31 de julio de 2025

Page 1


MÁS SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO

# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

LAS BREVES

APREHENDEN A OBJETIVO

PRIORITARIO DE TABASCO

REDACCIÓN • Como resultado de acciones de colaboración entre la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Fiscalía General del Estado de Tabasco se logró aprehender a Ángel Javier N., alias "El Caiser", identificado como objetivo prioritario.

FOTO: ESPECIAL

DENUNCIAN VENTA

ILEGAL DE PREDIOS EN “LA COVADONGA”

JULIO MORALES La Fundación

Julita y Antonio presentó una denuncia formal por la venta ilegal de predios en “La Covadonga” que fueron obtenidos irregularmente con la intervención de autoridades de Tlaxcala.

FOTO: ESPECIAL

VIALIDAD DE CUAUTLANCINGO

ASEGURAN MOTOTAXIS

REDACCIÓN La Dirección de Vialidad de Cuautlancingo ha implementado operativos constantes de revisión a los mototaxis que circulan en la zona, como parte de una estrategia para disminuir la incidencia delictiva.

• EL PROGRAMA CONSIDERA 200 MIL FAMILIAS CON 27 MÓDULOS

# AGROPECUARIO

VA ARMENTA POR UNA REVOLUCIÓN EN EL CAMPO

EN SEPTIEMBRE SE LICITARÁN OTROS 27

MÓDULOS DE MAQUINARIA PARA QUE TODAS LAS TIERRAS DE TEMPORAL SE SIEMBREN

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Para ayudar a la soberanía alimentaria y la riqueza comunitaria, se va por “una revolución” en el sector agropecuario y detonar el acceso a mercados en un proceso sin precedente, con el fin de revertir la pobreza alimentaria, postuló el gobernador Alejandro Armenta, al anunciar que en septiembre se licitarán otros 27 módulos de maquinaria para que todas las tierras de temporal se siembren. El programa considera 200 mil familias con 27 módulos y en septiembre se licitará similar cantidad, incluidos recursos por 150 millones de pesos que se invertirán en

tractores.

El gobierno estatal de Puebla apuesta a dejar de vender a granel para vender con proceso, y que los productos no pierden por ser perecederos, al darles un valor agregado y detonar la riqueza comunitaria, refrendó el gobernador.

“Queremos que vendan los productos poblanos, amar a Puebla es compartir lo que tiene Puebla”, abundó el gobernador, al llamar al sector de tiendas de auto servicio y departamentales que se apoye la comercialización de los productos 5 de Mayo, cuya marca es “una política de Estado que hay que hacerla trascender”.

“A mí me emociona, me excita hablar del campo… a

LA POBREZA

ALIMENTARIA

• QUE IMPACTA A 400 MIL FAMILIAS DEBE REVERTIRSE A TRAVÉS DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

ver si no me ventanean… es el momento más emocionante y culminante… a eso me refiero”, añadió, al recordar que se trata de salir de la pobreza y llegar a la cima juntos, “llevar a la cima a los que están abajo”.

En conferencia de prensa reiteró su apuesta por tecnificar al campo y aprovechar el potencial territorial del estado, pues, la pobreza alimentaria que impacta a 400 mil familias debe revertirse a través de la producción agropecuaria.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de

#AGRICULTURA 49 mil apoyos directos al campo en 211 municipios

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, confirmó que como parte del programa de seguridad para el campo suman 49 mil apoyos directos que incluyen mejoradores de suelos y productos biológicos con baja huella de carbono a 35 mil familias de 211 municipios, como parte de los 1 mil 634 millones de pesos programados para el sector agropecuario. Asimismo, dio a conocer que en el estado el 97 por ciento de la producción de café es arábigo, al anunciar que en septiembre estarán disponibles los primeros 60 mil frascos de la marca 5 de Mayo, con 110 millones de pesos invertidos en el sector cafetalero en apoyo a 54 municipios con vocación cafetalera.

SE IMPULSAN CRÉDITOS

• POR 340 MILLONES DE PESOS CON APOYO DE LOS FONDOS INSTITUIDOS CON RELACIÓN A LA AGRICULTURA

#TEXMELUCAN

Feria del Chile Poblano, en San Rafael Tlanalapan

LA DIPUTADA VIANEY GARCÍA INDICÓ LA IMPORTANCIA DE PROMOCIONAR ESTE TIPO DE EVENTOS, RECONOCIENDO A LAS Y LOS PRODUCTORES

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Del 15 al 17 de agosto en San Rafael Tlanalapan, en el municipio de San Martín Texmelucan, se llevará a cabo la edición número 21 de la “Feria del Chile Poblano”, dio a conocer el alcalde Juan Manuel Alonso Ramírez.

Acompañado de la diputada federal Vianey García Romero, así como de Alejandra de los Santos Reyes, subsecretaria de Promoción Turística estatal, así como de

100

• PLATILLOS ELABORADOS CON CHILE POBLANO, ENTRE ELLOS: CHILE EN NOGADA

otras autoridades y de cocineras tradicionales, el edil dijo que en dicho evento habrá más de 30 productoras y productores, y que se encontrarán más de 100 platillos elaborados con chile poblano, entre ellos: chile en nogada, rajas con crema, rajas con bistec, rajas con pollo, rajas con huevo, espagueti

PARO EN ARCELOR MITTAL BENEFICIARÁ A PUEBLA

• EL PARO EN ARCELOR MITTAL PODRÁ TRADUCIRSE EN PUEBLA EN EL AUMENTO EN EL USO DE LA CAPACIDAD INSTALADA, CONSIDERÓ EL PRESIDENTE DEL SECTOR METALMECÁNICO Y TALLERES DE FUNDICIÓN DE LA CANACINTRA PUEBLA, ARTURO RODRÍGUEZ. LUEGO DEL ANUNCIO DE PARO DE LA PLANTA UBICADA EN LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, POR FALLAS EN SUS SISTEMAS PROVOCADOS POR CORTES DE FLUIDO ELÉCTRICO POR PARTE DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) EL PASADO 22 DE JULIO, ESTIMÓ QUE LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA SUMA CON CAPACIDAD UTILIZADA DEL 60 POR CIENTO, POR LO CUAL, EN EL ESTADO DE PUEBLA, TANTO DEACERO COMO TERNIUM PUEDEN LEVANTAR LA MANO.

MIENTRAS, LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL HIERRO Y DEL ACERO (CANACERO), INFORMÓ QUE HAY OTRAS OCHO EMPRESAS PARA CUBRIR CON LA DEMANDA NACIONAL DE ESTE TIPO DE PRODUCTOS. MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL •

con rajas y elote, gelatina, pulque y mermelada.

“Sin el chile poblano no existirían dos platillos muy importantes de la entidad, como el Chile en Nogada y el Mole. San Rafael Tlanalapan es la cuna del chile poblano, porque aquí se siembran los verdaderos y reales chiles poblanos.

Por su parte, la diputada Vianey García indicó la importancia de promocionar e impulsar este tipo de eventos, reconociendo a las y los productores.

EN PROCESO FIDEICOMISO

MARCA PUEBLA 5 DE MAYO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, anunció que está por culminar la integración de un Fideicomiso para dar una regalía a quienes usen la marca Puebla 5 de Mayo, con el fin de impulsar al campo.

ILUMINAN COMUNIDADES RURALES CON PANELES SOLARES

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. En línea con la estrategia de seguridad con bienestar, la segunda fase del proyecto de electrificación llegó a localidades de cuatro municipios del estado, a través de la Agencia de Energía del Estado, en coordinación con Iberdrola.

En tiempo real

NADIE

PROTEGERÁ

A EXALCALDES CON CUENTAS PENDIENTES

Lo dijeron el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta del Congreso del estado, Laura Artemisa García:

Nadie protegerá por debajo del agua a aquellos sujetos obligados que no puedan solventar sus cuentas públicas.

Y es que el discurso fácil de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) es el “garrote político” en contra de adversarios, propios o extraños, ya no está vigente, ya no aplica, pues.

En el pasado hay muchos casos en que así fue. Pero hoy es distinto.

“No habrá favoritismo ni trato preferencial para nadie. Las observaciones de la ASE deben ser atendidas, porque después no se vale salir a decir que son víctimas”, declaró.

La diputada Laura Artemisa envió así un mensaje claro a los ex presidentes municipales de los periodos 2018–2021 y 2021–2024. Y no tienen más tiempo. Esta es la última oportunidad de solventar las observaciones pendientes ante la ASE que encabeza Francisco Teomitzi Sánchez.

Aunque el discurso de la presidenta del congreso no está orientado en contra de ningún ex servidor público, es oportuno aclarar que nadie podrá protegerse bajo el manto del discurso de la “persecución política”. Hay que recordar que las observaciones de la ASE no implican necesariamente que se hayan cometido irregularidades, pero en caso de que los ex alcaldes -de la 4T o de la oposición- no solventen, entonces sí podrían confirmarse omisiones que tendrán que ser sancionadas sin tolerancia ni impunidad.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

LAS BREVES
• EL EDIL DIJO QUE EN
DICHO EVENTO HABRÁ MÁS DE 30 PRODUCTORAS Y PRODUCTORES.
POR: ERICK BECERRA

• VEHÍCULOS SIN VALOR LEGAL O FUNCIONAL SERÁN

DESTRUIDOS POR LA SSC PARA

DESPEJAR LOS PATIOS DE RESGUARDO

#DELCORRALÓN

Van a destruir más de mil vehículos

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, señaló que hay más de mil vehículos en el Corralón que son totalmente chatarra, por lo que se destruirán para liberar espacio.

Mencionó que dichos automóviles ya no hay ninguna responsabilidad ni situación legal por parte de la secretaría, por lo que se dará el paso a su destrucción.

"Ya pudimos tener un censo de algunos vehículos que ya están listos para materializarse como desecho y obviamente, poderlos sacar del corralón que ya no tiene ninguna responsabilidad, ninguna situación legal; al momento, detectamos poquito más de mil vehículos", señaló.

El 1 de agosto de 2022, el Comité de Adjudicaciones del gobierno municipal informó que la empresa Sánchez y Sánchez Asesores fue la encargada de comprar los 5 mil 602 vehículos, infraccionados del año 2000 hasta el 2018.

EN

EL CORRALÓN

• SOLO HALLARON 3,941

AUTOS, DE LOS 5,602

VENDIDOS EN 2022 POR EL AYUNTAMIENTO

#PARTICIPACIÓN

APRUEBA CABILDO CONSEJO DE PAZ

CIUDADANOS Y AUTORIDADES UNIRÁN ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA CÍVICA EN LA CAPITAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ARCHIVO

El Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó, por unanimidad, la creación del Consejo de Paz y Justicia Cívica, así como el reglamento de operación y su funcionamiento, y que tendrá como finalidad el fortalecimiento de

la seguridad, la justicia cívica y la participación ciudadana.

En sesión extraordinaria de Cabildo, Gabriel Biestro, presidente de la Comisión de Gobernación, dijo que el Consejo será un órgano consultivo conformado por ciudadanos, funcionarios municipales y especialistas en la materia.

En este sentido, Puebla

LANZAN PROGRAMA “TU CRÉDITO IMPARABLE”

REDACCIÓN • El Ayuntamiento de Puebla y Banca

Afirme lanzaron “Tu Crédito Imparable”, financiamiento sin intereses de hasta 150 mil pesos para impulsar negocios y fortalecer la economía local.

FOTO: ESPECIAL

REFUERZAN SEGURIDAD EN JUNTAS AUXILIARES

ALBERTO ARCEGA • La SSC de Puebla ha realizado más de dos mil operativos en 17 juntas auxiliares, con apoyo de fuerzas federales y estatales, logrando 98 detenciones y diversos aseguramientos.

REABREN CALLES Y REFUERZAN OPERATIVOS EN EL CENTRO

ALBERTO ARCEGA Hoy algunas calles quedarán abiertas, pero se mantendrán los operativos para evitar la instalación de informales señaló Francisco Rodríguez, secretario General de Gobierno del municipio.

• PUEBLA CAPITAL SE UNE A 2,500 MUNICIPIOS DEL PAÍS CON SU CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA.

capital se suma a los dos mil 500 municipios de todo el país para estar alineados y homologados en la conformación de los Consejos de Paz y Justicia Cívica. Biestro Medinilla señaló que el Consejo lo encabezará el presidente municipal José Chedraui y por algunos funcionarios, además de ciudadanos. En la misma

sesión de Cabildo, también se avaló la renovación de todos los Consejos de Participación Ciudadana del municipio, con la supervisión del Instituto Municipal de Planeación. Y por unanimidad, las y los cabildantes aprobaron el punto de acuerdo por el cual se autoriza al edil José Chedraui, para efectos de que otorgue mandato especial irrevocable a favor de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

LAS BREVES

COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA| EDITOR: REDACCIÓN

#ANALISIS

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

EN OPINIÓN DE…

verdadero centro de formación en ecología integral y fraternidad, como lo propone el magisterio del Papa. Aquí se cultiva más que plantas: se siembran valores, se promueve la cultura del cuidado y el respeto a la biodiversidad.

Allí, entre jardineros, guías y custodios, destacan tres rostros jóvenes y entusiastas, Porfirio, Sergio e Israel, seminaristas mexicanos que, con manos dispuestas al trabajo y corazones encendidos por la vocación, protagonizan una historia silenciosa de servicio.

De acuerdo a Vatican News, estos futuros sacerdotes representan el rostro joven de la Iglesia

La brisa que acaricia los naranjos y el canto de los chicharras escondidas entre los árboles centenarios dan la bienvenida al visitante del Borgo Laudato Si’, un paraíso ecológico de 55 hectáreas en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo.

El Borgo, con 35 hectáreas de jardines y 20 de terreno agrícola, no es solo un oasis verde, sino un

y un testimonio vivo de esperanza. Su entrega sencilla, en medio de olivares y senderos floridos, es una profunda alegría para quienes creen en el poder transformador del servicio y la fraternidad.

Durante el reciente período de descanso del Papa León XIV, colaboraron como voluntarios en este lugar que florece al ritmo de la visión ecológica del Papa Francisco. No hay campanas que marquen su jornada ni horarios rígidos: su día comienza cuando se les necesita, ya sea en la tierra al despuntar el alba o recibiendo a los grupos que visitan este "laboratorio viviente" de la encíclica Laudato si’.

Sergio Camarillo Gámez, de 27 años y de la Arquidiócesis de Puebla, lo describió como una escuela práctica del Evangelio: “Ayudamos en jardinería, en la limpieza de fuentes y en el recibimiento de los visitantes, entre otras tareas". Relató con gratitud el momento más significativo de su estancia, un acontecimiento que quedará grabado como una huella indeleble en su camino de preparación al sacerdocio: “Participar en la Misa con el Santo Padre ha sido un regalo de Dios".

“Es una experiencia única en mi formación”, comentó Porfirio Ramírez Méndez, de la Arquidiócesis de Huajuapan de León, Oaxaca.

Jesús Israel Aguirre Legaria, el más joven del grupo, con 24 años y de la Arquidiócesis de Huajuapan de León, Oaxaca, enmarca el verdadero sentido de su presencia en este lugar: “Es un regalo de Dios inmenso. Trabajar aquí implica muchas cosas: cuidar la creación, ayudar en las celebraciones, atender a los peregrinos… Es vivir la ecología integral que el Papa tanto nos pide”.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Butaca

POR: ÁNGEL SARMIENTO

CAZADORES DE GRINGOS.

Un título que parece encabezado de alguna de las notas de los últimos días en redes sociales y bien podría reverberar sobre los eventos sociales que han dominado en zonas de nuestro país tan solo en el verano, pero el término Cazadores de Gringos designa a un grupo con más antigüedad que varios de los movimientos en los que nos hemos visto envueltos luego de las posturas que estamos viviendo en lo que al racismo y la xenofobia en contra de nuestros hermanos se refiere, tanto dentro como fuera del territorio.

“Los Gringo Hunters” es en realidad la nueva apuesta de Netflix que toma inspiración de la vida real; una serie de televisión mexicana de suspenso policial estrenada hace solo unas semanas y que se centra en la Unidad de Enlace Internacional, un grupo especial de la policía de Baja California que se dedica a rastrear y detener a criminales de Estados Unidos que cruzan la frontera hacia México para evadir la justicia. Liderados por el agente Nico Bernal (Harold Torres), el equipo —que

incluye a Gloria Carbajal (Mayra Hermosillo), Beto (Manuel Masalva) y Archi (Andrew Leland Rogers), entre otros— persigue a asesinos, estafadores y prófugos norteamericanos para deportarlos de regreso a EE.UU. y que enfrenten las consecuencias de sus crímenes. La acción transcurre principalmente en Tijuana, mostrando tanto la fricción fronteriza como la vida cotidiana y la cultura local de dicha ciudad.

Creada por Jorge Dorantes y Scott Gold, esta coproducción entre México y Estados Unidos es una ficción que toma sus bases de la historia real de la Unidad de Enlace Internacional, grupo secreto dentro de la policía mexicana en Tijuana cuya tarea es buscar a fugitivos estadounidenses que cruzaron a México para intentar escapar de la justicia en su propio país. Dicho grupo lleva operando más de 20 años con una gran efectividad pero su existencia tomó relevancia hasta hace muy poco, a raíz de un artículo escrito por Kevin Sieff para el Washington Post. En éste, se les bautizó con dicho nombre pues sus casos, tan solo el de una de sus agentes (como muestra), asciende a 408 fugitivos capturados; todos por la agente Abigail Esparza Reyes, quien desaforadamente falleció hace poco en el cumplimiento de su deber, y a quien el primer episodio de la serie va dedicado.

Lo que distingue la serie "Los Gringo Hunters" no es solo su premisa inherentemente dramática, sino la manera en que desdibuja las líneas entre la ley y el extralegal, la moralidad y la conveniencia. Los protagonistas no son clásicos agentes, sino una amalgama de ex-policías, investigadores privados y, en algunos casos, figuras con un pasado cuestionable, todos unidos por el lucrativo negocio de entregar a estos fugitivos a las autoridades de EE. UU. por una recompensa. Esta ambigüedad moral es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la serie, obligando al espectador a cuestionar sus propias

La serie se beneficia enormemente de la rica y vibrante atmósfera de México,

concepciones sobre la justicia y quién tiene el derecho de administrarla. particularmente de las ciudades fronterizas y los destinos turísticos que a menudo sirven de escondite para estos forajidos. Desde las bulliciosas calles de Tijuana hasta las playas paradisíacas de la Riviera Maya, la geografía se convierte en un personaje más, ofreciendo un telón de fondo visualmente impactante y culturalmente denso para cada persecución. Esta inmersión en la cultura mexicana, lejos de los clichés (como el infame filtro sepia de cualquier largometraje norteamericano), añade una capa de autenticidad que enriquece la experiencia del espectador. Además, a lo largo de los 12 episodios que conforman su primera temporada, se tocan temas como la porosidad de la frontera, la corrupción transnacional, el impacto del crimen en las comunidades locales y la compleja relación entre México y Estados Unidos.

Si bien el proyecto se centra en la acción y el suspenso de la "cacería", no elude la oportunidad de explorar las motivaciones de los fugitivos, a menudo revelando historias personales que humanizan, y a veces complican, la figura del villano. Del mismo modo, profundiza en las razones que impulsan a los "hunters" a asumir estos riesgos, desde la necesidad económica hasta un sentido pervertido de la justicia.

Apariciones

POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”

DINERO PÚBLICO Y FUTBOL

El futbol ha sido un botín político que han ocupado los gobiernos de todos los colores para poder hacer negocios personales en aras del circo del pueblo, todos los equipos, absolutamente todos los de la liga mx de alguna manera con deducciones, condonaciones de impuestos, donaciones, compra de publicidad o con contratos con negocios alternos de los dueños han estado o continúan esa relación truculenta. Para justificarlo dicen que lo que NO está prohibido está permitido y en ese sentido Doña Fede y Doña FIFA se otorgan permisos a sí mismos sin recato alguno para que los equipos, las federaciones afiliadas puedan recibir dinero público, del erario sin el riesgo de ser sancionados reglamentariamente. El otorgar sedes mundialistas va acompañada de la obligación de los gobiernos en turno de otorgar condonaciones de impuestos o reducciones mayúsculas además de muchos otros beneficios. Nos puede gustar o no, podemos estar o no de acuerdo, unos equipos son más beneficiados que otros, pero mientras no se reglamente en un sentido inverso –que no se hará porque es un negocio de TODOS- equipos y federaciones seguirán ordeñando la ubre aprovechando que a los políticos les encanta usar el futbol para tomarse la foto y tratar de ganar votos.

TRIANGULAN APOYOS

Unos lo hacen de manera directa con contratos firmados entre gobiernos y clubes, otros los disfrazan cuando los gobiernos hacen contratos con empresas y negocios filiales (televisoras, servicios de internet, seguros, cementeras, tiendas departamentales, etc.) de los mismos dueños de equipos de futbol para que no se vea tan descarado, pero al final estos recursos y apoyos gubernamentales también bañan a los equipos de futbol. El truco que utiliza Doña Fede, en las asambleas de dueños y aunque no está con claridad meridiana expresado en ningún reglamento o estatuto de la Federación los propietarios de equipos de la liga Mx, se autorizaron a sí mismos que todos los equipos podían recibir dinero del gobierno, en sus tres rubros federal, estatal y municipal, siempre y cuando NO superara el 15% de los ingresos totales y anuales del equipo. Mientras que, a la Liga de Expansión no debe superar el 30% porque ingresan muchísimo menos dinero anual.

EL 15 POR CIENTO

Hace unas semanas Mikel Arriola, alto comisionado de la FMF, aseguro que la liga mx es un negocio de 19 mil millones de pesos. Si esta cifra es cierta, y si la dividimos entre 18 equipos, en promedio, cada equipo tendría ingresos anuales de poco más de mil millones de pesos. El 15% de mil millones de pesos, son 150 millones, pues esa inmensa cantidad de dinero por equipo tendrían permitida los dueños de los equipos para recibir de apoyos gubernamentales sin que pudieran ser sancionados.

Seguro a algunos algo ruin e inaceptable y no les faltará razón, sin embargo, al no estar prohibido, al no estar reglamentada una disminución o prohibición de que los equipos y federación puedan recibir recursos de los gobiernos esto seguirá sucediendo, de forma descarada, disimulada o triangulada, porque legalmente NO está prohibido, solo está muy mal visto. Pero mientras siga sonando la caja registradora eso NO cambiara. Pero hay dinero público que de manera absurda y grotesca se convierte en una mina de corrupción utilizando al futbol como coartada. El ejemplo más reciente; reconstrucción del Luis “pirata” Fuente en Veracruz, en el cual anterior gobierno de la entidad se gastó casi 1700 millones de pesos, cuando de forma innecesaria tiraron y construyeron un estadio sin tener equipo profesional garantizado.

Hoy les contare, con evidencias, como es que el gobierno de Cuitláhuac García le pudo haber ahorrado a los veracruzanos gastarse 1700 millones de pesos en el estadio Luis “Pirata” Fuente SI hubieran sido probos, inteligentes, revisado a fondo todos los documentos y fuentes con una inversión mucho menor a los 100 millones de pesos hubieran podido recuperar hasta el certificado de afiliación y tendrían un equipo de Liga Mx, pero pudo más el hambre de ordeñar el presupuesto y se largó dejando deudas terribles al gobierno de Roció Nalhe.

Los políticos son capaces de inventar cualquier cosa para sangrar y hacer negocios con el erario y la historia de Cuitláhuac García, sus compinches y el “Pirata” Fuente es una negra historia con datos duros. ¿Sabe en realidad cual es la cantidad de dinero adeudos por la cual la FMF desafilio a los Tiburones Rojos de Fidel Kuri Grajales? Abróchese los cinturones porque se va a sorprender.

LOS ADEUDOS DE LA DESAFILIACIÓN

En el acta de la asamblea extraordinaria de la FMF número AGE.01.19 de la cual este reportero tiene copia fiel de sus 92 fojas debidamente firmadas y protocolizadas por sus dirigentes. En este documento oficial se detallan un sin fin de argumentos de acusación y defensa que derivaron finalmente en la desafiliación de” los tiburones rojos” del Veracruz.

En esta entrega les comparto algunos extractos alusivos a los dichos expresados en esta columna, un punto fundamental es que la Federación Mexicana de Futbol en su numeral 228 señala que el club Veracruz dejó de cumplir con sus obligaciones financieras que incluye cuotas, arbitraje, resoluciones de FIFA y TAS un total de 83 millones 560 mil 288 pesos, a los que se deberían sumar 710 mil dólares más, que al tipo de cambio de esa fecha era el equivalente a 15 millones, 620 mil pesos.

LAS REDUCCIONES DE DEUDA

Es decir, el ADEUDO y monto TOTAL que provoco la desafiliación de los tiburones en el 2019, según reconoce la FMF fue de 99 millones 180 mil 288 pesos. Sin embargo, a este monto original también debían restarse pagos realizados por aquel Veracruz, recono-

cidos expresamente por la FMF, como se señalan en la página 25, en el numeral 71 donde reconoce como obligación cumplida el pago de 37 millones, 398 mil 948 pesos, que reduciría el adeudo a 61 millones 781 mil 339 pesos mexicanos. Sin embargo, no es la única reducción que debería de hacerse al monto total, ya que un convenio firmado y protocolizado ante notario el 15 de mayo del 2019, en la cláusula cuatro se establece el compromiso de la Federación Mexicana de Futbol de pagar un monto de 59 millones, 624 mil, 124 pesos, ya que esos adeudos NO correspondían a gestiones de propiedad de Fidel Kuri Grajales, sino de administraciones pasadas (Mohamed Morales 2010 y Rafael Herrerías) y que el empresario había ya cubierto a la Federación.

Así que, descontando esos 59 millones de pesos a la deuda de 61, el monto total que se debía liquidar por adeudos en la Federación de acuerdo con sus propios convenios quedaba reducida a solo 2 millones 157 mil 184 pesos. ¡Eso era el costo para recuperar el equipo, evitar la desafiliación, pagar los adeudos en FIFA! Pero entre el gobierno de Cuitláhuac y Doña Fede, hicieron cuentas chinas para negocios internos.

¿IGNORANCIA O NEGOCIO?

El aquel momento el gobierno de Cuitláhuac García y su equipo se apersono en las oficinas de la Federación para convertirse en garantes de la deuda y en su caso pagar los adeudos y quedarse con la franquicia de la primera división.

No sabemos si por ignorancia, dolo, incompetencia o corrupción futura los políticos no quisieron liquidar esa deuda, que parece irrisoria ya sean los casi 100 millones de pesos o los dos, haciendo los descuentos correspondientes.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

#nuncasinmujeres

PUEBLA: EL LATIDO

Impuestos y dragones

¿CÓMO

PDesde el Congreso, celebramos esta visión que dignifica lo local,

uebla está de pie, con identidad, con rumbo y con una nueva visión de futuro. La marca destino "Puebla: el latido de México", impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, no es solo una estrategia turística: es un mensaje claro de que hoy, Puebla se proyecta con dignidad, con potencia económica y con profundo respeto a su historia y a su gente. que pone el acento en nuestras raíces y que impulsa un turismo con justicia territorial. Porque si queremos detonar el verdadero desarrollo, tenemos que mirar hacia todas las regiones, no solo a las que siempre han tenido reflectores. Y ahí, el sur de la capital tiene mucho que decir.

Por eso, desde el Distrito 12, en coordinación con el presidente municipal electo Pepe Chedraui, estamos trabajando para fortalecer una Ruta Turística del Sur, que conecte el Centro Histórico, el Parque Ecológico y Arboterra, la riqueza gastronómica de San Francisco Totimehuacán, el centro ceremonial de Tepalcayotl, el lago de Valsequillo, la Ruta del Mezcal y atractivos como Africam Safari o las cascadas del Aguacate.

No se trata de inventar destinos, sino de construir oportunidades reales para quienes ahí viven. Porque el turismo debe ser herramienta de justicia, no de desplazamiento. Debe redistribuir, no concentrar. Y ese modelo de bienestar compartido que propone el gobernador Armenta es el que queremos empujar desde cada rincón de la ciudad. Hoy, más que nunca, el turismo tiene que dejar de verse como un lujo o un accesorio. Debe asumirse como un derecho y una oportunidad de desarrollo local, especialmente para las zonas históricamente relegadas. El sur de Puebla capital tiene con qué: historia, patrimonio, gastronomía, naturaleza... y sobre todo, una ciudadanía orgullosa, hospitalaria y trabajadora.

Ese es el modelo que estamos construyendo, con visión, con territorio y con resultados. No más desarrollo solo para unos cuantos. No más "Puebla bonita" para los folletos, pero abandonada en las colonias. Hoy, con una presidenta de la República como la doctora Claudia Sheinbaum, un gobernador comprometido como Alejandro Armenta, y pronto un gobierno municipal renovado con Pepe Chedraui, tenemos la oportunidad de hacer las cosas diferentes.

Y no vamos a desaprovecharla. FB. NORA ESCAMILLA IG. y TW. @NoraMEscamilla

Los gastos por incapacidad o discapacidad son aquellos derivados de las incapacidades a que se refiere el artículo 477 de la Ley Federal del Trabajo, cuando se cuente con el certificado o la constancia de incapacidad correspondiente expedida por las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, o los que deriven de una discapacidad en términos de lo dispuesto por la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y se cuente con el certificado de reconocimiento y calificación de discapacidad emitido por las citadas instituciones públicas conforme a esta última Ley.

La necesidad de utilizar lentes ópticos graduados, se considera una discapacidad

y por lo tanto, dicho gasto debe encuadrarse bajo este renglón y no como un “GASTO MÉDICO”.

Dentro de todos los conceptos a que se refiere el tema de GASTOS MÉDICOS POR INCAPACIDAD O DISCAPACIDAD, únicamente tenemos una primera limitante para los lentes ópticos graduados, el cual es de $2,500 por año (264 RLISR). Es decir, la factura puede estar expedida por $5,800, pero de ese importe, únicamente serán deducibles $2,500.

¿Los lentes gravan IVA al 16%? Si. Ahora bien, debo aclarar que si no eres contribuyente del IVA, es decir, que por cómo estás dado de alta ante el SAT, no puedes acreditar el IVA, entonces este impuesto pasa a ser parte del gasto (Art 28 fracc XV de la LISR).

Existen varios criterios acerca de cómo deben expedirse las facturas de los lentes. Sin embargo, muchos colegas olvidan lo que establece el inciso a) de la fracción VI del artículo 29-A del CFF: “Los que expidan los contribuyentes que enajenen lentes ópticos graduados, deberán separar el monto que corresponda por dicho concepto”

Por lo tanto, separar el armazón de las micas, no es opcional, es OBLIGATORIO.

Otra pregunta muy recurrente en radiopasillo es: ¿El límite de $2,500 por lentes aplica únicamente a las micas o también al armazón?

¿Tienes dudas? Escríbeme por X: @gabe_cordero

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Estrategias Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la AMCP Puebla. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES.

Altura de miras

MÉXICO 2025 DEMOCRACIA Y CRIMEN ORGANIZADO

ELa descomposición y conflicto violento al interior del cártel de Sinaloa

l proceso electoral de 2024 se desarrolló en un contexto de confrontación extrema entre grupos criminales. La letalidad de los enfrentamientos violentos aumentó superando los registros de otros años en al menos 15 entidades federativas, lo que representa casi el 50% del territorio nacional. hoy narcoterrorista, alteró su dinámica delictiva, los impactos y efectos se han percibido en todo el país afectando los sectores social, político y económico, además de obligar a las fuerzas armadas y cuerpos policiales de los tres órdenes de gobierno, a realizar intentos para recuperar las instituciones, el territorio, el orden y la paz social.

El Armed Conflict Location and Event Data (ACLED), es una iniciativa internacional para el análisis de datos sobre violencia empleando como indicadores, la letalidad del conflicto, peligro para los civiles, expansión geográfica y fragmentación de grupos armados; permite contar con un panorama sobre el comportamiento de generadores de violencia y es una de las visiones externas que impactan en la reputación de la marca país, generando reacciones en actores con influencia política y diplomática.

Para ACLED, el 34% de la población en México, estaría expuesta al octavo conflicto violento más letal del mundo que impacta en la vida de 37´989´821 personas, sería el segundo más peligroso para civiles, el decimoctavo con más expansión geográfica y el cuarto con mayor fragmentación de grupos armados internos. Estas cifras, explican posturas internacionales respecto a la percepción de riesgo que el país representa para socios estratégicos.

El cártel de Sinaloa opera en más de 50 países, tiene alianzas con mafias italianas, albanesas y balcánicas, el cártel Jalisco Nueva Generación (también narcoterrorista) ha diversificado sus operaciones y ambas organizaciones han infiltrado los tres órdenes de gobierno.

EDUARDO VAZQUEZ ROSSAINZ, ES MÉDICO CIRUJANO Y DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; ESPECIALIZADO EN INTELIGENCIA Y CONTRATERRORISMO, ES PROFESOR EN LA UDLAP DONDE IMPARTE LA MATERIA DE SEGURIDAD NACIONAL EN UN CONTEXTO GLOBAL. eduardovazquezrossainz@gmail.com

POR: NORA ESCAMILLA
POR: EDUARDO VÁZQUEZ

# GRILLA

MORENA PUEBLA VA POR MÁS DE UN MILLÓN DE MILITANTES

• MORENA EN PUEBLA DUPLICÓ SU META DE AFILIACIÓN Y BUSCA SUPERAR EL MILLÓN DE MILITANTES. ANDRÉS VILLEGAS INFORMÓ QUE CON ASAMBLEAS EN MUNICIPIOS CLAVE, COMO HUEJOTZINGO Y HUAUCHINANGO, AVANZAN EN FORTALECER SU ESTRUCTURA ELECTORAL. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO:ESPECIAL

• MILITANTES DE MORENA PARTICIPAN EN ASAMBLEA INFORMATIVA EN EL MUNICIPIO DE HUEJOTZINGO.

LAS BREVES

ACUSAN NEPOTISMO EN RELEVO DE DIPUTADA

JULIO CÉSAR MORALES. El PRI criticó que Alexa Espidio llegue al Congreso local, al señalarla como hija de una funcionaria de derechos humanos y acusar a Morena de incurrir en nepotismo y contradicciones. FOTO: @ALEXAESPIIDIO

CREAN DISTRITO JUDICIAL Y FORTALECER LA JUSTICIA REDACCIÓN. La LXII Legislatura aprobó el distrito judicial de Acatzingo, que beneficiará a 11 municipios al acercar y agilizar la impartición de justicia para miles de habitantes en la región. FOTO:ESPECIAL

EXEDILES OBLIGADOS A ACLARAR SUS CUENTAS

Los expresidentes municipales están obligados a transparentar los recursos aplicados durante su gestión y sin ningún tipo de distingo o favores deben solventar los señalamientos sobre sus cuentas públicas.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez, señaló que los exediles deben responder las observaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Señaló que en el reporte semestral sobre los informes individuales de las cuentas públicas de 2018 a 2022, se detectaron algunas anomalías en la aplicación del presupuesto asignado a los municipios.

#LXIILEGISLATURA

Graciela Palomares dejará su curul

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Elvira Graciela Palomares Ramírez, dejará la LXII Legislatura y llegará su suplente,

ACUERDO con la fórmula inscrita ante el IEE llegaría su suplente Alexa Espidio Sánchez

SE REVISAN irregularidades en cuentas públicas municipales de 2018 a 2022, advierte el Congreso

es actual subsecretaria de Deporte y Juventud

Alexa Espidio Sánchez. Palomares Ramírez llegó al Poder Legislativo como diputada local por el distrito XVI con cabecera en la capital de Puebla, por el principio de mayoría relativa En el Congreso de Puebla es presidenta de la Comisión de Bienestar, secretaria en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, y vocal en la Comisión de Turismo.

Así como vocal de las Comisiones de Igualdad de Género, Juventud y Deporte; Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, y Asuntos Metropolitanos.

ARANCELES REDUCEN GANANCIAS DE FORD

• FORD REPORTÓ UNA CAÍDA DEL 86,2 % EN SUS BENEFICIOS NETOS DEL PRIMER SEMESTRE DE 2025, AFECTADA POR ARANCELES, LLAMADAS A REVISIÓN Y PÉRDIDAS EN SU DIVISIÓN ELÉCTRICA. LA EMPRESA ESTIMA UN IMPACTO DE 2.000 MILLONES DE DÓLARES POR TARIFAS ESTE AÑO.

EFE FOTO:EFE

FORD PIERDE

22 mil dólares por cada modelo vendido, aunque la cifra bajó a la mitad respecto a lo registrado en 2024

• FORD PRO MANTIENE LIDERAZGO COMERCIAL PESE A LA BAJA EN INGRESOS Y UTILIDADES DEL SEMESTRE.

• WARNER BROS. REAJUSTA SU ESTRUCTURA Y DESPIDE A PARTE DEL PERSONAL DE CINE TRAS DIVIDIR OPERACIONES GLOBALES.

#ACINEMATOGRAFÍA

RECORTA WARNER BROS.

10 POR CIENTO DE SU PLANTILLA

LA REESTRUCTURA GLOBAL DEL ESTUDIO AFECTA ÁREAS CLAVE COMO MARKETING, PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

EFE | FOTO:EFE

Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10 % de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline. La publicación asegura que estos despidos se llevarán a cabo en las áreas de marketing, distribución, producción, estrategia, operaciones y exhibición cinematográfica.

En una nota dirigida al personal, los directivos de Warner Bros. Motion Picture Group, Michael De Luca y Pam Abdy, explicaron que el estudio inició a principios de 2025 una evaluación de su estructura organizativa con el objetivo de dejar atrás el modelo dividido entre EE.UU. e internacional y avanzar hacia un marco completamente global. Este año, el estudio ha estrenado películas como ‘Mickey 17’, ‘The Alto Knights’, ‘Sinners’, ‘A Minecraft Movie’ y ‘Superman’, siendo esta última su mayor éxito comercial en lo que va del año.

LAS BREVES

ABRAHAM JAULI CRUZA EL CANAL DE LA MANCHA

OMAR CUAUTLE ROJAS. Con un tiempo extraoficial de 17 horas y 13 minutos, el poblano Abraham Jauli Aguirre consumó la hazaña y logró cruzar nadando el Canal de la Mancha.

FOTO: CHANNEL SWIMMING ASSOCIATION

RADAI VILLASEÑOR VALORA DISPOSICIÓN DE TIGRES BLANCOS

OMAR CUAUTLE ROJAS. El proceso de adaptación entre los Tigres Blancos de la Universidad Madero y Radai Villaseñor, su nuevo coach, va por buen camino, luego de tres semanas que fuera presentado como entrenador.

#PARTIDOSCONSECUTIVOS

LA FRANJA VUELVE A DEJAR SU PORTERÍA EN CERO

EL ÚLTIMO PORTERO QUE EVITÓ LA CAÍDA DE SU ARCO EN DOS JUEGOS SEGUIDOS FUE “LA ARAÑA” RODRÍGUEZ EN EL APERTURA 2023 CONTRA JUÁREZ Y XOLOS

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

Tuvieron que pasar poco menos de dos años para que nuevamente el Club Puebla volviera a dejar en cero su portería en dos partidos consecutivos -ya sea únicamente en Liga o Liga y Leagues Cup-, teniendo a Iván Rodríguez como portero.

A pesar de las críticas que ha recibido, curiosamente el último portero que evitó la caída de su arquero en dos juegos seguidos fue “La Araña” Rodríguez en el torneo Apertura 2023 contra Juárez y Xolos de Tijuana en la Jornada 6 y 7, respectivamente. En aquel Apertura 2023, la Franja comenzó siendo dirigida por Eduardo Arce, sin embargo,

ante los malos resultados optaron por el interinato de Ricardo Carbajal, quien logró meter al Puebla a los Cuartos de Final y a la postre, ser eliminados por Tigres en dicha fase, siendo la última vez que el Puebla avanzó a la Fiesta Grande del futbol mexicano.

Inclusive, ese mismo torneo, tomando en cuenta los últimos 5 torneos -ya con el Apertura 2025 comenzado- fue el último donde la Franja culminó con una mejor diferencia de goleo (-1), al anotar 24 y recibir 25 goles, todos con la Araña Rodríguez en la portería. Cabe recordar que, Iván Rodríguez regresó a la titularidad de la portería enfranjada en el partido de la Jornada 3 de la Liga Mx.

IVÁN RODRÍGUEZ regresó a la titularidad de la portería enfranjada en el partido de la Jornada 3

SU ÚLTIMA APARICIÓN fue en la Jornada 4 del Apertura 2024, en la derrota que sufrió la Franja (1-2) ante Atlas

Rompe el silencio Rosalía por Palestina

LA CANTANTE RESPONDE CRÍTICAS

TRAS NO PRONUNCIARSE ANTES

SOBRE EL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

Rosalía ha explicado este miércoles en un mensaje en sus redes sociales que no haberse manifestado sobre Palestina "no significa en absoluto que no condene lo que está pasando", pero lamenta que "el señalamiento debería direccionarse hacia arriba (hacia quienes deciden y tienen poder de acción)".

La cantante se ha manifestado en estos términos después de que el diseñador Miguel Adrover haya rechazado crear un vestuario para ella, a pesar de la admiración que siente por su trabajo, por no haberse manifestado sobre Palestina.

El diseñador mostraba en un

mensaje el pasado viernes, también en redes sociales, unos correos electrónicos del equipo de Rosalía en los que le proponían una colaboración con la artista, a lo que desde Adrover respondían: "lo sentimos, pero Miguel no trabaja con ningún artista que públicamente no haya mostrado su apoyo a Palestina".

Este miércoles, Rosalía explicaba: "El hecho de no haber usado mi plataforma de forma alineada con el estilo o expectativas ajenas no significa en absoluto que no condene lo que está pasando en Palestina. Es terrible ver día tras día como personas inocentes son asesinadas y que los que deberían parar esto no lo hagan".

ROSALÍA AGRADECIÓ A ACTIVISTAS Y ONG

El señalamiento debería ir hacia arriba, no entre nosotros"

LAS BREVES

ROBERT PLANT

TRIUNFA EN EL LICEU

EFE • Robert Plant ofreció un concierto acústico y folk en el Gran Teatre del Liceu con su proyecto Saving Grace, cerrando su gira por Europa antes de continuar por EE. UU. y Canadá en octubre.

DEMANDA DADDY

YANKEE A SU EXESPOSA

POR 12 MDD

EFE Daddy Yankee demandó a su exesposa y cuñada por acceso y destrucción de correos y documentos clave, exigiendo 12 millones de dólares en daños por fraude y sabotaje a sus empresas en Puerto Rico.

ROSALÍA Cantante

• LA FERIA SE CELEBRARÁ DEL 8 AL 10 DE AGOSTO CON MÚSICA, DANZA Y PRODUCTOS LÁCTEOS ARTESANALES.

#TRADICIÓNARTESANAL

Anuncian la Feria del Queso 2025

REDACCIÓN

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Con el objetivo de promover la riqueza cultural y gastronómica de las juntas auxiliares, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la presentación de la vigésimo cuarta “Feria del Queso 2025”, evento que cele-

bra la tradición artesanal de Santa María Tonantzintla y fortalece el desarrollo turístico del municipio. Durante su intervención, la edil destacó que esta feria representa una plataforma para el impulsar el desarrollo turístico y la economía local, a través de la preservación de tradiciones, el patrimonio histórico y el apoyo a productores locales, en uno de los lugares más visitados como es la zona de Santa María Tonantzintla, primordialmente por su templo barroco y sus calles llenas de historia.

Asimismo, señaló que la feria se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto, y contará con un corredor gastronómico con más de 35 expositores de toda la gama de productos lácteos, amenizando el evento con un foro que ofrecerá presentaciones culturales y artísticas.

AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER QUE EN LA NOTARÍA DE LA CUAL SOY TITULAR, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO 16511, DEL VOLUMEN NÚMERO 249, DE FECHA VEINTINUEVE DE JULIO DEL AÑO EN CURSO, SE LLEVÓ A CABO EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ELIO GAMBINO OLTEHUA, QUE FORMULAN LOS SEÑORES AURELIA GONZÁLEZ ANTONIO, LIDIA GAMBINO MONTALVO, ROSALBA YESSENIA GAMBINO GONZÁLEZ, LILIANA YADIRA GAMBINO GONZÁLEZ y LUIS ENRIQUE GAMBINO GONZÁLEZ, LA PRIMERA EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LOS SIGUIENTES EN SU CARÁCTER DE DESCENDIENTES DIRECTOS, RECONOCIENDO: A).- QUE LOS COMPARECIENTES NO CONOCEN DE LA EXISTENCIA DE PERSONA ALGUNA DIVERSA DE ELLOS CON DERECHO A HEREDAR EN EL MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE AL DE ELLOS MISMOS. B).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. C).-QUE EN VIRTUD DEL INFORME EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN DEL ARCHIVO DE NOTARIAS DE ESTADO DE PUEBLA CON NÚMERO DE OFICIO

CJGE/DGN/DAN/VD/1137/2025, DE FECHA SEIS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, NO SE ENCONTRÓ DISPOSICIÓN TESTAMENTARIA ALGUNA HECHA POR EL EXTINTO. LO ANTERIOR A EFECTO DE CONVOCAR A QUIEN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LOS BIENES DE LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE

SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A 29 DE JULIO DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ. Para su publicación por dos veces en un término de diez días en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.

#DIFSANPEDRO

IMPULSA CHOLULA APOYO ALIMENTARIO

EL PROGRAMA “NUTRICIÓN CON AMOR” BENEFICIARÁ A FAMILIAS VULNERABLES DE SAN PEDRO CHOLULA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, mantiene firme su compromiso con el desarrollo integral de las familias cholultecas, mediante acciones que garanticen seguridad, servicios públicos de calidad y una adecuada alimentación.

En ese sentido, y en coordinación con el DIF San Pedro Cholula, encabezado por la Mtra. Lupita Fernández, se puso en marcha el programa “Nutrición con Amor”, el cual otorgará apoyos alimentarios a familias en situación vulnerable del municipio.

El registro para acceder a este pro-

grama estará vigente del 30 de julio al 1 de agosto, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en las oficinas del DIF Municipal, ubicadas en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla.

El Gobierno de San Pedro Cholula reitera su compromiso con los sectores más vulnerables de la población, mediante la implementación de programas que promuevan su bienestar y mejoren su calidad de vida, en congruencia con las políticas sociales impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quienes han reiterado su compromiso de atender primero a quienes más lo necesitan.

LAS BREVES

GARANTIZA JUSTICIA CON PERSPECTIVA SOCIAL

REDACCIÓN. La alcaldesa Lupita Cuautle encabezó la entrega de 48 sentencias judiciales gratuitas, dando certeza jurídica y ahorros de hasta 15 mil pesos a personas en situación vulnerable. FOTO: ESPECIAL

REALIZARÁN RODADA EN CHIGNAHUAPAN

REDACCIÓN. Este 3 de agosto se llevará a cabo una Rodada Patrimonial en Chignahuapan, con recorrido por 7 puntos históricos y actividades culturales que promueven la identidad y el turismo local.

• AUTORIDADES MUNICIPALES DIERON INICIO AL PROGRAMA “NUTRICIÓN CON AMOR” EN SAN CRISTÓBAL TEPONTLA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.