LA NOTA IMPORTANTE
#INEGI
MONEY.13
VIERNES 27 AGOSTO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA
#GLOBAL SÍGUENOS EN:
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 31 DE AGOSTO DE 2021 • PÁG.13
Sector comercio reporta crecimiento en junio Más ataques contra EE.UU. aeropuerto de Kabul moviliza ayuda tras huracán Ida I N T E R N A C I O N A L
#CATÁSTROFE
#FINDEEVACUACIONES
LOS INGRESOS TOTALES EN EL COMERCIO AL POR MENOR Y POR MAYOR CRECIERON EN 18.3 Y 10.6 POR CIENTO EN JUNIO DEL 2021 CON RESPECTO AL MISMO MES DEL AÑO PASADO
REDACCIÓN | FOTO: JAFET MOZ
LAS REMUNERACIONES
La Secretaría de Economía intotales (salarios, sueldos y prestaciones), crecieron respecto de junio forma que los ingresos totales de 2020 del comercio al por mayor y por menor, las mercancías compradas para reventa y las remuneraciones en el sector reportaron EL COMERCIO crecimientos en junio 2021 con al por mayor repuntaron en 13.2 por respecto al mismo mes del año ciento, con respecto a junio de 2020 pasado. Conforme la Encuesta Men- junio de 2020 en 29.1 por ciensual de Empresas Comerciales to, mientras que comercio al (EMEC) que desarrolla el Ins- por mayor repuntaron en 13.2 tituto Nacional de Estadística y por ciento, con respecto a junio Geografía (INEGI), los ingresos de 2020. totales en el comercio al por Por su parte, las remuneraEL PRESIDENTE JOE BIDEN DIJO IDAsueldos y menor y por mayor crecieron en ciones totalesQUE (salarios, CAUSÓ MASIVOS” DURANTE UNArespecto 18.3 y 10.6“DAÑOS por ciento en junio prestaciones), crecieron del 2021 con respecto al mismo de junio de 2020 el 3.5 por cienREUNIÓN VIRTUAL CON LOS GOBERNADORES mes del año pasado. to en el Comercio al por menor, Y ALCALDES ÁREAS AFECTADAS En comercio alDE porLAS menor, mientras que en 4.4 por ciento las mercancías compradas para en el comercio al por mayor en el EFE | FOTO: EFE su reventa crecieron respecto de periodo de referencia. MIAMI. Las tareas de rescate y el LAS PRIMERAS IMÁGENES recuento de la devastación caumuestras un terrible panorama con sada este domingo con la llegada personas en botes recorriendo calles a EE.UU. del “catastrófico” hu- inundadas, árboles arrancados de raíz, racán Ida, que dejó al menos un tendidos eléctrico caídos, destrucción en viviendas, oficinas y hospitales muerto en Luisiana, comenzaron este lunes en medio de la desolación y el corte del suministro eléctrico, que afecta a más de un una persona por Ida, consideramillón de clientes y a toda la ciu- do uno de los más potentes huradad de Nueva Orleans. canes que ha tocado tierra en el El presidente de EE.UU., Joe país, y subrayó que es probable Biden, dijo que Ida causó “daños que ese número aumente. masivos” durante una reunión En el mismo sentido se provirtual con los gobernadores y nunció el gobernador de Luialcaldes de las áreas afectadas en siana, John Bel Edwards, quien la que anunció que unos 5 mil aseguró que las muertes pueden miembros de la Guardia Nacio- subir “considerablemente” y que nal se desplazaron a la zona im- el impacto “catastrófico” del cipactada. clón supone una recuperación a Biden confirmó la muerte de largo plazo.
EFE | FOTO: EFE
• EL AEROPUERTO DE LA CAPITAL AFGANA SE ENCUENTRA DESDE HACE DÍAS EN ALERTA MÁXIMA.
KABUL. Kabul sufrió este lunes nuevos ataques que tenían como objetivo el aeropuerto, a tan solo unas pocas horas de que concluya el plazo para la retirada total de las fuerzas extranjeras de Afganistán y el fin de las evacuaciones. La ciudad se despertó ayer con el lanzamiento de varios
FOTO
NOTA
• EN COMERCIO AL POR MENOR, LAS MERCANCÍAS COMPRADAS PARA SU REVENTA CRECIERON RESPECTO DE JUNIO DE 2020 EN 29.1 POR CIENTO.
EL ATAQUE
• EL OBJETIVO ES CONTRIBUIR A LA RED CONTRA GLOBAL DE MÁS DELA 100VIVIENDA COLMENAS DE ALTA causó al menos diez muertos y cinco TECNOLOGÍA ALREDEDOR DEL MUNDO.
heridos, en su mayoría niños, afirmó hoy a Efe Hazrat Shah, un líder del área donde se produjo el suceso, que detalló que “la familia tenía algunos invitados en casa” cuando cayó el cohete
AUDI BUSCA PRESERVAR MÁS DE 30 MIL ABEJAS
•proyectiles Audi México implementa contra el aeropuerto, firmes acciones programa disparados desdedel la parte trasera medioambiental de un vehículo, enMission:Zero un ataque que del Grupo Audi en su campo fue reivindicado horas más tarde de la biodiversiporacción la ramade afgana del grupo yidad. LaEstado plantaIslámico de San (EI). José hadista Chiapa pone el Aunque no en se operación han reportado proyecto apícola we4bee víctimas mortales, algunas que imátiene contrigenes como que seobjetivo difundieron en las buir la preservación de más redesasociales y los canales de te30,000 mediante la levisión abejas locales mostraron daños recopilación de datos como por las explosiones que afectaron peso, temperatura, humedad, al menos a una vivienda y a un presión del aire, contaminavehículo. ción por polvo fino y sonido/ vibración mediante sensores de alta tecnología, cámaras e inteligencia artificial para la observación y comportamiento poblacional en las colmenas. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
CONSEJO DE SEGURIDAD APRUEBA UNA RESOLUCIÓN SOBRE AFGANISTÁN • NACIONES UNIDAS. EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU APROBÓ ESTE LUNES UNA RESOLUCIÓN SOBRE AFGANISTÁN CENTRADA EN LA SALIDA SEGURA DE LOS AFGANOS DEL PAÍS, EN LA AYUDA HUMANITARIA Y EN EL RECHAZO DEL TERRORISMO, QUE CONTÓ CON LA ABSTENCIÓN DE CHINA Y RUSIA Y FUE CRITICADA POR SU DÉBIL CONDENA DE LAS VIOLACIONES CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS. EFE | FOTO: EFE
MÁS DE 4.5 MILLONES DE MUERTOS POR COVID EN EL MUNDO
• IDA, PROSIGUE SU RECORRIDO DESTRUCTIVO HACIA EL NORTE DE ESTADOS UNIDOS.
• Washington. La cifra global de muertos por la COVID-19 superó este lunes los 4.5 millones, con Estados Unidos y Brasil como los países más golpeados, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. En total, se han registrado más de 216 millones de contagios desde que se inició la pandemia a comienzos de 2020. Estados Unidos es el país con mayor saldo mortal, con más de 637 mil fallecidos; seguido por Brasil, con 579 mil; e India con 438 mil muertos, de acuerdo a los
ACCESO A VACUNAS
• DE 4 MIL MILLONES DE DOSIS DE VACUNAS ADMINISTRADAS, MÁS DEL 80% HAN SIDO EN PAÍSES DE INGRESOS ALTOS Y MEDIOS.
datos del centro universitario estadounidense. En las últimas semanas, los casos han vuelto a repuntar en Estados Unidos con la llegada
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de la creciente disparidad en el acceso a las vacunas como uno de los principales riesgos para controlar la pandemia
de la variante delta, especialmente contagiosa, mientras que se ha ralentizado el ritmo de vacunación. EFE | FOTO: EFE