










REVOCACIÓN DE MANDATO ES FACULTAD EXCLUSIVA DEL CONGRESO
REDACCIÓN. La Secretaría de Gobernación invita a no adelantarse ante un supuesto cambio de autoridad municipal, siendo el Congreso del Estado de Puebla la única autoridad para revocar el mandato, mediante sesión de cabildo.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
SIN AFECTACIONES
MAYORES POR LLUVIAS EN EL ESTADO
REDACCIÓN. Derivado de las lluvias registradas en distintas regiones del estado durante los últimos días, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, informa que no se han reportado afectaciones mayores ni lesionados.
FOTO: ESPECIAL
GOBIERNO COMBATE CON EFICACIA 301 INCENDIOS FORESTALES
REDACCIÓN. Gracias a la conformación de un equipo sólido de atención, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, logró atender de manera eficaz 301 incendios forestales entre el 14 de diciembre de 2024 y el 25 de mayo de 2025.
EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA Y EL SECRETARIO DE MOVILIDAD DE LA CIUDAD DE MÉXICO, HÉCTOR ULISES GARCÍA, CELEBRARON UNA MESA DE TRABAJO
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
Para consolidar la firma de un convenio de Colaboración Interinstitucional y bajo la premisa de que el transporte público es un derecho, un acto de justicia social y genera bienestar para las familias poblanas, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, celebraron una mesa de trabajo.
Ello con la idea de que Puebla
cuente con transporte eléctrico o Tren Ligero, ante lo cual, el secretario de Movilidad de Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, refirió el trabajo conjunto y el interés del gobernador de Puebla por el desarrollo de la entidad. Manifestó que otorgará todo el apoyo para garantizar la puesta en marcha de este medio de transporte, que cumplirá con una función turística y de servicio a la población, similar a la Línea 3 en la Ciudad de México.
SEDIF REFUERZA ESTRATEGIA NACIONAL
• AUTORIDADES DEL SEDIF, SOSTUVIERON UNA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL CON DEPENDENCIAS ESTATALES PARA EVALUAR EL AVANCE DE LA ESTRATEGIA NACIONAL “VIVE SALUDABLE, VIVE FELIZ”, APLICADO EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS, CON EL OBJETIVO
DE REFORZAR LOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD ENTRE LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL ESTADO. EL ENCUENTRO FUE ENCABEZADO POR EL DIRECTOR GENERAL DEL SISTEMA ESTATAL DIF, JUAN CARLOS VALDEZ ZAYAS, QUIEN EXPRESÓ QUE EL INTERÉS DE LA PRESIDENTA DEL PATRONATO CECI ARELLANO ES QUE NINGÚN MENOR DEBE QUEDARSE SIN SER ATENDIDO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• LOS CONCURSANTES DEBERÁN PRESENTAR PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS EL LUNES 2 DE JUNIO Y MOSTRAR UN CAPITAL CONTABLE MÍNIMO REQUERIDO DE 178 MILLONES DE PESOS
• LOS LICITANTES DEBEN ACREDITAR SU EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA CON UNA RELACIÓN DE TRABAJOS SIMILARES REALIZADOS
SE BUSCA QUE SE TENGA EL SUFICIENTE ABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA ATENDER TANTO A LAS INDUSTRIAS YA RADICADAS EN LA ZONA COMO PARA ANCLAR NUEVOS PROYECTOS
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
El Gobierno estatal publicó la convocatoria para la licitación pública estatal del proyecto integral para la construcción de la subestación de transmisión eléctrica, en la localidad de San José Chiapa, que se ejecutará en un plazo de 180 días a partir del 5 de junio. El proyecto, conforme a consultores, busca que se tenga el suficiente abasto de energía eléctrica para atender tanto a las industrias
#CONTADORES
y estímulos, claves para jornada de 40 horas
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El presidente del Colegio de Contadores Públicos del estado de Puebla, José Darío Zamorano Mendoza, llamó a las empresas a prepararse para el ajuste de la jornada laboral de 40 horas, dónde la productividad es la clave, al postular que deben darse incentivos para que la transición no se traduzca en productos más caros.
Asimismo, postuló que debe de combatirse el empleo informal, por la competencia desleal que representa para los establecimientos que deberán ajustar sus tiempos de
CRECE VALOR DE PRODUCCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN
MAURICIO GARCÍA • En el primer trimestre del 2025 en Puebla, el 29.46 por ciento de la obra pública ejecutada por el estado por el sector construcción reportó un crecimiento con valor del 12% con respecto al mismo periodo del 2024.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
• ZAMORANO MENDOZA INDICÓ QUE SE DEBE DE COMBATIRSE EL EMPLEO INFORMAL, POR LA COMPETENCIA DESLEAL
ya radicadas en la zona, como Audi México, como para anclar nuevos proyectos relacionados; toda vez que, de no ejecutarse la obra, se requeriría de un tendido de al menos 17 kilómetros desde la subestación de Zacatepec para suministrar el fluido eléctrico, lo que implicaría un mayor costo. Los concursantes deberán presentar propuestas técnicas y económicas el lunes 2 de junio y mostrar un capital contable mínimo requerido de 178 millones de pesos.
• 207 HORAS PROMEDIO ANUAL DE LOS TRABAJADORES MEXICANOS
trabajo.
Alma Palomo Márquez, coordinadora de la comisión representativa ante organismos de seguridad social, explicó que la jornada laboral de 40 horas, apuntó que desde 2019 en Jóvenes Construyendo el Futuro ya se planteaba la misma, previéndose del 2 de junio al 7 de julio los foros correspondientes. En México trabajamos 2 mil 207 horas promedio anual.
Mientras en Puebla la más de 367 mil unidades económicas, la mayoría micros y pequeños establecimientos, deberán crear planes en función de sus costos de operación.
DIPUTADA VIANEY GARCÍA REHABILITA ESPACIO DEPORTIVO
REDACCIÓN • Este lunes 26 de mayo, la diputada Vianey García encabezó la inauguración de un renovado espacio deportivo en la comunidad de Santa María Moyotzingo, esto con el objetivo de brindar a niñas, niños y jóvenes un lugar digno.
Aunos días de que se conmemore el Día mundial sin tabaco, el próximo 31 de mayo, le comparto algunos datos que llaman la atención.
1. Lo que en los setentas se convirtió en una masiva moda que incluso hizo iconos a artistas de películas que aparecían fumando,
hoy se apaga poco a poco, aunque sigue siendo un problema de salud pública mundial y en México.
2. Venturosamente, a los milenials y centenials el cigarrillo les parece bastante fuera de moda y poco higiénico. Si acaso, fuman tabaco natural y preparan sus propios cigarrillos para “no beneficiar a las grandes cigarreras multinacionales”.
3. Una estimación de Statista señala que el consumo que en el 2000 afectaba a una tercera parte de hombres, bajará a una quinta parte en el 2030. Las mujeres pasarán del 12% al 5.5% en México.
4. Hoy fuman 15 millones de mexicanos, causando problemas cardíacos, cerebrovasculares, pulmonares, cáncer y neumonía.
5. El Instituto Nacional de Salud Pública señala que los costos para la atención de problemas de salud ascienden a 80 mil millones de pesos anuales en México; mueren 8 millones de personas en el mundo, y un millón más que son fumadores pasivos.
6. Las restricciones que impiden fumar en espacios públicos cerrados y en edificios de gobierno han inhibido el uso de cigarrillo, y esas prohibiciones se han extendido socialmente a los espacios privados y familiares. Sin embargo, 9% de los cigarros que se venden en nuestro país son piratas.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
AYUNTAMIENTO
• EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI, SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE BACHEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD
#AYUNTAMIENTO
AVANZAN REPARACIONES VIALES CON 15 CUADRILLAS ACTIVAS Y ATENCIÓN DIRECTA A REPORTES CIUDADANOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ESPECIAL
Para atender la infraestructura vial ante la temporada de lluvias, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, supervisó los trabajos de bacheo, en los que intervienen 15 cuadrillas en diferentes puntos de la ciudad.
INVERTIRÁN 107
MDP EN OBRAS HIDROSANITARIAS
• DAVID AYSA DE SALAZAR, SECRETARIO DE MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURA EN EL MUNICIPIO DIO A CONOCER QUE DESTINARÁN 107 MILLONES DE PESOS A OBRAS HIDROSANITARIAS. SE CONSTRUIRÁN CUATRO COLECTORES PLUVIALES E INVERTIRÁN 30 MILLONES MÁS EN LIMPIEZA DE RÍOS Y BARRANCAS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
CON 30 MDP EL AYUNTAMIENTO realiza trabajos de desazolve en ríos y barrancas de la capital
•
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Los nueve Nodos Culturales que hay en el municipio de Puebla tendrán bibliotecas que llevarán por nombre “Elena Poniatowska”, reveló la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena Escobar.
La funcionaria comentó que estos centros están dando resul-
• ANEL NOCHEBUENA ANUNCIA BIBLIOTECAS ‘ELENA PONIATOWSKA’ EN NODOS CULTURALES. tados y en la segunda etapa se instalarán las bibliotecas. Nochebuena Escobar precisó que unos Nodos pertenecen al IMACP, otros más a la federación, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y dos son de la iniciativa privada.
“Con más cuadrillas en operación, se podrá intervenir un mayor número de calles en menor tiempo, reduciendo los tiempos de espera para la reparación de baches y permitiendo atender reportes ciudadanos con mayor agilidad”.
De enero a la fecha se han intervenido un total de 83 colonias de la capital y se han tapado 50 mil 517 baches, es decir, el 25 por ciento de la meta total.
En la colonia Valle Dorado, el edil informó que se puso en marcha esta iniciativa con la cual se busca intervenir cada colonia con el mayor número de cuadrillas posible.
ENTREGAN TECHADO ESCOLAR CON CAPTADOR PLUVIAL
REDACCIÓN. Pepe Chedraui inauguró un techado escolar en la Primaria Pacheco y Henning, que incluye captación pluvial. La obra beneficia a 500 alumnos y forma parte de 22 techados construidos.
LLEGA ‘LA CAPITAL TE ESCUCHA’ A SAN FELIPE HUEYOTLIPAN
REDACCIÓN. Pepe Chedraui encabezó “La Capital Te Escucha” en San Felipe Hueyotlipan, jornada donde se atendieron solicitudes ciudadanas con enfoque humano y servicio directo.
POR:
l conmemorar el 89 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, anunció una inversión de 5 millones de pesos para realizar proyectos de innovación en conjunto con Puebla, con el propósito de lograr la soberanía en ciencia y tecnología.
Ante autoridades estatales y educativas, señaló que dichos proyectos se articulan a través de convenios con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), como parte del proyecto nacional para el desarrollo de Semiconductores en México.
“No venimos a competir con las unidades existentes, venimos a colaborar con el ecosistema académico, científico y de innovación de Puebla y hacer de este estado uno de los más competitivos en ciencia e innovación de todo México”, dijo.
Reyes Sandoval refirió que con la perspectiva de sustentabilidad politécnica, continuará la participación en cada uno de los proyectos que solicite la Presidente de México, Claudia Sheinbaum, como es la iniciativa de Olinia, que posicionará al país en la vanguardia tecnológica.
El Consejero Honorario en Materia Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Alejandro Armenta Arellano, en representación del Gobernador Alejandro Armenta, reconoció la importancia del IPN y indicó que el rumbo que necesita México es hacía la educación, ya que Puebla se mantiene como un referente nacional en oferta
educativa de nivel medio y superior. Explicó que al contar con una institución como el IPN el compromiso de la administración estatal es mayor. “Hoy con el legado de la primera mujer presidenta y la única presidenta científica en el mundo, resaltamos que en México la educación será el principal motor de progreso y desarrollo”, puntualizó.
Por último, el Director del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 20, Natalia Serdán Alatriste (CECYT), Carlos Alberto Pérez Treviño, dijo que ser politécnico es un gran orgullo que deja huella, en este sentido refrendó su compromiso de llevar la técnica al servicio de la patria y enfatizó que la misión de dicha unidad en Puebla es fortalecer la región con un politécnico dispuesto a mejorar el mundo.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Justicia Electoral Abierta
LA REFORMA JUDICIAL Y
El voto es un mecanismo fundamental en la construcción de una democracia sólida y representativa, ya que, a través de las urnas, los ciudadanos tienen la posibilidad de expresar su voluntad y contribuir al proceso de toma de decisiones que afectan a la nación; al
Porque es importante votar por candidatos a jueces y magistrados?
ejercerse este derecho, se contribuye en la dirección que tomará el país. El voto es una de las herramientas más poderosas que posee la ciudadanía en un sistema democrático, puesto que no solo representa la posibilidad de elegir a quienes marcarán la dirección de un país, sino que también es una manifestación de los derechos fundamentales del ser humano, que se han conseguido tras luchas históricas.
Porque los jueces y magistrados son responsables de interpretar y aplicar las leyes, resolver conflictos y garantizar que se respeten los derechos de todos los ciudadanos.
Con la reforma judicial aprobada en nuestro país se cambió la estructura del Poder Judicial, permitiendo que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto ciudadano; es decir, por primera vez en la historia, jueces, magistrados y ministros serán elegidos por medio del voto popular; lo que de alguna manera se traduce en una nueva forma de observar y vigilar al Poder Judicial; y al mismo tiempo, puede generar un sistema de rendición de
cuentas que antes no existía sobre cómo se imparte la justicia en México. Este Proceso Electoral Extraordinario 20242025 del Poder Judicial en México, es un evento de suma importancia para la democracia y el Estado de derecho en nuestro país. Los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a jueces y magistrados que desempeñarán un papel fundamental en la impartición de justicia.
Cuando se elige a jueces y magistrados con una formación adecuada, que respeten los principios de imparcialidad, excelencia, objetividad y profesionalismo, se fortalece la confianza en el sistema judicial y se garantiza una sociedad más equitativa; por el contrario, elegir a candidatos sin la preparación o valores adecuados puede generar impunidad y corrupción, debilitando la democracia.
Magistrada Presidenta de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana y del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
POR: RUBÉN FURLONG
México se enfrenta a uno de los momentos más trascendentes en su historia moderna. El próximo domingo primero de junio llega a su fin el modelo republicano de país que ha venido construyéndose a lo largo de casi 200 años. Después de agandallar la mayoría calificada en el Congreso, el grupo que ostenta el poder se ha dado vuelo, con esta aplanadora legislativa que le regaló el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, ha hecho y deshecho con la constitu-
ción lo que ha querido. De entre todas sus malas ideas hay una que destaca: impuso una reforma constitucional al Poder Judicial, al vapor y por consigna que, entre otras cosas, y bajo la apariencia de un ejercicio democrático, hará que los jueces del Poder Judicial de la Federación, incluyendo ministros de la Suprema Corte de Justicia, sean elegidos por voto popular.
A simple vista, esta medida podría parecer un avance hacia una justicia más cercana al pueblo.
Sin embargo, la realidad es mucho más alarmante: es un golpe mortal a la independencia judicial, y con ello, el desmantelamiento de facto de la República. No trato de espantar a nadie, pero deberían estar aterrados todos. México es una república constitucional, lo que significa que el poder está dividido en tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— con el propósito explícito de evitar la concentración del poder. Cada uno de estos poderes tiene funciones y límites bien definidos.
Si bien es cierto que el poder legislativo había renunciado voluntariamente a su independencia hace muchos años. El poder judicial, aunque presentaba dolencias y padecimientos graves, nunca terminó por someterse, mantuvo independencia, y en muchos momentos logró ser el contrapeso
que protegía a los ciudadanos de abusos de autoridad, sin importar si venían del presidente, de los legisladores o de los gobiernos estatales. Gracias al compromiso, preparación y profesionalismo de algunos funcionarios, jueces y magistrados. No más. Hoy nos tocará entender por las malas que la autonomía del Poder Judicial no es un lujo. Es una condición esencial para garantizar que la justicia no se doblegue ante intereses políticos, partidistas o populares. Los jueces deben resolver con base en la Constitución y la ley, no bajo la presión de encuestas, campañas electorales o propaganda oficial.
Independientemente de lo mal que se está llevando a cabo todo el proceso, el concepto de elegir jueces mediante sufragio parece democrático, pero es una grave amenaza a la justicia en México. En los países con sistemas judiciales sólidos —como Alemania, Francia, Canadá o incluso Estados Unidos— los jueces son seleccionados por méritos, experiencia, conocimientos y trayectoria ética. En México, bajo el nuevo modelo, los jueces han tenido que hacer campaña política para ser electos, y muchos han debido acercarse a buscar el respaldo de partidos, grupos de poder, crimen organizado y todos eventualmente deberán rendir cuentas a los votantes… no a la Constitución.
Rubén Furlong Martínez Los leo en X: @RubenFurlongM
El confesionario
«DESAFÍO DALÍ»
UNA EXPERIENCIA EDUTAINMENT (EDUCAR CON ENTRETENIMIENTO)
Desafío Dalí» ya está en Puebla en el Museo Barroco y también visitara durante 2025 y 2026 visitando Guadalajara, Tijuana, CDMX y Mérida. Es importante decir que es la única producción internacional avalada por la fundación Gala Dalí, que busca combinar arte y tecnología para ofrecer la experiencia más innovadora de las obras del genio Salvador Dalí para que las nuevas generaciones las conozcan. En otras palabras, no es la típica y aburrida exposición donde te la pasas mejor en la cafetería que viendo las obras de arte, sino que es una oportunidad importantísima de apreciar el trabajo de uno de los genios más picudos del siglo XX.
Las obras digitalizadas fueron seleccionadas por la propia fundación, cuyos originales se encuentran repartidos en más de veinte museos y
colecciones privadas alrededor del mundo. Se utilizan formatos innovadores, tecnologías multimedia de última generación y enfoques pedagógicos de aprendizaje activo. sobre contenidos culturales, con el objetivo de contribuir a que el legado cultural de la humanidad sea accesible para todos de una forma divertida.
La muestra pretende convertirse en el referente mundial en las experiencias de edutainment (entretenimiento educativo)
Que quiere decir esto que no es solo una exposición, sino que es una experiencia que desafía los límites de la percepción. Haciendo uso de proyecciones 3D, realidad aumentada y entornos interactivos, los visitantes podrán explorar el universo único de Dalí como nunca antes. Desde sus célebres relojes derretidos hasta sus paisajes alucinados, cada rincón de la exposición invita a los asistentes a sumergirse en un mundo donde la imaginación no tiene límites.
¿Quién fue Salvador Dalí?
Fue un pintor surrealista español nacido en 1904 en Figueras, Gerona. Impresionista, cubista, futurista y dadaísta, fue creador del arte abstracto de extravagancia sugestiva. En 1929 dejo el arte abstracto para convertirse en el líder del surrealismo. Sus pinturas expresan un mundo seudo-onirico con elementos freudianos que tiende cada vez más hacia el irracionalismo. Personaje original y controvertido que gustaba del exhibicionismo y disfrutaba la ironía, místico y amante de la naturaleza. Entre sus obras destacan "La Virgen y El Niño", "La Persistencia de la Memoria", "El Cristo de San Juan de la Cruz" y la "Ultima Cena".
La empresa que lleva acabo este proyecto es Plan B, quienes tienen una amplia historia en este tipo de exposiciones. Incluyéndole experiencias en 3D donde se vive el arte de una manera diferente siendo más inmersiva y sensorial, no nada más desde la parte museográfica, sino desde el lado de
la onda vivencial. Muestra de eso son: Van Gogh, Da Vinci y ahora a Dalí.
La muestra es un recorrido por toda la vida de Dalí, desde su nacimiento en Figueras, el 11 de mayo de 1904, y se explora también lo que pasaba en España, México y el resto del mundo en ese año. El primer recorrido es informativo. Después brincamos a una sala donde vemos todas las facetas artísticas de Dalí, la parte de joyería, la parte de películas, su forma de trabajar con la inspiración, su relación con su esposa y musa Gala, y ahí es donde empezamos a meternos en la parte interactiva, la parte tecnológica. Por ejemplo, están sus pinturas en 3D, y podemos vernos como si fuéramos nosotros parte de sus obras.
La zona de realidad virtual es como si nos metiéramos al imaginativo de Dalí, como si pudiéramos explorar la parte creativa. Eso es muy interesante, porque es vivir en la visión onírica de él. Con la realidad aumentada podemos ver que toman vida los cuadros y, bueno, todo en un contexto educacional, eso no lo dejamos, no es nada más que sorprenda, sino que igual reciban información de lo que es el surrealismo, quién fue Dalí, quién fue Gala más los contextos históricos, culturales y artísticos que sucedieron en la vida del artista.
Dalí, quien manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía para atraer la atención pública, formó parte del grupo surrealista en sus inicios y continuó desarrollando las ideas e imágenes del movimiento a lo largo de su vida. Su comportamiento excéntrico y sus pinturas inquietantes lo convirtieron en el artista plástico más conocido del grupo.
Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Entre 1929 y 1937 produjo las pinturas que lo convirtieron en el artista surrealista más conocido.
Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx Redes Sociales: @RayZubiri
Si usted es un medio de comunicación y se pregunta si puede publicar esta columna en su medio, ¡la respuesta es sí! Solo asegúrese de dar el crédito adecuado a www.revistapuebla.com y al autor.
PIDEN DESTITUIR A ALCALDE DE SAN ANDRÉS CALPAN
JULIO CÉSAR MORALES. Regidores en sesión extraordinaria de Cabildo aprobaron por unanimidad solicitar al Congreso de Puebla la revocación de Vicente Sánchez Méndez por faltas graves, nepotismo e inseguridad en el municipio.
FOTO:CAPTURA DE PANTALLA
DIPUTADOS APRUEBAN TERRENO PARA HOSPITAL
JULIO CÉSAR MORALES. Diputados aprueban en comisiones la donación de un predio en Amozoc para construir un Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que beneficiará a Puebla, la Sierra Norte y parte de Veracruz.
FOTO:ESPECIAL
AVALAN DONACIÓN PARA CONSTRUIR NUEVO CBTIS
REDACCIÓN. Diputados aprobaron donar un predio de 10,077 m2 en Cuautlancingo al Gobierno Federal para edificar el CBTIS No. 300, en beneficio de estudiantes del ejido San Lorenzo Almecatla.
EDICTO Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla; por auto de fecha quince de mayo del año dos mil veinticinco, dentro del Expediente 161/2025, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por HIMELDA
TLAMANI CUETLACH Y/O IMELDA
TLAMANI CUETLACH en contra de JUEZ
DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE CORONANGO, PUEBLA, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por constatada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaría. Primera publicación. Coronango Puebla a; veintiocho de mayo del año dos mil veinticinco. DILIGENCIARIA. LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ. Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla; por auto de fecha doce de mayo del año dos mil veinticinco, dentro del Expediente 156/2025, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por OBDULIA TOXTLE TOXQUI en contra de JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE CORONANGO, PUEBLA, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por constatada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en Secretaría. Primera publicación. Coronango Puebla a; veintiséis de mayo del año dos mil veinticinco.
DILIGENCIARIA. LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ. Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
• HOY, EL TRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO CON COMPETENCIA ESTATAL DE LA CIUDAD DE PUEBLA DICTÓ SENTENCIA CONDENATORIA CONTRA JAVIER LÓPEZ ZAVALA POR EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR EN AGRAVIO DE CECILIA MONZÓN PÉREZ. ESTE FALLO REPRESENTA UN PASO SIGNIFICATIVO EN LA LUCHA POR LA JUSTICIA PARA CECILIA, UNA
EL CONGRESO LOCAL PREVÉ DEBATIR EL TEMA PARA GARANTIZAR DERECHOS DE MENORES Y FUTUROS PADRES
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL
El Congreso del Estado podría analizar una reforma para la legalización de la maternidad subrogada para proteger los derechos de los niños y niñas en Puebla.
Debemos asegurar a nuestros menores; no es un tema pequeño”
LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ presidenta de al Jugocopo
LA LEGALIZACIÓN de la maternidad subrogada en Puebla busca proteger a menores y regular procesos de gestación
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, dijo que este tema controversial debe ser revisado con objetividad y apego a derecho.
Por el momento, la legalización de la maternidad subrogada no está en la agenda del Poder Legislativo; sin embargo, será planteado para que los diputados fijen su postura y se realice el debate correspondiente.
La diputada enfatizó que se tiene que ponderar la protección y defensa de los derechos de los recién nacidos, así como de aquellas personas que desean ser padres.
“Sí veo importante que tomemos esta situación, creo que dejamos al final en riesgo a nuestros menores y cualquier situación que garantice y asegure a nuestros menores debe ser un tema no pequeño y lo tenemos que considerar, así que lo estaremos revisando con las comisiones pertinentes”.
En el año 2010, la legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, propuso la creación de una ley específica para establecer lineamientos claros para la maternidad subrogada y, en 2021, el legislador de Morena, Miguel Trujillo de Ita, intentó incluir el concepto en el Código Penal de Puebla.
En Tabasco y Sinaloa ya está legislado el tema, a diferencia de San Luis Potosí y Querétaro, en donde está prohibida la renta de un vientre para la gestación de un bebé.
ABOGADA Y ACTIVISTA INCANSABLE QUE DENUNCIÓ EN VIDA LOS ACTOS DE VIOLENCIA QUE SUFRIÓ, Y CUYA VOZ SIGUE RESONANDO EN NUESTRA BÚSQUEDA DE VERDAD Y REPARACIÓN. TRAS UN JUICIO ORAL INICIADO EN ABRIL DE 2024, Y PESE A LOS MÚLTIPLES RECURSOS LEGALES INTERPUESTOS POR LA DEFENSA DEL IMPUTADO PARA RETRASAR EL PROCEDIMIENTO, EL TRIBUNAL HA RECONOCIDO LA RESPONSABILIDAD DE JAVIER LÓPEZ ZAVALA. REDACCIÓN | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
• EL TRIBUNAL HALLÓ CULPABLE
#ECONOMÍA
MARCELO EBRARD AFIRMA QUE EL PAÍS LIDERA LA RELOCALIZACIÓN
INDUSTRIAL HACIA NORTEAMÉRICA FRENTE A ASIA EFE |
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México se encamina a jugar un papel estratégico en un nuevo orden comercial global liderado por Estados Unidos, en el que la relocalización de industrias y el fortalecimiento de cadenas regionales consolidan al país como el socio mejor posicionado frente al mercado más grande del mundo.
Durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 de BBVA México en la capital mexicana, Ebrard sostuvo que Norteamérica vive una reconfiguración acelerada de sus relaciones económicas, impulsada por la necesidad de EE.UU. de reducir su dependencia de Asia, en especial de China, en sectores clave como farmacéutica, semiconductores, tecnología médica y electromovilidad.
EDUCACIÓN E
CAE RECAUDACIÓN FISCAL EN AL POR MENOR CRECIMIENTO
• LOS INGRESOS TRIBUTARIOS EN AMÉRICA LATINA BAJARON AL 21,3 % DEL PIB EN 2023, SEGÚN LA CEPAL, POR LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA Y MENORES PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS. CHILE Y PERÚ LIDERARON LAS CAÍDAS. EL PROMEDIO SIGUE LEJOS DEL 33,9 % DE LA OCDE. EFE FOTO: EFE
CEPAL alerta que menor recaudación podría afectar políticas sociales en América Latina
#UPAEP
REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora el próximo sábado 31 de mayo, la UPAEP hizo un análisis sobre la situación actual del tabaquismo en México, con la participación de Eduardo López Villalobos, Coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de esta institución. Durante su intervención, López Villalobos compartió datos preocupantes sobre el consumo de tabaco a nivel mundial, nacional y local, destacando que, según cifras de la Organización
Mundial de la Salud (OMS), actualmente existen 1,250 millones de fumadores en el mundo.
PERSONAS
• MUEREN EN MÉXICO AL DÍA POR ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TABAQUISMO.
RENUEVAN 179 CONSEJEROS Y CINCO DIRECCIONES CON ALTA PARTICIPACIÓN Y RESPETO AL PROCESO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La rectora Lilia Cedillo Ramírez afirmó que la democracia se vive en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tras la aprobación por unanimidad de la renovación de 179 consejeras y consejeros, y la dirección en cinco unidades académicas, para el periodo 2025-2027.
La doctora Cedillo, durante la sexta reunión y quinta sesión extraordinaria del Consejo Universitario, subrayó que la jornada celebrada el lunes de esta semana se vivió en paz y con mucha participación, conciencia y, sobre todo, voluntad por parte de la comunidad universitaria.
A las y los consejeros que culminan su periodo les agradeció todo el trabajo realizado a lo largo de dos años, ya que fueron una pieza fundamental
CON 50,347
VOTOS
• Y 302 FÓRMULAS, LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA VIVIÓ UNA JORNADA EJEMPLAR
para el cambio de la ley de la universidad, además de ser testigos de la creación de Ciudad Universitaria 2; además, durante el paro estudiantil, escucharon y tomaron decisiones en el momento preciso para dar respuesta a las y los estudiantes.
"Fueron partícipes de los cambios de los estatutos en la ley de la universidad, una ley que siempre puso de manifiesto el respeto a la autonomía y que es garantía para los años venideros, una autonomía universitaria que tanto se ha luchado. Agradezco a todas y todos y felicidades a la comunidad
universitaria que ayer nos dieron un claro ejemplo de que la democracia es algo que se vive en nuestra institución".
En su oportunidad, José Manuel Alonso, secretario general de la BUAP, explicó que fueron 302 fórmulas registradas para contender para ser consejeros.
Se registraron 50 mil 347 votos, es decir, hubo una participación del 40 por ciento del padrón universitario. Recibieron 48 impugnaciones, principalmente por violaciones en uso de redes sociales o propaganda en lugares no permitidos; sin embargo, en su mayoría no proceden por no contar con pruebas contundentes.
Se eligieron 179 consejeros propietarios, confirmados por 88 consejeros académicos, 88 consejeros alumnos y tres consejeros no académicos, uno por cada área: Centro con Complejos Regionales, Salud y Ciudad Universitaria.
• BUAP Y LA CDH PUEBLA FIRMARON UN CONVENIO PARA IMPULSAR UNA CULTURA DE PAZ Y JUSTICIA. LA RECTORA LILIA CEDILLO DESTACÓ LA FORMACIÓN EN VALORES, MIENTRAS QUE LA TITULAR DE LA CDH PUEBLA, ROSA ISELA SÁNCHEZ RECONOCIÓ EL PAPEL DE LA UNIVERSIDAD EN LA PROMOCIÓN DE DERECHOS HUMANOS E INCLUSIÓN.
FOTO : ESPECIAL
LA BREVE
EGRESADO UDLAP DEBUTA EN BELLAS ARTES REDACCIÓN • El tenor Leonardo Sánchez, egresado de la UDLAP, debutó como el Duca de Mantua en Rigoletto en Bellas Artes, consolidando su carrera artística con una actuación memorable.
FOTO: ESPECIAL
• LOS ESPACIOS SIMBOLIZAN EL COMPROMISO DE LA INSTITUCIÓN CON LA CIENCIA, LA SOSTENIBILIDAD Y LA VIDA, LOCALIZADOS EN LA REGIÓN DE ATLIXCO, PUEBLA
• TIENEN INVERNADEROS DE JITOMATE SALADET, PEPINO Y OTRAS ESPECIES, LAS CUALES VENDEN A LOCATARIOS A UN PRECIO MÁS BAJO DEL COMERCIAL
LOS ALUMNOS DE LAS LICENCIATURAS DE 'MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA' E 'INGENIERÍA EN AGRONOMÍA' CUENTAN CON EL 'CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN HORTICULTURA Y PLANTAS NATIVAS Y POSTA ZOOTÉCNICA', QUE INCLUYE EL 'HOSPITAL DE EQUINOS'.
TEXTO Y FOTOS |CITLALLI TEPALE
ESTAMOS
SEMBRANDO
“LA SEMILLA” EN LOS DEPORTISTAS
• INDEPENDIENTEMENTE DE LAS MEDALLAS QUE LA DELEGACIÓN POBLANA DURANTE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025, LA TITULAR DE LA SECRETARÍA DEL DEPORTE Y JUVENTUD, GABY “LA BONITA” SÁNCHEZ, MENCIONÓ QUE CON LOS ESTÍMULOS ECONÓMICOS QUE POR PRIMERA VEZ SE LES ESTÁ OTORGANDO A LOS ATLETAS Y ENTRENADORES PREVIO A SUS COMPETENCIAS, SE LES MOTIVA Y SE LES ESTÁ SEMBRANDO “LA SEMILLA” PARA LAS PRÓXIMAS EDICIONES.
DIJO ESTAR CONTENTA Y EMOCIONADA POR LOS RESULTADOS QUE HASTA EL MOMEN-
• GABRIELA SÁNCHEZ DIJO ESTAR CONTENTA Y EMOCIONADA POR LOS RESULTADOS QUE HASTA EL MOMENTO HAN OBTENIDO LOS POBLANOS.
TO HAN OBTENIDO LOS POBLANOS Y DEJÓ EN CLARO QUE, LOS QUE NO HAN LOGRADO ADJUDICARSE ALGUNA MEDALLA NO SIGNIFICA QUE NO SEAN CAMPEONES, SINO TODO LO CONTRARIO”.
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
LOS TOPOS FC VAN POR TÍTULO NACIONAL
Sabemos que el próximo año le van a dar más duro para traernos esas medallas”
GABRIELA SÁNCHEZ Titular de la Secretaría del Deporte y Juventud
• LA SELECCIÓN POBLANA DE TENIS PERDIÓ LAS TRES FINALES QUE DISPUTÓ EN EL ÚLTIMO
ESPECIALIDAD.
OMAR CUAUTLE ROJAS. En el marco de los 15 años de la creación del equipo de fútbol para ciegos, Topos FC, el 31 de mayo y 1 de junio, La Madriguera casa del representativo poblano, será sede de la fase final de la Liga de Nacional de Futbol para Ciegos y Débiles Visuales, donde se enfrentarán al representativo de Jalisco, siendo el primer obstáculo para el objetivo de volver a ser campeones.
FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
LA DELEGACIÓN TENISTA LE DIO A PUEBLA UN TOTAL DE 7 MEDALLAS, 4 DE BRONCE Y 3 DE PLATA, SIENDO LA MÁS GRANDE COSECHA DE UN DEPORTE
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: CORTESÍA
Desafortunadamente, la Selección Poblana de Tenis perdió las tres finales que disputó en el último día de la especialidad, por lo que se tuvieron que conformar con preseas de plata en la Olimpiada Nacional Conade 2025 que se llevó a cabo en Huamantla, Tlaxcala.
La primera final disputada fue la de dobles varonil 16 años, donde Roberto Martínez y Humberto Gallina se vieron las caras ante los jaliscienses Juan Manuel y Omar Ascensión.
Momentos después, María Laura Gallina y Pablo Fernández en dobles mixtos 14 años enfrentaron a los veracruzanos, Marissa Ríos y Patricio Álvarez. Los poblanos ganaron el primer set 6-3, los de Veracruz respondieron ganando el segundo set 6-3 y en muerte súbita, los rivales
PUEBLA PRESUME una medalla de oro (rugby M17), 5 de plata y 7 de bronce para un total de 13 preseas
ganaron 10-3. En dobles mixtos 16 años, Zyanya Saavedra y Roberto Martínez perdieron ante Abril Cárdenas y Omar Ascensión de Jalisco, con la misma historia que la categoría 14 años. Nuevamente Puebla ganó el primer set (6-2), los de Jalisco empataron el juego (7-6) y en súper tie break, se adjudicaron la medalla de plata.
La delegación tenista le dio a Puebla un total de 7 medallas, 4 de bronce y 3 de plata, siendo la más grande cosecha de un deporte en lo que vamos del evento deportivo más importante del país a falta de que entren en acción deportes con grandes cosechas para Puebla como la gimnasia trampolín, atletismo, luchas asociadas, taekwondo, judo y karate, por mencionar algunas.
Hasta el momento, Puebla presume una medalla de oro (rugby M17), 5 de plata y 7 de bronce para un total de 13 preseas.
PÚBLICOS
• EL AYUNTAMIENTO DE HUEJOTZINGO REDOBLARÁ SUS ESFUERZOS PARA RESCATAR LOS PARQUES PÚBLICOS Y EVALUARÁ LA POSIBILIDAD DE INSTALAR Y CONCESIONAR CAFETERÍAS PARA EL CUIDADO DE ESTOS ESPACIOS.
EL PRESIDENTE MUNICIPAL, ROBERTO SOLÍS VALLES, DESTACÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN ESTÁ TRABAJANDO INTENSAMENTE EN MEJORAR LA IMAGEN URBANA DE ESTE PUEBLO MÁGICO JULIO CÉSAR MORALES |
EVALUARÁ LA POSIBILIDAD DE INSTALAR Y CONCESIONAR CAFETERÍAS PARA EL CUIDADO DE LOS ESPACIOS
LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES ES UN DERECHO QUE SE DEBE EJERCER DE MANERA INFORMADA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de sensibilizar a la niñez sobre la protección de sus datos personales, así como propiciar el ejercicio de sus derechos, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la presentación de la octava feria para la promoción de la cultura de la Transparencia y la Privacidad en la Escuela Primaria “15 de mayo”.
La alcaldesa destacó que su Gobierno tiene como prioridad el bienestar de la niñez, por lo cual es fundamental inculcar desde temprana edad el uso responsable de sus datos personales y el respeto a la privacidad de una manera lúdica y comprensible sobre
todo en esta era digital.
Durante el evento también hubo la presentación que ha acompañado estas ferias “Lupa y el Misterio de los Secretos: La Aventura del Gran Árbol”, un cuento que acerca los valores y los derechos sobre el tema, además de participar en dinámicas, las y los estudiantes de la primaria pueden identificar cuáles son esos datos personales y cómo pueden mantenerse alerta con el uso de dispositivos móviles. Por su parte, Montserrat Reyes Alfaro, coordinadora general del área de transparencia, subrayó que la protección de datos personales es un derecho que se debe ejercer.
SERVICIOS PÚBLICOS Y SOSAPATEX REALIZAN LIMPIEZA REDACCIÓN. Con la finalidad de prevenir inundaciones, el Gobierno Municipal que preside Juan Manuel Alonso, a través de la Sosapatex, realizan trabajos de limpieza en alcantarillas y en la red de drenaje del municipio de San Martín Texmelucan.
MI OBJETIVO ES REIVINDICAR Y DIGNIFICAR CADA ESPACIO REDACCIÓN. • Omar Muñoz, presidente de Cuautlancingo, arrancó obras de pavimentación con adoquín en la junta auxiliar de Sanctorum y en la inspectoría de Nuevo León, dando continuidad al maratón de obras que inició la semana pasada.