23 de abril de 2025

Page 1


CHEDRAUI SUPERVISA OBRAS EN AV. 15 DE MAYO. PÁG. 5

KAROL G LLEGA A NETFLIX CON DOCUMENTAL. PÁG. 13

PERICOS Y DEBUTAN GANAN 5-0

RAFA ARMENTA, PADRE DEL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, LANZÓ LA PRIMERA BOLA EN EL NIDO VERDE, DURANTE EL PRIMER JUEGO EN CASA. LOS EMPLUMADOS BLANQUEARON A PIRATAS. OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE | PÁG.10

COMIENZA PARADERO SEGURO

PARADERO SEGURO, QUE BUSCA PROTEGER A TRANSPORTISTAS Y REDUCIR DELITOS EN CARRETERAS.

# PODER

#OPERATIVO

Opera primer Paradero Seguro en Puebla

BUSCAN GARANTIZAR QUE LAS FAMILIAS QUE TRANSITAN POR LAS CARRETERAS LO HAGAN CON SEGURIDAD Y CONFIANZA

MARTÍN MAURICIO GARCÍA |

FOTO: ESPECIAL

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la puesta en marcha del Operativo Paradero Seguro, en el kilómetro 144 de la Autopista México-Orizaba, donde dijo que seguridad y justicia con riqueza comunitaria son elementos en

pro del desarrollo humano para disminuir pobreza, marginación y vulnerabilidad de las personas.

La meta del Gobierno del Estado es instalar cinco Paraderos Seguros en la Autopista México-Puebla-Orizaba para proteger a los transportistas y ciudadanos.

Armenta señaló que los Paraderos Seguros buscan garantizar que las familias que transitan

ESTA INICIATIVA

es una muestra clara de que con trabajo conjunto se pueden dar soluciones reales y tangibles para la vida de las personas

por las carreteras lo hagan con seguridad y confianza.

Pese a que falta por mucho hacer, el mandatario destacó avances en la reducción de homicidios

dolosos en 3.5% y en feminicidios en 20 por ciento, reflejo de la operación de las Casas Carmen Serdán de protección a las mujeres, con baja de 10.4 por ciento en robo domiciliario y del 31.9 por ciento menos en transportistas, aunado a que se recuperaron en 100 días más vehículos que en todo el año pasado.

DE CONDUCTORES.

#ARTEURBANO

MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL

La titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Puebla (Ceeavi), Michel Gallegos Lozano, anunció que el 25 de

PARTICIPARÁN

dependencias de Gobierno, universidades, organizaciones de la sociedad civil, así como colectivos

abril se desarrollará la pinta de Murales por la Paz para recuperar espacios públicos en 42 municipios y priorizar la seguridad con la mejora de espacios públicos. La pinta será simultánea y empezará a las 9:00 horas. A través del arte urbano se pretende visualizar a víctimas de

delitos y generar conciencia colectiva, desde una perspectiva de empatía y justicia.

En esta actividad participarán dependencias de Gobierno, universidades, organizaciones de la sociedad civil, así como colectivos.

En el programa se incluye, entre otros, a municipios como Acatlán de Osorio, Atlixco, Huauchinango, San Andrés y San Pedro Cholula, Tecamachalco, Tehuacán, Teziutlán, Zacatlán y Zihauteutla.

LAS BREVES

REPUNTA ROBO DE UNIDADES DE CARGA DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN

MARTÍN MAURICIO GARCÍA • El dirigente del Sindicato Mariano Escobedo, Daniel Núñez, afirmó que se incrementó el robo a vehículos vinculados a maniobras y acarreos del sector construcción y sostuvo que incluso hubo un caso de extorsión.

FOTO: ESPECIAL

SALDO BLANCO EN SAN PEDRO CHOLULA EN SEMANA SANTA

REDACCIÓN • El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la alcaldesa Tonantzin Fernández, informa que, gracias al trabajo coordinado se concluyó con saldo blanco el Operativo Semana Santa 2025.

FOTO: ESPECIAL

CUMPLE CONALEP PUEBLA CON NORMATIVA ARCHIVÍSTICA

REDACCIÓN • Con la finalidad de dar seguimiento a la implementación del Programa Anual de Cumplimiento Archivístico, el Conalep llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Grupo Interdisciplinario en Materia de Archivo 2025.

FOTO: ESPECIAL

Presidente

• José Hanan Budib Director general

• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa

• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe

• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo

• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial

• Katia López Aguilar

El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Asociación General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

elheraldodepuebla.com

BUAP, ENTRE LAS MEJORES UNIVERSIDADES

#INFRAESTRUCTURA

• PUEBLA ES

• SE MANTUVO EN LOS PRIMEROS LUGARES EN LAS EVALUACIONES DE LOS 16 PROGRAMAS

EDUCATIVOS QUE ELEGIRÁN LOS FUTUROS ESTUDIANTES

LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE PUEBLA SE

ENCUENTRA ENTRE LAS PRIMERAS

CUATRO DE 150 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

FOTO:

En el más reciente informe, el Ranking 2025 de Universidades de Puebla ubicó a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla entre las primeras cuatro de 150 instituciones de educación superior, evaluando la calidad de sus programas académicos.

De acuerdo con este Ranking, Puebla es el epicentro educativo del país al contar con las mejores universidades que destacan por su excelencia académica, su innovación y por su vinculación con el sector productivo.

En el estudio de este año, Puebla se ubica como la “Ciudad Universitaria de México”, por impulsar el crecimiento y el reconocimiento de su comunidad estudiantil, posicionando al estado como el destino ideal para la formación profesional de las futuras generaciones.

El Ranking 2025 de las mejores universidades en Puebla, es referente clave para los estudiantes que buscan calidad educativa y una experiencia universitaria integral basada en el liderazgo, en la investigación, la tecnología y el desarrollo de talento que promueven las universidades de la entidad.

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla, Gustavo David Vargas Constantini, informó sobre una baja en la inversión en infraestructura y dijo que el sector está echado para adelante y con mano de obra calificada, pero lamentó que, pese a ser la cuarta zona metropolitana, se encuentra la región entre las que tienen menos inversiones federales.

“Somos la cuarta zona metropo-

Somos la cuarta zona metropolitana pero la que menos recursos federales tiene en obras, conservaciones y mantenimientos carreteros”

GUSTAVO

litana pero la que menos recursos federales tiene en obras, conservaciones y mantenimientos carreteros, para dar empleo en el sector”.

LAS BREVES

TURÍSTICO AFINA DETALLES EN PABELLÓN DE LA FERIA

REDACCIÓN. Con el compromiso de fortalecer la proyección turística de la entidad y posicionar a Puebla como un destino líder a nivel nacional, la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira, realizó un recorrido por el pabellón que esta dependencia tendrá en la edición 2025 de la Feria de Puebla.

IMPULSA EL ESTADO SINERGIA CON GREMIO INMOBILIARIO

REDACCIÓN. El gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo creará un registro estatal de intermediarios inmobiliarios, así como la certificación de conocimientos para quienes ofrecen estos servicios, y una estructura de vigilancia que proteja al consumidor como a las empresas.

En tiempo real

RESPETA… ¡ES GRATIS!

n el año de 2023, el INEGI reportó 282 personas que perdieron la vida en un algún accidente de tránsito en el estado de Puebla.

A su vez, resultaron heridos 2 mil 461 pasajeros de vehículos en estos percances viales.

Y en 462 casos, hubo daños a peatones, según el mismo indicador de Accidentes de Tránsito Terrestre en Zonas Urbanas y Suburbanas.

Según Igavim, en el 2023 se presentaron más de 13 mil 409 accidentes de vehículos.

Como parte de nuestra Responsabilidad Social Empresarial, hemos querido abonar a una mejor seguridad vial, apostando por que en cada una de estas circunstancias pensemos un instante... al fin y al cabo… es gratis.

En las últimas semanas, en la Ke Buena Puebla y el periódico El Heraldo de Puebla se ha lanzado una campaña de cultura vial llamada “Es gratis”. Con el fin de propiciar la reflexión de nuestra audiencia, convocamos a pensar un instante que todos los accidentes pueden evitarse si simplemente respetamos las reglas viales. Y además… ¡es gratis! Respetar al peatón, respetar los lugares de estacionamiento y rampas para personas de la tercera edad y discapacitadas, poner las direccionales antes de dar vuelta, respetar los límites de velocidad…

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

#ERADIGITAL

CIBERSEGURIDAD E IA CON RETOS

REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

En México, los ciberataques no solo persisten, sino que se han vuelto más sofisticados gracias a la Inteligencia Artificial (IA), según datos recientes, el país concentró un 55 por ciento de los intentos de ciberataque en Latinoamérica durante 2024. Aunque la cantidad total de ataques ha disminuido, su precisión y efectividad han aumentado considerablemente.

Vittorio Zanella y Laura Rodríguez, investigadores de la

LA IA POTENCIA ataques cibernéticos más precisos y peligrosos, alertan expertos de la UPAEP en foro sobre ciberseguridad en México.

ACADÉMICOS DE LA UPAEP alertan sobre el uso responsable y ético de la tecnología.

UPAEP, advierten que los delincuentes digitales emplean IA para diseñar ataques dirigidos, de ahí, que las amenazas van desde deepfakes hasta malware que simula programas legítimos y evade antivirus. Esto demuestra que ya no se trata de ciberataques masivos, sino quirúrgicamente ejecutados contra blancos estratégicos.

La IA también se ha convertido en arma de doble filo, al usarse tanto en protección como en ofensiva digital. Rodríguez señala que herramientas como Gemini de Google ya fueron utilizadas para crear código malicioso, por lo anterior resalta la urgencia de reforzar la ética y la educación en torno al uso de estas tecnologías.

# CAPITAL

#AYUNTAMIENTO

Concluye mantenimiento vial de Av. 15 de Mayo

MÁS DE 30 MIL HABITANTES DE VILLA POSADAS SE BENEFICIAN CON MEJORAS EN LA AVENIDA 15 DE MAYO, DEL BULEVAR SAN FELIPE

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO:ESPECIAL

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, supervisó la conclusión de los trabajos de mantenimiento vial que se llevaron a cabo en la Avenida 15 de Mayo, del Bulevar San Felipe a calle Triunfo Maderista, en la colonia Villa Posadas, que beneficiará a más de 30 mil habitantes de la zona.

SE INTERVINIERON 22,756 m² con carpeta asfáltica, señalética y reductores de velocidad

El edil subrayó que gracias a la firma del convenio con Petróleos Mexicanos (Pemex) se pudieron terminar los trabajos en esta vialidad, por la donación de asfalto por parte de la paraestatal, por lo que recalcó la impor-

tancia de la coordinación con el sector público y privado para generar alianzas estratégicas que permitan acercar mayores beneficios a la ciudadanía.

“La conclusión de los trabajos de mantenimiento vial de la Avenida 15 Mayo no solo mejora la movilidad en esta zona de la ciudad, también representa una muestra clara de lo que podemos lograr cuando hay voluntad y colaboración interinstitucional en beneficio de la ciudadanía”. Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, informó que se intervinieron un total de 22 mil 756 metros cuadrados, a través de labores de fresado de vialidad, barrido de superficie de rodamiento, suministro de riego de liga, colocación de carpeta asfáltica, señalética vertical, señalética horizontal, así como reductores de velocidad.

Visibilizan retos de la niñez

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

Gonzalo Prado Álvarez, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en Puebla, dio a conocer que las principales problemáticas en la entidad entre los menores de edad son el embarazo en adolescentes, trabajo infantil y el derecho a la educación.

EN 207 municipios de la entidad se ha instalado el SIPINNA, en 120 días se instalará en los 10 municipios restantes

“Hay temas de embarazo en adolescentes, trabajo infantil y el acceso al tema de educación que, si bien es un derecho que se cumple casi al 100 por ciento, hay municipios con este problema, además de la salud mental”. En una sesión de la Comisión de Atención y Protección a la Niñez del Cabildo poblano, presidida por la regidora María Esther Ortiz, el funcionario estatal resaltó la finalidad de coadyuvar para impulsar acciones en conjunto y garantizar el desarrollo integral, además de los derechos de este sector de la población.

LAS BREVES

DAN SEGUIMIENTO ACCIONES A EJECUTAR CON FAISMUN

REDACCIÓN • El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) dio seguimiento a las acciones que se ejecutarán con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) durante el 2025.

FOTO: ESPECIAL

74.5% DE LOS POBLANOS SE SIENTEN INSEGUROS

ALBERTO ARCEGA MACUIL • El 74.5% de los poblanos se siente inseguro, según la ENSU. Aunque bajó 1% trimestralmente, subió 2.2% anual. Transporte público y cajeros, los sitios con mayor percepción de riesgo.

FOTO:FREEPIK

ARRANCA ASAMBLEAS COMUNITARIAS

REDACCIÓN • La Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana puso en marcha asambleas comunitarias como parte del Programa de Presupuesto Participativo a fin de destinar 31 millones de pesos y atender necesidades en 30 inspectorías. FOTO:ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

EL LEGADO DEL PAPA FRANCISCO

Después del funeral papal, un cónclave y el anuncio del nuevo Papa, los católicos se preguntan: ¿Cuál será su legado? El Papa Francisco podrá ser recordado como el Papa que defendió la Fe. Su postura estaba en línea con la Iglesia y la razón por la que la gente se sorprendió fue que dijo cosas controvertidas a lo largo de su pontificado, pero el contexto fue a menudo ignorado tanto por los medios tradicionales como por los religiosos.

Por ejemplo, en 2024 dijo: “Todas las religiones son caminos hacia Dios. Usaré una analogía: son como diferentes idiomas que expresan lo divino”, pero no señaló que todas las religiones sean igualmente verdaderas. Habló de cosas que se malinterpretaron a lo largo de su pontificado.

El Papa Francisco dijo cómo y por qué los católicos deben evangelizar diariamente e identificó el problema principal que subyace a muchos males del siglo XXI como el aislamiento social y la soledad. Ese es su legado.

Se centró en el cambio climático, como Juan Pablo II y Benedicto XVI. Su encíclica sobre el medio ambiente fue una reafirmación de verdades fundamentales y una aceptación contradictoria de las modas ambientales. Pero esa encíclica y su magisterio en general favorecía la libre empresa.

De acuerdo a la opinión de expertos en medios de comunicación, coincidieron que el Papa Francisco defendió las enseñanzas más controvertidas de la Iglesia Católica. En control de la natalidad siguió la antigua tradición católica de reconocer la inmoralidad de la anticoncepción artificial. En atracción por el mismo sexo, señaló aspectos de la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad como la depravación moral de los actos homosexuales y el respeto debido a las personas que sienten atracción por el mismo sexo.

PASTOR EN UN MUNDO DE LOBOS

LFrancisco se ha ido, dejando tras de sí la pregunta sobre qué dirección tomará la Iglesia.

o trajeron de los confines del mundo al corazón del catolicismo mundial, donde llegó para no volver. Sabía bien, en 2013, lo que significaba ser arrancado de la comodidad y los planes propios. Algo análogo pasó con aquella novia que tuvo en su juventud: no se casó, se convirtió en cura, abrazando el misterioso camino que lo convertiría, décadas después, en una de las pocas autoridades morales de nuestro espiritualmente roto nuevo milenio. De equipaje “ni pan, ni bolsa, ni dinero en el cinturón, sino solo un bastón” (Mc 6:8). Hizo de Santa Marta su morada, alejado de la pompa vaticana, esa que sigue pasando factura a una iglesia dolida, que, como el pueblo judío hiciera en tiempos de Moisés, recela y rechaza a su Dios creándose ídolos de oro y bronce, reculando frente a la exigencia del buen samaritano. Benedicto XVI lo rechazaron acusándolo de recalcitrante, de ultraconservador e inflexible; a Francisco lo condenarían por blandengue, transigente y liberal de clóset. Ninguno de los dos fue lo que de ellos dijeron las bocas maledicentes. Fueron magníficos pontífices: el primero, el mayor teólogo del siglo XX, hombre de extraordinarias luces, de hondísimo pensamiento; el segundo, un pastor que hedía a oveja, que salió por esos corderitos perdidos hace tiempo, relegados y marginados de antaño, descartados, por usar el término que acuñó para ir más allá de la explotación marxista y describir la apatía espiritual de nuestro tiempo. Los acusadores del papa bonaerense quisieron ver en este gesto una concesión al relativismo, una debilidad, incapaces de entender que simplemente seguía la palabra evangélica. De las alcantarillas del rencor surgieron, a su tiempo, las dubia, ataques disfrazados de cuestionamientos píos que cuestionaron la solidez doctrinal del octavo capítulo de Amoris laetitia; tiempo después, los anti-Francisco arremeterían contra Fratelli tutti (el hoy excomulgado Viganò sugeriría que dicha encíclica, monumento a la caritas cristiana, “pudo haber sido escrita por un masón”).

POR: BLANCA CRUZ

LA REFORMA JUDICIAL: SU CONTEXTO

ELa reforma judicial permitirá que las y los poblanos, al igual que toda la ciudadanía mexicana, tengan la oportunidad de votar por aquellas candidaturas que más les convenzan

l próximo domingo primero de junio, se llevará a cabo el Proceso Electoral para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, derivado del mandato constitucional, que trajo consigo la “Reforma al Poder Judicial” de septiembre de 2024, en la que se estableció que los cargos de las personas juzgadoras se elegirán mediante voto popular. En esta elección, las y los mexicanos podremos elegir 881 cargos judiciales, distribuidos de la siguiente manera: 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2 Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 15 Magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial , 464 Magistraturas de Circuito y 386 Juezas y Jueces de Distrito. En este ejercicio, las personas candidatas que aparecerán en las boletas se postularon a través de 3 convocatorias públicas, mismas que fueron desarrolladas por cada uno de los poderes de la unión, una por el Poder Ejecutivo, otra por el Poder Legislativo y, una última por el Poder Judicial, razón por la que en las boletas se observarán las iniciales de los poderes a partir de los cuales se postulan las personas. En esta ocasión, las candidaturas no fueron postuladas por partidos políticos, por lo que ellos no podrán promover ni apoyarlas públicamente, entregar dádivas a favor de éstas, comprar publicidad en medios de comunicación, redes sociales ni espacios físicos para promoverlas.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: JUAN ARANDA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

Apariciones

CHIVAS, UN AMOR TÓXICO

Han pasado más de veintidós años desde que la familia Vergara se apodero con la estrategia de un complejo entramado legal del equipo, en ese entonces más popular del país, hoy no estoy seguro de que todavía lo siga siendo por la escasez de títulos.

Hace más veintidós años cual político en campaña prometieron hacer de chivas uno de los mejores equipos del mundo, traer al mejor técnico del mundo así lo tuviera que traer de la luna enfatizaba Jorge Vergara su discurso que ilusiono a muchos. Veintidós años después la realidad es patética. Chivas suma cuarenta y cuatro torneos en manos de la familia Vergara que prometió grandeza ¿Saben en cuantos torneos de esos 44 el equipo tapatío NO ha podido calificar a la liguilla? ¡21 ocasiones! Casi la mitad de los torneos, eso aquí o en China se califica como MEDIOCRIDAD.

Los Vergara convirtieron a Chivas en un equipo muy rico en ingresos, pero muy pobre en resultados deportivos. Dejemos los apapachos para otra ocasión y enfrentemos con valor a analizar los resultados deportivos.

Dejemos la nostalgia a un lado, aquellos enormes logros de aquel campeonísimo de los tiempos de Pedro Infante y Sara García. Dejemos esos recuerdos para cuando visitemos a nuestros abuelos, padres o tíos y estos evoquen las memorias de tiempos maravillosos que ya se fueron, que ya no existen, que son historia, que huelen a naftalina, a humedad. Chivas, duela o no es hoy eso; pasado. El presente es abominablemente sombrío, camina sin rumbo, sin dirección, sin proyecto, dando bandazos por doquier. Son 22 años los Vergara y chivas ha cambiado a 30 técnicos, en promedio No duran ni un año. Y si hablamos de directores deportivos el tema está por las mismas llevan 15 en veintidós años, su fecha de caducidad no llega al año y medio luego de su presentación.

NÚMEROS QUE DUELEN

Desde 1990 que el mundo cambió de manera drástica que nació el internet con su historia World Wide Web (WWW) desde entonces el popular y legendario equipo tapatío tiene tres miserables títulos de liga; el de 1997, el torneo apertura 2006 y la clausura 2017. De esos, solo dos corresponden a la era de los Vergara. En promedio Chivas gana un título cada 10 años.

Pachuca, Santos, León, Toluca, Pumas, Rayados, Tigres, América, son más ganadores que Chivas en los nuevos tiempos. ¿Saben cuántas veces Chivas ha sido líder general? solamente dos tam-

bién, una en el torneo de apertura 2008 y otra más en el de clausura 2011, súmele un torneo de Concacaf en el 2018 y párele de contar en la obtención de títulos relevantes.

LAS VERDADES DE CRUYFF

NO nos engañemos, Chivas ya NO es protagonista en los nuevos tiempos. Y no lo digo solamente yo, el mismo Johan Cruyff uno de los referentes del futbol mundial a quien los Vergara trajeron de asesor un año y termino vendiéndoles espejos para enjaretándoles a su yerno Todd Beane en los temas deportivos hizo un diagnóstico preciso de Chivas en aquel momento.

En el 2012, antes de salir de Chivas Johan Cruyff fue contundente y autocritico en extremo; “Todo el mundo dice, ah el prestigio de chivas. Coño, en mi juicio y resultados; ¡chivas NO tiene prestigio! Si solo tienes un título en 10 años ¿cuántos son? No puedes decir; “es que nosotros vivimos de títulos”. ¡eso es una absurdez! (sic)::” https://www. youtube.com/shorts/uAgzeKb1nzg Han pasado doce años de aquella declaración de Cruyff y sigue más vigente que nunca. Si chivas de verdad viviera de títulos, ya se hubiera muerto de hambre. Vive de un fervor popular alucinante, que no exige nada, que se conforma con poco, que llena aeropuertos, que da serenatas, que celebra victorias pírricas transformándolas mentalmente los triunfos legendarios, que, de vez en vez, más por casualidad que por causalidad les brindará una alegría plena.

PASIÓN POR HERENCIA

En los nuevos tiempos, los nuevos chiva-hermanos tienen un amor heredado de sus padres, porque las nuevas generaciones NO han visto a un equipo ganador que los atrape. No son los logros, ni la admiración al equipo que ellos han podido atestiguar, es una pasión transmitida pero NO experimentada.

Los chiva hermanos viven desde hace década un amor toxico con su equipo. Un amor o una pasión que causa daño, que genera una dinámica destructiva por la impotencia. Los especialistas refieren que el amor toxico se caracteriza por patrones de comportamiento como la manipulación emocional, la dependencia, la falta de respeto y la envidia, de ahí que nacieran los llamados “Gonzalo”. Eso es chiva y sus chiva hermanos en este nuevo siglo. Fustigan con furia triunfos ajenos porque NO pueden festejar uno propio.

Evadir los síntomas, ocultarlos, negarlos solo agrava el problema. Para poder un día superarlo hay que comenzar por aceptarlo. Si no se establecen limites nada cambiara. Los aficionados siguen consumiendo, pagando abonos, llenando estadios, comprando el streaming, creyendo cada temporada que todo va a ser diferente, perdonando a la novia infiel que nos jura haber recapacitado, porque se dio cuenta que nos ama con locura prometiéndonos no volver a poner “el cuerno” para que a los meses siguientes está pasando lo mismo. ¿Quién es el culpable de ese amor toxico? Quién sabiéndolo lo permite. Mientras siga sonando la máquina registradora, mientras sigan consumiendo los productos, la playera de alguna figura mediática pero caduca los servicios difícilmente cambiaran las cosas. Nadie puede decir que los Vergara NO han invertido, claro que han gastado y mucho dinero, pero lo han gastado muy, pero muy mal.

EXTRANJEROS; ¿ESPERANZA O SOLUCIÓN?

La desesperación de muchos de la nueva generación de chiva-hermanos es tan grande que hablan con frecuencia de romper la tradición de jugar solo con jugadores mexicanos. Es tanta su impotencia que a cualquier santo se le hincan, aceptado como suyos a jugadores medianitos como Code Cowell, que, si bien cumple con los parámetros legales para ser considerado mexicano, en otros tiempos sería seriamente cuestionado no solo por su nacio-

nalidad, sino por su nivel.

Pero como es lo que hay, cuando llegan como “refuerzos” estos jugadores medianos la afición los defienden a muerte, se emocionan, los justifican para que al paso de los meses terminen mentándoles la madre por la desilusión porque fue más su fe, sus ganas de que un jugador les diera alegrías que un razonamiento producto de un análisis de su potencial futbolístico.

¿Qué pasaría Si chivas apostara por extranjeros? ¿Qué garantía habría de que los Vergara contratarían a los mejores extranjeros? Hay equipos repletos de extranjeros que juegan basura, veamos a Santos, a Mazatlán, al Puebla, al Querétaro y anexas. Eso no es garantía sin un proyecto. Muchos equipos de liga mx, que cobran mucho menos que chivas, tienen en sus filas a mejores jugadores mexicanos que los de Vergara. El equipo tapatío, para bien o para mal, nos guste o no, factura lo que factura por que vende como plus su “nacionalismo”, el jugar con solo mexicanos, lo hace tradición, lo hace diferente, esa característica es fundamental en su estructura financiera y de mercado.

DEVALUACIÓN DE LA MARCA

Hundido en la mediocridad sin tener los títulos, ni competir por ellos estas chivas cobran lo mismo que el América en derechos de Televisión, en publicidad de playera, vallas o partidos en el extranjero. Si pierde ese sello, esa característica o esa identidad nacionalista, que le hace ser diferente al resto de los equipos, en AUTOMÁTICO lo convertiría en uno más, entonces sus ingresos bajarían cobraría lo que cobra un Rayados, Tigres o Cruz Azul, pero lejos de lo que factura el América donde hoy están a la par. Eso repercutiría directamente en la económica de chivas. Es por eso por lo que los Vergara NO lo han hecho, pues han mandado a hacer estudios muy complejos de mercadotécnica sobre el tema de incluir a extranjeros y los indicadores de los estudios de los especialistas les señalan con claridad que financieramente tienen mucho más que perder, que de ganar porque habría una devaluación de marca para los mercados aun trayendo jugadores “franquicia”.

Las marcas pagan mucho por la exclusividad y la “exclusividad” de chivas, es jugar con mexicanos y les pagan muy bien, así no ganen un carajo. Si NO existiera esa “exclusividad” el producto sería bueno pero similar a otros por tanto su facturación en automático bajaría. Rayados, Tigres, Cruz Azul o Toluca gastan más, tienen extranjeros muy importantes y planteles más caros, sin embargo, cobran mucho, mucho menos que América o chivas.

El mundo del marketing y los negocios es más complejo que el de la percepción del aficionado al futbol al que se le puede hacer fácil y lógico de que si chivas contrata extranjeros y gana títulos cobraría lo mismo o más de lo que cobra actualmente teniendo la exclusividad de jugar con mexicanos. La devaluación de la marca sería inevitable, no es cuestión de títulos solamente dicen los especialistas.

Así las cosas, el futuro inmediato para chivas no parece muy promisorio en lo deportivo al menos. No hay elementos para creer o pensar que esto pueda cambiar drásticamente, aunque los milagros suceden de vez en vez, pero mientras este milagro llega a los chiva hermanos no queda otra de otra más que acomodarnos muy bien en un sillón, servirnos una chela para ver por la televisión la final de la Liga Mx, rezándole a todos los santos que nuestro odiado rival NO levante otra copa más.

“Me gusta la exclusividad, pero si lo que yo puedo tener de ti lo puede tener cualquiera. Ya o me interesa” Anónimo.

www.fantasmasuarez.com

Móvil y WhatsApp: 5525774140 Twitter @fantasmasuarez

POR: IGNACIO “EL FANTASMA” SUÁREZ

PRIMERA PUBLICACIÓN NOTARIAL

Por instrumento 16,988 del volumen 184 de fecha diez de abril del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron ANA MARÍA LÓPEZ VELARDE TREJO, como Única y Universal Heredera y MÓNICA DURAN LÓPEZ VELARDE en su carácter de Albacea Testamentaria para iniciar el procedimiento Sucesorio Testamentario a bienes del señor HÉCTOR DURAN MALDONADO, quien falleció el día cuatro de enero de dos mil veinticuatro, en la Ciudad de Atlixco, Puebla, manifestando lo siguiente: a).- Que RECONOCEN la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por el señor HÉCTOR DURAN MALDONADO, en el instrumento número once mil ochocientos noventa y dos, del volumen doscientos treinta y dos, de fecha quince de noviembre de mil novecientos noventa y tres, otorgado ante la fe del Licenciado Javier Miguel Bolaños Sánchez, Notario Público Interino de la Notaria Publica Número Nueve del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México, de la cual es Titular el Licenciado Guillermo Eduardo Velázquez Quintana. b).- ANA MARÍA LÓPEZ VELARDE TREJO -ACEPTA- la herencia instituida en su favor y reconoce sus derechos hereditarios. c).- MÓNICA DURAN LÓPEZ VELARDE -ACEPTA- el cargo de ALBACEA TESTAMENTARIO que le fue conferido en el instrumento número once mil ochocientos noventa y dos, del volumen doscientos treinta y dos, antes descrito y que procederá a formular el inventario y avalúos de los bienes que constituyen el acervo hereditario. ATLIXCO, PUEBLA, A 21 DE ABRIL DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.

ULTIMA PUBLICACIÓN

NOTARIAL

En instrumento 16,907 del Volumen 184 de fecha diez de marzo del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron la señora JUANA TAPIA CORTEZ, en su carácter de cónyuge supérstite y los señores IRMA GONZÁLEZ TAPIA, ALFONSO GONZÁLEZ TAPIA, LUISA GONZÁLEZ TAPIA y ARTURO GONZÁLEZ TAPIA, en su carácter de descendientes directos del autor de la sucesión, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes del señor IGNACIO GONZÁLEZ DUARTE y/o YGNACIO GONZALE y/o IGNACIO GONZÁLEZ, quien falleció el día diecinueve de marzo de dos mil veintiuno, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos.

ATLIXCO, PUEBLA, A 21 DE ABRIL DEL AÑO 2025.

HILDA SÁNCHEZ VALERIO

NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.

PIDEN A PARTIDOS CUIDAR PERFILES AL AFILIAR MILITANTES

ESTE PROCESO PODRÍA SER UTILIZADO POR PERSONAJES LIGADOS

A GRUPOS DELINCUENCIALES PARA TRATAR DE INFILTRARSE

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: MARA GONZÁLEZ/ENFOQUE

Los partidos políticos deben ser cuidadosos al abrir sus puertas para afiliar a militantes e incrementar sus padrones, sería “un error” aceptar perfiles con posibles nexos con grupos criminales, afirmó el presidente del Consejo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Villegas Mendoza. El legislador señaló que los institutos políticos están buscando sumar a más gente a sus filas para fortalecer su estructura electoral, pero este proceso podría ser utilizado por personajes ligados a grupos delincuenciales para tratar de infiltrarse y buscar una postulación para com-

LAS DIRIGENCIAS

• DE LOS PARTIDOS TIENEN QUE VERIFICAR QUE SUS PRÓXIMOS MILITANTES SEAN PERSONAS HONESTAS

petir por un cargo de elección popular.

Las dirigencias de los partidos tienen que verificar que sus próximos militantes sean personas honestas y que no pese sobre ellos una sospecha de posibles nexos criminales.

“Tenemos que partir de ese tema, entonces, es un error abrir las puertas a personas que tengan algún vínculo o presuntamente, porque también hay que mencionar o aclarar la presunción de inocencia, pero si hay una sospecha siempre será un error postular a una persona con estos nexos”.

CAPACITA CONGRESO EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

REDACCIÓN. Con la impartición del Curso de Prevención y Combate de Incendios, el Congreso del Estado continúa con las acciones de capacitación para el personal del Poder Legislativo, con la finalidad de fortalecer el Programa Interno de Protección Civil en la nueva sede.

• ANDRÉS VILLEGAS SEÑALÓ QUE LOS INSTITUTOS POLÍTICOS ESTÁN BUSCANDO SUMAR A MÁS GENTE A SUS FILAS PARA FORTALECER SU ESTRUCTURA.

DERRAMA DE 250 MDP CON INDUSTRIA MEZCALERA POBLANA

REDACCIÓN. Con el objetivo de dar visibilidad y fortalecer el posicionamiento del mezcal poblano a nivel nacional e internacional, este martes se llevó a cabo la Expo Artesanal “Mezcaleros Puebla” en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de fomentar el análisis y tomar decisiones responsables sobre los desafíos que enfrenta el sistema judicial en México, la Universidad Anáhuac Puebla celebró la conferencia magistral “Nepotismo en el Poder Judicial”, un espacio académico que reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales. El evento fue encabezado por el Magistrado Jaime Allier Campuzano, ofreció una ponencia que puso en evidencia cómo las prácticas de favoritismo y redes de influencia minan la legitimidad de la justicia en México en la que subrayó la necesidad de una reforma estructural profunda basada en tres pilares fundamentales: meritocracia, transparencia y control ciudadano.

La independencia judicial no puede entenderse sin la garantía de procesos abiertos, auditables y libres de intereses particulares, por lo que se necesitan concursos públicos auditados, mecanismos obligatorios de rendición de cuentas y la inclusión activa de organismos independiente, destacó Allier Campuzano ante un auditorio atento y participativo.

• NO PUEDE ENTENDERSE SIN LA GARANTÍA DE PROCESOS ABIERTOS, AUDITABLES Y LIBRES DE INTERESES PARTICULARES

• PUEBLA CELEBRÓ LA CONFERENCIA MAGISTRAL “NEPOTISMO EN EL PODER JUDICIAL”.

#XTREMO DEPORTES

Tenemos la mejor línea ofensiva de la Liga

Sin temor a equivocarse, el mariscal de campo de los Arcángeles de Puebla, Alex García, señaló que el equipo poblano cuenta con la mejor línea ofensiva de toda la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA) en México y así lo tratarán de demostrar a lo largo de la Temporada 2025, en la que marcarán su debut en el circuito.

#OCHOGRANDES

Preparados para el equipo que venga: Upaep

• RAFA ARMENTA, PAPÁ DEL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, FUE EL ENCARGADO DE LANZAR LA PRIMERA BOLA

MENCIONÓ

• QUE EL PRIMER OBJETIVO MARCADO PARA LOS ARCÁNGELES DE PUEBLA ES AVANZAR A LA POSTEMPORADA

“Veo un equipo muy equilibrado. Desde la coordinación ofensiva. Son coaches muy pensantes, creo que tenemos a la mejor línea ofensiva de la Liga, es un talento excepcional y a los dos mejores corredores, eso también es importante para un quarterback tener a esa gran línea ofensiva y a corredores y grandes receptores. Yo veo a una ofensiva muy completa y que podemos ser muy equilibrados”. •

SE CANTÓ EL PRIMER ‘PLAY BALL’ DE LA 2025

LOS ENCARGADOS DE AMENIZAR LA BIENVENIDA AL “OPENING DAY”, FUERON LOS INTERNACIONALES COMETAS AZULES DE MARIO ROSETE

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: PERICOSDEPUEBLA.COM

Independientemente del resultado, se vivió una auténtica fiesta en el estadio Hermanos Serdán, casa de los Pericos de Puebla con el primer juego en casa de la Temporada 2025 de la centenaria Liga Mexicana de Béisbol (LMB), ante los Piratas de Campeche. Los encargados de amenizar la bienvenida al “Opening Day”, fueron Los Internacionales Cometas Azules de Mario Rosete, quienes hicieron sacar sus mejores pasos a todos los que se hicieron presentes desde temprana hora (17:00 horas) en el Nido Verde con canciones como la Cumbia Macarena, Ritmo de Cumbia, Cumbia del Sabor, Linda Muchachita, Dulce, Rosas sin espinas, por mencionar algunas. Pasadas las 18:00 horas, ya en el Diamante del Hermanos

Vamos a ganar porque los Pericos son el mejor equipo de México”

ALEJANDRO ARMENTA

Gobernador de Puebla

Serdán comenzó el protocolo de inauguración con la presentación del roster de los Piratas de Campeche, quienes tienen entre sus filas a Drew Stankiewicz y Chris “El demoledor” Carter, campeones con los Pericos en 2023. Posteriormente, la presentación en casa de los dirigidos por Russel Vázquez, con Miguelito Guzmán, Yoimer Camacho, Adames, Juan Kirk y Samar Leyva como los más aplaudidos.

Gaby “La Bonita” Sánchez, actual secretaria del Deporte y Juventud en Puebla, engalanó el Nido Verde al ser elegida como la madrina de los Pericos de Puebla para esta Temporada de los 100

años de la LMB, mientras que, Rafa Armenta, papá del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, fue el encargado de lanzar la primera bola en El Nido Verde ante las autoridades municipales y gubernamentales que también acompañaron a los emplumados.

“Vamos a ganar porque los Pericos son el mejor equipo de México. Nos han demostrado el orgullo, nos llenan de emoción (…) Para mi papá era cumplir un sueño. Jugó béisbol en la liga mixteca y para mí, yo le agradezco a (Miguel) Bejos que permitieran que lanzara la primera bola”, dijo el mandatario estatal, Alejandro Armenta.

Una vez terminado el juego, comenzó el espectacular show de drones y el after en la explanada del Hermanos Serdán con la “Flamante Sonora Dinamita”, que nuevamente hizo bailar a niños, jóvenes y grandes.

Luego de haber dado un golpe de autoridad en los Ocho Grandes tras superar la marca de los 100 puntos en los Cuartos de Final contra los Halcones de la Interamericana, el coach de las Águilas Upaep, Javier Ceniceros, aseguró que el equipo está preparado para enfrentar a quien sea, independientemente de que les toque jugar o no contra la UMAD, actuales bicampeones del torneo.

“Nosotros estamos preparados para el equipo que venga. En el deporte te dan oportunidades rápidas y revanchas. Eso fue hace mucho tiempo (el ser eliminado en Cuartos de Final por la UMAD en El Nido en 2023) es completamente diferente ahora. Este año dividimos en triunfos y el año pasado los dominamos los dos juegos en la temporada. Lamentablemente no nos tocó en los Ocho Grandes, pero estamos listos para el equipo que sea. Mientras estaremos disfrutando este triunfo, descansando y después ponernos a analizar al rival y estar preparados para el próximo compromiso”.

En el deporte te dan oportunidades rápidas y revanchas”

OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: UPAEP
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ESPECIAL

#MOVILIDAD

Huejotzingo avanza: Roberto Solís

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Huejotzingo está avanzando y será “un municipio chingón”, entregamos la rehabilitación de uno de los cinco accesos al pueblo mágico con una inversión superior a los 86 millones de pesos, destacó el alcalde, Roberto Solís Valles. Resaltó que el proyecto de relaminación de las avenidas principales se está ejecutando con una aportación en conjunto con el Gobierno de Puebla y es el resultado de la gestión realizada con el gobernador, Armenta Mier.

• CON MÁS DE 86 MDP REHABILITAN VIALIDAD RUMBO AL AEROPUERTO; BENEFICIARÁ A 20 MIL CIUDADANOS.

APRUEBAN 27

OBRAS PARA TEXMELUCAN

• EL CABILDO DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN

APROBÓ POR UNANIMIDAD 27 OBRAS PRIORITARIAS PARA EL EJERCICIO 2025, ENFOCADAS EN PAVIMENTACIÓN, DRENAJE, TECHADOS Y MEJORAMIENTO URBANO EN COLONIAS Y JUNTAS AUXILIARES, CON ENFOQUE PARTICIPATIVO Y TRANSPARENTE.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

REHABILITARÁN

espacios públicos para fortalecer el tejido social y promover la convivencia vecinal

Impulsan apoyos para estudiantes

SAN ANDRÉS CHOLULA Y UNIVERSIDADES FIRMAN CONVENIO EN BENEFICIO DE LOS JÓVENES DE PREPARATORIA #EDUCACIÓN

REDACCIÓN |

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Con el propósito de brindar a estudiantes de educación media superior una herramienta de apoyo económico que les permita continuar con su formación a nivel profesional, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la firma de convenios con universidades privadas de alto prestigio, tanto en el estado de Puebla como a nivel nacional. La alcaldesa destacó que estas alianzas se impulsan con el firme compromiso de poner al alcance de todas y todos oportunidades reales para su

UNIVERSI DADES ofrecerán becas y descuentos a estudiantes de 12 bachilleratos en el municipio

desarrollo académico, fortaleciendo así el futuro de las juventudes sanandreseñas. Cuautle Torres agradeció a las instituciones educativas que se sumaron a esta iniciativa, reconociendo su disposición para incidir en el progreso del municipio a través de la educación y consolidando estratégicas que construyan un municipio más justo, preparado y con futuro.

Por su parte, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, en representación de la comunidad de autoridades académicas que se dieron cita.

LAS BREVES

OMAR MUÑOZ COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD PÚBLICA

REDACCIÓN • El alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz reafirmó su compromiso con la ciudadanía en el “Martes Ciudadano”, prometiendo atención directa y anunció 60 mdp para reforzar la seguridad.

FOTO:ESPECIAL

ACERCA ICATEP OPCIONES DE FORMACIÓN EN TEXMELUCAN

REDACCIÓN • El ICATEP y San Martín Texmelucan firmaron un convenio para ofrecer cursos y talleres que fortalezcan las habilidades laborales y el desarrollo económico de la población.

FOTO: ESPECIAL

• LA ALCALDESA LUPITA CUAUTLE FIRMÓ CONVENIOS CON 14 UNIVERSIDADES Y APOYAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
• EL CABILDO AVALÓ POR UNANIMIDAD EL PLAN DE OBRAS PÚBLICAS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2025.

#RECONOCIMIENTO

Richard Gere, Premio de Honor de Sant Jordi

ADEMÁS DE SU VERTIENTE MÁS SEDUCTORA, EL CARISMA DEL ACTOR NORTEAMERICANO LE CONVIRTIÓ EN UN REFERENTE DEL CINE ROMÁNTICO

EFE | FOTO: EFE

El actor y productor norteamericano Richard Gere ha sido galardonado con el Premio de Honor de los Premios Sant Jordi de Cinematografía RNE en reconocimiento a su larga y comprometida trayectoria.

Según ha informado RTVE, es el último de los premios que quedaba por desvelarse de esta edición, unos galardones que se entregarán el próximo 29 de abril en el Teatre Lliure de Barcelona, en una gala conducida por Gemma Nierga y Pep Plaza. Nacido en Filadelfia en 1949, Richard Gere es uno de los actores más reconocidos de Hollywood. Aunque empezó a trabajar en los

A LO LARGO de su carrera, ha recibido varios reconocimientos importantes, como un Globo de Oro

años 70, no fue hasta la década de los 80 cuando saltó a la fama gracias a la película ‘American Gigoló’, que consolidó su imagen de sex symbol. Esta faceta la ha mostrado durante muchos años en éxitos de taquilla como ‘Oficial y caballero’, ‘Pretty woman’ o ‘Infiel’. Además de su vertiente más seductora, el carisma del actor norteamericano le convirtió en un referente del cine romántico, con títulos como ‘Otoño en Nueva York’ o ‘¿Bailamos?’. •

• EL LARGOMETRAJE OFRECE UN ACCESO SIN PRECEDENTES A LOS MOMENTOS MÁS ÍNTIMOS Y ESPECTACULARES DE LA GIRA ‘MAÑANA SERÁ BONITO’.

KAROL G LLEVA DOCUMENTAL A NETFLIX

• LA ESTRELLA COLOMBIANA DEL REGUETÓN KAROL G ES LA PROTAGONISTA DEL DOCUMENTAL ‘KAROL G: MAÑANA FUE MUY BONITO’, SOBRE SU GIRA MUNDIAL DE ESTADIOS QUE SE ESTRENARÁ EL PRÓXIMO 8 DE MAYO EN NETFLIX, INFORMÓ ESTE MARTES LA PLATAFORMA.

LA CINTA, DIRIGIDA POR LA GANADORA DEL EMMY CRISTINA COSTANTINI, SIGUE EL RECORRIDO DE LA ARTISTA DESDE SUS INICIOS EN MEDELLÍN HASTA SU CONSAGRACIÓN COMO ICONO GLOBAL DE LA MÚSICA LATINA.

EFE | FOTO: EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.