



EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA MIER PRESENTÓ SU INFORME DE 100 DÍAS, DESTACANDO LOS AVANCES EN SEGURIDAD, JUSTICIA Y PROYECTOS COMUNITARIOS. ROSA ICELA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DE GOBERNACIÓN FEDERAL ELOGIÓ LOS LOGROS Y EL APOYO FEDERAL.
| PÁG.2 |MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN |FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
EL GOBERNADOR DETALLÓ QUE SE INVERTIRÁN RECURSOS POR MIL MILLONES PARA OBRA COMUNITARIA, EN UN EJERCICIO DEMOCRÁTICO A TRAVÉS DE MIL ASAMBLEAS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, rindió su informe por los primeros 100 días de gestión, que dividió en tres ejes: seguridad, justicia y riqueza comunitaria.
En el día 103 de su mandato, Alejandro Armenta puntualizó que cuenta los días hasta llegar al 2 mil 191, que son los que dura el Gobierno estatal:
“Para que nunca se nos olvide que somos el resultado de la voluntad popular, contamos los días
Para que nunca se nos olvide que somos el resultado de la voluntad popular, contamos los días para no extraviarnos en el uso del poder”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
para no extraviarnos en el uso del poder, contamos los días para entender que no somos ni virreyes ni monarcas, que somos servidores, y como decía el presidente Andrés Manuel López Obrador: ‘el poder solo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás’”.
A través de un video, el gobernador de Puebla expuso las ocho iniciativas relacionadas con la impartición de la justicia, la designación de la primera fiscal general de justicia, la remisión de 3 mil 234 presuntos indiciados, de las cuales 600 del fuero federal, la firma de acuerdos con los estados de Tlax-
cala, Morelos, Veracruz e Hidalgo para blindar a la entidad en materia de seguridad y la actuación de la Sexta Región Militar, la Guardia Nacional y Marina, que permiten que la recuperación de la paz se vaya logrando, lo que se refleja en la eliminación de 60 tomas clandestinas de combustibles y el decomiso de 2 millones de litros en el Parque Industrial La Encrucijada.
Armenta Mier señaló que se abrieron 15 Casas Carmen Serdán, con el acompañamiento de derechos humanos, y se prevé que sean 27.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ DESTACA TRANSFORMACIÓN DE PUEBLA
LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, DESTACÓ LA TRANSFORMACIÓN DE PUEBLA, EN EL MARCO DEL INFORME CON MOTIVO DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO DEL MANDATARIO ALEJANDRO ARMENTA MIER. LA FUNCIONARIA EXPLICÓ QUE LLEVAN LA CUENTA DE
LOS DÍAS AL MANDO DEL PAÍS Y DE LOS ESTADOS PARA NO EXTRAVIARSE EN EL USO DEL PODER. LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN RECONOCIÓ EL TRABAJO DEL GOBERNADOR ARMENTA, QUE SE REFLEJA EN ACCIONES COMO LAS 15 CASAS DE APOYO A LA MUJER CARMEN SERDÁN Y LOS AVANCES EN SEGURIDAD, QUE CADA DÍA SON PALPABLES. MARTIN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
CUÉLLAR DESTACA TRABAJO ENTRE TLAXCALA-PUEBLA
MAURICIO GARCÍA LEÓN • La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, acudió como invitada especial al informe de 100 días de actividades de su homólogo poblano, Alejandro Armenta Mier, como muestra del trabajo coordinado que mantienen ambas entidades. FOTO: ESPECIAL
ARMENTA LOGRARÁ DISMINUIR INSEGURIDAD: MONREAL
JULIO CÉSAR MORALES • El gobernador Alejandro Armenta Mier logrará disminuir los índices de inseguridad, problemas heredados por los Gobiernos del pasado, aseveró el presidente de la Junta de Coordinación Política de los Diputados, Ricardo Monreal.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
#SECTORAUTOMOTOR
MÉXICO BUSCA OBTENER UN TRATO PREFERENTE PARA PROTEGER, TANTO LOS EMPLEOS, COMO LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL PAÍS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El presidente de Canacintra Puebla, Carlos Sosa, reveló que las cerca de 200 industrias de sectores como el automotriz, metal mecánica, autopartes y plásticos afectadas por la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos que grava con aranceles de 25 por ciento al sector automotor evalúan los impactos.
Un estudio de como quedarían los productos hechos en Puebla en Estados Unidos y compararlos con otros productos similares, teniendo esa comparativa podríamos analizar el impacto de la producción, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Indicó que se trata de entender las reglas del juego derivadas de la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, luego que este día los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente con el titular de Economía estadounidense, Howard Lutnick.
México busca obtener un trato preferente para proteger, tanto los empleos, como la actividad económica del país, señaló esta mañana Ebrard en enlace en la conferencia matutina de la Presidencia de la República.
• LOS APOYOS FUERON ENTREGADOS EN COORDINACIÓN CON LA FUNDACIÓN DANTE ELUDIER A.C. A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 19 DEMARCACIONES.
ENTREGA SEDIF 50 APARATOS AUDITIVOS
• CON EL FIN DE DAR ESPERANZA Y HACER QUE LA INCLUSIÓN Y ASISTENCIA SOCIAL SEAN EJES PRIORITARIOS, EL SEDIF ENCABEZADO POR LA PRESIDENTA DEL PATRONATO CECI ARELLANO, ENTREGÓ 50 APARATOS AUDITIVOS EN COORDINACIÓN CON LA FUNDACIÓN DANTE ELUDIER A.C. A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 19
CHOLULA ANUNCIA
EL AGROTIANGUIS REGIONAL
REDACCIÓN. Con el objetivo de fortalecer el comercio local y acercar los productos del campo a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, en coordinación con la regiduría de Agricultura, Comercio y Ganadería, anunció la realización del Agrotianguis Regional.
FOTO: ESPECIAL
DEMARCACIONES. A TRAVÉS DEL PROGRAMA “ESCUCHA LA VIDA”, EL SISTEMA ESTATAL DIF Y LA FUNDACIÓN, LOGRARON QUE LAS Y LOS BENEFICIARIOS RECUPERARAN SU AUDICIÓN, QUE EN ESTA ETAPA DE DESARROLLO ES FUNDAMENTAL PARA SU CRECIMIENTO, CONEXIÓN CON EL MUNDO QUE LES RODEA, AUTOESTIMA, ADEMÁS DE SER ESENCIAL PARA EL CORRECTO DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
FERIA DE SOLUCIONES DE PAGO EN INFONAVIT
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará Ferias de Soluciones de Pago en Puebla y Tehuacán, con el objetivo de acercar sus opciones de pago a las personas derechohabientes, mismas que se llevarán a cabo el domingo 30 de marzo.
FOTO: ESPECIAL
Los informes de gobierno suelen ser “el día del gobernador”.
En el caso de este jueves, el informe del gobernador Alejandro Armenta se esforzó por algo sustantivo: incluir.
Con la proyección de un video con la numeralia más destacada, se ahorró hacer la lectura tradicional de los resultados en un discurso que habitualmente resulta muy largo para los asistentes a este tipo de eventos.
Pienso que el primer golpe de vista, la atención captada y el buen sabor de boca de ofrecer un informe breve, preciso y conciso, debe mantener escenarios positivos hacia las siguientes semanas y meses.
En éste y otros dos videos más inicial y final, se mostró a los ciudadanos beneficiarios de los programas, a funcionarios y a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien insistió en agradecer y reconocer.
La idea del gobernador de hablar de resultados destacados al cumplir 103 días al frente del gobierno, coincide con la pluralidad del auditorio.
Estuvieron todos: empresarias, empresarios, legisladores locales y federales, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, el delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala, directores de medios.
Pero también vimos a presidentes de partidos, de todos; incluidos los de oposición.
Los habitantes de Puebla pueden estar seguros de que tienen un gobernador concentrado al 100 en su función. Con energía para lo que lo requiere, con sensibilidad política para todo lo demás, lo cual se vio, por ejemplo, con la presencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
DIALOGAN CON VECINOS DE CHULA VISTA Y EL CARMEN
• PEPE CHEDRAUI PRESENTÓ EL PROGRAMA DE ESTACIONAMIENTO ROTATIVO A COLONOS DE CHULA VISTA Y EL CARMEN. EL PROGRAMA BUSCA OPTIMIZAR EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO Y MEJORAR LA MOVILIDAD, GARANTIZANDO UN ACCESO MÁS EQUITATIVO A LOS ESPACIOS DE ESTACIONAMIENTO EN LA CIUDAD.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
ESTACIONAMIENTO ROTATIVO
busca organizar uso del espacio público y garantizar un acceso equitativo
• PEPE CHEDRAUI ENCABEZÓ REUNIÓN CON COLONOS A QUIENES PRESENTÓ NUEVO PROGRAMA DE ESTACIONAMIENTO.
• FRANCISCO RODRÍGUEZ DIO A CONOCER QUE JUNTO CON AUTORIDADES ESTATALES DETERMINARÁN PERMISOS A AGRUPACIONES.
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD SUPERVISARÁ EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO Y EVITARÁ ABUSOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Para la edición de la Feria de Puebla de este año no se permitirá que franeleros de la organización 28 de Octubre o de otra agrupación, realice cobros excesivos o anarquía por el espacio público, advirtió Francisco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno en la capital. En entrevista resaltó que están realizando mesas de trabajo con las autoridades estatales para determinar los permisos a las agrupaciones del comercio informal. “Tenemos reunión incluso en estos días para coordinarnos con el estado, precisamente el gober-
nador Alejandro Armenta ha sido muy enfático en que no existan estas malas prácticas, sobre todo, no solo de esa organización, sino de muchas, porque no es la única que participa, lamentablemente, en ocupar espacios públicos y hacer negocio”, comentó. Por lo anterior, Rodríguez Álvarez señaló que se supervisará que los días de Feria se realicen en orden y paz, ya que los vecinos del Recinto Ferial se quejan por desfiguros que hacen personas afuera de sus casas y que otras se estacionan sus cocheras y no los dejan salir. Incluso, otros vecinos cobran para que los visitantes se estacionan en sus propias cocheras.
AUTORIDADES coordinan acciones para evitar cobros indebidos en espacios públicos.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
El llamado Informe de los 100 Días del Gobernador Alejandro Armenta, realizado en el ahora remodelado y lujoso Auditorio de la Reforma en la Zona de los Fuertes, dio a conocer las acciones más importantes y algunas frases relevantes.
Señaló, ante la presencia de la Secretaria de Gobernación federal Rosa Icela Rodríguez como representante de la Titular del Poder Ejecutivo Claudia Sheinbaum, la creación de 15 casas Carmen Serdán para atender a la mujer, el impulso al sector agropecuario y el plan de limpieza del río Atoyac, así como las acciones de seguridad pública como el decomiso histórico de combustible robado.
“Todos los días estamos trabajando coordinadamente con la Marina, la Sedena y la Guardia Nacional, a los que se debe el estado de paz que vamos logrando”.
Algunas frases de su discurso fueron:
“Si consolidamos la seguridad, si consolidamos la justicia, se podrán garantizar el resto de los derechos humanos.
“En Puebla, el humanismo mexicano, se traduce en Puebla en el Plan Estatal de Desarrollo con un enfoque de bioética social, bajo el esquema de seguridad, justicia y riqueza comunitaria.
“Contamos los días para no extraviarnos en el abuso del poder y para entender que no somos virreyes ni monarcas, que somos servidores.
“El poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás”.
El mandatario estuvo acompañado por su esposa Cecilia Arellano, de sus hijos Cristina, Cecilia y Alejandro; además de su padre Rafael Armenta y la esposa de su padre, Lourdes Machorro.
Diría el clásico: Vamos bien…
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Punto y aparte
POR: MARITZA MENA
No sólo yerran, hacen que otros les respondan dentro del mismo abismo de ignorancia, mediocridad y crueldad.
espués de haber despachado a las colectivas de mamachas buscadoras, las baterías de la presidencia se concentran sobre los medios. Si aquella parecía excesiva, esta tiene mérito. Exhibir lo contradictorio, limitado y mariano de las buscadoras sólo logró que los medios las “acuerparan” y proyectaran, literalmente dándoles “el megáfono”, independientemente de lo poco que puedan aportar fuera de su pesar. No hay que ser devoto católico para entender a “la dolorosa”, ni tampoco una persona sofisticada, para exigir deban ser equipos como el argentino de antropología forense (acreditados y serios, no factureros como los guatemaltecos y colombianos que integraron al GIEI) a quiénes se les encomiende la investigación con las fiscalías correspondientes. El principal efecto adverso de ese abuso desde la presidencia fue el que se diese el acuerdo en medios al calificar al rancho Izaguirre en Teuchitlán como “campo de exterminio”. Eso es un despropósito en toda la extensión de la palabra. El rancho debe haber tenido varios usos, propios de una organización criminal, que incluyen el asesinato y disposición de los restos humanos, de quiénes serán desde entonces desaparecidos. Sin embargo, eso no lo hace campo de exterminio. Por principio de cuentas un rancho no puede ser nunca un campo. Eso es tan obvio como la revisión histórica mínima de los campos a los que hacen alusión en Alemania y Polonia, pero aun incluyendo a los de la Ustacha checa y otras degeneraciones en la ofensiva nazi. Aquí lo que importa es la escala. Tanto de los volúmenes de personas a ejecutar y cadáveres por destruir como en sí de la infraestructura para el genocidio. Por algo, esa es la referencia histórica legal y no política, sobre la cuál discutimos sin parar. Dejando a un lado la banalización ofensiva que hacen con ello en detrimento de las poblaciones contra las que se buscó su exterminio por parte de la bestia nazi-fascista, está el hecho de que ni los medios ni los personeros de la sociedad civil saben qué es la mesura.
La industria automotriz es uno de los motores de la economía de México, el mayor productor de América Latina y el séptimo a nivel mundial.
Asimismo, representa cuatro de cada 100 pesos del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y alrededor de 25 del manufacturero, de acuerdo con datos del INEGI.
Y mientras
Estados
Unidos toma decisiones unilaterales, la percepción es que México ha reaccionado tarde al huracán de amagos, y tampoco ha presentado un plan de acción para mitigar los posibles daños.
El mismo instituto señala que en 2024, se exportaron 3.4 millones de unidades fabricadas en México, siendo Estados Unidos el principal destino de la producción de vehículos ligeros, con el 79.7 por ciento del total. Se estima además que, por cada empleo directo de la industria automotriz, se generan entre cuatro y seis indirectos. Ante estas cifras surge la pregunta sobre las acciones que emprenderá el Gobierno de México ante el anuncio de Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones del sector a partir del 3 de abril, ya que, para nuestro país significaría un duro golpe.
Entidades como Ciudad de México, Guanajuato, Estado de México, Puebla o Coahuila tienen en sus territorios un mayor número de unidades económicas dedicadas a la industria, por lo que el impacto sería mucho mayor que en el resto del territorio. Ya se han hablado de los efectos de un posible impuesto como que los productos que se exportaran desde México serían mucho más caros, lo cual implica una reducción de la demanda. Otra de las consecuencias sería que las empresas decidieran mudarse a otra nación, situación que afectaría el empleo y con ello, la cadena de suministro se entorpecería.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
arbazul, es una novela por el autor norteamericano Kurt Vonnegut publicada en 1987. La novela está construida como una autobiografía ficticia, de un artista convertido en coleccionista de arte llamado Rabo Karabekian. El estilo narrativo está estructurado como un diario más que una biografía: ya que Rabo Karabekian hace saltos temporales entre la narrativa continua de su pasado y bitácoras de su día a día durante el proceso de escritura. Karabekian se describe como un hijo de inmigrantes Armenios en Estados Unidos a principios de los 1900s, quien tiene una inclinación artística desde temprana edad y busca establecerse en el mundo del arte y la cultura como un artista realista serio. Sin embargo, eventos como la primera guerra mundial, la gran depresión, y la segunda guerra mundial, en la que Karabekian tiene que servir como soldado y es capturado como prisionero de guerra en Alemania, hacen que su carrera artística nunca despegue completamente.
La novela sigue las temáticas clásicas empleadas por Vonnegut a través de sus obras: un mensaje anti-guerra y anticapitalista, un humor sardónico al discutir los horrores de la violencia, una posición anti-nacionalista en relación a los Estados Unidos, e ironía en cada página. La vida de Karabekian a sus setenta años, se ve afectada por la llegada de Circe Berman: una viuda con alto estatus socioeconómico que llega a vivir en la mansión del retirado Karabekian. Circe está escribiendo la biografía de su difunto esposo, un neurólogo
aparentemente importante, lo cuál empuja a Karabekian a intentar escribir sobre si mismo. Narrado en la primera persona, Karabekian busca encontrarle sentido a su vida a través de su escritura, dándole forma a su pasado como pintor del expresionismo abstracto, e intentando reconciliar el razonamiento detrás de su arte con los horrores incomprensibles de la guerra. De esta manera, el lector devela poco a poco diferentes etapas de la vida de Karabekian que se ven constantemente reflejadas en las bitácoras del presente entre cada capítulo. Uno de los aspectos más interesantes de la narrativa, es el uso de la intertextualidad. En el caso de Vonnegut, todas su obras están repletas de elementos literarios tomados de algún otro lugar, en un contexto satírico o excesivamente dramático. En Barbazul, el título señala al cuento de hadas de Charles Perrault bajo el mismo nombre. En este caso, Vonnegut toma el elemento de “la cámara sangrienta” en el castillo de Barbazul y lo transforma en algo mucho más trivial: Rabo Karabekian tiene un establo donde se guardaban papas dentro de su propiedad, en el cuál esconde un secreto. Un secreto que le asegura al lector, no es los cadáveres de sus anteriores esposas ni su propio corazón, si no algo mucho más humano y hasta cierto punto, vergonzoso. Karabekian habla del establo con otros personajes en la historia, quienes igual que el lector, esperan con anticipación la revelación de lo que se encuentra dentro. Creando así un paralelismo y tensión basados en el morbo incesable de los seres humanos.
Barbazul mantiene el estilo cómico de la obra de Vonnegut, sin perder de vista el contexto histórico y político del momento en el que estos personajes vivieron. La pobreza y violencia se contraponen a la terriblemente privilegiada vida adulta de Karabekian de una manera prosaicamente impresionante. Y siempre, al final de todo, queda el secreto de qué es lo que quiere esconder un hombre anciano, al que no le queda nadie a quién impresionar.
Bibliografía: Vonnegut, Kurt. Bluebeard. Dial Press Trade Paperback. 2011.
BIBLIOGRAFÍA:
(Vonnegut 15)
EL DIRIGENTE ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL, MARIO RIESTRA DESCARTA ALIANZA CON EL PRI POR DIFERENCIAS IRRECONCILIABLES
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Partido Acción Nacional (PAN) rompió con el PRI y no hará una alianza para competir en las próximas elecciones intermedias de 2027 en Puebla, afirmó el dirigente estatal, Mario Riestra Piña.
Subrayó que no están de acuerdo con el doble discur-
Nosotros hemos venido planteando la necesidad de llevar a cabo un cambio” MARIO RIESTRA Dirigente estatal PAN
so del PRI que afirma apostar por la protección de las mujeres y apoyó que fuera desechado el desafuero de Cuau -
htémoc Blanco, señalado por violación.
Destacó que los militantes y los ciudadanos le están manifestando la necesidad de separarse y “distinguirse” del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el desprestigio que arrastra derivado de su pasado.
Expuso que frente a esta situación y las declaraciones sin sustento del dirigente, Néstor Cama-
rillo Medina, es que evaluarán con su líder nacional, dar por terminado el acuerdo para ir juntos en los procesos electorales en Puebla.
Aunque dijo que si fuera una decisión personal es casi un hecho que no volverán sus sumar fuerzas en Puebla para responder al llamado de la militancia de Acción Nacional y sus simpatizantes.
• EL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA) ESTÁ EN SU DERECHO DE IMPUGNAR EL TRIUNFO DEL PAN EN VENUSTIANO CARRANZA, NO HAY ELEMENTOS PARA TIRAR LA ELECCIÓN. ESTÁ FIRME MI VICTORIA, ASEGURÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO, MARCO ANTONIO VALENCIA ÁVILA.
SEÑALÓ QUE LA JORNADA ELECTORAL FUE EJEMPLAR EN ESTE MUNICIPIO Y NO SE REGISTRARON IRREGULARIDADES QUE PUSIERAN EN DUDA EL RESULTADO E INCLUSO, DIJO, EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, SAMUEL AGUILAR PALA, RECONOCIÓ LA CIVILIDAD MOSTRADA POR LOS VOTANTES. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: @OREAROBERTO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Es mentira que existiera un pacto entre el Movimiento de Regeneración Nacional (Mo-
Nuestro pacto es con la gente y eso ha quedado muy claro”
OLGA LUCÍA ROMERO Dirigente estatal de Morena
rena) y el PAN en Venustiano Carranza, hay quienes quieren generar incertidumbre, pero no lo van a lograr, aseveró la dirigente estatal, Olga Lucía Romero Garci Crespo. Reviró las declaraciones del líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, quien aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) pactó con el oficialismo para perder en las elecciones extraordinarias y solo quedarse con esta alcaldía.
PRESENTAN PROGRAMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
REDACCIÓN • En la Comisión de Desarrollo Urbano de la LXII Legislatura, se presentó el Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en el que se plasman directrices y trámites en la materia.
FOTO: ESPECIAL
¡Es
#2025
OBLIGA A
FECHAS; CONVOCATORIA DEPENDE DEL PRONTO REGRESO A ACTIVIDADES
ALBERTO ARCEGA MACUIL | KAREN ROJAS/ENFOQUE
Tras ingresar a las oficinas de la Dirección de Administración Escolar (DAE) después de un mes, el personal trabaja en la reprogramación del proceso de Admisión 2025, informó Ricardo Sánchez García, jefe del área de Admisión.
Nuestra convocatoria estaba planeada a finales de febrero, entonces ya llevamos un mes de retraso”
RICARDO SÁNCHEZ Jefe del área de Admisión
El funcionario universitario dejó en claro que la publicación de la convocatoria dependerá del regreso a las actividades presenciales lo antes posible, pues depende del trabajo conjunto de diez áreas más de la máxima casa de estudios en Puebla.
“Ya estamos trabajando con el tema de reprogramación de fechas, porque nuestra convocatoria
estaba planeada a finales de febrero, entonces ya llevamos un mes de retraso, por lo que estamos trabajando en la reprogramación de todas las fechas y procesos que conlleva este proceso tan importante y fundamental para la universidad”. Sánchez García agregó que 100 personas que están laborando en la dirección de admisión.
•
#LEVANTARPARO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
Autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y estudiantes participan en las mesas de diálogo en busca de acuerdos que lleven a reanudar las activida-
Las negociaciones van por buen camino, hemos encontrado mucha apertura y disposición”
des presenciales la próxima semana.
Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario, dio a conocer que en las primeras cinco mesas de este jueves se expondrán los temas relacionados con personal administrativo, becas, trámites, transparencia y comedor universitario. Mañana se sostendrán las mesas de deportes, infraestructura, programación y difusión, violencia y gratuidad. El sábado se realizará la mesa de democracia.
NEGOCIOS, CON ENFOQUE MÁS HUMANO
• JAVIER CÁRDENAS LLAMÓ A JÓVENES A EMPRENDER CON EMPATÍA Y VALORES EN EL CONGRESO NEI DE LA ANÁHUAC PUEBLA. DESTACÓ QUE LA TECNOLOGÍA FACILITA NEGOCIOS GLOBALES, PERO ADVIRTIÓ SOBRE FALSOS INFLUENCERS. TAMBIÉN SE ABORDÓ EL IMPACTO DE LA IA EN LA GLOBALIZACIÓN. TEXTO Y FOTO: ALBERTO ARCEGA MACUIL
IMPULSAN PROYECTOS PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
REDACCIÓN • La UPAEP presentó avances en eficiencia energética y almacenamiento de energía. Académicos y estudiantes destacan el potencial de México en renovables y su impacto en la transición hacia un modelo sustentable.
FOTO:ESPECIAL
PROPONEN RESTAURAR LA CUENCA DEL RÍO ATOYAC
REDACCIÓN • Investigadores de la BUAP impulsan un plan integral con 41 acciones para restaurar la cuenca del río Atoyac, que enfrenta grave contaminación. Plantean uso de filtros de zeolita y tecnologías para tratar descargas industriales.
FOTO:ESPECIAL
EDICTO DISPOSICION JUDICIAL. Juez Municipal Acatlán de Osorio, Puebla, Expediente 346/2023, se da vista a toda persona tenga interés contradecir demanda juicio Rectificación de acta de nacimiento promueve GILDARDO LUCERO HUERTA por su propio derecho, para rectificar: a). la fecha de registro la cual aparece como 28 veintiocho de diciembre de 1951 mil novecientos cincuenta y uno, debiendo quedar veintiocho de diciembre de mil novecientos cincuenta y tres; b) el numero del acta de nacimiento el cual aparece como ciento cincuenta y nueve, debiendo quedar 149; c).-nombre el cual aparece como GILDARDO LUCERO, debiendo quedar GILDARDO LUCERO HUERTA; d).- la fecha de nacimiento la cual aparece como 24 veinticuatro del presente mes, debiendo quedar veinticuatro de diciembre de mil novecientos cincuenta y tres; e).- el lugar de nacimiento el cual aparece como en su casa habitación sito en dicha rancheria, debiendo quedar El Organal, Cuayuca de Andrade, Puebla., comparezcan contestar demanda termino TRES DIAS, siguientes esta publicación, señalen domicilio para recibir notificaciones, no hacerlo se tendrá contestada negativamente. Quedando a su disposición en Secretearía, copia de la demanda, sus anexos y del auto admisorio. Acatlán de Osorio, Puebla, a doce de marzo del año dos mil veinticinco.
DILIGENCIARIA
Abogada Monserrat Guadalupe Trujillo Cisneros NOTA: Para su publicación por una vez en el periódico “El Heraldo de Puebla”
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha diecinueve de febrero de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 67/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento promovido por ROSAMUNDA CUAUTLE ZACATELCO, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las personas de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que en el término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Primera publicación Coronango, Puebla a 24 de marzo de dos mil veinticinco
DILIGENCIARIA
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha doce de marzo de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 88/2025 Juicio De Rectificación de acta de nacimiento, promovido por María Del Carmen Linares Carcamo, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De San Miguel Xoxtla, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.
CORONANGO PUEBLA A VEINTE DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO DILIGENCIARÍA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha diecinueve de marzo de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 96/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento promovido por RAYMUNDO ROSAS ROMERO, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante UN EDICTO, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla a veintisiete de marzo de dos mil veinticinco.
DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
EDICTO DISPOCISIÓN JUDICIAL: Juez Municipal de Acatlán de Osorio Puebla. Mediante auto con fecha veintiuno de febrero del año dos mil veinticinco, Expediente 6/2025 JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por FERNANDO GARCIA ROMERO, en contra del JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE TEHUITZINGO, PUE; a efecto de hacer la corrección del “LUGAR DE NACIMIENTO” y la “ANOTACIÓN MARGINAL”, ya que de manera incorrecta aparece el lugar de nacimiento como “EN SU CASA HABITACIÓN” siendo lo correcto “TEHUITZINGO, PUEBLA” y la anotación marginal del año 2008 sin firma, la cual carece de validez. Córrase traslado por medio de EDICTOS a todas aquellas personas que tengan interés de contradecir la demanda, comparezcan en un término de tres días para presentarse ante esta autoridad a contradecir con justificación la demanda, de no hacerlo tendrán por perdidos sus derechos, quedando en SECRETARIA DE JUZGADO a su disposición, copia de la demanda, sus anexos y auto de admisión. Acatlán de Osorio, puebla; a veintiuno de marzo de 2025. Abogada: MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS. NOTA: PARA SU PUBLICACIÓN POR UNA VEZ EN EL PERIODICO “HERALDO DE PUEBLA”.
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal De Coronango, Puebla, por auto de fecha Siete De Marzo De Dos Mil Veinticinco, dentro del expediente número 85/2025 Juicio De Rectificación de acta de nacimiento, promovido por Consuelo Cordero Ramirez, en contra del Juez Del Registro Civil De Las Personas De San Miguel Xoxtla, Puebla, córrase traslado a todas aquellas personas que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contado a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo dentro del término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo y se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se harán por listas, dejando copia del traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.
CORONANGO PUEBLA A VEINTE DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO DILIGENCIARÍA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
#COORDINACIÓN
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, señaló que hay coordinación y trabajo sin distingo partidista con el Gobierno de Puebla para combatir la inseguridad, por lo que son evidentes los avances en los primeros 100 días de la administración del gobernador, Alejandro Armenta Mier.
Cuautle Torres expresó que en estos primeros meses se logró establecer una línea de comunicación entre ambos niveles de Gobierno para atender temas de infraestructura, programas sociales y, sobre todo, en la estrategia de seguridad para blindar la zona conurbada con la capital del estado.
LA ALCALDESA resaltó que los funcionarios estatales están mostrando apertura y disponibilidad para desplegar acciones conjuntas
LA PRESIDENTA municipal confió en que esta coordinación se mantendrá a pesar de la diferencia de ideología de sus partidos políticos
MACROJORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN TEXMELUCAN
• POR INDICACIONES DEL ALCALDE, JUAN MANUEL ALONSO; LA SECRETARÍA DE SERVICIOS PÚBLICOS, ENCABEZADA POR SERGIO CASTRO VARGAS; LLEVÓ A CABO LA PRIMER MACRO JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL CAMPO DEL DEPORTIVO ROSENDO VÁZQUEZ EN LA CABECERA MUNICIPAL. EN EL LUGAR, SE CONTÓ CON LA PRESENCIA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL API, QUIENES DIERON A CONOCER RECOMENDACIONES PARA LA POST ESTERILIZACIÓN. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
SE IMPARTIÓ una plática sobre la nueva Normatividad de Bienestar Animal y tenencia responsable
ÁNGEL CATALINA -AL LADO DE PABLO GUEDE- DEJÓ AL PUEBLA EN LA DÉCIMA SEXTA POSICIÓN DE LA TABLA GENERAL CON APENAS 8 PUNTOS
• LAS ÁGUILAS UPAEP DE BASQUETBOL FEMENIL VENCIERON A LA UAMP EN LA TERCERA JORNADA DEL CAMPEONATO ESTATAL CONDDE, CON LO QUE LLEGARON A TRES VICTORIAS Y SE UBICAN A TAN SOLO UN JUEGO DE CALIFICARSE A LA ETAPA REGIONAL QUE SE DISPUTARÁ EN XALAPA, VERACRUZ, DEL 8 AL 11 DE ABRIL. EL ENCUENTRO COMENZÓ CON UN PRIMER CUARTO PAREJO, EN EL QUE LA VISITA SORPRENDIÓ CON TRIPLES DE RODEL MARTÍNEZ Y SALAZAR. SIN EMBARGO, UPAEP RESPONDIÓ CON EL LIDERAZGO
• EL MARCADOR QUEDÓ EN 77-43, SELLANDO EL TRIUNFO DE LAS ÁGUILAS.
DE ALEJANDRA AGUILAR Y REBECA COLUNGA, QUIENES SUMARON 4 PUNTOS CADA UNA, ADEMÁS DE UN TRIPLE DE CASANDRA MARTÍNEZ, CERRANDO EL PARCIAL CON UNA LIGERA DESVENTAJA. OMAR CUAUTLE ROJAS |FOTO: UPAEP
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: JAM MEDIA/ENFOQUE
Una vez terminada la Fecha FIFA, el futbol mexicano regresa a la actividad con la reanudación de la Jornada 13 del Torneo Clausura 2025, donde los Bravos de Juárez reciben al Club Puebla en el estadio Olímpico Benito Juárez el sábado 29 de marzo a las 17:00 horas.
Los dirigidos por Pablo Guede, llegan al partido sin director deportivo, luego de que el Club Puebla anunciara la salida de Ángel Catalina hace en medio del parón de la Liga Mx, que hasta el momento no han anunciado a su sucesor.
Ángel Catalina -al lado de Pablo Guede- dejó al Puebla en la décima sexta posición de la Tabla General con apenas 8 pun-
#LMB Nuevos horarios de Pericos para Temporada 2025
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: PERICOS
A poco menos de un mes del arranque de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), la directiva de los Pericos de Puebla anunció cambios en el horario en los juegos del fin de semana en el estadio Hermanos Serdán.
Los sábados se cantará el playball en el Nido Verde a partir de las 18:00 horas, cuando
LOS DIRIGIDOS por Pablo Guede, llegan al partido sin director deportivo
LOS BRAVOS DE JUÁREZ reciben al Club Puebla en el estadio Olímpico Benito Juárez el sábado 29 de marzo a las 17:00 horas
tos gracias a las dos victorias y dos empates por 8 derrotas en 12 partidos disputados. Sin mencionar que hasta el momento están destinados a pagar 47 millones de pesos por ser los penúltimos de la Tabla de Cociente, superando por apenas 5 puntos a Mazatlán. La historia de los Bravos de Juárez es completamente diferente. Están ubicados en la novena posición de la Tabla General a tan solo 3 unidades de Necaxa, que en estos momentos presumen el sexto lugar general y clasificados parcialmente de manera directa a los Cuartos de Final, por lo que los fronterizos, además del tema directo porcentual, pelea por calificar a la siguiente ronda de manera automática.
• LOS SÁBADOS SE CANTARÁ EL PLAYBALL EN EL NIDO VERDE A PARTIR DE LAS 18:00 HORAS.
hasta la temporada pasada, los juegos comenzaban a las 16:00 horas.
Las jornadas dominicales comenzarán a las 16:00 horas. El cambio de horario para ambos
LOS JUEGOS que la novena emplumada dispute como local entre lunes y viernes, mantendrán su horario habitual de las 19:00 horas
días es con la idea de que más aficionados tengan la oportunidad de visitar el Nido Verde para apoyar a los Pericos de Puebla, que ahora son comandados por Russel Vásquez.