24 de junio de 2025

Page 1


ANÁ LISIS

MODERNIZAN PRÁCTICAS FORENSES

LA TITULAR DE LA FGE, IDAMIS PASTOR, PRESENTÓ LOS RESULTADOS DEL PROGRAMA DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS FALLECIDAS MEDIANTE HUELLA DACTILAR, ASÍ COMO EL LANZAMIENTO DE UN MICROSITIO DE CONSULTA CIUDADANA. AL EVENTO ASISTIERON EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI Y EL COORDINADOR DEL UNFPA, MAXIMILIANO MURCK. REDACCIÓN | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE |

ATENDERÁN RECOMENDACIÓN DE CNDH SOBRE CIBERSEGURIDAD. P.3

TRUMP: ISRAEL E IRÁN ACUERDAN UN “ALTO EL FUEGO TOTAL”. P.9

CANCELAN DEUDA DEL BARROCO

BUAP OTORGARÁ DOS BONOS A MAESTROS HORA CLASE. P.8

EL GOBIERNO DE ALEJANDRO ARMENTA LIQUIDÓ LA DEUDA DEL MUSEO BARROCO. EL TITULAR DE LA ASF, DAVID ROGELIO COLMENARES, RECONOCIÓ ESTE ESFUERZO PARA RECUPERAR EL PATRIMONIO DEL ESTADO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2

# PODER

#ACATZINGO

Sedif participa en la Feria de Paz

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Como parte de la estrategia de bioética social que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que en Puebla impulsa el gobernador Alejandro Armenta, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) participó activamente en la Feria de Paz en Acatzingo, donde se llevaron servicios gratuitos y especializados a quienes más lo necesitan.

La presidenta del Patronato del Sedif, Cecilia Arellano, instruyó que las brigadas del organismo estatal acudieran a esta importante jornada para otorgar apoyo integral a niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Durante la feria, el equipo multidisciplinario del Sedif ofreció credencialización para personas con discapacidad, y así facilitar su acceso a beneficios sociales; asesoría jurídica especializada en prevención y atención de la violencia de género; orientación nutricional a través de la Unidad Móvil “Nutriendo Familias con Amor”, que promueve mejores hábitos alimenticios con los productos de uso diario.

MUSEO BARROCO YA ES DE LOS POBLANOS

EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, PUNTUALIZÓ QUE EN SU GOBIERNO SE REALIZARÁN MEGA OBRAS, SIN MEGA FRAUDES, SIN MEGA SAQUEOS Y SIN MEGA NOCHES

REDACCIÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, reconoció al Gobierno de Alejandro Armenta por el trabajo de recuperación de un patrimonio del Estado. “El gobernador está haciendo lo que tienen que hacer todos, quienes tienen su misma responsabilidad, trabajar realmente para recuperar los recursos para la gente. No hacer proyectos que luego no funcionan”.

Lo anterior, durante la firma del Convenio para la Terminación Anti-

cipada del contrato del Museo Internacional del Barroco, que permite que el estado deje atrás una deuda de más de 10 mil millones de pesos impuesta durante gobiernos anteriores. El acuerdo, alcanzado con la empresa Hermes Infraestructura, permitirá que el estado pague únicamente 2 mil millones de pesos, con lo cual se cancela una deuda que se proyectaba hasta el año 2039. Además, el Museo del Barroco pasa a ser formalmente propiedad de Puebla. El titular de la Unidad de

Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Fernando Baca Rivera, catalogó el acuerdo como una negociación exitosa, como reflejo de la voluntad del gobernador Alejandro Armenta para dar fin a esta deuda. Además, reconoció que la administración estatal cuenta a la fecha con finanzas sólidas, lo cual coloca a Puebla con la joya de la corona en la República Mexicana.

• LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL CUENTA

A LA FECHA CON FINANZAS SÓLIDAS, LO CUAL COLOCA A PUEBLA CON LA JOYA DE LA CORONA EN LA REPÚBLICA MEXICANA

es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101.

Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

REALIZAN SÉPTIMA JORNADA EN CHIAUTLA DE TAPIA

REDACCIÓN. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) atendió a 918 derechohabientes de la región, durante la Jornada “ISSSTEP Cerca de Ti”.

FOTO: ESPECIAL

PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL MONITOREA PRESAS Y RÍOS

REDACCIÓN. La Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres informa que, de acuerdo con el monitoreo realizado por Conagua el nivel de almacenamiento de las presas se encuentra en parámetros controlados.

FOTO: ESPECIAL

CECYTE REFUERZA IDENTIDAD ESCOLAR EN HUEJOTZINGO

REDACCIÓN. El CECyTE reafirmó su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al participar en la jornada del programa municipal “Coloreando la Educación”, realizada en el plantel Huejotzingo.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

LAS BREVES

#DIPUTADA

Concejos Municipales violan el proceso legislativo

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

La designación de Concejos Municipales en el Congreso de Puebla son una imposición de la mayoría legislativa del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y viola el proceso legislativo, afirmó la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delfina Pozos Vergara.

La legisladora acusó que se está aplicando la aplanadora legislativa sobre la oposición en la discusión y aprobación de iniciativas.

Pozos Vergara enfatizó que Morena y sus aliados están “pactando en lo oscurito” en la integración de los Concejos Municipales que se están nombrando para obtener el control en los ayuntamientos.

La priista manifestó que las listas son turnadas a los diputados de oposición de último momento para que no tengan la posibilidad de revisar los perfiles y verificar que son las personas idóneas para desempeñar el cargo.

En la elección de Concejos Municipales nunca nos dan los nombres, lo hacen a la mera hora”

POZOS Diputada

#CIBERSEGURIDAD

Congreso atenderá recomendación de CNDH

SE ESTÁN LLEVANDO A CABO FOROS DE CONSULTA CON ACADÉMICOS Y EXPERTOS PARA ACLARAR LOS ALCANCES DE LA TIPIFICACIÓN DEL DELITO DE CIBERASEDIO

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Congreso del Estado atenderá la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por lo que seguirá escuchando la opinión de expertos y, en su caso, realizará las adecuaciones necesarias a la Ley de Ciberseguridad.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, destacó que el Poder Legislativo tiene las puertas abiertas para analizar la redacción del artículo 480 del Código Penal de Puebla.

La diputada expuso que se están llevando a cabo foros de consulta con académicos y expertos para aclarar los alcances de la tipificación del delito de ciberasedio.

LOS LEGISLADORES

• ESTÁN DISPUESTOS A REALIZAR CAMBIOS A LA LEY DE CIBERSEGURIDAD Y EL DELITO DEL CIBERASEDIO

García Chávez manifestó que atenderá con puntualidad el pronunciamiento de la CNDH y estará en contacto permanente con la institución para responder a sus dudas.

“Como @CongresoPue, leo con atención el exhorto de la @ CNDH, en Puebla estamos siempre abiertos a la escucha de todas las voces, porque sólo así se construye la democracia. Esta ocasión no ha sido la excepción, estamos abiertos a revisar lo necesario para garantizar las libertades de toda la sociedad. Estaremos en contacto. Quedo a sus órdenes”.

En tiempo real

ARMENTA ACABA CON SAQUEO EN EL MUSEO BARROCO

Puebla es ejemplo de eficiencia administrativa, una vez que el gobierno estatal dejó de pagar 10 mil millones de pesos, con lo que el Museo Barroco ya es de las y los poblanos.

La administración estatal cuenta con finanzas sólidas y coloca a Puebla como la joya de la corona en la República Mexicana”, según dijo Fernando Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Aquí lo relevante es que cada peso que se gaste tenga un aporte de valor social. Y si el modelo de negocio del MIB le quitaba valor a Puebla, era indiscutible esta nueva acción de gobierno.

A su vez, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, puntualizó que en su gobierno se realizarán mega obras, sin mega fraudes, sin mega saqueos y sin mega noches.

A su vez, ayer, en el mismo Museo, el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, reconoció al Gobierno de Alejandro Armenta por el trabajo de recuperación de un patrimonio del Estado.

“El gobernador está haciendo lo que tienen que hacer todos, quienes tienen su misma responsabilidad, trabajar realmente para recuperar los recursos para la gente. No hacer proyectos que luego no funcionan”.

Desde los corrillos:

Una publicación de la revista Proceso, reveló que unos bots que operaron campañas en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum fueron contratadas por el PAN de Puebla.

TIPIFICACIÓN DEL CIBERASEDIO COMO DELITO DEBE SER DEROGADA

JULIO CÉSAR MORALES. La tipificación del ciberasedio como delito debe ser derogada, pues no hay forma para modificar la Ley de Ciberseguridad sin afectar la libertad de expresión en Puebla, afirmó Néstor Camarillo.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

REFRENDA CONGRESO IMPULSO A LOS Y LAS ARTESANAS POBLANAS REDACCIÓN. Con la finalidad de impulsar la venta de artesanías y fomentar la actividad turística de los pueblos originarios de la entidad, en la sede del Congreso del Estado se realizó la presentación de la “Feria Artesanal Por Amor a Puebla”.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

• LAURA ARTEMISA GARCÍA DESTACÓ QUE EL PODER LEGISLATIVO TIENE LAS PUERTAS ABIERTAS PARA ANALIZAR LA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO 480 DEL CÓDIGO PENAL DE PUEBLA.
POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#OOSL

LIMPIAN CONTENEDORES SOTERRADOS EN EL ZÓCALO

EXHORTAN AL COMERCIO Y NEGOCIOS DE LA ZONA HACER USO RESPONSABLE DE LOS CONTENEDORES SOTERRADOS Y DEPOSITAR LOS RESIDUOS DE FORMA ADECUADA

• BRIGADAS LIMPIAN VASOS REGULADORES Y DRENAJE PLUVIAL PARA EVITAR INUNDACIONES Y PROTEGER A LA POBLACIÓN

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

Personal del Organismo

Operador del Servicio de Limpia (OOSL) realizó una segunda limpieza de contenedores soterrados en el zócalo, con el objetivo de asegurar el funcionamiento óptimo de este sistema moderno de recolección de residuos. El operativo se realizó en conjunto con la concesionaria PASA y Agua de Puebla. Durante la jornada, se realizaron labores especializadas que incluyeron el vaciado total de los depósitos, lavado y desinfección profunda de las cámaras soterradas, revisión de mecanismos hidráulicos y limpieza del entorno inmediato, para garantizar condiciones salubres y evitar focos de infección o malos olores. El Gobierno de la Ciudad exhortó a los comercios y negocios establecidos en la zona a que hagan un uso responsable de los contenedores soterrados, depositando los residuos de forma adecuada, en bolsas cerradas y en los horarios establecidos.

Una correcta disposición de residuos mejora la convivencia y evita fauna nociva"

#AYUNTAMIENTO Refuerzan acciones de prevención contra lluvias

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

En un esfuerzo conjunto por concientizar a la ciudadanía y atender de manera oportuna los puntos detectados como vulnerables ante fenómenos naturales, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la Tercera Sesión del Comité Tláloc de atención a fenóme-

LAS BREVES

19 TIENDAS DE ARTÍCULOS CHINOS HAN SIDO CLAUSURADAS

ALBERTO ARCEGA El Ayuntamiento clausuró 19 tiendas chinas por operar sin documentación. Algunas acreditaron su legalidad, otras cerraron y los artículos decomisados fueron canalizados.

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

INCREMENTA LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN LA INGENIERÍA REDACCIÓN. • El CICEPAC reconoció el papel creciente de las mujeres en la ingeniería. Durante una conferencia, destacaron avances en matrícula y el llamado a seguir fortaleciendo su presencia en el gremio.

OOSL nos hidrometeorológicos. Encabezados por el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, se abordó el fortalecimiento de las acciones preventivas para reducir riesgos y atender emergencias, mediante un trabajo coordinado entre las distintas secretarías y dependencias federales, estatales y municipales. Se informó sobre los recorridos de análisis de riesgo, en los cuales se emitieron recomendaciones para el mantenimiento preventivo y correctivo del drenaje pluvial, tales como la limpieza de alcantarillas, renovación de colectores colapsados y estudios hidrológicos para rediseñar colectores según las condiciones climáticas.

EL PRO GRAMA

• DE DESCACHARRIZACIÓN RETIRÓ 190 OBJETOS EN SU PRIMERA SEMANA DE APLICACIÓN

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

que después de haber escuchado a especialistas y periodistas en los foros, se modificará la llamada Ley de Ciberasedio. Los legisladores podrán definir la mejor forma el ciberasedio para no caer en ambigüedades ni dañar a la libertad de expresión. Las precisiones son importantes para evitar que la aplicación de la ley la afecte. Señaló que fue malinterpretado el texto, pero será un trabajo muy cuidadoso para que ahora y en el futuro no se limite esa libertad.

La Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, la Profesora Laura Artemisa García Chávez, aseguró en entrevista con columnistas,

La Ley de Ciberseguridad se modificará y los diputados se reunirán en una mesa de trabajo para analizar las reformas al Código Penal, luego de los foros organizados por el Congreso, los empresarios y con instituciones educativas.

El ciudadano tiene y tendrá acceso a la justicia, pues con anterioridad pues no podía actuarse en delitos digitales por no haber mecanismos. Hoy día hay un marco jurídico sólido en materia de ciberseguridad, que nos protege de los riesgos actuales del entorno digital; ahora la Policía Cibernética podrá responder adecuada-

mente a las denuncias, sobre todo a los llamados hackeos de números de WhatsApp donde se extorsiona.

Señaló que no se ha informado bien sobre las otras reformas al Código Penal, donde se estableció la tipificación de delitos como el fraude digital, usurpación de identidad, el grooming que es el acoso sexual de adultos a menores y el espionaje digital.

Hay muchos riesgos en el ciberespacio, se establecerá un marco jurídico claro que sancione la violencia digital, sin limitar la libertad de expresión, pero sí protegiendo la integridad física, emocional y patrimonial de las personas, dijo la legisladora.

Durante la plática, surgió el pasado magisterial de la actual Diputada García Chávez quien luego de 30 años de impartir clases, llegó a la representación popular. Dijo que fue líder sindical donde impulsó cambios, pues siempre apostó por hacer cosas diferentes y hacer innovaciones.

Sin duda, Laura Artemisa García Chávez, se apunta a ser una Mujer Imparable…

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Transformación Digital

POR: GUILLERMO COBOS

¿ESTÁ SU EMPRESA

ALMACENANDO UNA BOMBA DE TIEMPO BIOMÉTRICO?

La recolección masiva de datos biométricos de empleados,másalládelaeficienciaoperativa,introduce vulnerabilidades cibernéticas catastróficas queloslíderesempresarialesnopuedenignorar.

En la búsqueda de la optimización y la modernización, muchas empresas de nuestra ciudad están adoptando la recopilación de datos biométricos de sus empleados: huellas dactilares para el control de acceso, reconocimiento facial para el registro de jornada, escaneo de iris para la seguridad de áreas sensibles. Si bien la promesa de eficiencia y mayor seguridad física es tentadora, los líderes empresariales deben detenerse a considerar la enorme responsabilidad y los escalofriantes riesgos de seguridad informática que acompañan a esta práctica.

La bomba de tiempo biométrico está activada; ¿está su empresa preparada para desactivarla?

Imaginen por un momento el activo más valioso que posee su empresa: la información confidencial de sus clientes, sus secretos comerciales, sus registros financieros. Ahora piensen en la magnitud del daño si esa información cayera en manos equivocadas. Pues bien, los datos biométricos de sus empleados son igualmente sensibles, si no más. Son únicos, inmutables y están intrínsecamente ligados a la identidad de cada individuo. A diferencia de una contraseña que se puede cambiar o una tarjeta de acceso que se puede revocar, un dato biométrico comprometido lo está para siempre. El atractivo de consolidar la seguridad física y lógica en un solo sistema biométrico crea, paradójicamente, un punto único de fallo de proporciones catastróficas. Un ciberataque exitoso a una base de datos biométricos no solo expondría información personal sensible a una escala masiva, sino que también podría permitir el acceso físico no autorizado a instalaciones críticas, la suplantación de identidad para fines maliciosos dentro de la empresa e incluso la manipulación de sistemas que dependen de la autenticación biométrica.

Para los tomadores de decisiones y dueños de negocios de nuestra comunidad, es crucial comprender que la seguridad de los datos biométricos presenta desafíos únicos:

La irreversibilidad del compromiso: Si una base de datos de contraseñas es vulnerada, se pueden restablecer las claves. Pero, ¿cómo se “restablece” una huella dactilar o un patrón de iris comprometido? Un robo de datos biométricos tiene consecuencias permanentes para los empleados afectados y una responsabilidad legal y reputacional

incalculable para la empresa.

El valor concentrado para los atacantes: Una base de datos biométricos es un tesoro para los ciberdelincuentes. Les proporciona la llave maestra para múltiples accesos, tanto digitales como físicos. Esto convierte a las empresas que almacenan grandes cantidades de estos datos en objetivos de alto valor, atrayendo a actores de amenazas sofisticados y persistentes.

La complejidad de la protección: Asegurar datos biométricos requiere medidas de seguridad mucho más robustas que las implementadas para otro tipo de información. El cifrado avanzado, la anonimización (cuando sea posible), los controles de acceso estrictos y la auditoría constante son imprescindibles. ¿Está su infraestructura de seguridad actual preparada para este nivel de exigencia?

Las implicaciones regulatorias en evolución: Las leyes de protección de datos, tanto a nivel nacional como internacional, están comenzando a abordar específicamente la recopilación y el almacenamiento de datos biométricos, imponiendo requisitos de consentimiento, seguridad y transparencia mucho más estrictos. Ignorar estas regulaciones puede acarrear sanciones económicas significativas y un daño irreparable a la confianza pública.

Antes de implementar sistemas biométricos a gran escala, los líderes empresariales deben hacerse preguntas críticas: ¿Es realmente necesaria la recopilación de este tipo de datos para lograr nuestros objetivos? ¿Hemos evaluado exhaustivamente los riesgos de seguridad informática asociados? ¿Contamos con la infraestructura y la experiencia para proteger estos datos de manera efectiva durante todo su ciclo de vida? ¿Hemos informado clara y transparentemente a nuestros empleados sobre cómo se recopilarán, almacenarán y utilizarán sus datos biométricos, y hemos obtenido su consentimiento informado?

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Las Pistas del Emprendimiento

COBRAR SIN PENA Y COBRAR BIEN

Si tienes una empresa de servicios — ya sea diseño gráfico, consultoría, arquitectura, producción de eventos o cualquier otra— probablemente te has topado con este dilema: ¿Cómo cobro bien sin sentirme incómodo? ¿Cómo hago una cobranza efectiva sin parecer agresivo ni quedarme como el "buena onda" que nunca cobra?

La verdad es que muchos emprendedores sabemos vender, pero pocos aprendimos a cobrar con firmeza y salud financiera. Y eso, tarde o temprano, cobra factura (irónicamente).

Aquí te dejo algunas pistas que pueden ayudarte a tener una cobranza sana y profesional sin perder la relación con tus clientes:

1. Tu propuesta es el primer paso de tu co-

El mundo iluminado

POR: MIGUEL

MÁS ALLÁ

DEL TIEMPO

Sin lugar a dudas, la mayor preocupación del ser humano es la de la caducidad, es decir, la del final de los seres, de las cosas, de las situaciones, etcétera. Que todo tenga un final podría ser visto con agrado cuando aquello que tiene fecha de expiración es incómodo o doloroso, pero cuando nos encontramos en el plato opuesto de la balanza, en el que se eleva victorioso por la ligereza de su deleite, la posibilidad de que algo o alguien se acabe tiene para nosotros el rostro de la amenaza, pues nadie quiere que lo dichoso se acabe, sin embargo, no es posible esperar que lo bueno dure para siempre y que lo malo se acabe de inmediato; todo funciona por equilibrio. Todos hemos reflexionado sobre el final de aquello que nos acongoja o que nos incomoda: una persona, una situación, una condición, una cosa, etcétera, pero pocas veces dedicamos a nuestros pensamientos para considerar el final de lo que disfrutamos, y aún más, de lo que amamos. Sabemos que todo se termina y que

branza.

Desde el primer contacto, deja claro qué incluye tu servicio, en qué tiempos se entrega y cuánto cuesta. Nada de tarifas vagas o frases como "ya vemos", "más o menos" o "te paso algo después". Eso es como pedir que no te paguen a tiempo.

Haz propuestas claras, con precios justificados y entregables concretos.

El cliente que valora tu trabajo va a entenderlo y agradecerlo.

2. Pide anticipo. Siempre

No tengas miedo de pedir anticipo. Es profesional y demuestra que ambas partes están comprometidas.

Lo sano (y recomendable) es: 50 por ciento al inicio, 50 por ciento al final, o dividirlo en fases si el proyecto es largo. Nunca entregues todo sin haber cobrado algo.

3. Formaliza por escrito

Un contrato, aunque sea sencillo, protege a ambos. Si no hay contrato, al menos envía una carta de aceptación de propuesta o un correo que funcione como comprobante. Sirve para evitar malentendidos y facilita la cobranza si se complica.

4. Cobrar no es rogar, es cumplir un acuerdo

A veces sentimos que cobrar es molestar. No lo es. Cobrar es honrar el acuerdo al que llegaron ambas partes. No es falta de confianza ni de buena voluntad: es responsabilidad.

Así como tú entregaste a tiempo, el cliente también debe pagar a tiempo. Puedes cobrar con amabilidad pero con firmeza.

5. Ten un sistema, no emociones

No improvises. Establece un sistema de facturación y seguimiento:

Envía la factura el mismo día que se genera el cobro.

Usa recordatorios automáticos o agenda tus seguimientos (ni muy pronto, ni muy tarde).

Si alguien de tu equipo puede encargarse de esto, mejor. A veces ayuda separar la parte operativa de la relación personal.

6. Aprende a decir "no" cuando es necesario

Hay clientes que se atrasan siempre, que regatean todo y que encima se ofenden cuando les cobras. Esos, por más grandes que parezcan, pueden hacerle más daño a tu negocio que bien.

Decir no a quien no valora tu trabajo es también una forma de cobrarte dignidad.

7. Cuida la relación, pero también tus finanzas

Puedes ser firme sin ser grosero. Profesional sin ser duro. La clave está en cómo cobras, no solo en cuándo.

Una empresa de servicios que no cobra bien está construida sobre arena. Pero una que sabe cobrar con claridad y respeto, está en camino a consolidarse.

Al final del día, recuerda esto: cobrar es parte del servicio. No es lo que das al cliente, es lo que te permite seguir dando. Cobrar bien es un acto de salud financiera, pero también de amor propio emprendedor.

El final de lo bueno, en su dimensión más dolorosa, es la que se relaciona con la muerte de quienes amamos,

la vida da giros impredecibles en cualquier momento, sin embargo, ese saber lo consideramos ajeno a nosotros, es decir, comprendemos cómo funciona la vida, pero de alguna manera también caemos en la trampa de la autocomplacencia y por ello es que creemos que, por alguna extraña razón, las reglas de la vida no aplican en nosotros y que el final de lo que es bueno solamente le pasa a los demás. Pero llega un día en el que la vida nos sorprende de la peor manera y más vale que nos agarre preparados cuando ello suceda, pues, de lo contrario, mitigar el sufrimiento será mucho más complicado. no de aquellas personas por las que sentimos cierta estima, no, sino la de quienes, sin duda alguna, podríamos afirmar que amamos. El tema del amor es sumamente complejo por la variedad de enfoques que implica, pero de su multiplicidad de posibilidades podríamos decir que lo más representativo del amor es que le da una dirección y sentido a la existencia propia. Quien ama deja de vivir solamente para sí mismo y vive ahora también para alguien más; quien ama abre los ojos cada mañana pleno de entusiasmo, el cual todavía permanece en el momento en que se entrega al mundo onírico cuando el cuerpo descansa por la noche; quien ama rebasa la frontera del egoísmo para arraigarse en una tierra desconocida, pero potencialmente fructífera. Por todo ello es que el amor trasciende las fronteras del espacio y del tiempo, y engrandece la condición humana, pues nadie más en el mundo, ninguna especie, es capaz de amar; somos nosotros, los homo sapiens, los únicos capaces de tal proeza.

Pero el amor no es seducción, tampoco es enamoramiento, ni deseo; el amor es una condición del ser mucho más profunda y vinculada con el desarrollo de la consciencia y el fortalecimiento del espíritu, por ello es que no cualquiera está en condiciones de amar. El amor no tortura; el amor no abandona; el amor no desea, aunque se puede escalar a él a través del deseo; el amor es la búsqueda de la libertad propia al mismo tiempo que la del otro. Amor es hacer de dos cuerpos uno solo y retar con ello al tiempo y a la caducidad de la carne. El amor es la fuerza más grande que poseemos para superarnos, pero el amor tiene un final y es el que está ligado a la corrupción de la carne cuando es tocada por el dedo de la muerte. Mucho hemos escuchado del amor que va más allá de la tumba y se regodea en la eternidad, pero que lo hayamos escuchado no significa que en verdad suceda, abriendo con esto la pregunta incómoda: ¿Y si fuera verdad que todo se termina con la muerte, incluido el amor?

El final que la muerte representa es lo que nos ha llevado a plantear la posibilidad de una dimensión eterna en la que todo aquello que está separado alcanza su reconciliación y en la que todo dolor, su recompensa. La eternidad es la respuesta que le damos al final del amor para afirmarnos que, aunque por ahora nuestro cuerpo se separe del cuerpo del otro, en la eternidad las almas habrán de reencontrarse, sencillamente para continuar con la experiencia amorosa que las unió cuando se hallaban atadas a un cuerpo, sin embargo, esta creencia en la vida eterna es una apuesta en tanto que ninguno de nosotros ha trascendido conscientemente hacia lo eterno, y porque además somos testigos de que la única regla de esta dimensión que habitamos es que todo está destinado a terminarse.

elmundoiluminado.com

POR: ROBERTO QUINTERO
MARTÍNEZ
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

LAS BREVES

UDLAP FORMA LÍDERES EN IA Y ANÁLISIS DE DATOS

REDACCIÓN • Estudiantes de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) cursaron un taller de IA y análisis de datos en tiempo real, al nivel del MIT y Stanford, para resolver retos con innovación tecnológica. FOTO: ESPECIAL

TRUMP IMPACTA REMESAS Y ECONOMÍA DE MIGRANTES

REDACCIÓN • Las redadas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump han reducido las remesas, que sostienen a 11.6 millones de familias en México. Puebla no reportó afectaciones en el primer trimestre de 2025.

F• LA BUAP HABILITÓ TRES LACTARIOS EN EL CCU PARA PROMOVER ESPACIOS DIGNOS, SEGUROS E INCLUYENTES PARA MADRES Y PADRES CORRESPONSABLES. ESTOS SE UBICAN EN EL ICGDE, LA FACULTAD DE ARTES Y EL COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO, Y BRINDAN SERVICIO CON HORARIOS AMPLIOS Y ATENCIÓN INTEGRAL.

FOTO : ESPECIAL

BUAP ENTREGA BONOS ECONÓMICOS A MAESTROS

MÁS DE DOS MIL PROFESORES HORA CLASE RECIBIRÁN APOYO ECONÓMICO EN AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 2025

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

La BUAP otorgará dos bonos económicos en los meses de agosto y septiembre, a más de dos mil profesores hora clase, beneficio que se da por segundo año consecutivo.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez lanzó este programa por primera vez en la historia de la Máxima Casa de Estudios en Puebla, para reconocer el mérito académico y la labor fun-

damental que desempeñan en la formación de los estudiantes.

En 2024 se publicó la primera convocatoria dirigida a los dos mil 624 profesores de asignatura hora clase, definitivos o por tiempo determinado, quienes representan el 51.9 por ciento de la planta académica de la institución. Este año, de acuerdo con la Vicerrectoría de Docencia, se beneficiarán a 2 mil 169 docentes: el 82.6 por ciento del total hora clase. Con respecto al año anterior, en 2025 estos bonos semestrales se incrementaron en 15 por ciento. Así, además de reconocer el trabajo y responsabilidad, se busca contribuir a la estabilidad laboral y salarial de estos académicos, cuyo requisito para ser beneficiario del programa es tener una carga mínima de 12 horas frente a grupo a la semana, en los periodos de otoño 2024 y primavera 2025.

REVELAN DRAMA DE MENORES MIGRANTES

• LA UPAEP PRESENTÓ LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN QUE VISIBILIZA LA CRUDA REALIDAD DE LOS MENORES MIGRANTES QUE ATRAVIESAN MÉXICO RUMBO A ESTADOS UNIDOS. EL PROYECTO, TITULADO "MENORES MIGRANTES POR MÉXICO CON DESTINO A ESTADOS UNIDOS: VISIBILIZANDO LA PELIGROSIDAD DEL TRÁNSITO, LAS ESTRATEGIAS DE SOBREVIVENCIA Y LOS SUEÑOS DE UN CONTINENTE" DICHO PROYECTO,

• ACADÉMICOS DE LA UPAEP PRESENTARON LOS RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN QUE VISIBILIZA EL CRUDO TRÁNSITO DE MENORES MIGRANTES POR MÉXICO.

FUE UNO DE LOS SELECCIONADOS EN LA CONVOCATORIA DE INVESTIGACIÓN 2024 DE LA ORGANIZACIÓN DE UNIVERSIDADES CATÓLICAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ODUCAL) Y LA CONFERENCIA EPISCOPAL LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA (CELAM), DIRIGIDA A BENEFICIAR A “LOS MÁS EXCLUIDOS ENTRE LOS EXCLUIDOS”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

ACUERDAN UN ‘ALTO EL FUEGO TOTAL’

EL PRESIDENTE DONALD TRUMP ANUNCIÓ ‘ALTO EL FUEGO’ DE 12 HORAS QUE MARCARÍA EL TÉRMINO DEL CONFLICTO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

EFE | FOTO: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que Israel e Irán han alcanzado un “alto el fuego total” de doce horas, tiempo tras el cual señaló que se considerará que la guerra entre ambos países “habrá terminado”.

“¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO EL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante doce horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO”, escribió en su red social, Truth Social.

El mandatario detalló que “oficialmente, Irán iniciará el alto el fuego” y doce horas después lo comenzará Israel, de modo que en unas 24 horas “el mundo anunciará oficialmente el FIN DE LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS”.

Sus cálculos apuntan a que Teherán adoptará el armisticio a las 00.00 de este martes, hora de Washington (04.00 GMT del martes).

“Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que debería llamarse ‘LA GUERRA DE LOS 12 DÍAS’”, añadió Trump en su mensaje.

EL MENSAJE DE TRUMP fue publicado unas pocas horas después de que Irán atacara hoy mismo bases estadounidenses en Catar

Que Dios bendiga a Israel, Irán y al mundo”

DONALD TRUMP presidente de Estados Unidos

IRÁN

NO ACEPTARÁ “EL ACOSO DE NADIE”

• EL LÍDER SUPREMO DE IRÁN, ALI JAMENEÍ, AFIRMÓ ESTE LUNES QUE NO ACEPTARÁ EL “ACOSO POR PARTE DE NADIE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA” TRAS EL ATAQUE CONTRA LA BASE ESTADOUNIDENSE DE AL UDEID EN CATAR EN REPRESALIA AL BOMBARDEO DE ESTADOS UNIDOS A INSTALACIONES NUCLEARES IRANÍES.

“Y NO ACEPTAREMOS NINGÚN ACOSO POR PARTE DE NADIE BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA”, DIJO EN SU CUENTA DE X.

EFE FOTO: EFE

• EL LÍDER SUPREMO DE IRÁN, ALI JAMENEÍ ENFATIZÓ QUE EL PAÍS NO SE SOMETERÁ AL ACOSO DE NADIE

FOMENTAN TENENCIA RESPONSABLE DE SERES SINTIENTES

EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DE CANINOS EN SITUACIÓN DE CALLE, VIVIENDO EN CONDICIONES PRECARIAS, EXPUESTOS A LA INTEMPERIE, ENFERMEDADES Y A LA REPRODUCCIÓN DESCONTROLADA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de promover la responsabilidad y disminuir la sobrepoblación de caninos y felinos, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la Jornada Masiva de Esterilización en la explanada de la presidencia auxiliar de San

FORTALECEN LA SEGURIDAD EN SANTA MARÍA ACUEXCOMAC

REDACCIÓN. Se llevó a cabo una mesa de seguridad en la Junta Auxiliar de Santa María Acuexcomac, encabezada por el Capitán Juan Villegas, secretario de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula.

EDICTO

ATODO INTERESADO

Disposición Judicial de fecha treinta de mayo de dos mil veinticinco, Juez

Antonio Cacalotepec.

En su mensaje, la edil sanandreseña destacó que actualmente existe una gran cantidad de caninos en situación de calle, viviendo en condiciones precarias, expuestos a la intemperie, enfermedades y a la reproducción descontrolada, lo que prolonga

FOTO: ESPECIAL

Familiar de Acatlán de Osorio, Puebla. Expediente 227/2025, juicio SUCESORIO

INTESTAMENTARIO, Promueve SIBILINA

REINALDA MORALES MARTINEZ, a bienes del de CUJUS AMANDO BALMES LOPEZ, quien fue originario de San Pedro Yeloixtlahuaca, Puebla, con domicilio conocido en calle cinco de mayo, sin numero, sección tercera, Cruz Verde, San Pedro Yeloixtlahuaca, Puebla; se convoca

A TODO AQUEL QUE SE CREA CON

DERECHO a los bienes que corresponden a la presente sucesión, para que comparezcan a deducir sus derechos a la herencia dentro del término de diez días, que se contara a partir del día hábil siguiente a la publicación

Apercibimientos legales, copias traslado y auto admisorio a su disposición en C. DILIGENCIARÍA LIC. LUCIA ROMAN PEREZ Para su publicación por una sola ocasión en el periódico “ HERALDO PUEBLA”. MARTES

LA ALCALDESA invitó a las personas a aprovechar las jornadas de esterilización

LAS BREVES

un ciclo sin protección.

Por ello, exhortó a la ciudadanía a ejercer una tenencia responsable, cuidando a los animales de compañía en el hogar y evitando que deambulen por las calles; ya que también contaminan con heces fecales, afectando el entorno y la salud pública.

CUAUTLANCINGO BUSCA REGULAR OPERACIÓN DE LOS MOTOTAXIS

REDACCIÓN. Con el fin de regular la operación de los mototaxis que circulan en Cuautlancingo, el gobierno municipal ha implementado operativos en la cabecera y las juntas auxiliares para mantener el orden y evitar la comisión de actos ilícitos.

REFUERZAN ACCIONES CONTRA TIRADEROS ILEGALES DE BASURA

• CON EL FIRME COMPROMISO DE MEJORAR LA IMAGEN URBANA, LA SALUD PÚBLICA Y LAS CONDICIONES DE LIMPIEZA EN NUESTRO ENTORNO, SE HA FIRMÓ UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPLEMENTAR ACCIONES INMEDIATAS Y EFICACES PARA ERRADICAR LAS MONTONERAS DE BASURA QUE DE MANERA RECURRENTE SE GENERAN EN TIANGUIS, COLONIAS, CALLES Y FRACCIONAMIENTOS DEL MUNICIPIO, MISMAS QUE REPRESENTAN UN FOCO DE CONTAMINACIÓN, AFECTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE Y RIESGOS A LA SALUD. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

• SE REALIZÓ UNA JORNADA MASIVA DE ESTERILIZACIÓN EN LA EXPLANADA DE LA PRESIDENCIA AUXILIAR DE SAN ANTONIO CACALOTEPEC.

EL EQUIPO ESTÁ A LA BÚSQUEDA DE AL MENOS, DOS INCORPORACIONES MÁS

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

Días después de que se diera a conocer que Brayan Angulo se retira como jugador profesional y se une al Cuerpo Técnico de Pablo Guede, el director general del equipo, Gabriel Saucedo, confirmó que su incorporación se dio “de manera natural”, debido a la buena relación que tiene el colombiano con la actual plantilla, aunado a la salida -por motivos personales- de José de la Torre Caparrós.

“(Brayan Angulo) Tomó la decisión de dar por terminada su carrera. Es algo que primero nos entristece por-

que es un bastión de la Franja sumamente reconocido por su trayectoria durante toda su carrera, pero en el equipo donde dejó más huella es acá (en Puebla). Su contrato terminó de manera natural y decidió que él quería permanecer en Puebla, seguramente las opciones que quería no le llenaban. Aprovechando la cercanía con el plantel y la imagen y esa compenetración aprovechamos y se dio para que se integrara con el Cuerpo Técnico derivado de que también un elemento como Caparrós, analista de Pablo Guede, decidió separarse por razones, se abrió ese hueco y de manera orgánica se dio”.

EL COLOMBIANO tiene muy buena relación con los jugadores

BRAYAN ANGULO LLEGA AL CUERPO TÉCNICO

AMERICANO ESTÁ HACIENDO HISTORIA

• AL TENER PRESENCIA EN LA CONFERENCIA MATUTINA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EL PRESIDENTE DE LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA, CUAUHTÉMOC ROMERO BEDOLLA, CONFIRMÓ QUE EL FUTBOL AMERICANO EN PUEBLA ESTÁ HACIENDO HISTORIA CON DOS HECHOS SIN PRECEDENTES, LA CALIFICACIÓN A LA POSTEMPORADA DEL EQUIPO POBLANO Y QUE EL TAZÓN MÉXICO VIII SE LLEVARÁ A CABO EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO DE LA BUAP.

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

• LOS OSOS DE MONTERREY SE VERÁ LAS CARAS ANTE CAUDILLOS DE CHIHUAHUA, MIENTRAS QUE LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA SE ENFRENTARÁ A MEXICAS DE LA CDMX.

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ MARTES 24 DE JUNIO DE 2025 • PÁG.14

• ‘ELIO’, LA HISTORIA DE UN NIÑO DE 11 AÑOS

OBSESIONADO CON LOS ALIENÍGENAS, EL PRESUPUESTO ES DE UNOS 250 MILLONES DE DÓLARES

ESCENA

ESPECTÁCULOS

#ANIMACIÓN

ES EL PEOR

ESTRENO DE PIXAR

RECAUDÓ 35 MILLONES DE DÓLARES DE RECAUDACIÓN EN TODO EL MUNDO (21 DE ELLOS EN EE,UU)

EFE

FOTO: EFE

‘Elio’, la nueva película de Pixar, registró este fin de semana el peor estreno de la historia de la productora de animación, con solo 35 millones de dólares de recaudación en todo el mundo (21 de ellos en Estados Unidos).

El anterior récord negativo lo tenía ‘Elemental’ (2023), que consiguió 44,5 millones de dólares (de los que 29,5 fueron en la taquilla estadounidense), según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

Sin embargo, ‘Elemental’ se recuperó y cerró su carrera en los cines con 496,4 millones de

LAS BREVES

BTS REGRESA

TRAS COMPLETAR

SERVICIO MILITAR

EFE. La banda de K-pop BTS se prepara para iniciar su segunda etapa como septeto ahora que su último integrante, Suga, ha concluido el servicio militar obligatorio, en medio de una gran expectación por ver cómo se reinventará el fenómeno global de su música.

FOTO: EFE

FAT JOE ENFRENTA

DEMANDA POR 20 MDD

DE UN EXEMPLEADO

EFE. El popular rapero neoyorquino Fat Joe enfrenta una demanda por 20 millones de dólares que presentó su excorista y animador en sus espectáculos, que le acusa de “explotación laboral coercitiva, fraude financiero, manipulación sexual”.

FOTO: EFE

#SEVILLA

Maná cautivó la Plaza de España

EFE | FOTO: EFE

Los mexicanos Maná han tocado esta noche “en uno de los lugares más hermosos del mundo”, la Plaza de España de Sevilla, como la ha definido Fher Olvera nada más iniciar su concierto en el Icónica Santalucía Sevilla Fest. Al cantante de la mítica banda mexicana, como al resto del grupo, se le ha visto muy a gusto esta noche en el escenario del festival sevillano, tanto que hasta se ha tomado “a pecho” una caña de cerveza con la que ha brindado con sus seguido-

dólares para un presupuesto de 200 millones.

En el caso de ‘Elio’, la historia de un niño de 11 años obsesionado con los alienígenas, el presupuesto es de unos 250 millones de dólares, según los datos de medios estadounidenses.

Hubo otras cintas de Pixar con peores datos, pero fueron durante la época de la pandemia, como ‘Onward’ (2020), ‘Soul’ (2020), que fue casi directamente a plataformas, y Luca (2021).

Los malos datos de ‘Elio’ llegan tras un 2024 en el que ‘Inside Out 2’ fue la película más taquillera del mundo con mil 698 millones de dólares.

• FHER OLVERA, ALEX GONZÁLEZ, SERGIO VALLÍN Y JUAN CALLEROS HAN SABIDO FUSIONAR ROCK, POP Y RITMOS LATINOS.

HUBO OTRAS CINTAS DE PIXAR con peores datos, pero fueron durante la época de la pandemia, como ‘Onward’ (2020), ‘Soul’ (2020)

PARA LA OCASIÓN han preparado una lista de temas que van desde lo clásico a lo más moderno

res, que abarrotaron el recinto creado por el arquitecto Aníbal González para la Exposición Iberoamericana de 1929. Lo de “a pecho” quiere decir en el sur que se ha tomado la cerveza entera, sin respirar, y no le ha debido costar trabajo teniendo en cuenta que la noche sevillana superaba los 30 grados cuando han comenzado a sonar los primeros acordes de ‘Hechicera’, la canción elegida para abrir el recital.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.