITALESIMSS
Parquímetros permitirá reordenar a ambulantes
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La posible implementación del programa parquímetro en los alrededores de los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como La Margarita y cuando se inaugure San Alejandro, permitirá el reordenamiento de vendedores informales, aseguró Leobardo Rodríguez Juárez, presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo poblano. En entrevista, dijo que la medida, a petición de la propia delegación estatal del IMSS, se analizará en próximas sesiones de la Comisión que encabeza, por lo que aún no está definido.
FIRMAN CONVENIO POR CONSERVACIÓN FORESTAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Ayuntamiento y Conafor firmaron un convenio para proteger zonas forestales con 2.3 mdp, beneficiando a comunidades como San Miguel Canoa y Azumiatla con proyectos sustentables.
FOTO:
Con un liderazgo firme y cercano, el Presidente Municipal de Xiutetelco, Baltazar Narciso Baltazar, encabezó una intensa jornada de trabajo en diversas comunidades del Municipio, donde llevó a cabo banderazos de inicio de obra comunitaria como parte del programa estatal Por Amor a Puebla, promovido por el Gobernador del Estado, Alejandro Armenta y la Delegada de Bienestar, Anallely López Hernández.
Bajo el enfoque de Seguridad con Bienestar, que busca fortalecer la paz a través del desarrollo social, estas acciones reafirmaron que la transformación del municipio se construye desde abajo, con participación ciudadana, gestión efectiva y compromiso institucional.
En total, se destinaron 327 mil 901 pesos en obras comunitarias, inversión que permitirá mejorar la calidad de vida de cientos de familias en diversas localidades.
Las obras iniciadas abarcan la mejora de espacios comunitarios, educativos y sociales, entre ellas, la dignificación de los baños del Preescolar Comunitario Vicente Suárez Ferrer en El Aguaje; el mejoramiento del Salón de Usos Múltiples en La Posta; la primera etapa del techado del Centro Comunitario en Alto Lucero; la dignificación del panteón en La Reforma y la adquisición de malla ciclónica para el Preescolar Emiliano Zapata en La Palma.
De acuerdo al Diario de Teziutlán, se informó que cada una de estas acciones representa más que infraestructura, son herramientas para la reconstrucción del tejido social, el fortalecimiento comunitario y la prevención de la violencia a través del acceso a espacios dignos y funcionales.
“En Xiutetelco creemos que la verdadera seguridad nace cuando hay bienestar, cuando hay desarrollo y cuando nuestras comunidades se sienten atendidas.
Aunque las cifras sobre incidencia delictiva durante el mes de junio señalen una baja de diversos delitos que se cometen en México, la percepción de inseguridad aumentó de forma anual durante el mes al que se hace referencia.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que publica el INEGI, en el país, el 59.4 por ciento de la población de 18 años y más se sentía insegura en 2024, sin embargo, para 2025, fue el 63.2 por ciento.
Contrario a lo que la sociedad manifestó en esa última encuesta, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) afirma que, delitos como homicidio, lesiones, feminicidio, aborto, secuestro, tráfico de menores, rapto, delitos sexuales, diversos tipos de robo, violencia intrafamiliar, delitos contra la sociedad, han bajado.
Existen ciudades de México en donde nueve de cada 10 pobladores se sintieron inseguros como Culiacán, Sinaloa o Ecatepec, Estado de México
Los reportes señalan que de enero a junio del año pasado se cometieron un millón 71 mil 219 delitos de los antes citados en el país, mientras que, para el mismo periodo pero de este año fueron un millón 12 mil 114.
Nos preguntamos entonces, si el Gobierno de México reporta disminución de delitos, ¿por qué la sociedad se siente más insegura?
Organizaciones civiles han denunciado en múltiples ocasiones que existe en México subregistro de personas desaparecidas, que incluso las Fiscalías se niegan a abrir carpeta de investigación por este ilícito, por lo que el problema no refleja la realidad del país. Ahora el cajero automático, la calle y el transporte público son los sitios en los que la población se siente menos segura, según los datos de la encuesta del INEGI, además, los hábitos de las personas también se modificaron porque disminuyó el porcentaje de la población que dejó de portar cosas de valor, que caminaba de noche alrededor de su vivienda e inclusive, con menos frecuencia visita amigos.
POR: MIGUEL MARTÍNEZ
La experiencia del dolor es inevitable. La vida es posible gracias a la oposición de fuerzas, al triunfo y a la subyugación de la materia, de la energía y de las especies. Pero al hablar de dolor, evitemos confundirlo con el sufrimiento. El dolor es connatural a la vida objetiva, pero el sufrimiento es el resultado de la interpretación subjetiva de la realidad.
La realidad nos rodea, pero el mundo en el que vivimos no es el de lo real, sino el de lo pensado, el de lo imaginado. Lo que sentimos no procede de nuestro entorno, sino de nuestra interioridad.
La vida confusa es producto del pensamiento incesante. Pensar es necesario para organizar nuestra existencia, pero sobrepensar lo único que provoca es el derrumbe de nuestras convicciones.
La raíz de nuestro sufrimiento está en nuestros pensamientos, mismos que, por ocurrir en nuestra cabeza, solemos considerarlos como reales. Si la raíz de nuestro sufrimiento está en lo que pensamos, la solución para no sufrir más sería dejar de pensar, lo cual es posible. Pensar y sentir están íntimamente relacionados, por lo que si pensamos negativamente, sentiremos oscuramente. El escritor Joseph Nguyen lo explica de la siguiente manera en su obra No te creas todo lo que piensas: «Aunque experimentamos mucho dolor en nuestra vida, el sufrimiento es opcional. El dolor es inevitable, pero depende de nosotros cómo reaccionemos ante los acontecimientos que nos suceden y eso determinará si sufrimos o no. Vivimos en un mundo de pensamiento, no de realidad. El pensamiento no es la realidad; sin embargo, es a través del pensamiento como se crean nuestras realidades. Sólo podemos sentir lo que pensamos. Así es como vivimos en un mundo de lo que pensamos, no de realidad. La raíz de nuestro sufrimiento es pensar.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
La Sonrisa del Jaguar (un viaje Nicaragüense) es una narrativa no ficticia del autor indio-británico Salman Rushdie: autor de Los Versos Satánicos, Haroún y el Mar de las Historias, y su más reciente novela Knife: Meditations After an Attempted Murder. Galardonado como uno de los escritores de lengua inglesa más relevantes en el Reino Unido desde los 80s, Salman Rushdie ha sido internacionalmente reconocido por su habilidad prosaica, crítica social, y creación narrativa extremadamente evocativa.
tras un viaje realizado por Rushdie a Nicaragua gracias a una invitación de la Asociación Sandinista de Trabajadores Culturales. En el contexto histórico, la revolución nicaragüense (o la Revolución Popular Sandinista) había ocurrido apenas diez años antes de la visita de Rushdie. Durante la novela, Rushdie sostiene conversaciones con el presidente Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo (líderes actuales de Nicaragua) así como otros miembros del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Sin embargo, las figuras políticas o revolucionarios quienes se convirtieron en poetas o viceversa no son los personajes principales del recuento del viaje. Rushdie relata conversaciones con otros escritores, activistas, campesinos, parteras, cantineros, sacerdotes, y cualquier persona que estuviese dispuesta a hablar con él.
Entre anécdotas cómicas como el hecho de que todos se refirieron a Rushdie como “El escritor hindú”, o una larga conversación con poetas nicaragüenses sobre cómo Vargas Llosa era un “vendido” de la C.I.A., Rushdie hace la pregunta silenciada pero inevitable hacia un país que continúa en conflictos tras el fin de una dictadura: ¿Cómo evitar que una dictadura ocurra de nuevo?
La obra de Rushdie se lee como una fotografía de una Nicaragua tratando de construirse a si misma.
Este observa “la idea que el país de uno mismo pueda ser un lugar de exilio. […] la revolución había sido un acto de migración. […] Las personas estaban creando su país, y más que eso, una identidad propia” (Rushdie 86), y es a través de esto que Rushdie mantiene conversaciones con relación a la innegable opresión por parte del FSLN hacia la oposición, bajo la justificación de que “en tiempos de guerra no hay espacio para la
libertad de expresión”. Esta sombra de opresión fue un presagio durante la escritura de Rushdie de la situación contemporánea de Nicaragua y de la fragmentación del FSLN, así como la opresión y censura de escritores, artistas, poetas y políticos en oposición al gobierno actual de Ortega. La novela termina con Rushdie hablando con una mujer nicaragüense en un vuelo camino a Madrid, quien está naturalizada en Francia, y presenta complejos pensamientos sobre el exilio, la esperanza y desesperación, y la ilusión de que las cosas pueden cambiar algún día. Jaguar Smile fue una lectura compleja a un nivel personal: Al leer a Rushdie me pregunto, ¿Cómo escribir con esperanza en un mundo de desesperanzas? ¿Cómo buscar revoluciones en un contexto histórico en el que estas se han visto corrompidas por el poder y la tiranía? ¿En verdad otros mundos son posibles, sólo porque los hemos vivido de manera efímera? ¿La liberación puede ser más que un sueño ingenuo? En preparación para escribir este artículo, leí unas entrevistas recientes a Rushdie, en las que coincidentemente, el tema de la esperanza sale a la luz (en particular alrededor de preguntas que se refieren a su sobrevivencia tras un intento de asesinato).
Rushdie responde, en una entrevista de El País, que para escribir “hace falta esperanza” y que “no seríamos quienes somos hoy, sin las calamidades del ayer”.
Como última nota personal en esta columna que ya es bastante indulgente, quiero enfatizar que la escritura de Salman Rushdie entró a mi vida por primera vez cuando tenía once años, a recomendación de mi abuelo Ricardo Macip. Gracias a él, puedo decir que la esperanza sobrepasa la pena, siempre.
BIBLIOGRAFÍA:
AGUILAR, ÁNGELA. SALMAN RUSHDIE: ‘THE GUERNICA’ SPEAKS OF OUR TIME, THE BOMBS ARE STILL FALLING. ’ EN EL PAÍS. 2020. HTTPS://ENGLISH.ELPAIS.COM/CULTURE/2024-05-20/SALMAN-RUSHDIE-THE-GUERNICA-SPEAKS-OF-OUR-TIME-THE-BOMBS-ARE-STILL-FALLING.HTML#?REL=MAS RUSHDIE, SALMAN. THE JAGUAR SMILE: A NICARAGUAN JOURNEY. PICADOR, 1987.
•
DEL VOTO.
ACUSAN A IVÁN CAMACHO DE ABUSO DE PODER, AMENAZAS, Y USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS
INSEGURIDAD EN TEPANCO DE LÓPEZ ESTÁ IMPARABLE
JULIO MORALES. • La diputada federal, Genoveva Huerta alertó por el robo de mil cerdos en Tepanco y señaló posible complicidad de autoridades. Exige apoyo de la Guardia Nacional para frenar delitos.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ ENFOQUE
CONGRESO TRABAJA PARA PROTEGER A LA NIÑEZ
REDACCIÓN • El Congreso de Puebla aprobó reformas para erradicar el matrimonio infantil, promover la crianza positiva y fortalecer la educación digital en beneficio de la niñez y adolescencia.
MORENA VA POR EL FORTALECIMIENTO DE SU ESTRUCTURA
JULIO MORALES • El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) va por el fortalecimiento de su estructura electoral en Puebla, realizará, a partir del mes de agosto, asambleas para conformar más de 2 mil 700 comités seccionales.
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Solicitarán al Congreso de Puebla una investigación y la revocación de mandato para el presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, por sus abusos y excesos aprovechándose del cargo.
El diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Roberto Zataraín Leal, señaló que el actuar del alcalde es “grave, vergonzoso y reprobable” y debe ser sancionado.
Señaló que las amenazas e intimidaciones hacia empleados de una tienda departamental en Angelópolis no es el único acto de prepotencia del edil y están saliendo más pruebas de su mala conducta.
Enfatizó que es necesario que la Comisión Instructora del Poder Legislativo revise el desempeño del presidente municipal y una vez que se comprueben sus excesos amparados por el cargo deberá ser removido.
“Un buen alcalde no abusa del poder ni actúa como si el cargo le diera derecho a intimidar a alguien, y por más que Iván Camacho saque un video con pretextos ridículos y un video para repartir culpas”.
•
Avanza Asociación para ser nuevo partido local #IEE
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
La Asociación “Candidatos Ciudadanos en Transformación” podrá continuar con el proceso para convertirse en partido político en Puebla, el Instituto Electoral del Estado (IEE) notificará el reinicio del procedimiento.
La consejera presidenta, Blanca Yassahara Cruz García, señaló que atendieron el mandato de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y revisaron su aviso de intención.
Expresó que tras la nueva evaluación los consejeros electorales determinaron que la Asociación “Candidatos Ciudadanos en Transformación” puede seguir adelante con el proceso para obtener su registro como parti-
EL GRUPO DEBERÁ REALIZAR
• ASAMBLEAS DISTRITALES O MUNICIPALES PARA OBTENER SU REGISTRO OFICIAL.
• EL IEE NOTIFICARÁ A LA AGRUPACIÓN “FUERZA OBRADORISTA” PARA SEGUIR SU PROCESO DE REGISTRO
do político local y llamarse “Fuerza Obradorista”.
Destacó que una vez que sean notificados los representes legales deberán presentar al IEE la programación de sus Asambleas Distritales o Municipales para lograr los registros ciudadanos y demostrar que tienen presencia en el territorio de Puebla. “vamos hacer la notificación a la parte actora y vamos a remitir todas las constancias a la Sala Regional porque tenemos un cumplimiento de sentencia y lo que sigue es lo que hubiera seguido en cualquier caso (…) Vamos a requerir a esta agrupación que nos presente la programación de sus asambleas”.
TRUMP Y SHEINBAUM ACUERDAN PRÓRROGA EN ARANCELES MIENTRAS NEGOCIAN UN NUEVO ACUERDO #ESTADOSUNIDOS
EFE | FOTO: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de los aranceles para México después de mantener una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos duran-
te el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre”, declaró en la plataforma Truth Social.
La aplicación de aranceles al resto de importaciones mexicanas, protegidas por el tratado de libre comercio T-MEC, quedaría por tanto pospuesta durante tres meses.
EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Donald Trump pospone aranceles tras dialogar con la presidenta Claudia Sheimbaun
Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad”
PREVÉN BAJO CRECIMIENTO ECONÓMICO EN 2025
• MÉXICO CRECERÍA SOLO 0.2 % EN 2025 POR LA INCERTIDUMBRE COMERCIAL PREVIA A LA REVISIÓN DEL T-MEC. CITI MÉXICO ADVIERTE QUE, AUNQUE SE DESCARTÓ UNA RECESIÓN EN EE.UU., PERSISTEN RIESGOS POR LAS POLÍTICAS ARANCELARIAS IMPULSADAS POR DONALD TRUMP.
EFE | FOTO: EFE
LOS ARANCELES DE EE.UU. al sector automotriz podrían afectar la producción y exportación mexicana en 2025.
• LA REVISIÓN DEL T-MEC EN 2026 SERÁ CLAVE PARA DESPEJAR INCERTIDUMBRE SOBRE COMERCIO BILATERAL.
•
#VIDADIGNA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de generar espacios de diálogo, reflexión y acción colectiva, San Andrés Cholula fue sede de la jornada “Asambleas de Mujeres: Voces por la igualdad y contra las violencias”, impulsada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno
COMPAR TIERON EXPERIEN CIAS, PREOCUPACIONES Y PROPUESTAS EN FAVOR DE UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLANCINGO, OMAR MUÑOZ REALIZÓ UNA JORNADA DE TRABAJO INTEGRAL ABARCANDO LA CABECERA MUNICIPAL Y LA JUNTA AUXILIAR DE SANCTORUM.
del Estado y del Ayuntamiento de San Andrés Cholula. En su mensaje como anfitriona, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, refrendó la convicción de su administración con la construcción de una sociedad libre de violencias. “En San Andrés Cholula estamos trabajando todos los días para garantizar a nuestras mujeres una vida digna, segura y libre, de la mano con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta”, expresó.
Asimismo, dio la bienvenida a las representantes del gobierno federal y a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, así como a las mujeres asistentes prevenientes de diversos puntos del municipio y de otras zonas de la región.
EL EDIL INAUGURÓ CALLES PAVIMENTADAS CON ADOQUÍN QUE LLEVABAN CASI 20 AÑOS DE SER IGNORADAS Y QUE ERA NECESARIO DIGNIFICAR EN BENEFICIO DE LOS VECINOS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Luego de la problemática que se ha dado en las últimas semanas en el atletismo con la creación de una segunda Federación, problemas legales, reconocimiento ante la World Athletics y la reciente renuncia de Antonio Lozano como presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), el presidente de la Asociación Poblana de Atletismo (APA), José Manuel Vázquez Cabrera, confesó tajantemente que los de “pantalón largo” son los que le están haciendo daño al deportista mexicano.
“Los de pantalón largo le estamos haciendo un daño a nuestro atletismo nacional. Esa es la realidad. Necesitamos ponernos de acuerdo, no tiene que haber dos federaciones, no tiene que haber dos presidentes. Siempre tenemos que caminar con el de la legalidad, eso es una de verdad (…) Eso es problema a nuestros atletas. Tenemos que estar conscientes que lo que está sucediendo no afecta tanto a los de pantalón largo, sino afecta más a nuestros atletas”.
EL ENTRENADOR EVALUARÁ A SU EQUIPO Y SABRÁ EL ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRAN PARA TENER UNA IDEA CLARA SI JUEGA CON LOS MISMOS HOMBRES
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
Más allá de lo deportivo o táctico, para el director técnico del Club Puebla, Pablo Guede, la clave para enfrentar y derrotar al Columbus Crew, será el tema físico. Después del entrenamiento de esta tarde, el estratega evaluará a su equipo y sabrá el estado en el que se encuentran para tener una idea clara si juegan con los mismos hombres u optará por otro mecanismo para contrarrestar al cuadro estadounidense.
“Yo considero que (Columbus Crew) son de los mejores equipos que juegan en la
MLS, tiene un funcionamiento, mucha movilidad, jugadores muy radios, no para de atacarte, todo estará basado en como estemos físicamente, porque creo que ellos nos pueden contrarrestar y nosotros a ellos, si estamos al cien por ciento. A partir de ahí, que estemos mermados tendremos que variar”.
Señaló que por el mismo tema físico será prácticamente imposible hacer presión alta como vienen haciéndolo en los partidos de la Liga Mx y el primero de Leagues Cup y está consciente que los primeros 15 o 20 minutos no la pasarán bien e incluso se hará larga la cancha, sin embargo,
una vez que se asienten en el terreno de juego se emparejará la fuerza, aunque tienen claro que se tienen que cuidar de jugadores desequilibrantes como Diego Rossi.
En particular sobre Franco Moyano y Edgar Guerra, mencionó que el primero tiene un golpe fuerte en la pierna y está prácticamente descartado para el juego vs el vigente campeón de la Leagues Cup, mientras que el colombiano está completamente fuera por lo que resta del torneo internacional y espera recuperarlo para el juego contra Tigres en la J4 de la Liga Mx, aunque, a falta del comunicado oficial del equipo.
Como parte de las actividades por el mes de la juventud, el Instituto Municipal del Deporte y el de la Juventud, anunciaron la primera edición de la “Carrera de la Juventud Imparable” a celebrarse el próximo sábado 30 de agosto a las 19:00 horas, con la distancia única de 5 km. teniendo como salida y meta el Paseo Bravo (13 sur y 9 poniente).
Las inscripciones están abiertas a partir de este momento limitadas a 2 mil participantes hasta el 29 de agosto con costo de 165 pesos a través de la plataforma www.chronostart.com. mx, monto que incluirá playera y medalla del evento, número del corredor, diploma digital con tiempo y lugar y lentes neón.
Los kits se entregarán el viernes 29 de agosto de 16:00 a 19:00 horas en el kiosko del Parque de Paseo Bravo.
EL CANTANTE ASEGURA QUE VIVIR CON ESTA ENFERMEDAD PUEDE SER INCREÍBLEMENTE EXTENUANTE, TANTO MENTAL COMO FÍSICAMENTE
EFE | FOTO: EFE
El cantante estadounidense
Justin Timberlake reveló este jueves que padece la enfermedad de Lyme, una infección que se contrae por la picadura de garrapatas y que definió como “increíblemente extenuante”.
“He estado batallando con algunos problemas de salud y fui diagnosticado con la enfermedad de Lyme. No lo cuento para que sientan mal por mí, sino para arrojar algo de luz sobre lo que he estado enfrentando detrás de cámaras”, expresa el artista en un texto publicado en sus ‘stories’ de Instagram.
Timberlake, que en los últimos dos años ha estado embarcado en su gira ‘Forget Tomo-
LOS EFECTOS de la enfermedad de Lyme varían en gravedad, y la infección puede progresar hasta afectar al corazón, el sistema nervioso y la piel
OTRAS celebridades como Justin Bieber o Avril Lavigne también han contado que padecen esta enfermedad
rrow Tour’, asegura que vivir con esta enfermedad “puede ser increíblemente extenuante, tanto mental como físicamente”.
Pese a que se planteó pausar la gira, cuenta, finalmente decidió que “la ilusión” por el tour compensaba “el estrés” que su cuerpo estaba sintiendo: “No solo me demostré tenacidad mental sino que ahora guardo muchos momentos especiales con todos ustedes que jamás olvidaré”.
No obstante, reconoce no saber cuál será su futuro sobre los escenarios.
Los efectos de la enfermedad de Lyme varían en gravedad, y la infección puede progresar hasta afectar al corazón, el sistema nervioso y la piel.
DANNY OCEAN LANZA SU ÁLBUM ‘BABYLON CLUB’
• EL CANTANTE VENEZOLANO DANNY OCEAN LANZÓ EL ÁLBUM ‘BABYLON CLUB’, UN PROYECTO QUE LLEGA COMO “UN LUGAR DE ESCAPE, DE APAGAR UN POQUITO EL RUIDO DE TODO LO QUE ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO”, EXPLICÓ EN UNA ENTREVISTA CON EFE. CONOCIDO DESDE EL LANZAMIENTO DE SU ÉXITO ‘ME REHÚSO’, QUE CASI DIEZ AÑOS DESPUÉS SIGUE BAILÁNDOSE EN TODAS LAS FIESTAS, OCEAN LANZA AHORA SU CUARTO ÁLBUM DE ESTUDIO Y EL SEGUNDO CONSECUTIVO EN DOS AÑOS, TRAS LA PUBLICACIÓN DE ‘REFLEXA’ EN 2024. EFE | FOTO: EFE
• EL ÁLBUM TAMBIÉN INCLUYE SU PRIMERA COLABORACIÓN CON UNA ARTISTA MEXICANA, KENIA OS, EN EL TEMA ‘AY MAMI’.