30 de noviembre de 2021

Page 16

#REPUBLICA COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 30 DE NOVIEMBRE DE 2021 • PÁG.16

LA NOTA IMPORTANTE

T O D A

L A

SÍGUENOS EN:

N A C I Ó N

#AMLO

• LOS MIGRANTES MANTIENEN VARADOS A MILES DE CAMIONES DE CARGA PESADA EN AMBOS SENTIDOS DE LA CARRETERA.

MIGRANTES EXIGEN CON BLOQUEOS REGULARIZACIÓN TAPACHULA. • Unos 3 mil migrantes partieron en grupo este lunes desde la ciudad de Tapachula, en el sureste de México, y tras avanzar varios kilómetros bloquearon las carreteras para pedir al Instituto Nacional de Migración (INM) que regularicen su estancia en el país. El bloqueo se dio en tres puntos de carretera cercanos a Huehuetán y a Huixtla, a unos 25 kilómetros y 40 kilómetros, respectivamente, de Tapachula, un municipio de Chiapas y fronterizo con Guatemala.

Descartan restricciones por variante ómicron EL PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, RECHAZÓ NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS POR LA NUEVA CEPA DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO EFE | FOTO: EFE

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este lunes nuevas restricciones y cierres de la frontera por la detección en Sudáfrica de la nueva variante ómicron del coronavirus y subrayó que “no hay evidencias” de que las vacunas sean menos CIUDAD DE MÉXICO.

efectivas. “No, no tenemos ese pronóstico. Pensamos que nosotros hemos avanzado mucho en la vacunación y que seguimos avanzando y vamos a intensificar todo el programa de vacunación”, respondió a pregunta expresa durante su rueda de prensa matutina en el sureño estado de Oaxaca. López Obrador explicó que la

Secretaría de Salud dará el martes más detalles, pero avanzó que no hay “información sólida de si esta variante es más peligrosa que las otras variantes”. “Decirle a los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento, que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo, de acuerdo a los reportes que me han entregado los especialistas”, expresó.

Decirle a los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento, que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo, de acuerdo a los reportes que me han entregado los especialistas”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

• LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) DECLARÓ EL PASADO VIERNES LA VARIANTE ÓMICRON COMO “UNA VARIANTE DE RIESGO”.

EFE | FOTO: EFE

PROTESTA

Fue alrededor de las 7:00 hora local que llegaron los extranjeros de manera masiva a estos tres puntos para impedir la circulación al transporte de carga y al servicio de transporte público

#SALUD

UNOPS dio 95% de fármacos a México en 2021

ENBREVE PROTESTAN POR DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN TACHADO DE AFÍN AL GOBIERNO DE AMLO

Estudiantes mexicanos protestaron este lunes por el nombramiento de José Antonio Romero Tellaeche como nuevo director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), considerado afín al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. FOTO: EFE

EFE | FOTO: EFE

EFE • CIUDAD DE MÉXICO.

La Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) aseguró este lunes que ha cumplido, en promedio, con el 95 % de la entrega de medicamentos en México, pese a que aún existen diversas denuncias de desabastecimiento en el país. CIUDAD DE MÉXICO.

• LA UNOPS MÉXICO AFIRMÓ QUE CON ESTE NUEVO SISTEMA DE COMPRAS EL GOBIERNO MEXICANO HA LOGRADO AHORROS.

Ya sea por clave de medicamentos, material de curación, grupos terapéuticos, inclusive claves oncológicas, estamos en promedio en 95 % de entrega de acuerdo al cronograma”

GIUSEPPE MANCINELLI Director regional adjunto y representante de la UNOPS México

“Ya sea por clave de medicamentos, material de curación, grupos terapéuticos, inclusive claves oncológicas, estamos en promedio en 95 % de entrega

de acuerdo al cronograma”, afirmó Giuseppe Mancinelli, director regional adjunto y representante de la UNOPS México, durante la tercera sesión informativa abierta del organismo en el país. El directivo precisó que este 2021, el organismo adquirió un total de 1.050 claves de medicamentos y materiales para curación por un monto de 44.697 millones de pesos contratados (unos 2.062 millones de dólares), lo cual sirvió para abastecer a las instituciones de salud mexicanas este año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30 de noviembre de 2021 by Heraldo de Puebla - Issuu