25 de septiembre de 2025

Page 1


ESCUCHAN REFORMA ELECTORAL

# PODER

SOCAVÓN DEL BULEVAR AEROPUERTO, REPARADO EN 3 SEMANAS

• EL SOCAVÓN QUE APARECIÓ SOBRE EL BULEVAR AEROPUERTO Y DAÑÓ UN PUENTE VEHICULAR QUEDARÁ ARREGLADO EN UN PLAZO NO MAYOR A TRES SEMANAS, AFIRMÓ EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUEJOTZINGO, ROBERTO SOLÍS VALLES. EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA, EL AYUNTAMIENTO DE HUEJOTZINGO ESTÁ TRABAJANDO PARA REPARAR, EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE, ESTA FALLA REGISTRADA EN UNO DE LOS ACCESOS PRINCIPALES A ESTE PUEBLO MÁGICO.

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• EL CIERRE DE LA VIALIDAD ESTÁ COMPLICANDO LA MOVILIDAD DE QUIENES BUSCAN LLEGAR AL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE PUEBLA.

UNO DE SUS PRINCIPALES

LOGROS al frente del partido es que se colocaron como la tercera fuerza política en Puebla y la segunda en el Congreso

RATIFICAN A JIMMY NATALE COMO DIRIGENTE DEL PVEM

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El crecimiento continuo y los buenos resultados de las últimas elecciones fueron los factores para ratificar a Jaime Natale Uranga como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por un período más.

Natale Uranga señaló que el próximo 19 de octubre estará en Puebla su dirigente nacional, Karen Castrejón, para to-

NATALE URANGA SEÑALÓ QUE EL PRÓXIMO 19 DE OCTUBRE ESTARÁ EN PUEBLA SU DIRIGENTE NACIONAL, KAREN CASTREJÓN, PARA TOMARLE PROTESTA Y CONFIRMAR SU PERMANENCIA

marle protesta y confirmar su permanencia.

Jimmy Natale expresó que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) decidió darle continuidad a la dirigencia estatal luego de que ganaron 30 presidencias municipales y obtuvieron cinco diputados locales.

LAS BREVES

MOVIMIENTO CONSTRUIR

SUMARÁ A CIUDADANOS

JULIO CÉSAR MORALES. Movimiento Construir sumará a ciudadanos para rescatar la dignidad humana, la familia y los valores fundamentales. La representante en Puebla, Pilar Morán, destacó que esta dignificación se dará a través de la educación.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

PUEBLA FORTALECE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES REDACCIÓN. Con el firme propósito de consolidar acciones interinstitucionales para garantizar el bienestar de la juventud poblana, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, realizó la Segunda Sesión Ordinaria del GEPEA.

FOTO: ESPECIAL

También incrementaron su porcentaje de votación por encima de los dos dígitos y se colocaron como la tercera fuerza política en Puebla y la segunda en el Congreso del Estado.

“Hoy el Partido Verde tiene una base muy consolidada y una estructura muy grande, en-

tonces, son bienvenidos todos los que quieran afiliarse. (…) Sí, son 60 mil afiliados que tenemos como meta para el estado de Puebla, hay que recordar que es por la aplicación del INE, la información no pasa por nuestras manos para no contaminar el proceso”.

ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094

Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

APRUEBAN PROTEGER A MENORES DE LOS RIESGOS DE LAS TIC´S

REDACCIÓN. Los diputados aprobaron reformas para que las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias, promuevan mecanismos para la protección de menores respecto de los riesgos derivados del acceso a medios de comunicación.

elheraldodepuebla.com

PUEBLA MANTIENE INFLACIÓN MENOR A LA NACIONAL

• PUEBLA REPORTÓ UNA INFLACIÓN DEL 3.21 POR CIENTO EN TÉRMINOS ANUALES, EN CONTRASTE A LA INFLACIÓN GENERAL ANUAL DEL PAÍS QUE SE UBICÓ EN 3.74 POR CIENTO, CONFORME AL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA (INEGI).

EL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR QUE ELABORA EL INEGI REPORTA QUE EN LA PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE DE 2025 LA INFLACIÓN AUMENTÓ 0.18 POR CIENTO RESPECTO A LA QUINCENA ANTERIOR. MIENTRAS, PARA EL CASO DE PUEBLA LA INFLACIÓN EN LA PRIMERA QUINCENA DE SEPTIEMBRE CRECIÓ 0.12 POR CIENTO.

EL INEGI DETALLÓ QUE EL ÍNDICE DE PRECIOS SUBYACENTE, QUE EXCLUYE BIENES Y SERVICIOS CON PRECIOS MÁS VOLÁTILES O QUE NO RESPONDEN A CONDICIONES DE MERCADO, INCREMENTÓ 0.22 POR CIENTO A TASA QUINCENAL.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

LAS BREVES

REVISIÓN DEL T-MEC DEBE MEJORAR CONDICIONES REGIONALES

MAURICIO GARCÍA El Consejo Mexicano de Comercio Exterior región sur (Comce Sur) consideró que la consulta convocada por los Gobiernos de México y Estados Unidos será un instrumento y guía para formalizar la agenda de la revisión del T-MEC que iniciará formalmente en julio de 2026.

FOTO: @IMECE_MX

PRODUCCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN SIGUE EN DESCENSO

MAURICIO GARCÍA • Entre enero y julio, el valor de la obra ejecutada en el estado de Puebla reflejó una contracción del -17.42 por ciento, superior a la media nacional del -14.27 por ciento registrada en los primeros siete meses del año con respecto al mismo lapso del 2024.

• LA RECTORA DE LA BUAP RECONOCIÓ LA TRAYECTORIA DE DICHO INVESTIGADOR, RESPONSABLE DE LA PLANEACIÓN DE ESTE ESPACIO FUNDAMENTAL

# CONMEMORATIVA

DEVELAN PLACA A LA LABOR DEL DR. MANUEL MARTÍN

MARCO ANTONIO DE LOS SANTOS LANDA, TITULAR DE LA DCYTIC, COMENTÓ QUE ESTE CENTRO LLEVA EL NOMBRE DE UN GRAN MAESTRO, COLEGA Y AMIGO

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

La rectora de la BUAP, la doctora Lilia Cedillo Ramírez, develó una placa conmemorativa en reconocimiento a la labor del doctor Manuel Martín Ortiz, en el Centro de Procesamiento de Datos (CPD), de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC).

Cedillo Ramírez reconoció la trayectoria de dicho investigador, responsable de la planeación de este espacio fundamental para el desarrollo académico y tecnológico de la institución.

“Reconocemos su trayectoria de más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza y la investiga-

Reconocemos su trayectoria de más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza y la investigación"

ción. Gracias a ello, se convirtió en un ejemplo de vida y entrega que dejó huella en muchas generaciones de estudiantes”, expresó. En su oportunidad, Marco Antonio de los Santos Landa, titular de la DCyTIC, comentó que este centro lleva el nombre de un gran maestro, colega y amigo.

En tiempo real

PLURAL, DEBATE POR LA REFORMA ELECTORAL

LDiversos conceptos fueron vertidos

a mesa de análisis de este miércoles en el Museo Internacional del Barroco sobre la reforma electoral fue plural e incluyente. Encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez la mesa fue moderada por el presidente de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), Gerardo Tejeda Foncerrada. pero básicamente el eje central fue el de discusión de un mejor modelo electoral, incluyente y moderno.

Se vio y escuchó a la presidenta del congreso, Laura Artemisa García; a la presidenta del IEE, Blanca Cruz; a la fiscal Idamis Pastor -ex presidenta del TEEP-, académicos de universidades católicas como la Upaep y la Ibero, así como ex magistrados electorales, legisladores federales y quienes han encabezado organismos electorales locales.

Me quedo con una frase del ex presidente del IEE, Jacinto Herrera, de que la reforma debe ser de los ciudadanos y no de los partidos políticos, y de que el Estado está rebasado con una obsoleta reforma del 2014.

Sin duda relevante la postura del gobernador Alejandro Armenta de hacer un debate libre de ideas.

Destaco quienes participaron: Jacinto Herrera Serrallonga, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, Joel Paredes Olguín, María Fernanda Diez Torres, René Valdiviezo Sandoval, María Soledad Amieva Zamora, Israel Argüello Boy, la politóloga Claudia Ramón Pérez, Diana Arellano Ramírez e Ixel Mendoza Aragón.

Asimismo, la diputada federal Nadia Navarro Acevedo, Irma Josefina Montiel Rodríguez, Rita Bell López Vences, Humberto Bedolla Figueroa, María Cecilia Guevara y Herrera, y César Lorenzo Wong Meraz, entre otros.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#SEGURIDADCIUDADANA

Refuerzan vigilancia en colonias

inseguras

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Las colonias La Paz, Jardines de San Manuel y Agua Santa están catalogadas como inseguras, mientras que la zona norte del municipio es donde se registran más robos en transporte público, resaltó el coronel de Infantería del Estado Mayor, Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana del municipio de Puebla.

El funcionario coincidió con los datos que hace unos días compartió el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González, quien comentó que otras colonias señaladas como inseguras son la Cleotilde Torres, Guadalupe Hidalgo, Santa María, Santa Cruz Buenavista, San Pablo Xochimehuacán, entre otras, por lo que reforzarán la presencia de los uniformados para bajar el índice delictivo en estas zonas.

Pallares Miranda reiteró que trabajan con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía estatal para disminuir los delitos y garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos.

ELEMENTOS DE SEGURIDAD

• PATRULLAN COLONIAS DE ALTA INCIDENCIA DELICTIVA PARA REDUCIR ROBOS Y GARANTIZAR TRANQUILIDAD.

• MARIELISE BUDIB Y PEPE CHEDRAUI ENTREGAN DESPENSAS EN AGUA SANTA, APOYANDO LA ALIMENTACIÓN DE FAMILIAS POBLANAS.

#PROMOGRAMA

ENTREGA SMDIF

8 MIL DESPENSAS

SE REPARTIERON MÁS DE 8 MIL DESPENSAS PARA FORTALECER EL ESTADO DE NUTRICIÓN DE GRUPOS PRIORITARIOS EN COLONIAS Y JUNTAS AUXILIARES DE LA CAPITAL

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el propósito de mejorar la seguridad alimentaria en la capital la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el alcalde, Pepe Chedraui y el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, realizaron la entrega de despensas a familias poblanas como parte del programa “Alimentación Imparable” en la unidad habitacional Agua Santa. En su mensaje, el edil subrayó el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno en beneficio de las familias poblanas. Destacó que este apoyo es importante para mejorar el estado de nutrición de grupos prioritarios.

“Que sepan que este apoyo es parte importante de lo que nos dice nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum con la alimentación para el bienestar. Estamos complementando estos grandes programas que

tiene a nivel federal, con el estado y con el municipio en favor de las familias poblanas”, resaltó.

Por su parte, la presidenta del Patronato MariElise Budib resaltó la importancia de seguir trabajando por las familias poblanas al brindarles una alimentación nutritiva, mejorando su calidad de vida. Agregó que la seguridad alimentaria es un derecho de todas y todos, por lo que con iniciativas como estas, que se impulsan desde el DIF, buscan que cada poblana y poblano tenga la certeza de contar con una vida saludable.

“Hoy entregamos estas despensas, pensando en que cada niña, cada niño, merecen crecer fuertes y sanos, cada adulto mayor que debe vivir con dignidad y a cada persona con discapacidad que nos inspira con su fortaleza, cada despensa significa más que alimento, representa tranquilidad para un hogar,

Cada despensa representa tranquilidad y la seguridad de tener un plato en la mesa"

MARIELISE BUDIB Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF

la seguridad de tener un plato en la mesa y la posibilidad de nutrir mejor a todas nuestras familias”, señaló.

INSTALARÁN CÁMARAS EN ZONAS DE AMBULANTES

ALBERTO ARCEGA • El Ayuntamiento colocará cámaras de videovigilancia en áreas de comercio informal del primer cuadro de la ciudad, a petición de líderes de organizaciones.

LA BREVE

DONARÁN SILLAS DE RUEDAS A PERSONAS VULNERABLES

ALBERTO ARCEGA • El Club Rotarios de Puebla entregará 200 sillas de ruedas a personas con discapacidad y de escasos recursos en octubre, sumando esfuerzos. FOTO: GUILLERMO PÉREZ

MODERNIZAN 618 LUMINARIAS EN SAN JERÓNIMO CALERAS

REDACCIÓN • El alcalde Chedraui inauguró la modernización de 618 luminarias LED en San Jerónimo Caleras y colonias cercanas, beneficiando a más de 7 mil habitantes. FOTO: ESPECIAL

#ANALISIS

Forma y fondo

UNOS SE VAN Y OTROS

LLEGAN AL PRI: CASTRO JUSTO

En entrevista con columnistas, el actual Presidente Interino del PRI en Puebla, Juan José Castro Justo señaló que próximamente se expedirá por parte del Comité Nacional la convocatoria para elegir la nueva directiva poblana del tricolor.

Sobre alguna señal sobre quién o quienes tendrían posibilidades de llegar a ser dirigente estatal, dijo que serían entre aquellos que han levantado la mano, como Delfina Pozos, Lorenzo Rivera Nava, Oscar Aguilar, Teodomiro Ortega, líder estatal campesino del PRI, más los que manifiesten públicamente.

Tras señalar que en Morena está peor que el PRI de antes, pues hay más corrupción, mayor inseguridad,

destrucción de instituciones y además van en sentido contrario, dijo que en lo personal, no se cambiaría de partido, “me daría pena y me sentiría incómodo”.

Indicó sobre la salida del ex dirigente el Senador de la República Néstor Camarillo Medina, que hizo uso de su libertad y derechos a pesar de que el PRI le dio muchas cosas, pero unos se van y otros entran.

Con mucho escándalo mediático se dijo que con Camarillo se fueron del PRI 122 personas, sin embargo, la realidad es que la mitad no estaba afiliada al PRI.

Rechazó que el PRI vaya a desaparecer y puso como ejemplo las pasadas elecciones de Veracruz y Durango, donde la gente volvió a votar por el PRI y sus candidatos. Señaló que las encuestas previas en Veracruz le daban a su partido un 4 % de votación y se llegó al 12 %.

Reconoció que el PRI ya no es el partido hegemónico como antes y confía en su militancia y en las estructuras que aún tiene, en cambio Morena solamente tiene a su clientela.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

EN OPINIÓN DE…

#nuncasinmujeres

RENDIR CUENTAS CON HECHOS, NO CON DISCURSOS

EEn la Cámara de Diputados, mi voz ha estado presente:

n política, como en la vida, las palabras importan, pero lo que realmente queda son los hechos. A casi un año de trabajo legislativo y territorial, puedo decir con orgullo que el compromiso que asumí con la gente del distrito 12 y con México se ha cumplido con resultados tangibles, no con promesas vacías. 96 sesiones en el Pleno y 15 intervenciones en tribuna, defendiendo temas que marcan la vida diaria de millones: la lucha contra la desaparición forzada, la seguridad pública, la rendición de cuentas y, sobre todo, el blindaje de los programas sociales que son un derecho del pueblo, no una dádiva. En este periodo se aprobaron 20 reformas constitucionales y 11 nuevas leyes, entre ellas el reconocimiento de la vivienda digna como derecho, el salario mínimo por encima de la inflación y la democratización del Poder Judicial.

No me he limitado a acompañar, también he propuesto. Mis iniciativas propias buscan atender realidades urgentes: la protección a menores migrantes no acompañados, una nueva Ley de Adopciones, los derechos de madres en prisión, el uso responsable de celulares en escuelas y el control digital de medicamentos. En comisiones, el trabajo es constante: soy secretaria de la Comisión de Vigilancia de la ASF e integrante en Migración y Anticorrupción, además de representar a México en grupos de amistad con Estados Unidos, Francia y como vicepresidenta con Uruguay.

Pero de nada sirve legislar si no se escucha al pueblo. Por eso el trabajo territorial ha sido, es y seguirá siendo el corazón de esta diputación. He sostenido más de 270 reuniones vecinales para escuchar, dialogar y construir soluciones conjuntas. He acompañado la formación de juventudes a través del Parlamento Juvenil, la Escuela de Cuadros para Mujeres Jóvenes y el podcast "Voces del 12", porque estoy convencida de que la política se transforma desde las nuevas generaciones. La salud y el bienestar también son prioridad. Con 1,143 atenciones médicas y la entrega de 93 lentes y 120 estudios visuales gratuitos, hemos puesto un granito de arena en lo que debería ser derecho universal.

EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA CELEBRA SU ANIVERSARIO

EA partir de su creación, el Instituto ha estado encargado de organizar las elecciones del Titular del Poder Ejecutivo Estatal,

l Instituto Electoral del Estado, con sede en Puebla, fue creado a través del Decreto del H. Congreso del Estado publicado en el Periódico Oficial del Estado el 02 de octubre del año 2000; en ese mismo año se expidió el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla; y se abrogó el Código Electoral del Estado de Puebla de fecha 20 de febrero de 1995, publicado el 23 del mismo mes y año, así como sus reformas y adiciones; y fue de esa manera como se extinguió la Comisión Estatal Electoral. de las y los Diputados del Congreso del Estado y de los Ayuntamientos, así como de garantizar y legitimar el derecho de la ciudadanía al ejercicio y efectividad del voto universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible. Con el transcurso del tiempo y derivado de los Procesos Electorales organizados, el Instituto a consolidado su actuar en apego a los principios rectores como: legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia, máxima publicad y paridad de género. Dichos principios permiten que se garanticen, los derechos de la ciudadanía y el acceso a las prerrogativas de los partidos políticos; también permiten que se desarrollen los programas de educación cívica en la entidad, que se lleven a cabo las actividades necesarias para garantizar el derecho de la ciudadanía para realizar labores de observación electoral, de acuerdo con los lineamientos y criterios que emita el Instituto Nacional Electoral.

El principal fin que tiene el Instituto Electoral del Estado es el de vigilar, en el ámbito electoral, el cumplimiento de las disposiciones de la Constitución Local, del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla y demás ordenamientos aplicables al contexto electoral, que garanticen el derecho de organización y participación política de las y los ciudadanos; para así contribuir al desarrollo de la vida democrática.

POR: LETICIA MONTAGNER
POR: NORA ESCAMILLA
POR: BLANCA CRUZ

Apariciones

MUNDIAL 2026; NOSOTROS LOS RICOS

Cuando se confirmó que México sería de nuevo sede de una copa del mundo por supuesto que de inmediato estalló en jubilo la inmensa afición que hace de este deporte su gran pasión. Un evento de semejante magnitud e impacto mundial detona inversiones de todo tipo pues es innegable que arroja beneficios en muchos rubros.

A medida que se acerca la fecha del evento el aficionado de “a pie”, ese aficionado que NO es villamelon, que cada quince días se retrata en la taquilla del estadio para apoyar a su equipo, que ahorra de su salario durante meses para poder comprar el abono y el de sus hijos se da cuenta de la triste realidad; El mundial será en SU país, pero sus hijos y él deberán verlo en la televisión porque los precios de los boletos para asistir al estadio son simplemente inaccesibles para su economía. https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/ paquetes-mundial-2026-cuestan-ano-salario-minimo-20250722-769139.html

Cuando la FIFA anuncia los precios de cada boleto,

la mecánica para conseguirlos, el requisito de contar con una tarjeta de crédito de determinada compañía con capacidad de disponer de un monto considerable hace que su sueño se esfume y se convierta una pesadilla; ¡No podrá ir a ningún juego del mundial! Tendrá que verlos por televisión, como los vio en Sudáfrica, Brasil, Rusia o Qatar, para el aficionado de “a pie” que es la inmensa mayoría de nada le sirvió que México sea sede.

MUNDIAL DE LAS ELITES

Y si, como en los mundiales anteriores el mundial en México también será para las clases privilegiadas. Muchos aficionados que, por moda, por estatus, más que por afición real tienen el poder adquisitivo de poder viajar a “apoyar” a la selección nacional. Así hemos visto desfilar a miles y miles de aficionados mexicanos en los últimos mundiales lo mismo emborrachándose en la plaza roja de Moscú, que torciendo la ley en Qatar para encontrar la forma de “apoyar” a los suyos. Siempre se ha encontrado la forma.

El dinero de papá o de algunos empresarios les permiten darse esos lujos. Para ellos no habrá diferencia si pagaron en Catar o en Rusia, pagaran lo mismo o más en México a pesar de que son locales. Para los aficionados de “a pie”, que el mundial sea en su país NO hace ninguna diferencia, ¡NO pueden pagar un boleto! Y si llegaran a juntar ese dinero, lo más seguro es que NO puedan conseguirlo por los requisitos de una tarjeta bancaria y los sorteos en línea.

Y esto NO es nuevo, desde hace muchos, muchos años, el mundial de futbol NO es apto para jodidos. Son eventos que pertenecen a una selecti-

va elite del país organizador y del resto del mundo. Los costos de operación, boletos, comidas, viajes, etc. se adecua a estándares de eventos mundiales. Una cerveza en el estadio Banorte, Guadalajara o Monterrey costara en dólares o su equivalente como si estuviera en algún concierto en Las Vegas.

AFICIONADOS DE “A PIE” NO IMPORTAN

La economía y el negocio manda y los eventos elite son y serán exclusivos para una elite que pueda pagarla. Los aficionados de “a pie” no interesan, no son negocio, pero eso si los incluirán en los slogans de mercadotecnia diciendo que el mundial es “nuestro” es de “todos” para se sientan integrados. Pero en la realidad esos aficionados serán como el perrito callejero que escurre baba viendo como los pollos dan vuelta antes de estar rostizados. Es triste pero cierto y eso no cambiara por que el nombre del juego es don dinero. Los aficionados de “a pie” solo son importantes cuando necesitan de su apoyo y aliento, lo mismo en una eliminatoria mundialista o para que compren playeras oficiales o marketing mundialistas. Solo en esos casos, para la fiesta principal no serán requeridos porque no los necesitan, no tienen dinero, por tanto, en ese momento son desechables. El estatus de un mundial jugado en México se retrata en los precios de comida y bebida que les dieron a los tenedores de palcos y plateas del estadio Azteca a quienes como NO pudieron quitarle sus lugares y tendrán que darles acceso les pusieron mil y un candados, no tanto por seguridad, sino para joderlos.

LOS JODEN POR VENDETA

Es la ley del talión, “ojo por ojo”. ¡Me exigiste legalmente tus lugares, pues te jodo con restricciones y costos! Por principio de cuentas un tipo que es dueño de un palco de 12 personas debe tener siempre a sus mismos invitados. Es como si en tu casa, los vecinos te obligaran a que en TU propia casa solo invitaras a tus compadres de siempre.

Eso es ilógico y hasta ilegal, pero fue una idea para joder y evitar que los que tiene palcos o plateas hicieran su negocio vendiendo sus lugares, que no tendría nada de malo. Eso es simplemente la plusvalía de un bien y es perfectamente valida, pero les pusieron severos candados de restricción para que a los cinco partidos que se jueguen, siempre estén los mismos.

No solo eso, los obligaran a consumir SOLAMENTE los productos que el comité organizador, el estadio o como se llame les vena y a los precios que les impongan. NO podrán ingresar ningún tipo de bebida, ni comida. Si tienen algo guardado en sus palcos, les será retirado; ¡O les compras la comida y bebida a ellos al precio que quieren o te quedarás con hambre y con sed así estes en TU palco!

PAQUETES EXTRATOSFERICOS

Para los aficionados que pagan con la tarjeta adicional de papá o de las empresas de su padre, esos que pagan miles y miles de pesos de cuenta en el antro de moda de la ciudad no les importara en lo absoluto y quizá se les haga normal y hasta barato, pero para los aficionados que son mortales, los paquetes de bebidas que les han ofrecido a los tenedores de palcos y plateas son para espantar.

¿CUANTOS PAQUETES QUIERE?

El paquete más “barato” llamado básico para los que tengan un palco de doce lugares tendrá un costo POR PARTIDO de 10,560 dólares americanos, que al tipo de cambio de hoy sería de 193 mil 620 pesos de cuenta POR PARTIDO. Cómo en el Azteca y/o Banorte tendrá al menos CINCO juegos, comprando el paquete barato habrá pagado 973 mil, 104 pesos de cuenta.

¿Acaso les darán caviar? No, el menú es bastante rascuache y exageradamente caro: 12 bolsas de papas sabritas, 12 bolsitas de cacahuates, 12 smash Burger (hamburgesitas pequeñas) 12 mega hot dogs, 12 bolsitas de boneless, 1 botella de Capitán Morgan, Tequila don Julio reposado, Whisky etiqueta roja) 36 cervezas, 30 botellitas de agua y 36 refrescos pequeños.

Todo ese paquete básico comprado en una cadena Walmart o Soriana, no supera los seis mil pesos. Pero en el oferton que dará el estadio Azteca son casi 200 mil pesos de cuenta, más la propina y los extras. ¿Cuántos paquetes le apartamos?

Pero ese precio es para los jodidos... bueno para ricos-medio jodidos, porque hay paquetes “premium” para los tenedores de palco que tengan más billete a esos les costara, POR JUEGO, solamente 15 mil dólares. Es decir, por los 5 juegos pagarían 75 mil dólares o el equivalente a 1 millón 382 mil 250 pesotes. Más propina.

Ya de los precios de las muy especiales zonas VIP llamadas Gold Lounge y Silver Lounge luego les contamos los precios de estas mega ofertas.

Ya que se enteró de las gangas del mundial, con toda confianza puede escribirme a mis redes y decirme ¿Cuántos paquetes les aparto? ¡No se me amontonen por favor!

"Demasiadas personas gastan el dinero que ganan, para comprar cosas que no quieren, para impresionar a la gente que no les cae bien": Will Rogers.

POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”

PONENTES

• LA PARTICIPACIÓN DE DESTACADAS FIGURAS DE LA SOCIEDAD PERMITE TENER UN AMPLIO PANORAMA DE LAS EXIGENCIAS E INQUIETUDES DE LA POBLACIÓN

En el marco de la Audiencia Pública para la Reforma Electoral que se desarrolla en Puebla, la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó que esta no será únicamente de servidores públicos, políticos, militantes y líderes de partidos, legisladoras y legisladores, sino un proyecto de mexicanas y mexicanos, de toda persona que quiera aportar libremente sus ideas, porque lo que se busca es tener un país más justo, soberano y democrático.

La Reforma Electoral en construcción responde a una exigencia ciudadana por contar con un instrumento democrático más justo, transparente y accesible, que permita una adecuada representación y ponga fin a los gastos excesivos, explicó la funcionaria.

“Nuestro objetivo es construir una democracia que coloque al pueblo en el centro, eliminando prácticas que nos han distorsionado y asegurando que cada peso del erario se utilice de manera responsable en beneficio de la nación. Estamos en un momento histórico”.

Rodríguez Velázquez recordó que las pasadas reformas político-electorales se hicieron con una visión centralista y desde las cúpulas de los partidos dominantes. En contraste, esta vez no será así, pues las cosas están cambiando en México.

Actualmente, no existe aún una propuesta de iniciativa.

#AUDIENCIAPÚBLICA

LA REFORMA ELECTORAL ES DE TODAS Y TODOS

ROSA ICELA RODRÍGUEZ SEÑALÓ QUE LA REFORMA EN CONSTRUCCIÓN

RESPONDE A UNA EXIGENCIA CIUDADANA POR CONTAR CON UN INSTRUMENTO DEMOCRÁTICO MÁS JUSTO, TRANSPARENTE Y ACCESIBLE

LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN

• INSISTIÓ EN QUE LA PROPUESTA DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ES RECOGER LOS PUNTOS DE VISTA

“La vamos a construir con ustedes y por ello se organizaron estos foros, en un hecho inédito, pues nunca antes se había tomado en cuenta a la ciudadanía en un tema de tal relevancia”.

La presidenta de México ha encomendado escuchar todas las voces, de los actores políticos y de la población que decida participar, para construir una reforma ciudadana, dijo la funcionaria.

• RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ SEÑALÓ QUE SE TRATA DE UNA ACCIÓN PLANEADA, ANALIZADA Y CON UNA RUTA CLARA QUE RESPONDE A LAS EXIGENCIAS ACTUALES.

• EL GOBERNADOR DESTACÓ LA PLURALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN DE UN CÚMULO DE MUJERES Y DE HOMBRES QUE HAN ESCRITO LA HISTORIA.

AUDIENCIA PÚBLICA, CÚMULO DE PLURALIDAD

• EN EL MARCO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA PARA LA REFORMA ELECTORAL, EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, DESTACÓ LA PLURALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN DE UN CÚMULO DE MUJERES Y DE HOMBRES QUE HAN ESCRITO LA HISTORIA DE PUEBLA. PUEBLA FUE DESIGNADO COMO EL PRIMER ESTADO DONDE SE LLEVA A CABO UNA AUDIENCIA FUERA DE LA CAPITAL DE LA REPÚBLICA, SIENDO LA SEDE EL MUSEO INTERNACIONAL BARROCO, EL CUAL, DEFINIÓ ARMENTA, ES UN SÍMBOLO COMO OBRA CULTURAL Y MAJESTUOSIDAD, QUE NO POR SER MANCHADA POR SU ORIGEN CORRUPTO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

• CÉSAR LORENZO WONG MERAZ

• JACINTO HERRERA, EXPRESIDENTE DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE PUEBLA

ELECCIÓN JUDICIAL NO DEBE SER CONCURRENTE CON OTRAS

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El expresidente del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Jacinto Herrera Serrallonga, señaló de cara a la reforma electoral que el espíritu radica en la ciudadanía y no en los partidos políticos, al proponer se establezca la figura de voto electrónico y perfeccionar aspectos como la elección del Poder Judicial, para que no sea concurrente con las demás elecciones en que se definen los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Ilustró que siguen existiendo discrepancias de cara a la pasada reforma electoral, así como la falta de unificación de criterios, incluidos temas como la acreditación de residencia, lo que atenta contra el principio de legalidad. El abogado especialista en Dirección y Gestión Pública, enfocado en la defensa de derechos políticos y electorales, planeación estratégica y diseño de políticas propuso que en materia jurisdiccional se fortalezca el principio de máxima publicidad y homologar los recursos a nivel local en todo el país, de forma que no haya discrepancias entre las regulaciones en la materia entre estados.

FOTO: FRANCISCO GUASCO/ENFOQUE

LAURA ARTEMISA PROPONE REDUCIR A PLURINOMINALES

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. En la Audiencia Pública para la Reforma Electoral, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, propuso disminuir los diputados federales plurinominales a 100 y las diputaciones locales plurinominales a siete, así como instaurar un sistema de elección de representación proporcional directa. En el caso de los senadores y senadoras, de 128 serían eliminados los 32 plurinominales.

En el caso de las y los diputados locales en el Congreso del Estado de Puebla, en vez de los quince de representación proporcional, serían solo siete.

En un régimen democrático como el que vivimos es importante y necesario el apego a la voluntad de las mayorías para que siga siendo el pueblo quien construye y decida su presente y su futuro, explicó la legisladora.

Además, existe la percepción de que las listas de plurinominales se integran por familiares y amigos de las dirigencias partidistas, por lo que se puede generar impunidad o pueden estarse pagando favores a través de esta figura, lo que genera un rechazo social.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

SISTEMA NACIONAL ELECTORAL REQUIERE PERSONAL EXPERTO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Blanca Yassahara Cruz García, consideró que el actual Sistema Nacional Electoral debe de ser mejorado con la finalidad de volverlo más sólido y más certero.

Cruz García adujo que las instituciones electorales conllevan un gran cúmulo de actividades que deben atenderse en la organización de una elección y requieren de personal experto en la materia.

La consejera presidenta del IEE se pronunció por un funcionariado electoral que posea los conocimientos y la experiencia para enfrentar los desafíos que plantea cada proceso, para garantizar que los procesos electorales continúen siendo la única vía efectiva para la transmisión del poder de manera pacífica periódica y transparente.

Blanca Cruz señaló que Puebla es el quinto estado con mayor padrón electoral y lista nominal, pero el primer lugar en el número de cargos de elección popular con 23 mil candidaturas que se ponen en disputa en 2024.

FOTO: DIEGO ALDUCIN

TRIBUNALES ELECTORALES, GARANTES DE LA DEMOCRACIA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La fiscal general del estado, Idamis Pastor Betancourt, observó que cada ajuste normativo tendrá efectos directos en cómo el Tribunal Electoral garantizará los derechos, ejecutará sentencias, prevendrá y sancionará la violencia y reforzará la confianza con la ciudadanía.

En su exposición, la fiscal dijo que no se trata de tecnicismos, sino de la transformación que repercuta en cómo garantizar los derechos de la ciudadanía.

“Por eso hablar de una reforma electoral no es hablar desde la incertidumbre, ni desde el miedo al cambio, es hablar desde la certeza de que se cuenta con un tribunal que trabaja siempre, que se adapta, que aprende y que se fortalece en cada reto”.

Pastor Betancourt manifestó su certeza de que el Tribunal Electoral saldrá fortalecido de esta reforma, puesto que es la columna vertebral que sostiene la democracia desde lo local, al garantizar la tutela de los derechos políticos electorales en toda su amplitud, conocer y resolver juicios ciudadanos, recursos de apelación e impugnaciones, entre otros. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

(EXMAGISTRADO)
• LAURA ARTEMISA GARCÍA CHÁVEZ, PRESIDENTA DEL CONGRESO DEL ESTADO
• BLANCA YASSAHARA CRUZ GARCÍA, CONSEJERA PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO
• IDAMIS PASTOR BETANCOURT, FISCAL GENERAL DEL ESTADO
• RENÉ VALDIVIEZO SANDOVAL (PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA)
• IXEL MENDOZA ARAGÓN (MAGISTRADA DE LA SALA REGIONAL DE LA CDMX)
• CLAUDIA RAMÓN PÉREZ (CATEDRÁTICA DE LA UPAEP)
• RICARDO ADRIÁN RODRÍGUEZ PERDOMO (MAGISTRADO DEL PJ DEL ESTADO)
• HUMBERTO BEDOLLA FIGUEROA (SECRETARIO GENERAL DE CONSEJO ESTUDIANTIL DE CIENCIAS POLÍTICAS DE LA IBERO)
• NADIA NAVARRO ACEVEDO (PRESIDENTA DEL PSI)
• DIANA ARELLANO RAMÍREZ (PRESIDENTA DE PUEBLA DE LA ASOCIACIÓN ABOGADAS MX)
LAS BREVES

#REP RTAJE foto

RODRÍGUEZ Y GALERÍAS PUEBLA

CELEBRAN 75 AÑOS EN PUEBLA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTOS: GUILLERMO HERNÁNDEZ

LA TERCERA GENERACIÓN DE LA FAMILIA, INTEGRADA ENTRE OTROS POR FERNANDO RODRÍGUEZ LAMA, VISUALIZA UN FUTURO CON TIENDAS FÍSICAS Y PLATAFORMAS EN LÍNEA

#XTREMO

DEPORTES

DELEGACIÓN POBLANA LLEGA A 7 OROS

SANTIAGO EMILIANO MORA CASTILLO SE CONSAGRÓ CON EL ORO EN LOS 100 METROS MARIPOSA S10

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL

La delegación poblana que compite en la Paralimpiada Nacional 2025 que se celebra en Aguascalientes, ascendió a 11 medallas de las cuales, 7 son de oro, una de plata y tres de bronce en apenas dos días de competencia.

Moisés Domínguez Albor conquistó la medalla de oro en los 200 metros libres S5 para su tercera presea dorada de manera individual; Santiago Emiliano Mora Castillo se consagró con

el oro en los 100 metros mariposa S10 lo que suma, también, su tercera medalla de oro a cuenta personal.

La tercera victoria de la jornada fue protagonizada por Gabriela Sánchez Ramírez, quien brilló en los 100 metros mariposa S10, adjudicándose la presea dorada.

Además, Fernando Ángel Rodríguez Martínez sumó dos preseas de bronce, una en 100 metros mariposa y otra en 200 metros crol, ambas en la clasificación S14.

• LOS HALCONES DE AMBAS RAMAS INICIARÁN SU PARTICIPACIÓN A PARTIR DE ESTE JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE.

LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PRESENTA CALENDARIO 2025-2026

• LA UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PRESENTÓ EL CALENDARIO 2025-2026 DE LOS DIFERENTES CONADEIP Y LIGA DE LA ASOCIACIÓN DE BALONCESTO ESTUDIANTIL, DONDE SUS

REPRESENTATIVOS TRATARÁN DE COLOCARSE COMO UNO DE LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS-DEPORTIVOS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS. EN FUTBOL SOCCER, EN SU SEGUNDO AÑO EN LA CONFERENCIA NACIONAL, COMENZARÁN EL 26 DE SEPTIEMBRE EN CASA ANTE LOS TIGRES DE LA UANL.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

• LA DELEGACIÓN POBLANA CONSIGUIÓ

11

MEDALLAS

MOISÉS DOMÍNGUEZ ALBOR conquistó la medalla de oro en los 200 metros libres S5

#CONADEIP
Upaep alista el inicio del Campeonato

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL

Las Águilas Upaep de futbol femenil arrancarán actividades este 26 de septiembre con eliminatoria de la Zona Oriente de la Conadeip División II cuando enfrenten en casa a la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. Juan Manuel Jara empezará por primera vez una temporada completa con la escuadra emplumada, pues hay que recordar que llegó al timón de Upaep a principios de año. Hasta el momento,

• LAS ÁGUILAS UPAEP DE FUTBOL FEMENIL ARRANCARÁN ACTIVIDADES ESTE 26 DE SEPTIEMBRE.

tiene un saldo parejo de 2 victorias y 2 descalabros. “El equipo llega con muchas ganas de iniciar la competencia, la verdad es que tuvimos una buena pretemporada. Las chicas cada día están más adaptadas al modelo de juego y el objetivo es claro, califi-

car al Campeonato Nacional”. Las Águilas enfrentaron en la pretemporada a tres equipos de tercera división, con saldo de tres victorias y a dos de Conferencia Nacional de la Conadeip con empate ante Tec Puebla y Anáhuac Puebla.

EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 146/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por el C. DAVID MONTERROSAS CORTES, en contra de la demandada la C. ANGELICA MONTERROSAS JUAREZ, respecto del PREDIO URBANO, UBICADO EN CALLE MANUEL AVILA CAMACHO, SIN NÚMERO, DE LA LOCALIDAD DE SAN ISIDRO MONTERROSAS, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide 49.75 MTS. cuarenta y nueve metros setenta y cinco centímetros y linda con CAMERINA ARREDONDO. AL SUR: Mide 46.30 MTS. cuarenta y seis metros treinta centímetros y linda con CALLE MANUEL AVILA CAMACHO. AL ESTE: Mide 19.23 MTS. diecinueve metros veintitrés centímetros y linda con BLANCA MONTERROSAS MONTERROSAS. AL OESTE: Mide 19.87 MTS. diecinueve metros ochenta y siete centímetros linda con BLANCA MONTERROSAS MONTERROSAS. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos.

PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍA LIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA.

EDICTO

Disposición Judicial, de fecha 5 de agosto de 2025, Jueza Municipal de Acatlán de Osorio, Puebla, Expediente 415/2025, emplácese del JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO a todo aquel que pudiera tener interés en contradecir la demanda, promueve EUSTORGIO MAURO LEOPOLDO CORTES RAMIREZ, CONTRA EL JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE ACATLÁN, PUEBLA, CANCELACION DE NOTACION MARGINAL Y JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION Y VALIDACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO POR ENMIENDA, PARA CORREGIR LOS DATOS INCORRECTOS QUE APARECEN EN SU ACTA, ya que SE ASENTÓ DE MANERA ERRONEA EL AÑO DE REGISTRO, NOMBRE, FECHA DE NACIMIENTO, EL LUGAR DE NACIMIENTO; FECHA DE REGISTRO: 16 DE ENERO DE 1963; NOMBRE: EUSTORGIO MAURO LEOPOLDO CORTES RAMIREZ; FECHA DE NACIMIENTO: 11 DE ABRIL DE 1948; LUGAR DE NACIMIENTO: ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA. Producir contestación dentro del término de tres días siguientes a esta publicación apercibimientos legales copias Secretaria. ACATLAN DE OSORIO, PUEBLA A DIEZ DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO LA DILIGENCIARIA ABOGADA MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS NOTA: POR UNA SOLA PUBLICACIÓN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE PUEBLA”

EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 147/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por el C. JOSE LUIS DE JESUS GONZALEZ, en contra de la demandada la C. ELVIA RAMIREZ GUZMAN, respecto del PREDIO URBANO, UBICADO EN LA CALLE ITURBIDE, SIN NÚMERO OFICIAL, DE LA LOCALIDAD DE BELLA VISTA DE VICTORIA, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide 93.59 MTS. noventa y tres metros cincuenta y nueve centímetros y linda con ELVIA RAMIREZ GUZMAN. AL SUR: Mide 93.71 MTS. noventa y tres metros setenta y un centímetros y linda con TEOFILO NOLAZCO LEON. AL ESTE: Mide 16.24 MTS. dieciséis metros veinticuatro centímetros y linda con MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ GUZMAN. AL OESTE: Mide 15.63 MTS. quince metros sesenta y tres centímetros linda con CALLE ITURBIDE. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍA LIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA.

#SANPEDROCHOLULA

Gobierno refrenda cercanía con los ciudadanos

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refrendó su compromiso de cercanía y atención directa a la ciudadanía con una nueva edición del Miércoles del Pueblo, jornada en la que decenas de cholultecas fueron atendidos desde el Complejo Cultural. Desde muy temprano, la presidenta municipal, regidores, secretarios, directores y jefes de área escucharon

y dieron respuesta a solicitudes ciudadanas en materia de servicios y obra pública, apoyos económicos y en especie,

ofrecieron soluciones conjuntas bajo la indicación de que cada trámite y petición sea atendido con prontitud y siempre en beneficio de las familias cholultecas.

Tonantzin Fernández destacó que esta dinámica de contacto directo con la gente hoy se ha replicado en distintos municipios del país, pero recordó que en San Pedro Cholula su administración fue pionera en implementarla al reconocer la importancia de escuchar y atender de manera cercana a la ciudadanía.

programas sociales, así como gestiones para actividades culturales y deportivas.

Las y los servidores públicos

Entregan aparatos funcionales a personas con discapacidad En el marco del Miércoles del Pueblo, el DIF Municipal realizó la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad, como bastones y andaderas, solicitados en ediciones anteriores de este programa o directamente en las instalaciones del organismo.

#ENSANCTORUM Omar Muñoz encabeza perforación de pozo

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Para dar una solución a los habitantes de Cuautlancingo ante la carencia de agua que ha padecido el municipio los últimos años, Omar Muñoz, Presidente Municipal, inició la perforación de un pozo en la junta auxiliar de Sanctorum.

Con una inversión de más de 2 millones de pesos con recursos propios, será excavado en el fraccionamiento Bosque de Sanctorum y tendrá una profundidad de 160 metros. Serán beneficiadas 35 mil personas.

• TONANTZIN FERNÁNDEZ PARTICIPÓ EN UNA NUEVA EDICIÓN DEL MIÉRCOLES DEL PUEBLO.

#INTERNACIONAL

INAUGURAN SEXTO FORO SER MUJER EN SAN ANDRÉS

PARA FRENAR LA VIOLENCIA HAN DISEÑADO LA ESTRATEGIA

PUERTA VIOLETA PARA LA ATENCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES

CITLALLI TEPALE

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Este miércoles, el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula fue sede de la inauguración del ‘Sexto Foro Internacional Ser Mujer’, que ofrece sin ningún costo ponencias, pasarelas de modas, talleres y espectáculos.

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle, realizó el corte inaugural junto a Leticia Mojica Zavaleta, directora ejecutiva y fundadora del Foro Internacional Ser Mujer; Hilda Campos, secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de San Andrés Cholula, entre otras autoridades.

Lupita Cuautle señaló que este foro se ha distinguido por ser un espacio plural y con libertad de expresión.

“Durante dos días platicaremos en un ambiente de verdadera pluralidad y tolerancia, sobre el empoderamiento de las mujeres, la violencia de género, los feminicidios, entre otros”.

La alcaldesa mencionó que han implementado en el municipio diferentes acciones en favor de las mujeres. Para frenar la violencia han diseñado la estrategia Puerta Violeta para la atención y el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, el programa Red de Mujeres y la Unidad de Atención Integral a las Mujeres.

LA ALCALDESA mencionó que han implementado en el municipio diferentes acciones en favor de las mujeres

• EL SEXTO FORO INTERNACIONAL SER MUJER REÚNE A ESPECIALISTAS, ACTIVISTAS Y REPRESENTANTES DE DISTINTOS SECTORES.

TRABAJA PARA LEVANTAR ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

• LA PRESIDENTA MUNICIPAL DE SAN ANDRÉS CHOLULA, GUADALUPE CUAUTLE TORRES, ASEGURÓ QUE TRABAJA SIN DESCANSO PARA GENERAR LAS CONDICIONES SUFICIENTES Y LEVANTAR LA ALERTA DE VIO-

LENCIA DE GÉNERO. EN EL MARCO DEL SEXTO FORO INTERNACIONAL SER MUJER, LA ALCALDESA SEÑALÓ QUE EN LO QUE VA DE SU GOBIERNO EN SAN ANDRÉS CHOLULA SE BRINDÓ ATENCIÓN A MÁS DE 4 MIL MUJERES QUE SOLICITARON ALGÚN TIPO DE APOYO A TRAVÉS DE LA CASA VIOLETA. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.