#GLOBAL
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | VIERNES 4 DE MARZO DE 2022 • PÁG.11
LA NOTA IMPORTANTE
SÍGUENOS EN:
I N T E R N A C I O N A L
#GUERRA
• LOS ÚLTIMOS SONDEOS REFLEJAN MAYOR RESPALDO A ENTRAR EN LA OTAN, SOBRE TODO EN FINLANDIA.
#CRISIS
Biden recibe al presidente de Finlandia EFE | FOTO: EFE
presidente de WASHINGTON. El EE.UU., Joe Biden, recibirá este viernes a su homólogo de Finlandia, Sauli Niinistö, para hablar de cómo reforzar la alianza de defensa bilateral tras la invasión rusa de Ucrania. La Casa Blanca anunció este jueves la reunión entre Biden y el líder de ese país fronterizo con Rusia, que es aliado estadounidense pero no miembro de la OTAN, en un momento en el que está subiendo el apoyo entre los finlandeses por ingresar en la Alianza Atlántica. “Hablarán sobre la relación en materia de seguridad entre Finlandia y Estados Unidos, que es muy fuerte y que complementa la estrecha cooperación de Finlandia con la OTAN”, afirmó Jen Psaki.
LA BREVE
ACUERDAN CESE AL FUEGO EN UCRANIA EFE | FOTO: EFE
MOSCÚ. La segunda ronda de negociaciones ruso-ucranianas desde que Moscú lanzó hace ocho días su ofensiva militar contra Ucrania concluyó este jueves con el acuerdo de crear corredores humanitarios en algunas zonas para evacuar a civiles y declarar un cese al fuego en esos lugares para permitirlo. Rusos y ucranianos se senta-
EFE. BERLÍN. Alemania ha incrementado en cuestión de días su implicación en la guerra de Ucrania, lo que va de la aprobación de nuevos suministros de armas a los embargos de propiedades de oligarcas, mientras llegan refugiados. FOTO: EFE
2
• HORAS Y MEDIA DURARON LAS CONVERSACIONES ENTRE LOS DELEGADOS
ron de nuevo a negociar en territorio bielorruso para tratar de buscar una salida a este conflicto, que ha
puesto a Europa al borde del caos y provocado un aislamiento sin precedentes de Rusia, mientras continúan las hostilidades tanto sobre el terreno como en la guerra de declaraciones y acusaciones mutuas. Si la primera ronda, el 28 de febrero, tuvo lugar en la región bielorrusa
de Gómel, cerca de la frontera ucraniana, en esta ocasión el lugar elegido fue Belovezhskaya Pushcha, en la región bielorrusa de Brest, cerca de la frontera polaca. Poco después de las 18:00 hora local (15:00 GMT), las dos delegaciones se sentaban a la mesa y sus miembros se daban la mano.
• LOS TEMAS CLAVE DE LA AGENDA SE CENTRARON EN LOGRAR UNA TREGUA Y LA CREACIÓN DE ESOS CORREDORES HUMANITARIOS.
#FRANCIA
Macron presenta candidatura para segundo mandato EFE | FOTO: EFE
ALEMANIA SE IMPLICA EN GUERRA CON SUMINISTROS, EMBARGOS Y REFUGIADOS
LO DELEGADOS RUSOS Y UCRANIANOS NEGOCIARON UN ALTO A LAS AGRESIONES PARA EVACUAR A CIVILES EN UCRANIA
PARÍS. El presidente francés, Emmanuel Macron, despejó ayer la única incógnita que quedaba sobre sus intenciones electorales, el anuncio formal de su candidatura, y se lanzó a por un nuevo mandato con la convicción de que el país ha sabido superar durante el primero de los desafíos como el terrorismo o la pandemia de coronavirus. El jefe de Estado, liberal, se puso el traje de candidato mediante una carta a la ciudadanía publicada en la prensa regional y en la que aun-
Juntos podemos hacer de estos tiempos de crisis el punto de partida de una nueva época francesa y europea”
EMMANUEL MACRON Presidente francés
que admitió que no podrá hacer la campaña que le hubiera gustado debido a la situación internacional sí dejó clara su voluntad de que Francia siga avanzando. “Juntos podemos hacer de estos tiempos de crisis el punto de partida de una nueva época francesa y europea”, señaló recordando un quinquenio en el que “raramente Francia había tenido que afrontar tal acumulación de crisis”, desde los atentados.
• MACRON PIDE A LA CIUDADANÍA QUE VUELVA A CONFIAR EN ÉL HASTA 2027.