






#CONSTRUCCIÓN
SE APOYARÁ A LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL CON CASAS COMO
PARTE DE LA META DE 10 MIL VIVIENDAS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE/ FREEPIK
Ciudad Maderas Hacienda Puebla, en la ex-Hacienda Mayorazgo, donó un predio de 6.5 hectáreas al gobierno estatal para la construcción de viviendas para policías, bomberos, guardia forestal y personal de otros cuerpos de seguridad.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, precisó que se apoyará a los elementos de seguridad y Protección Civil con casas como parte de la meta de 10 mil viviendas, aunado a que se apoyará el Programa Federal de Vivienda, promovido por la presi-
denta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca dotar de vivienda a jóvenes, madres solteras y personas en condición de vulnerabilidad.
El gobernador refirió que la donación de la empresa inmobiliaria es un macrolote en un área de “terrenos premium”, la cual cuenta con 30 desarrollos en el país en ocho estados como Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luís Potosí y Yucatán.
El Gobernador repasó que Haras donó un lote de tres hectáreas para el desarrollo de pies de casa, ubicado entre la Universidad de las Ciencias Policiales y el fraccionamiento.
EL GOBERNA DOR
repasó que Haras donó un lote de tres hectáreas para el desarrollo de pies de casa
• EL GOBERNADOR REFIRIÓ QUE LA DONACIÓN DE LA EMPRESA INMOBILIARIA ES UN MACROLOTE EN UN ÁREA DE “TERRENOS PREMIUM”.
DESTACA HUMBERTO AGUILAR INVERSIÓN HISTÓRICA EN SEGURIDAD
REDACCIÓN • Humberto Aguilar Viveros, secretario del CECSNSP, destacó la inversión histórica en el rubro de seguridad pública que hará Omar Muñoz, alcalde de Cuautlancingo, en beneficio de los ciudadanos.
FOTO: ESPECIAL
LA SSCYPC DE CUAUTLANCINGO RECUPERA VEHÍCULO ROBADO
REDACCIÓN • La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, logró recuperar un automóvil con reporte de robo en Prolongación Morelos de la colonia Nuevo León, perteneciente a la cabecera municipal.
FOTO: ESPECIAL
#SEGURIDAD
• EL OPERATIVO CONSIDERA ENTORNOS SEGUROS CON PROTOCOLOS DE EVACUACIÓN, RUTAS DE EMERGENCIA Y SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES.
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez
Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, confirmó que el dispositivo integral de seguridad en torno a la Feria de Puebla, que arranca el Vigilarán mil 400 elementos la Feria de Puebla
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Asociación General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
DRONES DE vigilancia, torres de videovigilancia, así como cámaras para monitoreo en tiempo real formarán parte de este cerco de prevención
próximo 24 de abril al 11 de mayo, está listo. El funcionario destacó que el operativo considera entornos seguros con protocolos de evacuación, rutas de emergencia y supervisión de instalaciones, como parte de un cerco de prevención en la zona y sus co-
lonias aledañas.
Participarán mil 400 elementos en servicio de la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, las secretarías de Defensa Nacional y Marina, así como Guardia Nacional, en las labores de vigilancia y prevención.
Drones de vigilancia, torres de videovigilancia, así como cámaras para monitoreo en tiempo real formarán parte de este cerco de prevención.
ROBERTO SOLÍS ARRANCA PROGRAMA DE ALUMBRADO EN MAGISTERIAL
REDACCIÓN • Con el firme objetivo de seguir mejorando cada rincón de Huejotzingo, el presidente municipal, Roberto Solís, encabezó el inicio del programa de modernización del alumbrado público en la Unidad Habitacional “Magisterial”.
FOTO: ESPECIAL
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
#FESTIVAL
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
San Andrés Cholula espera una derrama económica superior a los 10 millones de pesos con el Festival Resuena Dos Equis 2025, el pueblo mágico se está convirtiendo en un destino importante para realizar eventos nacionales e internacionales.
La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, destacó que los empresarios artísticos están confiando en el municipio para presentar espectáculos de primer nivel.
Señaló que habrá un despliegue de vigilancia importante con 700 elementos de seguridad municipal y seguridad privada para resguardar el orden en el Foro Cholula Puebla.
Resaltó que se espera la llegada de 30 mil asistentes al evento que se realizará el próximo 31 de mayo y quienes disfrutarán de la presentación de cantantes como Natanael Cano, Oscar Maydon, Luis R. Conriquez, Victor Mendivil, entre otros.
• LUPITA
QUE HABRÁ UN DESPLIEGUE DE VIGILANCIA IMPORTANTE CON 700 ELEMENTOS DE SEGURIDAD.
• LUGAR COMO
PRODUCTOR
DE AGUACATE HASS EN MÉXICO
LA ENTIDAD CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 3 MIL 500 HECTÁREAS EN 43 MUNICIPIOS Y BUSCARÁ LLEGAR A 22 MIL HECTÁREAS
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: CITLALLI TEPALE
Puebla, séptimo productor de aguacate Hass en México, busca potenciar la exportación de este fruto a los Emiratos Árabes Unidos en un proyecto a 6 años.
Puebla cuenta con una superficie de 3 mil 500 hectáreas en 43 municipios y buscará llegar a 22 mil hectáreas, sumando certificaciones para ir a los mercados extranjeros, reveló el presidente del Sistema Producto Aguacate del estado de Puebla, Enrique González Gutiérrez. En reunión con el embajador de Emiratos Árabes Unidos en México, Salem Rashed Alovais, se planteó el interés de llegar al mercado de ese país con 10 millones de consu-
• EN REUNIÓN CON EL EMBAJADOR DE EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN MÉXICO, SALEM RASHED ALOVAIS, SE PLANTEÓ EL INTERÉS DE LLEGAR AL MERCADO DE ESE PAÍS.
midores y operar un vuelo de Emirates Airlines para el desarrollo de exportaciones. Un vuelo permite la exportación de 25 toneladas y Puebla tiene condiciones de generar 14 mil toneladas anuales de aguacate.
Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco, se fue como se desempeñó durante los 12 años de su papado: en sus propios términos.
Jesuita, primer Papa latinoamericano, Francisco fue el primero en romper paradigmas con sus dichos y sus hechos.
Enfermó y tuvo que estar hospitalizado más de un mes, pero no falleció en el hospital. Seguramente porque no lo quiso así.
El Dr. Juan Pablo Aranda, Director de formación
Humanista de la UPAEP, y Carlos Martínez, jefe de prensa de Upaep.
Salió del hospital, y aunque presentó mejorías, salió a presenciar las actividades de Semana Santa y a despedirse trabajando, haciendo lo suyo. Falleció en el día de la Resurrección, y sus restos, por su propia decisión, no descansarán sino en la Basílica de Santa María La mayor; de la salud, y no en el seno del centro del Vaticano, como el resto.
Fue más pastoral y menos dogmático. Más pragmático y menos impositivo. Reflexivo. Autocrítico de los excesos de la Iglesia católica.
Reformador y provocador.
Tenía buena prensa. Digamos que su bono democrático le duró lo que su papado.
Generó resquemores de los cardenales ultra conservadores, pero ganó simpatía mundial hacia afuera.
El Papa de una institución de 2 mil años abrió la puerta a la transformación en apenas 12 años. ¿El siguiente Papa dará continuidad a su visión o dará tres pasos atrás? Habrá que ser optimistas.
INFONAVIT SUSPENDE COBRO A ACREDITADOS
QUE PIERDAN EMPLEO REDACCIÓN. El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que a partir de abril se suspendió en automático, hasta por 12 meses, el cobro de las mensualidades de las personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto genere intereses ni incremente su deuda. FOTO: ESPECIAL
COMENZARÁ COBRO DE LA LÍNEA 4
EL LUNES 28 DE ABRIL
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN. La titular de Carreteras de Cuota Puebla, Norma Layón, anunció que a partir del 28 de abril comenzará a cobrarse el uso de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Los usuarios podrán usar la misma tarjeta de otras líneas y el pasaje para abordar los troncales será de 20 pesos.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
#CONTRAVIOLENCIA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En un acto que refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (Sedif), liderado por la Presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y bajo la dirección general de Juan Carlos Valdez Zayas, firmó un Convenio de Colaboración con el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este acuerdo tiene como objetivo establecer acciones
SE CONSOLIDAN esfuerzos interinstitucionales en favor de la prevención social y la seguridad desde el círculo familiar
conjuntas en materia de prevención de la violencia y la delincuencia, con un enfoque centrado en el fortalecimiento del núcleo familiar como eje fundamental para la construcción de una sociedad más pacífica y solidaria. Las estrategias contempladas incluyen la realización de talleres, pláticas, conferencias y diversas actividades comunitarias orientadas a recomponer el tejido social, mejorar la convivencia ciudadana y atender las causas estructurales de la violencia desde su origen. Durante el acto protocolario, el Director General del Sedif, Juan Carlos Valdez Zayas, subrayó que este convenio es una oportunidad para continuar impulsando políticas públicas de corte humanista, centradas en la familia y en los derechos humanos, pilares esenciales para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía poblana.
LA CIUDAD SE ALISTA PARA FORTALECER SU CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE POSIBLES EMERGENCIAS SÍSMICAS
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
La ciudad de Puebla se sumará al primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril, a las 11:30 horas, confirmó Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos.
El funcionario detalló que este ejercicio forma parte de la estrategia nacional de prevención, que busca fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia. El simulacro pretende involucrar a todos los sectores para garantizar una respuesta organizada ante una emergencia real.
SE REALIZARÁ
el simulacro el 29 de abril a las 11:30 horas en coordinación nacional
Borau García agregó que la participación de la ciudadanía es esencial, ya que cada persona debe conocer rutas de evacuación y puntos de reunión.
También es fundamental la colaboración de escuelas, empresas, comercios, autoridades y organismos de protección civil.
El director de Gestión de Riesgos recordó que la ciudad de Puebla se encuentra en una zona sísmica con monitoreo geológico constante, por lo que la seguridad ante sismos es una respon-
sabilidad compartida.
El funcionario recalcó la importancia de establecer un plan específico para el hogar, escuela o centro de trabajo, para asignar responsabilidades claras e identificar puntos de reunión seguros.
Durante un simulacro se activa el sistema de alerta previamente designado (timbre, silbato o campana), por lo que se debe suspender cualquier actividad en curso y dirigirse con orden hacia los puntos de reunión, evitando correr, gritar o empujar. Al finalizar, se recomienda evaluar los resultados y ajustar las acciones necesarias para mejorar los tiempos de respuesta.
• INSPECTORES VERIFICAN DOCUMENTACIÓN Y CONDICIONES LABORALES EN TIENDAS QUE VENDEN PRODUCTOS CHINOS.
#REGULACIÓNCOMERCIAL
Seguirán los operativos en tiendas de productos
chinos
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Los operativos que se llevan a cabo en las tiendas con venta de productos chinos no son para satanizarlas, sino para tener un orden, aseguró el director de Normatividad y Regulación
15
• TIENDAS FUERON CLAUSURADAS EN PUEBLA; SEIS POR EL ESTADO Y NUEVE EN ACCIONES CONJUNTAS
Comercial del Ayuntamiento de Puebla, Germán Jiménez García, asegurando que estas revisiones seguirán.
En entrevista, el funcionario dijo que el objetivo de estas acciones es que los dueños de estos establecimientos cumplan con las medidas de seguridad, protección civil, con su documentación en regla y que respeten los derechos laborales de los empleados.
CONFORMA BRIGADAS DE PERSONAL EN DEPENDENCIAS
REDACCIÓN • El Ayuntamiento de Puebla conformó brigadas de protección civil con personal capacitado para mejorar la respuesta ante emergencias y reducir riesgos en todas sus dependencias.
FOTO: ESPECIAL
IMPULSAN TALLERES PARA ADULTOS MAYORES
REDACCIÓN • El SMDIF de Puebla y Oxxo iniciaron un taller de velas aromáticas para adultos mayores, promoviendo el esparcimiento y el emprendimiento con apoyo e insumos de la empresa.
FOTO: ESPECIAL
“JÓVENES IMPARABLES” LLEGA A TOTIMEHUACÁN
REDACCIÓN • El Instituto de la Juventud de Puebla impulsa con capital semilla y mentoría a jóvenes de Totimehuacán con ideas innovadoras, fomentando el emprendimiento local y sostenible.
FOTO: FREEPIK
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
El siguiente es el texto íntegro del testamento del Papa Francisco en español, publicado el lunes 21 de abril de 2025 por la Oficina de Prensa del Vaticano:
POR: ROBERTO QUINTERO
ener clara la misión, la visión y los valores no sirve solo para verse bien en la página web. Es lo que le da dirección, identidad y alma a una empresa. Ayuda a tomar
Miserando atque Eligendo (Teniendo misericordia y eligiendo). En el nombre de la Santísima Trinidad. Amén. Al sentir que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con firme esperanza en la vida eterna, deseo establecer mis últimas voluntades únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura. A lo largo de mi vida y durante mi ministerio como sacerdote y obispo, siempre me he encomendado a la Madre de Nuestro Señor, la Santísima Virgen María.
Por esta razón, pido que mis restos mortales descansen, esperando el día de la Resurrección, en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detenía a rezar al principio y al final de cada Viaje Apostólico, confiando con seguridad mis intenciones a la Madre Inmaculada, y darle gracias por su dócil y maternal cuidado. Pido que mi tumba sea preparada en el nicho funerario en la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla
Sforza de la Basílica, como se muestra en el plano adjunto. La tumba debe estar en el suelo; simple, sin ornamentación particular, llevando solamente la inscripción: Franciscus. El costo de preparar la sepultura será cubierto por una suma proporcionada por un benefactor, que he dispuesto sea transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. He dado las instrucciones necesarias sobre esto al Cardenal Rolandas Makrickas, Comisionado Extraordinario de la Basílica Liberiana.
Que el Señor conceda una recompensa adecuada a todos aquellos que me han amado y que continúan rezando por mí. El sufrimiento que marcó la parte final de mi vida, lo ofrezco al Señor, por la paz en el mundo y por la fraternidad entre los pueblos. Santa Marta, 29 de junio de 2022. Francisco. Descanse en paz el Papa Francisco.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
decisiones, a unir al equipo y a conectar con los clientes. Y lo mejor: hoy podemos apoyarnos en herramientas de inteligencia artificial para hacerlo más fácil y efectivo.
¿Qué significa cada uno?
Misión: Es lo que hace tu empresa hoy, para quién y cómo lo hace. Ejemplo: “Ofrecemos comida saludable y accesible para mejorar la vida de las personas”.
Visión: Es a dónde quieres llegar en unos años. Tu sueño a futuro.
Propósito: Es el “para qué” existes, más allá de ganar dinero. Tiene un sentido más humano.
Ejemplo: “Inspirar hábitos de vida saludable para transformar comunidades”.
Ejemplo: “Ser la marca líder de alimentos saludables en América Latina”.
Filosofía: Son las creencias profundas que guían tu forma de hacer negocios.
Ejemplo: “Creemos en el crecimiento con conciencia social”.
Valores: Son los principios que definen cómo actúas dentro y fuera de la empresa. Ejemplo: integridad, innovación, trabajo en equipo, responsabilidad. ¿Cómo se construyen?
Desde lo cualitativo:
Habla con tu gente: Escucha a socios, líderes, empleados. ¿Qué los mueve?
Haz talleres: reúne al equipo y pregúntense: ¿quiénes somos?, ¿qué nos importa?
Observa tu cultura: ¿Cómo toman decisiones?, ¿qué celebran?, ¿qué no se permite?
Y desde lo cuantitativo:
Realiza encuestas: Para saber cómo percibe tu equipo el propósito y los valores.
Compara con otros: ¿Cómo lo hacen empresas parecidas? ¿En qué te diferencias?
Mide resultados: ¿Tu cultura mejora el clima laboral y el desempeño? ¿Te ayuda a retener talento?
¿Dónde entra la inteligencia artificial?
Procesa información: La IA puede leer entrevistas, documentos y sacar ideas clave.
Redacta por ti: Herramientas como ChatGPT te ayudan a escribir versiones de misión, visión o valores.
Prueba reacciones: Puedes simular cómo sonarían diferentes versiones frente a distintos públicos.
Definir tu misión, visión, propósito, filosofía y valores no es solo un formalismo, es una brújula. Y hoy, con ayuda de la inteligencia artificial, puedes hacerlo de forma más profunda, ágil y creativa.
EL CONGRESO DE PUEBLA ANALIZA REFORMAS URGENTES CON POSIBLE SESIÓN EXTRAORDINARIA EN RECESO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
• LEGISLADORES POBLANOS PODRÍAN SESIONAR EN RECESO PARA DICTAMINAR REFORMAS CLAVE SOBRE FEMINICIDIO Y MOTOCICLETAS.
PRI FORTALECERÁ SU ESTRUCTURA: NÉSTOR CAMARILLO
• EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) NO ESTÁ EN RIESGO DE PERDER SU REGISTRO EN PUEBLA, BUSCARÁ FORTALECER SU ESTRUCTURA PARA COMPETIR SOLO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES CONSTITUCIONALES.
EL DIRIGENTE ESTATAL, NÉSTOR CAMARILLO MEDINA, SEÑALÓ QUE A PESAR DE QUE EL OFICIALISMO ESTÁ BUSCANDO DESAPARECER A LA OPOSICIÓN NO VA A LOGRAR DESAPARECER AL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL.
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
NÉSTOR CAMARILLO asegura que el PRI mantendrá su registro y se prepara para competir sin alianzas en 2027
La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, abrió la posibilidad para realizar una sesión extraordinaria y sacar temas pendientes como una reforma para endurecer el castigo por el delito de feminicidio y regular la circulación de las motos.
Señaló que las iniciativas están en estudio en comisiones legislativas para determinar la viabilidad para su aprobación en función del impacto social que tendrán las propuestas de
PT DEBE MANTENER ALIANZA CON MORENA Y PVEM
JULIO CÉSAR MORALES. Nora Merino, diputada federal del PT, pidió conservar la alianza con Morena y PVEM rumbo a 2027, destacando que “las elecciones se ganan en equipo” y la 4T debe avanzar unida.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
los diputados locales.
Expresó que a pesar de que el Poder Legislativo de Puebla se encuentra en un receso existe la posibilidad de llamar a los 41 diputados para que se presenten al Salón de Pleno para sesionar y darle el visto bueno.
Consideró que es importante ajustar el marco normativo de Puebla para sancionar con mayor severidad las agresiones en contra de las mujeres y reducir el índice de delitos cometidos a bordo de una motocicleta.
“Están en mesas de trabajo y sí me queda muy claro que tenemos que sacarlas lo antes
IMPARTEN TALLERES SOBRE DISCAPACIDAD REDACCIÓN. El Congreso de Puebla ofrece talleres de sensibilización sobre discapacidad a su personal. La diputada Luana Amador busca fomentar un entorno legislativo incluyente y con conciencia social.
FOTO:ESPECIAL
posible e inclusive platicaba con nuestros compañeros del jurídico y si hay necesidad de que lo hiciéramos en una sesión extraordinaria, lo podríamos hacer sin que sea un hecho la misma, pero las comisiones están trabajando”. Hay que recordar que el diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, planteó la creación de una Ley en contra de los Feminicidios y el legislador del Partido del Trabajo (PT), José Luis Figueroa Cortés propuso que solamente dos personas viajen en una moto.
¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!”
DONALD TRUMP Presidente de EE.UU.
Destacó por su incansable lucha para proteger la vida desde la concepción” y su voluntad de “llevar austeridad a la Santa Sede”
JAVIER MILEI Presidente de Argentina
El mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo”, y destacó su “forma incansable de llevar amor a donde existía odio”.
LUIZ INÁCIO LULA DA SILVA Presidente de Brasil
Fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
Comparó a la humanidad con el vino -rica, diversa, llena de espíritu-, y al mercado con la ‘grappa’ -destilado, intenso y, en ocasiones, desconectado”
MARK CARNEY Primer ministro de Canadá
La confirmación de la muerte
Destrucción del anillo del pescador. El sello personal
La fumata negra y el cónclave. Elección del nuevo papa.
La fumata blanca y el nuevo Papa.
El velorio papal. Los funerales suelen durar varios días, con misas y ceremonias especiales en su honor.
Entierro en tres ataúdes de diferentes materiales
Los nueve días de luto: la Novemdiales.
La muerte del papa tiñó de tristeza la Plaza de San Pedro, donde miles de fieles se congregaron para rezar y rendir homenaje a Francisco, fallecido a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, entre ellos decenas de latinoamericanos que quisieron rendir homenaje al primer pontífice de América Latina de la historia.
El Vaticano se convirtió, desde que se conoció la noticia, en el epicentro de las muestras de cariño y oraciones de los fieles. La plaza frente a la basílica de San Pedro se envolvió en un ambiente de profunda tristeza en el mismo lugar donde, poco más de 24 horas antes, el pontífice había aparecido por última vez ante los fieles. “Es una noticia muy sensible para nosotros los latinoamericanos. Somos muy gustosos de la tradición del papa y nos representó muy bien en el mundo por su sencillez y su humildad”, explicó a EFE Gustavo, un turista colombiano llegado desde Cali que se encontraba haciendo el camino de peregrinación hasta el Vaticano cuando se conoció la muerte de Francisco.
El papa Francisco falleció en la residencia de Casa Santa Marta, apenas un día después de haber aparecido en público con motivo del Domingo de Resurrección desde la logia central de la Basílica de San Pedro para la bendición “Urbi et tenemos esOrbi” y luego saludó a los fieles a bordo del papamóvil en la plaza.
Su repentina muerte sorprendió a muchos, pese a que seguía convaleciente de una grave neumonía bilateral que lo había mantenido 38 días hospitalizado y que le impidió participar en gran parte de los actos de Semana Santa.
DURANTE SU PAPADO, SE DESTACÓ POR SU VIDA AUSTERO, SU COMPROMISO CON LOS MENSAJE DE INCLUSIÓN Y MISERICORDIA
EFE | FOTO: EFE
ESTILO DE POBRES Y SU
La fe se contagia, y cada uno de nosotros debe ser un pequeño faro de luz”
La armonía entre la humanidad y la naturaleza solo puede tener lugar si tenemos una actitud de gratitud y gratuidad”
No se dejen vencer, no se dejen engañar. No se dejen robar la alegría ni la esperanza”
Con vergüenza y sin rodeos, pido perdón por el mal cometido por tantos cristianos contra los pueblos indígenas”
JORGE MARIO BERGOGLIO
PAPA FRANCISCO
La causa de la muerte del papa Francisco ha sido un ictus, un accidente cerebrovascular de alta incidencia y prevalencia producido por un trastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de una determinada región del cerebro, según la Sociedad Española de Neurología.
A causa del ictus, el pontífice sufrió un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.
La muerte le sobrevino este lunes en su residencia de Santa Marta del Vaticano, donde se recuperaba de una infección respiratoria aguda por una neumonía bilateral polimicrobiana por la que estuvo ingresado 38 días en el Hospital Gemelli de Roma.
Primer pontífice jesuita, argentino y americano
Nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina
Fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, y adoptó el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís
Estudió química y trabajó como técnico químico
Fue ordenado sacerdote en 1969 y ascendió en la jerarquía eclesiástica hasta convertirse en arzobispo de Buenos Aires en 1998
Publicó un libro de memorias titulado “Esperanza. La autobiografía” en enero de 2025, donde compartió reflexiones sobre su vida y su visión del mundo
Disfrutaba de las obras de J.R.R. Tolkien y su pintura favorita era “La Crucifixión Blanca” de Marc Chagall
Fue hincha del club argentino
San Lorenzo de Almagro y socio vitalicio del equipo
Alzó la voz por los migrantes que cruzan la frontera con Estados Unidos: “No podemos negar la crisis humanitaria que en los últimos años ha significado la migración de miles de personas (…) ¡No más muerte, ni explotación!”.
CRITICÓ LAS PRISIONES
“Ya tenemos varias décadas perdidas creyendo que todo se resuelve aislando, apartando, encarcelando. Nos hemos olvidado de concentrarnos en lo que realmente debe ser nuestra verdadera preocupación: la vida de las personas”, dijo en Chihuahua.
REPROCHÓ MODELO ECONÓMICO
Se encontró con trabajadores y empresarios, con quienes aprovechó para denunciar la cultura del descarte y los modelos económicos que priorizan el lucro sobre las personas: “Dios pedirá cuenta a los esclavistas de nuestros días (…) El flujo del capital no puede determinar el flujo y la vida de las personas”
CHIAPAS, PERDÓN POR LOS ABUSOS
En su visita a Chiapas, en el sureste mexicano y la región más pobre del país, el Papa celebró una misa con comunidades indígenas y reconoció los abusos cometidos contra ellos.
“Algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones. […] ¡Perdón, hermanos! (…) El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita”, defendió el primer papa latinoamericano.
MEDIADOR DE CONFLICTOS
El papa Francisco, que murió a los 88 años de edad, impuso una nueva política exterior: la de tender puentes en todos los conflictos, en cuya mediación interviene personalmente.
SERÁ LA PRÓXIMA SEMANA CUANDO SE HAGA OFICIAL EL ANUNCIO POR PARTE DE LA SECRETARÍA DEL DEPORTE Y JUVENTUD QUE PRESIDE GABY “LA BONITA” SÁNCHEZ
OMAR CUAUTLE ROJAS |
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Puebla capital será sede de la Olimpiada Escolar 2025, evento organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual albergará a alumnos-deportistas del nivel básico, medio y superior de todo el país.
Lo anterior, lo dio a conocer el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien adelantó que será la próxima semana cuando se haga oficial el anuncio por parte de la Secretaría del Deporte y Juventud que preside Gaby “La Bonita” Sánchez y Manuel Viveros, titular de la Secretaría de Educación de Puebla, así como todos los detalles del evento.
“Puebla será sede de las Olimpiadas Escolares. Estamos pre-
A DECIR del propio gobernador, este evento pondrá a Puebla en el ojo de la comunidad deportiva del país
parados. Así es que la próxima semana, tanto el Mtro. Manuel (Vivero) como Gaby (Sánchez) van a presentar los detalles. Ya están trabajando en coordinación con el equipo de Rommel (Pacheco) porque es un hecho sin precedentes”.
A decir del propio gobernador, este evento pondrá a Puebla en el ojo de la comunidad deportiva del país. Asimismo, señaló que el ser sede de las Olimpiadas Escolares y la Olimpiada Nacional (boxeo y ajedrez) es parte de los beneficios por haber pagado la deuda/multa de 27 millones de pesos que Puebla tenía hacia la Conade desde hace más de 10 años. • ALBERGARÁ A ALUMNOS-DEPORTISTAS
LA UPAEP ES ELIMINADA DEL OCHO GRANDES
OMAR CUAUTLE ROJAS • Por marcador de 49-47 el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México (Tec. CEM), derrotó y eliminó a las Águilas de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) en los Cuartos de Final del torneo de los Ocho Grandes.
ESTE MARTES SE JUEGA EL PRIMERO DE LA TEMPORADA
OMAR CUAUTLE ROJAS • Este martes 22 de abril se escuchará por primera vez el “play ball” de la Temporada 2025 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), en el estadio Hermanos Serdán cuando los Pericos de Puebla reciban a los Piratas de Campeche.
FOTO: PERICOS
EL PAPA FRANCISCO FALLECIÓ A LOS 88 AÑOS TRAS
38 DÍAS DE CONVALECENCIA EN EL VATICANO
REDACCIÓN | FOTO:ESPECIAL
Este lunes 21 de abril, el mundo amanece con una noticia que enluta a millones de personas: el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, en la residencia de Santa Marta en el Vaticano. La Santa Sede confirmó que el deceso ocurrió a las 7:35 a.m. (hora de Roma), producto de un paro cardiorrespiratorio, tras 38 días de convalecencia por complicaciones respiratorias.
Andrés Beltramo Álvarez, director general de Promoción y Comunicación Estratégica de la Upaep y reconocido especialista en temas vaticanos, destacó la profunda huella que deja el pontífice argentino, tanto en la Iglesia como en el mundo.
“Hoy es un día triste para la humanidad, para los católicos y también para nuestra comunidad universitaria. El Papa Francisco fue un hombre auténtico, un reformador, alguien que puso en el centro la misericordia y la cercanía con los más olvidados”, expresó Andrés Beltramo.
Francisco, el primer Papa latinoamericano, será recordado por haber encarnado una forma de
LEGADO ETERNO
• Reformó la Curia Romana con una estructura más descentralizada.
• Impulsó la inclusión femenina en cargos directivos del Vaticano.
• Instituyó jornadas dedicadas a grupos vulnerables.
• Promovió el diálogo interreligioso y la paz mundial.
• Fomentó una Iglesia cercana, austera y con enfoque pastoral.
• Aumentó la representatividad global en el Colegio Cardenalicio.
• Apoyó procesos de transparencia financiera en el Vaticano.
• Reforzó la lucha contra los abusos dentro de la Iglesia.
• Promovió el Jubileo de la Esperanza 2025.
• Dio impulso al Sínodo de la Sinodalidad hasta 2028.
liderar la Iglesia profundamente humana y pastoral. Desde sus primeros días, optó por vivir en la residencia de Santa Marta en lugar del tradicional Palacio Apostólico, y adoptó un estilo de vida austero que transmitía cercanía con la gente común.
“Desde los gestos más simples, como los zapatos que usaba, hasta las decisiones de gobierno, Francisco nos enseñó que el poder en la Iglesia debe ser servicio. Esa fue la esencia de su liderazgo”, afirmó Beltramo Álvarez.
• “EL PAPA FRANCISCO NOS ENSEÑÓ QUE EL PODER EN LA IGLESIA DEBE SER SERVICIO”, EXPRESÓ ANDRÉS BELTRAMO, DIRECTOR GENERAL DE PROMOCIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA UPAEP.
FIELES MEXICANOS SE CONGREGARON EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE PARA RENDIR HOMENAJE AL PONTÍFICE LATINOAMERICANO.
MÉXICO DE LUTO POR EL PAPA FRANCISCO
• MILES DE MEXICANOS SE CONGREGARON ESTE LUNES EN LA BASÍLICA DE GUADALUPE DE CIUDAD DE MÉXICO, LLAMADOS POR EL LUTO COLECTIVO TRAS LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO, CUYO LEGADO DE PAZ Y HUMILDAD RESUENA EN MUCHOS CORAZONES. DESDE EL MUNICIPIO DE CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, EN LAS INMEDIACIONES DE LA CAPITAL, RAMIRO ESCAMILLA Y SU ESPOSA ROSAURA SE TRASLADARON HASTA LA BASÍLICA DE GUADALUPE PARA DARLE EL ÚLTIMO ADIÓS AL PAPA FRANCISCO.
SU HIJO LES INFORMÓ LA NOTICIA EN LA MADRUGADA, UNAS HORAS DESPUÉS DEL FALLECIMIENTO DE FRANCISCO A LOS 88 AÑOS, Y ENTONCES COMENZARON A ALISTAR SU VIAJE A LA CAPITAL, SEGÚN CONTÓ ESCAMILLA A EFE. EFE | FOTO: EFE
MÉXICO ES el segundo país con más católicos del mundo: casi 98 millones de fieles
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: IMELDA MEDINA/ENFOQUE
El papa Francisco fue un gran reformador de la Iglesia católica y un líder a nivel mundial, se le recordará como el papa de la sinodalidad y como el de las grandes encíclicas, enfatizó
SOLO 120 cardenales menores de 80 años podrán votar por el nuevo líder de la Iglesia
Alejandro Ortiz, coordinador de Innovación en Sistema de Información de la Biblioteca de la Universidad Iberoamericana Puebla, tras su fallecimiento. El académico explicó el protocolo que se llevará a cabo en los próximos días para elegir al nuevo responsable de la Iglesia católica.
Tras la muerte del papa Francisco se realiza un protocolo espe-
cífico, donde se destruye el anillo papal que marca el fin de un pontificado.
“Haciendo esto un símbolo del fin de su pontificado después vendrá el cónclave, vendrán todos los cardenales de la Iglesia católica, pero solamente 120 tendrán voto, quienes son los que pueden votar, sólo los que tienen menos de 80 años”.
Alejandro Ortiz dijo que el cónclave se puede efectuar en un día, votándose hasta cuatro veces, dos en la mañana y dos en la tarde. Si durante tres días no hay dos terceras partes indicando una elección.