25 de abril de 2025

Page 1


PROGRAMA MÉDICO IMPARABLE SUPERA LAS 8 MIL CONSULTAS. P.5

SEPULCRO DEL PAPA FRANCISCO, CASI LISTO EN VÍSPERAS DE SU FUNERAL

GRUPO DENUNCIA ASESINATO DE MADRE BUSCADORA EN MÉXICO

LOTERÍA HONRA

EL 5 DE MAYO

LA DIRECTORA DE LA LOTERÍA NACIONAL, OLIVIA SALOMÓN, ACOMPAÑADA DEL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA, DIO A CONOCER QUE EL SORTEO ZODIACO 2702 CONMEMORA LA BATALLA DE PUEBLA CON UNA BOLSA DE 36 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS. EL SORTEO SE CELEBRARÁ EL 4 DE MAYO EN LA FERIA DE PUEBLA. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE | PÁG.2 #FIESTA

BRILLA FERIA DE PUEBLA 2025

EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA Y LA SECRETARIA DE TURISMO FEDERAL, JOSEFINA RODRÍGUEZ, RESALTARON LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR EL ORGULLO DE SER POBLANOS. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE | PÁG.14

# PODER

LA BREVE

ARMENTA PIDE CUMPLIR CON OBLIGACIONES DE LIMPIA

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, pidió a la gente no tirar basura, recoger los desechos en banqueta, ventanas, hacer un esfuerzo permanente para que Puebla luzca limpia hasta que se vuelva costumbre.

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

OBRA COMUNITARIA

ATIENDE NECESIDADES PRIORITARIAS

REDACCIÓN. El Programa de Obra Comunitaria es una acción que permite detonar el desarrollo en las comunidades de la mano de las y los ciudadanos bajo la visión humanista y de total transparencia del gobernador

Alejandro Armenta Mier.

FOTO:

SEDIF E ICATEP FORTALECEN ALIANZA PARA CAPACITACIÓN

REDACCIÓN. Con el objetivo de continuar con la construcción de puentes que generen oportunidades reales para los poblanos, el Sedif y el Icatep reforzaron su colaboración para impulsar la capacitación laboral, en sectores vulnerables.

LOTERÍA NACIONAL CONMEMORA BATALLA DEL 5 DE MAYO

INCLUIRÁ UN PREMIO MAYOR DE 7 MILLONES DE PESOS EN UNA SERIE, Y SE REALIZARÁ EL DOMINGO 4 DE MAYO EN LAS INSTALACIONES DE LA FERIA DE PUEBLA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo presentó el billete del Sorteo Zodiaco 2702, que conmemora la Batalla de Puebla del 5 de Mayo, que incluirá un premio mayor de 7 millones de pesos en una serie, y se realizará el domingo 4 de mayo en las instalaciones de la Feria de Puebla.

En la conferencia de prensa

del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, donde se develó el billete alusivo a la gesta heroica del 5 de Mayo, Salomón Vivaldo destacó que habrá 36 millones de pesos en premios, que se diseminarán a través de 2.4 millones de cachitos con valor de 20 pesos.

• SALOMÓN VIVALDO DESTACÓ QUE HABRÁ 36 MILLONES DE PESOS EN PREMIOS

RIVERA REYES, TITULAR DE COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA

• EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN ESTATAL, SAMUEL AGUILAR PALA, ANUNCIÓ QUE JUAN ENRIQUE RIVERA SERÁ EL NUEVO DIRECTOR DE LA COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DEL

“El 5 de mayo implica más que conmemorar una gesta, festejar el legado que tenemos y que México no deja de luchar por su destino”.

ESTADO DE PUEBLA. EL EXPRESIDENTE MUNICIPAL DE CHIGNAHUAPAN Y EXSUBSECRETARIO DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN FUE TAMBIÉN DIPUTADO LOCAL EN LA LXI LEGISLATURA Y ES EGRESADO DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES DE LA UDLAP.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

ES EGRESADO de la Licenciatura de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla

Puebla, con inflación menor a media nacional

LAS MAYORES ALZAS EN LA PRIMERA QUINCENA SE REGISTRARON EN JITOMATE, CREMAS PARA LA PIEL Y SERVICIOS TURÍSTICOS EN PAQUETE

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Puebla reportó una inflación anualizada del 3.68 por ciento, inferior a la media nacional reportada en la primera quincena de abril en términos anuales que se ubicó en 3.96 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

No obstante, en la primera quincena de abril los precios en conjunto reportaron un repunte del 0.25 por ciento en Puebla, en contraste con el promedio nacional del 0.12 por ciento, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi. El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios

• LA SIAL ES UNA FERIA DE ALIMENTOS DEDICADA AL COMERCIO MINORISTA

con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.34 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.47 por ciento y los de servicios 0.21 por ciento.

En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.09 por ciento y la anual de 4.63 por ciento.

MISIÓN DEL COMCE APUESTA POR ONTARIO Y QUEBEC

• DEL 29 DE ABRIL AL 1 DE MAYO, UNA MISIÓN DE 10 EMPRESAS DE PUEBLA, VERACRUZ, OAXACA Y YUCATÁN, ASOCIADAS AL CONSEJO MEXICANO DE COMERCIO EXTERIOR REGIÓN SUR, SOSTENDRÁN REUNIONES CON

LAS BREVES

INFONAVIT GARANTIZA

SEGURIDAD DE AHORROS

REDACCIÓN. El Infonavit señaló que el dinero de sus ahorradores es intocable y puntualizó que, para evitar fraudes, “sólo se puede disponer de él a través de los trámites oficiales del instituto, que son completamente gratuitos y no requieren intermediarios.

FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

LAS ASOCIACIONES DE IMPORTADORES Y DISTRIBUIDORES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS, Y CON DIRECTIVOS DE CADENAS DE SUPERMERCADOS, INCLUIDA LA ASISTENCIA AL SIAL EN TORONTO, CANADÁ, QUE REÚNE A MÁS DE 21 MIL VISITANTES PROFESIONALES DE 77 PAÍSES.

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

IEE PRESENTE EN FERIA DE PUEBLA

REDACCIÓN. El Instituto Electoral del Estado (IEE) participa en la Feria de Puebla 2025, con el objetivo de coadyuvar en la promoción y difusión de la cultura política, la educación cívica, la paridad de género y el respeto de los derechos humanos en el ámbito político – electoral.

En tiempo real

BUSCAN VUELOS DE EMIRATES EN PUEBLA

La industria automotriz y autopartes de Puebla está en la tablita debido a las decisiones arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

No sólo son los anuncios del castigo norteamericano sino el daño de lo que esas amenazas han causado en el mercado de la especulación y sobre todo el enloquecimiento de los productores, comercializadores y consumidores.

El análisis de las piezas producidas en Estados Unidos y fuera del país es una absoluta locura, y sobre todo los sobre precios que esas amenazas han causado en las productoras de vehículos, principal apuesta manufacturera de Puebla en los últimos 30 años.

Hay que dejar de pensar en Estados Unidos como el único mercado para nuestros productos, dijo, y considerar que, con una buena cadena de frío y empaque, el producto puede durar 45 días para llegar al consumidor final.

El error de los gobiernos locales ha sido históricamente apostar todos los huevos en la misma canasta. Por ello, mirar a la agroindustria puede ser una tabla de salvación para una Puebla diversa, rica en productos del campo como lo son el mezcal y las berries, y lo puede ser el aguacate. Esta semana estuvieron en Puebla, el embajador de Emiratos Árabes y el Sultán, así como 150 empresarios de la agroindustria que pueden apostar por aumentar la tierra cultivable para abrir oportunidades. Hay una iniciativa para concretar vuelos de carga desde el aeropuerto de Huejotzingo de la aerolínea más rica el mundo, Emirates, para llevar producto fresco y eventualmente productos procesados al mundo.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

#PROGRAMA

MÉDICO IMPARABLE SUPERA 8 MIL CONSULTAS

REALIZAN EN PROMEDIO 60 CONSULTAS MÉDICAS A DOMICILIO Y PUNTOS FIJOS, EXCLUSIVAMENTE A PERSONAS DISCAPACITADAS, CON PROBLEMAS DE MOVILIDAD LIMITADA, EN SITUACIÓN DE CALLE

TEXTO Y FOTOS:

ALBERTO ARCEGA MACUIL

El programa Médico Imparable, a cargo del Ayuntamiento de Puebla, ha brindado 8 mil 94 consultas en el periodo del 15 de octubre de 2024 al 22 de abril de 2025.

El programa, que cuenta con trece médicos generales, realiza en promedio 60 consultas médicas a domicilio y puntos fijos, exclusivamente a personas discapacitadas, con problemas de movilidad limitada, en situación de calle, inmigrantes, adultos mayores y menores de edad con alguna discapacidad, donde reciben medicamento del cuadro básico. En el mismo lapso de operación, se han registrado dos mil 619 nuevas afiliaciones.

#MUNICIPIO

Aumenta apoyo a menores de las Estancias Infantiles

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

El apoyo por cada menor de edad del programa Estancias Infantiles aumentará a 900 pesos bimestrales, dio a conocer Carlos Gómez Tepoz, secretario de Bienestar del municipio de Puebla.

El funcionario recordó que en la pasada administración el apoyo era de 700 pesos.

Por lo anterior, el secretario de Bienestar precisó que el recur-

El señor Pedro, de 70 años, es uno de los beneficiados del programa Médico Imparable,

• EL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES BENEFICIARÁ A 787 MENORES CON RECURSOS MUNICIPALES EN 2025.

so destinado para el presente año al programa Estancias Infantiles es de 8.5 millones de pesos para beneficiar a 787 menores de edad. • UN MÉDICO DEL PROGRAMA ATIENDE EN

recibiendo atención médica en su domicilio. Padece diabetes y tiene una amputación de una de sus extremidades inferiores, lo que lo limita en su movilidad y por ello, recibe la atención en su domicilio.

LAS BREVES

CAPACITAN A PERSONAL DE AFRICAM EN SALUD MENTAL REDACCIÓN. El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) impartió una plática sobre primeros auxilios psicológicos al personal operativo de Africam Safari para brindar contención emocional en contextos de crisis.

FOTO:ESPECIAL

COLONIA MIGUEL HIDALGO SE ILUMINA CON LED

REDACCIÓN. Con el programa Puebla Brilla, se modernizó el 100 % del alumbrado en la colonia Miguel Hidalgo con tecnología led, lo que representa un gran paso hacia una ciudad más sostenible, señaló el alcalde Pepe Chedraui.

FOTO:ESPECIAL

PUBLICARÁN INGRESOS POR USO DE PARQUÍMETROS

• LAURA GARCÍA, COORDINADORA DE TRANSPARENCIA Y GOBIERNO ABIERTO, INFORMÓ QUE PARA TRANSPARENTAR LOS RECURSOS QUE INGRESEN AL AYUNTAMIENTO POR CONCEPTO DE COBRO Y MULTAS DEL PROGRAMA PARQUÍMETRO, HABILITARÁN UN PORTAL DIGITAL PARA PUBLICAR LA INFORMACIÓN. ALBERTO ARCEGA MACUIL

EL PROGRAMA PARQUÍMETRO busca mejorar la movilidad en zonas céntricas y ordenar el uso del espacio público

#ANALISIS

Forma y fondo

LA CORRIENTE CRÍTICA DEL PRI

Y SU POSTURA

Erik Salgado Trujillo, dirigente en Puebla de la Corriente Crítica del PRI, señaló en entrevista que existe una política narcisista por parte de la dirigencia estatal a cargo de Néstor Camarillo Medina y dijo que en los últimos días se ha registrado una rebelión de mandos medios que van en contra de la dirigencia estatal.

Indicó que el descontento del priismo es por los resultados de las elecciones de 2024 y que no es adecuado hablar mal de la militancia,

por lo que no está de acuerdo con esa actitud, como tampoco con lo que hizo en contra de la dirigencia juvenil, donde sus pertenencias fueron colocadas en una caja de cartón y puestas en la calle.

Salgado afirmó que el PRI de Puebla no debe ser autoritario, clasista, revanchista y hasta con ciertos rasgos de tiranía y pidió a la dirigencia nacional adelantar el relevo de la estatal.

Erik Explicó que se ha vendido dando una rebelión en contra de la dirigencia estatal y tal parece es una guerra en contra de quienes quieren trabajar; se burló de un militante con bastantes años en sus filas, tiene experiencia, pero como todo político tiene negativos y positivos.

Dijo que ser denostado públicamente por el Presidente Camarillo, actual Senador de la República, no es correcto y que es una bajeza de quien dice ser líder de un partido, llamar delincuente o viejito mañoso a quien en su momento le sirvió y apoyó.

Señaló que el Presidente del PRI de Puebla ha sido rebasado por la soberbia hasta llegar a un punto de llegar al narcisismo que está condenada al fracaso.

leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

A contramano

EN OPINIÓN DE…

En esa caterva entran por supuesto su bajeza autocrática, Vlad “the impaler”, El Trun, Tayyip Erdogan, Viktor Orbán, Rodrigo Duterte, Narendra Modi, Jair Bolsonaro y, ya viéndonos muy condescendientes, hasta el aberrante de Milei.

lugar común que definió la década del 2015 al presente fue la polarización. Independientemente de su validez, se plateaban situaciones de todo o nada, conmigo o contra mí, juegos de suma cero y “¡a todo chingar!”. Eso supuso la entrada en escena de personajes arrolladoramente impresentables, que podían ser amados u odiados, pero no aceptaban ambivalencias, ambigüedades o tibiezas. Por supuesto, ninguno surge por generación espontánea, es un improvisado del marketing político y ventas, ni cuantimenos repetible. El desarrollo político de cada cual es tan complejo como sus biografías dentro de las contradictorias formaciones estatales, sociedades nacionales, horizontes civilizatorios e incultura en que los malparieron, malcriaron y malearon para poder hacerse del resentimiento popular en la política del odio. Todos gozan de amplia legitimidad porque, a falta de cualquier otro mérito o a pesar de ellos, la mayoría de quienes los apoyan considera que son “auténticos” (como era el Bacacho de La Galarza). Tienen en común el haber ido contra un sistema al que hoy denostamos como globalista, cosmopolita, desarraigado y enamorado por la credencialización y amaneramiento de sus gestores. Al afeminamiento, tolerancia y vacío acomodaticio con que saquearon las empresas públicas y atacaron de manera inclemente la idea de nación tendría que venir un componente saturado de grasa viril. El problema ahora es que no hay como mantenerlos recurriendo a esos duelos u oposiciones en que se juega el todo por el todo. No hay qué o a quiénes ponerles enfrente pues.

rfmacip@gmail.com

EL NUEVO ROSTRO DEL LIDERAZGO INTERNACIONAL: MUJERES QUE ESTÁN ESCRIBIENDO LA HISTORIA

En los últimos años, hemos sido testigos de cómo mujeres alrededor del mundo están ocupando espacios de liderazgo y toma de decisiones con una visión innovadora, firmeza ética y profundo sentido de responsabilidad.

Estas figuras representan no solo un avance en la participación pública de la mujer, sino también una reafirmación del talento, la preparación y la vocación de servicio

que ha caracterizado a muchas mujeres a lo largo de la historia.

La reciente elección de líderes como Kaja Kallas, primera ministra de Estonia que ahora aspira a liderar la diplomacia europea, o la destacada participación de Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea, nos recuerda que las mujeres están liderando desde la inteligencia estratégica, la estabilidad, y el compromiso con el bien común. En el ámbito científico y tecnológico, mujeres como Jennifer Doudna, pionera en la edición genética con CRISPR, continúan demostrando que la innovación no tiene género, pero sí requiere valor, constancia y visión.

Es en este contexto que nace el diplomado

“Mujeres que cambiaron el mundo: Un viaje histórico de iderazgo y Resiliencia”, una propuesta académica diseñada para comprender la huella histórica de las mujeres en distintos ámbitos de la vida social, política y cultural.

lDocente de Posgrado y Licenciatura de Relaciones Internacionales de la Anáhuac Puebla

POR: LETICIA MONTAGNER
POR: RICARDO MACIP

Poesía Lésbica:

DE LESBOS

bril es el mes nacional de la poesía en Canadá: un mes en el que se busca explorar la importancia de la poesía en el canon literario anglo-parlante y el impacto que esta forma artística tiene en el desarrollo de una interioridad por medio de una interpretación poética del ser. Simultáneamente, esta semana es la semana de la visibilidad lésbica dentro de Norteamérica: una semana de reflexión sobre la importancia de la comunidad lésbica dentro de grupos LGTBQ+, y una conmemoración del trabajo por parte de la comunidad durante de la crisis del VIH en los 80s. La comunidad lésbica continúa luchando año tras año contra la discriminación y la violencia en su contra, y buscando incrementar visibilidad, desarrollar leyes de protección, incrementar la aceptación social, y la libertad de vivir y amar sin límites sociales o políticos. En este artículo, quisiera darle un enfoque a las poetas lesbianas que han definido el camino por generaciones a la exploración del deseo femenino, el cuestionamiento de los roles de género binarios, el amor considerado no-ortodoxo, y de la libertad de hablar sobre amor entre mujeres. En un contexto histórico, la palabra “lesbiana” es derivada de la isla griega Lesbos, en la cuál habitaba una de las poetas del periodo griego arcaico más emblemáticas e históricamente reconocidas en la historia de la literatura: Sappho. La palabra lesbiana y el término “sáfica/sáfico” son alusiones a Sappho dentro de la cultura moderna, sin embargo, el

trabajo literario de Sappho explora más que el amor entre mujeres y la sexualidad. En el tiempo contemporáneo, sólo se cuenta con fragmentos de su trabajo (los cuáles están disponibles en elaboradas y hermosas traducciones como la de Anne Carson titulada If not, Winter: Fragments of Sappho), sin embargo, con sólo los pocos vestigios de su obra, se puede observar el desarollo de la poesía lírica en una época en la que las épicas predominaban el horizonte literario. La poesía lírica de Sappho buscaba encontrar y desarrollar un “sentido de la identidad y de la realidad personal del individuo” (Lester 171) llevando a la creación de un sentido del ser y la subjetividad en una época arcaica. Cargada de alusiones sexuales, exploraciones del cuerpo, deseo y admiración por otras mujeres, y cuestionamientos sobre la naturaleza del amor en conjunción con el ser, la poesía de Sappho no sólo revolucionó el canon literario griego al introducir la forma lírica, si no que también abrió las puertas para una exploración de la voz femenina, y la voz lésbica en la literatura. Para concluir, quisiera también traer atención a algunas de mis poetas lesbianas favoritas, quienes han creado obras que a pesar de haber sido escritas hace décadas o siglos, continúan teniendo un peso inmenso en el corazón. Recomiendo leer la obra de Audre Lorde: Uses of the Erotic: The Erotic as Power, así como sus colecciones de poemas, Mary Oliver en particular, Felicity, cualquier poemario de Alejandra Pizarnik, Gabriela Mistral, Adrienne Rich, y muchas otras más que el revisionismo histórico ha tratado de ocultar.

QUISIERA RECORDARTE, QUE PASAMOS BUENOS RATOS […] Y EN SUAVES CAMAS, TIERNAMENTE, SATISFACÍAS MI DESEO

SAPPHO

El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

¿QUIÉN TE ENCADENA?

Los límites, aquellas fronteras que nos impiden ir más allá de lo que deseamos tener, hacer y ser solemos encontrarlos en aspectos externos a nosotros mismos, como podrían ser las personas, las instituciones, el poder adquisitivo, el contexto familiar, etcétera, y así, es fácil que vayamos por la vida diciendo que si no podemos tener, hacer y ser lo que hemos imaginado es debido a que alguien o algo nos lo impide.

Cuántas veces no hemos escuchado, o incluso dicho, la frase “se hizo el intento”,

en clara alusión a que si el esfuerzo propio no rindió frutos fue a causa de una barrera externa contra la que poco o nada podía hacerse, sin embargo, es fundamental aceptar que en muchas de las ocasiones en las que no se concreta aquello que deseamos tener, hacer y ser es debido a un autosabotaje y no tanto a factores ajenos a nosotros mismos, por lo que el primer límite que deberíamos de superar, sino es que el único, es el de nuestra propia mente, en conjunción con nuestra debilidad y miedo para enfrentarnos a un mundo incierto y cambiante.

Más que ser motivantes o retadoras, las penas y temores que sentimos ante experiencias de la vida diaria son paralizantes. Mucho de lo que nos causa miedo no se debe tanto a lo que aquello representa en sí mismo, sino a lo que nosotros imaginamos al respecto. Todo desafío implica el riesgo de la derrota, la cual una mente preparada podría enfrentar y resolver sin pretextos, pero cuando la mente es débil y se pierde fácilmente en fantasías, la realidad adquiere matices más oscuros que terminan contaminándonos, por lo que si la vida nos parece estúpida, deprimente o nauseabunda se deberá más a las trampas de la imaginación que a un hecho real. Lo que vemos en el mundo exterior, en última instancia, es un reflejo de nuestro mundo interior.

La mente es una jaula, una cárcel en la que estamos encerrados, pero, por increíble que nos resulte, esta prisión mental tiene la puerta abierta, por lo que podríamos salir de ella en el momento que así lo decidiéramos, ¿por qué, entonces, no lo hacemos y permanecemos cautivos de nosotros mismos?, ¿en qué momento nos hicimos nuestros propios prisioneros?.

elmundoiluminado.com

Punto y aparte

LA CENSURA DE LA 4T

C

on el pretexto de evitar propaganda extranjera en suelo mexicano, el gobierno de Morena ha presentado una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que no sólo busca censurar los contenidos de internet sino de “rescatar” las concesiones de radio y televisión.

Todo comenzó porque el pasado fin de semana, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, publicó en televisoras mexicanas un spot para advertir a quienes ingresen a ese país que serían cazados si infringían las leyes.

En respuesta, Claudia Sheinbaum anunció que esta misma semana sería enviada una ley en materia de telecomunicaciones

para prohibir ese tipo de contenidos y calificó de “vende patrias” a todos aquellos que estaban a favor de buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos.

Este jueves la iniciativa fue aprobada en Comisiones en el Senado y se preparaba para ser avalada en “fast track”.

La propuesta contempla por ejemplo retirar concesiones de radio y televisión “cuando lo exija el interés público” o por “razones de seguridad nacional” a petición de la titular del Ejecutivo Federal, asimismo, se creará una nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para cambiar o retirar frecuencias.

También, le daría facultades al Gobierno de bloquear y censurar las plataformas digitales, además de redes sociales, sitios web y aplicaciones sin que exista de por medio una orden judicial, lo que sería perjudicial al no haber contrapesos ni manera de que el usuario recupere sus canales de comunicación.

La censura por parte de la cuarta transformación no es nueva, ya en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se buscó regular las redes sociales cuando en 2021, Ricardo Monreal, como líder de Morena en el Senado de la República, presentó una iniciativa para reformar la citada Ley, que no prosperó.

Impuestos y dragones

NOTIFICACIONES POR ESTRADOS

L• Por Buzón Tributario.

• Personalmente

• Por correo certificado

• Por correo ordinario

• Por telegrama.

Si. Aunque usted no lo crea.

• Por edictos

• Por estrados

a autoridad fiscal (SAT, IMSS, Infonavit, etc), conforme al artículo 134 del Código Fiscal de la Federación (CFF) tiene varias formas de notificarnos algo: Y es este último del que les quiero platicar, ya que en días recientes leí una sugerencia de un colega de acudir a las oficinas del SAT para verificar si le habían notificado algo a un contribuyente mediante estrados. Los que somos más veteranos en esto del abarrote contable y fiscal, conocimos las notificaciones por estrados de esa manera, ya que al entrar a las oficinas del SAT, veíamos tapizados los pizarrones de la entrada con notificaciones.

Pero eso cambió en la reforma fiscal de 2022 con la modificación del artículo 139 CFF en donde se cambió el fijar las notificaciones por un plazo de seis días en un sitio abierto al público de las oficinas de la autoridad a publicarlas durante diez días en la página electrónica de la autoridad fiscal. En estos casos, se tendrá como fecha de notificación la del decimoprimer día contado a partir del día siguiente a aquel en que se hubiera publicado el documento.

Así que si te sugiere alguien acudir a las oficinas del SAT para verificar si te notificaron algo por estrados, te vas a llevar una gran desilusión, porque lo pudiste haber hecho por internet.

¿Tienes dudas? Escríbeme. Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.

¿Ya leyeron el libro IMPUESTOS Y DRAGONES?

*Gabriel Cordero es Contador Público, con Especialidad en Fiscal y Maestría en Contribuciones. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la AMCP Puebla. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para NO CONTADORES. Twitter: @gabe_cordero

POR: MARITZA MENA
POR: GABRIEL CORDERO
CHECA

COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA EDITOR: JAVIER GONZÁLEZ VIERNES 25

# INTERIOR

MUNICIPIOS

• EL ALCALDE OMAR MUÑOZ ENTREGA PORTERÍAS AL EQUIPO TAURO COMO PARTE DEL FOMENTO AL DEPORTE COMUNITARIO

IMPULSAN EL DEPORTE LOCAL

ENTREGAN PORTERÍAS Y ANUNCIAN CENTRO DEPORTIVO EN SAN LORENZO ALMECATLA PARA 2025

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, realizó la entrega de porterías al equipo Tauro del Deportivo 2 de la junta auxiliar de San

Lorenzo Almecatla, como parte de las acciones que lleva a cabo su Gobierno para fomentar el deporte en la comunidad. Ante los asistentes, Muñoz expresó que su administración tiene el firme compromiso de

sacar a los jóvenes y adolescentes de la delincuencia que se vive en el municipio.

“Realizar una actividad deportiva se convierte en un aliciente y en una salida rápida de la violencia para los

FAMILIAS COMO PARTE DEL PROGRAMA “CON RUMBO A UNA MEJOR NUTRICIÓN”.

PROPONEN PRIVILEGIAR EL APELLIDO MATERNO JULIO CÉSAR MORALES. La diputada Graciela Palomares propuso una reforma al Código Civil de Puebla para que, si no hay acuerdo entre padres, se privilegie el apellido de la madre al registrar al bebé. FOTO: ESPECIAL

Este año queda proyectado un campo con pista de tartán OMAR MUÑOZ Alcalde de Cuautlancingo

jóvenes, porque potencia sus capacidades a través de estas actividades que son sanas. Los ciudadanos requieren espacios deportivos dignos y este apoyo al equipo es la antesala de los proyectos que vamos a crear en el 2025; este año tiene que estar bien proyectado aquí un buen campo y centro deportivo y ya le instruí al secretario de infraestructura que se alfombre este espacio y le pongan pista de tartán, para que puedan venir las familias

# DEFAMILIAS

San Andrés Cholula fortalece alimentación

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, ha iniciado la entrega de apoyos alimentarios para familias en situación vulnerable, especialmente aquellas que enfrentan dificultades para acceder a una ali-

LAS BREVES

IMPULSAN PROPUESTA PARA ENTREGA DE PRODUCTOS DE HIGIENE REDACCIÓN. La diputada local, Fedhra Isabel Suriano Corrales propuso reformar la Ley de Salud y el Código Penal para asegurar productos de higiene menstrual gratuitos, ecológicos y permanentes a mujeres en centros penitenciarios. FOTO: ESPECIAL

El alcalde sostuvo que no se le pueden quitar los sueños y la esperanza a la niñez y a la juventud de la comunidad, por ello se necesitan áreas rehabilitadas con infraestructura digna que ellos puedan disfrutar tanto en San Lorenzo como en las demás juntas auxiliares y la cabecera municipal.

“El trimestre que viene vamos a intervenir este campo y a mandarles en junio la cartelera de todos los torneos que vamos a lanzar a nivel municipal en varias disciplinas. Gracias por la confianza”.

mentación sana y balanceada.

Durante cada entrega, la alcaldesa ha reiterado que su Gobierno trabaja para que nadie se quede atrás. Programas sociales como este, que brindan alimentos a quienes más lo requieren, son una muestra del esfuerzo por construir un San Andrés Cholula más justo, con igualdad de oportunidades para todas y todos, especialmente para personas adultas mayores y personas con discapacidad.

PRÓXIMAS SEMANA MIL a correr y pasar un tiempo recreativo que una el tejido social a través de la convivencia familiar”.

En los próximos días, la entrega continuará en otras localidades con el objetivo de llegar a más de 3 mil familias, impactando cerca de 12 mil personas.

• 455 FAMILIAS YA RECIBEN APOYO; BUSCAN LLEGAR A MÁS DE 3 MIL EN

#XTREMO DEPORTES

• EL PROPIO DAVID CERVANTES TERMINÓ COMO EL MEJOR ANOTADOR DE LA UMAD CON 17 PUNTOS Y UNA ASISTENCIA

#LIGAABE

UMAD VA POR TRICAMPEONATO

LOS TIGRES BLANCOS AVANZARON A SU CUARTA FINAL CONSECUTIVA DE LA LIGA ABE, INCLUIDA LA DE LA DIVISIÓN II

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL

Viniendo de atrás por diferencia de 11 puntos, los Tigres Blancos de la UMAD despertaron “a la hora cero” durante el tercer cuarto y le dieron la vuelta al marcador para derrotar 68-60 a la Upaep y así, avanzar a la Gran Final y buscar el histórico tricampeonato del torneo de los Ocho Grandes de la Liga de la Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE).

El marcador lo abrió Javier García de la Upaep con el “bombazo” de tres puntos apenas 13 segundos de haber comenzado el juego; Humberto Mena amplió el tablero a 0-5 y fue hasta el 8:48 que la UMAD reaccionó con el tiro libre convertido de Luis Cervantes. Hubo un momento del primer cuarto que los Tigres Blancos fueron abajo por cuatro puntos, sin embargo, la ofensiva despertó para empatar a 7 en el 7:05, a partir de ese momento ambos equipos anotaron hasta dejar el empate a 18 puntos.

El segundo cuarto se caracterizó por el “desfile” de puntos desde fuera de la pintura, como por debajo del tablero de ambos equipos, tanto que los de la UMAD terminaron con 19 puntos, sin embargo, los de la Upaep con 21 puntos se llevaron el resultado parcial 37-39 antes de que terminara la primera mitad.

MBAPPÉ Y MENDY SE PRUEBAN PARA LA FINAL

#OLIMPIADANACIONAL

Definida la delegación poblana de halterofilia

OMAR CUAUTLE ROJAS| FOTO: CORTESÍA

Tras su participación en el Macro regional C, celebrado recientemente en Villahermosa, Tabasco, se definió la delegación poblana conformada por 9 pesistas que estarán compitiendo en la Olimpiada Nacional 2025, evento máximo deportivo organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

• EL LEVANTAMIENTO DE PESAS SE LLEVARÁ A CABO EN GUADALAJARA, JALISCO, DEL 6 AL 12 DE JULIO

DESTACAN ATLETAS DE ESPACIOS DEPORTIVOS

RECIENTEMENTE SE EFECTUARON SELECTIVOS CLASIFICATORIOS RUMBO A LA OLIMPIADA NACIONAL EN TRES DISCIPLINAS: NATACIÓN, GIMNASIA Y TAEKWONDO, DONDE ATLETAS PERTENECIENTES A ESPACIOS DEPORTIVOS TUVIERON GRANDES RESULTADOS.

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO:CORTESÍA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

Mil millones de pesos y 1.7 millones de visitantes sumará la Feria de Puebla 2025, que representa uno de los momentos específicos de mayor importancia, donde la tradición, la arquitectura y el arte se conjugan y se visten de gala, junto a los expositores que muestran su maestría en trabajos como los artesanales, definió el gobernador Alejandro Armenta.

LA FERIA DE PUEBLA ESPERA

1.7 MILLONES DE VISITANTES

LA SECRETARIA DE TURISMO FEDERAL, JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA, PLANTEÓ QUE PUEBLA TENDRÁ

50 POR CIENTO MÁS DE VISITANTES #TURISMO

La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, planteó que Puebla tendrá 50 por ciento más de visitantes, gracias a su pasaporte turístico, rutas, Pueblos Mágicos y ancestrales, que permiten, como parte de la exposición de la Feria de Puebla, compartir tradiciones y nuestros orígenes, así como fomentar el orgullo de ser mexicanos y poblanos

México aspira a ser la quinta potencia turística mundial, definió, al explicar que Puebla es un eje conectado, como se refleja con los más de 250 mil turistas en Semana Santa, un repunte del 12 por ciento, que ubica ya a la entidad en 5 por ciento arriba de la pandemia COVID-19.

“Sigamos generando prosperidad compartida, porque una feria genera derrama local para todas y todos”, puntualizó, previo al corte de listón inaugural de la feria que se llevará a cabo

del 24 de abril al 11 de mayo.

EL TEATRO DEL PUEBLO reunirá a nombres de la música global como Maroon 5, The Killers, Farruko y The Chainsmokers, en espectáculos gratuitos

El gobernador Armenta destacó que se trabaja en equipo de la mano de los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y la Guardia Nacional, así como los mandos de Seguridad Pública. Subrayó el desarrollo de un gobierno humano por parte de Claudia Sheinbaum que convierten a las ferias en momentos históricos y de reencuentro, donde los empresarios tienen un papel protagónico, haciendo de Puebla punto de referencia.

• ALEJANDRO ARMENTA Y LA SECRETARIA DE TURISMO FEDERAL SE ENCARGARON DE CORTAR EL LISTÓN INAUGURAL.

Cemex como los concretos

Aparentia, Hidratium y Duramax con resistencia acelerada a tres días de secado, mediante la elaboración de muestras de concreto con color en tono “melón” que tuvieron el acompañamiento del equipo de asesores técnicos. La creación no sólo es una interpretación moderna de las construcciones del pasado, sino que cuenta con un fuerte impacto social y económico para Quintana Roo. Durante su operación podrá generarse empleo local con la instalación de espacios comerciales, lo que dinamizará la economía de la zona con un enfoque sostenible. Referente en términos de urbanismo, este trabajo honra las raíces nacionales, equilibrando la tradición con la modernidad. The Village se convierte así en un modelo de desarrollo que celebra el legado cultural de la región mientras impulsa el bienestar de la comunidad local y el turismo sostenible.

PRESENTA UNA ESTRUCTURA

MODULAR

• CON VOLÚMENES ESCALONADOS Y PATIOS INTERIORES CON TEXTURAS NATURALES, LO QUE PERMITE UNA CONEXIÓN CON EL PAISAJE

EL PROYECTO REINTERPRETA • LAS CONSTRUCCIONES ANTIGUAS UTILIZANDO MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN DENTRO DEL PAISAJE SELVÁTICO MEXICANO

ESPECIAL

|FOTO:

REDACCIÓN

Imagina que pudieras vivir dentro de Chichén Itzá, pero con acceso a WiFi y aire acondicionado, disfrutando de amenidades en un entorno que recuerda a la cultura originaria del sureste mexicano. Todo eso es posible encontrarlo en The Village, un proyecto desarrollado por Sordo Madaleno con la colaboración de Cemex para el suministro e implementación de los concretos. Este desarrollo se ha convertido en el nuevo referente de la Riviera Maya debido a su integración con la naturaleza y la fusión de arquitectura contemporánea. El proyecto reinterpreta las construcciones antiguas utilizando materiales de última generación dentro del paisaje selvático mexicano. Inspirado en las pirámides escalonadas de la civilización Maya, The Village presenta una estructura modular con volúmenes escalonados y patios interiores con texturas naturales, lo que permite una conexión con el paisaje. El diseño ofrece vistas continuas al Mar Caribe, y genera un espacio de armonía natural. Además del aprovechamiento de la vegetación local existente, se seleccionaron materiales durables proporcionados por

THE VILLAGE,FUSIÓN DE MODERNIDAD CON

MAYA

ARQUITECTURA

EL PROYECTO FUE DESARROLLADO POR SORDO

MADALENO CON LA COLABORACIÓN DE CEMEX PARA EL SUMINISTRO E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CONCRETOS

• EL DISEÑO OFRECE VISTAS CONTINUAS AL MAR CARIBE, Y GENERA UN ESPACIO DE ARMONÍA NATURAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.