30 de mayo de 2025

Page 1


ARRANCA FESTIVAL DE LAS IDEAS 2025

IMPULSAN PROYECTOS CIENTÍFICOS

# PODER

PRESIDENCIA DE DAÑADATEXMELUCAN, POR LLUVIAS

• EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN, QUE PRESIDE JUAN MANUEL ALONSO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Y EL CENTRO INTEGRAL DE GESTIÓN DE RIESGOS, INFORMÓ QUE DERIVADO DE LAS CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS QUE SE REGISTRARON DURANTE LA TARDE Y NOCHE DE AYER MIÉRCOLES 28 DE MAYO, HUBO AFECTACIONES EN LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

DESPUÉS DE LA VALORACIÓN de la estructura del edificio, se determinó que no representa un riesgo para la ciudadanía permitiendo su ingreso

• SE TOMÓ LA DECISIÓN DE NO PERMITIR SU INGRESO AL PRIMER PISO.

• ALEJANDRO ARMENTA PROPUSO ENTREGAR A CLAUDIA SHEINBAUM RÉPLICAS DE LOS RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS POR EL GTM

CON EL AGUA NO SE JUEGA..., CAMPAÑA DEL SOSAPACH

REDACCIÓN. El Sosapach impulsa la campaña “Con el agua no se juega...”, una propuesta visual y educativa que busca fomentar el cuidado del agua mediante ilustraciones creativas y mensajes breves diseñados para generar conciencia.

FOTO:

EL DIRECTOR DEL GTM Y MIEMBRO DEL INAOE, DAVID HUGHES, DESTACÓ LA RELEVANCIA DEL EL GRAN TELESCOPIO MILIMÉTRICO #DIFUSIÓN

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

ACERCARÁN PROYECTOS CIENTÍFICOS A LA POBLACIÓN

Como parte de una agenda conjunta enfocada en el fortalecimiento la difusión científica y de crear espacios interactivos que acerquen proyectos a la población, el director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana del gobierno federal, Román Meyer; el director del GTM y miembro del INAOE, David Hughes, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitaron el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), ubicado a 4 mil 580 metros de altitud sobre el volcán Sierra Negra, dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba.

El GTM, el radiotelescopio milimétrico más grande del mun-

LAS BREVES

PROPONEN TRANSFORMACIÓN DE SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN

JULIO CÉSAR MORALES. Proponen formalmente al Congreso del Estado la transformación de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán en el municipio 218 de Puebla, afirmaron que existen las condiciones suficientes para lograrlo.

FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue.

en 34 poniente número 3530,

do cuenta con una antena de 50 metros de diámetro, que le permite tener capacidad para detectar señales extremadamente débiles, lo cual ha sido clave para la obtención de la primera imagen de un agujero negro supermasivo.

Dicho logro, le valió la Medalla Einstein 2020 y el Premio Breakthrough en Física Fundamental.

El director del GTM y miembro del INAOE, David Hughes, destacó la relevancia de este observatorio, una colaboración entre el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y la Universidad de Massachusetts Amherst, que hoy forma parte del Telescopio Horizonte de Eventos y de otras redes internacionales.

CAEN VENTAS DE EXPORTACIÓNDE MAQUILADORAS DE PUEBLA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Las ventas de exportación de las empresas de la IMMEX desde Puebla se contrajeron en -10.22% en el primer trimestre del 2025 a tasa anual; no obstante, el efecto se vio reducido por un crecimiento en los mercados locales de alrededor del 15.24%.

@HeraldoPue

El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• CONSIDERÓ QUE ESTA ES UNA ELECCIÓN QUE NO FUE PLANEADA PARA MEJORAR LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA

#PODERJUDICIAL

COPARMEX ADVIERTE DE RIESGOS EN ELECCIÓN

LA CONFEDERACIÓN QUE NO FUE CONSENSUADO CON LAS DISTINTAS FUERZAS POLÍTICAS, HA ABANDONADO LA IMPARCIALIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA TÉCNICA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

El domingo 1 de junio, la ciudadanía elegirá más de 800 cargos judiciales en un proceso sin precedentes que definirá el rumbo del Poder Judicial en México. Esta elección es histórica por su magnitud y los riesgos que implica, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), al apuntar que este proceso, que no fue consensuado con las distintas fuerzas políticas, ha abandonado la imparcialidad, la transparencia y la técnica.

Coparmex señaló que lo que debería ser una transformación hacia un Poder Judicial más fuerte, transparente y profesional, ha

LAS BREVES

CONGRESO BUSCARÁ QUE MOTOCICLISTAS

SE REGULARICEN

JULIO CÉSAR MORALES. El Congreso del Estado buscará aminorar el impacto económico para que los motociclistas regularicen sus unidades, evaluará con la administración estatal las condiciones para lograr el objetivo.

EXHORTARÁN A

SEDETRA A IMPLEMENTAR

FERIAS DE EMPLEO

REDACCIÓN. El diputado José Luis Figueroa Cortés aprobó el proyecto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico, para que implemente ferias de empleo permanentes dirigidas a madres autónomas.

ESENCIA DEL MOLE, PARTE DEL PASAPORTE TURÍSTICO

• COMO PARTE DE LA RUTA GASTRONÓMICA DEL PASAPORTE TURÍSTICO, QUE SUMA MÁS DE 100 OPCIONES ENTRE CONGRESOS, FERIAS, TURISMO COMUNITARIO, PUEBLOS MÁGICOS Y GASTRONOMÍA, SE REALIZÓ LA COMIDA “SABORES DE PUEBLA Y TRADICIONES: LA ESENCIA DEL MOLE”, EN EL MUSEO DE ARTE POPULAR. AHÍ, EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA SEÑALÓ QUE EL ESTADO TIENE UNA COMPOSICIÓN GASTRONÓMICA BARROCA QUE NOS DA IDENTIDAD Y NOS PERMITE EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

derivado en un proceso opaco, improvisado y manipulado.

Consideró que esta es una elección que no fue planeada para mejorar la impartición de justicia; fue diseñada para controlar al Poder Judicial.

El resultado de este ejercicio será un sistema debilitado, expuesto a intereses partidistas y del crimen organizado.

Afirmó que el desarrollo y preparación de este proceso ha puesto en evidencia múltiples deficiencias que generan inquietudes sobre su legalidad, imparcialidad y transparencia.

Planteó que la fragilidad que rodea al nuevo sistema de justicia no es producto del azar sino resultado de una reforma mal diseñada y apresurada.

REGIDORES DE SAN ANDRÉS CALPAN INCURRIERON EN UN EXCESO

JULIO CÉSAR MORALES. Regidores de San Andrés Calpan incurrieron en un exceso, la ley es muy clara y “el Cabildazo” para destituir al alcalde fue ilegal. Julio Huerta dijo que se reformó la ley para que la remoción esté en manos del Congreso.

• EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA SEÑALÓ QUE EL ESTADO TIENE UNA COMPOSICIÓN GASTRONÓMICA BARROCA QUE NOS DA IDENTIDAD.

En tiempo real

¡A VOTAR!

l próximo domingo ocurrirá una de las elecciones más cuestionadas de los últimos 30 años.

Tras la álgida elección del 88’, múltiples reformas políticas y electorales han transformado a la democracia en México.

La izquierda mexicana fue protagonista de muchas de esas reformas.

Hoy, parte de esa izquierda es cuestionada por la reforma que dio pie a la elección del Poder Judicial y por malas prácticas que salieron a la luz los últimos días y que ensombrecen la votación del domingo.

Votemos. No tiremos a la basura el millonario gasto de la elección.

Ya hemos dicho en este espacio que debemos ir a votar porque es nuestro derecho, nuestro deber y porque nos guste o no, esta es la democracia que tenemos.

¿Esta elección será suficiente para mejorar el Poder Judicial? No. Falta mucho y sin duda es imprescindible reformar a las fiscalías y las policías para mejorar la investigación policial y ministerial.

¿Podemos cuestionar a todos los próximos juzgadores sólo por la forma en que ocurrió todo este proceso? No lo creo. Si revisamos las semblanzas de todos, tendremos una buena idea de las cualidades de la mayoría, muchos de ellos que ya forman parte del Poder Judicial.

¿Pudo evitarse el millonario gasto de la campaña y destinar ese recurso a mejorar y ampliar juzgados de oralidad, espacios de atención a víctimas y ampliar el personal judicial? Claro. Pero pues como diría la clásica, “aquí nos tocó vivir”.

PARA LAS Y LOS POBLANOS la gastronomía es sinónimo de fiesta y lo celebran con amistades, con la familia y con la gente que estima

Desde los corrillos:

Felicidades a todos quienes integran el periódico Síntesis, por su 33 aniversario.

Enhorabuena, queridos Don Armando Prida Huerta, Óscar Tendero y Mónica Prida. ¡Larga vida a esta gran empresa.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

LAS BREVES

OFRECEN CULTURA Y TALLERES EN NUEVE NODOS DE PUEBLA

ALBERTO ARCEGA • Más de 2 mil personas han participado en 114 talleres culturales gratuitos en los nueve Nodos de Puebla, espacios impulsados por el IMACP y diversas instituciones educativas.

FOTO: KAREN ROJAS AGENCIA ENFOQUE

CECSNSP Y POLICÍA AUXILIAR FIRMAN CONVENIO

REDACCIÓN • Firman convenios para fortalecer la seguridad y fomentar la convivencia escolar en Puebla. Se promueve la colaboración entre instituciones y sociedad en beneficio de la educación.

#RENDICIÓNDECUENTAS

FORTALECE CHEDRAUI LA TRANSPARENCIA

EL ALCALDE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL COMITÉ ESTATAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de establecer las bases de colaboración y sumar esfuerzos en favor de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, firmó un Convenio de Colaboración con el Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla. La firma de este convenio permitirá que diversas áreas del Gobierno de la Ciudad lleven a cabo, de manera conjunta con el CEPC, acciones de capacitación y difusión en materia de transparencia, combate a la corrupción, rendición de cuentas y uso eficiente de los recursos públicos. Asimismo, se realizarán proyectos de investigación y conferencias en dichas materias, promoviendo el intercambio de estudios e investigaciones que tengan repercusión en el actuar de esta administración.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

Antes y después de su cumpleaños número 75 el pasado 21 de mayo, el Arzobispo de Puebla, don Víctor Sánchez Espinosa, ha estado muy activo, visitando parroquias y escuelas, en cumplimiento de su ministerio pastoral.

El 22 de mayo, con los obispos de la Provincia Angelopolitana, Julio César Salcedo de Tlaxcala; Miguel Ángel Castro de Huajuapan de León; Gonzalo Alonso de Tehuacán y los auxiliares de Puebla, Tomás Durán y Francisco Javier Martínez, estuvieron en la comunidad de Cerro Gordo de la Parroquia de San José del Municipio de Cañada Morelos, donde celebraron misa y convivieron fraternalmente. Estuvo presente el Párroco Julio César Alba.

Viajó el 14 de mayo a Santiago Acatlán donde recibieron una réplica de la imagen de la Virgen de Guadalupe; antes estuvo en la Parroquia de la colonia México 68, donde hubo confirmaciones y primeras comuniones.

El 26 visitó el templo de San Felipe Neri, La Concordia, donde celebró la fiesta en honor del santo. Estuvo presente el Canónigo Pedro Alejandro Medina, Superior de los Padres Filipense. El 25 visitó don Víctor la comunidad de San Lorenzo Chiautzingo donde celebró Misa y administró los sacramentos de Confirmación y Primera Comunión a los niños. El 24 visitó a los padres jesuitas del Instituto Oriente donde presidió la Confirmación de los jóvenes de la institución educativa.

El 27, en la Parroquia de María Reina, ofició la Misa donde fueron designados 179 nuevos Ministros Extraordinarios de la Comunión, que servirán en diversas iglesias y hospitales de la Arquidiócesis, donde agradeció al Presbítero José Luis Bautista por sus 25 años de entrega en la Dimensión Pastoral de la Salud.

COMIENZO

Su ofensiva no cabe en el chabacano lugar común de la recientemente traducida y puesta en circulación expresión de “darse un tiro en el píe” [sic], es una lobotomía.

l semestre universitario terminó en las partes del hemisferio occidental de la que proceden nuestras instituciones, así como a la que estamos integrados. No fue simplemente otro “periodo” más. Comenzó con las invectivas desde los Estados Unidos tras la investidura de Trump. En sus afanes por recuperar la dirección de buena parte del mundo asaltó al comercio internacional con aranceles mientras que arrestó con medidas retardatorias al sistema universitario. Si bien destaca el ataque contra instituciones de élite, en particular Columbia y Harvard, es en general y afecta con mayor fuerza ahí donde hay menos recursos materiales y humanos. Dirigidas contra las contrataciones, currícula y composición del profesorado y estudiantado, buscan someter la libertad de pensamiento (dentro de los horizontes del liberalismo) no sólo a las demandas de MAGA sino del sionismo. La presión es tenaz y ataca desde los sistemas de financiamiento y manejo patrimonial hasta el proceso de admisiones a estudiantes internacionales de acuerdo con lo que filtros de big data e IA arrojen respecto a redes sociales. Intimidación, arrestos, deportaciones y ahora condicionamiento a una palurda plataforma política amenazan con un vacío, que, por simple infraestructura instalada, no puede ser llenado ni por el Reino Unido de la Gran Bretaña (y su dominio en la Federación Canadiense) ni por la Unión Europea. Al haber perdido el control del relato sobre la ingenuidad estadounidense en las cohortes generacionales graduándose, estudiando y por matricularse, pretende manejarles adversariamente. No es dable gane, pero sí que dañe, desconociéndose cómo se reordenarán distintos campos de conocimiento aún más fragmentados, confusos y lacerados.

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

UNA FRUTA PODRIDA

ueremos mejorar nuestra vida, soñamos con ser mejores en lo mental, en lo emocional, en lo creativo, en la salud, pero pocos están dispuestos a pagar el precio que implica, a cumplir con la exigencia que tal anhelo demanda. Disciplinarse no es sencillo y la mayoría cae en el error de buscar disciplinarse a la fuerza, por obligación, y no por un profundo análisis ligado a la comprensión de lo que uno y el mundo son, así como de la íntima relación entre ambos. Buscamos disciplinarnos, algunos esperan el inicio del año nuevo para empezar, sin embargo, ¿de qué sirve cambiar de hábitos, a otros que consideramos mejores, cuando el deseo del vicio continúa en lo más profundo de nosotros?

El dolor de la consciencia es diferente al sufrimiento de la obligación, lo grave es que solemos confundir el primero con el segundo.

Decimos que queremos cambiar y nos ponemos metas para ello, incluso nos comparamos con quienes consideramos historias de “éxito”, pero puesto que nuestras expectativas están lejos de ser realistas, fracasamos en el intento, y en lugar de reconocer nuestro grado de responsabilidad, terminamos culpando a los demás de nuestra desgracia. Sin embargo, más que el entorno, el principal factor que determina la derrota de nuestros proyectos son los pensamientos; no hay más. Si caemos, es a causa de nuestras creencias y pensamientos obsesivos, y porque alguien más nos tenga envidia o porque nos hayan bloqueado el camino. La disciplina es una cuestión de voluntad y ésta siempre le corresponde a uno mismo. En el camino del perfeccionamiento personal existe solamente un camino, el de la comprensión, aunque en apariencia hay dos maneras de esforzarse, de integrar la disciplina en nuestras vidas: por obligación o por consciencia. Por obligación todos nos hemos visto en la necesidad de cumplir, sin embargo, quien actúa de esta manera nunca aprende nada, pues reduce su obligación a un acto repetitivo y automatizado, carente de raciocinio.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: RICARDO MACIP
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Margery Kempe es una novela por el autor norteamericano Robert Glück, que describe dos narrativas paralelas en contextos temporales completamente opuestos: por un lado, la relación personal de Glück con una de sus parejas, y la relación entre la mística católica Margery Kempe con Jesucristo.

Margery Kempe

POR ROBERT GLÜCK

La prosa y poesía de Glück explora temas de sexualidad, amor, deseo y erotismo: lo que lo llevó a escribir un recuento semi-ficticio de Margery Kempe en esta novela. Margery Kempe fue una mística inglesa del siglo 14, canonizada como santa de la iglesia católica. Kempe vivió en una era en la que meditaciones y reflexiones personales construían la base de la fe individual, y en la que abundaban experiencias íntimas con la divinidad.

Margery Kempe era una mujer de clase media en Norfolk, Inglaterra, quien no tenía ninguna educación formal, ni sabía leer ni escribir. Sin embargo, a los veintitantos años, tras haber tenido trece hijos con su esposo John, recibió un llamado espiritual por parte de un Cristo materializándose frente a ella, pidiéndole que llevara una vida de celibato y que se “casara” con él de forma espiritual. Tras este primer encuentro, Margery comenzó a tener visiones vívidas sobre Cristo como un amante: tanto emocionalmente, como sexualmente. Margery entraba en estados de éxtasis y trance que adjudicaba a sus encuentros amorosos con la divinidad. Tras esto, decidió tomar un voto de castidad con su esposo, y atravesar Europa embarcada en peregrinaciones a sitios sagrados.

Lo interesante de la historia de Margery Kempe, y lo que hace que la novela de Glück sea parcialmente histórica, es que existe un manuscrito biográfico sobre la vida

de Margery Kempe, dictado por ella, y transcrito por un miembro del clero. En el manuscrito, Kempe habla en tercera persona refiriéndose a si misma como “la creatura”, y evoca la pasión e intensidad de su relación con Cristo. Glück, en su novela, toma partes generales de la historia descrita por Kempe y extrapola la narrativa con reflexiones sobre la pasión y el deseo de poseer a un amante que se encuentra fuera de alcance. La narrativa personal de Glück refleja las frustraciones y el desasosiego sentidos por Kempe cuando Cristo no le “hablaba” por algunos meses de la misma manera que describe su propia inseguridad al sentirse no deseado por su pareja. El libro se enfoca en desarrollar un paralelismo que demuestra como el deseo y la adoración hacia un ser amado puede ser entendido a través de nuestro deseo hacia la divinidad y la inherente calidad inalcanzable de esta. Aunque Cristo se le presentaba a Margery físicamente, era él quien decidía cuando venía a ella: de la misma manera que Glück se describe a si mismo esperando ansiosamente cartas de un amante que está en constante movimiento, viajando, y a quién no puede alcanzar sin que este lo busque primero.

La novela es una adaptación increíblemente interesante de la vida de Margery Kempe: dejando ver la sexualidad desenfrenada y el deseo divino de el manuscrito original de una forma que es accesible para las audiencias modernas.

El campeón de esta edición tendrá derecho a disputar LA SUPERCOPA DE EUROPA 2025 contra el Chelsea

El Inter busca SU CUARTA COPA DE EUROPA y podría igualar al Ajax en el palmarés histórico

ESPE CIAL

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ VIERNES 30 DE MAYO DE 2025 • PÁG.08-09

El rumano ISTVÁN KOVÁCS de 40 años, arbitrará la final de la Champions League de 2025 entre el Paris y el Inter.

HAKAN CALHANOGLU Y NICOLÒ BARELLA

El mediocampo nerazzurro se sostiene sobre la calidad del turco, que dirige el juego con visión y técnica, y la energía del italiano, un box-to-box incansable .

SEDE: Allianz Arena, UBICACIÓN: Múnich, Alemania

CAPACIDAD: 75.024 asistentes alberga al Bayern de Múnich

#ELECTRIZANTE

OUSMANE DEMBÉLÉ

El extremo francés ha sido uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo. Su velocidad, regate y capacidad para romper defensas lo convierten en un arma letal por las bandas.

MARCUS THURAM

Complemento perfecto para Lautaro en el ataque, el francés aporta potencia, velocidad y desequilibrio.

VITINHA

El mediocampista portugués ha asumido un rol protagónico en la creación de juego, siendo el motor del equipo en la medular. Su entendimiento con Kvaratskhelia ha sido clave.

LAUTARO MARTÍNEZ

Capitán, máximo goleador y alma del equipo. Lautaro no solo lidera con goles, sino con carácter. Su rendimiento en partidos clave ha sido determinante para que el Inter llegue a esta instancia.

SIMONE INZAGHI Ha sido clave en el resurgimiento del Inter en Europa. Su equipo es tácticamente disciplinado y letal en el contraataque. Sin embargo, hay rumores de que podría dejar el club después de la final, ya que Al-Hilal le ha ofrecido un contrato millonario.

CHAMPIONS LEAGUE FINAL Sábado 31 de mayo 13:00 horas del Centro de México por Caliente TV y TNT México

ACHRAF HAKIMI Y MARQUINHOS En defensa, ambos han sido pilares fundamentales. La solidez del capitán y la explosividad del lateral marroquí han sido decisivas.

LUIS ENRIQUE El técnico español ha llevado al PSG a su segunda final de Champions en la historia del club. Con su enfoque en la posesión y presión alta, ha transformado al equipo en una máquina ofensiva. Luis Enrique ya sabe lo que es ganar este torneo, pues lo hizo con el Barcelona en 2015.

Punto y aparte

LA GRAN ESTAFA

A

Morena y sus aliados, los partidos Verde Ecologista (PVEM) y del Trabajo (PT), no les bastó obtener una sobrerrepresentación amañada con la que eliminaron los órganos autónomos que permitían la competencia económica o la transparencia, sino que reformaron la ley para eliminar cualquier contrapeso con la que están a punto de capturar al Poder Judicial.

La escena es grotesca, nunca antes vista en la política mexicana.

Funcionarios del gobierno haciendo campaña, usando los recursos del Estado a través de servidores públicos, diciéndole a la gente por quien votar, por lo que es mentira que el “pueblo” sea quien elija a jueces y magistrados, es la izquierda a través de sus “acordeones” quien está induciendo el sentido del voto.

La farsa no sólo radica en que no hubo un mecanismo para verificar que realmente los candidatos fueran personas honestas y especialistas en la materia, sino que tampoco habrá representantes que verifiquen que los sufragios realmente serán respetados.

La “elección” que se llevará a cabo el próximo 1 de junio de entrada tiene un olor pestilente porque los resultados no se darán el mismo día, por lo cual los mexicanos tienen todo el derecho a rechazar este mecanismo del partido en el poder para detentar la justicia, y es que varios aspirantes tienen vínculos con el crimen organizado o con sectas que han sido señaladas de cometer diversos abusos.

Seguramente habrá personas que participan como candidatos con alta probidad, pero no son los que ya eligió Morena, por lo que no habrá oportunidad para ellos, seamos honestos, la reforma al Poder Judicial desde el principio estuvo amañada.

De hecho, el medio británico Financial Times ha calificado la elección de jueces, magistrados y ministros como un “experimento kafkiano” que no sólo implica un cambio estructural, sino que podría ser utilizada para fines políticos, además de que advierte la posible infiltración del crimen organizado en los procesos electorales judiciales. Esto repercutirá en menos inversiones y confianza en el país.

Innovación

Humana

¿QUÉ TAN VALIENTE ERES PARA LIDERAR UN CAMBIO QUE LIBERA EL POTENCIAL OCULTO DE TU PYME?

LPero el éxito no solo depende de técnicas, sino de equipos humanos bien estructurados, donde cada persona tenga un rol claro.

a Revolución Silenciosa: Re Organización y Productividad sin Traumas. Las PYMEs mexicanas enfrentan desafíos crecientes en un entorno competitivo y cambiante. Para volverse más ágiles, eficientes y sostenibles, en GNUINO Consulting estamos convencidos en que se comience a adoptar metodologías como el sistema 5S, que ordena y mejora los procesos productivos desde su raíz. Aquí es donde entra en juego la metodología Belbin, una herramienta poderosa para potenciar el talento colectivo y lograr una implementación efectiva y ágil de iniciativas como las 5S.

¿Qué es el sistema 5S?

El método 5S es una práctica japonesa que busca mejorar el entorno de trabajo mediante cinco pasos:

• Seiri (Seleccionar); Seiton (Ordenar); Seiso (Limpiar); Seiketsu (Estandarizar); Shitsuke (Seguimiento)

Estas acciones permiten reducir desperdicios, mejorar la seguridad, optimizar tiempos y crear un ambiente más funcional. Implementar 5S correctamente impacta no solo en la productividad, sino también en la moral del equipo y la cultura organizacional. Sin embargo, mantener las 5S a largo plazo requiere algo más que buenas intenciones: exige compromiso colectivo y liderazgo distribuido.

¿Qué aporta la metodología Belbin?

Como consultores de muchos años y ante la diversidad de pruebas hemos elegido la metodología Belbin que identifica 9 roles de equipo que explican cómo las personas contribuyen de forma natural al trabajo en grupo.

gnuino.mx.

409

95

EDICTO Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla; por auto de fecha quince de mayo del año dos mil veinticinco, dentro del Expediente 161/2025, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por HIMELDA TLAMANI CUETLACH Y/O IMELDA TLAMANI CUETLACH en contra de JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE CORONANGO, PUEBLA, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por constatada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaría. Primera publicación. Coronango Puebla a; veintiocho de mayo del año dos mil veinticinco. DILIGENCIARIA. LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ. Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.

#MENTESBRILLANTES

de las Ideas 2025

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

Se puso en marcha el Festival de las Ideas 2025, un espacio en donde las mentes más brillantes en la cultura, educación, tecnología, ciencia, deportes y más, comparten sus conocimientos y experiencias, en busca de transformar la visión de las personas.

Ricardo Obert, director general del evento, que se realizará hasta el 31 de mayo, en el Auditorio Metropolitano, dio la bienvenida a las y los presentes, a quienes los exhortó a sembrar la semilla para aspirar a una sociedad libre, justa y más próspera.

RICARDO OBERT EXHORTÓ A SEMBRAR LA SEMILLA PARA ASPIRAR A UNA SOCIEDAD LIBRE, JUSTA Y MÁS PRÓSPERA.

U-AEROSPACE GANA TERCER LUGAR NACIONAL EN DISEÑO

• EL EQUIPO U-AEROSPACE DE LA UPAEP OBTUVO EL TERCER LUGAR EN EL AERODESING MX, COMPETENCIA NACIONAL DE AERONÁUTICA REALIZADA EN QUERÉTARO. PARTICIPARON 36 ALUMNOS CON DOS AVIONES DISEÑADOS DESDE CERO, DEMOSTRANDO INNOVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO.

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

# AULA

• LA RECTORA LILIA CEDILLO CONMEMORÓ EL DÍA DEL CONTADOR JUNTO A DOCENTES Y ESTUDIANTES EN AMBIENTE FESTIVO.

#DÍADELCONTADOR

RECONOCEN LABOR

DE CONTADORES Y DOCENTES

LA RECTORA LILIA CEDILLO DESTACA SU PAPEL EN LA CERTEZA FINANCIERA Y FORMACIÓN DE NUEVOS PROFESIONISTAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En el marco del Día del Contador, celebrado el pasado 25 de mayo, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció la importancia de la Contaduría en el desarrollo del país. “Es una disciplina que nos da certidumbre financiera y permite contar con datos duros para la toma de decisiones y valoración de riesgos. Como contadores llevan en sus espaldas el futuro de nuestra institución, ya que con su trabajo diario reflejamos certeza financiera y rendimos buenas cuentas a la sociedad”. Asimismo, la rectora reconoció la labor de los docentes en la impartición de valores y formación de los futuros profesionistas de esta área. Dicho lo anterior, entregó reconocimien-

tos a docentes destacados de la Facultad de Contaduría Pública: Omar Erick Luna Martínez, Liliana Carpinteyro Rodríguez, Ricardo Paz Muñoz, Juan Antonio Molina Cabrera, Miguel Ramos Bautista, Kathia Luis Gatica, Rafael Sánchez Villalba y Jesús Said Pazos. En su intervención, la directora de esta unidad académica, María Antonieta Monserrat

LAS BREVES

ANÁHUAC PUEBLA DESTACA EN FERIA GLOBAL DE DISEÑO

REDACCIÓN • La Anáhuac Puebla fue la única universidad poblana en Wanted Design Manhattan 2025, donde presentó proyectos de Diseño Industrial y fortaleció su presencia internacional.

FOTO: ESPECIAL

BUAP SUMA 15 MEDALLAS EN UNIVERSIADA NACIONAL REDACCIÓN • En solo dos días de competencia, atletas de la BUAP ganaron 15 medallas en la Universiada Nacional 2025, destacando en natación, esgrima y tae kwon do, con dos oros, seis platas y siete bronces. FOTO: ESPECIAL

La Contaduría da certeza financiera y rinde buenas cuentas a la sociedad"

Vera Muñoz, resaltó el rol de los docentes en la formación de los futuros profesionales de este campo, acorde con las nuevas tendencias, retos y desafíos que emergen de los cambios tecnológicos, como la inteligencia artificial. “Hoy celebramos a quienes con su conocimiento y vocación contribuyen a la Contaduría, la cual más allá de los números, es la base de la solvencia en el área financiera de organizaciones”, puntualizó.

#SELECCIÓN

CORRAL, CONTENTA E ILUSIONADA POR REGRESAR

PEDRO LÓPEZ MENCIONÓ QUE LAS SUDAMERICANAS SE ENCUENTRAN

EN UN GRAN MOMENTO, EN UN CAMBIO POSITIVO EN LA ZONA

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTOS: OMAR CUAUTLE ROJAS Y ESPECIAL

Los partidos amistosos que sostendrá México Femenil contra Uruguay en Puebla y Tlaxcala representa el regreso de una de las grandes referentes del futbol Femenil al conjunto tricolor como lo es Charlyn Corral, que a decir del técnico, Pedro López, está ilusionada y contenta por volver aportar la playera tricolor y hacer gran un partido contra las charrúas.

“Charlyn (Corral) es una jugadora representativa de México, posiblemente la mejor jugadora de la historia de México. Ha hecho merecimientos para estar aquí, sus números en los

últimos torneos y cuando hago la convocatoria pienso que ella puede aportar a la Selección y por eso está aquí. Se le ve feliz,

Charlyn (Corral) es una jugadora representativa de México, posiblemente la mejor jugadora de la historia de México”

se le ve con una gran ilusión de poder hacer un gran partido y trataremos de aprovecharla lo mejor posible”.

• EVA LONGORIA Y JOSÉ HANAN QUIEREN REGRESAR AL CONJUNTO HIDROCÁLIDO A LA GRANDEZA QUE ALGUNA VEZ TUVIERON EN LA DÉCADA DE LOS 90.

QUIEREN REGRESAR LA GRANDEZA DEL NECAXA

• HABLAR DE EVA LONGORIA ES REFERIRNOS A UNA DE LAS LATINOAMERICANAS MÁS EXITOSAS DE HOLLYWOOD, SIN EMBARGO, DESDE HACE ALGUNOS AÑOS TAMBIÉN FORMA PARTE DEL GRUPO INVERSIONISTA TYLIS-PORTER QUE, LLEGARON A ADQUIRIR EL 50 POR CIENTO DE LAS ACCIONES DEL NECAXA, QUE AL LADO DEL DIRECTOR DEPORTIVO. JOSÉ HANAN, QUIEREN REGRESAR AL CONJUNTO HIDROCÁLIDO A LA GRANDEZA QUE ALGUNA VEZ TUVIERON EN LA DÉCADA DE LOS 90 DENTRO DEL FUTBOL MEXICANO. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30 de mayo de 2025 by Heraldo de Puebla - Issuu