





LA EXPOSICIÓN EN EL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD PRESENTA UNA RÉPLICA CERTIFICADA DE LA SÁBANA SANTA, DISPONIBLE HASTA EL 3 DE MARZO. REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ ENFOQUE





LA EXPOSICIÓN EN EL TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD PRESENTA UNA RÉPLICA CERTIFICADA DE LA SÁBANA SANTA, DISPONIBLE HASTA EL 3 DE MARZO. REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ ENFOQUE
PUEBLA BUSCA ANCLAR 14 PROYECTOS DE INVERSIÓN
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Puebla suma 14 proyectos de inversión que busca anclar y que han sido atendidos en la administración del gobernador Alejandro Armenta, en sectores como el agroalimentario, autopartes, energías limpias y electromovilidad.
FOTO: ESPECIAL
INSTALARÁN CÁMARAS DE VIGILANCIA EN AUTOPISTA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El coordinador del gabinete del gobernador Alejandro Armenta Mier, José Luis García Parra, destacó que la seguridad ciudadana en la autopista es de alta prioridad, por lo que se atiende a través de diversos operativos.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
POLICÍA DE CHOLULA FRUSTRA ROBO DE MOTOCICLETA REDACCIÓN. Como resultado de una intervención inmediata, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) frustraron el robo de una motocicleta, en la junta auxiliar de San Juan Tlauta.
• EL MANDATARIO RECALCÓ QUE LA AMISTAD NO ES PASAPORTE A LA IMPUNIDAD O EL INFLUYENTISMO.
• LA IED CAPTADA EN 2024 A NIVEL NACIONAL REPORTÓ UN CRECIMIENTO DE SÓLO EL 2.25%.
EXPRESÓ SU RESPALDO A LA POSTURA DE COLABORACIÓN, NO INTROMISIÓN NI SOMETIMIENTO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, exigió a jueces y magistrados del Poder Judicial del Tribunal Superior de Justicia que no se atribuyan relación, influencia o derecho de representación a su nombre.
“Nadie puede a mi nombre atribuirse relación, influencia o derecho de representación… las amistades, los compadrazgos, las familiaridades se honran, no se presumen. Quien llega a nombre de su servidor a querer influir en los órganos está cometiendo un delito de tráfico de influencias”.
El mandatario recalcó que la
PUEBLA LOGRA RÉCORD EN INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA
• PUEBLA OBTUVO EL 3.16 POR CIENTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA CAPTADA EN 2024 POR MÉXICO, CON LO QUE LOGRÓ SU MEJOR TERCER
Nadie puede a mi nombre atribuirse relación, influencia o derecho de representación”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
amistad no es pasaporte a la impunidad o el influyentismo.
Por otra parte, expresó su respaldo a la postura de colaboración, no intromisión ni sometimiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y lamentó las acciones racistas contra los migrantes mexicanos.
Armenta Mier expuso que hay una serie de expresiones de personajes que repudian la actuación del Gobierno de Estados Unidos, que pone en riesgo la estabilidad mundial y que no refleja el sentimiento humano de los estadounidenses, aunado a que violenta el derecho mundial, con una visión imperialista que atropella los derechos de las naciones.
REGISTRO EN LA HISTORIA DEL INDICADOR, TRAS LOS AÑOS 2013 Y 2019. LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) REPRESENTÓ PARA EL CONJUNTO DE LOS 32 ESTADOS UN MONTO DE 36 MIL 872 MILLONES DE DÓLARES, INFORMÓ LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
EE.UU, JAPÓN, ALEMANIA, Canadá y Países Bajos se ubicaron como los países de origen con mayor inversión extranjera directa
en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue
ANUNCIA GOBIERNO DE CHOLULA INVERSIÓN EN SEGURIDAD
REDACCIÓN • El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, anunció una importante inversión económica destinada a y reforzar la seguridad del municipio, a través de la compra de cámaras de videovigilancia y patrullas.
FOTO: ESPECIAL
ENTREGA OMAR MUÑOZ PRIMERA OBRA CONCLUIDA EN SU GESTIÓN
REDACCIÓN • “Las necesidades de los ciudadanos tenían años de no ser escuchadas”, expresó Omar Muñoz, Presidente Municipal, en la inauguración de la segunda privada lateral del Antiguo Camino a Tlaxcala.
FOTO: ESPECIAL
SEGOB REVISARÁ PLIEGO PETITORIO DEL TECNOLÓGICO DE SERDÁN
REDACCIÓN • Ante la situación que prevalece en el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán, se informó que se acordó entablar una mesa de negociación en las oficinas centrales de la institución.
FOTO: MIREYA NAVA/ENFOQUE
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el firme compromiso de atender a quienes más lo necesitan, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), inició las Jornadas Ciudadanas “Por Amor a las Familias”, un esfuerzo coordinado para acercar servicios de alimentación, salud y asesoría jurídica, a las y los poblanos en situación de vulnerabilidad.
Durante el acto inaugural, la presidenta honoraria del Sedif, Ceci Arellano, reiteró su compromiso con las familias poblanas y destacó que estas jornadas reflejan la
SE DESARROLLARON
24 jornadas simultáneas en igual número de municipios, encabezadas por delegadas y delegados del Sedif
voluntad de un gobierno humanista encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, cuyo objetivo es garantizar el bienestar de todas y todos.
“Así como en días pasados nos comprometimos a abrir el corazón a todas las familias poblanas; hoy abrimos las puertas del Sistema Estatal DIF a cada persona que lo necesite”, afirmó.
En tiempo real
stá comprobado que la prolongada cuarentena provocada por el COVID-10 entre el 2020 y 2021 y el cierre de las guarderías en el sexenio pasado provocaron un aumento en la violencia intrafamiliar.
Pero para Justicia Ciudadana, este fenómeno acentuó la práctica del abuso sexual entre familiares políticos y afectó lo mismo a mujeres y niñas como a niños y jóvenes.
De hecho, la violencia sexual que afecta mayoritariamente a mujeres -6 de cada 10 casos, creció fuertemente entre los varones.
Es cierto que las niñas y mujeres son más vulnerables, pero en una sociedad como la nuestra, la violencia sexual hacia hombres es menos denunciada, con lo que prevalece la impunidad. Además, lo mismo ejercen este delito hombres contra niños y jóvenes, que mujeres mayores contra hombres y niños.
Este miércoles, Álvaro Menéndez, Fernanda Diez-Torres, Olga Méndez y Ana Vélez Iglesias compartieron algunas cifras de la comisión de delitos, cuyo 82% no se denuncian.
El próximo viernes presentarán en conferencia de prensa la campaña de recaudación de fondos de Justicia Ciudadana, con la que buscan captar entre 500 y 750 mil pesos, para seguir prestando servicios gratuitos. Entre otros apoyos, brinda capacitación a familias y empresas en materia de prevención, análisis de confianza de colaboradores y acompañamiento jurídico y sicológico, con un 70% de efectividad.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno Estatal, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en coordinación con el Gobierno municipal presidido por Juan Manuel Alonso, realizaron en San Martín Texmelucan la primera feria de empleo “Por amor a Puebla” en el Zócalo de la ciudad. En el lugar, se contó con la asistencia de Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno de Puebla; Leticia Ahuactzin Oyorzabal, subse-
cretaria de Empleo e Inspección de la Secretaría de Desarrollo económico y trabajo del Gobierno del Estado; Carlos Azomoza Alacio, presidente de la CANIRAC y Juan Martín Hernández Cuevas, encargado de Despacho de la Unidad Ejecutiva ICATEP.
Finalmente, reconocieron la decisión de la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor, de ordenar que todas las agencias del MP reciban a los denunciantes independientemente del delito del que se trate la denuncia, lo cual deberá ayudar a aumentar la adecuada persecución de los delitos.
Para la campaña de “boteo” colocarán alcancías en sitios de afluencia pública, como establecimientos y centros comerciales.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
#INTERINSTITUCIONAL
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración interinstitucional para fortalecer el Micrositio con Perspectiva de Género, cuyo objetivo es proveer información estadística, realizar análisis comparativos y ofrecer visualizaciones interactivas en esta materia.
A través de esta plataforma, se podrán identificar, monitorear y visibilizar las brechas de género en distintas áreas de la vida social, económica y política del Gobierno de la Ciudad. En el convenio participaron la Secretaría de Educación del Estado de Puebla, la Fiscalía General del Estado de Puebla y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla. El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, afirmó que con esta colaboración será posible disponer de un micrositio con información sobre la ciudad desde una perspectiva de género en los ejes temáticos de salud, trabajo, educación, hogares, familia y violencia contra las mujeres.
El acceso a la información es clave para erradicar la violencia de género”
IDAMIS PASTOR
fiscal
EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI DESTACA HERRAMIENTAS CLAVE PARA PREVENIR Y DISUADIR IRREGULARIDADES EN SU GOBIERNO
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL
El alcalde José Chedraui Budib afirmó que en su administración la corrupción es inaceptable, durante la inauguración de la conferencia titulada “Combate a la Corrupción: Auditoría Forense”, que impartió la especialista Lucía Adriana Méndez Morales en el Teatro de la Ciudad. El edil indicó que en su Gobierno se proporcionarán herramientas clave para la prevención y disuasión de posibles actos de corrupción; asimismo, explicó que a través de la Contraloría Municipal se orienta a las y los servidores públicos del Ayuntamiento de Puebla,
• EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI RESALTA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL FORO.
con el propósito de reforzar los valores éticos y el cumplimiento de la legalidad en su desempeño.
“Como presidente municipal de Puebla, seguiré impulsando la adquisición de herramientas que permitan identificar y prevenir irregu-
laridades en la gestión pública. Debemos recordar que la lucha contra la corrupción es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa de cada uno de nosotros; en cada rincón de la administración, desde el nivel más alto hasta el nivel más bajo”.
AYUNTAMIENTO
INVERTIRÁ 20 MDP EN REHABILITACIÓN DE MERCADOS
• EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA INVERTIRÁ 20 MILLONES DE PESOS EN LA REHABILITACIÓN DE MERCADOS, DE ACUERDO CON SUS NECESIDADES, INFORMÓ FRANCISCO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DEL MUNICIPIO. EL FUNCIONARIO DIJO QUE LOS CENTROS DE ABASTO CONTEMPLADOS PARA LOS TRABAJOS DE MEJORA SON EL 5 DE MAYO, IGNACIO ZARAGOZA Y LA ACOCOTA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
• UNO DE LOS CENTROS DE ABASTO CONTEMPLADOS PARA LOS TRABAJOS DE MEJORA ES LA ACOCOTA.
COMISIÓN SALIENTE PRESENTA SOLVENCIA DE OBSERVACIONES
ALBERTO ARCEGA MACUIL. Exfuncionarios de la pasada administración municipal, presentó a la comisión entrante la solvatación de las más de 300 observaciones del proceso de entrega-recepción
FOTO:ESPECIAL
La lucha contra la corrupción es un esfuerzo colectivo”
JOSÉ CHEDRAUI alcalde de Puebla
REFUERZAN ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS
REDACCIÓN. El Ayuntamiento y la CEAVI firmaron un convenio para mejorar la atención a víctimas de delitos y derechos humanos. Brindarán apoyo jurídico, psicológico, social, y sensibilizarán a servidores públicos.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Una colección de 13 pinturas al óleo de gran formato, la cual narra la vida de San Francisco de Asís, creadas a mediados del siglo XVIII para el Ex Convento de Huejotzingo, en Puebla, fue restaurada por la Secretaría de Cultura federal, a través de espe-
POR: ANGEL SARMIENTO
La vida no se trata de mirar hacia atrás… “ La prueba justa de que la animación no es un “genero infantil” sino una técnica y estilo narrativo que puede contar las historias más crudas y profundas capaces de tocar fibras sensibles y llegar a los rincones más oscuros del espectador. Memorias de un caracol es la cinta animada de stop-motion nominada al Oscar (la última en llegar a la cartelera de nuestro país) creada por el director australiano de cine Independiente Adam Elliot; un relato estremecedor sobre la vida de Grace Pudel, una solitaria niña aficionada a coleccionar caracoles y todo lo relacionado con ellos, a quien vemos pasar desde su infancia hasta la edad adulta por una montaña rusa de vivencias que podrían superar las de muchos de nosotros juntos, y
cialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Dos de las piezas están firmadas por el pintor Gregorio José de Lara, lo que permite adjudicar toda la serie a su autoría, individual o de taller. Se trata de un artista prácticamente desconocido por la historia del arte, aunque varios autores hacen referencia por las pinturas del ex convento poblano.
Las obras regresaron al monumento histórico, sede del Museo de la Evangelización. Los trabajos fueron realizados por restauradores de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), en Ciudad de México, del INAH, bajo la dirección de María Cristina Noguera Reyes y otras en el inmueble.
Participó la Dirección de Museos del Centro INAH Puebla, a través del Programa Permanente de Atención a Colecciones, en colaboración con la Subdirección de Conservación del Patrimonio en Museos y Talleres de la CNCPC. Se resarcieron daños causados por insec-
tos que comen madera, excrementos de animales, desprendimiento de capa pictórica y pérdida de estabilidad en los lienzos.
El Ex Convento de San Miguel de Huejotzingo fue uno de los cuatro primeros erigidos por los franciscanos, al inicio del proceso de cristianización en la Nueva España. Los lienzos de la vida de San Francisco se elaboraron para el propio inmueble conventual, sufragados por diversas autoridades y actores sociales relevantes de la comunidad y se colocaron en los muros de las crujías, correspondientes a los claustros alto y bajo del convento. En aquella época, era común que escenas de los santos fundadores o las figuras insignes de una familia religiosa con fama de santidad, se fijaban en las paredes de los claustros conventuales para conducir a la meditación de quienes transitaban sus pasillos.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Una película para apreciar la existencia en todo su esplendor, con su luz y sombra; o como ellos mismos lo dicen en la película, citando al existencialista
Soren Kierkegaard “La vida solo puede entenderse hacia atrás, pero hay que vivirla hacia adelante”.
quizá no en el mejor sentido. Grace perdió a su madre al nacer y creció al lado de su hermano gemelo Gilbert y su padre, pero situaciones del destino los llevarán por caminos muy distintos y lejanos física y metafóricamente a través de los años; haciéndonos ver desde la perspectiva de Grace lo duro que puede ser crecer cuando vas perdiendo a todos los que amas y como algunas personas llegan a nuestra vida para ser el verdadero sol de nuestros días, aunque solo el tiempo nos logra demostrar quienes son éstas. Una película fuerte y con un argumento sólido que no tiene reparos para abordar temas y situaciones que van llegando con la edad; como el despertar y la orientación sexual, los primeros amores, los problemas de conducta, la muerte. Todo bajo la narrativa que envuelve el misticismo del caracol presente, no solo por el amor que su protagonista tiene hacia ellos y a quien vemos contarle sus vivencias a su querida Silvia, sino por todo el simbolismo que el mismo mantiene en su forma como una representación de la vida en ese camino que llevan siempre hacia adelante; los miedos que hacen a una persona a refugiarse en su caparazón y el irremediable ciclo de la vida y la forma del
todo que apreciamos en las forma geométrica del mismo.
Una simbología importante en una historia que nos hace pasar por tragedias realmente difíciles para cualquiera, pero dándonos siempre ese mensaje que nos dice que hay que seguir avanzando, no como un esperanzador cliché barato de todo estará bien; sino haciéndonos consientes del dolor que implica la vida, para poder disfrutar los momentos buenos. Una narración repleta de personajes tan particulares, profundos, detallados, únicos, como hechos a mano (no solo en su forma sino en su fondo); para llevarnos por situaciones que, aunque nos hacen quebrarnos en pedacitos en más de una ocasión, nos permite conectar y compartir la admiración por la resiliencia de su protagonista; también demostrando como nuestra identidad se forma por los hechos que vamos viviendo, pero la resignificación de los mismos le da sentido a nuestra vida.
Si quieren disfrutar de este excelente trabajo que aún se encuentra en cines no duden en hacerlo, pero OJO; porque como lo menciono arriba, no es una historia infantil por lo que para nada recomiendo que lleven a niños pequeños a verla. Es una historia para jóvenes y adultos que por cierto lleva un doblaje maravilloso al español en las voces de Cassandra Ciangherotti, Magda Giner, Emilio Treviño y Javier Ibarreche.
FACEBOOK / INSTAGRAM / X / TIKTOK angelsarmientolopez
#Nunca
POR: NORA ESCAMILLA
ELa pérdida de estos valores no es solo un problema educativo, es un riesgo para nuestra identidad y nuestra soberanía.
n cada visita a las escuelas de Puebla, algo se vuelve evidente: el respeto a nuestros símbolos nacionales no es solo un acto ceremonial, es un recordatorio de quiénes somos como pueblo. Ver a niñas, niños y jóvenes rindiendo honores a la bandera, entonando el himno con fuerza y seriedad, me hace pensar en lo mucho que necesitamos recuperar esos valores cívicos que, con el tiempo, pareciera que algunos han dejado de lado. El respeto a la patria comienza con el respeto a su historia, a sus tradiciones y a su cultura. Y si no somos capaces de defender lo que nos define, ¿qué nos queda? No se trata solo de enseñarle a la niñez a saludar la bandera, sino de entender que cada símbolo representa la dignidad de un país que no se rinde, que no se somete y que no permite que su futuro se decida fuera de sus fronteras. Por eso son tan importantes las iniciativas constitucionales que ha impulsado la Dra. Claudia Sheinbaum, especialmente aquellas que buscan la protección del maíz endémico y la prohibición de transgénicos. Porque defender nuestro maíz no es solo un tema agrícola, es defender nuestra cultura, nuestras raíces y nuestra soberanía alimentaria. El maíz es México, y permitir que transgénicos controlados por corporaciones extranjeras invadan nuestros campos sería, simple y llanamente, entreguismo. Y aquí es donde debemos ser claros: los tiempos del entreguismo ya pasaron y no volverán. No podemos permitir que nadie, por ignorancia, comodidad o conveniencia, traicione lo que somos como nación. Quienes todavía creen que es mejor ceder ante intereses externos, que entregar nuestros recursos es sinónimo de modernidad, deben ser señalados y, más importante aún, invitados a cambiar de opinión. Porque somos mucho pueblo para aceptar de nuevo las viejas prácticas que tanto daño nos hicieron. Recuperar los valores cívicos también significa recuperar el coraje para defender lo nuestro.
FB. NORA ESCAMILLA IG. y TW. @NoraMEscamilla
UN AÑO MÁS, UN AÑO MENOS
“
La vida es eso que pasa mientras estás ocupado haciendo otros planes”. John Lennon
ARTIFICIAL: UNA VISIÓN DESDE LA GERENCIA AUTÉNTICA
3. ¡Procura a tu familia y amigos queridos! Vivir aislado resta años de calidad.
Suelo decir que viviré hasta los 100 años; suelo pensar que ya estoy teniendo hábitos para hacerlo posible. Sobre todo, en la parte donde el maestro Sabina dice: “Funda un hogar en el que nunca reine más rey que la seguridad… Si lo que quieres es vivir cien años, vacúnate contra el azar”. Sin embargo, cuando se aproxima el día de mi siguiente cumpleaños, como es el caso, entran las cochinas dudas y pienso en la conclusión de esa misma canción: “…si lo que quieres es cumplir cien años, no vivas como vivo yo”. Al final del día, se trata de pasar por este mundo de la mejor manera posible, con la constante búsqueda de la felicidad, llenando nuestros días de anécdotas y hechos para recordar. Lo malo es que en muchas ocasiones gana la sucia rutina (otra vez Sabina), y se nos olvida vivir… Hay personas que dicen que quieren vivir mucho, otros que, llegada cierta edad “y con mis facultades intactas”, es hora de colgar las botas; otros me han comentado que les gustaría partir “cuando ya vea casados a mis hijos” o cuando ya suceda cierto acontecimiento particular. Lo cierto es que nuestros días están contados y que cuando cumplimos un año más, sin duda alguna, cumplimos un año menos.
La reflexión de estas líneas va de que ya sea que quieras vivir 100 años o sólo 60, hay que aprovechar al máximo las 24 horas de cada día. El maestro Sabina dio sus recomendaciones para una vida larga, hoy me toca aventurarme con mis gabotips:
1. ¡Descansa bien! Mínimo 6 horas, máximo 9 horas. Menos es agotador, más ya es pereza. Busca dormir con los gestos relajados, no tensos.
2. ¡Somos lo que comemos! Sin ser experto, puedo decir que, a mi no tan corta edad, además de los llamados alimentos sanos, ¡es muy importante darte gusto de vez en cuando! Ya sea con tu mejor pero más grasiento platillo como también con tu chocolate, golosina, copita o tentación (el típico “hoy voy a pecar”) favorito.
X: @gaboguillermo
Fb: gaboguillermorodríguez
LinkedIn: Gabo Guillermo Rodríguez
La revolución tecnológica que vivimos ha puesto a la inteligencia artificial (IA) en el centro de las transformaciones organizacionales. Sin embargo, el liderazgo sigue siendo un factor determinante en el éxito empresarial.
A la luz de la “gerencia auténtica” propuesta por GNUINO Consulting, es esencial reflexionar sobre el papel del líder en un mundo donde la IA automatiza procesos, predice tendencias y redefine el trabajo humano.
Lejos de ser una amenaza, la IA representa una oportunidad para potenciar las capacidades humanas en la toma de decisiones, el desarrollo del talento y la creación de entornos de trabajo más eficientes y éticos. Pero, ¿cuál es el rol del liderazgo en este nuevo contexto? ¿Cómo puede un líder ser auténtico en la era de la IA?
La Gerencia Auténtica en el Contexto de la IA
La Gerencia Auténtica de GNUINO Consulting no se limita a la gestión técnica de recursos, sino que pone en el centro al ser humano como el motor de la organización. Este enfoque enfatiza la ética, la responsabilidad y el compromiso con el desarrollo de las personas dentro de la empresa. En la era de la IA, esta perspectiva es más relevante que nunca, ya que el líder auténtico debe equilibrar la tecnología con la dimensión humana del trabajo.
Un líder auténtico no delega completamente la toma de decisiones a los algoritmos, sino que utiliza la IA como una herramienta para mejorar la comprensión de su entorno, optimizar la gestión y tomar decisiones más informadas. En lugar de reemplazar la intuición humana, la IA debe servir como un catalizador para potenciarla.
Características del Liderazgo en la Era de la IA
Para que un líder pueda ser efectivo en este nuevo entorno, debe desarrollar una serie de competencias que le permitan integrar la IA en su práctica gerencial sin perder de vista su esencia humana. Algunas de estas características clave incluyen:
Twitter: gacarral@grupodec.biz / gnuino.mx
PROPONEN LIBRAMIENTO PARA CIUDAD UNIVERSITARIA 2
• LA OPERACIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA 2 DE LA BUAP
HACE NECESARIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN LIBRAMIENTO PARA MEJORAR LA MOVILIDAD, AGILIZAR EL TRÁNSITO Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD, SEÑALÓ EL DIPUTADO POR EL PT, JOSÉ LUIS FIGUEROA CORTÉS. SEÑALÓ QUE UNA VEZ QUE SE EJECUTARÁ EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE “LA PANGA” SE MEJORARÁ LA CONECTIVIDAD VIAL DE LA ZONA DE VALSEQUILLO.
JULIO CÉSAR MORALES FOTO:MIREYA NOVO/ENFOQUE
• LA EXPANSIÓN DE CIUDAD UNIVERSITARIA 2 REQUIERE NUEVAS VIALIDADES PARA OPTIMIZAR EL TRÁNSITO Y ACCESO.
EXIGENCIAS DE UNIVERSITARIOS ES JUSTA Y DEBEN SER ATENDIDAS
JULIO CÉSAR MORALES. Las exigencias de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la BUAP son justas y deben ser atendidas, la capacidad de diálogo de la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, resolverá el conflicto.
FOTO: @FEDRHASURIANO
IMPULSAN FOROS PARA PRESERVAR CARNAVALES
REDACCIÓN. El Congreso de Puebla realizó el Foro “Carnavales de Puebla: Tradición, Cultura y Desarrollo” para destacar su valor cultural, turístico y económico, fomentando su preservación y promoción en el estado.
#LEGALIDAD
ENTREGARLES FACULTADES PARA ORGANIZAR ELECCIONES DE JUNTAS AUXILIARES
GARANTIZARÁ LA LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA, ASEGURA JULIO HUERTA
La entrega de facultades al Instituto IEE para la organización de los plebiscitos de las juntas auxiliares garantizará la legalidad y transparencia de los resultados, afirmó el diputado por el Morena, Julio Huerta Gómez. Expresó que es viable el planteamiento hecho por el gobernador, Alejandro Armenta Mier, después de algunas inconformidades al término de las elecciones de autoridades subalternas, que derivaron en una serie de impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla.
Consideró que si el IEE atrae la organización de estas elecciones los ciudadanos tendrán una mayor certeza sobre la limpieza de las votaciones y la legalidad sobre el triunfo obtenido en las
• SI EL IEE ATRAE LA ORGANIZACIÓN LOS CIUDADANOS
TENDRÁN MAYOR
CERTEZA SOBRE
LAS VOTACIONES, SEÑALÓ JULIO HUERTA
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ESPECIAL
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es libre de exigir a sus liderazgos apegarse a la no reelección,
Somos aliados, pero cada partido tiene sus reglas”
“somos familia”, pero nosotros dejaremos que nuestros representantes populares busquen repetir en el cargo en 2027, afirmó la senadora por el Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García. Expresó que es respetable la postura asumida por el movimiento obradorista para llamar a sus diputados federales y locales, y alcaldes, para que se abstengan de buscar mantenerse en el cargo por un periodo más en el proceso electoral 2027, sin embargo, en el PT no coartarán su derecho, siempre que hayan dado resultados.
Esa iniciativa del gobernador, Alejandro Armenta, sin duda va abonar a la transparencia”
urnas, evitando los conflictos posteriores y que se atrase la toma de protesta de los nuevos presidentes auxiliares.
“Considero que es muy adecuado, desafortunadamente la tentación nos gana en muchas ocasiones y queremos meter mano en donde no debemos de meterla y creo que esa iniciativa del gobernador, Alejandro Armenta, sin duda va abonar a la transparencia y a que se institucionalice las elecciones en las juntas auxiliares que tenemos en Puebla”.
• AUTORIDADES DE LA UDLAP Y LA AGENCIA DE ENERGÍA FIRMAN EL CONVENIO QUE BENEFICIARÁ A FUTUROS ESPECIALISTAS.
LA UDLAP Y LA AGENCIA DE ENERGÍA RENUEVAN LAZOS
• LA UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PUEBLA (UDLAP) Y LA AGENCIA DE ENERGÍA DEL ESTADO DE PUEBLA RENOVARON SU CONVENIO DE COLABORACIÓN, EL CUAL PERMITIRÁ QUE ESTUDIANTES DE ESTA UNIVERSIDAD PRIVADA CON MAYOR ARRAIGO Y TRADICIÓN EN EL ESTADO, CONTINÚEN REALIZANDO SUS PRÁCTICAS Y PARTICIPANDO EN LOS EVENTOS REALIZADOS POR LA PROPIA AGENCIA, COMO EL ELECTROHACK.
REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK
Este acuerdo acerca a nuestros alumnos a los desafíos y oportunidades del sector energético”
DANIEL LOZADA
Vicerrector UDLAP
Alumnos de
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La comunidad estudiantil de la Facultad de Medicina de la BUAP dio a conocer que firmaron con las autoridades de la Institución los acuerdos que contienen respuestas concretas a las solicitudes presentadas en su pliego petitorio.
En un comunicado publicado en sus redes sociales, se señala que el convenio fue pactado por las y los representantes estudiantiles de los siete programas académicos, quienes fueron elegidos mediante un proceso democrático.
INVESTIGADORES DE LA BUAP CREAN UN SISTEMA BASADO EN UN ROBOT CARTESIANO QUE MEJORA LA ALINEACIÓN Y DEPÓSITO DE CONTACTOS ELÉCTRICOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
En el laboratorio de Energías Renovables de la Facultad de Ciencias de la Electrónica (FCE) de la BUAP, el investigador Luis Armando Moreno Coria y el estudiante de posgrado Guillermo Colorado Jiménez desarrollaron un sistema basado en un robot cartesiano que reduce costos y tiempo en la alineación y depósito de material conductor en los contactos de celdas fotovoltaicas, con lo que se crea energía eléctrica limpia y renovable, a partir de luz solar. México es uno de los cinco países en el mundo con mayor potencial de radiación solar; por ello la importan-
cia de aprovechar el uso de esta tecnología que convierte la luz solar en energía eléctrica sin producir gases de efecto invernadero.
Esta conversión en una celda solar se basa en la absorción de fotones por el material semiconductor. Cuando los fotones inciden sobre la superficie de la celda, su energía es embebida por el semiconductor, promoviendo la excitación de electrones desde la banda de valencia hacia la de conducción.
• REPRESENTANTES ESTUDIANTILES DE MEDICINA BUAP FIRMARON ACUERDOS PARA MEJORAR SUS CONDICIONES.
"Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, y hacemos un llamado para que se permita el desarrollo de las mesas de trabajo, la institución se mantiene comprometida a cumplir los acuerdos, y los funcionarios institucionales de la mesa de tra-
Reiteramos nuestro compromiso con el diálogo y el cumplimiento de los acuerdos” COMUNICADO BUAP
bajo 1, y coordinadores de programas se mantienen en disposición de iniciar sus trabajos y está esperando al estudiantado en el Auditorio de Posgrado", se lee en el comunicado, mismo que está firmado por Claudia Cedillo Rojas, encargada de despacho de la Facultad de Medicina.
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 27 DE FEBRERO
‘CARRERA GUERREROS’ DE LA UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC
• COMO PARTE DEL CONVENIO FIRMADO CON LA ASOCIACIÓN POBLANA DE ATLETISMO (APA), LA UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC (UC) DE PUEBLA ANUNCIÓ LA PRIMERA EDICIÓN DE LA “CARRERA GUERREROS”, LA CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 18 DE MAYO CON SALIDA Y META EN EL PLANTEL DE LA AV. JUÁREZ CON LAS DISTANCIAS DE 5 Y 10 KM.
“ESTA ACTIVIDAD ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA LOS LOGROS, PARA LA PERSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN. TENEMOS COMO FILOSOFÍA MUY CLARA EN GENERAR UNA FORMACIÓN INTEGRAL PARA LOS ESTUDIANTES.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
LA ENTREGA de kits se llevará a cabo un día antes de la carrera, es decir, sábado 17 de mayo de 9:00 a 16:00 horas en las instalaciones de la UC Juárez
• LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS A PARTIR DE ESTOS MOMENTOS
• ES IMPORTANTE DESTACAR QUE LA FASE MACROREGIONAL SE DESARROLLARÁ EN DISTINTAS SEDES
SE SELECCIONARÁ A LAS Y LOS MEJORES DEPORTISTAS QUE REPRESENTARÁN CON CALIDAD Y COMPROMISO A LA ENTIDAD POBLANA DE AJEDREZ, BOXEO Y RUGBY
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
El estado continúa ampliando su delegación de deportistas para la fase Macroregional en la zona “C” rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025, tras la realización de la Fase Estatal de Ajedrez, Boxeo y Rugby. En esta fase, se seleccionará a las y los mejores deportistas que representarán con calidad y compromiso a la entidad poblana en la etapa Macroregional, que se
LA ESCUELA de Querétaro conformada por Atómico Jr, Galáctico Dragón, Kastigador Jr, Samuray Azteca y Vengador también avanzaron
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL Por segundo año consecutivo, los presentantes de la Arena Puebla: Blue Shark, El Vigía, Tiger Boy, Dreyko y Astro se instalaron en la final del Torneo de Escuelas del
CMLL (Consejo Mundial de Lucha Libre) para demostrar a nivel nacional que el pancracio de la Angelópolis está viviendo uno de sus mejores momentos.
“Creo que ya teníamos un punto a favor que ya trabajamos en el Consejo Mundial de Lucha Libre en
EN LA COMPETENCIA de Ajedrez participaron 40 jugadores, de los cuales 12 lograron su clasificación a la fase Macroregional en diversas categorías
llevará a cabo del 13 de marzo al 25 de abril en 20 disciplinas. En la competencia de Ajedrez participaron 40 jugadores, de los cuales 12 lograron su clasificación a la fase Macroregio-
la Arena Puebla, era nuestro punto a favor. Creo que ninguno de nosotros nos esperábamos que nos fueran a. Uno a uno esta vez me quedé yo, pero realmente no esperábamos ese resultado, pero cualquiera que se pudiera quedar estaba preparado y el día de hoy lo demostramos la escuela del templo del dolor salió avante”, declaró El Vigía. Durante la tercera eliminatoria del Torneo de Escuelas que se llevó en la Arena México, El Vigía superó a El Troglodita de Gómez Palacio.
nal en diversas categorías. Las eliminatorias se llevaron a cabo en el auditorio de la Secretaría del Deporte y Juventud.
En Boxeo, tras dos fines de semana de intensos combates, se disputaron las finales con un total de 27 peleas y la participación de 54 boxeadores en ambas ramas, teniendo como sede el gimnasio “Miguel Hidalgo”.
El torneo de Rugby se cele-
bró en los campos de La Noria, con la participación de 40 jugadores en las categorías M-17 y M-20. Es importante destacar que la fase Macroregional se desarrollará en distintas sedes: la competencia de Ajedrez se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en Tabasco, el torneo de Boxeo se disputará del 15 al 21 de marzo en Oaxaca, y Rugby celebrará su torneo nacional clasificatorio.
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 27 DE FEBRERO
#MUSEOS
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA
MARÍA JOSÉ FARFÁN ORTEGA DESTACÓ QUE PUEBLA TIENE MUCHOS INMUEBLES DONDE ALBERGAR OBRAS DE ARTISTAS DE RENOMBRE
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: CITLALLI TEPALE
Puebla es capaz de contar con exposiciones nacionales e internacionales, pues cuenta con los espacios para montar todo tipo de obras, resaltó María José Farfán Ortega, directora de Museos en el Estado.
En entrevista para el podcast “A Profundidad”, conducido por Erick Becerra, Chris Hanan y Majo Bernal, la funcionaria
EL OBJETIVO del gobernador Alejandro Armenta es recuperar la vocación de cada inmueble, donde todo el público se involucre
destacó que Puebla tiene muchos inmuebles donde albergar obras de artistas de renombre, uno de ellos es el Museo Internacional del Barroco (MIB). El objetivo del gobernador Alejandro Armenta es recuperar la vocación de cada inmueble, donde todo el público se involucre, afirmó la directora.
“El proyecto principal que tenemos, y por indicaciones del gobernador Alejandro Armenta,
es que la cultura llegue a todos los rincones de la entidad. Tenemos Museos Comunitarios y tenemos que aprovecharlos, que las personas se sientan con esa pertenencia”.
La directora recalcó que los museos en Puebla no están desapareciendo, sino que hay una reestructuración.
Farfán Ortega mencionó que actualmente en el marco del noveno aniversario del MIB se inauguró la exposición “Picasso: El erotismo de La Celestina”, compuesta por 66 grabados, y que invita a pensar sobre la condición humana, la pasión, el deseo, la manipulación y la tragedia; así como la exposición “Ocupación”, conformada por cinco artistas po-
El proyecto principal que tenemos, y por indicaciones del gobernador Alejandro Armenta, es que la cultura llegue a todos los rincones de la entidad”
MARÍA JOSÉ FARFÁN
Directora de Museos en el Estado
EN EL MUSEO Taller Erasto Cortés se presenta una antología de la obra del maestro oaxaqueño Francisco Toledo
blanos de renombre, quienes llaman a reflexionar con temas más actuales.
En el Museo Taller Erasto Cortés se presenta una antología de la obra del maestro oaxaqueño Francisco Toledo, además de que se abrirán las puertas a las nuevas generaciones de jóvenes artistas con la técnica del grabado.
Sobre la exposición de Picasso, la funcionaria aseveró que solo dos estados en el país tienen la oportunidad de contar con ella, Campeche y Puebla, hasta el 30 de marzo, y después se presentarse en España.
María José Farfán indicó que en el Museo Internacional del Barroco los días domingo la entrada es gratuita, los días martes hay descuento Inapam y discapacitados; asimismo, hay recorridos especiales para escuelas, bajo cita. El museo abre de 10:00 a 19:00 horas.
Joaquín Restrepo presenta “Reverberaciones” en el Museo Regional de Cholula
En el Museo Regional de Cholula, el escultor y artista transmedia Joaquín Restrepo presenta la exposición “Reverberaciones”, que se compone de trece esculturas de figura humana a escala natural, creadas con una combinación de resinas y colocadas en distintos lugares de los patios del inmueble, de manera que parezcan personajes que deambulan en una especie de ceremonia.
LA CANTERA ACUMULA AGUA DE MANERA TEMPORAL DURANTE EL PERÍODO DE LLUVIAS Y ES UN REFUGIO PARA LA FAUNA LOCAL
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La cantera de Potrero Chico es un espacio rehabilitado en Nuevo León para la biodiversidad, convirtiéndose en un hábitat de cientos de especies de insectos, aves o mamíferos.
Perteneciente a la empresa Cemex, en la Planta Hidalgo, la cantera acumula agua de manera temporal durante el período de lluvias y es un refugio para la fauna local, lo que motivó a la empresa de materiales para la construcción a impulsar un monitoreo de aves y mamíferos.
Al percibirse un ejemplo de resiliencia, los monitoreos consisten en observaciones al comportamiento de los animales: en el caso de las aves, se usan binoculares y aplicaciones tecnológicas, mientras que los mamíferos son estudiados a través de cámaras con sensores colocados en árboles, postes o en donde se identifique su paso.
La iniciativa permitirá documentar cómo las especies utilizan este espacio, además de
• SE REALIZARÁN, DE MANERA PERIÓDICA, EN CADA ESTACIÓN: PRIMAVERA VERANO, OTOÑO E INVIERNO
identificar patrones estacionales y generar datos fundamentales para la gestión ambiental. Los registros obtenidos fortalecen el conocimiento colectivo, además de fomentar la participación comunitaria y guía estrategias futuras para mejorar la gestión ambiental en la región. Los monitoreos se reali-
LOS REGISTROS obtenidos fortalecen el conocimiento colectivo, además de fomentar la participación comunitaria y guía estrategias futuras
zarán, de manera periódica, en cada estación: primavera verano, otoño e invierno.
Durante el presente invierno se realizó un monitoreo de aves que incluyó 78 registros de 38 especies distintas, como cardenal norteño, vireo ojos blancos, cenzontle norteño y mirlo primavera.
Además, el proyecto aportará registros valiosos a plataformas como “Naturalista”, enriqueciendo la ciencia ciudadana y ampliando el conocimiento disponible sobre las especies del matorral submontano y las lagunas temporales de la región. Los colaboradores de Planta Hidalgo, considerados como líderes en biodiversidad, son los protagonistas del monitoreo, en el que llevan a cabo capacitación técnica previa para sumar a sus conocimientos técnicos.
Esta experiencia transforma a los equipos de trabajo en agentes de cambio y fomenta una cultura de sostenibilidad dentro de la empresa, además refuerza el compromiso de Cemex con la biodiversidad, alineándose con Futuro en Acción, su programa para lograr la excelencia sostenible con el objetivo de convertirse en una empresa de cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.