31 de marzo de 2025

Page 1


BUAP LOGRA ACUERDOS, REGRESAN A CLASES

# PODER

BUSCAN INGRESAR TRONCAL DE RUTA EN ATLIXCÁYOTL

• LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL ANALIZA PONER EN MARCHA UNA NUEVA TRONCAL DE LA RED URBANA DEL TRANSPORTE ARTICULADO (RUTA), PARA RETIRAR LOS TAXIS PIRATA QUE HAN INVADIDO EL PERIFÉRICO ECOLÓGICO Y LA VÍA ATLIXCÁYOTL.

LA SECRETARIA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE, SILVIA TANÚS OSORIO, DIJO QUE LA MEDIDA PRETENDE CONCLUIR CON LAS LIMITANTES EN MOVILIDAD QUE HAY HACIA LA ZONA DE LOMAS DE ANGELÓPOLIS.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Dos empresas están haciendo los estudios para elaborar el proyecto de una nueva troncal que lleve a los usuarios de Periférico hacia Vía Atlixcáyotl” SILVIA TANÚS OSORIO Secretaria de Movilidad y Transporte

• LA FINALIDAD ES RETIRAR LOS TAXIS PIRATA QUE HAN INVADIDO EL PERIFÉRICO ECOLÓGICO Y LA VÍA ATLIXCÁYOTL.

RIQUEZA COMUNITARIA CON COMITÉS DE MUJERES

LA BANCA DE LA MUJER SE CREÓ COMO UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA TRANSFORMAR LA VIDA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS Y FORTALECER LA ECONOMÍA REGIONAL

LAS BREVES

La seguridad, la justicia y la riqueza comunitaria son pilares esenciales para el desarrollo de las familias y el empoderamiento económico. Bajo esta visión y misión del Gobierno de Puebla, la Banca de la Mujer se creó como una herramienta clave para transformar la vida de las mujeres emprendedoras y fortalecer la economía regional.

A cien días del gobierno de Alejandro Armenta, en Puebla se han entregado casi 64 millones de pesos a los comités comunitarios, recursos que serán administrados por mujeres organizadas en equipos de presidentas y tesoreras.

Estas líderes no solo vigilarán la correcta distribución del dinero, sino que también serán agentes de cambio en sus comunidades.

“En México es tiempo de mujeres con la primera mujer

presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum”, afirmó el mandatario estatal. Por ello, a lo largo del año, se destinarán 200 millones de pesos para obra comunitaria, en el que la administración de mujeres que encabecen los comités será prioridad, de esta manera, el desarrollo llega a cada rincón del estado sin distinciones ni exclusiones. El compromiso del mandatario poblano con la equidad económica se refleja en la expansión de la Banca de la Mujer. Con créditos accesibles que van desde 20,000 hasta casi un millón de pesos, se busca liberar a las empresarias de deudas impagables y ofrecerles financiamiento con tasas preferenciales. Este año, el fondo de apoyo se duplicó de 50 a 100 millones de pesos, y con el respaldo de inversionistas se gestionará una bolsa de casi 500 millones de pesos para potenciar los negocios liderados por mujeres.

IMPULSAN DESARROLLO

EN LA MIXTECA POBLANA

REDACCIÓN. Como parte del compromiso del Gobierno del Estado de Puebla, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, del Gobierno de México, Julio Berdegué, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca poblana.

FOTO: ESPECIAL

OFRECE SEDIF SERVICIOS MÉDICOS Y JURÍDICOS

REDACCIÓN. El Sistema Estatal DIF llevó a cabo una exitosa Jornada Ciudadana con todas las áreas y departamentos que lo conforman, en donde se ofertaron servicios diversos para 976 ciudadanos beneficiados.

FOTO: ESPECIAL

PUEBLA AVANZA CON PASO FIRME EN EL BIENESTAR ANIMAL

REDACCIÓN. Este evento organizado por el gobierno estatal, en coordinación con autoridades municipales y el Instituto de Bienestar Animal (IBA), reunió a familias y a sus fieles compañeros de cuatro patas.

FOTO: ESPECIAL

en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LAS BREVES

PRODUCCIÓN DE JETTA Y TIGUAN

SE VA A TIEMPO EXTRA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El fin de semana Volkswagen de México dio a conocer que hubo producción en el primer turno del Jetta y Tiguan en los segmentos y 2, así como sus áreas auxiliares.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

CAPACITAN NAFIN Y COPARMEX A MUJERES EMPRENDEDORAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • Nacional Financiera (Nafin) y el Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), firmaron un convenio para promover el financiamiento y capacitación a mipymes (gratuita), que busca impactar a 900 asociados.

FOTO: ESPECIAL

SITIAVW TIENE CONFIANZA EN PROYECTOS PESE A ARANCELES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz de Volkswagen (Sitiavw), Hugo Tlalpan Luna, reconoció que hay incertidumbre por los aranceles, pero confió en que se dirima bien esta situación.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

#PEMEX

Con la fuerza de las mujeres Cuetzalan avanza

EL COORDINADOR DE GABINETE, JOSÉ LUIS

GARCÍA PARRA, Y EL DIRECTOR DE PEMEX, VÍCTOR

RODRÍGUEZ PADILLA INAUGURARON LA PRIMERA

GASOLINERA DE BIENESTAR

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Bajo el modelo cooperativista y de desarrollo económico incluyente, inició operaciones en Puebla la gasolinera de Bienestar “Cooperativa Tosepan Moliniaj”, primera en el Estado y la tercera a nivel nacional, a fin de fomentar la organización colectiva y la autogestión de los pueblos para un bienestar común. El director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Víctor Rodríguez Padilla, y el coordinador de

OPERAN CON un modelo cooperativista que fomenta la organización colectiva y autogestión de los pueblos

gabinete, José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta, inauguraron la gasolinera del Bienestar, misma que está administrada por la cooperativa, en la búsqueda de la soberanía energética que lidera la presidenta de México Claudia Sheinbaum.

Tasa de ocupación en Puebla, similar a media nacional

MARTÍN MAURICIO GARCÍA| FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Puebla reportó una tasa de ocupación casi similar a la media nacional en febrero, conforme al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ubicó la media nacional en niveles del 97.5 por ciento. Conforme a la encuesta nacional de ocupación y empleo, en febrero, la tasa de participación económica (porcentaje de la población que se encontró trabajando o que no tuvo empleo, pero estaba en la búsqueda activa de uno) se ubicó en 58.7 por

ciento. Para febrero de 2024, fue de 60.2 por ciento. En 15 estados se reportaron tasas de ocupación mayores a la media nacional, donde destacan Guerrero con 99.2 por ciento, Morelos con 99.1 por ciento, Jalisco con 98.7 por ciento, Hidalgo, Veracruz y Yucatán con 98.3 por ciento, y Baja California con 98.1 por ciento.

En tiempo real

ENRIQUE NÚÑEZ ASUME

l destacado periodista y empresario Enrique Núñez y su grupo editorial Intolerancia Media Group, se harán cargo de la administración y contenidos de Radiorama Puebla.

Estoy seguro que mi querido Enrique Núñez habrá de darle un refresh a la oferta de las frecuencias 96.1 y 90.7 FM con una nueva gestión de la programación y contenidos hablados.

Mi querido amigo, Toño de la Vega, despidió el noticiero En punto Puebla, que se transmitía con éxito por ambas frecuencias de uno de los grupos nacionales de radio más importantes del país.

En breve habrá nuevos retos personales y dentro de la empresa a la que ha pertenecido por más de cuatro años.

La nueva oferta noticiosa y de contenidos beneficiará a la competencia radiofónica en Puebla y San Martín Texmelucan; municipio donde la frecuencia 90.7 FM tiene una presencia muy relevante.

A Radiorama Puebla le tengo especial cariño, pues me abrió sus micrófonos para conducir noticias por más de cinco años, por lo que sólo puedo desearles éxito en esta nueva etapa.

Enrique Núñez comenzó su carrera periodística en la radio, con el legendario Don Enrique Montero Ponce, y desde entonces ha consolidado un crítico e independiente estilo con su imperdible columna “Contracara” y por supuesto la revista y el Diario Intolerancia, el periódico deportivo Grada, que dirige Alan Núñez, y la amplia y exitosa plataforma digital de opinión e información, TV inn, entre otros medios.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

ERICK BECERRA
• ES LA TERCERA A NIVEL NACIONAL, LA PRIMERA ESTÁ UBICADA EN EL MUNICIPIO DE GUELATAO, OAXACA Y LA SEGUNDA EN EL EJIDO DE CONHUAS, EN CALAKMUL, CAMPECHE.
• EN 15 ESTADOS SE REPORTARON TASAS DE OCUPACIÓN MAYORES A LA MEDIA NACIONAL.
#EMPLEO

# CAPITAL

#IMPLAN

HUBO CONSULTA CON CIUDADANOS PARA PARQUÍMETROS

LA SUBSECRETARÍA DE MOVILIDAD HA REALIZADO ESTE TIPO DE CONSULTAS CON LOS VECINOS EN DONDE SE APLICARÁ ESTE SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO

• EL OBJETIVO DE LA CAMINATA FUE QUE LA GENTE VISIBILICE LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON AUTISMO.

PIDEN POLÍTICAS PÚBLICAS A FAVOR DE PERSONAS CON AUTISMO

• URGE QUE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES VOLTEEN A VER Y ESCUCHAR LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON AUTISMO PARA IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE GARANTICEN SU ATENCIÓN MÉDICA

ESPECIALIZADA E INCLUSIÓN EN LA VIDA LABORAL. ESTE FIN DE SEMANA SE LLEVÓ A CABO “LA CAMINATA SILENCIOSA POR LA CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO” QUE SALIÓ DEL JARDÍN DE ANALCO Y LLEGÓ HASTA EL ZÓCALO DE PUEBLA Y EN LA QUE PARTICIPARON VARIAS DECENAS DE PERSONAS. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

PIDEN A DUEÑOS DE BARES DENUNCIAR A FUNCIONARIOS CORRUPTOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib, pidió a los dueños de antros y bares evitar actos de corrupción y regularizarse. El edil exhortó a los propietarios de estos establecimientos a denunciar ante las autoridades correspondientes.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

JULIO CÉSAR MORALES/ALBERTO ARCEGA FOTO: LUIS TAPIA/ENFOQUE

El director del Instituto Municipal de Planeación de Puebla, Jesús Sánchez Reliac indicó que en el tema de parquímetros los ciudadanos fueron consultados como lo marca el Plan de Desarrollo Municipal. En este sentido, dijo que la Subsecretaría de Movilidad ha realizado este tipo de consultas con los vecinos en donde se aplicará este sistema de estacionamiento, porque así lo marca el IMPLAN.

Agregó que esto se refleja porque se han hecho modifica-

LAS BREVES

JÓVENES CATÓLICOS RECLAMAN ALTO A LA INSEGURIDAD

JULIO CÉSAR MORALES. Jóvenes de grupos religiosos y asociaciones civiles reclamaron a las autoridades gubernamentales un alto a la violencia y la inseguridad en el país y llamaron a “ser constructores de paz”. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

ciones al programa. Cabe mencionar que hay vecinos de la colonia Chulavista, Santiago y Volcanes que están en contra de esta medida.

Parquímetros, sin cobro sábado y domingo El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, reveló que los días sábado y domingo no aplicará el cobro de los parquímetros, que es parte de los nuevos lineamientos.

El alcalde señaló que esta medida se decidió en las mesas de trabajo que han realizado con las y los vecinos de las colonias involucradas.

IMACP PRESENTA DIPLOMADO DE HISTORIA DE LA CIUDAD DE PUEBLA JULIO CÉSAR MORALES. Del 22 de abril al 25 de junio, se llevará a cabo el diplomado de Historia de la Ciudad de Puebla, esto en el marco del 494 aniversario de la fundación de la capital poblana, anunció la directora del IMCAP, Anel Nochebuena Escobar. FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

HUITZILAN, EJEMPLO DE LUCHA: ENVILA FISHER

La presentación del libro Huitzilan de Serdán, la Derrota de los Caciques, una investigación del Periodista Alejandro Envila Fisher, se llevó a cabo en el marco del aniversario de la llegada del Movimiento Antorchista al Municipio, destacando el papel de la lucha social en el cambio de la comunidad.

Envila Fisher explicó que su libro se basa en

NI PLAN B NI PLAN C

En el calamitoso panorama político y social que caracteriza a México desde hace ocho años, el gobierno de Morena se enfrenta a uno de sus mayores retos: la administración de Donald Trump. Lo que comenzó como una relación diplomática marcada por la prudencia y la estrategia, hoy se revela como un descalabro evidente: un gobierno que no solo carece de un plan A, sino que tampoco parece tener un plan B ni C para enfrentar las medidas impuestas por el presidente estadounidense y hacer frente a sus reiteradas acusaciones de vínculos de Morena con el crimen organizado.

Desde el inicio de su mandato, la presidenta Sheinbaum ha intentado navegar las aguas turbu-

Estuvieron la Directora de Editorial Esténtor, Libia Carvajal

Córdova y los dirigentes antorchistas de Huitzilan, Moisés González Lira; del Estado de Puebla, Juan Manuel Celis Aguirre; de la Zona Mixteca Baja, Eleusis Córdova Morán y el autor del libro Alejandro Envila.

testimonios de habitantes de Huitzilan, quienes vivieron de primera mano la violencia ejercida por la Unión Campesina Independiente (UCI) y los caciques locales. Relató que, para la investigación, visitó en varias ocasiones el municipio, realizó entrevistas y revisó documentos históricos y académicos. Dijo que todas las historias documentadas en su libro son impactantes, una de las que más lo inquietó fue la del asesinato de un Presidente Municipal en funciones y señaló que varios testimonios coincidieron en que los miembros de la UCI no permitían a las familias recoger los cuerpos de sus seres queridos, los dejaban ahí para que los perros se los comieran como una forma de escarmiento y temor. Respecto al número de líderes de Antorcha que perdieron la vida en esta lucha, el autor recordó que Manuel Hernández Pasión fue el último de

una larga lista de víctimas. Añadió que, aunque Antorcha fue un actor clave en la organización y defensa de la comunidad, el libro no es una exaltación del movimiento, sino una narración basada en hechos históricos.

Al ser cuestionado sobre si el cacicazgo sigue presente en la actualidad, afirmó que el cacicazgo no ha muerto en el país, no obstante, reconoció que Huitzilan es un ejemplo de lucha y liberación. Finalmente, señaló que esta investigación busca aportar una visión detallada de los acontecimientos que marcaron la historia del municipio y su lucha por la justicia y el desarrollo. La presentación del libro se hizo el 24 de marzo ante el pueblo, en forma abierta, con motivo de la conmemoración del 41 aniversario de la llegada del Movimiento Antorchista al municipio.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

La ciudadanía merece más que promesas vacías, merece un gobierno que actúe con determinación y que defienda con firmeza los intereses de la nación. Sin un cambio de rumbo, la situación solo puede empeorar, y la esperanza de un México fuerte y soberano se desvanecerá aún más.

lentas de la política internacional con una estrategia de apaciguamiento. Creyó que la indiferencia y llamados al diálogo podrían ser suficientes para mitigar las amenazas emanadas de la Casa Blanca. Sin embargo, la realidad ha demostrado que este enfoque ha fracasado estrepitosamente. Las medidas adoptadas por el gobierno de Trump, que van desde la imposición de aranceles hasta la acusación directa de nexos criminales de Morena, no solo continúan, sino que se intensifican. La falta de una respuesta firme y coherente por parte del gobierno mexicano nos ha llevado a una situación alarmante. En vez de defender los intereses nacionales, la administración de Morena parece conformarse con recibir concesiones mínimas a cambio de grandes sacrificios por parte de la sociedad mexicana. Una de las decisiones más críticas ha sido el despliegue de miles de tropas en la frontera sur para controlar la migración, una medida que desvía recursos y atención del verdadero problema: el combate a la violencia y al crimen organizado que azota al país.

Este enfoque reactivo y la falta de una estrategia clara han dejado a México en una posición vulnerable. La percepción de que el país no tiene un gobierno capaz de enfrentar los desafíos internacionales se ha arraigado en la opinión pública. En lugar de un liderazgo que inspire confianza y seguridad, lo que se observa es una bola de vividores que parecen más preocupados por mantener sus privilegios y posiciones que por el bienestar de la nación.

El dilema se intensifica cuando la ciudadanía se da cuenta de que la administración de Sheinbaum está más enfocada en la simulación y propaganda interna de popularidad que en la acción concreta. Las promesas de una nueva forma de gobernar se han desvanecido ante la cruda realidad de la falta de planificación y ejecución. No se trata solo de un problema de política exterior, pues la falta de un plan robusto también afecta la economía, seguridad y tejido social del país.

Es hora de que el gobierno de Morena reconozca que las amenazas de Trump no son meras palabras vacías, sino acciones concretas que requieren respuestas efectivas. La nación no puede permitirse un liderazgo que se aferre a la inacción. La falta de visión y estrategia no solo pone en riesgo la estabilidad de México, sino que también socava la confianza en las instituciones democráticas. El país se encuentra en un momento crítico. La ausencia de un plan claro y efectivo para enfrentar las inminentes amenazas del gobierno estadounidense revela una falta alarmante de dirección y compromiso por parte de quienes ocupan los cargos de poder.

*Presidente Nacional del PRI.

POR: ALEJANDRO MORENO
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

# GRILLA

LOCAL

LAS BREVES

RUPTURA CON EL PRI NO AFECTARÁ AL PAN

JULIO CÉSAR MORALES • La alcaldesa de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, aseguró que la ruptura de la alianza con el PRI no tendrá un impacto negativo para el PAN, por lo que el conflicto entre sus dirigentes no debe distraer las prioridades del partido.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

REGULACIÓN DE MOTOS, BAJO ANÁLISIS JURÍDICO

JULIO CÉSAR MORALES • La iniciativa para regular la circulación de las motocicletas en Puebla continúa bajo análisis jurídico para evitar alguna violación a las garantías individuales de los usuarios, señaló el diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

PT SE ALISTA PARA COMPETIR SOLO EN 2027

JULIO CÉSAR MORALES • El Partido del Trabajo (PT) se prepara para competir en solitario en las próximas elecciones intermedias de 2027. Únicamente mantendrá una alianza con Morena en algunos municipios, señaló la senadora, Lizeth Sánchez García.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

IEE VALIDA ELECCIONES EXTRAORDINARIAS

LOS PARTIDOS QUE

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

El Instituto Electoral del Estado (IEE) validó los resultados de las elecciones extraordinarias y asignó las regidurías de los ayuntamientos de Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco.

Durante la sesión especial del Consejo General se declaró que los partidos políticos que obtu-

vieron el porcentaje mínimo de la votación durante la jornada electoral del 23 de marzo tienen derecho a un espacio en el Cabildo.

En el municipio de Ayotoxco de Guerrero se asignaron dos regidurías, una para la candidatura común integrada por los partidos políticos Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y la otra para el Partido Acción Nacional (PAN). Para el municipio de Chignahuapan se asignaron tres regidurías, dos para Movimiento

Ciudadano (MC) y una para Pacto Social de Integración (PSI).

Mientras que el municipio de Venustiano Carranza se asignaron dos regidurías para la candidatura común integrada por los partidos políticos PT, PVEM, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Nueva Alianza (NA) y Fuerza por México (FXM).

ESTOS SON LOS 29 ASPIRANTES

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Un grupo de 29 aspirantes se registró para competir por las dos magistraturas vacantes del Tribunal Electoral del Estado

Jacinto Herrera

Serrallonga

de Puebla (TEEP). Hay expresidentes y exconsejeros electorales entre los interesados.

El Senado de la República dio su visto bueno a los perfiles que presentaron su postulación para ocupar un lugar en el TEEP durante un período de siete años.

Entre los aspirantes se encuentran el secretario de acuerdos en funciones de presidente del TEEP, Israel Argüello Boy, y la magistrada electoral Norma Angélica Sandoval Sánchez, quien a la par busca integrarse al Tribunal Electoral Poder Judicial de la Federación (TEPJF).|

PARA EL municipio de Chignahuapan se asignaron tres regidurías, dos para Movimiento Ciudadano (MC) y una para Pacto Social de Integración (PSI)

100.5 MILLONES DE VOTANTES POTENCIALES

99.4 MILLONES LISTA NOMINAL

EN MÉXICO

FECHAS CLAVES DEL CÓMPUTO

4 MIL 097 CANDIDATOS

84 MIL 202

CASILLAS O CENTROS DE VOTACIÓN

COLORES

1.5 MILLONES DE CIUDADANOS SERÁN FUNCIONARIOS

PARA IDENTIFICAR LA VOTACIÓN:

MORADA para elegir a la Suprema Corte

TURQUESA para el Tribunal de Disciplina Judicial

ROSA para magistrados

AZUL para la sala superior del TEPJF

NARANJA para las salas regionales del TEPJF

AMARILLA para jueces

#HISTÓRICO

MÉXICO REALIZARÁ ELECCIONES JUDICIALES

VOTACIÓN EN DOS MODALIDADES

Presencial

• Acudir con credencial vigente y votar en la casilla seccional habilitada INE.

Votación Anticipada (12 al 21 de mayo de 2025)

• Ciudadanía inscrita en la Lista Nominal Electoral contar con CPV, residir en el Distrito Electoral Federal y Sección Electoral en que se encuentra registrado, haber realizado el proceso de credencialización en apego a lo dispuesto por el artículo 141 de la LGIPE, en el periodo comprendido de enero de 2018 y el 10 de febrero de 2025, haber manifestado su intención de registrarse en la LNEVAE mediante la SIILNEVAE-A, la cual resulte determinada como procedente. Asimismo, las Personas Cuidadoras Primarias y Ciudadanía con discapacidad que NO cuentan con una CPV al amparo del artículo 141 de la LGIPE, deberán de manifestar su intención de registrarse en la LNEVA mediante la SIILNEVAE-B, la cual resulte determinada como procedente.

3 MIL 732

CASILLAS

PARA LAS ELECCIONES JUDICIALES

2 MIL 901

SON BÁSICAS

18 ESPECIALES

5 MILLONES

149 MIL 328

CIUDADANAS Y CIUDADANOS FORMAN EL PATRÓN ELECTORAL

5 MILLONES

020 MIL 229

CIUDADANAS Y CIUDADANOS EN LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES

168 POBLANOS Y POBLANAS ASPIRAN A OCUPAR UN CARGO JUDICIAL

CARGOS SUJETOS A ELECCIÓN

Los cargos serán asignados a las candidaturas con mayor número de votos, considerando su especialización y garantizando la paridad de género. El proceso concluirá con la entrega de constancias de mayoría y la declaración de validez.

El INE será el encargado de organizar la elección de los siguientes cargos:

• Ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): 9 cargos (5 mujeres y 4 hombres).

• Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): 2 cargos (1 mujer y 1 hombre).

• Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF: 15 cargos (10 mujeres y 5 hombres).

• Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial: 5 cargos (3 mujeres y 2 hombres).

• Magistraturas de Circuito: 464 cargos (sexo indistinto).

• Jueces de Distrito: 386 cargos (sexo indistinto).

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | LUNES 31 DE MARZO DE 2025 • PÁG.08-09

OBSERVADORES

ELECTORALES

26,818

SOLICITUDES RECIBIDAS

26,732 INDIVIDUALES

86 DE MIEMBROS DE ORGANIZACIÓN GRAFIA

10,518 SON DE HOMBRES

SISTEMA CONÓCELES

Sistema que inicia su difusión el primer día de las campañas electorales (30 de marzo de 2025)

Permitirá la consulta de la información curricular de las personas candidatas a juzgadoras.

Las personas candidatas deberán publicar su fotografía, medios de contacto públicos e historia profesional laboral, académica, visión y propuestas a la función jurisdiccional a más tardar el inicio de las campañas electorales.

El sistema podrá ser consultado desde la página de internet del INE.

BOLETAS Y CASILLAS

Con corte al 18 de marzo del 2025, concluyó la producción de 100 millones 397 mil 907 boletas de la elección de Ministras y Ministros de la SCJN, que equivalen al 100 % de las que se requieren para esta elección.

En tanto, las boletas de la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial presentan un avance del 77.20 %; las de Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF de 28.06 % y se esperan los listados definitivos de las de Magistradas y Magistrados de Circuito, así como las de Juezas y Jueces de distrito para solicitar a Talleres Gráficos de México el inicio de su impresión.

16,297 DE MUJERES

3 NO BINARIO

FECHAS RELEVANTES

UBICACIÓN DE CASILLAS SECCIONALES

• 14 DE MARZO SE

APROBARÁN CASILLAS

ESPECIALES

• 25 DE MARZO SE

APROBARÁN CASILLAS BÁSICAS Y CONTIGUAS

SIMULACROS DEL SIJE

• PRIMERO 24 DE ABRIL

• SEGUNDO 8 MAYO

• TERCERO 18 DE MAYO

SESIÓN ESPECIAL DE CÓMPUTOS

• DISTRITALES, DEL 1 AL 12 DE JUNIO.

• ENTIDAD FEDERATIVA Y DE CIRCUNSCRIPCIÓN, 13 DE JUNIO.

# AULA

HOY ENTREGARÁN INSTALACIONES DE CU

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La Comisión Institucional de Diálogo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y las y los estudiantes en paro acordaron que será hasta este lunes, al medio día, cuando se entreguen las instalaciones de Ciudad Universitaria, y sea el 2

SE ACORDÓ que se lleven a cabo cursos de regularización antes de Semana Santa, para ponerse al corriente

de abril cuando reinicien las clases presenciales. Tras la reunión celebrada este fin de semana, las y los alumnos informaron que faltan algunos

puntos que se deben cumplir con respecto al pliego petitorio general, por lo que las autoridades de la Máxima Casa de Estudios en Puebla se comprometieron a llegar a acuerdos lo antes posible para garantizar el reinicio de las actividades.

En este sentido, José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia, manifestó que, a lo largo de

estos días, el diálogo ha sido primordial para establecer acuerdos, en beneficio de la comunidad.

“Es lo que se estableció, nos parece razonable que la entrega de las instalaciones sea mañana (lunes) y que el regreso a clases sea el miércoles”, comentó el vicerrector de Docencia.

Escenario para México, complicado

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

México tiene que reducir la inseguridad y garantizar el Estado de Derecho antes de buscar la diversificación de sus exportaciones para hacer frente a la política

RESPONDER con una política arancelaria similar a la de EUA podría parecer una buena idea, sin embargo, esto podría tener mayores repercusiones negativas

arancelaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, señaló asesor estratégico de negocios y consejero de empresas, Enrique de la Madrid Cordero. En entrevista para El Heraldo de Puebla, destacó que el comercio internacional es fundamental para el país y desde su incursión en el Tratado de Libre Comercio (TLC) las exportaciones pasaron de 50 mil a cerca de 600 mil millones de dólares anuales y las inversiones extranjeras crecieron de 5 mil a 35 mil millones de dólares en el mismo periodo.

LAS BREVES

ENTRA EN VIGOR PROHIBICIÓN PARA VENDER COMIDA CHATARRA

REDACCIÓN • La prohibición para la venta de comida chatarra -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio- en las escuelas del SEN de México entró en vigor a partir de este sábado.

FOTO:ESPECIAL

ANÁHUAC PUEBLA Y TOPOS FC UNEN FUERZAS POR LA INCLUSIÓN

REDACCIÓN • Como parte de su compromiso con la formación integral de la comunidad universitaria, la Universidad Anáhuac Puebla llevó a cabo una nueva edición del voluntariado ASUA x Una Sonrisa, iniciativa que busca fomentar la empatía.

FOTO:ESPECIAL

EL MUNDIAL DE NORTEAMÉRICA, NECESITA DE NUEVAS NARRATIVAS

REDACCIÓN • A poco más de un año de que inicie uno de los eventos deportivos más importantes, el Mundial de Fútbol 2026, organizado por México, Estados Unidos y Canadá, los retos que enfrentará esta justa van mucho más allá de lo deportivo.

FOTO:ESPECIAL

En línea deportiva

ME DECLARO

INOCENTE

Resulta que todo lo que he venido comentando durante los últimos años con respecto al Club Puebla resultó ser un juego de niños comparándolo con lo que en realidad es este club de la mentira.

El “Qué asquerosidad es esto”, la “Guerra civil en el Puebla” y muchos títulos de las columnas escritas por su servidor se quedaron cortas... ¡qué le digo cortas... minúsculas!

Después de la noticia dada a conocer a principios de la semana pasada sobre el interés de un grupo de empresarios por hacerse de la propiedad del equipo Puebla, resultó que la efervescencia de los poblanos y su afición no se hizo esperar y la esperanza de miles resurgió ante el letargo de los últimos años, donde todos sabíamos lo que pasaba al interior de la institución y nadie, con excepción de algunos, se animaban a denunciar la serie de irregularidades al interior del club.

Fui culpado, en su momento, por decir las cosas de manera directa, por atreverme a denunciar de manera pública el asco en el que convirtieron al equipo camotero.

Mire, usted, me declaro inocente de las siguientes acusaciones:

Yo no fui el que metió a las ‘prostitutas’ en una fiesta privada en el Estadio Cuauhtémoc.

Yo no fui el que quitó la zona de discapacitados del Estadio Cuauhtémoc para acondicionar un bar para emborrachar a los asistentes.

Yo no habilité un departamento en el palco fundadores para encerronas con las del ‘marketing’.

Yo no incité a las ‘madams” de Ro(b)a para que les mandaran fotografías desnudas a los jugadores del equipo de la franja.

Yo no traje a todos los corridos del Atlas de Guadalajara a trabajar al Club Puebla (dígase desde el administrador del Estadio Cuauhtémoc y representante legal del equipo llegando hasta el médico de cabecera de los jugadores).

Yo no metí a la organización camotera al supuesto instructor de la Unicef, de apellido Alexander, para violar a menores de edad vendiéndoles un cuento de volverlos profesionales para hospedarlos en la famosa casa de Zavaleta (hoy ese sujeto purga una sentencia de 40 años por violación de menores y algunos cómplices de la directiva siguen sueltos en la calle).

Yo no traje a Albert Espigares, también del Atlas, para hacerse cargo de las fuerzas básicas y de paso correr al entonces director técnico de la sub 23, Fernando Aristeguieta, al quererle imponer jugadores traídos de Puerto Vallarta Jalisco y hacer a un lado a los pocos poblanos que aún quedaban en las ‘Subs’.

Yo no provoqué el pleito entre Espigares y Angel Catalina, que desembocó en la salida del director deportivo español por pleitos por el control de la dirección deportiva, puesto con el que Espigares sueña desde que llegó a Puebla.

Yo no puse a un dizque dueño del equipo, que no representa a nada ni a nadie, en nuestra ciudad y estado.

Quizás en CDMX pensaron que el ‘Chómpiras’ Jiménez era un baluarte de admiración en el estado de Puebla, cuando en una ciudad elitista como es la Angelópolis un personaje con su perfil nada más no entra.

Yo no traje a Jaime Ordiales como promotor y representante de los refuerzos que han venido a

Puebla y que han pasado con más pena que gloria. Como puede ver, yo no soy el culpable de que la escuadra lleve 8 puntos de 39 disputados en el actual torneo y 27 puntos de 141 disputados en los últimos tres torneos.

Tampoco soy culpable de los abusos y pésimo trato a los aficionados en el Estadio Cuauhtémoc, donde, además, rentan los palcos que detectan que son poco usados, realizando un abuso de confianza con los propietarios y tenedores de palcos.

Lo más increíble de todo lo que leyó usted líneas arriba es que no se tomen cartas en el asunto para limpiar de raíz a esta bola de vividores qué solo han venido a destruir el futbol poblano.

Pase lo que pase con la posible venta, ojalá y ya se venga una sacudida de fondo en este equipo, que ni Puebla ni los poblanos merecen.

El sábado pasado se perdió en Ciudad Juárez 2 por 0, lo cual, de verdad ya no es novedad y ya no sentimos lo duro sino lo tupido.

Mientras tanto los jerarcas del Ajusco esperan noticias de una oferta seria para cerrar el trato de la compra-venta y en Puebla los empleados hacen hasta lo imposible para desanimar a los posibles compradores.

Se tiene que esperar el desenlace del tema de la multa para saber si se pagan 47 u 80 millones de pesos y determinar qué bolsa los va a pagar, si los vendedores o los compradores.

Si se da la venta, vendría un rayo de esperanza; de no suceder, seguiremos viviendo la misma pesadilla quién sabe por cuánto tiempo más.

Según dicen, tratarán de engañar a la FIFA, haciéndole creer mediante documentos que Jiménez ya compró en pagos chiquitos a la escuadra camotera, lo cual será descubierto más rápido que lo que fue su supuesta compra hace 8 años la cual duró menos que un pestañeo.

Que Dios nos agarre confesados.

Nosotros como siempre seguiremos en línea. Hasta la próxima. Me puedes seguir en: X: @pepehanan Instagram: @pepehanan

Tiktok: @pepehanan1 Facebook:pepehanan YouTube: enlineadeportiva

POR: PEPE HANAN

#XTREMO

DEPORTES

• NUVIA SOSA TERMINÓ EN SEGUNDO LUGAR, MIENTRAS QUE EL PODIO LO COMPLETÓ AMBAR ABRAJAM CASTRO

ELISA HERNÁNDEZ CONQUISTA ‘MUJERES

IMPARABLES’

LA GANADORA DE LOS 10 KM, ORIGINARIA DE TLAXCALA, DETUVO EL CRONÓMETRO EN 37 MINUTOS Y

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

Elisa Hernández Sánchez conquistó la distancia principal de los 10 km de la carrera Mujeres Imparables 2025, que se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer y en la que participaron alrededor de 2 mil corredoras.

La ganadora de los 10 km, originaria de Tlaxcala, detuvo el cronómetro en 37 minutos y 16 segundos, un gran tiempo en su preparación para competir en el Medio Maratón de Puebla de este año.

Nuvia Sosa terminó en segun-

16 SEGUNDOS

• MUJERES IMPARABLES FUE LA PRIMERA CARRERA ORGANIZADA POR EL ACTUAL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA.

do lugar con 37 minutos y 59 segundos, mientras que el podio lo completó Ambar Abrajam Castro con 42 minutos y 05 segundos.

En la distancia de los 5 km, Betsi Reyes Durán se subió al podio tras marcar 18:34 minutos; Laura Citlalli Cabañas Chávez, seleccionada poblana de atletismo, llegó en segundo lugar con 18:38 minutos y Andrea Berenice Genis Castelán se quedó con la medalla de bronce al cronometrar 18:43 minutos.

Mujeres Imparables fue la primera carrera organizada por el actual Ayuntamiento de Puebla, en coordinación del Instituto Municipal del Deporte, que encabeza Ricardo Zayas, y la Secretaría de Igualdad Sustantiva.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el próximo 6 de abril y que de manera simultánea se desarrollará en todo el país. En este contexto, con la pelea de la poblana Gaby “La Bonita” Sánchez a realizarse en Puebla el 4 de abril, la entidad confirma que es tierra de campeones y campeonas. En la mañanera del pueblo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en compañía del presidente del CMB, Mauricio Sulaimán; el director de Promoción del Deporte, Mi-

guel Torruco; el titular de la CONADE, Rommel Pacheco y el campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, anunció la Clase Nacional de Box a desarrollarse en el Zócalo de la Ciudad de México.

‘NO SON LOS RESULTADOS QUE QUEREMOS’

• A MANERA DE AUTOCRÍTICA, EL ENTRENADOR DEL CLUB PUEBLA, PABLO GUEDE, COMENTÓ QUE EL MOMENTO QUE VIVE EL EQUIPO NO ES EL ESPERADO, MUCHO MENOS LOS RESULTADOS QUE QUISIERA; SIN EMBARGO, INSISTIRÁN EN TRABAJAR “A FULL” PARA TERMINAR EL TORNEO DE MANERA DECOROSA. “LO TENGO CLARO Y SEGUIR INSISTIENDO Y SEGUIR INSISTIENDO EN NOSOTROS. SABEMOS QUE EN TEMA DE RESULTADOS NO, NO SON LOS QUE QUERÍAMOS, LO TENEMOS MUY CLARO. SOMOS BASTANTE AUTOCRÍTICOS CON TODO LO

• EL ENTRENADOR DEL CLUB PUEBLA CONFESÓ QUE LE DOLIÓ HABER PERDIDO ANTE BRAVOS DE JUÁREZ.

QUE NOSOTROS VENIMOS DESARROLLANDO Y VENIMOS HACIENDO. NO VEO OTRA QUE SEGUIR TRABAJANDO A FULL PARA PODER TERMINAR EL TORNEO DE UNA BUENA MANERA”. OMAR

#REAPERTURA

MUTEC, puertas abiertas para

jóvenes talentos

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Se reapertura el Museo Taller Erasto Cortés, MUTEC, a casi 25 años de que abriera sus puertas. Gracias al llamado que hace el gobierno de Estado, encabezado por Alejandro Armenta, quien, a 100 días de su gobierno, reafirma el compromiso con las y los jóvenes poblanos y de otros estados, para fomentar el arte y la cul-

OTRA DE las salas, es la permanente de Erasto Cortés la cual alberga una colección de más de 900 obras y objetos personales

tura en las futuras generaciones.

A través de Museos Puebla, se logra entregar la primera parte del proyecto de este Museo Taller de grabado y litografía, que abre sus puertas al talento juvenil y artístico en general, ofreciendo cursos y permitiendo que los artistas experimenten con diversas técnicas y materiales.

Es importante señalar que, en el Museo Taller Erasto Cortés, podrán exponer sus obras, así como intercambiar con otros estados. Se va a preparar a jóvenes que se inician en grabado y estampa.

• EN EL MUSEO TALLER ERASTO CORTÉS, PODRÁN EXPONER SUS OBRAS, ASÍ COMO INTERCAMBIAR CON OTROS ESTADOS.

¡Es gratis!

LAS BREVES

CUAUTLE COMBATE EL ACOSO SEXUAL CON ‘APROPIACIÓN VIOLETA’

REDACCIÓN. Para generar conciencia, prevenir la violencia de género y fortalecer la seguridad en espacios públicos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la estrategia Apropiación Violeta en el Parque Intermunicipal.

FOTO: ESPECIAL

PERSISTE EL VANDALISMO EN ZONA ARQUEOLÓGICA DE CHOLULA

JULIO CÉSAR MORALES. El vandalismo en la zona arqueológica se mantiene y en esta ocasión la estructura de la salida del túnel de la pirámide de Cholula presentó una serie de grafitis, apenas hace unas semanas se informó de esta misma situación.

FOTO: ESPECIAL

ÉXITO ROTUNDO EN LA MASTER CLASS EN SAN PEDRO CHOLULA

REDACCIÓN. Con gran entusiasmo y energía, más de 250 personas se reunieron en la explanada de la Plaza de la Concordia para participar en la Master Class “Generación Activa Transformando Familias”.

FOTO: ESPECIAL

#PROGRAMA

“AQUÍ LA TIERRA” REALIZA DOCUMENTAL SOBRE SAN ANDRÉS CHOLULA

HOY LOGRAN UNA PRESENCIA INTERNACIONAL Y SOBRE TODO MOSTRAR LA RIQUEZA PATRIMONIAL Y CULTURAL QUE TIENE EL MUNICIPIO

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL

El municipio de San Andrés Cholula pudo llegar a Europa a través del documental que realizó el programa “Aquí la Tierra” y que fue trasmitido por esta importante plataforma de la TVE. En menos de dos minutos se habla de los principales atractivos de este Pueblo Mágico.

Sandra Prieto Budar, secretaria de arte y cultura de San Andrés Cholula, explicó que

en el marco de la FITUR 2025 donde estuvieron presentes se logró platicar y que personal de esta televisora conociera más a fondo las tradiciones, usos y costumbres del municipio.

“Recorrieron la iglesia de Acatepec, Tonantzintla, nuestra parroquia, pudieron disfrutar de las cocineras tradicionales, los recibimos con una representación de la Xochipiltzahualt, nos hace sentirnos muy contentos porque es el programa más visto de Europa”.

Recorrieron la iglesia de Acatepec, Tonantzintla, nuestra parroquia, pudieron disfrutar de las cocineras tradicionales”

SANDRA PRIETO BUDAR

Secretaria de arte y cultura de San Andrés Cholula

221 778 1402

PUBLICAR TUS EDICTOS?

¿NECESITAS

200 MASCOTAS

• COMO PARTE DE SU COMPROMISO CON LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA, EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA, ENCABEZADO POR LA PRESIDENTA MUNICIPAL TONANTZIN FERNÁNDEZ, REALIZÓ CON ÉXITO UNA MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN EL PARQUE SORIA, BENEFICIANDO A 200 MASCOTAS ENTRE LOMITOS Y GATITOS. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha veinte de marzo de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 97/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por AMADO TITLA HERNANDEZ, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Ignacio Romero Vargas, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla; a veintiocho de marzo de dos Mil veinticinco.

DILIGENCIARIA

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ

EDICTO

Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha catorce de febrero de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 63/2025 Juicio De Rectificación de acta de nacimiento, promovido por Máximo Ramírez Flores, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De Tetlatlahuca, Tlaxcala, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.

CORONANGO PUEBLA A DIEZ DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO DILIGENCIARÍA

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ EDICTO

• EN MENOS DE DOS MINUTOS SE HABLA DE LOS PRINCIPALES ATRACTIVOS DE ESTE PUEBLO MÁGICO.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.