




EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA INAUGURÓ EL REENTRENAMIENTO REGIONAL DEL FBI Y REAFIRMÓ SU COMPROMISO DE REDUCIR LOS ÍNDICES DELICTIVOS. MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2
Lanza reto para lograr pavimentación histórica
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lanzó el reto de ser la administración que más pavimente calles en la historia de la capital y el estado. “Ese es el reto, que los que han sido presidentas y presidentes municipales que nos digan cuántas calles pavimentaron”.
El mandatario repasó que también se trabaja en materia carretera en la Interserrana y en la Sierra Negra, a través de los 16 módulos de maquinaria en todo el estado.
Armenta Mier recordó que el Artículo 115 constitucional refiere las obligaciones de las administraciones municipales en materia de servicios de agua, drenaje, alcantarillado, alumbrado público, recolección y disposición de residuos, panteones, rastros, mercados y centrales de abasto.
Que los que han sido presidentas y presidentes municipales que nos digan cuántas calles pavimentaron”
EL OBJETIVO ES QUE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD CUENTEN CON LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA ATENDER EL FENÓMENO DELICTIVO
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que la profesionalización de los elementos de seguridad en el estado es primordial, para que cuenten con las herramientas necesarias, tanto en conocimiento, avances tecnológicos, metodología de atención y demás, para atender el fenómeno delictivo y los procesos disociativos.
Durante la inauguración del primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados del FBI, Capítulo México, el mandatario afirmó que su administración tiene el firme compromiso
de disminuir los índices delictivos atendiendo el origen antropológico y sociológico del fenómeno, por ello su estrategia incluye combatir la pobreza marginal, promover el deporte, el arte y mantener una estrecha coordinación entre niveles de Gobierno e instituciones involucradas en el tema.
“Con visión estratégica nuestro objetivo es claro, retomar el control institucional con responsabilidad profesional y una visión centrada en el servicio a la ciudadanía”.
El presidente de la Asociación de la Academia de Egre-
sados del FBI México, Alejandro Lares Valladares, informó que en este encuentro participan, de forma presencial, más de 300 representantes de las fuerzas del orden de estados de la república como Tijuana, Guadalajara, Nuevo León, Chiapas, Morelos y Ciudad de México, así como 800 participantes y expertos de países como Italia, Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Guatemala. Este intercambio no solamente enriquece las perspectivas, sino que fortalece la construcción de una visión compartida sobre seguridad prevención y justicia.
SEDIF ENTREGA APOYOS POR 9.6 MDP EN ACATZINGO
REDACCIÓN. La presidenta del Patronato del Sedif, Ceci Arellano, llevó a cabo la Entrega de apoyos a los municipios de la microrregión 11 de Acatzingo, Jornada Ciudadana y mastografías por Amor a las Familias.
FOTO: ESPECIAL
PUEBLA IMPULSA MÁS DE 5 MIL ACCIONES COMUNITARIAS
REDACCIÓN. El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que el Programa de Obra Comunitaria avanza con resultados contundentes, con más de 5 mil obras en proceso en todo el estado, gracias a la visión humanista de Alejandro Armenta.
FOTO: ESPECIAL
SEDETRA CAPACITA A ESTUDIANTES DE UTH
REDACCIÓN. Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), reciben capacitación constante sobre los programas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), que encabeza su titular Víctor Chedraui.
Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
#NEGOCIOS
CARLOS MÁRQUEZ DESTACÓ QUE LA ENTIDAD ES LA CUARTA ZONA METROPOLITANA MÁS
IMPORTANTE DEL PAÍS, CON INFRAESTRUCTURA
ADECUADA PARA RECIBIR EVENTOS
• OLIVIA SALOMÓN SUBRAYÓ QUE LA DEVELACIÓN DE ESTE BILLETE ES TAMBIÉN UN MENSAJE PARA TODO EL PAÍS.
RECONOCEN
70 AÑOS DEL COLEGIO NACIONAL DEL NOTARIADO
• LOTERÍA NACIONAL DEVELÓ EL BILLETE DEL SORTEO SUPERIOR NO. 2860 PARA CELEBRAR EL 70 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO Y RECONOCER SU OBJETIVO DE UNIFICAR Y FORTALECER LA ACTIVIDAD NOTARIAL DEL PAÍS.
NACIMIENTOS DISMINUYEN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El número de nacimientos registrados en el país en 2024 registró su cuarto año consecutivo a la baja y la menor tasa para una década con 47.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, nivel incluso inferior a la reportada durante la pandemia COVID-19, reveló el Inegi.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO:
Al recibir a más de 800 expertos y profesionales nacionales y extranjeros, como expositores del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025, Puebla se consolida como destino estratégico para este sector en México.
Del 24 al 27 de septiembre, en el Centro Expositor y de Convenciones, participarán líderes, empresarias, empresarios y profesionales del ramo, 73.2 por ciento de ellos son propietarios, directores generales o líderes de empresas con poder de decisión; 40 por ciento de los asistentes son organizadores profesionales de congresos (PCO) o meeting planners, quienes representan amplias oportunidades para la generación de negocios.
Renato Romero y Pascual Bermúdez han demostrado en distintos momentos que su bandera del agua es solo un disfraz: detrás se esconde un negocio personal y una estrategia de confrontación violenta.
No representan a la comunidad de Xoxtla: han perdido respaldo local y por eso se han visto obligados a importar grupos de choque de otros estados -Morelos, Veracruz y Estado de México- para llenar sus protestas y simular respaldo social. Los habitantes de Xoxtla conocen bien que el “comité del agua” que encabezan solo cobra cuotas, no invierte en infraestructura y nunca rinde cuentas.
EN ESTE MARCO, LA DIRECTORA GENERAL DE LOTERÍA NACIONAL, OLIVIA SALOMÓN, Y EL PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO, RICARDO VARGAS NAVARRO, SUMARON FUERZAS PARA EMITIR EL BILLETE QUE DISTINGUE AL SECTOR NOTARIAL COMO UN PILAR DE LA SEGURIDAD JURÍDICA, QUE TRABAJA A FAVOR DEL PAÍS Y DEL PUEBLO DE MÉXICO.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
TRADICIÓN Y PAZ, PRESENTES EN ACTIVIDADES DEL HUEY ATLIXCÁYOTL
REDACCIÓN. Para fortalecer la identidad, tradición y paz, la administración de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, en coordinación con el Ayuntamiento de Atlixco, impulsa una serie de actividades previas al 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl, festival que se celebrará el próximo domingo.
Su paso por prisión demuestra que ya ha tenido cuentas pendientes con la justicia, y hoy vuelve a estar vinculado a proceso, lo que confirma que su “activismo” tiene un patrón reincidente de ilegalidad.
El historial de Renato Romero no es nuevo: también estuvo involucrado en las protestas contra Granjas Carroll, donde utilizó las mismas tácticas de confrontación, bloqueos y manipulación mediática para colocarse como “líder”.
Pascual Bermúdez sigue la misma línea: usar la causa del agua como coartada para acciones vandálicas y de presión política.
Mientras el gobierno federal, estatal y municipal impulsan proyectos estratégicos para asegurar agua potable a todos los poblanos, estos falsos líderes buscan sabotearlos.
La próxima semana le cuento los detalles.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el
• ORIBE PERALTA Y JARED BORGETTI COMPARTEN EXPERIENCIAS EN EL FORO DE LIDERAZGO DEPORTIVO 2025 EN PUEBLA.
#AYUNTAMIENTO
SUMAN 316 DENUNCIAS POR ABUSOS EN COMERCIOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL. La Odeco reporta 316 denuncias en 2025 contra restaurantes, tiendas y casas de empeño por cobros indebidos y falta de comprobantes; 90 negocios fueron sancionados.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
CLAUSURAN SEMANA DE TRANSPARENCIA
REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad cerró la Semana de la Transparencia con estudiantes de la Anáhuac, destacando la importancia de proteger datos personales y fomentar la cultura de rendición de cuentas.
FOTO:ESPECIAL
EXDEPORTISTAS Y EXPERTOS MOTIVAN A JÓVENES POBLANOS A SUPERAR RETOS Y PERSEGUIR SUS METAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: DIEGO ALDUCIN/ENFOQUE
Con el propósito de impulsar la excelencia deportiva e inspirar a las nuevas generaciones, la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib; el alcalde Pepe Chedraui y el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), Ricardo Zayas Gallardo celebraron el Foro de Liderazgo Deportivo 2025, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario.
Durante su mensaje, el presidente municipal, Chedraui Budib afirmó que este foro recuerda que el verdadero triunfo está en la disciplina, la resiliencia y la forta-
REFUERZA OOSL LIMPIA EN LA CENTRAL DE ABASTO
REDACCIÓN. Tras lluvias en la Central de Abasto, el OOSL realizó barrido, retiro de residuos y limpieza para restablecer la circulación, como parte del Comité de Lluvias “Tláloc” y en coordinación con Protección Civil.
FOTO:ESPECIAL
leza interior que se construyen día a día. Asimismo, expuso que el deporte no solo representa victorias en la cancha, sino también la capacidad de levantarse y seguir adelante frente a cada reto.
“El mayor de los triunfos en el deporte es aprender a nunca rendirse, porque la verdadera competencia es con uno mismo. Cada entrenamiento es una oportunidad para superarnos, para lamentar, para aprender, esforzarnos y, por supuesto, seguir avanzando. Nos une el poder transformador del deporte que forma carácter, disciplina y resiliencia”, agregó.
MÁS DE 6 MIL PERSONAS HAN CONSEGUIDO TRABAJO
• JAIME OROPEZA CASAS, SECRETARIO DE ECONOMÍA Y TURISMO EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA, REVELÓ QUE EN LAS DOS FERIAS DEL EMPLEO QUE SE HAN LLEVADO A CABO EN ESTE AÑO SE HA VINCULADO A 6 MIL 500 PERSONAS CON EMPRESAS PARA UNA OPORTUNIDAD LABORAL. DURANTE LA FERIA DEL EMPLEO DE LA JUVENTUD DE ESTE JUEVES, EN EL CENTRO DE CONVENCIONES, SE
El mayor triunfo es aprender a nunca rendirse”
•
OFERTARON 3 MIL VACANTES, DE LAS CUALES MIL FUERON PARA JÓVENES QUE BUSCAN SU PRIMER EMPLEO.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ÓSCAR
Forma y fondo
El Ayuntamiento de Ocoyucan, encabezado por Antorcha Campesina, está implementando acciones para mejorar la calidad de vida de los pobladores pues actualmente, se instala un sistema de drenaje sanitario en la calle Reforma, a la altura del puente que conecta con la Junta Auxiliar de Santa Martha Hidalgo, lo cual beneficiará a cientos de habitantes de la zona.
El plan de trabajo contempla la cobertura de drenaje sanitario en la calle principal de la cabecera municipal.
En su primera etapa, se realizarán trabajos de excavación para colocar las tuberías que conducirán las aguas residuales de la comunidad. De esta forma, los hogares beneficiados contarán con un sistema de canalización de aguas negras. El Presidente Municipal, Aristóteles Campos, se dirigió a los vecinos para reafirmar su compromiso con el progreso de Ocoyucan e impulsar el desarrollo. Los vecinos de la calle Reforma estrenarán la primera etapa del nuevo sistema. Los drenajes sanitarios son sistemas de tuberías subterráneas que recolectan y transportan las aguas residuales de hogares, comercios e industrias hacia plantas de tratamiento para su saneamiento y posterior disposición segura, protegiendo así la salud pública y el medio ambiente.
Isabel Varela Toxtle, residente beneficiaria de Santa Clara, agradeció la intervención del Ayuntamiento y dijo que apoya al Presidente porque está cumpliendo los compromisos que hizo en campaña, pues llevan años pidiendo el drenaje y hoy se está haciendo realidad.
Durante su gestión, la actual administración está llevando a cabo diversas obras en el municipio, como la construcción de banquetas y guarniciones en la calle Fresnos de Francisco Sarabia, el equipamiento de la red de alumbrado público en la calle Reforma de Santa Clara, la pavimentación de la calle Reforma en Emilio Portes Gil y la pavimentación de la calle Allende en San Bernardino Chalchihuapan, entre otras acciones que contribuyen al desarrollo de Santa Clara Ocoyucan.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
En los próximos años, los algoritmos no solo filtrarán lo que vemos en redes: podrían convertirse en los nuevos oráculos de lo político. Un espejo emocional colectivo. Un simulador de pulsos ciudadanos que anticipe y moldee decisiones de Estado. Ya no se trata solo de analizar la conversación digital, sino de gobernar con base en ella. Imagina que las prioridades públicas ya no se definan por evidencia técnica, ni por diagnósticos profundos, sino por la conversación que predomina en el ecosistema digital. No lo que más importa, sino lo que más circula. No lo que urge, sino lo que emociona.
Este es el corazón del ciberpopulismo: una forma de hacer política basada en la lectura en tiempo real de emociones y narrativas digitales,
donde las decisiones se ajustan al clima algorítmico y no al criterio técnico. El problema no es usar datos. El problema es rendirle el poder de decidir a un flujo emocional que no representa a todos. Porque la conversación digital es poderosa, sí, pero también parcial. Tiene sesgos, silencios, omisiones. Deja fuera a quienes no están conectados, no tienen visibilidad o no dominan el lenguaje de las plataformas.
En ese mundo, lo invisible no existe. Lo que no genera engagement, no entra en la agenda. Y así, la política se convierte en una carrera por mantener la atención, no por resolver problemas estructurales. Además, se crea una falsa ilusión de democracia participativa: parece que la gente decide, pero en realidad solo deciden quienes logran posicionar sus temas. Se gobierna desde el trending topic. Se responde más a emociones virales que a necesidades profundas.
Y cuidado: los algoritmos no entienden de justicia social, ni de distribución del poder, ni de derechos humanos. Solo maximizan exposición, refuerzan lo que brilla, lo que emociona, lo que polariza. Son espejos deformados que premian lo visible y silencian lo esencial.
Detrás de esta dinámica hay un desplazamiento sutil pero peligroso: el algoritmo deja de ser una herramienta de escucha para convertirse en un rector de decisiones.
En la actual era digital, donde el valor de una empresa reside cada vez más en sus activos informáticos, la ciberseguridad ha dejado de ser una mera preocupación técnica para convertirse en un imperativo estratégico. Sin embargo, a pesar de las crecientes inversiones en tecnología de punta, las cifras son alarmantes: tan solo en Estados Unidos, el daño anual por ciberdelincuencia alcanzó los 16,000 millones de dólares en 2024, un aumento del 33%. Lo que resulta más inquietante es que, en la gran mayoría de los casos, la causa raíz no es una falla tecnológica, sino el factor humano.
El factor humano es el eslabón más débil en la cadena de fortaleza de la ciber seguridad.
Esto es lo que me encontré en un artículo de Harvard Business Review donde también mencionan lo siguiente: El error de un solo colaborador, ya sea por una configuración incorrecta de un sistema, el manejo inadecuado de información o, de manera más común, la manipulación por parte de actores maliciosos, representa la principal vulnerabilidad de cualquier organización. Pero si el eslabón más débil es el humano, también es nuestra mayor oportunidad de fortalecimiento.
Por Guillermo Cobos, Especialista en Seguridad y Riesgo Digital
Contacto: guillermo@caretelecom.com
Te comparto esta nota en el video: https://youtu.be/42Gxb5VfDuU
Síguenos en todas nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com CareTelecom
Twitter: https://twitter.com/caretelecom
Linkedin: https://www.linkedin.com companycare-telecom/ Correo: info@caretelecom.com
Instagram: https://instagram.com/caretelecom
Spotify PODCAST:
Escudo Digital: https://spoti.fi/3FSvKoA
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2025 |EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG.07
Un texto tan reconocido e históricamente relevante como La Odisea no necesita una presentación: usado como base para la creación de la poesía en forma épica y presente en miles de textos literarios a través de géneros y siglos, el poema homérico es considerado el inicio del canon literario en la antigüedad. Compuesto aproximadamente en el siglo 7, La Odisea narra la travesía del héroe, Ulises, y sus intentos de regresar a su tierra natal, Ítaca tras la guerra de Troya. Compuesta en verso en pentámetro yámbico, la obra se lee como un poema narrativo: con abundantes pausas y respiraciones que han hecho concluir a historiadores que este poema fue transmitido oralmente antes de ser transcrito.
Siendo una obra tan esencial para el estudio de la literatura, La Odisea ha sido traducida en miles de maneras: en adaptaciones en prosa, de un idioma a otro, de un estilo extremadamente ornato a versiones para niños ilustradas, y más. Sin embargo, en esta ocasión quiero hablar particularmente de la traducción compuesta por la Doctora en estudios clásicos, Emily Wilson. Durante su carrera, Wilson ha traducido múltiples figuras esenciales para el canon literario, como Seneca y Sófocles. Su traducción de La Odisea, publicada en 2018, atrajo la atención internacional por parte del mundo angloparlante, en especial por su simplificación del lenguaje empleado en traducciones previas del poema. La traducción de Wilson utiliza lenguaje vernáculo, que busca acercarse a la original simpleza del texto, deshaciéndose de las influencias cristianas, la misoginia y los eufemismos añadidos en ediciones del texto traducidas después de la época victoriana. Un ejemplo de esto es cómo en la traducción de Wilson los “esclavos” son llamados esclavos en lugar de ser “sirvientes” o “ayudantes”. Cuando hay encuentros sexuales entre personajes, estos son descritos como tales. De esta misma manera, uno de los pasajes que más llamó mi atención, fue una descripción de Helena de Troya: en una traducción que leí hace un par de años, un pasaje describe el rostro de Helena como “parecido a un sabueso”, lo cuál, de acuerdo con el análisis histórico presentado por Wilson, es una imprecisión de la traducción del griego antiguo. Por lo tanto, en su versión, Wilson describe el rostro de Helena como “un rostro perseguidor”: manteniendo la
connotación de un sabueso, pero sin la alusión misógina. La importancia de la traducción de Wilson no debe ser subestimada, ya que el poema es presentado como una narrativa continua, con ritmo poético y lenguaje que es comprensible sin tener que ser sencillo, y perder la belleza de uno de los textos más importantes en la historia de la literatura. Esta traducción trae atención a uno de los conflictos más relevantes dentro del mundo de la traducción literaria, el intentar mantener la esencia artística de una pieza, al mismo tiempo que se intenta re-imaginarla con una audiencia contemporánea.
• EL GANADOR DE LA CONCESIÓN DEBERÁ INSTALAR CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA E ILUMINACIÓN EN ESTOS SITIOS
#CONGRESO
GUADALUPE VARGAS VARGAS COMENTÓ QUE ESTÁN REVISANDO LA PROPUESTA DEL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI BUDIB
#SALUD PVEM propone prohibir cirugías estéticas en menores
REDACCIÓN
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde en el congreso poblano, Jimmy Natale, presentará dos propuestas legislativas dirigidas a regular las cirugías estéticas en menores de edad. “Al igual que el día de ayer lo hicieron mis compañeros del
Partido Verde en la Cámara de Diputados Federal, propondré una iniciativa para reformar Ley Estatal de Salud y el Código Penal para prohibir las cirugías plásticas en menores y también un punto de acuerdo dirigido a la secretaría de salud del estado de Puebla para implementar campañas de concientización dirigidas a las y los profesionales de la salud y a la ciudadanía en general, para abstenerse de practicar procedimientos estéticos que no sean reconstructivos en menores de edad en lo que se regula este asunto”.
Natale Uranga destacó que México se posiciona entre los países con mayor número de cirugías estéticas a nivel internacional.
• JIMMY NATALE PIDE ABSTENERSE DE PRACTICAR
JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
La solicitud de concesión de los paraderos del transporte público en la ciudad sigue bajo análisis y podría ser modificada para ser aprobada en el Congreso de Puebla.
La presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, comentó que están revisando la propuesta del alcalde José Chedraui Budib.
La legisladora manifestó que están estudiando la viabilidad de otorgar esta concesión por un periodo de 10 años y el beneficio que va a generar.
No existe un argumento para rechazar el dictamen avalado por el Cabildo de Puebla, aunque no cerró la posibilidad de
realizar alguna adecuación.
“Estamos a la espera y resolviendo algunas inquietudes de la iniciativa, y bueno estamos por resolver, sobre todo el tema del estudio de mercado, y cómo se determinó que fuera esa la cantidad para la concisión; sin embargo, nos vemos ningún impedimento para aprobarla, insisto, estamos evaluando en qué momento será”.
El ganador de la concesión deberá instalar cámaras de videovigilancia e iluminación en estos sitios para que los usuarios de las diferentes rutas del transporte se sientan seguros.
Asimismo, tendrá que pagar 2.8 millones de pesos por año a la administración municipal durante todo el periodo que dure el contrato de concesión.
DEBEN REPORTAR LA MUERTE DE DONADORES DE ÓRGANOS
• LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (FGE) Y LOS HOSPITALES SERÁN OBLIGADOS A REPORTAR INMEDIATAMENTE LA MUERTE DE UN DONADOR DE ÓRGANOS PARA QUE SE REALICE LA PROCURACIÓN Y SALVAR VIDAS. EL DIPUTADO DEL MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA), JULIO MIGUEL HUERTA GÓMEZ, SEÑALÓ QUE DESAFORTUNADAMENTE LA CULTURA DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS ES MÍNIMA. JULIO CÉSAR MORALES
PROPONEN QUE MÉDICOS REALICEN ABORTOS DE URGENCIA
JULIO CÉSAR MORALES. Los médicos estarán obligados a realizar abortos en casos de urgencia, sin importar su derecho de objeción de conciencia, una vez que se apruebe la iniciativa propuesta por colectivos feministas.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA | EDITOR: JAVIER GONZÁLEZ
EL DIPUTADO FEDERAL RESALTÓ LAS REFORMAS Y PROYECTOS SOCIALES EN SU PRIMER AÑO LEGISLATIVO
Destinamos recursos para garantizar que el país pueda recuperar su autonomía energética"
ANTONIO LÓPEZ Diputado federal
CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
“ Un año de resultados, seguiremos cumpliendo nuestras promesas de campaña y legislando a favor de los ciudadanos”, afirmó el diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), José Antonio López Ruiz. En entrevista con El Heraldo de Puebla, destacó que el pasado 1 de septiembre se cumplió el primer año de trabajo de la LXVI Legislatura, cuyo eje principal fue la aprobación del “Plan C”, con el objetivo de respaldar el inicio de la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
López Ruiz informó que en la Cámara de Diputados se aprobaron 19 reformas
constitucionales, entre ellas la más relevante: la reforma al Poder Judicial, que implicó la modificación de 51 artículos de la Constitución.
“Los políticos son buenos siempre y cuando estén vigilados, y entre más vigilados estén, mejor se van a portar. Lo primero que hicimos con esta mayoría calificada fue cumplir lo que prometimos”, enfatizó.
Subrayó que, pese al discurso de la oposición que auguraba que la izquierda “destruiría al país”, se mantuvo el diálogo y la construcción de acuerdos.
“El Plan C consistía en apoyar reformas constitucionales que antes no se habían logrado por falta de mayoría
calificada. Era una gran responsabilidad, pero se garantizó voz y participación a la oposición”, afirmó.
El legislador resaltó que una de las iniciativas más importantes aprobadas fue en materia de combustibles, para avanzar hacia la soberanía energética y fortalecer a Petróleos Mexicanos (PEMEX). “Destinamos recursos para garantizar que el país pueda recuperar su autonomía energética”, dijo.
El diputado enfatizó su presencia constante en las colonias y juntas auxiliares del Distrito Federal XI, al sur de la capital, donde impulsa gestiones para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
NOMBRE JOSÉ ANTONIO LÓPEZ RUIZ
CARGO DIPUTADO FEDERAL DEL PT
MENSAJE VAMOS POR MÁS REFORMAS
Y PROYECTOS PARA MEJORAR LA VIDA DE LOS POBLANOS
ANÁHUAC PUEBLA
FORTALECE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
REDACCIÓN. Más de 100 empresas han recibido a estudiantes de la Anáhuac Puebla en prácticas profesionales; 10% de la matrícula participa y fortalece habilidades técnicas y blandas clave para su empleabilidad.
INAUGURA UDLAP MUESTRA
QUE INVITA A REFLEXIONAR
REDACCIÓN. La Luz de la Nevera exhibe “Basura Cotidiana” y “Desconservación Paleoartística”, propuestas que transforman recuerdos y fósiles en arte interactivo, impulsando la creatividad de estudiantes de Artes.
EDICTO A “TODO INTERESADO”
Por disposición del Ciudadano
Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 146/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por el C. DAVID MONTERROSAS CORTES, en contra de la demandada la C. ANGELICA MONTERROSAS JUAREZ, respecto del PREDIO URBANO, UBICADO EN CALLE MANUEL AVILA CAMACHO, SIN NÚMERO, DE LA LOCALIDAD DE SAN ISIDRO MONTERROSAS, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide 49.75 MTS. cuarenta y nueve metros setenta y cinco centímetros y linda con CAMERINA ARREDONDO. AL SUR: Mide 46.30 MTS. cuarenta y seis metros treinta centímetros y linda con CALLE MANUEL AVILA CAMACHO. AL ESTE: Mide 19.23 MTS. diecinueve metros veintitrés centímetros y linda con BLANCA MONTERROSAS MONTERROSAS. AL OESTE: Mide 19.87 MTS. diecinueve metros ochenta y siete centímetros linda con BLANCA MONTERROSAS MONTERROSAS. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos.
PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍA LIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA.
EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 147/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por el C. JOSE LUIS DE JESUS GONZALEZ, en contra de la demandada la C. ELVIA RAMIREZ GUZMAN, respecto del PREDIO URBANO, UBICADO EN LA CALLE ITURBIDE, SIN NÚMERO OFICIAL, DE LA LOCALIDAD DE BELLA VISTA DE VICTORIA, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide 93.59 MTS. noventa y tres metros cincuenta y nueve centímetros y linda con ELVIA RAMIREZ GUZMAN. AL SUR: Mide 93.71 MTS. noventa y tres metros setenta y un centímetros y linda con TEOFILO NOLAZCO LEON.
AL ESTE: Mide 16.24 MTS. dieciséis metros veinticuatro centímetros y linda con MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ GUZMAN. AL OESTE: Mide 15.63 MTS. quince metros sesenta y tres centímetros linda con CALLE ITURBIDE. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍA LIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA.
RECTORA LILIA CEDILLO DESTACA
LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN
EN
DE PUBLICIDAD
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Durante los días 25 y 26 de septiembre, la BUAP es sede del Primer Encuentro Nacional “Evaluación y Mejora Continua de la Educación Superior en un horizonte de transformación social”, donde la rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la participación de sus homólogos de distintas universidades del país, así como de directivos y funcionarios federales involucrados en el quehacer educativo.
La doctora Cedillo consideró que este encuentro permite analizar la importancia de la evaluación, al replantear los retos que enfrentan las IES y su impacto social.
“La evaluación nos hace ser mejores, porque posibilita reflexionar sobre cómo se están desarrollando las funciones asig-
nadas a las instituciones de educación superior”, dijo.
En el evento, en representación del subsecretario de Educación Superior y coordinador Ejecutivo del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, Carlos Iván Moreno, director General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, agradeció a la BUAP ser sede de este evento que busca fortalecer los sistemas educativos en beneficio de las y los estudiantes. Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se pronunció también por entender la autoevaluación como un proceso de asignación de valores, una idea de mejora continua para lograr la excelencia.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La Facultad de Publicidad de la Upaep continúa celebrando sus 30 años de formación académica con el Segundo Congreso Ad-Venture Space, Movimientos Creativos, un encuentro que reúne a expertos de la industria para reflexionar sobre los retos actuales de la publicidad, la mercadotecnia y la comunicación. Angélica Morales, gerente de Mercadotecnia en la empresa La Morena, habló de cómo ha sido su camino profesional
El liderazgo debe generar estrategias humanas y coherentes”
ANGÉLICA MORALES gerente de Mercadotecnia en La Morena
en la industria y los retos que enfrenta al dirigir la estrategia de mercadotecnia de La Morena, una marca con 55 años de tradición. “Hoy la responsabilidad más grande es conocer al cliente y conectar con las nuevas generaciones sin descuidar a los consumidores tradicionales. El liderazgo no solo implica dirigir equipos, sino generar estrategias de comunicación coherentes, humanas y efectivas”, señaló. Morales insistió en que el éxito de una campaña radica en un enfoque de 360 grados, que integre no solo creatividad y medios digitales, sino también áreas como ventas, logística y manejo de proveedores. “Si no conocemos a quién le hablamos ni cómo le hablamos, difícilmente podremos lograr resultados”, agregó.
EN EL ENCUENTRO ESTARÁ DE POR MEDIO EL CINTURÓN INTERINO PESO MOSCA DEL CONSEJO MUNDIAL DE BOXEO
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Tal y como ocurrió en la pelea pasada, Gaby ‘La Bonita’ Sánchez donará un porcentaje de la taquilla de su próxima pelea que se llevará a cabo el 8 de noviembre en el auditorio GNP, para el equipamiento de la Casa de Maternidad de las Mujeres.
Gracias a lo recaudado el pasado 5 de abril, donde ‘La Bonita’ Sánchez defendió por
tercera ocasión el cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante la sudafricana, Simangele Hadebe, se pudo comprar dos estimuladores magnéticos trasncraneales y un electroencefalograma destinado al Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (CEPOSAMI).
“Quiero comentar que lo recaudado en taquilla en el auditorio GNP será destinado
Quiero comentar que lo recaudado en taquilla en el auditorio GNP será destinado a la compra de equipamiento para las Casas de Maternidad”
GABY ‘LA BONITA’ SÁNCHEZ Boxeadora
a la compra de equipamiento para las Casas de Maternidad. Un gran proyecto emprendido por la señora Ceci Arellano, así
como lo fue el Ceposami. Muchas gracias por su labor tan bondadosa, señora Ceci”, dijo la campeona mundial de plata del CMB.
‘La Bonita’ Sánchez mencionó que está teniendo doble sesión de entrenamientos para llegar preparada de la mejor manera ante la argentina, Tamara Demarco, en donde estará de por medio el cinturón interino peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo.
ESTAMOS PREPARADOS PARA ENFRENTAR A CHIVAS
OMAR CUAUTLE ROJAS. Emiliano Gómez, aseguró que con lo que han trabajado en las últimas semanas bajo la dirección de Hernán Cristante, están preparados para enfrentar y sacar un buen resultado ante las Chivas este viernes en la Jornada 11.
ARRANCARÁ MONTAJE PARA EL MUNDIAL DE VOLEIBOL
OMAR CUAUTLE ROJAS. A partir del próximo lunes 29 de septiembre comenzará el montaje de las canchas que se ubicarán en el Parque Soria de San Pedro Cholula para el Campeonato Mundial de Voleibol de playa Sub21.
EL LIBRO
CUENTA CON
• MÁS DE 60 RECETAS, TODAS
ELLAS BASADAS EN MAÍZ CON DIFERENTES PRODUCTOS Y DIFERENTES TÉCNICAS
EL AUTOR COMPARTIÓ QUE SU OBRA LITERARIA PERMITIRÁ AL LECTOR COMPRENDER LA HISTORIA DEL MAÍZ, PRODUCTO INDISPENSABLE EN LA ALIMENTACIÓN DE MUCHOS MEXICANOS
CITLALLI TEPALE | FOTO: GUILLERMO PÉREZ
PRESENTA
‘TINA MODOTTI. UNA MUJER DEL SIGLO XX’ REDACCIÓN • La Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez” fue el escenario donde la Secretaría de Arte y Cultura presentó la obra "Tina Modotti: Una mujer del siglo XX", del autor español Ángel de la Calle. En un ambiente de reflexión artística y cultural, el escritor invitó al público a redescubrir la vida de la emblemática actriz y fotógrafa, cuyo legado sigue inspirando por su compromiso social.
FOTO:
EXPOSICIONES
ITINERANTES RECORRERÁN
MUNICIPIOS POBLANOS
REDACCIÓN • Comprometido con garantizar la difusión y el acceso al arte y la cultura, el gobierno que encabeza Alejandro Armenta, en conjunto con la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), inició el programa “Arte Andante: Cultura para todos”, el cual busca acercar expresiones artísticas a municipios del interior del estado a través de exposiciones itinerantes.
FOTO: ESPECIAL
LA OBRA ESTÁ DISPONIBLE
• DE MANERA FÍSICA EN LIBRERÍAS GANDHI, EL SÓTANO, EN SU PROPIA EDITORIAL LAROUSSE, ENTRE OTRAS MÁS
El activista mexicano, creador y director de Fundación Tortilla, Rafael Mier presentó su libro ‘Maíz, origen, cultura y cocina’ en las instalaciones de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), en el que colaboró el fotógrafo Fernando Gómez Carbajal para ilustrarlo. El autor compartió que su obra literaria permitirá al lector comprender la historia del maíz, producto indispensable en la alimentación de muchos mexicanos, sus beneficios y aportes nutrimentales, técnicas de preparación, los diferentes productos que se obtienen del maíz, la diversidad del maíz que existe y más. "México al ser centro de
origen es uno de los lugares del mundo donde existe la mayor variedad de maíces. En la portada puedes ver que tenemos maíces de colores. Queremos compartir a los jóvenes que en el maíz encontrarán un ingrediente versátil, diverso con el cual pueden crear y generar empleos también".
El libro cuenta con más de 60 recetas, todas ellas basadas en maíz con diferentes productos y diferentes técnicas.
Al cuestionarlo sobre por qué el maíz de México sabe más rico que el de Estados
Unidos, Mier compartió que sí existen maíces ricos, sólo que en las tiendas se exportan con mayor cantidad maíces agroindustriales; en México se acostumbra a comer el maíz blanco y en el país vecino más el amarillo, que es de buena calidad, sólo que tiene un sabor más dulce.
"Todos los países de América somos países del maíz".
Parte del trabajo que Rafael hace en su fundación, asociación civil que cumplirá 10 años, ha sido plasmado en esta obra.
#SANPEDROCHOLULA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirma su
compromiso de mejorar las condiciones de vida de las y los cholultecas, a través del desarrollo social y urbanístico en todas las juntas auxiliares. Con esta visión, la adminis-
tración 2024-2027 avanza en la segunda etapa de rehabilitación y construcción de vialidades en el municipio, como un acto de justicia social para revertir el rezago y abandono que por años sufrieron las comunidades. En esta ocasión, se dio el
banderazo de arranque en dos calles históricamente solicitadas por la ciudadanía: Santa María Acuexcomac: construcción de la calle Lerdo de Tejada, entre Lerdo de Tejada y Ferrocarril, la cual por años careció de pavimento y presentaba hundimientos. LA ADMINISTRACIÓN
2024-2027 AVANZA EN LA SEGUNDA ETAPA DE REHABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE VIALIDADES EN EL MUNICIPIO LA PRESIDENTA MUNICIPAL DIJO QUE SE DIO EL BANDERAZO DE ARRANQUE EN DOS CALLES SOLICITADAS POR LA CIUDADANÍA
• EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CUAUTLANCINGO, OMAR MUÑOZ, DIO EL BANDERAZO DE INICIO AL PROGRAMA DE CONSTRUCCIÓN Y REVESTIMIENTO CON CONCRETO DE VARIOS CANALES PLUVIALES,
CON EL OBJETIVO DE DESAHOGAR EL AGUA QUE SE ACUMULA DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS EN VARIOS PUNTOS DE LA LOCALIDAD.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
Cemex es la compañía líder de la categoría
“Materiales de Construcción” por noveno año consecutivo, y una de las 11 empresas con mejor reputación en el país, de acuerdo con el ranking de la 13 edición de Merco Empresas México.
Además, la compañía de materiales para la construcción obtuvo el segundo lugar en el ranking de evaluación de expertos en la categoría de “Gobierno”, que reconoce a las organizaciones por su compromiso ético, prácticas de transparencia y gober-
nanza empresarial, así como por su responsabilidad social, ambiental y con el país.
Cada año, Merco analiza un universo de 200 firmas para determinar, en diferentes sectores, cuáles son las compañías y marcas más atractivas para atraer talento y fidelizarlo.
El monitor corporativo de referencia en Iberoamérica, desde hace 25 años, revisa más de 200 indicadores objetivos de cada empresa, contempla seis evaluaciones y más de 20 fuentes de información.
Para elaborar su ranking, recoge las impre-
LA COMPAÑÍA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN OBTUVO EL SEGUNDO LUGAR EN EL RANKING DE EVALUACIÓN DE EXPERTOS EN LA CATEGORÍA DE “GOBIERNO”
siones de ciudadanos en general, expertos, líderes de opinión, directivos y colaboradores de compañías, consumidores, estudiantes, catedráticos, sindicatos y responsables de recursos humanos.
En esta edición, Cemex se posiciona como la mejor compañía del sector "Materiales de Construcción", lo que consolida su liderazgo en la industria, ya que desde 2017 encabeza dicha categoría y previamente, de 2013 a 2016, fue líder en la de “Cementeras”.
• REFLEJA LA SOLIDEZ QUE CEMEX HA CONSTRUIDO A LO LARGO DE CASI 120 AÑOS, EN LOS QUE SE HA CONSOLIDADO COMO UN REFERENTE
MERCO ANALIZA UN UNIVERSO
• DE 200 FIRMAS PARA DETERMINAR, EN DIFERENTES SECTORES, CUÁLES SON LAS COMPAÑÍAS Y MARCAS MÁS ATRACTIVAS
PARA ATRAER TALENTO Y FIDELIZARLO