



EL GOBERNADOR ARMENTA DESTACÓ QUE YA SE INSTALARON 417 CÁMARAS Y BOTONES DE ALERTAMIENTO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD, TRAS UNA REUNIÓN CON EMPRESARIOS.
• EL GOBERNADOR INFORMÓ QUE YA SE HAN INSTALADO 417 DE LAS MIL CÁMARAS PREVISTAS PARA ESTE AÑO
• CECILIA ARELLANO DESTACÓ QUE ESTAS ACCIONES SON UNA FORMA DE DAR CERTEZA A LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS
PUEBLA, PRIMER ESTADO SEDE DE LA CONSULTA SOBRE REFORMA ELECTORAL
MAURICIO GARCÍA De cara al diseño de la Reforma Electoral, Puebla será el primero de las 32 entidades del país en ser sede de una audiencia pública el miércoles a las 11 de la mañana en el Museo Internacional Barroco para el desarrollo de la misma.
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
BOTONES DE ALERTAMIENTO Y LA APLICACIÓN 911 EMERGENCIAS PUEBLA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que la estrategia de seguridad del estado se basa en la coordinación con la sociedad y no en el enfrentamiento directo de los comités vecinales con la delincuencia. Señaló que el objetivo es fortalecer la prevención y reacción mediante cámaras de videovigilancia, botones de alertamiento y la aplicación 911 Emergencias Puebla. Armenta subrayó la impor-
tancia de los convenios con las fiscalías y corporaciones de seguridad, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional. Destacó también la descentralización de las fiscalías a través de las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, además de la participación de la sociedad organizada.
“Si no se da seguimiento y evaluación, las cosas no funcionan”.
El gobernador informó que ya se han instalado 417 de las
PUEBLA,
• BEATRIZ CAMACHO RUIZ, DESTACÓ QUE LA SEGURIDAD ES UN BIEN PÚBLICO QUE DEBE CONSTRUIRSE EN CONJUNTO mil cámaras previstas para este año, además de botones de alertamiento. Reconoció la labor de los comités vecinales, quienes orientan y aportan información.
• CON LA FINALIDAD DE REFORZAR LAS ACCIONES OFRECIDAS A LAS Y LOS POBLANOS EN MATERIA DE ASISTENCIA SOCIAL, EL SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SNDIF) VERIFICÓ LA OPERATIVIDAD DE LOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN ALIMENTARIA, DE SALUD Y BIENESTAR COMUNITARIO; ASÍ COMO EL DE ATENCIÓN A GRUPOS PRIORITARIOS, LOS CUALES ESTÁN PRESENTES EN TODO EL ESTADO, SEGÚN LAS NECESIDADES DE LAS Y LOS HABITANTES. EN ESTE CONTEXTO, LA PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (SEDIF), CECILIA ARELLANO, DESTACÓ QUE ESTAS ACCIONES SON UNA FORMA DE DAR CERTEZA A LA CORRECTA APLICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA SOCIAL QUE SE OTORGA PARA EL BIENESTAR EN LAS COMUNIDADES.
AREDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
AYUNTAMIENTO DE CUAUTLANCINGO INFORMA LOGROS DEL PRIMER AÑO REDACCIÓN • El gobierno de Cuautlancingo dio a conocer en rueda de prensa encabezada por Juan Carlos Cotzomi Solís, secretario del Ayuntamiento, los logros en materia de infraestructura, seguridad pública, desarrollo económico y finanzas.
EMPLEO EN MAQUILADORAS, 7 MESES CONSECUTIVOS A LA BAJA
MAURICIO GARCÍA • Las empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación establecidas en Puebla reportaron en julio una caída anual del 1.7 por ciento en el empleo, porcentaje inferior al promedio nacional, que fue de 2.9%.
#SEGUIMOSHACIENDOHISTORIA
LOS 18 LEGISLADORES ESTUVIERON ACOMPAÑADOS POR EL GOBERNADOR, ALEJANDRO ARMENTA MIER, EL ALCALDE DE PUEBLA, PEPE CHEDRAUI Y LA PRESIDENTA DEL CONGRESO, LAURA ARTEMISA GARCÍA
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
Diputados federales por Puebla de la alianza “Seguimos Haciendo Historia” presentaron su primer informe de actividades legislativas, afirmaron que continuarán trabajando con unidad. Los 18 legisladores estuvieron acompañados por el gobernador, Alejandro Armenta Mier, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui y la presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez.
Además del presidente de la Junta de Coordinación Política Ricardo Monreal Ávila y el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
Después de proyectar un video con las actividades de los diputados federales, el coordinador de la bancada, José Antonio González Hernández, dio un mensaje a los invitados especiales.
Resaltó que este fue un acto de rendición de cuentas histórico en el que quedó en evidencia el trabajo coordinado a favor de los 217 municipios de Puebla.
LEGISLADORES DARÁN
LA BATALLA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
JULIO CÉSAR MORALES. Los legisladores federales darán la batalla, en la Cámara de Diputados, para incrementar los recursos para Puebla en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.
CLAUDIA RIVERA DESTACA
UNIDAD DE BANCADA POBLANA
REDACCIÓN. En el marco del primer informe de actividades legislativas, la diputada Claudia Rivera Vivanco, representante del distrito 7 con cabecera en Tepeaca, subrayó la unidad, fuerza y compromiso de la bancada poblana en la Cámara de Diputados.
ARMENTA, DE LOS MEJORES GOBERNADORES EN LA HISTORIA
• ALEJANDRO ARMENTA MIER SERÁ DE LOS MEJORES GOBERNADORES EN LA HISTORIA DE PUEBLA, SENTENCIÓ EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS, RICARDO MONREAL ÁVILA.
ENTREGAN ‘ORGULLO POBLANO’ A LUCHADORES
REDACCIÓN. El Congreso del Estado, a través de Laura Artemisa García Chávez, y la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Ana Lilia Tepole, entregaron el reconocimiento Orgullo Poblano a integrantes de la lucha libre mexicana.
Pepe Tomé, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Puebla, respondió a la polémica generada por el uso de una plataforma digital en pro de la divulgación de las actividades del Ejecutivo.
En conversación con Azucena Uresti, en Radio Fórmula, aclaró que el esquema de apoyo de los trabajadores del gobierno estatal a los mensajes institucionales no implica persecución ni hostigamiento laboral.
Azucena, crítica y directa, cuestionó al comunicador, quien no perdió el hilo ni se enganchó en ninguna de las preguntas.
Respondió amable y directo que no hay violación alguna a los derechos laborales.
Habiendo tantos temas de relevancia, éste me parece bastante menor como para quemar la pólvora en infiernitos.
La verdad es que todos los gobiernos, empresas, toda organización, pues, tiende a pedir el apoyo de sus integrantes para reforzar la comunicación corporativa o institucional a través de sus canales de comunicación.
¿Hacerlo con una plataforma es ilegal? No, siempre y cuando haya consentimiento de los trabajadores. Pero además aclaró que ni siquiera de pagó por el servicio de Nódica, propiedad del fallecido Francisco Serrano. En la entrevista escuché a un Pepe Tomé concentrado y maduro. No perdió el control pese a ser entrevistado por una de las periodistas más duras del país.
Salió al paso de una “mini crisis” que fue generada en las redes y tiene más humo que una fogata en el bosque. Y solo es eso: humo distractor de un fuego no amigo que al único que afecta es al gobernador Armenta.
Estos ataques van de redes a medios formales, espacios de valor donde se discuten con seriedad -e impacto real en la opinión pública- los asuntos de interés ciudadano.
EN SU MENSAJE DURANTE EL PRIMER INFORME DE LOS DIPUTADOS FEDERALES POR PUEBLA DE LA ALIANZA “SEGUIMOS HACIENDO HISTORIA”, RECONOCIÓ SU TRABAJO EN EL ÚLTIMO AÑO. RESALTÓ QUE ESTÁN SIGUIENDO LA MISMA LÍNEA DEL GOBERNADOR Y ESTÁN TRABAJANDO PARA HACER REALIDAD EL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN EN PUEBLA. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
• AUTORIDADES DEL SMDIF Y TERAPIAS ECUESTRES MÉXICO SIGNARON CONVENIO PARA PROFESIONALIZAR SERVICIOS DE EQUINOTERAPIA.
#EQUINOTERAPIA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Como un hecho sin precedentes para la profesionalización de la equinoterapia en la capital poblana, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla y la organización Terapias Ecuestres México.
En representación de la presidenta del Patronato, MariElise Budib, signó dicho documento el director general del SMDIF, Jesús Alejandro Cortés Carrasco.
TERAPIAS ECUESTRES MÉXICO ha otorgado más de 850 certificaciones a nivel nacional
EL ACUERDO PERMITIRÁ capacitar y certificar a terapeutas, elevando la calidad de atención en el CMERI
El acuerdo permitirá utilizar las instalaciones del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI) como sede oficial para ofrecer capacitación y certificación en terapias ecuestres bajo el modelo OPPAC.
También tiene como propósito capacitar el talento humano que integra el centro y profesionalizar las terapias asistidas con equinos que ahí se imparten. De esta manera, se busca elevar la calidad del servicio terapéutico, promoviendo prácticas basadas en estándares nacionales e internacionales.
Con acciones como esta, el DIF Puebla Capital reafirma su compromiso con el bienestar de las personas y la mejora continua de los servicios que ofrece, posicionando al municipio como un referente en terapias asistidas con equinos a nivel nacional.
#AYUNTAMIENTO
LA BUAP FUE SEDE DEL ARRANQUE CON PONENCIA DE OLIMPIA CORAL SOBRE VIOLENCIA DIGITAL Y PROTECCIÓN DE DATOS
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la participación activa de la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad puso en marcha la Semana de la Transparencia, en la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este ejercicio inició con la ponencia titulada “Violencia digital y Ley Olimpia”, impartida por Olimpia Coral Melo, activista, impulsora y defensora de los derechos en espacios digitales, en la que se abordó la importancia de conocer qué son los datos personales, por
qué es fundamental protegerlos y cuáles son los tipos de violencia que se presentan en los entornos digitales.
En su mensaje, Laura García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, resaltó la importancia que tiene la protección de datos personales ante los crecientes entornos digitales.
Por su parte, Zaira González, secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, subrayó que estos espacios promueven la reflexión al vincular a estudiantes, academia y Gobierno, fortaleciendo la transparencia y la confianza ciudadana.
• KARINA ROMERO SAINZ, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GESTIÓN Y DESARROLLO URBANO EN EL MUNICIPIO DE PUEBLA, DIO A CONOCER QUE EXISTEN 30 AMPAROS POR PARTE DE PERSONAS PARA EVITAR EL RETIRO DE SUS REJAS O JAULAS UBICADAS EN FRACCIONAMIENTOS Y UNIDADES HABITACIONALES. LA FUNCIONARIA DIJO QUE AL LLEGAR A LA ADMINISTRACIÓN RECIBIERON 385 CASOS PARA RESOLVER TEMAS POR INVASIÓN DE ÁREAS VERDES Y COLOCACIÓN DE ESTAS ESTRUCTURAS. SU DEPENDENCIA PRIORIZA LOS CASOS MÁS COMPLICADOS PARA QUE NO SE
CONVIERTAN EN UN PROBLEMA PARA LA CONVIVENCIA DIARIA DE LAS PERSONAS. "HAY MUCHOS EN AMPAROS Y JUICIOS Y POR ESO ESTAMOS TRATANDO DE RESCATARLOS, Y COMO AMPAROS TENEMOS COMO UNOS 30, Y RECIBIMOS 348 EN PROCESO".
LA SECRETARIA AGREGÓ QUE SE ESCUCHAN LOS ARGUMENTOS DE QUIENES COLOCAN REJAS Y JAULAS, DEBIDO A QUE EN ALGUNAS OCASIONES SON PARA PROTEGERSE DE LA INSEGURIDAD; NO OBSTANTE, NO ESTÁ PERMITIDO EN EL CÓDIGO REGLAMENTARIO MUNICIPAL (COREMUN).
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
• AUTORIDADES MUNICIPALES ATIENDEN JUICIOS Y AMPAROS POR COLOCACIÓN DE REJAS Y JAULAS EN FRACCIONAMIENTOS.
REALIZAN RODADA CICLISTA POR DÍA SIN AUTOMÓVIL
REDACCIÓN • El Gobierno de la Ciudad realizó una rodada ciclista en el Centro Histórico para promover el uso de transporte sustentable, reducir la contaminación y fortalecer la infraestructura ciclista.
FOTO: ESPECIAL
PONENCIA SOBRE VIOLENCIA
DIGITAL
• TIPOS DE VIOLENCIA DIGITAL Y LA IMPORTANCIA DE PROTEGER DATOS PERSONALES.
• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, ENCABEZADO POR PEPE CHEDRAUI, DESPLEGÓ 27 CUADRILLAS DE LA CAMPAÑA BACHEANDO PUEBLA PARA REHABILITAR VIALIDADES EN 19 PUNTOS ESTRATÉGICOS, ENTRE ELLOS BULEVAR ATLIXCO, 7 SUR, SAN CLAUDIO Y CAMINO REAL A ATOTONILCO, MEJORANDO LA MOVILIDAD. FOTO:
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
CREA EL IPN NUEVO ESTETOSCOPIO DIGITAL
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñaron y construyeron un estetoscopio digital que, a partir de elementos de Inteligencia Artificial que identificó los sonidos cardiacos irregulares y los visualizó con señales que evidencian daño en las válvulas del corazón, por lo que podría constituirse en una herramienta valiosa para el pre diagnóstico. Actualmente, el dispositivo alcanza una precisión del 96 %.
El desarrollo fue realizado por los doctores Diana Bueno Hernández y José Alberto Zamora Justo,
adscritos a la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), en colaboración con Víctor Manuel Arena Cantorán, quien obtendrá el título de Ingeniero Biomédico con este dispositivo. El sistema fue entrenado mediante redes neuronales para clasificar los sonidos cardiacos y determinar posibles daños.
Los especialistas politécnicos explicaron que los estetoscopios convencionales funcionan a partir de vibraciones y movimientos mecánicos que se transmiten desde la membrana de la campana hacia los oídos. En contraste, la tecnología desarrollada en el IPN, además de la campana, incorporó un micrófono, un microprocesador que capta, procesa y clasifica los sonidos cardiacos, y los despliega en una pantalla Thin Film Transistor (TFT) de 240 por 320 píxeles.
El dispositivo es portátil, no depende de una PC o dispositivo móvil para su funcionamiento, tiene batería recargable y un puerto de carga vía USB. Los científicos del IPN no descartan mejorar el prototipo para que también pueda contribuir al pre diagnóstico de otras patologías del corazón. Subrayaron que el objetivo no es sustituir el del especialista, sino dotarlo de una herramienta que haga más precisa la detección. Asimismo, señalaron que es posible modificar el tamaño de la campana para adaptar el dispositivo al examen de niños, así como incorporar en la pantalla, además de las señales, la clasificación específica del padecimiento. Esto resulta de gran relevancia, ya que las enfermedades cardiacas son la primera causa de muerte en México.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Las pistas del emprendimiento
POR: ROBERTO QUINTERO
"LAS HÉLICES QUE MOVERÁN A PUEBLA"
LEl concepto de Triple Hélice surgió en la década de los 90 gracias a los trabajos de Henry Etzkowitz y Loet Leydesdorff.
a metáfora de la hélice —sea doble, triple o cuádruple— es poderosa porque evoca movimiento, interdependencia y dirección. Eso es exactamente lo que necesita el ecosistema de innovación de cualquier país. Este modelo describe la relación dinámica entre universidad, industria y gobierno como motor de innovación: las universidades generan conocimiento, las empresas lo aplican y el gobierno provee el marco adecuado mediante políticas, financiamiento e infraestructura. La Cuádruple Hélice añade un cuarto elemento: la sociedad civil, la cultura y los medios, integrando así la voz de la ciudadanía y su
participación activa.
Puebla tiene todo para despegar. Universidades de gran prestigio, un tejido industrial sólido (automotriz, textil, alimentos), una vida cultural vibrante y autoridades interesadas en el desarrollo económico. Solo falta sincronizar estas hélices para que giren en la misma dirección.
Algunas mejores prácticas que pueden detonar este movimiento son:
1. Objetivos compartidos y medibles: establecer metas comunes (empleo, patentes, empresas escaladas, proyectos sociales) y métricas claras para dar seguimiento.
2. Iniciativas incluyentes: crear consejos o comités en los que universidad, industria, gobierno y sociedad tengan voz y voto.
3. Proyectos piloto y escalamiento: probar en pequeño, aprender rápido y replicar lo que funcione.
4. Financiamiento mixto: combinar recur-
sos públicos, inversión privada y fondos competitivos de universidades para reducir el riesgo.
5. Puentes humanos: impulsar perfiles híbridos (investigadores emprendedores, gestores culturales, servidores públicos con experiencia empresarial) que traduzcan necesidades entre sectores.
6. Cultura de colaboración: incentivar el intercambio de datos y el uso flexible de propiedad intelectual (licencias, spin-offs, contratos de I+D).
7. Comunicación y legitimación: mostrar resultados tempranos, contar historias de impacto y promover la participación ciudadana para ganar apoyo social.
La Triple y Cuádruple Hélice no son teorías de escritorio: son marcos de acción. Puebla tiene los ingredientes —talento académico, industria dinámica, cultura viva y un mercado regional estratégico— para convertir conocimiento en empresas, empleo y bienestar con sentido social. Lo que falta es que todos empujemos juntos la hélice.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
La Comisión Nacional de Energía (CNE) autorizó 221 permisos para instalar nuevas estaciones de servicio en el país, Puebla ocupa el segundo lugar en número de permisos con diez, por debajo de Veracruz que obtuvo quince.
Las autorizaciones se registraron principalmente en agosto, con 51 permisos, y septiembre con 97 autorizaciones, lo que representa un acelerado proceso de expansión de infraestructura de distribución.
De acuerdo con la dependencia, este proceso es parte de su estrategia para agilizar trámites
SE COLOCA COMO LA SEGUNDA ENTIDAD EN NÚMERO DE PERMISOS, POR DEBAJO DE VERACRUZ QUE OBTUVO QUINCE
en el sector energético, y hace énfasis en zonas de menor cobertura que incluye a estados como Durango, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Chihuahua y Guerrero entre otras entidades.
Entre las empresas beneficiadas figuran Gas del Atlántico, Petro Fuels Zacatal, Combustibles Raga, Orvi Combustibles, Energéticos Chihuahuita, Grupo Gasolinero Mayall, Administradora del Mercado de Abastos Estrella, Inmobiliaria Samich, Corporativo Carpen Energy, Estación de Servicio Tres G, GasMat y Sonigas.
ENTREGA LUPITA CUAUTLE APOYOS ALIMENTARIOS
REDACCIÓN La alcaldesa Lupita Cuautle encabezó la cuarta entrega del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”, con el que ha distribuido más de 12 mil despensas a familias vulnerables.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
IMPULSAN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN. Puebla registró más de 2 mil accidentes de trabajo y 42 decesos. Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico llama a fortalecer la cultura preventiva. FOTO: ESPECIAL
• LA CNE IMPULSA LA EXPANSIÓN DE INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA, PRIORIZANDO ESTADOS CON MENOR COBERTURA NACIONAL. #NUEVAS
Se podrían sumar 300 nuevas estaciones al cierre de 2025” ESPECIALISTAS
EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 89/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por el C. SALVADOR TELLEZ ORTIZ, en contra de la demandada la C. MANUELA GONZALEZ GONZALEZ, respecto del PREDIO RÚSTICO, UBICADO EN LA LOCALIDAD DE ENCRUCIJADA PRIMERA SECCIÓN, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL
REVOCAN LICENCIA A SOFIPO CAME
• LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV) INFORMÓ QUE REVOCÓ A LA SOCIEDAD FINANCIERA POPULAR (SOFIPO) CONSEJO DE ASISTENCIA AL MICROEMPRENDEDOR (CAME) SU LICENCIA PARA OPERAR, CON LO CUAL LA INSTITUCIÓN ENTRA EN PROCESO DE LIQUIDACIÓN Y LOS AHORRADORES PODRÁN RECUPERAR COMO MÁXIMO HASTA 213 MIL PESOS POR MEDIO DEL SEGURO DE DEPÓSITO. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
• CAME, CON CUATRO SUCURSALES EN PUEBLA, ENFRENTA PROCESO DE LIQUIDACIÓN TRAS INCUMPLIR PAGOS A MÁS DE 1.3 MILLONES DE AHORRADORES.
NOTARIAL
En instrumento 17,323 del Volumen 188 de fecha treinta de agosto del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron la señora ARCADIA ROMERO JIMÉNEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores MARÍA DE LOS ÁNGELES FLORES ROMERO, YOLANDA FLORES ROMERO, SILVIA AMADA FLORES ROMERO, GABINO FLORES ROMERO, MOISÉS FLORES ROMERO, JOSÉ ISRAEL FLORES ROMERO, LILIANA FLORES ROMERO y SAUL FLORES ROMERO, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes del señor GABINO ÁLVARO FLORES HERNÁNDEZ y/o GABINO ÁLVARO FLORES y/o GABINO FLORES HERNÁNDEZ y/o GABINO FLORES, quien falleció el día nueve de febrero de dos mil veinticinco, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 22 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.
NOTARIAL
En instrumento 17,304 del Volumen 187 de fecha veintiséis de agosto del año dos mil veinticinco, ante mí, compareció la señora EVA MORALES DAZA, en su carácter de cónyuge supérstite y como Apoderada Legal del señor RUBÉN FLORES MORALES; y los señores GABRIELA FLORES MORALES, ELIZABETH FLORES MORALES y ALEJANDRO FLORES MORALES, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes del señor LUCIO FLORES MARTÍNEZ y/o LUCIO FLORES, quien falleció el día dos de enero de dos mil veinticuatro, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 22 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.
• INTEGRANTES
Y DOCENTES PARTICIPARON EN LA JORNADA PARA FORTALECER EL ECOSISTEMA Y MITIGAR EL CALOR URBANO
REÚNE BUAP A EXPERTOS EN CIENCIA DE MATERIALES
REDACCIÓN • Más de 400 científicos de México, EE.UU. e Italia participan en la XVIII Conferencia Internacional sobre Superficies, Materiales y Vacío en la BUAP, para compartir avances y fortalecer la vinculación académica.
FOTO: ESPECIAL
PARTICIPA UDLAP EN ÓPERA FÍLMICA DE BELLAS ARTES
REDACCIÓN Docente y estudiantes de la UDLAP participaron en la ópera fílmica Cuauhtemóctzin, estrenada en Bellas Artes. La obra combina música, cine y danza, y se presentará en el Zócalo de la CDMX el 31 de octubre.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Como parte de una estrategia integral de conservación, la laguna poniente de Ciudad Universitaria se convirtió en una jornada de reforestación que reunió a estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo de diversas facultades, quienes plantaron 20 ahuehuetes: árboles emblemáticos de los ecosistemas lagunares de México.
“El ahuehuete no sólo es una especie nativa, es un símbolo de resiliencia, memoria
viva y conexión con nuestros ecosistemas originarios”, expresó Diego Ariel Riva, coordinador de Gestión Ambiental, de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP.
Agregó que dicha especie previene la erosión, mejora la calidad del agua, ofrece refugio a aves locales y contribuye a mitigar el calor urbano.
La jornada contó con la participación de integrantes de las facultades de Ingeniería Química, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Electrónica y Ciencias Químicas.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:ESPECIAL
Valente Tallabs, docente de la Facultad de Ciencias Políticas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), los poblanos viven con un alto porcentaje de miedo a la violencia.
En el marco del Día Internacional de la Paz, el académico abordar el tema "Análisis de la Situación de Paz en México y el Mun-
do" y presentó un diagnóstico sobre la situación de la paz, en el que detalló que, de acuerdo con los indicadores, Puebla está entre los estados más pacíficos; sin embargo, se ubica en el penúltimo lugar en "paz positiva", es decir, tiene debilidades institucionales y baja confianza en sus autoridades.
En el caso de México, el tema de la paz es "turbulento", ya que el crimen organizado el principal responsable de homicidios, secuestros, entre otros de-
• VALENTE TALLABS DESTACÓ EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ LA URGENCIA DE FORTALECER LA PAZ POSITIVA EN PUEBLA Y EL PAÍS.
• PENÚLTIMO LUGAR EN PAZ POSITIVA POR DEBILIDAD INSTITUCIONAL Y BAJA CONFIANZA. ACADÉMICOS ADVIERTEN QUE PUEBLA ES PACÍFICA, PERO ENFRENTA BAJA CONFIANZA EN SUS INSTITUCIONES.
litos. Para el docente, la paz debería ser fomentada y construida en todo el mundo.
PUEBLA OCUPA
NUEVOS
PRESIDENTES Y CONSEJEROS
• DESDE EL 27 DE MARZO DE 2025, EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL (INE) INICIÓ CON EL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE PRESIDENCIAS Y CONSEJERÍAS DE 17 ORGANISMOS PÚBLICOS LOCALES ELECTORALES (OPLE): AGUASCALIENTES, BAJA CALIFORNIA, CAMPECHE, CHIAPAS, COAHUILA, COLIMA, CHIHUAHUA, DURANGO, GUERRERO, HIDALGO, NAYARIT, PUEBLA, QUINTANA ROO, SINALOA, TAMAULIPAS, TLAXCALA Y VERACRUZ. PARA ESTE PROCESO 2025 EL INSTITUTO RECIBIÓ UN TOTAL DE 1,916 SOLICITUDES DE PERSONAS INTERESADAS EN PARTICIPAR EN LA INTEGRACIÓN DE ALGUNO DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS LOCALES ELECTORALES, DE ÉSTAS, 1,015 FUERON DE HOMBRES, 881 DE MUJERES, 20 DEL GÉNERO NO BINARIO.
REDACCIÓN |
EFE | FOTO: EFE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió a Estados Unidos que la decisión de abrir o cerrar la frontera al ganado mexicano no sea discrecional sino que esté basada en criterios técnicos, luego de que se registrara un brote de la plaga del gusano barrenador en el norteño estado de Nuevo León. “Lo im -
A• MÉXICO ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DE GANADO BOVINO EN PIE HACIA ESTADOS UNIDOS
portante aquí es que un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos (es) que no fuera discrecional la decisión de abrir o cerrar la frontera, sino que fuera con base en una serie de indicadores técnicos y eso lo aceptaron y es lo que está por definirse en unos días”, apuntó la mandataria. Sheinbaum recordó que un equipo de la secretaría de Agricultura de Estados Unidos estuvo en México durante varias semanas e hizo una revisión de las condiciones de seguimiento que se están haciendo en el país para combatir esta plaga ganadera.
B• LA INDUSTRIA HA CALCULADO PÉRDIDAS POR MIL 300 MILLONES DE DÓLARES, SEGÚN DATOS DEL CONSEJO NACIONAL AGROPECUARIO
JESSICA
EL CIRCUITO INCLUYÓ RUTAS DENTRO DEL CAMPUS Y CALLES ALEDAÑAS, CREANDO UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA LOS PARTICIPANTES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
El domingo 21 de septiembre, la Universidad Anáhuac Puebla vivió su decimoprimera edición de la Carrera Leones Anáhuac 2025, que reunió a mil 500 corredores entre estudiantes, familias, amigos y miembros de la comunidad universitaria, en una mañana cargada de emoción, esfuerzo y espíritu deportivo.
La jornada arrancó con un momento de reflexión dirigido por el área de Vida Espiritual de la universidad, seguido por el disparo de salida realizado por el rector de la Anáhuac Puebla, el maestro José Mata Temoltzin. El circuito incluyó rutas dentro del campus y calles aledañas, creando una experiencia única para los corredores.
LOS GANADORES DE LA DECIMOPRIMERA CARRERA LEONES ANÁHUAC PUEBLA FUERON:
• 5 km Varonil: Primer lugar: Iván Romano; segundo lugar: Óscar Ramos; tercer lugar: Oswaldo Herrera
• 5 km Femenil: Primer lugar: Sasha Méndez; segundo lugar: Libertad Rivera; tercer lugar: Valeria Sandoval
• 10 km Varonil: Primer lugar: Roberto Cázares; segundo lugar: Luis Hernández; tercer lugar: Héctor Méndez
• 10 km Femenil: Primer lugar: Inés Zárate; segundo lugar: Andrea Genis; tercer lugar: Laura González
• EL EVENTO CONTÓ CON EL RESPALDO DE PATROCINADORES, QUIENES OFRECIERON PREMIOS EN ESPECIE Y EXPERIENCIAS PARA LOS GANADORES
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
LOS DIRIGIDOS POR JAIME LOZANO son el peor equipo del futbol mexicano tras jugarse 9 jornadas gracias a la reciente derrota #EDICIÓN2025
Con la urgencia de sumar de a tres, el Club Puebla “inaugura” la jornada 10 del Apertura 2025, que comienza este martes
en el estadio Cuauhtémoc con la Franja enfrentándose a los Tuzos de Pachuca, dirigidos por Jaime Lozano. El Club Puebla que, sigue siendo el peor equipo del futbol mexicano tras jugarse 9 jornadas gracias a la reciente derrota por la mínima con autogol del mediocampista, Franco Moyano ante Necaxa en Aguascalientes, quienes “presumen” solo una victoria, un empate y 7 derrotas para sumar a penas 4 unidades de 27 disputados hasta el momento.
OUSMANE DEMBELE ,BALÓN DE ORO 2025
FOTO: EFE
• LAS ÁGUILAS UPAEP ARRANCARON CON PASO FIRME SU PARTICIPACIÓN EN LA TEMPORADA 2025 DE LA CONFERENCIA NACIONAL CONADEIP AL DERROTAR 3-1 A LOS LEONES DE LA ANÁHUAC NORTE EN LA JORNADA INAUGURAL QUE SE DISPUTÓ EN LA CANCHA DE UPAEP ANGELÓPOLIS. EL MARCADOR SE ABRIÓ AL MINUTO 36 CUANDO PAUL CASTRO ENVIÓ UN PASE LARGO AL COSTADO IZQUIERDO; JUAN MANUEL UGALDE APROVECHÓ LA DESATENCIÓN DEFENSIVA Y CON UN POTENTE ZURDAZO AL POSTE DERECHO PUSO EL 1-0 PARA LOS LOCALES.
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: UPAEP
• LA ACADEMIA POBLANA DE TENIS DE MESA (APOTEME), EMITIÓ LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL TORNEO “APOTEME SEPTIEMBRE 2025”, AVALADO POR LA PROPIA FEDERACIÓN MEXICANA DE TENIS DE MESA. EL EVENTO SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE EN EL GIMNASIO IGNACIO ZARAGOZA, UBICADO AL INTERIOR DEL CENTRO ESCOLAR NIÑOS HÉROES DE CHAPULTEPEC (CENHCH).
OMAR CUAUTLE ROJAS
• DANDO CONTINUIDAD A LA SEGUNDA ETAPA DE OBRA PÚBLICA EN SAN PEDRO CHOLULA, LA PRESIDENTA, TONANTZIN FERNÁNDEZ, DIO EL BANDERAZO DE INICIO A DOS ACCIONES DE PAVIMENTACIÓN EN CALLES QUE DURANTE AÑOS FUERON SOLICITADAS POR LOS CHOLULTECAS. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
FEDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 87/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por la C. ALICIA ALONSO FLORES, en contra del demandado el C. MAURICIO ESTEBAN FLORES RAFAEL, respecto del PREDIO URBANO UBICADO EN PRIVADA QUE
Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha cuatro de septiembre de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 294/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento promovido por FAUSTA JUÁREZ AMASTAL, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las personas de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que en el término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Primera publicación Coronango, Puebla a 18 de septiembre de dos mil veinticinco DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ
EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 88/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por los C. GABRIELA GLORIA RAMIREZ GUZMAN Y JOSE LUIS CRISOSTOMO TRINIDAD, en contra del demandado el C. JACINTO TRINIDAD ROSAS, respecto del PREDIO URBANO, UBICADO EN CALLE DOS NORTE, SIN NÚMERO OFICIAL DE LA LOCALIDAD DE SAN MIGUEL XALTEPEC, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: Mide 36.99 MTS. treinta y seis metros noventa y nueve centímetros y linda con YOLANDA JUAREZ ROSAS. AL SUR: Mide 36.66 MTS. treinta y seis metros sesenta y seis centímetros y linda con VERONICA TRINIDAD ROSAS. AL ESTE: Mide 15.12 MTS. quince metros doce centímetros y linda con CALLE 2 NORTE. AL OESTE: Mide 15.01 MTS. quince metros un centímetro linda con JORGE TRINIDAD. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos.
PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍA LIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA. EDICTO
EDICTO Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha cuatro de septiembre de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 293/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento promovido por MÁXIMO AMASTAL CUETLACH, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las personas de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que en el término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Primera publicación Coronango, Puebla a 18 de septiembre de dos mil veinticinco DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ