Como reciclar en Puebla

Page 1


EL RECICLATÓN: JORNADA DE CONCIENCIA AMBIENTAL

• Gracias a las colectas organizadas por miembros de Salva al Mar, jornadas como el Reciclatón han cobrado fuerza en redes sociales, donde se comparten las fechas y los puntos de recolección de materiales destinados al reciclaje.

El último domingo de cada mes, el trabajo conjunto de ingenieros, gerentes, maestros y jóvenes voluntarios con cultura de cuidado al medio ambiente rinde frutos, pues todo lo recabado en este evento se destina a favor de las niñas y niños del Hospital para el Niño Poblano, apoyando con medicamentos para sus tratamientos de cáncer e insuficiencia renal.

Este año, las sedes del Reciclatón son el Parque de la Niñez, El Nido dentro de la Upaep y el Parque Benito Juárez, siendo estos puntos permanentes. La edición de este mes se realizará el 25 de mayo.

CON LA ÚNICA CONDICIÓN DE TRAERLOS LIMPIOS Y SEPARADOS, EL RECICLATÓN RECIBE LOS SIGUIENTES RESIDUOS:

EVENTOS Y FUNDACIONES

DE RECICLAJE:

• Salva al Mar

• AMANC Puebla

• Reciclatón

Green Carson

• Reciclatón BUAP

RECICLADORAS EN PUEBLA

• SAN MIGUELITO RECICLADORA: Avenida 18 poniente 1721 (Metales, fibras, plásticos)

• REXA RECICLADORA: Segunda Privada De Morelos, 4, Sanctorum, Cuautlancingo (Plástico y compra de materiales)

• RECICLAJES TALISMAN: Ricardo Flores Magón 77, San Jerónimo Caleras (Papel, metales plástico, electrónicos, madera

• RECICLAN: Parque De Los Pinos Mayorazgo, C. 13 C Sur 8513, San José los Pinos (Vidrio, papel, plástico metales, electrónicos)

¿CÓMO RECICLAR EN PUEBLA?

EL RECICLAJE ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UN MATERIAL USADO SE SOMETE A UN TRATAMIENTO PARA QUE PUEDA VOLVER A UTILIZARSE

NOTA: GABRIELA ORTEGA VÁZQUEZ

PRECIOS POR KILO EN SAN MIGUELITO RECICLADORA

En un mundo donde la contaminación y el des perdicio amenazan nuestro entorno, el reciclaje se convierte en una herramienta clave para pre servar el planeta. La concientización sobre el reciclaje no es solo una responsabilidad individual, sino un deber colectivo para garantizar un futuro sostenible.

Reciclar reduce la cantidad de residuos que terminan en vertederos y océanos, disminuye la explotación de recursos naturales y ayuda a frenar el cambio climático. Sin embargo, aún enfrentamos desafíos como la falta de educación ambiental y la poca participación ciudadana. El reciclaje es el proceso mediante el cual un material usado se somete a un tratamiento para que pueda volver a utilizarse. Promover iniciativas a favor del reciclaje es crucial para crear conciencia sobre cómo este ayuda a reducir los volúmenes de basura, reutilizar materiales, disminuir la huella de carbono y proteger al medio ambiente de las consecuencias del cambio climático.

PUEBLA GENERA CASI 6 MIL TONELADAS DE BASURA AL DÍA

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla (SMADSOT), en la entidad se generan aproximadamente 5,991 toneladas diarias de residuos sólidos, de los cuales el 46 % corresponde a materia orgánica y el 17 % a plásticos.

INICIATIVAS EN PUEBLA PARA FOMENTAR EL RECICLAJE

En los últimos años, la ciudad de Puebla ha realizado esfuerzos para impulsar la sostenibilidad a través de proyectos que priorizan el reciclaje en la cadena de separación de residuos, así como mediante su difusión, de la mano de organizaciones como Salva al Mar. Reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Salva al Mar es una asociación civil sin fines de lucro que, desde hace 14 años, trabaja junto con universidades del estado —como la Upaep, Udlap, UVP, BUAP, Tecnológico de Monterrey y Anáhuac— para realizar eventos que fomentan el cuidado del medio ambiente.

Televisores y pantallas Refrigeradores, estufas y microondas

Cámaras fotográficas

Licuadoras, extractores Consolas de videojuegos Lavadoras, boilers, ventiladores

Máquinas de coser, aires acondicionados Planchas Calculadoras, CD’s Monitor, teclado, CPU Discos duros, mouse UPS, terminales, impresoras, escáneres iPod, iPad Antenas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Como reciclar en Puebla by Heraldo de Puebla - Issuu