27 de junio de 2025

Page 1


LOTERÍA NACIONAL CELEBRA 40 AÑOS DE PASCUAL CON BILLETE

SPRINGSTEEN LANZARÁ 7 “DISCOS PERDIDOS”

PUEBLA SE SUMA A POLOS DEL BIENESTAR

LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, Y EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA IMPULSAN POLOS INDUSTRIALES CON TECNOLOGÍA, SOSTENIBILIDAD Y CONEXIÓN AL TREN INTEROCEÁNICO.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2

CHEDRAUI Y MARIELISE PROMUEVEN SALUD Y VALORES EN JÓVENES. P.5

# PODER

BACHETÓN REBASA MIL 140 HOYOS ATENDIDOS

• EL GOBIERNO DEL ESTADO FORTALECE LAS VIALIDADES EN LA CAPITAL DE PUEBLA A TRAVÉS DEL PROGRAMA BACHETÓN 2025, UNA INICIATIVA QUE RESPONDE A LAS PRINCIPALES NECESIDADES CIUDADANAS, CON EL OBJETIVO DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE TODAS Y TODOS Y QUE PRÁCTICAMENTE EN DOS SEMANAS HA CUBIERTO UNA SUPERFICIE EQUIVALENTE A UN ESTADIO DE FUTBOL.

LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, DEL 5 AL 18 DE JUNIO, HA INTERVENIDO MIL 140 BACHES CON CARPETA EN CALIENTE Y EN FRÍO, EQUIVALENTE A 6 MIL 375 METROS CUADRADOS, LO QUE TAMBIÉN REPRESENTA UNA CANCHA DE FÚTBOL PROFESIONAL.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

• LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, DEL 5 AL 18 DE JUNIO, HA INTERVENIDO MIL 140 BACHES CON CARPETA EN CALIENTE Y EN FRÍO.

• ARMENTA DETALLÓ QUE EN UN ÁREA DE MÁS DE 400 HECTÁREAS SE UBICA EN CIUDAD MODELO QUE SERÁ LA CAPITAL DE LA TECNOLOGÍA Y LA SOSTENIBILIDAD.

GOBIERNO ATIENDE INCIDENTES POR LLUVIAS EN MUNICIPIOS

REDACCIÓN. En respuesta a los reportes por afectaciones de lluvias en la entidad, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, atendió de forma inmediata un caso de inundaciones en Atlixco.

PUEBLAN, EN LOS POLOS DEL DESARROLLO DE BIENESTAR

EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, DESTACÓ QUE LA ENTIDAD PARTICIPA CON 10 MODELOS DE DESARROLLO

LAS BREVES

APRUEBAN EXHORTO PARA CREAR CENTROS DE BIENESTAR ANIMAL

REDACCIÓN. En la Comisión de Presupuesto y Crédito Público, las y los diputados aprobaron el proyecto de acuerdo por el que se exhorta a los Ayuntamientos a que realicen las previsiones presupuestarias para crear sus Centros de Bienestar Animal.

en 34 poniente número 3530,

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizó la presentación oficial de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi), que forman parte del Plan México y son uno de los ejes centrales para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras.

“Es ordenar la inversión por clústeres, zonas donde exista desarrollo, principalmente, industrial, servicios y turismo, polos de desarrollo que permitan tener inversión en el sector de manufacturas y servicios”.

Durante la conferencia se firmó un convenio para estimular los polos con las y los gobernadores de Puebla, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz, Sonora, Tlaxcala, Sinaloa, Morelia, Quintana Roo y Guanajuato.

En su mensaje, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que la entidad participa con 10 modelos de desarrollo y este polo articulará siete parques industriales, doce privados y tres reservas industriales.

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

REALIZAN FORO SOBRE LUPUS Y ENFERMEDADES AUTOINMUNES

REDACCIÓN. Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de enfermedades autoinmunes, el Congreso del Estado de Puebla fue sede del Foro “Estatal Lupus y Otras Enfermedades, Retos Para Garantizar un Acceso Digno a la Salud”.

FOTO:

elheraldodepuebla.com

• BEATRIZ CAMACHO RUIZ DESTACÓ QUE EL EJERCICIO BUSCA ELIMINAR TODA

REDACCIÓN AMBIGUA O ABIERTA

ENRIQUECEN PROPUESTA DE LEY CONTRA CIBERACOSO

PLANTEARON NO EXCLUIR A NINGÚN CIUDADANO DEL ÁMBITO DE PROTECCIÓN DE LA LEY, SEA O NO SERVIDOR PÚBLICO

MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ESPECIAL

Con el propósito de incidir en la creación de leyes claras, justas y respetuosas de los derechos fundamentales, el Centro Empresarial de Puebla (Coparmex), llevó a cabo el Parlamento Abierto Empresarial, con la participación de socios, legisladores, especialistas y académicos, a fin de entregar propuestas técnicas, científicas y jurídicas que perfeccionen la reforma del art 480 del Código Penal de Puebla.

La presidenta de ese Sindicato Patronal, Beatriz Camacho Ruiz destacó que el ejercicio busca eliminar toda redacción ambigua o abierta que viole la libertad de expresión.

La representante entregó a la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, el documento que concentra las propuestas emanadas en Coparmex, mismo que de acuerdo al compromiso de la legisladora se tomará en cuenta para impulsar los cambios necesarios

REALIZARÁN ENCUENTRO DE MUJERES EN EL TURISMO DE NATURALEZA

REDACCIÓN El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, anuncia el "1er Encuentro de Mujeres en el Turismo de Naturaleza Puebla: Experiencias de Vida", que se realizará los días 3 y 4 de julio de 2025 en el CIITA.

FOTO: ESPECIAL

#CONDUSEF

Presentan

Confian-

zómetro para evitar riesgos

MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ESPECIAL

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y TALA firmaron un convenio de colaboración en materia de educación financiera, tras presentar el Confianzómetro 2025, el cual revela que las redes sociales siguen siendo una vía de riesgo.

El 4 por ciento de quienes ven ofertas de préstamos en Facebook o WhatsApp las contactan y casi la mitad de ellos también escriben a desconocidos que ofrecen dar seguimiento.

El Confianzómetro es una herramienta gratuita en línea diseñada para ayudar a las personas a identificar señales de alerta en solicitudes de crédito digital: https://tala360.outgrow.us/ tala360confianzometro.

DURANTE LA JORNADA

• SE PRESENTARON NUEVE

PONENCIAS QUE INCLUYERON TEMAS COMO ALCANCES E IMPLICACIONES

LEGALES ACTUALES DE LA LEGISLACIÓN

a fin de garantizar la protección de los derechos humanos, la libertad de expresión y el derecho a la información. Durante la jornada se presentaron nueve ponencias que incluyeron temas como alcances e implicaciones legales actuales de la legislación, propuestas jurídicas de mejora, impacto del ciberacoso en adolescentes, mujeres y niños, propuesta para abordar la regulación del tráfico digital en entornos públicos, entre otros. Camacho Ruiz destacó que el Centro Empresarial de Puebla no se opone a la legislación contra el acoso, sin embargo, si les preocupa la redacción ambigua del actual artículo 480.

OFRECE ARMENTA DETONAR POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO

Este jueves, el gobernador Alejandro Armenta, se comprometió a realizar un polo de desarrollo económico y social, durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional.

Ante la presidenta Claudia Sheinbaum y con homólogos mandatarios, el gobernador aseguró que habrá coordinación entre los gobiernos estatales y el federal.

• CONDUSEF INVITÓ A LOS

USUARIOS A VERIFICAR SIEMPRE QUE LAS APLICACIONES DE CRÉDITO ESTÉN REGISTRADAS EN EL SIPRES

"Es ordenar la inversión por clústeres, zonas donde exista desarrollo

Reconocieron la necesidad de dar mayor seguridad y sobre todo sumarse a los ejes de desarrollo dictados por la presidenta. principalmente industrial, servicios y turismo, Polos de Desarrollo que permitan tener inversión en el sector de manufacturas y servicios", puntualizó la presidenta de México. El ejecutivo poblano ofreció un área de más de 400 hectáreas ubicadas en Ciudad Modelo, zona que será la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad. El anuncio es fundamental para detonar la zona y aprovechar el potencial industrial de Puebla.

DESDE LOS CORRILLOS:

Este viernes, 27 de junio, estará con nosotros En línea debate de viernes, la Señora Coral Castillo de Cañedo, presidenta de Cinco Radio. Los espero a las 14:00 horas para escuchar una conversación muy interesante con la respetada empresaria.

• DE QUIENES VEN OFERTAS DE PRÉSTAMOS EN FACEBOOK O WHATSAPP LAS CONTACTAN

CRÉDITO A PYMES, DEPENDERÁ DE LA EXPERIENCIA DE LAS SOFOMES

REDACCIÓN La ASOFOM reunirá a líderes del sector financiero, expertos en fondeo, sostenibilidad, marketing digital e innovación, para analizar el contexto y cerrar filas para cumplir con los objetivos, planteados en el Plan México

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#AYUNTAMIENTO

PROMUEVEN LA SALUD Y VALORES EN JÓVENES

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: FREEPIK

La Secretaría de Seguridad Ciu dadana (SSC) detectó 60 cámaras de videovigilancia parásito instaladas en mercados y otras zonas de la ciudad, algunas eran utilizadas por el narcomenudeo, informó Dino Rafael Gutiérrez Hernández, director general de Inteligencia y Política. Durante su participación en la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo, Gutiérrez Hernández compartió el informe de la situación de la incidencia delictiva en la ciudad, y explicó que, de las 60 videocámaras ubicadas, ya se han retirado 36.

• LAS CÁMARAS PARÁSITO ERAN USADAS PARA VIGILAR A AUTORIDADES Y RIVALES DEL NARCOMENUDEO EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD.

• EL SMDIF Y EL AYUNTAMIENTO IMPULSAN ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE VALORES POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS

INAUGURAN PEPE CHEDRAUI Y MARIELISE BUDIB “X UNA CAPITAL LIBRE DE ADICCIONES” PARA FOMENTAR ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

REDACCIÓN

A fin de conmemorar el Dia Internacional contra las Adicciones, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, inauguraron la jornada “X una Capital sin Adicciones”, en la que participaron jóvenes, empresas e instituciones. El evento fue organizado por el Sistema Municipal DIF, el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) y el Instituto de la Juventud (IJMP), con la intención de promover la prevención y fomentar estilos de vida saludables en

LAS BREVES

CAPACITAN A 585

MUJERES PARA LOGRAR SU AUTONOMÍA

REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad impartió más de 40 talleres de formación económica entre marzo y junio, con los que se benefició a 585 mujeres en colonias y juntas auxiliares de Puebla.

CELEBRAN ORGULLO

LGBT+ CON ARTE, CINE Y CULTURA

REDACCIÓN. Con motivo del Día del Orgullo LGBT+, el Gobierno estatal organizó el Festival Colores 2025, con foros, cine, exposiciones y presentaciones artísticas con entrada libre.

los jóvenes. La actividad invitó a la reflexión en torno a los hábitos de alimentación, la sana convivencia, el fortalecimiento de valores, la salud física, mental y sexual, además de generar espacios de esparcimiento y recreación. En su mensaje, el alcalde reconoció el esfuerzo y la empatía para que universidades, sociedad civil y gobierno continúen trabajando por el bien de las familias poblanas. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso por cuidar el bienestar integral de las y los jóvenes, ofreciendo espacios de integración, educación y formación en valores.

Sí a la vida, sí a la salud, sí a los sueños”
MARIELISE BUDIB presidenta del SMDIF

HABILITAN 11 REFUGIOS TEMPORALES POR TEMPORADA DE LLUVIAS

• MARIELA SOLÍS RONDERO, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL INFORMÓ QUE EL AYUNTAMIENTO HABILITÓ ONCE REFUGIOS TEMPORALES CON CAPACIDAD PARA MÁS DE 2 MIL PERSONAS. ESTÁN UBICADOS EN JUNTAS AUXILIARES, ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS.

ALBERTO ARCEGA MACUIL

BRIGADAS MUNICIPALES supervisan zonas de riesgo ante el incremento de lluvias en la capital

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

Un poblano, egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, Bruno Marcial, ha ganado un reconocimiento internacional. La organización del premio Brandor Medal 2025, informó que obtuvo la Medalla Brandor al mejor diseño de logotipo o marca con la obra Pin*** Diego.

La Medalla Brandor (International Branding Medal), concedida por Veredictas es la primera organización especializada en la gestión de estándares de excelencia y es el máximo reconocimiento internacional a una marca o experiencia de marca, según explicó la propia organización que instituye el premio.

QFelicitaciones al egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.

Bruno Marcial, de 28 años, es Licenciado en Comunicación egresado de la BUAP, especializado en Comunicación Visual y Diseño Gráfico. En 6 años de experiencia, trabajó con marcas locales, nacionales e internacionales, como la ONU México, Settepi, el Gobierno Municipal de Benito Juárez (Tlaxcala), Berlitz, Innovarte, H2NO México y el Instituto de Ciencias Jurídicas, entre otras. Participó en la campaña #Manos Dignas impactando a 500 mil personas junto con la OIM México y Coparmex Puebla. Asimismo, sus fotografías llegaron a ser la portada de un libro de FORTASEG.

Sobre la marca Pin*** Diego, se trata de Diego García, un cocinero 100 % mexicano que se lanzó de cabeza al mundo culinario sin un manual, aprendiendo y reinventando a base de prueba y error, desde las cocinas locales hasta los rincones más profundos de Francia, Italia y Marruecos. Cercano, auténtico y transparente, Diego se ha convertido en un referente culinario en Puebla, colaborando con chefs y restaurantes que hacen salivar a los paladares de la escena gastronómica local. Su marca capturó esa esencia sin filtros: directa, extrovertida y fuera de lo común. Un espacio donde la experiencia no solo se disfruta, sino que se vive con intensidad.

A modo de que no haya duda de a qué me refiero con prácticas culturales y clase, pensemos en un ejemplo de bebedores de té.

uienes por trabajo o placer (e incapaces de contar con servicio de chofer) hemos de ir desde Puebla y sus comarcas aledañas al aeropuerto de la Ciudad de México para viajar, solíamos contar con dos opciones: CAPU o Paseo Destino (antes “la 4”). Aunque podría pensarse que una es para los residentes de la capital, otra para los de las ciudades y localidades “del interior” del estado, por aquello de la “conectividad” en transporte público. El hecho es que se trataba de un apartheid informal, pero no por eso menos real. Ante el postergado y siempre pasmado crecimiento de oferta de vuelos desde Huejotzingo, pero salida y regreso se separaban por cuál era la opción que correspondía sin mediar notificación oficial. Era claramente una “interpelación” mezclando condiciones y aspiraciones de clase. No clase como la simple aglomeración de ingreso, educación, empleo y sectorización del Inegi, sino en el sentido integralmente marxista: la forma en que se vive la reproducción de las condiciones materiales e ideológicas de individuos en familias, formas asociativas libres y/o corporativas, en oposición a otras. En una palabra, como “cultura”. Por supuesto nunca se expresaba así, sino como la preferencia por una y otra articulándose en prejuicios que las mismas empresas camioneras reforzaban. Así, vía CAPU se valían—hasta el otoño de 2001—bolsas fayuqueras, costales y cajas de huevo avícola, con el chance de una cema—con o sin pápalo—de despedida o bienvenida. En contraparte, en el “terrapuerto” actualmente pueden mercarse maletas, que sin ser duraderas “pasan” por nuevas dando nomás para un par de viajes, al igual que “portafolios” de carne y pan árabe (sin salsa dulce ni jocoque), a descongelarse durante las horas del viaje.

Entre mediados de los noventa del XX hasta la década pasada fui usuario recurrente de ambas.

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

SOMOS TUS AMIGOS

PEl personaje del cuento, sin saber cómo, despertó, y nosotros también podríamos hacerlo por algún acto fortuito.

ercibimos el mundo desde la vestimenta de la cultura, no desde lo real. Aquello que percibimos, puesto que siempre lo hemos visto de la misma manera, nos parece normal, pero se trata de un disfraz. Los ojos de la cultura, que son los que siempre llevamos puestos, son los que nos impiden profundizar en la esencia de los mensajes a los que diariamente nos exponemos. La industria cultural a la que estamos expuestos en todo momento (esto es el conjunto de creencias sociales, religiosas, políticas, económicas, artísticas, etcétera) tiene como objetivo hacer que todas las personas sean iguales, en un sentido negativo. Si pusiéramos atención a todo aquello que consumimos, nos daríamos cuenta de que debajo de toda forma bonita, atractiva y convincente no hay más que dos posibilidades: “obedece” y “consume”. El cuento A las ocho de la mañana, del escritor Ray Nelson, lo describe de la siguiente manera: «Al final de la demostración, el hipnotista dijo a los presentes: “Despierten”. Uno de los presentes despertó del todo. Aquello era un hecho sin precedentes. Parpadeó. Al principio sin ser consciente de que hubiera algo fuera de lo habitual. Luego se percató: ellos estaban ahí, entre la muchedumbre. Eran los rostros de los Fascinadores. Ellos habían estado ahí desde siempre. Las voces de los fascinadores decían: “Obedece. Somos tus amigos. Tú harías cualquier cosa por un amigo, ¿no?» Ser conscientes de que estamos dentro de una jaula no es suficiente para salir de ella. La mayoría de nosotros, por el estado de enajenación y por la creencia en la industria cultural, se halla dormido, sin embargo, aún cuando pudiéramos despertar y darnos cuenta de las artimañas de los Fascinadores para que consumamos y obedezcamos, ¿hasta qué punto podríamos hacer algo para alcanzar nuestra libertad?

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: RICARDO MACIP
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Los Hombres

huecos

Nacido en 1888 y prolífico hasta el final de su vida, el autor, poeta y ensayista T.S. Eliot fue de las figuras literarias más importantes del siglo 20. Pionero de la literatura modernista en inglés, Eliot logró concebir una idea de la poesía que desafiaba las normas estructurales de la forma lírica mientras que evocaba imágenes de un pasado cultural “glorioso” (o más bien, idealizado) de la antigüedad.

Su prosa y poesía están llenas de alusiones a mitos griegos y romanos, como es característico en los principios del modernismo inglés de la época. Junto con contemporáneos como William Butler Yeats y Ezra Pound, Eliot buscaba criticar y explorar la decadencia europea en un contexto social, político e intelectual. Para Eliot, el hombre europeo se encontraba en un momento de contención: donde el sueño colonialista se derrumbaba rápidamente, y el sentido de identidad personal y cultural se veía cuestionado. La idea de un imperio se alejaba cada vez más, y la inminencia de la primera guerra mundial creaba un sentimiento de total desasosiego.

La mayoría de la obra prosaica de Eliot se enfocaba en una crítica sociocultural hacia las dolencias de la modernidad. Eliot era de la opinión que existía una desconexión entre el hombre y lo divino: expresando un sentimiento de total derrota y abandono por parte de Dios. Este sentimiento está particularmente presente en “Los Hombres Huecos”: un poema publicado en 1925. El poema, está escrito con varias voces que se expresan al unísono, llamados “los hombres huecos”— figuras hechas de paja que se esconden en las sombras, y que han perdido completamente la habilidad de hablar y comunicarse. El poema está dividido en cinco secciones; las cuales se vuelven progresivamente menos elocuentes, como si las voces de los hombres huecos se deshicieran poco a poco.

El poema cuenta con dos epígrafes al inicio, uno haciendo referencia a la novela de Joseph Conrad Heart of Darkness, dando inicio a una crítica del imperio inglés en las colonias como algo que poco a poco se desmorona a consecuencia de la separación entre los hombres, la violencia, y la rápida e inevitable industrialización del oeste.

Eliot evoca muchas temáticas y complejas críticas sociales en el poema, sin embargo, la inhabilidad de los hombres huecos de obtener redención por la crueldad de su imperio, y de comunicarse con lo divino crea un sentimiento de desolación sin escapatoria, dejando solamente una catástrofe silenciosa:

“Así acaba el mundo. No con una explosión, pero con un gemido” (Eliot 70)

BIBLIOGRAFÍA:

POR T.S. ELIOT

# GRILLA

LOCAL

#PROPUESTA

9 AÑOS DE CÁRCEL, POR RECLUTAR

HALCONES MENORES

VILLEGAS MENDOZA CONSIDERÓ QUE LA APLICACIÓN DE PENAS MÁS SEVERAS EVITARÁ QUE LOS MENORES DE EDAD CAIGAN EN LAS MANOS DE LOS GRUPOS CRIMINALES

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: FREEPIK

Quienes recluten a niños, niñas o jóvenes como halcones podrían recibir una pena de hasta nueve años de cárcel, una vez que se apruebe una reforma al Código Penal de Puebla. El presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso, Andrés Villegas Mendoza, destacó que los grupos criminales se aprovechan de las necesidades económicas de las familias para sumarlas a sus filas. Actualmente, la pena por el halconeo va de 2 a 6 años y una multa de 50 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA) y su propuesta busca aumentarla en una mitad cuando se trate de menores de edad.

BUSCAN PROHIBIR LAS LICENCIAS PROVISIONALES PARA ADOLESCENTES

JULIO CÉSAR MORALES. El Congreso del Estado prohibirá la expedición de licencias de manejo provisionales para adolescentes en Puebla, Morena presentó una iniciativa para reformar la Ley de Transporte.

FOTO: GUADALUPE ZÚÑIGA/ENFOQUE

Villegas Mendoza resaltó la urgencia para endurecer las penas y proteger a los niños, niñas o jóvenes y evitar que pongan en riesgo sus vidas por trabajar para grupos delincuenciales.

“Si bien ya está tipificado como delito algo de esto no están considerados los menores de edad. (…) Ya revisamos esto y lo que se propone es que la pena aumente cuando se involucre o recluten a menores de edad. (…) Es una ley que se ha aplicado en otros estados y la vamos a implementar en Puebla”.

Villegas Mendoza consideró que la aplicación de penas más severas evitará que los menores de edad caigan en las manos de los grupos criminales y desempeñen labores de halconeo para proteger a los delincuentes y puedan darse a la fuga.

LAS BREVES

PROPONEN 12 AÑOS DE CÁRCEL A LOS MONTACHOQUES

JULIO CÉSAR MORALES. La diputada por Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, propuso al Congreso de Puebla sancionar hasta con 12 años de cárcel a los montachoques para proteger a los automovilistas.

Es una ley que se ha aplicado en otros estados y la vamos a implementar en Puebla”

ANDRÉS VILLEGAS Diputado

• LOS GRUPOS CRIMINALES SE APROVECHAN DE LAS NECESIDADES ECONÓMICAS DE LAS FAMILIAS PARA SUMARLAS A SUS FILAS

FOTO: ESPECIAL APOSTAR POR EL TREN ES APOSTAR POR LA SOBERANÍA PRODUCTIVA REDACCIÓN. La senadora Liz Sánchez celebró la aprobación de la reforma en materia ferroviaria que restablece el liderazgo del Estado sobre el sistema ferroviario nacional, al considerar que representa un paso histórico.

FOTO: ESPECIAL

IMPULSAN LEY PARA IMPEDIR ESPIONAJE GUBERNAMENTAL

• LA REFORMA A LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA IMPEDIRÁ QUE NUEVAMENTE EXISTAN GOBIERNOS COMO EL DE RAFAEL MORENO VALLE QUE “SÍ ESPIABA E INCLUSO A LOS SUYOS”. LA DIPUTADA FEDERAL POR EL PARTIDO DEL TRABAJO (PT), NORA MERINO ESCAMILLA, CRITICÓ LA RESISTENCIA DE LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN PARA APROBAR ESTA MODIFICACIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

# AULA

EDUCATIVA

ESPECIALISTAS REFLEXIONAN SOBRE LA TORTURA

• LA BUAP REALIZÓ EL CONVERSATORIO “EL ROL DE LA UNIVERSIDAD FRENTE A LA TORTURA”, EN EL QUE ACADÉMICOS, ESPECIALISTAS Y AUTORIDADES REFLEXIONARON SOBRE LA URGENCIA DE PREVENIR ESTE CRIMEN DESDE EL ÁMBITO EDUCATIVO, JURÍDICO Y SOCIAL.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

EN 2024 SE HAN REGISTRADO

• 26,715 HOMICIDIOS EN MÉXICO, LO QUE EQUIVALE A 70 MUERTES DIARIAS EN EL PAÍS, ADVIERTE LA BUAP.

LA BUAP IMPULSA

• UNA CULTURA DE PAZ CON ACCIONES FORMATIVAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.

RECONOCEN A DOCENTES HORA

CLASE CON BONO ANUAL

REDACCIÓN • Docentes de distintas facultades agradecieron a la Rectora Lilia Cedillo por otorgar un bono económico que reconoce su compromiso y los motiva a continuar con su labor educativa.

FOTO: ESPECIAL

LA RECTORA LILIA CEDILLO RAMÍREZ DESEO ÉXITO A JÓVENES GRADUADOS DE LA PREPARATORIA ENRIQUE CABRERA BARROSO

#RETOS

Forma UPAEP líderes globales con visión ética

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#BUAP

Exhortan a jóvenes a luchar por sus sueños

Es el fin de una etapa, pero inicioelde otra muy importante en su vida”
LILIA CEDILLO Rectora BUAP

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, deseó éxito a las y los jóvenes graduados de la preparatoria Enrique Cabrera Barroso, y los exhortó a luchar por sus sueños.

Al ser madrina de la generación 2022-2025, Cedillo Ramírez expresó a las y los jóvenes que han culminado un paso más de su formación aca-

LAS BREVES

démica, por lo que deben seguir creciendo para convertirse en excelentes profesionistas.

Dijo que a muchas y muchos jóvenes se los encontrará en su etapa universitaria, pues ella se mantiene dando clases, principalmente en la facultad de Medicina y Biotecnología.

"Es el final de una etapa, pero es el inicio de otra muy importante en su vida, porque además cuando uno tiene la edad que ustedes tienen cada detalle cuenta, cada palabra, cada gesto, cada experiencia que vivieron en la prepa. Seguramente en esta preparatoria encontraron a su mejor amiga o amigo, se encontraron con aquellos con quienes compartieron buenos momentos. Cuando ustedes llegaron eran unos pequeñitos, acababan de salir de la secundaria y ahora son unos jóvenes.

ANÁHUAC PUEBLA

DESTACA EN CONGRESO DE DERECHO

REDACCIÓN La Anáhuac Puebla participó en el XXXIV Congreso de ANFADE, fortaleciendo vínculos académicos y reafirmando su liderazgo en la educación jurídica con visión humanista.

FOTO: ESPECIAL

En un entorno mundial caracterizado por la incertidumbre geopolítica, la acelerada digitalización y la constante transformación del mercado laboral, la Upaep se posiciona como una institución educativa comprometida con la formación integral, ética y estratégica para enfrentar los desafíos contemporáneos. Cynthia Montaudon Thomas, decana de la Escuela de Negocios de la Upaep subrayó que los conflictos internacionales y las tensiones comerciales influyen en los negocios.

Recalcó que la universidad apuesta por habilidades que van más allá de lo técnico, con un modelo educativo que prioriza el florecimiento humano y el bien común.

ACADÉMICOS DE LA UPAEP

• PROMUEVEN UNA EDUCACIÓN ÉTICA Y ESTRATÉGICA ANTE DESAFÍOS DEL ENTORNO GLOBAL.

#UPAEP

ANDREA LÓPEZ, MEDALLISTA EN EL FIBA AMERICUP U16

LA ESTUDIANTE DE LA PREPA UPAEP VENCIÓ A COLOMBIA POR EL TERCER LUGAR EN EL FIBA WOMEN’S AMERICUP U16

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: CORTESÍA

La jugadora perteneciente a la Prepa Upaep, Andrea López Villalba, formó parte de la Selección Mexicana Femenil que compitió y se subió al podio continental al lograr medalla de bronce en el FIBA Women’s AmeriCup U16.

“Representar a México es un sueño que tengo desde pequeña, y poder portar la camiseta nacional en un torneo tan im-

portante es algo que me llena de orgullo y responsabilidad”.

La Selección Mexicana se midió ante potencias, no solo de América sino a nivel mundial como Estados Unidos y Canadá, representativos que, a decir de la poblana, obligan a sacar lo mejor de cada una de las jugadoras, a tratar de no cometer ni un error y a mantenerse concentrada durante todo el juego.

Para la atleta de la Upaep, la presea continental represen-

EL OBJETIVO ES PONERLE ‘CAMPEONES 2025’

• LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA SE TOMARON LA FOTOGRAFÍA OFICIAL DE LA TEMPORADA 2025 DE LA LIGA DE FUTBOL AMERICANO (LFA) PROFESIONAL EN EL ATRIO DE LA CATEDRAL DE PUEBLA PARA TENERLA LISTA Y AL TÉRMINO DEL CERTAMEN SE LE AGREGUE LA LEYENDA ‘CAMPEONES 2025’, ÚNICO OBJETIVO EN MENTE DE LOS JUGADORES Y EL HEAD COACH, MARCO MARTOS, TRATANDO DE HACER HISTORIA EN EL AÑO DEBUT.

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

• EL ÚNICO OBJETIVO EN MENTE DE LOS JUGADORES Y EL HEAD COACH, MARCO MARTOS, TRATANDO DE HACER HISTORIA EN EL AÑO DEBUT.

ta una recompensa al trabajo colectivo, al esfuerzo, entrega y sacrificio que hubo previo a llegar al AmeriCup. Aunado al valor competitivo, dice que es una motivación para seguir trabajando aún más fuerte y es muestra de que México es capaz de competir al más alto nivel.

En el FIBA México debutó en la fase de grupos derrotando a Panamá 122-27, cayó ante Canadá 51-76 y cerró ganándole a Colombia 45-39.

#NACIONAL

Puebla está a 1 medalla de las 100 en Olimpiada

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CORTESÍA

Con las 6 preseas que cayeron en las últimas horas en atletismo, taekwondo y esgrima, Puebla está a tan solo una de llegar a las 100 preseas en la ON 2025.

La primera medalla fue gracias a José Hernández en los dos mil metros planos Sub18, quien se adjudicó la de plata al marcar 5:54.39 mins, por debajo de los 5:53.58 mins de Leonardo Quiñones del Estado de México y superando a Mauricio Pichardo (5:54.50 mins) de Guanajuato.

• LA PRIMERA MEDALLA FUE GRACIAS A DANIEL HERNÁNDEZ EN LA PRUEBA DE LOS 200 METROS PLANOS SUB18 AL CRONOMETRAR 22.03 SEGUNDOS.
PUEBLA presume 8 medallas de Oro, 30 de plata y 61 de bronce

Impulsan en San Andrés crecimiento empresarial

LA ALCALDESA LUPITA CUAUTLE PRESENTÓ ESTRATEGIAS DE APOYO ECONÓMICO Y TURÍSTICO A PEQUEÑOS NEGOCIOS.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de establecer espacios de diálogo con representantes de diversos sectores empresariales y conocer las estrategias, necesidades y acciones en materia de desarrollo económico y turístico, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una reunión con integrantes de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope). Durante el encuentro, al que asistieron más de 50 miembros de micro y pequeñas empresas, la edil sanandreseña destacó las iniciati -

vas de colaboración e impulso al desarrollo económico en el municipio.

En ese sentido, presentó los programas vigentes en materia de seguridad para negocios, de los cuales destacan “Estrategia Negocio Seguro”, “Ciudadano Alerta” y la aplicación “SACH”. En materia de trámites y servicios que ofrece el Ayuntamiento, mencionó la implementación de la estrategia de “Mejora Regulatoria”, que facilita estos procesos administrativos, así como el funcionamiento del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).

# ENZEREZOTLA San Pedro impulsa comités vecinales

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en la zona de Zerezotla, representantes de fraccionamientos participaron activamente en la mesa de seguridad encabezada por la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández.

Durante este encuentro, se acordó la conformación de comités vecinales de seguridad, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y la coordinación con las autoridades para generar entornos más seguros. Entre los acuerdos y acciones destacadas se encuentran:

* Refuerzo de los recorridos de vigilancia y presencia policial en puntos estratégicos.

* Coordinación con establecimientos comerciales para prevenir actos delictivos.

* Fortalecimiento de la seguridad en el cerro Zapotecas mediante operativos con la Policía Montada.

* Análisis técnico para la habilitación de accesos viales que favorezcan la movilidad en la zona.

• EL INAOE SERÁ SEDE DEL SEGUNDO SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE INTELIGENCIA COMPUTACIONAL Y CONDUCTA ANIMAL, DONDE SE EXPONDRÁN PROYECTOS CON IA PARA ESTUDIAR ESPECIES NO HUMANAS Y PROMOVER LA COLABORACIÓN CIENTÍFICA EN FAVOR DEL BIENESTAR ANIMAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• LUPITA CUAUTLE Y EL PRESIDENTE DE LA CANACOPE, JOEL DAVID GARZÓN FORTALECEN LAZOS PARA EL DESARROLLO LOCAL.
• TONANTZIN FERNÁNDEZ ENCABEZÓ LA MESA DE SEGURIDAD EN ZEREZOTLA CON PRESENCIA DE AUTORIDADES Y VECINOS.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.