30 de abril de 2025

Page 1


ARMENTA PROMUEVE OFERTA TURÍSTICA

#EN2024

# CAPITAL

# PODER

AYUNTAMIENTO

Puebla, entre los estados con más crecimiento

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: FREEPIK

Al cuarto trimestre del 2024, Puebla registró una tasa de crecimiento del 2.5 por ciento, por lo que se ubicó en el décimo sitio entre las entidades del país con mayor crecimiento, conforme a cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su indicador trimestral de la actividad económica estatal. En términos anuales, el sector primario (agricultura, ganadería, caza, pesca y alimentación) creció en 0.2 por ciento, para ubicarse dentro de diecisiete entidades con tasas positivas y el 16 en su contribución al Producto Interno Bruto (PIB) del sector.

Y

EN TÉRMINOS ANUALES,

• EL SECTOR PRIMARIO (AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA, PESCA Y ALIMENTACIÓN) CRECIÓ EN 0.2 POR CIENTO

PUEBLA PRESENTA OFERTA TURÍSTICA

ALEJANDRO ARMENTA DESTACÓ EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD CON MIL 700 ELEMENTOS QUE CUIDAN LA FERIA DE PUEBLA, SIN DESCUIDAR TRABAJOS EN TODO EL ESTADO

MAYO, MES DEL PAGO DE UTILIDADES MAURICIO GARCÍA Mayo, mes de reparto de utilidades. No son impuestos, sino un derecho, afirma José Darío Zamorano."

FOTO: KAREN ROJAS

MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

En la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, invitó a las y los mexicanos acudir a la Feria de Puebla, así como a disfrutar de los beneficios de la Cartelera Turística que de mayo a diciembre ofertará una serie

de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

MONREAL ÁVILA, DESTACÓ

• LA TRAYECTORIA DEL HOY GOBERNADOR DE PUEBLA, AL QUE DEFINIÓ COMO UN POLÍTICO DE TIEMPO COMPLETO Y GENTE DE BUENA FE

de atractivos que se traducirán en una derrama en beneficio de los micros, pequeños y medianos empresarios.

Destacó el dispositivo de seguridad con mil 700 elementos que cuidan la Feria de Puebla, sin descuidar los trabajos en todo el estado, además de estar disponible un Código QR para denunciar maltratos y abusos en los servicios que se prestan, atendiéndose las mismas en forma expedita.

Llamó a disfrutar todos los aromas y sabores de los que goza Puebla, al destacar que Puebla es la segunda ciudad con más museos con 88 in-

LAS BREVES

ENSAYO

DEL DESFILE

DEL 5 DE MAYO

MAURICIO GARCÍA • Al confirmar la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, 19 escuelas se preparan.

FOTO: ESPECIAL

• EL GOBERNADOR DE PUEBLA INVITÓ A LAS Y LOS MEXICANOS ACUDIR A LA FERIA DE PUEBLA

muebles estatales y 33 federales, además de ser Patrimonio Mundial de la Humanidad. En tanto la oferta de hospedaje suma 324 hoteles y más de 13 mil 600 habitaciones, incluidos 46 establecimientos de 5 estrellas, comentó en el acto que sumó al presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentarios de Morena. Ricardo Monreal.

Mientras, el coordinador de los diputados federales del estado de Puebla, Juan Antonio Ávila, reconoció a Puebla como una entidad con calidez humana.

EVITAR FRAUDES EN COMPRAVENTA DE VEHÍCULOS

REDACCIÓN • Congreso aprueba acuerdo para prevenir fraudes en compraventa de vehículos, exhorta a implementar medidas. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ / ENFOQUE

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

#CUAUTLANCINGO

Festival Cultural del Día de la Niña y el Niño

LOS ASISTENTES DISFRUTARON DE ACTIVIDADES COMO PINTACARITAS, CREA TU PROPIO JUGUETE, EL ESPACIO BURBUJÓNICO, INFLABLES Y UN DIVERTIDO SHOW DE BOTARGAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con gran entusiasmo, el Gobierno Municipal de Cuautlancingo, que encabeza el alcalde Omar Muñoz, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), realizó el ‘Festival Cultural del Día de la Niña y el Niño’ en la junta auxiliar de La Trinidad Chautenco y en la inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl, donde las y los pequeños vivieron un día lleno de alegría, juegos y momentos inolvidables.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de actividades como pintacaritas, crea tu propio juguete, el espacio burbujónico, inflables y un divertido show de botargas. Todo fue diseñado para fomentar la sana convivencia y celebrar la infancia como una etapa única y valiosa.

La presidenta del SMDIF, Tere Alfaro, convivió con las familias y expresó que los hijos son un regalo:

“A veces por las prisas olvidamos disfrutar de su inocencia, su amor y su autenticidad; abrácenlos, hablen con ellos, háganles

INOLVIDABLES.

sentir que son lo más valioso. Ellos son el presente y el futuro y marcar su vida con amor y seguridad los hace más fuertes y felices. Asimismo, transmitió un cordial saludo del edil reiterando su compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer el bienestar de las familias y brindar mejores opor-

LAS BREVES

QUINTA JORNADA ‘CONTIGO MIGRANTE’ EN TONANTZINTLA

REDACCIÓN. La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la quinta jornada informativa del programa Contigo Migrante, realizada en la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla, en coordinación con asociaciones.

SISTEMA MUNICIPAL DIF Y SOTAVENTO UNEN ESFUERZOS

REDACCIÓN. El Gobierno que preside Juan Manuel Alonso, así como, con el DIF a cargo de Karla González, se logró que 60 pequeños de los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC’s), tuvieran un día recreativo en el Restaurante Sotavento.

• EN PUNTO DE LAS 11:30 HORAS, SE ACTIVARON LAS ALARMAS PARA INICIAR LA EVACUACIÓN ORDENADA DE MÁS DE 900 PERSONAS

SAN PEDRO

CHOLULA PARTICIPA EN SIMULACRO NACIONAL

• CON EL FIRME COMPROMISO DE FORTALECER LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN, EL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA, ENCABEZADO POR LA PRESIDENTA TONANTZIN FERNÁNDEZ, SE SUMÓ AL PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025, IMPULSANDO ACCIONES ESTRATÉGICAS DE PROTECCIÓN

tunidades a las niñas y niños del municipio”.

Por su parte, la presidenta auxiliar de Chautenco, Shirley del Ángel Hernández, agradeció la presencia de los asistentes, así como el apoyo de la titular del SMDIF, quien hizo posible el festejo para la junta auxiliar.

SE SUMA SAN ANDRÉS CHOLULA A SIMULACRO NACIONAL 2025

REDACCIÓN. En atención a las instrucciones de la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula participó en el Simulacro Nacional 2025, el cual tuvo una hipótesis de un sismo de magnitud 8.1.

En tiempo real

CRECE CULTURA SOCIALMENTE RESPONSABLE

Este martes se dio a conocer que en Puebla hay un clúster de 113 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES) que cuentan con el distintivo de Empresas Socialmente Responsable (ESR).

Mi compañero Beto Arcega compartió que Deyanira Valdieso, directora del Grupo Proactivo Mexicano, destacó el hecho de que actualmente nueve empresas realizan su proceso para obtener este diferenciador.

Por cierto, El Heraldo de Puebla cuenta por tres años con el distintivo de ESR, y en este 2025 busca cumplir con los procesos para mantener este galardón.

Así, nueve empresas buscan cumplir con estos requisitos para formar parte del clúster de 113 MIPyMES que cuentan con el distintivo de Empresas Socialmente Responsable.

El emblema de ESR no es un certificado ni un premio, sino un distintivo que destaca el compromiso de las organizaciones por mejorar su entorno, con una mirada introspectiva, primero, y hacia la comunidad más cercana y la sociedad en general. Obtener el distintivo implica un esfuerzo de orden administrativo, de planeación, metas, cumplimiento de las reglas empresariales fundamentales y un compromiso real con el medio ambiente.

Grupo Proactivo nació desde hace 25 años por 15 empresarios poblanos que promueven la responsabilidad social y con la inquietud de cómo mejorar el entorno. Y que desde el 2018 son aliados regionales del Centro Mexicano para la Filantropía en Puebla y Tlaxcala.

CIVIL EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA. EN PUNTO DE LAS 11:30 HORAS, SE ACTIVARON LAS ALARMAS PARA INICIAR LA EVACUACIÓN ORDENADA DE MÁS DE 900 PERSONAS, ENTRE TRABAJADORES Y VISITANTES, DISTRIBUIDOS EN 11 EDIFICIOS MUNICIPALES. DE ESTOS, 8 FUERON SUPERVISADOS DIRECTAMENTE POR PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• LAS Y LOS PEQUEÑOS VIVIERON UN DÍA LLENO DE ALEGRÍA, JUEGOS Y MOMENTOS
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

#ENPUEBLA

Hay 113 empresas con el distintivo ESR

FOTO:

En Puebla hay un clúster de 113 micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que cuentan con el distintivo de Empresas Socialmente Responsable (ESR), dio a conocer Deyanira Valdieso, directora del Grupo Proactivo Mexicano, esto al señalar que actualmente nueve empresas realizan su proceso para obtener este diferenciador.

En entrevista, recordó que Grupo Proactivo nació desde hace 25 años por 15 empresarios poblanos que promueven la responsabilidad social y con la inquietud de cómo mejorar el entorno. Y que desde el 2018 son aliados regionales del Centro Mexicano para la Filantropía en Puebla y Tlaxcala.

Deyanira Valdieso mencionó que el clúster de 113 empresas sigue siendo un número pequeño de acuerdo a la cantidad de empresas que existen en Puebla y en la región, sin embargo, subrayó que siguen alentando a las las MIPYMES a tener esa responsabilidad social.

PUEBLA CAPITAL, PROMOTORA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: CITLALLI TEPALE

El municipio de Puebla se postulará como entidad promotora de responsabilidad social, reveló Claudia Leticia López, de la Secretaría de Bienestar en la capital. En entrevista, la funcionaria precisó que el Ayuntamiento de Puebla busca

AYUNTAMIENTO EL DISTINTIVO ESR

promover la responsabilidad social, que las empresas que trabajan para el gobierno de la ciudad tengan el distintivo de Empresas Socialmente Responsable (ESR), que les dará un plus en el avance del manejo de residuos, de darle una mejor calidad de vida a su personal. "Lo que buscamos es el reconocimiento al Ayuntamien -

PODRÍA OTORGARSE EN OCTUBRE SI EL AYUNTAMIENTO CUMPLE CON TODOS LOS REQUISITOS

to de Puebla como entidad promotora de la responsabilidad social, porque nos va a permitir poder jalar a más empresas, incentivarlas a que participen, haciendo concientización", expresó.

Por lo anterior, Claudia Leticia López, de la Secretaría de Bienestar del municipio de Puebla, manifestó que el distintivo podrían obtenerlo en octubre del presente año, una vez que hayan cumplido con todos los requisitos.

LAS BREVES

PUEBLA PARTICIPA EN EL SIMULACRO

ALBERTO ARCEGA • Con hipótesis de sismo de 8.1 grados, el Ayuntamiento de Puebla participó en el primer Simulacro Nacional 2025.

FOTO: KAREN ROJAS IMPULSAN EMPLEO PARA DISCAPACITADOS REDACCIÓN • Siete empresas ofrecieron 50 vacantes a personas con discapacidad en la Primera Jornada por Inclusión Laboral organizada por el Sistema Municipal DIF.

• EL MUNICIPIO DE PUEBLA BUSCA EL DISTINTIVO ESR PARA FOMENTAR BUENAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS PROVEEDORAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
CITLALLI TEPALE
• FIRMAS POBLANAS ESTÁN EN PROCESO DE

#ANALISIS

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NIÑO

E

n 1924, el entonces Presidente de México Álvaro Obregón declaró el 30 de abril como día oficial con el objetivo de “reafirmar los derechos de los niños, y desarrollar una infancia feliz para un desarrollo pleno e integral como ser humano”. la cual fue promovida por Eglantyne Jebb, fundadora de Save the Children en ese mismo año.

Se eligió esa fecha luego de la adopción de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño,

“Todas las personas deben reconocer el derecho de los niños a contar con los medios necesarios para su desarrollo, a recibir ayuda especial en épocas de necesidad, a tener prioridad en las actividades de socorro, a gozar de libertad económica y protección contra la explotación, y a acceder a una educación que infunda conciencia social y sentido del deber”, señala la declaratoria. En México, los derechos humanos de 15 millones de personas que son niñas y niños de 5 a 11 años, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), están reconocidos en la Constitución y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Algunos de los derechos son a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, a la educación, a la identidad, a vivir en familia, a no ser discriminado, a una vida libre de violencia y a la integridad personal, a la protección de la salud y a la seguridad social, a la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, al descanso y al esparcimiento, al acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido Internet.

El Día Universal del Niño fue declarado oficialmente a nivel mundial por las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959...

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

EN OPINIÓN DE…

LOS OVNIS, LA PSICOLOGÍA

COLECTIVA Y LAS BENDITAS REDES.

Hace muchos años, pero me refiero a unos 35 cuando menos, en Puebla surgió un rumor que decía que éramos visitados por OVNIS, fotos muy borrosas, testimonios de muchas personas y Jaime Maussan convirtieron a este fenómeno en folclore popular y pretexto ideal para que mis amigos y yo pudiéramos salir casi todas las noches a ver si los “cazábamos”, era una época previa a las cámaras fácilmente portátiles, por lo que con verlos y contar la anécdota bastaba.

Claro que no había muchas esperanzas, sobre todo si la principal zona de caza eran las pizzerías y los antros de la época, de cazar, pues cazábamos, muy poco la verdad, pero no eran extraterrestres.

El epicentro de este fenómeno estaba en la zona rural de Atlimeyaya en Atlixco, las personas llegaban por la noche y ambientados con Bacardí y cervezas, preparados con binoculares, telescopios y cámaras de la época, velaban en espera de una señal alienígena desde el cielo estrellado. Los resultados aún hoy generan debate, hay quién vio y creyó, quién vio y no creyó, quien no vio y no creyó y quien no vio y sí creyó. Yo vi, creí y después olvidé esa etapa de mi vida bandida. Pero el motivo de este texto no tiene que ver con los OVNIS, éstos son el pretexto para tratar de abordar la psicología colectiva detrás de algunos fenómenos sociales bizarros como éste. Imagínense que de verdad hubieran aparecido, había muchos que sí creían, pondrían al mundo de cabeza, muchas de las ciencias y sus leyes serían derogadas, gobiernos derrocados, religiones, si fuera real sería un evento potencial de extinción que miles de personas creyentes percibían, y perciben, como algo inofensivo, hasta divertido.

Rubén Furlong Martínez Los leo en X: @RubenFurlongM

Justicia Electoral Abierta

LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MATERIA

ELECTORAL

ELa libertad de expresión también engloba a la libertad de prensa, la que está establecida en el artículo 7° de la Constitución Federal,

n primer término, debe precisarse que la libertad de expresión es un pilar de la democracia, y es un derecho que está consagrado en el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los diversos 19, párrafos 2 y 3, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. que señala la inviolabilidad de la libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio, mismo que no se puede restringir por vías o medios indirectos, tales como el abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de información o por cualesquiera otros medios y tecnologías de la información y comunicación encaminados a impedir la transmisión y circulación de ideas y opiniones. En ese sentido, la libertad de expresión se puede presentar desde dos vertientes: la individual, que asegura a las personas espacios esenciales para desplegar su autonomía, autoexpresión y autorrealización individual; y la social o política, que se erige como eje central para facilitar el funcionamiento adecuado de la democracia representativa y autogobierno Es importante mencionar que en materia electoral, la protección de este derecho a la libertad de expresión adquiere una connotación particular...

Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla

POR: NORMA SANDOVAL

Apariciones

DOÑA FEDE; REGLAMENTOS Y EL ARCO DEL TRIUNFO

Este futbol nuestro de cada día no deja de sorprendernos, siempre tiene preparado algo nuevo o la reiteración de eventos que lejos de erradicarse se vuelven a presentar. Es tan común la improvisación, el caos, las explicaciones de lo inexplicable que da la impresión de que se vive en un mundo paralelo.

El domingo pasado se jugó en Ciudad Juárez, el encuentro del Play In se programó a disputarse aún con el conocimiento de un informe meteorológico en el sentido de que ese día y esa tarde había un porcentaje muy elevado de que se produjera una tormenta de arena, tal como sucedió.

Las tormentas de arena, NO se producen de un momento a otro. las tormentas de arena en México se pueden anticipar y monitorear mediante pronósticos meteorológicos y la utilización de tecnología de radar.

¿NO QUISIERON PREVENIR?

La información sobre estas tormentas, incluyendo su posible trayectoria y magnitud, se suele publicar por fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en este caso también se diversos servicios Meteorológicos de Estados Unidos, incluido el del El Paso, habían pronosticado esa tormenta y su trayectoria, el cual fue absolutamente acertado. En Juárez y alrededores son comunes por la cercanía de las dunas de Samalayuca.

41 es muy claro, la causal a y f, son muy claras y debían incluso avisarles a los aficionados. El reglamento se lo pasaron por el arco del triunfo.

El dinero mando por sobre la planeación y recomendaciones sanitarias. Eso en un país y futbol de primer mundo no hubiera sucedido, porque a las autoridades NO les tiembla la mano actuar conforme a los protocolos de prevención. No paso nada, pero no se trata de que pase o no, es una cuestión de orden, de protocolos, de sentido común, anticipación, de previsión. Un día antes, en otro escenario, en otra división de este futbol nuestro paso otro bochornoso acto que pudo ser mucho más grave y que demuestra que los protocolos de estadio seguro no se respetan, muchos ni los conocen y los equipos contratan seguridad privada al vapor y por baratos.

¿DÓNDE Y QUIÉN ES EL DUEÑO?

EQUIPO “PIRATA”

El tema de la venta NO podría ser irrelevante para la opinión pública salvo porque el reglamento de Doña Fede es muy claro de los lineamientos que se deben de cumplir se trata de la sustitución del certificado de afiliación, ya que este se podrá realizar con la previa autorización del Comité Ejecutivo y la Asamblea General de la FMF, dice a la letra el artículo 30 de su reglamento, algo que NO ha sucedido.

Se les dijo que NO habría tiempo para reprogramarlo ¿En serio? No podía disputarse al día siguiente.

Sin embargo, las autoridades de Doña Fede, de Ciudad Juárez fueron cómplices silenciosos ya sea por ignorancia u omisión. Si bien no hay reportes de muertes en un estadio por una tormenta de arena, existen disposiciones que deben cumplirse; Evitar cualquier tipo de ejercicio al aire libre, usar cubrebocas en caso de que hubiera necesidad de NO poder permanecer en un lugar cerrado, hidratarse bien, evitar el polvo puede irritar la garganta y la piel. Lavar los ojos y la cara con frecuencia para eliminar partículas de arena. https://www.unotv.com/salud/ tormenta-de-arena-que-hacer-en-caso/ “Mientras se pueda ver de un arco al otro, se puede jugar” dicen los árbitros, pero primero estaría la protección de salud de jugadores y publico antes que una disposición de juego. Eso es simple y no se acató.

Simplemente NO quisieron por temas económicos, gastos extras de Doña Tele, Doña Fede, de los equipos. Había tiempo para esperar o incluso reprogramar, para el próximo juego se celebraría en siete días ¿siete días era poco tiempo? El artículo

De nueva cuenta sucedió en Celaya, de nueva cuenta este equipo “pirata” que deambula entre la clandestinidad y la obscuridad de su real propiedad, del que se asegura tendría pactada una venta al empresario Jorge Pasquel, para que se mude a Veracruz en los próximos meses. Al final del juego de cuartos de final donde el Tampico Madero los eliminó se vivió una situación que pudo terminar en tragedia en el equipo donde “el Chino” Benavidez, mano derecha del promotor Ronald Baroni, funge como presidente. El público iracundo, desesperado por la eliminación intento ingresar a la cancha e ir sobre los silbantes, la situación se salió tanto de control que un elemento del grupo de seguridad, saco un arma tipo escuadra y apuntó hacía los aficionados que lanzaban líquidos y objetos. ESTADIOSdeMÉXICO en X: “Lo de anoche en Celaya es gravísimo. Un uniformado amenaza con una pistola a aficionados y todo se sale de control. Alguien le pide que guarde la pistola. Pero la gente lo quiere linchar e invaden cancha. El tipo sigue con la pistola, se arma la campal y huye pero ya es un caos. https://t. co/oOLZCZ6roz” / X

Según la investigación de Doña Fede –si es que se realizó- dictamino que el arma del elemento de seguridad era de balas de salva o de hidrogel, misma que fue decomisada por elementos de la guardia nacional y que por lo tanto no era peligrosa. ¿Cómo iba el público a saber si era un arma con balas reales o no cuanto te apuntan con ella? ¿En qué parte del protocolo de estadio seguro, se autoriza a que elementos de seguridad privada porten armas simuladas y actúen en consecuencia? En el capítulo VIII relativo nada dice al respecto. Si la turba, lo hubiera detenido a ese estúpido estaríamos hablando de una tragedia. http://fmf.mx/ docs/reglamentos/73.pdf

Pero que podemos pedirle al Celaya donde todo es obscuridad en cuanto a su administración. Ante la Federación aparecen los hermanos Alfredo y Alan Achar como propietarios del certificado de afiliación del equipo, en una muy clara simulación e ilegalidad al reglamento pues desde julio del 2021, haca casi cuatro años vendieron sus acciones al promotor Ronald Baroni Ambrosi, según obra en el contrato de compraventa de treinta fojas de la escritura pública.

Mientras NO se autorice la sustitución del certificado las obligaciones de afiliado directo las obligaciones de afiliado directo seguirán siendo del que ostente la titularidad de este, dice el artículo 31. Es decir, han pasado cuatro años y Doña Fede aún NO autoriza la sustitución por razones obvias, el grupo del promotor Baroni, incumple con la mayoría del cuaderno de cargos.

DOBLE MORAL

Es inaudito como la Federación con la mano en la cintura y prepotencia absoluta expulso a don Fernando San Román Cervantes, que tenía más de 30 años en la industria en divisiones abajo, con ascensos y títulos en tercera, segunda y expansión le hayan negado un lugar, le hayan arrebatado –robado sería un calificativo mejor- sus franquicias, además negándole el derecho de participar y ascender ganado en la cancha con Irapuato, solo por vendettas de Alejandro Irarragorri y Joaquín Balcarcel, el hombre fuerte del futbol de Televisa, ante reclamos lógicos del empresario que había sido estafado.

A Don Fernando, lo jodieron, lo vetaron en la FMF, le arrebataron sin pagarle un peso por sus franquicias, pero no han tocado ni con el pétalo de una rosa y se han hecho de la vista gorda con un promotor como Ronald Baroni, que tiene muy, pero muy dudosa reputación y que ha sido acusado de lavar dinero, de no estar registrado en su país, ni poseer cuantas bancarias evidentes aun así le han dejado tener un equipo en el ascenso, en una absoluta simulación. Bien podrían preguntar en Cemex por Baroni para que todo terminara.

¿Cómo de él no hay dicho nada? ¿Cómo lo han aceptado? ¿Por qué a él si, y hasta lo dejen revender ese equipo? Es inaudito, es irreal. Ronald Baroni, el representante peruano de jugadores que no está bancarizado y se mantiene alejado de la AFIP

POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

LA BREVE

CONCLUYE IMPRESIÓN DE BOLETAS PARA ELECCIÓN DEL PJ

REDACCIÓN. El Instituto Nacional Electora (INE), en colaboración con Talleres Gráficos de México, concluyó la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

ULTIMA PUBLICACIÓN

NOTARIAL

En el instrumento 16,970 del Volumen 184 de fecha dos de abril del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron los señores JAVIER RUBÉN SÁNCHEZ GORDILLO y JOSEFINA VICTORIA SÁNCHEZ Y GORDILLO, en su carácter de colaterales en segundo grado de la autora de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes de la señora GUADALUPE ELIA SÁNCHEZ Y GORDILLO, quien falleció el día veintiséis de marzo de dos mil nueve, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos.

ATLIXCO, PUEBLA, A 28 DE ABRIL DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA.

C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.

PRIMERA PUBLICACIÓN NOTARIAL

En instrumento 17,003 del Volumen 185 de fecha quince de abril del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron los señores FILIBERTO AVILÉS TORRES, ELENO AVILÉS TORRES, ANTONIO AVILÉS TORRES y FRANCISCA AVILÉS TORRES, esta última por su propio derecho y como Albacea de la Sucesión Testamentaria a bienes de SILVESTRE AVILÉS ÁLVAREZ; todos representados por su Apoderado Legal JORGE AVILÉS CEREZO, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes de la señora IRENE TORRES GÁMEZ y/o IRENE TORRES y/o YRENE TORRES GAMES, quien falleció el día veinte de febrero del dos mil veintiuno, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 28 DE ABRIL DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO

NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.

#SEGURIDAD

Como ciudadana y como diputada que ha respaldado el fortalecimiento de la Guardia Nacional exijo que todos los casos se atiendan con rapidez”

GN DEBE MEJORAR TIEMPO DE RESPUESTA

NORA MERINO ESCAMILLA DENUNCIÓ HABER SIDO VÍCTIMA DE PONCHALLANTAS A LA ALTURA DE SAN MATÍAS TLALANCALECA

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE

La Guardia Nacional debe mejorar atención y tiempo de respuesta para garantizar la seguridad de quienes circulan por las carreteras del país y evitar que los delincuentes se apoderen de las carreteras y autopistas de México.

La legisladora federal del

Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, denunció haber sido víctima de ponchallantas a la altura de San Matías Tlalancaleca, cuando se dirigía a la Cámara de Diputados.

La diputada inmediatamente llamó al número 088 para solicitar ayuda de la Guardia Nacional, pero “nunca llegó el apoyo” y la única respuesta que recibió fue “estamos muy ocupados”.

CASTRACIÓN QUÍMICA DEBE PASAR POR ANÁLISIS PROFUNDO

• LA APROBACIÓN DE LA CASTRACIÓN QUÍMICA DEBE PASAR POR UN ANÁLISIS PROFUNDO Y UN DEBATE EN EL QUE SE ESCUCHEN LAS OPINIONES DE LOS EXPERTOS, LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y LAS VÍCTIMAS.

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN EN EL CONGRESO DEL ESTADO, JULIO HUERTA GÓMEZ, DIJO QUE LA APLICACIÓN DE UNA INYECCIÓN PARA REDUCIR LA LIBIDO SEXUAL EN UN PRESUNTO AGRESOR ES UN TEMA DEL QUE SE LLEVA HABLANDO MUCHOS AÑOS.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: PABLO SPENCER/ENFOQUE

JULIO

HUERTA GÓMEZ manifestó que habrá que esperar a conocer el planteamiento que haga el gobernador, Alejandro Armenta Mier

MERINO ESCAMILLA sentenció que la seguridad en las carreteras y autopistas “no es un tema de partidos”

NORA MERINO Diputada

• SU ÚLTIMO EQUIPO COMO DIRECTOR TÉCNICO FUE DORADOS DE SINALOA EN EL EXTINTO ASCENSO MX

XTREMO

BUSCARÁ IMPULSAR LA RECONSTRUCCIÓN DE TODA LA ESTRUCTURA DEPORTIVA AL INTERIOR DEL EQUIPO

ROJAS

FOTO: @CSPORTSAG

Después de poco más de un mes sin conocer quien tomaría las riendas de la dirección deportiva tras la salida de Ángel Catalina, el Club Puebla anunció la incorporación de Rafael “Chiquis” García de cara al torneo Apertura 2025.

“El Club Puebla informa que Rafael “Chiquis” García se suma a nuestras filas como Director Deportivo de la organización”. El “Chiquis” García, regresa al equipo enfranjado toda vez que, para el Apertura 2017 recibiera su primera oportunidad como Director Técnico en el futbol mexicano, torneo en el que únicamente dirigió 10 partidos de Liga con solamente un ga-

EL “CHIQUIS” GARCÍA, regresa al equipo enfranjado toda vez que, para el Apertura 2017 recibiera su primera oportunidad como Director Técnico

nado, 4 empates y 5 derrotas; además de la Copa MX con una victoria, un empate y 2 derrotas. En ese entonces, La Franja contaba con jugadores como Moisés Muñoz, Brayan Angulo, Carlos Gutiérrez, Oscar “Kevin” Rojas, Erik “Puma” Pimentel, Francisco Acuña, José “Chepe” Guerrero, Cristian Esparzan, Christian Marrugo, Patricio Araujo, Pablo Cáceres, Jesús Alonso Escoboza, Félix Micolta, Leonel Aguirre, Carlos Salom, por mencionar algunos.

“Estamos seguros de que con su incorporación, “Rafa” contribuirá de manera importante a esta nueva etapa de la organización, para que junto a jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición, pongamos a “La Franja” en el lugar que se merece”.

#LAFRANJA

CHIQUIS’ GARCÍA, DIRECTOR DEPORTIVO

INDIA SIOUX QUIERE LA MÁSCARA DE SANELY

• SIN PELOS EN LA LENGUA, LA GLADIADORA INDIA SIOUX, SEÑALÓ QUE SU PRINCIPAL OBJETIVO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO ES LA OPORTUNIDAD PARA QUE SE DÉ EL ENFRENTAMIENTO DE MÁSCARAS CONTRA SANELY Y POSTERIORMENTE, LA CABELLERA DE LA EXPERIMENTADA, REYNA ISIS. A SU REGRESO AL TEMPLO DEL DOLOR DE PUEBLA, RESALTÓ EL CARIÑO QUE LE BRINDÓ EL PÚBLICO POBLANO, NO SOLAMENTE A SU FIGURA SINO A LAS AMAZONAS EN GENERAL DEL CMLL, YA SEAN RUDAS O

• LA LUCHADORA ESPERA QUE A PARTIR DE AHORA VENGAN MÁS OPORTUNIDADES

TÉCNICAS, AUNADO A LA VICTORIA QUE TUVO AL LADO DE LA JAROCHITA SOBRE REYNA ISIS Y SANELY.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL

#SEGUNDA

Puebla

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

El rector de la Ibero Puebla, Mario Ernesto Patrón, anunció la segunda edición de la Carrera con causa Ibero Puebla 2025, la cual se celebrará el próximo domingo 6 de julio con las distancias de 3, 5 y 10 kilómetros.

• TODO LO RECAUDADO SERÁ DESTINADO AL FONDO EDUCATIVO IMPULSO IBERO PUEBLA.

“Esta carrera es una apuesta que llegó para quedarse en nuestra Universidad. Hoy anunciamos formalmente nuestra segunda carrera atlética Ibero Puebla. Con este

anuncio refrendamos una vez más que la apuesta institucional hacia el deporte, para que sea uno de nuestros pilares de formación integral”, señaló, el rector de la institución.

# GLOBAL

Becciu no participará en elección del papa

EFE | FOTO: EFE

El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo papa.

#SUCESOR

CÓNCLAVE 2025: MÁS DIVERSIDAD

LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA REUNIRÁ A 133 CARDENALES, EL MAYOR NÚMERO EN LA HISTORIA ECLESIAL

JAVIER GONZÁLEZ SÁNCHEZ | FOTO: EFE

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco será el más numeroso e internacional en la historia de la Iglesia católica, debido a que participarán 133 cardenales electores, con lo que se supera el límite de 120 que fijó Pablo VI, señaló Andrés Beltramo Álvarez, especialista en temas vaticanos y directivo de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep).

Esta ampliación fue promovida por el Papa Francisco como parte de una visión más inclusiva.

El cónclave iniciará formalmente el próximo 7 de mayo en el Vaticano.

Decido no participar en el cónclave por respeto al Papa Francisco"

GIOVANNI ANGELO BECCIU Cardenal

LAS BREVES

TRUMP ELIMINA ARANCELES DUPLICADOS A IMPORTACIONES

EFE • El presidente estadounidense, Donald Trump firmó una orden para evitar aranceles acumulativos a importados, lo que beneficia a Canadá, México y la industria automotriz.

PIDE A ELÉCTRICAS ESPAÑOLAS IDENTIFICAR CAUSAS DEL APAGÓN

EFE • El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez pidió a empresas eléctricas colaborar para investigar el apagón y anunció una comisión especial para prevenir futuras fallas.

Andrés Beltramo, director general de Promoción y Comunicación Estratégica de la Upaep, explicó que 108 de los electores fueron nombrados por el pontífice Francisco, lo que otorga una enorme influencia sobre el perfil del futuro Papa, si bien eso no garantiza continuidad doctrinal, sí implica una apertura geográfica; además, la edad promedio del electorado es de 70 años.

El especialista señaló que el Papa Francisco transformó el equilibrio del colegio cardenalicio favoreciendo a regiones emergentes, muestra de lo anterior es que Europa ya no es mayoría al tener solo 52 cardenales frente a 82 del resto del mundo.

Beltramo Álvarez resaltó que América, África y Asia han ganado representación, destacando países sin tradición cardenalicia, como Mongolia, Sudán del Sur y Haití, que son ejemplos claros de esta renovación eclesial. El especialista de Upaep indicó que el proceso será complejo y marcado por la diversidad cultural entre los cardenales, aunado a que muchos de ellos apenas se conocen entre sí, lo que podría dificultar los consensos rápidos.

Pese a esto, ya circulan nombres relevantes dentro de las conversaciones preliminares al cónclave, en donde entre los posibles sucesores destacan Pietro Parolin, y Matteo Zuppi.

SE SEGUIRÁ LA TRADICIÓN

•CON UNA MISA DE APERTURA, PROCESIÓN A LA CAPILLA SIXTINA

• CARDENALES DEL MUNDO SE REUNIRÁN EN LA CAPILLA SIXTINA PARA ELEGIR AL SUCESOR DEL PAPA FRANCISCO, DESDE EL 7 DE MAYO.

DESTACA PREPA ZAPATA POR CALIDAD EDUCATIVA

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

La preparatoria Emiliano Zapata es motivo de orgullo para la BUAP, ya que destaca en los ámbitos académico, deportivo y cultural; además, el 90 por ciento de sus egresados logra ingresar al nivel superior, destacó la rectora Lilia Cedillo Ramírez luego de escuchar el cuarto informe de labores de la directora Martha Alicia Herrera López, a quien tomó protesta para el periodo 2025-2029.

Ante esta comunidad, la doctora ratificó que los estudiantes son el motivo de trabajo de la institución. Por ello, informó que en la extensión San Martín Texmelucan se construyeron dos nuevos edificios para disponer de mejores instalaciones y en fechas próximas se colocará la primera piedra de su nueva sede en la capital poblana, lo que permitirá aumentar la matrícula.

• POR CIENTO DE SUS EGRE-

INGRESAR A UNIVERSIDADES TRAS CONCLUIR EL NIVEL MEDIO SUPERIOR

#BUAP
• LA PREPARATORIA EMILIANO ZAPATA CELEBRA LOGROS ACADÉMICOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS EN SU CUARTO INFORME.
SADOS LOGRA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.