26 de febrero de 2025

Page 1


#COORDINACIÓN INAUGURAN DISTRIBUIDOR VIAL

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA Y SU HOMÓLOGA DE TLAXCALA, LORENA CUÉLLAR INAUGURARON EL DISTRIBUIDOR VIAL QUE UNE PUEBLA Y TLAXCALA; EL EJECUTIVO, GENEROSO, INVITÓ AL EXMANDATARIO SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, QUIEN RECONOCIÓ LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA |

# PODER

#INFRAESTRUCTURA

Inauguran Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala

LA GOBERNADORA DE TLAXCALA, LORENA CUÉLLAR CISNEROS, DESTACÓ QUE PUEBLA Y SU ENTIDAD ESTÁN MÁS UNIDAS QUE NUNCA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA |

FOTO: ESPECIAL

Los titulares del ejecutivo estatal de Puebla y Tlaxcala, Alejandro Armenta Mier y Lorena Cuéllar Cisneros, inauguraron el Distribuidor Vial que conecta ambas entidades con una inversión de 159 millones de pesos, en beneficio de 3.2 millones de personas de

• MILLONES DE PESOS COMO INVERSIÓN

la región y más de 25 mil vehículos día que transitan en la zona. En el acto inaugural, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó que Puebla y su entidad están más unidas que

nunca al acortarse a 20 minutos la comunicación entre las capitales de ambos estados, lo que manifiesta que el desarrollo no tiene fronteras y este proyecto comparte la prosperidad.

El exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien también asistió al evento, dijo que gobernar es una actividad que no da tregua

y agradeció la coexistencia, convivencia y trabajó con las autoridades de Puebla y Tlaxcala.

Asimismo, Céspedes Peregrina reconoció a Alejandro Armenta por dar continuidad a los proyectos pendientes, pues la transformación trasciende los periodos de administración.

IPAM FIRMA CONVENIO PARA AGILIZAR TRÁMITES

REDACCIÓN • Con el objetivo de agilizar trámites y servicios para connacionales que se encuentran en Estados Unidos, el IPAM ha firmado 18 convenios de colaboración con diferentes ayuntamientos.

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

LAS BREVES

CONFORMARÁN COMITÉS PARA EL BIENESTAR

REDACCIÓN • El Gobierno encabezado por Alejandro Armenta, a través de las delegaciones de la Secretaría de Bienestar, dio inicio a las asambleas con el propósito de identificar las necesidades de la población.

FOTO: ESPECIAL

PUEBLA CON MENOS DESEMPLEO, PERO MÁS INFORMALIDAD

• AL CUARTO TRIMESTRE DEL 2024 PUEBLA REPORTÓ UNA TASA DE DESOCUPACIÓN DE 2.2 POR CIENTO, INFERIOR A LA MEDIA NACIONAL DEL 2.6 POR CIENTO, PARA REGISTRAR 68 MIL 762 DESOCUPADOS DE LOS 1 MILLÓN 567 MIL 775 REGISTRADOS A NIVEL NACIONAL, CONFORME CIFRAS DEL INEGI. LA ENCUESTA NACIONAL DE OCUPACIÓN Y EMPLEO REFLEJA QUE PUEBLA TIENE TASAS DE OCUPACIÓN PARCIAL MAYORES A LA MEDIA NACIONAL CON 9.3 POR CIENTO, UN NIVEL DE TRABAJO ASALARIADO DEL 61 POR CIENTO, EN CONTRASTE A LA MEDIA NACIONAL DEL 66.7 POR CIENTO Y UNA SUBOCUPACIÓN DEL 10.2 POR CIENTO (TAMBIÉN MAYOR A LA MEDIA NACIONAL).

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

TEXTILEROS PIDEN UN MAYOR CONTROL

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El presidente de la Cámara Textil de Puebla y Tlaxcala, Jorge Moreno, avaló la permanencia de aranceles del 15 al 35 por ciento a 178 fracciones arancelarias de la industria textil.

FOTO: ESPECIAL

de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de

título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

• EN PUEBLA SUMAN 3 MILLONES 21 MIL 287 PERSONAS OCUPADAS.

Impulsan Campaña de Registro de Marca 2025

LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE MÁS REGISTRAN SUS MARCAS

SON SALSAS, MOLES,

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ESPECIAL

La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) anunciaron la Campaña de Registro de Marca 2025 con precio diferenciado, que considera productos, servicios, diseño de marcas, aviso o nombre comercial.

La idea es que las empresas dejen la informalidad, ya que alrededor del 70 por ciento de unidades económicas tienen

ALIMENTOS Y TIENDAS EN LÍNEA

LAS PERSONAS

• QUE DESEEN REGISTRAR SU MARCA CONTARÁN CON APOYO DURANTE TODO EL PROCESO

ese estatus, apuntó el secretario del área, Víctor Gabriel Chedraui, quien dijo que de 2022 a la fecha ya son mil 255 beneficiados, de los cuales 728 son mujeres y 527 hombres.

Los productos y servicios que más registran sus marcas son salsas, moles, alimentos y tiendas en línea.

• LA PRIMERA CONVOCATORIA ESTARÁ ABIERTA HASTA EL 21 DE MARZO, CON DESCUENTOS DEL 90 POR CIENTO

Los interesados pueden consultar la convocatoria en https:// se.puebla.gob.mx/images/files/ ConvocatoriaIMPI2025-I.pdf.

La primera convocatoria estará abierta hasta el 21 de marzo, con descuentos del 90 por ciento, con un pago de 312 pesos por registro de marca hasta dos clases. Entre los requisitos solicitados se encuentran credencial de elector u otro medio de identificación, así como constancia de situación fiscal, excepto en el caso de emprendedores, siendo el promedio del trámite de 4 meses.

• LA POBLANA DIJO QUE CADA CACHITO TIENE

LA ESPERANZA DE TRANSFORMAR VIDAS.

OLIVIA SALOMÓN, EN SORTEO MAYOR 3962

• LUEGO DE SER RATIFICADA EN EL CARGO POR LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAM, LA DIRECTORA DE LOTERÍA NACIONAL, OLIVIA SALOMÓN, ENCABEZÓ EL SORTEO MAYOR 3962, DEDICADO AL NACIONAL MONTE DE PIEDAD, DONDE SEÑALÓ QUE “CADA CACHITO DE LOTERÍA IMPRESO PARA ESTA NOCHE LLEVA CONSIGO LA HISTORIA DE QUIENES HAN ENCONTRADO TANTO

LAS BREVES

EXHORTAN A PERSONAS MORALES A PRESENTAR DECLARACIÓN ANUAL

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Derivado de las intermitencias en el portal del SAT, el CCPEP sugirió a las personas morales que tienen que presentar en marzo su declaración anual del ejercicio fiscal del 2024 que lo hagan con antelación.

DESARROLLO TURÍSTICO GENERARÁ NUEVAS RUTAS DE DERRAMA

REDACCIÓN. Con el objetivo de plantear la generación de nuevas rutas y productos turísticos en materia de cultura para la ciudad y en distintas zonas de la entidad, la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, se reunió con Nora Merino.

EN EL MONTE DE PIEDAD COMO EN LA LOTERÍA NACIONAL UNA MANO AMIGA Y LA ESPERANZA DE UN FUTURO MEJOR”. REFIRIÓ QUE “CUANDO JUGAMOS APOSTAMOS POR UN MÉXICO LLENO DE ESPERANZA PARA TODAS Y TODOS, ESPECIALMENTE PARA LOS MÁS VULNERABLES, BAJO EL LIDERAZGO DE NUESTRA PRESIDENTA, LA DOCTORA CLAUDIA SHEINBAUM SEGUIMOS CONSTRUYENDO UN PAÍS DONDE TODOS GANAN”. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ESPECIAL

UNA AUDITORÍA ACORDE CON LO QUE MERECE LA SOCIEDAD

REDACCIÓN. Este mediodía en las instalaciones de la UPAEP, Campus Tehuacán, el Dr. Román Sánchez Zamora acudió para impartir una conferencia sobre la importancia de la rendición de cuentas la gestión pública.

En tiempo real

SHEINBAUM DA ESPALDARAZO A OLIVIA SALOMÓN

Olivia Salomón tuvo una exitosa etapa en la comercialización inmobiliaria por muchos años.

Entró a la política apenas en el sexenio pasado, pero desde joven aprendió mucho al estar rodeada de familiares y amigos, personajes que conocían, se codeaban y hacían política.

Aprendió rápido y bien.

Logró ser secretaria de economía del estado, cargo que dejó con números superavitarios en materia de Inversión Extranjera Directa.

No sólo dio buenos resultados en el gobierno de Miguel Barbosa, sino que Sergio Salomón la mantuvo, logró librar adecuadamente el proceso pre electoral ante todos los aspirantes a la gubernatura, y construyó una buena relación con el entonces candidato Alejandro Armenta.

Consiguió una posición relevante en la campaña de Claudia Sheinbaum, y le dio resultados.

Este martes, la presidenta Sheinbaum confirmó que la poblana dirigirá la Lotería Nacional para la Beneficencia Pública, con lo que la coloca en una posición de primer nivel en el gabinete, donde puede dar muy buenos resultados.

Y ya que hablamos del gobernador Armenta, dio una lección de generosidad al incorporar al ex mandatario Sergio Salomón en la inauguración del Distribuidor Vial Puebla-Tlaxcala que realizó junto con la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar. El gobernador y el futuro director del INM son buenos amigos y eso está claro.

gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Muchas
horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

#AYUNTAMIEMTO

Retiran cámaras parásito en el Centro Histórico

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD INVESTIGA QUIÉN INSTALÓ 19 CÁMARAS CLANDESTINAS

DETECTADAS TRAS SEIS AÑOS EN LA CIUDAD

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La autoridad correspondiente investiga quién instaló las diecinueve videocámaras parásito que fueron retiradas del Centro Histórico el viernes pasado, dio a conocer el alcalde José Chedraui Budib, quien dijo que estos aparatos estuvieron colocados desde hace seis años.

Estas cámaras no son parte del sistema de seguridad, las tuvimos que bajar, por lo menos tienen seis años” PEPE CHEDRAUI Alcalde de Puebla

En la mesa de seguridad, donde participa el Gobierno estatal, la Secretaría de Marina (Semar),

la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional, así como la FGE, se detectó que había videocámaras parásito en el Centro Histórico, por lo que seguirán los operativos para retirar más dispositivos que, en apariencia, no tienen dueños.

“Estas cámaras no son parte del sistema de seguridad, las tuvimos que bajar, por lo menos tienen seis años colocadas. Platica-

mos con los comercios, porque hay muchas cámaras que estaban en diferentes comercios, entonces platicamos con ellos porque pensamos que les pertenecían y no es así”.

Por lo anterior, el alcalde exhortó a las y los poblanos a denunciar videocámaras parásito que estén instaladas afuera de sus hogares para que sean revisadas.

MÁS

DE MIL PERSONAS INSCRITAS AL PROGRAMA MÉDICO IMPARABLE

Del 15 de octubre de 2024 a la fecha se han realizado mil 769 nuevas afiliaciones al programa Médico Imparable, mientras que se han otorgado de manera gratuita 5 mil 379 consultas a domicilio y entregado más de 14 mil medicamentos,

LOS SERVICIOS que brinda son: Toma de signos vitales, consulta médica, entrega de medicamentos del cuadro básico.

dio a conocer Migner Huerta Martinez, director de Salud Integral del Sistema Municipal DIF. Resaltó que dicha estrategia acerca servicios de salud de calidad en cada colonia, junta auxiliar e inspectoría del municipio. Enfatizó que el servicio está dirigido a personas adultas mayores de 60 años, que padecen alguna enfermedad crónico-degenerativa; personas con discapacidad que debido a su condición física y/o económica no pueden trasladarse a una unidad de salud para recibir servicios médicos debido a su condición física y/o económica.

Y

CHRISTUS MUGUERZA Y QUÁLITAS LANZAN SEGURO ACCESIBLE

EL SISTEMA CHRISTUS MUGUERZA Y LA COMPAÑÍA DE SEGUROS QUÁLITAS SUMARON ESFUERZOS PARA OFRECER OPCIONES ACCESIBLES A LOS PACIENTES PARA RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA DE ALTA CALIDAD CON PRECIOS JUSTOS.

EL DIRECTOR DE LA REGIÓN CENTRO DE CHRISTUS MUGUERZA, JOSÉ ARTURO UGALDE ELÍAS, Y EL DIRECTOR GENERAL DE QUÁLITAS, OSCAR MARIANO LUNA TÉLLEZ, FIRMARON UN CONVENIO DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: CITLALLI TEPALE

LAS BREVES

FUNCIONARIAS MARCHARÁN EL 8M COMO CIUDADANAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL • La titular de Igualdad Sustantiva, Zaira González confirmó que secretarias y regidoras participarán en la marcha del 8M. Además, la alcaldía no blindará edificios. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

VAN A CONSTRUIR CUATRO BACHILLERATOS TECNOLÓGICOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL • El alcalde José Chedraui anunció un convenio con la BUAP para edificar cuatro bachilleratos tecnológicos, iniciando en Ciudad Universitaria 2, con apertura prevista para agosto de 2025.

• DIRECTIVOS DE CHRISTUS MUGUERZA
QUÁLITAS PRESENTAN UN PROGRAMA PILOTO DE SALUD PRIVADA EN PUEBLA.

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

PETICIÓN DE OBRAS A LA ALCALDÍA DE TEHUACÁN

Tehuacán, Puebla. La construcción de la segunda etapa del drenaje en la colonia Movimiento Antorchista Nacional es una de las principales demandas que se le plantearon al presidente municipal de Tehuacán, doctor Alejandro Barroso Chávez, informó Martín Antonio Escamilla Meza.

“Nuestras demandas cumplen esas condiciones, por eso confiamos en que serán tomadas en cuenta, lo veremos en la próxima reunión con el presidente”, finalizó el activista.

“Tenemos derecho de petición ante las autoridades porque nos ampara la ley que rige a todos los mexicanos, además, no somos invasores paracaidistas, como algunos afirman maliciosamente o por no tener información veraz.

Se ha pagado el impuesto predial, muchos contrataron la recolección de la basura, los colonos cooperaron para la introducción de energía eléctrica, se estableció una escuela primaria, secundaria y bachillerato y construyeron aulas provisionales, además de un pozo profundo para agua potable.

Asimismo, aportaron mano de obra para la red de distribución de agua y para la primera etapa del drenaje, afirmó Escamilla Meza.

El Alcalde Alejandro Barroso indicó que las diferentes direcciones de su administración tendrían que analizar las peticiones de los antorchistas, dentro de las que destaca la construcción del drenaje en su segunda etapa.

Señaló que mientras socialmente se justificaran las demandas, que si técnicamente eran viables y que si no hubiera algún impedimento legal para su atención, se buscarían alternativas de solución.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP.

El Confesionario

POR: RAY ZUBIRI

MARTHA ALICIA CHÁVEZ, DE TERAPEUTA A ESCRITORA DE BESTSELLERS

Gusto me dio platicar con Martha Alicia Chávez, una psicóloga, escritora y conferencista mexicana a quien recordamos por libros como Tu hijo, tu espejo, Todo pasa... y esto también pasará, Te voy a contar una historia, En honor a la verdad, Hijos tiranos o débiles dependientes, Consejos para padres divorciados, 90 respuestas a 90 preguntas, Hijos Invisibles, Hijos gordos, ¡Con golpes No!, libros que la han llevado a ser una voz respetada en temas relacionados con la educación de los hijos y las relaciones entre padres e hijos.

—Mi invitación en todos mis libros es una invitación a darte cuenta, reconocer y hacer consciente de lo que estamos pasando, todos tenemos temas que no hemos sanado y la idea es seguir avanzando y aprendiendo.

—¿Cómo inicia el proceso de hacer un libro y dónde se pone punto final?

—Después de años de trabajo como psicoterapeuta familiar me di cuenta de que detrás de los problemas entre padres e hijos existe una proyección inconsciente de alguna faceta de la vida del padre hacia el hijo. Si no la hacemos consciente, los problemas difícilmente se resolverán de fondo y de manera permanente. Por otra parte, la percepción de la situación cambia y, por lo tanto, la dinámica de relación entre padre e hijo también. Para empezar un libro, tengo primero toda la idea que quiero escribir y luego divido el gran tema en los subtemas que voy a tratar y empiezo a teclear. En el proceso va uno cambiando los capítulos; se vuelven temas, después viene el momento de mandarlo a la editorial, el trabajo de los editores, pero es muy honroso y valorado. Personalmente, he forcejeado con los editores, porque le cambian cosas o lo expresan de otra forma que no soy yo. Acepto la corrección, pero lo hago con mis propias palabras. Hay un momento donde te tienes que detener, si no, no vas a acabar nunca, y me obligo a poner punto final.

—¿Cómo hacer que tus libros sean los más leídos, como Tu hijo, tu espejo, primer lugar de ventas durante un año en un país donde se lee poco? —Un país donde la gente no lee, pero bueno,

vamos a decirle poco; es de los países que menos leen: 0.5 libros per cápita al año, mientras que en España son 3.5. No quiero decir que yo escribo mejor que otros, pero creo que posiblemente yo escribo, platico, sencillo, cómodo de leer, con el corazón, buscando temas que la experiencia profesional me ha enseñado. A todos los padres y madres les ha sucedido casi lo mismo. O como a mí, que tuve una experiencia con drogas con mi hijo Paco y que es lo que me llevó a estudiar la experiencia en adicciones; ahí expuse lo que viví yo en carne propia y la gente se identifica muy fácil con mis libros porque de alguna manera han vivido lo que trabajo.

—¿Cómo empezó esta historia de escribir y de hacer tu primer libro?

Desde la construcción de vínculos saludables hasta el manejo de crisis, sus obras abordan todo el espectro de la experiencia familiar. Búsquenlos porque son ampliamente recomendados.

—He trabajado intensamente durante 21 años como psicoterapeuta y como expositora en múltiples cursos y conferencias. Una madrugada, en enero del año 2000, tuve este hermoso sueño: estaba sentada en una gran terraza frente al mar, escribiendo un libro y con un Ser de Luz sentado a mi lado derecho. Desperté súbitamente con un profundo sentimiento de gozo y con una idea fascinante: me iría a vivir a la playa durante el verano, descansaría, ¡y escribiría un libro! Mis hijos, entonces de 21 y 23 años, estaban a punto de irse de viaje durante algunos meses. Yo me quedaría sin hijos durante ese tiempo; necesitaba descansar y adoraba el mar. Esa madrugada lo decidí. ¡La idea me fascinó! A la mañana siguiente compré mi laptop y empecé a hacer los preparativos para dedicarme sólo a escribir. Dejé de recibir pacientes nuevos y terminé los procesos de aquellos con los que ya estaba trabajando. Comencé a pensar a qué lugar me iría. No tenía duda de que sería al mar que tanto amo. Un lugar pequeño y tranquilo, pero en el mar. Dos personas me platicaron sobre Barra de Navidad, que yo no conocía, y mientras lo describían se me erizaba la piel, se ensanchaba mi corazón y mis ojos humedecían de gozo. Entonces me quedó muy claro que era ahí donde debía estar. El 12 de mayo partí de Guadalajara con mi ropa, mis libros y, por supuesto, mi laptop. Al llegar a ese pequeño y hermoso pueblo, supe de inmediato que era el lugar perfecto donde quería vivir ese verano.Los días siguientes me dediqué a buscar el lugar ideal para vivir... Quería estar junto al mar para verlo y oírlo todo el día y la noche... ¡lo encontré!: una hermosa casa frente al mar, bellamente amueblada con una enorme terraza como la que imaginé y una administradora enviada del cielo para hacer realidad mi sueño, porque sin conocerme confió en mí y me apoyó para que la dueña de la casa me la rentara por sólo 10 por ciento del precio real, el cual habría sido imposible pagar.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Apariciones

AMAÑOS, CORRUPCIÓN

SIN DENUNCIA

Una extraordinaria primicia logró mi querido David Faitelson, en TUDN, haciendo público el video que, semanas atrás, se había enviado de manera anónima vía correo electrónico y WhatsApp a varios dirigentes de equipos de la Liga Mx, de Expansión e incluso algunos periodistas, donde adjuntaban una videograbación que confirmaba de forma contundente lo que desde hace muchos muchos meses era más que un secreto a voces entre la “familia futbolística”.

(5) Línea de 4 en X: “¡VIDEO EXCLUSIVO! Jugadores de Liga Premier Mexicana ¿¡Arreglan resultados!?https://t.co/EParW6yyb8” / X

Hace unas semanas, en este mismo espacio, escribí una columna a la que titulé “Escándalo, apuestas y corrupción”, en la que relaté los modus operandi de este grupo mafioso con varios equipos de divisiones menores y por qué permanecían en la impunidad sin que nadie moviera un dedo para impedirlo. https://heraldodepuebla.com/2025/02/11/ escandalo-apuestas-y-corrupcion/

modus operandi, pero NO tenían evidencias y, sin ellas, nada que pudiéramos publicar.

El 5 de noviembre del año pasado, durante el programa La Octava de Radio Centro mencioné detalles de la información que ya tenía sobre el tema de apuestas y amaños tanto en la Liga de Expansión, como en la Liga Premier, que ayer se confirmó en TUDN, así como el tema de los motivos de la salida del arquero Christian Campestrini del Celaya, en el 2021 –otra vez Celaya- precisamente por el tema de apuestas. Aquí les comparto el video:

https://youtu.be/hFMIe9JNb6o

05 DE NOVIEMBRE 2024 Octava Sports, Grupo Radio Centro

Por eso, RECONOCEMOS la extraordinaria evidencia y PRIMICIA que logró Faitelson en TUDN, que confirmó los rumores de lo que sucedía y sucede. Desde octubre del 2024, distintas fuentes me aseguraban que había ¡más de 100 jugadores de Liga de Expansión involucrados! y mencionaban a Tlaxcala, Dorados y Alebrijes.

algunos equipos, que luego, sabiendo el acuerdo, apostaban, ellos ya por fuera y por su lado apostaban a lo mismo, generando ganancias personales importantes.

No nos confundamos, NO fue la investigación de doña Fede la que descubrió los amaños. Fue el video enviado por un “sapo” que no recibió su parte. NO fue un gerente de una casa de apuestas el que investigó, grabó el video y filtró el correo, no seamos infantiles.

En el correo enviado a muchos personajes, el video se adjunta como archivo al que título “video conversation.mp4”. Fuentes nos aseguran que NO es la única grabación ni la única evidencia. Hay otros videos y conversaciones de WhatsApp, Telegram, con otros jugadores y equipos le estarían sirviendo de “protección” a quien filtró los videos, mientras no le pase nada, no saldrán más evidencias a la luz.

Pagos de amaños en bitcoin

Para quien cobra entre los 8 o los 15 mil pesos mensuales, las apuestas fueron como sacarse la lotería, pues con los amaños quintuplicaban fácilmente sus ganancias mensuales. En un solo juego podían repartirse entre los 250 a los 300 mil pesos, como mínimo, entre los seis o siete involucrados, así que haga sumas.

El negocio de las apuestas está ya tan trabajado que no se improvisaba. Tienen un esquema financiero para que no se siga el rastro del dinero. Los jugadores ya sabían operar y sacar el dinero de sus pagos por amaño a través de criptomonedas. El sistema preferido era la USDT, que es una cadena de bloques bitcoin, ahí se reciben las transferencias y posteriormente se vuelve a transferir a otras para convertirlo en efectivo o en cuentas normales. Otra forma de cobrar amaños con depósitos desde el extranjero es a través de la aplicación Dolarapp.

Llama mi atención que, en aquel momento, distintas fuentes me aseguraban que era Alebrijes y uno de sus directivos, Tlaxcala y Dorados, no mencionaban a Correcaminos ni a Real Apodaca. Es decir, había o hay muchos más equipos involucrados.

El “Aburto” de los amaños Que NO quieran engañarnos, NO es un hecho aislado, NO es la primera vez, NO son los únicos equipos. Francisco Tede, el jugador que “manejaba” los hilos de Correcaminos, NO es el “llanero solitario”, NO es el “Mario Aburto de los amaños”, claro que NO actuó solo, lo castigan a él porque NO pueden comprobarle al resto de sus “socios” de Correcaminos su culpabilidad. Pero este tipo de amaños sucedieron muchas veces, con muchos otros equipos en los torneos pasados SIN que nada sucediera. TODOS sabían que existían apuestas y amaños que involucraban a jugadores. En septiembre y octubre, nosotros en La Octava de Radio Centro anticipábamos el escándalo de apuestas y amaños que se avecinaba en Liga de Expansión, pues ya había información al respecto e investigábamos.

Cuando el río suena... Nos pusimos a investigar. SÍ teníamos testimonios, tuvimos confirmaciones de jugadores off the record de lo que sucedía, nos explicaron a detalle el

De los arreglos “en corto” de forma personal entre jugadores y cabecillas de los apostadores, pasaron al cinismo de hacer reuniones en video llamada -cual junta de negocios- para acordar de viva voz los términos, los montos y precisar las garantías. De un solo cartel de apostadores se fueron sumando otros carteles interesados en un productivo negocio sin riesgo.

Tan es así que, en el video difundido, les preguntan a los jugadores hasta el nombre del equipo pues, era un “cliente-apostador-nuevo” y no los conocían bien. Por ello los jugadores, al responder, les aseguraban que había otros –apostadores- estaban ya “trabajando” al equipo rival.

El “negocio” creció, los jugadores se volvieron ambiciosos, empezaron a subir las cuotas y a pedir dinero anticipado; un “enganche” del 50 por ciento antes de iniciar el trabajo y el 50 por ciento posterior a cumplir la misión solicitada por la mafia de los apostadores.

Todo iba de maravilla, sus arreglos pasaban desapercibidos. Tenían y siguen teniendo el escenario perfecto para sus fechorías; eran y son “invisibles” en ligas invisibles desde que despareció el ascenso. La muy poca audiencia de esos juegos es casi familiar y también, hoy se sabe, de apostadores. ¿Alguien se imagina estar viendo en Europa o Asia un juego del Real Apodaca o Correcaminos?

La traición del “sapo” ¿Qué sucedió? Se rompió la cadena. Uno de los integrantes de la mafia NO recibió la comisión prometida y al quedarle mal con la paga, en venganza decidió grabarlos y hundirlos. De manera clandestina, con su teléfono escondido, grabó varias reuniones en videollamada entre apostadores, jugadores e incluso –nos dicen- dirigentes de

Cuando se tenía que repartir el dinero en efectivo al resto de jugadores o terceros, una de las formas que usan es depositarles en las tarjetas Spin del OXXO que no estaban a su nombre y que les hacían llegar. Con estas ya podían retirar el dinero desde un cajero o con un código desde la app. No necesitaban identificarse. No dejaban rastro del dinero.

A finales del año pasado, aparecieron las primeras denuncias o sospechas públicas sobre el tema. Se señalaba a jugadores de Celaya, de Venados, Dorados a Correcaminos y principalmente a los Alebrijes de Oaxaca, aunque estos el 6 de noviembre emitieron un comunicado oficial anunciando cooperación plena para una investigación que no ha ido a ninguna parte.

“Investigación” de buena fe

¿Qué puede hacer una Comisión Disciplinaria en estos casos? NO tiene la facultad legal para exigir o solicitarles a jugadores, estados de cuenta personales o de su familia. Eso solo lo pueden hacer las autoridades, siempre y cuando haya una carpeta de investigación judicial abierta y hasta el momento NO hay ninguna.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”

PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN LA VIDA POLÍTICA

La visibilidad de las mujeres en la vida política es cada vez más notoria, pues en la actualidad la participación en la toma de decisiones que trascienden en el contexto democrático, es una constante.

Al principio, a las mujeres se les empezaba a incluir de tal forma que, aunque eran partícipes, no tenían un verdadero poder de decisión, pero con el paso de

tiempo, los cargos que han venido asumiendo en el contexto político, son cada vez más trascedentes y de mayor importancia.

Como es bien sabido, este nuevo escenario políticoelectoral ha sido el resultado de una permanente lucha, primero por el reconoci miento, y luego, por la búsqueda de la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.

Afortunadamente, de manera paulatina, ha dejado de asumirse que el papel de las mujeres se centra en las actividades maternas y labores del hogar; y hoy organizan algo más que hogares funcionales, pues tienen en sus manos el poder de coordinar el trabajo de dependencias, instituciones, municipios, estados, e incluso, un país completo.

Por lo que compete de manera específica al ámbito electoral de nuestra entidad poblana, resaltaremos que en nuestra casa, el Instituto Electoral del Estado, el Consejo General está conformado por siete Consejerías Electorales, de las cuales, cuatro somos mujeres; así también contamos con cuatro representaciones partidistas propietarias con presencia de líderes mujeres y en las áreas de direcciones y unidades técnicas, seis están encabezadas por mujeres y desde cada una de ellas se coordinan trabajos que coadyuvan a la organización de las elecciones de

nuestro estado, con todo el trabajo previo que ello implica.

Es importante resaltar, que, desde nuestra casa, en la labor de trabajar en pro de la democracia, somos mujeres, capacitando a más mujeres, incluso en los territorios más alejados de nuestra capital, aquellos en donde, por las dificultades de acceso a las tecnologías de la información, la difusión del conocimiento no se hace a la misma velocidad que en las zonas urbanas; sin embargo, en esa búsqueda de llegar a todas las mujeres poblanas, es que difundimos información en torno a los derechos político-electorales, para que así ellas sepan que pueden gozar de ellos y hacer valerlos frente a terceros; de ahí que la labor de capacitación juegue un papel fundamental en la formación de nuestra cultura cívica.

Este 8 de marzo, vale la pena conmemorar las actividades cotidianas que realizan las mujeres, honrar su trabajo, su lucha y la incidencia que han logrado en los espacios de la agenda pública, pues, aunque el camino ha sido largo y ha tenido momentos de dificultad, los logros por el reconocimiento de los derechos de las mujeres son una realidad. Ahora resta recordar que la presencia de las mujeres no se trata de reconocerles en una fecha, por el contrario, el objetivo es que su existencia sea respetada y valorada en la cotidianidad, y que la labor de quienes hoy estamos presentes, sirva de precedente para generaciones futuras, porque no podemos hablar de una verdadera democracia sin nosotras las mujeres.

Participación de las mujeres en la vida política

Haz que suceda!

¿FINALMENTE LOGRARON UNIRNOS?

Respuesta rápida: NO. Así, simple y directo, también fracasaron en esto. La unidad que hoy está atrayendo la atención de los medios y analistas no es nueva, ni tampoco es el resultado de los llamados poco sinceros que se hacen desde la mañanera. La unión de sectores a la que nos referiremos viene trabajando y caminando desde hace décadas, y el país se ha beneficiado de ello.

Un poco de contexto, desde que se anunció la reforma al INFONAVIT se encendieron las alertas en varios sectores de la sociedad. El asunto era preocupante. ¿Cómo es que el gobierno iba a tomar el control de los fondos que pertenecen a los trabajadores?

El mismo gobierno en el que sus funcionarios han destacado como los administradores más torpes y corruptos de las últimas décadas quiere administrar unos fondos en los que no ha puesto ni un peso.

Si el que hoy tengamos el peor déficit fiscal de las últimas décadas, o que los resultados económicos y sociales obtenidos con el AIFA

y Mexicana de Aviación no fueran suficientes como para evitar que administraran hasta el domingo de los niños, existen otros ejemplos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas, el Gas del Bienestar, el INSABI, la rifa del Avión Presidencial, la MEGAFARMACIA, la vacuna PATRIA y un largo etc. de fracasos costosísimos por administrar las ocurrencias que surgen en alguno de los salones de Palacio Nacional.

¡El mismo gobierno que ahora va por los casi 2 billones de pesos en activos de los ahorros de los trabajadores para emplearlos, sin ningún control, en una nueva empresa que construirá casas, y que ha puesto a Octavio Romero, el autor de la peor crisis financiera en la historia de PEMEX, a cargo de la misión ¿Qué podría salir mal?

Pero también hay ejemplos muy positivos de cómo el gran trabajo en unidad que la sociedad hizo a raíz de grandes tragedias naturales permitió que los afectados se pudieran poner en pie.

Todo sucede mientras el país está distraído con una novela que se está poniendo buenísima; la del Sr. Mayo y la disyuntiva de nuestro gobierno entre repatriarlo para de que una vez por todas se quite la máscara o lo dejarlo en USA para que cante las rancheras con el primo y sea él quien le quite la máscara.

Pues lo que está pasando con el INFONAVIT es el pretexto que nos lleva al tema de esta columna: LA UNIDAD, palabra que se usa con demasiada ligereza y más como un arma arrojadiza que como un camino real para que un grupo diverso pueda alcanzar un objetivo. Sin duda en los tiempos difíciles la unidad adquiera un significado distinto, su valor aumenta, se convierte en un bien indispensable para enfrentar a la adversidad con algunas garantías.

Por lo que no es raro ver en tiempos tormentosos uniones un poco extrañas, Frankensteins impensables en días soleados, ¿cómo olvidar al PRI, al PAN y al PRD sentados en la misma mesa im-

pulsando candidatos? ya vimos cómo resultó.

Pues existe una unidad histórica que ha pasado desapercibida y que hoy, a raíz del asalto al INFONAVIT, ha quedado en medio del reflector, es la unidad de trabajadores y empresarios.

Por razones ideológicas y de intereses personales o de grupo, con su narrativa y sus acciones el gobierno busca enfrentar a estos dos sectores, los contrapuntea, los polariza, sabe que la unidad de estos sectores no es el estado ideal para que los gobiernos autoritarios prosperen, así que, aunque digan lo contrario en sus discursos, operan bajo paradigmas de prescolar para polarizar y tratar de ponerlos en bandos opuestos. Y si fallan y esta unidad tiene un resultado exitoso, entonces toman el resultado y se lo apropian.

Para que se den una idea, el logro del sexenio pasado que más presume la 4T es el gran aumento al salario mínimo, pues ésta fue una propuesta de COPARMEX y el sector empresarial en acuerdo con los sindicatos de trabajadores, una propuesta que López Obrador rechazó dos veces por temor a una escalada inflacionaria que afectara la imagen de su gobierno. Después de explicarle cómo se manejaría para evitarla, accedió finalmente. Durante el primer año el presidente reconoció a COPARMEX y a los empresarios por la iniciativa, luego dijo que fue una idea conjunta y finalmente los sacó de la ecuación para adjudicársela como un logro unipersonal. Pero más allá de la narrativa y los intereses del gobierno actual, la unidad entre el sector empresarial y el de los trabajadores viene de muchas décadas atrás, claro que ha sido una relación con momentos complicados, ríspidos, en donde ha sido necesaria mucha voluntad y ver más allá de los propios intereses para llegar a los acuerdos y a las acciones que han permitido a la economía mexicana defenderse y prosperar a pesar de todo lo que le avientan, interna y externamente.

Rubén Furlong Martínez Los leo en X: @RubenFurlongM

POR: RUBÉN FURLONG
POR: BLANCA CRUZ

#CONGRESO

# GRILLA

Inicia proceso de depuración de iniciativas

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ESPECIAL

El Congreso del Estado inició un proceso de depuración de las iniciativas, puntos de acuerdo y exhortos presentados por los diputados, solo cuatro de cada 10 son procedentes, reveló la presidenta de Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez.

Destacó que están revisando todas las propuestas de los diputados planteada durante el primer y segundo periodo ordinario de sesiones y las que se heredaron de la pasada legislatura para determinar su sustento jurídico y la viabilidad presupuestal, así como su vigencia.

Resaltó que en el análisis preliminar encontraron que la gran mayoría de las iniciativas y exhortos convergen en seis comisiones legislativas por lo tendrán que ser atendidas de manera concentrada para sacarlas adelante y evitar que se mantengan en la congeladora legislativa.

García Chávez señaló que en breve dará a conocer el número total de iniciativas, puntos de acuerdo y exhortos que serán desechados y cuáles serán aprobados en comisiones legislativas y posteriormente avalados en el Pleno del Congreso del Estado.

EN EL ANÁLISIS

PRELIMINAR

• ENCONTRARON QUE LA GRAN MAYORÍA DE LAS INICIATIVAS Y EXHORTOS CONVERGEN EN SEIS COMISIONES LEGISLATIVAS

• GARCÍA CHÁVEZ SEÑALÓ QUE EN BREVE DARÁ A CONOCER EL NÚMERO TOTAL DE INICIATIVAS, PUNTOS DE ACUERDO Y EXHORTOS.

BUSCAN ELIMINAR LA CARTA DE NO ANTECEDENTES PENALES

ESTO AFECTA EL PROCESO DE REINSERCIÓN SOCIAL DE QUIENES YA SALIERON DE LA CÁRCEL DESPUÉS DE PURGAR SU CONDENA

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ESPECIAL

Proponen al Congreso del Estado la eliminación de la obligación para presentar una carta de no antecedentes penales como requisito para la contratación de mujeres que hayan cometido delitos menores en Puebla, se busca garantizar el derecho de acceso a un empleo formal y erradicar la discriminación.

La diputada por Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, señaló que la exigencia de este documento por parte de los empleadores para asignar un puesto de trabajo representa una violación a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad por incu-

LA PROPUESTA DE MANERA INICIAL

• ESTARÍA ENFOCADA EN LA ELIMINACIÓN DE ESTE REQUISITO PARA LAS MUJERES QUE BUSCAN UN EMPLEO FORMAL

rrir en un ilícito.

Subrayó que esto afecta el proceso de reinserción social de quienes ya salieron de la cárcel después de purgar su condena, debido a que se enfrentan al problema de ser estigmatizados y discriminados a pesar de haber pagado su deuda con la sociedad tras haber sido sentenciadas.

“Hablo ahorita de las mujeres, la verdad es que es un tema general. Uno de los grandes

conflictos que tienen todas las personas que terminan y cumplen con su sentencia les es muy difícil reinsertarse en el tema social porque lo primero que les piden es una carta de no antecedentes penales, entonces, es un tema muy sensible. Cómo van a regresar si de entrada hay una violación a sus derechos humanos”.

Suriano Corrales expresó que su propuesta de manera inicial estaría enfocada en la eliminación de este requisito para las mujeres que buscan un empleo formal, sin embargo, en el corto plazo también podría aplicarse para el género masculino que también enfrenta este problema.

DENUNCIAN A PSEUDO FUNDACIÓN “ONR”

JULIO CÉSAR MORALES. La pseudo fundación “ONR” está incurriendo en los delitos de extorsión, explotación de jóvenes, maltrato animal y fraude, los poblanos no deben caer en sus engaños ni permitir estos abusos, denunció Roberto Zataraín Leal.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

FORO ‘RUMBO A LA REFORMA DE LEY DE BIENESTAR ANIMAL’

REDACCIÓN. El Congreso del Estado fue sede del foro y mesas de trabajo “Rumbo a la Reforma de la Ley de Bienestar Animal”, organizado por la Secretaría de Bienestar, el cual concentró a médicos veterinarios, abogados y representantes de asociaciones.

FOTO: ESPECIAL

APRUEBAN EXHORTO PARA PROMOVER EL DEPORTE

REDACCIÓN. La Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social aprobó un punto de acuerdo para exhortar a diferentes instancias a que promuevan dentro de sus centros laborales el establecimiento de un día para la activación física.

FOTO: ESPECIAL

#ATRAERCAPITAL

Enfrenta México retos económicos y laborales

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Desde la crisis de los años 90, el crecimiento del PIB de México ha sido moderado, con un promedio inferior al 2% anual desde 1994. Si bien la inflación ha mostrado estabilidad en los últimos años, rondando el 4%, el crecimiento económico sigue sin alcanzar el nivel necesario para generar empleo y desarrollo sostenido.

Para el 2024, el PIB registró un crecimiento del 1.2%, y las proyecciones para 2025 se ubican en torno al 1%, lejos del 5% requerido para impulsar el mercado laboral, manifestó José Luis García.

#MEDICINAYARTES

• LA BUAP RESPONDE A LAS PETICIONES DE SUS ALUMNOS CON MEDIDAS PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA Y PRÁCTICAS.

ATIENDEN DEMANDAS DE ESTUDIANTES DE LA BUAP

LA RECTORA LILIA CEDILLO REAFIRMÓ SU COMPROMISO CON LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y ANUNCIÓ SOLUCIONES CONCRETAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se atienden las demandas legítimas y auténticas de la comunidad estudiantil y en este caso, se sostiene diálogo con alumnos de la facultad de Medicina y de Artes Plásticas para resolver sus necesidades, aseveró la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Al celebrarse la segunda reunión del Consejo Universitario y primera sesión ordinaria, la doctora Cedillo Ramírez enfatizó que ella como rectora siempre ha estado al pendiente de las y los jóvenes, de su desarrollo integral, por lo que estará atenta a

ALUMNO DE LA ANÁHUAC DESTACA EN ALEMANIA

• LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC PUEBLA CELEBRA CON GRAN ORGULLO EL LOGRO DE MAURICIO CORONA DEL ARCO, ESTUDIANTE DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, QUIEN HA SIDO SELECCIONADO PARA FORMAR PARTE DEL PROGRAMA ESTUDIANTES MEXICANOS EN ALEMANIA (EMA) DE VOLKSWAGEN DE MÉXICO. ESTE PRESTIGIOSO PROGRAMA BRINDA LA OPORTUNIDAD A JÓVENES INGENIEROS MEXICANOS DE FORTALECER SU FORMACIÓN ACADÉMICA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

que se cumplan los compromisos pactados.

En el caso de la Facultad de Enfermería, la comunidad estudiantil pide se solucione la problemática de la reducción de plazas para la realización de prácticas y el internado, de igual modo, la sustitución del director de la facultad.

En este sentido, la rectora Lilia Cedillo confirmó la renuncia del director de la Facultad de Medicina, Guillermo Vázquez de Lara y que, con 14 votos a favor, el Consejo de esta unidad académica designó a Claudia Teresa Cedillo como encargada.

SE INVERTIRÁN más de 24 millones de pesos en un puente peatonal con elevador y escaleras eléctricas.

FUE SELECCIO NADO para el programa

Estudiantes

Mexicanos en Alemania (EMA) de Volkswagen de México

#PODERJUDICIAL

Defiende TEPJF la solidez electoral del país

MÓNICA SOTO LLAMA A FORTALECER LAS INSTITUCIONES Y RECHAZAR INTENTOS DE DEBILITAMIENTO DEL TRIBUNAL ELECTORAL

REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL

La magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, destacó la importancia de fortalecer las instituciones electorales y rechazar cualquier intento de debilitamiento.

Durante la sesión solemne del informe de labores de la Sala Regional Toluca, subrayó que la cohesión entre los órganos administrativos y jurisdiccionales es esencial para garantizar transiciones de poder ordenadas y apegadas a la Constitución.

Mónica Aralí Soto, hizo un llamado a cumplir con el marco legal sin ceder ante presiones externas que busquen socavar la

TEPJF RESOLVIÓ

1,539 asuntos en un año, reduciendo el tiempo de resolución a 9.8 días

autonomía del Tribunal. Enfatizó que las sentencias del Tribunal Electoral no son simples opiniones, sino resoluciones que garantizan el cumplimiento de la ley y los principios democráticos. Soto Fregoso reiteró que su acatamiento es un mandato ineludible que fortalece el Estado de derecho y salvaguarda la paz social del país.

Además, advirtió que el Tribunal no permitirá intromisiones externas bajo el pretexto de defender la legalidad, ya que su labor es fundamental para la estabilidad del sistema electoral y la confianza ciudadana en las instituciones.

• SEGÚN UN ESTUDIO PERSONAS EN MÉXICO SE IDENTIFICAN COMO NO BINARIAS, REPRESENTAN EL 38 % DE LA POBLACIÓN.

CIUDAD

DE MÉXICO RECONOCE A PERSONAS NO BINARIAS

EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO APROBÓ UNA REFORMA A LA ‘LEY PARA EL RECONOCIMIENTO Y LA ATENCIÓN DE LAS PERSONAS LGBTTTI+’ PARA RECONOCER A LAS PERSONAS DE GÉNERO NO BINARIO. LA MEDIDA BUSCA ELIMINAR BARRERAS DE DISCRIMINACIÓN Y GARANTIZAR EL RESPETO A SU IDENTIDAD. EFE | FOTO: EFE

EL DICTAMEN destaca que 340.620 personas en México se identifican como no binarias

• LA MAGISTRADA MÓNICA SOTO DESTACA EL PAPEL DEL TEPJF EN LA PROTECCIÓN DEL ORDEN CONSTITUCIONAL ELECTORAL.

• LAS INSCRIPCIONES ESTÁS

ABIERTAS Y DISPONIBLES HASTA EL MIÉRCOLES 26 DE MARZO.

EL BÁSQUETBOL 3X3 SE UNE AL TORNEO DE BARRIOS

• TOMANDO EN CUENTA LA POPULARIDAD QUE ESTÁ TENIENDO EL BÁSQUETBOL 3X3 A NIVEL MUNDIAL, EL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE DIO A CONOCER QUE DICHA DISCIPLINA SE UNE AL TORNEO DE BARRIOS 2025, EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 29 DE MARZO EN EL GIMNASIO PUEBLA SUR Y EL POLIDEPORTIVO JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL

#LIGAMX la Franja visita a los Tuzos del Pachuca en la Jornada 9

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CLUB PUEBLA

Con apenas 4 días de descanso, el Club Puebla visitará el estadio Hidalgo para enfrentar este miércoles a las 19:00 horas a los Tuzos de Pachuca en el marco de la jornada 9 del Clausura 2025, encuentro que será trasmitido únicamente por la plataforma de streaming, tubi. Los enfranjados llegan motivados a la Jornada 9, luego de ganar por primera vez en el estadio Cuauhtémoc rompiendo una racha de 119 días sin ganar en casa, por lo que tratarán de ratificar el buen momento con un triunfo en calidad de visita, el cual no logran desde que derrotaron a Santos Laguna a principios de mes.

• LOS ENFRANJADOS LLEGAN MOTIVADOS, LUEGO DE GANAR POR

DIPUTADOS AVALAN LA UNIVERSIDAD DEL DEPORTE

UNO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS POR LA UNIVERSIDAD ES ATENDER LAS NECESIDADES

EDUCATIVAS DE TIPO SUPERIOR EN SUS DISTINTOS NIVELES Y MODALIDADES

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL

Por unanimidad, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó la iniciativa del gobernador, Alejandro Armenta para la creación de la Universidad del Deporte del estado de Puebla, el cual fungirá como un Organismo Público Descentralizado (OPD) sectorizado a la Secretaría de Educación del Estado de Puebla (SEP).

Uno de los objetivos planteados por la Universidad es atender las necesidades educativas de tipo superior en sus distintos niveles y modalidades, mediante la impartición de planes y progra-

Con esta iniciativa del gobernador Alejandro Armenta, se fortalece sin duda la presencia del deporte en nuestro estado” JULIO HUERTA Diputado

mas de estudio en materia de deporte y disciplinas afines.

“Con esta iniciativa del Gobernador Alejandro Armenta, se fortalece sin duda la presencia del deporte en nuestro estado, con el objetivo de que nuestros jóvenes se alejen de cuestiones que no son muy recomendables en el ámbito social, educativo y que se abone con esta medida a que nuestros jóvenes tengan sana distracción, que tenga una preparación adecuada, que sea también una búsqueda de talentos”, comentó Julio Huerta, presidente de dicha Comisión.

# INTERIOR

• SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA FUNDACIÓN PIES SECOS Y LA UNIÓN DE POBLANOS EN EL EXTERIOR

#LUPITACUAUTLE

IMPULSAN

CONVENIO EN APOYO A MIGRANTES

BREVE

SERVIDORES PÚBLICOS DE TEXMELUCAN, CAPACITADOS

REDACCIÓN. El Presidente Municipal Juan Manuel Alonso y servidores públicos asistieron a la capacitación impartida por la Dra. Laura Berenice Sánchez llamada “Atención Ciudadana con Empatía e Inclusión para la Diversidad de situaciones”. FOTO: ESPECIAL TEXMELUCAN SE SUMA A LAS FAENAS COMUNITARIAS

REDACCIÓN. El edil, Juan Manuel Alonso, mantiene el compromiso de realizar faenas comunitarias, con el fin de recuperar las áreas verdes del municipio. A estas actividades, se han sumado actores y lideres sociales. FOTO: ESPECIAL

EL GOBIERNO DE SAN ANDRÉS CHOLULA REAFIRMA SU COMPROMISO DE IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FAVOREZCAN LA INCLUSIÓN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte de una agenda solidaria y con el objetivo de fortalecer las redes de apoyo a migrantes y sus familias en San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la firma de convenio de colaboración con dos organizaciones de la sociedad civil: la Fundación Pies Secos y la Unión de Poblanos en el Exterior.

La alcaldesa destacó la importancia de trabajar en equipo

ASESORÍA, ACOMPAÑAMIENTO, PROGRAMAS Y SERVICIOS

• CON UN ENFOQUE DE DERECHOS

HUMANOS Y COOPERACIÓN ENTRE MUNICIPIO, GOBIERNO DEL ESTADO Y ASOCIACIONES

con el Gobierno del Estado y asociaciones civiles para sumar esfuerzos en favor de las comunidades migrantes. Subrayó que esta coordinación permitirá

#COLABORACIÓN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• LA PRESIDENTA MUNICIPAL DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO. MUNICIPIOS

Con el propósito de impulsar la competitividad económica y el crecimiento del municipio, la presidenta Lupita Cuautle realizó la firma de convenio de colaboración

brindar apoyo en diversas situaciones que enfrenten las y los connacionales y aseguró que San Andrés Cholula será siempre un municipio de puertas abiertas, donde las familias migrantes contarán con respaldo para mejorar sus condiciones de vida. Durante el evento, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), David Espinoza Rodríguez, resaltó que el gobierno estatal continuará impulsando programas en colaboración con los municipios.

con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Puebla. Este acuerdo busca implementar programas de capacitación que mejoren las habilidades

laborales en la región, además de facilitar la apertura, instalación, operación y expansión de empresas y comercios locales, promoviendo un entorno favorable para emprendedores.

• EL OBJETIVO ES SEGUIR PROMOVIENDO LA CULTURA DEL RECICLAJE Y LA GESTIÓN RESPONSABLE DE LOS RESIDUOS.

#RECICLAJE

Un éxito la primera edición de EcoCholula

RECOLECTARON MATERIALES COMO: ELECTRODOMÉSTICOS EN DESUSO, EMPAQUES, CONSOLAS, RADIOGRAFÍAS, BOTELLAS DE VIDRIO, PAPEL, CARTÓN Y LLANTAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El pasado 22 de febrero, se llevó a cabo con éxito el evento EcoCholula en el Parque Soria, de 9:00 a 13:00 horas, evento organizado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de San Pedro Cholula. Esta iniciativa está dedicada a la recolección de residuos reciclables, en la que los ciudadanos pudieron entregar una amplia variedad de materiales, tales como electrodomésticos en desuso, empaques, consolas, radiografías, botellas de vidrio, papel, cartón, llantas y, en co-

• SE LOGRÓ LA RECUPERACIÓN DE UN VEHÍCULO DE PLATAFORMA EN LA COLONIA BELLO HORIZONTE.

FUERZAS MUNICIPALES RECUPERAN VEHÍCULO ROBADO

• GRACIAS A LA RÁPIDA ACTUACIÓN DEL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL DE CUAUTLANCINGO, EN COORDINACIÓN CON LA CÉLULA DE LA SECRETARÍA DE MARINA, SE LOGRÓ LA RECUPERACIÓN DE UN VEHÍCULO DE PLATAFORMA EN LA COLONIA BELLO HORIZONTE, EL CUAL HABÍA SIDO ROBADO HORAS ANTES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• PERSONAS PARTICIPARON ACTIVAMENTE

laboración con el Sosapach, aceite de cocina usado. Los resultados de la actividad fueron sumamente satisfactorios: más de 100 personas participaron activamente, recolectándose aproximadamente una tonelada y media de materiales reciclables, además de 50 litros de aceite usado, evitando su llegada al drenaje o a los cuerpos de agua. Con esta acción, se logró evitar la emisión de 2.057 toneladas de CO2.

EDICTO

DISPOSICIÓN JUDICIAL. Resolución 4 de febrero 2025. Juez Civil Acatlán, Puebla; ordena emplazar toda persona que se crea con derecho respecto inmueble identificado como sitio para habitación con una casa de adobe y techo de teja que está ubicado en la Calle Principal del pueblo Peña Colorada de la Junta auxiliar de Ilamacingo, Municipio de Acatlán de Osorio, Puebla; medidas y colindancias: NORTE 151.00 metros, con Conrado Ortega, actualmente JOSE ORTEGA ORTEGA; SUR 132.00 metros, con Calle de ubicación Principal del pueblo que actualmente tiene el nombre de Guerrero en medio y propiedades de Juan Ortega e Isauro Ortega, actualmente LUCIANO ORTEGA GIL, MAGDALENO ORTEGA MENDOZA y CALLE MORELOS; ORIENTE 106.00 metros, con Calle que conduce al Rio Mixteco, actualmente CALLE GUADALUPANA; y, PONIENTE 116.00 metros, con CONRADO ORTEGA, actualmente RAUL SANTOS SANCHEZ. Comparezcan este Juzgado término DOCE días hábiles posteriores esta publicación, contestar demanda y señalar domicilio para recibir notificaciones, apercibidos no hacerlo se tendrá por contestado en sentido negativo, sus notificaciones por lista. Expediente 41/2025, promueve DORITA XOCHITL CASTELAN VILLA. Copias demanda, anexos: copia simple de escritura, acta de matrimonio, plano, certificado de inscripción, 4 impresiones fotográficas del inmueble, auto admisorio, disposición Secretaría del Juzgado. Acatlán, Puebla, 04 de febrero 2025.

LA DILIGENCIARIA ABOGADA LUCIA ROMÁN PÉREZ NOTA: Para su publicación por tres veces consecutivas en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.