






PROYECTOS
LA REUNIÓN FUE INÉDITA PORQUE EL GOBERNADOR
LLEGÓ CON TODO SU GABINETE Y NO SOLAMENTE SE QUEDÓ EN EL PLANTEAMIENTO DE LA MESA
ADOPTAR UN ÁRBOL, SEMBRAR CONCIENCIA EN CHOLULA
REDACCIÓN. Con el objetivo de seguir fomentando la conciencia sobre la conservación del medio ambiente, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó árboles y plantas en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.
FOTO: ESPECIAL
Presidente
• José Hanan Budib
Director general
• Erick Becerra Rodríguez Coordinación Administrativa
• Ma. Magdalena Velázquez Editor en Jefe
• Javier González Sánchez Jefa Diseño Creativo
• Evelyn Romero Cárdenas Gerente Comercial
• Katia López Aguilar
• EL SECTOR PRIVADO PRESENTÓ TEMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL, ASÍ COMO DE INFRAESTRUCTURA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se reunió con la Comisión Ejecutiva del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE), ante quien expuso su política anticorrupción y los proyectos de su administración de cara a la definición del Plan Estatal de Desarrollo con proyectos como Olinia, el Valle de la Tecnología, energías y rescate del río Atoyac, entre otros.
El planteamiento de los proyectos del Gobierno estatal con recursos propios y federales fue de mil 200 millones de pesos y el sector privado está planteando a su vez otros proyectos por un monto similar, además de pedir
GOBIERNO DE TEXMELUCAN OPTIMIZA GESTIÓN MUNICIPAL
REDACCIÓN. Servidores públicos del Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan, finalizaron el curso denominado Gobierno y Administración Pública, impartido por la Escuela Libre de Derecho de Puebla. FOTO: ESPECIAL
El Heraldo de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017102412511000-101. Certificado de licitud de
título y contenido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
APRUEBA CABILDO DE SAN PEDRO CHOLULA ESTADOS FINANCIEROS
REDACCIÓN. En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores, el síndico y la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, aprobaron los estados financieros correspondientes a los meses de marzo y abril de 2025.
FOTO: ESPECIAL
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
LOS EMPRESARIOS propusieron un Metro elevado o subterráneo para la zona metropolitana, tres proyectos carreteros y que los peajes se hagan con lectores de placas
30 CAFÉS, A LA FINAL DE ‘CALIDAD EN TAZA’
• 30 MUESTRAS DE CAFÉS PROCEDENTES DE SIETE MUNICIPIOS PARTICIPARÁN EN LA FINAL DEL CERTAMEN CALIDAD EN TAZA, TRAS LA EVALUACIÓN FÍSICA Y SENSORIAL QUE TOMÓ EN CUENTA EL SABOR, AROMA, TUESTE Y CALIDAD, HUITZILAN DE SERDÁN, ELOXOCHITLAN, CUAUTEMPAN, TLACOTEPEC, TLAXCO, AJALPAN Y ZONGOZOTLA REGISTRARON CAFÉS FINALISTAS EN EL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL.
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
las facilidades para detonar la inversión como mejora regulatoria, Estado de derecho, Seguridad Pública, en un encuentro “con mucha intensidad entre ambas partes”.
La reunión fue inédita porque el gobernador llegó con todo su gabinete y no solamente se quedó en el planteamiento de la mesa, sino que habrá encuentros periódicos, reveló el presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales, quien explicó que las reuniones serán de carácter sectorial para armar las agendas comunes. El sector privado presentó temas de desarrollo económico y social, así como de infraestructura, con un Metro elevado o subterráneo para la zona metropolitana, tres proyectos carreteros.
• HUITZILAN DE SERDÁN, ELOXOCHITLAN, CUAUTEMPAN, TLACOTEPEC, TLAXCO, AJALPAN Y ZONGOZOTLA REGISTRARON CAFÉS FINALISTAS.
LA DEPENDENCIA INFORMÓ QUE EL CONCURSO QUE SE LLEVARÁ A CABO DURANTE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL CAFÉ PUEBLA 2025, PROGRAMADA DEL 12 AL 15 DE JUNIO.
MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
elheraldodepuebla.com
• BONILLA YUNES CONSIDERÓ IDÓNEA ESTA ELECCIÓN, LUEGO DE QUE EN 2027 PODRÁ HABER ELECCIONES CONCURRENTES
#ELECCIÓNJUDICIAL
EL OBJETIVO ES INHIBIR
QUE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA APROVECHE EL PROCESO PARA SEMBRAR JUECES EN EL PODER JUDICIAL O ACCEDA AL CARGO GENTE SIN PREPARACIÓN
#CUARTAOCASIÓN
TEXTO Y FOTO: MAURICIO GARCÍA LEÓN
El presidente del Consejo de Organismos Empresariales, Cesar Bonilla Yunes, llamó a participar a la ciudadanía en las elecciones del domingo 1 de junio, con el fin de inhibir que la delincuencia organizada aproveche el proceso para sembrar jueces en el Poder Judicial o acceda al cargo gente sin la suficiente preparación. Es sensible y peligroso que gane una persona con pocos votos, al referir que las personas deben de
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Agua de Puebla para Todos recibió, por cuarta ocasión consecutiva, el Distintivo ESR® que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE), como reconocimiento a su compromiso con una gestión ética, ambientalmente responsable y socialmente incluyente.
Este distintivo forma parte de la edición número 25 del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ELESR 2025), celebrado en el World Tra-
UDEP E ITP
SIGNAN CONVENIO
INTEGRAL PARA ESTUDIANTES
REDACCIÓN • La UDEP, que dirige el rector José Luis Sánchez Solá signó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Puebla, a cargo de Yeyetzin Sandoval, con el propósito de robustecer al sector académico en el deporte.
• FUE UN RECONOCIMIENTO A SU COMPROMISO CON UNA
GESTIÓN ÉTICA, AMBIENTALMENTE
RESPONSABLE Y SOCIALMENTE
INCLUYENTE
revisar los perfiles y conocer su trayectoria, con el fin de evitar que llegue gente non grata al Poder Judicial.
“Si el crimen organizado jala 5 mil votos en una elección que se va a decidir con 5 mil 500 votos, ¿quién va a ganar? Ahí está el peligro y la solución es hacer mucha propaganda, mucha promoción para que la gente vaya a votar en forma espontánea por el mejor, por el que esté más preparado, no el que estén tratando de imponer algunos grupos”.
ESTE DISTINTIVO
• FORMA PARTE DE LA EDICIÓN
NÚMERO 25 DEL ENCUENTRO
LATINOAMERICANO DE EMPRESAS
SOCIALMENTE RESPONSABLES
de Center de la Ciudad de México, donde se congregaron más de mil 100 empresas nacionales e internacionales comprometidas con prácticas empresariales responsables y regenerativas.
El director general de Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado, encabezó la recepción del distintivo y reafirmó que la empresa mantiene su convicción de ser un agente de cambio positivo para Puebla, generando valor compartido para todos los grupos de interés: desde usuarios y comunidades, hasta colaboradores y autoridades.
VAMOS A DEJAR HUELLA CON UNA POLÍTICA CERCANA A LOS CIUDADANOS
REDACCIÓN • El Presidente de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio banderazo de salida a los trabajos de pavimentación con adoquín en la privada 16 de Septiembre de la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, donde expresó que su gobierno dejará huella.
POR MOTOCICLISTAS AUMENTARON
El Congreso del Estado está a punto de hacer modificaciones que buscan regular el uso de las motocicletas.
Y es que todos hemos visto a diario conductores de motos que ignoran todo el reglamento vial.
Se meten entre los coches, circulan en sentido contrario, invaden cebras peatonales, exceden el límite de velocidad, y lo más grave, es que sicarios y asaltantes aprovechan la rapidez de esos vehículos y la conveniencia de los cascos para cometer fechorías.
Por ello, la nueva regulación que prepara el Congreso que encabeza la diputada Laura Artemisa García busca reducir los delitos que se cometen con esas zonas grises.
Le doy datos: de 2012 a 2025, los delitos cometidos con motocicletas aumentaron más de 200%, desde robo a transeúnte hasta homicidio doloso.
La reforma a la Ley de Movilidad para regular el uso de motocicletas y unidades eléctricas es muy necesaria para sumar al tema de seguridad y de evitar accidentes.
Y la realidad es que el tema de las motos está muy cañón, nada más este martes, el asalto en Sam's de Periplaza fue en moto, cuántas ejecuciones ha habido en moto (como la de Cecilia Monzón), accidentes causados por imprudencia de los motociclistas, motos en donde van hasta 5 personas, sin casco, metiéndose entre los coches. Y ni qué decir de los monopatines que se meten al carril de ruta y en bulevares.
En fin. Nadie en su sano juicio podría oponerse a estas nuevas regulaciones.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas
En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
MONITOREA CALIDAD DEL AGUA RESIDUAL EN POZOS
• LA DIRECCIÓN DEL AGUA, PERTENECIENTE A LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DEL MUNICIPIO REALIZA MUESTREOS EN POZOS DEL SISTEMA DE DRENAJE PARA EVALUAR LA CALIDAD DEL AGUA RESIDUAL Y DETECTAR FOCOS DE CONTAMINACIÓN. LAS MUESTRAS SON ANALIZADAS CONFORME A NORMAS OFICIALES PARA MITIGAR RIESGOS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
IMPULSAN JORNADAS de reforestación en parques de Puebla para fortalecer el ecosistema urbano.
• PERSONAL TÉCNICO RECOLECTA MUESTRAS DE AGUA EN POZOS DE VISITA PARA ANÁLISIS DE LABORATORIO.
LAS BREVES
CESAN A FUNCIONARIAS TRAS DENUNCIAS
REDACCIÓN. Tras denuncias en redes por abusos en Plaza Pabellón Las Torres, el Gobierno de Puebla cesó a dos funcionarias y abrió una investigación. Reitera su política de cero tolerancia a la corrupción.
FOTO: ESPECIAL
OFERTAN MÁS DE 600 EMPLEOS EN FERIA
REDACCIÓN. En San Baltazar Campeche se realizó una Feria de Empleo Relámpago con más de 600 vacantes ofrecidas por 30 empresas, gracias al trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno.
• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI
NIÑEZ POBLANA APRENDERÁ A REUTILIZAR AGUA GRACIAS A UN SISTEMA PLUVIAL INSTALADO EN SU ESCUELA
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, atestiguó la donación del captador pluvial en el preescolar Jorge Murad Macluf, en la colonia
San Ramón, que permitirá recolectar y reutilizar el agua en beneficio de la comunidad. Murad Macluf enfatizó que todas las acciones que se ejecutan
a favor de la niñez coadyuvan a su formación integral, así como a la generación de una mejor ciudad.
“Este captador, además de aprovechar el agua de lluvia, también enseña desde pequeños a nuestras niñas y niños la importancia de cuidar el agua, y cómo nuestras acciones diarias pueden marcar la diferencia. Enseñarles con el ejemplo es la mejor forma de construir un futuro más responsable”.
EL CURSO INICIA con un salto de decisión desde una plataforma de 7 metros para probar valor y control emocional.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL
En busca de formar parte de la cuadragésima quinta generación, la Academia de Formación y Profesionalización Policial recibió a 43 aspirantes a cadetes que durante los próximos días adoptarán
valores institucionales, como honestidad, responsabilidad, respeto y trabajo en equipo, para iniciar la construcción de su identidad policial. El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), el coronel Félix Pallares Miranda, fue quien dio la bienvenida a los cadetes y les manifestó que es una oportunidad de crecimiento y desarrollo profesional para esta generación que está a punto de iniciar su carrera policial, además de marcar un cambio notorio para las Fuerzas Armadas, así como cuerpos de Seguridad Pública. También, los exhortó a desempeñar sus funciones con valores y disciplina para buscar su crecimiento dentro de la corporación y ocupar un puesto como mando.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
Nadie sabía el tipo de sangre de las personas hasta que en 1667 se descubrió que, al transferir sangre de un cordero a un niño, reaccionó de manera catastrófica. Luego se supo, con el avance de la ciencia, que todos tenía-
mos proteínas plegadas a nuestros glóbulos rojos y que nos hacían reaccionar de diferente manera, lo cual generó numerosos estudios y teorías a lo largo del tiempo.
Cabe señalar que los resultados del estudio solamente son sugerencias y se necesita más investigación para confirmar y comprender completamente la relación entre el tipo de sangre y el riesgo de infarto.
De acuerdo al portal Enséñame de Ciencia, un estudio liderado por el Doctor Arash Etemadi, del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, arrojó luz sobre una posible conexión entre el tipo de sangre y el riesgo de padecer un infarto.
El estudio abarcó a 50 mil adultos en el noreste de Irán durante 7 años y sugirió que las personas que no pertenecen al grupo sanguíneo O podrían enfrentar un riesgo ligeramente mayor de enfermedades cardíacas.
En términos sencillos, hay cuatro grupos principales: A, B, AB y O. Cada grupo se distingue por la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos y la combinación
de estos antígenos determina el tipo de sangre de un individuo.
Durante el estudio, los investigadores observaron que aquellos participantes cuya sangre no era del tipo O mostraron un riesgo un 9 % mayor de fallecer por cualquier causa y un riesgo del 15 % mayor de morir a causa de enfermedades cardiacas.
Etemadi, líder del estudio, sugirió que el mayor riesgo podría deberse a características específicas de los tipos de sangre A, B y AB. En el caso de las personas con sangre tipo A, se observaron niveles más altos de colesterol nocivo LDL, lo que podría explicar, al menos en parte, su riesgo elevado de mortalidad.
Además, las personas cuyo grupo sanguíneo no es O tienden a experimentar una mayor coagulación, un factor que podría desempeñar un papel crucial en la salud del corazón y aumentar la probabilidad de sufrir un infarto.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
SOBRAN VENDEDORES, FALTAN COMPRADORES
SIMULACIONES Y DEMANDAS
Luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en inglés) determinara de manera contundente darle la razón a Doña FIFA para excluir al Club León del mundial de clubes por infringir el artículo 10.1 relativo a la prohibición de la multipropiedad en el torneo, muchos equipos se pusieron entre nerviosos y ansiosos; ¿y si ahora sí la prohíben de forma determinante en todas las federaciones afiliadas? ¿Perderíamos los certificados de afiliación si no vendemos?
El problema en sí NO es vender, si se trata de vender el tema todos los multi propietarios estarían dispuestos a hacerlo, el problema real, auténtico y grave es que en realidad NO hay compradores reales e interesados en esos negocios individuales. Lo que es cierto, es que hay mucho humo, muchas verdades a medias, mucha especulación con el fin de crear una falsa narrativa que una realidad.
Es en realidad un pésimo actor, más que un propietario real.
¿o de verdad creen que un “fondo” inglés se hubiera sentado a negociar con este supermagnate para hacer una sociedad?
Seamos serios, por favor.
Se tenía la absoluta certeza o por lo menos Irarragorri, el principal ideólogo de la abolición del descenso y ascenso que el cerrar esa puerta que atentaba contra el espíritu deportivo de la competencia como estaba establecida que sería una oferta IRRESISTIBLE para atraer a nuevos inversionistas como dueños de equipos, ya que estarían blindadas, su dinero NO estaría garantizado de posibles “devaluaciones” súbitas producto del odiado descenso. Sin embargo, nada paso. En estos casi seis años de la abolición del ascenso y descenso NO han podido vender UNA sola franquicia en su totalidad. La venta del Querétaro a un ex promotor y una sociedad fue abortada por los dolorosos hechos de la Corregidora, solo después de muchas negociaciones, certificaciones y previa aprobación mayoritaria en asamblea fue que se aceptó el ingreso de nuevos socios al Necaxa de los Tinajero, donde arribaron personalidades muy reconocidas como Eva Longoria, Sam Porter, Al Tilys y otros que se quedaron con el 49%.
LOS CANDADOS
Y es que el tema NO es tan simple, NO se trata solo de decir; “¡ya vendí todo o una parte”! o “miren les presento a mis nuevos socios”. Por reglamentos y ESTATUTOS de la propia Doña Fede y la liga una nueva sociedad, una venta total o parcial debe AUTORIZARSE previamente
por el Comité Directivo de la Federación y por la Asamblea General. Fueron ellos mismos los que pusieron mil y un candados a los compra-ventas y sociedades en los certificados de afiliación. El artículo 41 es muy claro al respecto; “el cambio de persona moral y el cambio o ADICIÓN DE ACCIONISTAS, SOCIOS Y/O ASOCIADOS A LA PERSONA MORAL TITULAR DE LA AFILIACIÓN, SERA TOMADO COMO UNA SUSTITUCIÓN…” por lo que deberá cumplir con mil y un requisitos legales, fiscales y además la aprobación y autorización del 80% de los equipos de división. En caso de la Liga Mx, se necesitan que 14 equipos aprueben en una asamblea general, además del Comité Directivo a un nuevo socio o agregado.
Es precisamente por ello que el supuesto fondo de inversión, que “compraría” un porcentaje del Puebla o bien se asociaría NO puede darse como hecho, porque faltarían muchísimos trámites que solventar, antes de una asamblea que se dará en menos de 10 días. Es prácticamente imposible estatutariamente hablando.
EDICTO
Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla; por auto de fecha siete de mayo del año dos mil veinticinco, dentro del Expediente 149/2025, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ROSALBA TOXTLE TOXQUI en contra de JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE CORONANGO, PUEBLA, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término improrrogable de de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por constatada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admitirlo a su disposición en Secretaría. Primera publicación. Coronango Puebla a; diecinueve de mayo del año dos mil veinticinco.
DILIGENCIARIA.
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ. Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
NOTARIAL
En instrumento 17,003 del Volumen 185 de fecha quince de abril del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron los señores FILIBERTO AVILÉS TORRES, ELENO AVILÉS TORRES, ANTONIO AVILÉS TORRES y FRANCISCA AVILÉS TORRES, esta última por su propio derecho y como Albacea de la Sucesión Testamentaria a bienes de SILVESTRE AVILÉS ÁLVAREZ; todos representados por su Apoderado Legal JORGE AVILÉS CEREZO, a iniciar Procedimiento Sucesorio lntestamentario Extrajudicial en su carácter de presuntos herederos a bienes de la señora IRENE TORRES GÁMEZ y/o IRENE TORRES y/o YRENE TORRES GAMES, quien falleció el día veinte de febrero del dos mil veintiuno, declarando los comparecientes bajo protesta de decir verdad no conocer a persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en uno preferente. Lo anterior a efecto de convocar a quienes se crean con derecho a los bienes de la herencia, para que se presenten dentro de los diez días siguientes al de la última publicación a deducir sus derechos. ATLIXCO, PUEBLA, A 19 DE MAYO DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO
NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No. 302, COL. CENTRO, ATLIXCO, PUEBLA.
ULTIMA PUBLICACIÓN
NOTARIAL
Por instrumento 16,988 del volumen 184 de fecha diez de abril del año dos mil veinticinco, ante mí, comparecieron ANA MARÍA LÓPEZ VELARDE TREJO, como Única y Universal Heredera y MÓNICA DURAN LÓPEZ VELARDE en su carácter de Albacea Testamentaria para iniciar el procedimiento Sucesorio Testamentario a bienes del señor HÉCTOR DURAN MALDONADO, quien falleció el día cuatro de enero de dos mil veinticuatro, en la Ciudad de Atlixco, Puebla, manifestando lo siguiente: a).- Que RECONOCEN la validez del Testamento Público Abierto, otorgado por el señor HÉCTOR DURAN MALDONADO, en el instrumento número once mil ochocientos noventa y dos, del volumen doscientos treinta y dos, de fecha quince de noviembre de mil novecientos noventa y tres, otorgado ante la fe del Licenciado Javier Miguel Bolaños Sánchez, Notario Público Interino de la Notaria Publica Número Nueve del Distrito Judicial de Tlalnepantla, Estado de México, de la cual es Titular el Licenciado Guillermo Eduardo Velázquez Quintana. b).- ANA MARÍA LÓPEZ VELARDE TREJO -ACEPTA- la herencia instituida en su favor y reconoce sus derechos hereditarios. c).- MÓNICA DURAN LÓPEZ VELARDE -ACEPTA- el cargo de ALBACEA TESTAMENTARIO que le fue conferido en el instrumento número once mil ochocientos noventa y dos, del volumen doscientos treinta y dos, antes descrito y que procederá a formular el inventario y avalúos de los bienes que constituyen el acervo hereditario. ATLIXCO, PUEBLA, A 19 DE MAYO DEL AÑO 2025. HILDA SÁNCHEZ VALERIO NOTARIO PUBLICO TITULAR No. 4 DEL DISTRITO JUDICIAL DE ATLIXCO, PUEBLA. C. 4 SUR No.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Congreso del Estado aprobó la creación de un Concejo Municipal en Tlachichuca para garantizar la gobernabilidad. Carmelo Amador Fuentes Bailón fue designado como presidente de este cuerpo colegiado.
Elena Aurora Díaz de Eulogio (PROPIETARIA)
Daniela Ramírez Lara (SUPLENTE)
Alfredo Pérez Reyes (PROPIETARIO)
Miguel Ángel Hernández Valencia (SUPLENTE)
Olga Barco Atanacio (PROPIETARIA)
Yeraldin Domínguez Serrano (SUPLENTE)
Artemio Agustín Ortiz Juan (PROPIETARIO)
José Carlos Gerardo García (SUPLENTE)
Marycruz Morales Martínez (PROPIETARIA)
Karla Berenice Celestino Jiménez (SUPLENTE)
Emmanuel Alexis Bautista Morales (PROPIETARIO)
Juan Carlos García Flores (SUPLENTE)
Juana Eugenio Pérez (PROPIETARIA)
Luz Aide de Blas Ramírez (SUPLENTE)
Juan Manuel Mora Elvira (PROPIETARIO)
Enrique Bautista López (SUPLENTE)
Durante la sesión pública ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Vargas Vargas, dio cuenta a los diputados sobre la renuncia del alcalde suplente y los regidores del Cabildo de Tlachichuca, tras la ausencia del edil, Ramiro González Vieyra. Vargas Vargas destacó que ante la falta de una autoridad municipal electa era urgente que el Congreso de Puebla interviniera para evitar que existiera un estado de ingobernabilidad.
EL MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA) CONDENÓ EL ASESINATO DE DOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE TRABAJO DE LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA, Y EXIGIÓ JUSTICIA.
LA DIRIGENTE ESTATAL, OLGA LUCÍA ROMERO GARCI CRESPO, EXPRESÓ A NOMBRE DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL SUS MÁS SINCERAS CONDOLEN-
CIAS POR EL FALLECIMIENTO DE XIMENA GUZMÁN VÁZQUEZ Y JOSÉ GUADALUPE MUÑOZ GUEVARA. LA MORENISTA REPROBÓ LA VIOLENCIA CON LA QUE FUERON PRIVADOS DE LA VIDA LA SECRETARIA PARTICULAR Y EL ASESOR DE LA JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y DEMANDÓ A LAS AUTORIDADES JUDICIALES EL ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: EFE
La legisladora explicó que en la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales alcanzaron un acuerdo para la integración del Concejo Municipal.
LLAMAN A SUPERVISAR LOS BAILES SONIDEROS
JULIO MORALES • Tras la riña en Chalchihuapan que dejó 3 muertos y 30 heridos, la diputada Nora Merino pidió a municipios supervisar bailes sonideros para evitar tragedias y garantizar la seguridad
IMPULSAN SALUD DIGNA PARA LAS MUJERES REDACCIÓN Eduardo Castillo participó en reunión con Essity y UNICEF para impulsar leyes que garanticen salud digna y acceso médico para mujeres, especialmente en zonas marginadas del estado
URGE ISSELIN TALAVERA JUSTICIA CERCANA
JULIO MORALES • Carla Isselin Talavera, aspirante a magistrada de circuito en Puebla, llamó a transformar la justicia desde las urnas y pidió a los ciudadanos informarse y votar con responsabilidad. FOTO: ESPECIAL
A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA EN UN ACTO SIMBÓLICO
EL OBJETIVO DEL PROGRAMA ES QUE TODOS LOS ALUMNOS DE LAS PREPARATORIAS PÚBLICAS DEL PAÍS UTILICEN ESTE RECURSO
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL
La rectora Lilia Cedillo Ramírez realizó la entrega simbólica de las tarjetas de la Beca Universal de Educa -
ción Media Superior “Benito Juárez”, en beneficio de 2 mil 304 estudiantes de preparatorias de la BUAP. Acompañada de autoridades federales y en la Are -
na BUAP de Ciudad Universitaria, la doctora Cedillo señaló la importancia que estos apoyos tienen para la economía de las familias.
“Estas becas cumplen
2,304
• ALUMNOS DE PREPARATORIAS BUAP RECIBIERON LA BECA FEDERAL DE $1,900 PESOS BIMESTRALES.
una función: su cometido es que no abandonen sus estudios y piensen en ingresar a una licenciatura, ya que esta formación universitaria podrá cambiar sus vidas”, dijo. Mientras, el coordinador Nacional de la Beca Universal "Benito Juárez" del gobierno federal, Julio César León Trujillo, subrayó que el objetivo del programa es
que todos los alumnos de las preparatorias públicas del país utilicen este recurso de la mejor manera. “Es un voto de confianza que depositamos en los jóvenes para que continúen su profesionalización”, abundó.
La Beca Universal de Educación Media Superior es un apoyo bimestral de mil 900 pesos. Y en esta ocasión, la beca del gobierno federal fue en beneficio de alumnos de las preparatorias de la BUAP: Emiliano Zapata, Benito Juárez, Alfonso Calderón y Lázaro Cárdenas.
ANUNCIAN FORO SOBRE CIENCIA Y LA GOBERNANZA REGIONAL
ALBERTO ARCEGA • El Colegio de Puebla realizará el Foro de Ciencia y Gobernanza el 11 de junio en el Teatro Principal. Participarán 15 ponentes, incluido el gobernador Alejandro Armenta.
FOTO: ALBERTO ARCEGA
#CÁMARAS
BUAP y empresas se unen a la seguridad
ALBERTO ARCEGA |
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), subrayó que 95 cámaras
DESPIDEN A ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO
REDACCIÓN La BUAP recibió a 218 alumnos de intercambio en Primavera 2025, provenientes de 12 países y universidades, como parte del programa de Movilidad Estudiantil e Internacionalización. FOTO: ESPECIAL
de vigilancia de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), de tiendas de conveniencia, del Estadio Cuauhtémoc y de empresas privadas se han sumado al fortalecimiento
INAUGURAN CONFERENCIA COMUNICACIÓN POLÍTICA REDACCIÓN • La BUAP alberga conferencia regional con 100 expertos de 15 países para debatir sobre populismo, desinformación, democracia e inteligencia artificial en comunicación política.
del programa de seguridad en el municipio de Puebla. El funcionario comentó que estos dispositivos están conectados a la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) para monitorear la capital y tener una respuesta más efectiva ante una llamada de emergencia. Puebla ya suma más de 1,900 cámaras conectadas al sistema DERI para prevenir el delito.
FOTO: ESPECIAL
LUPITA CUAUTLE IMPULSA CANCHAS SEGURAS Y TALLERES PARA PREVENIR VIOLENCIA CONTRA MUJERES
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el propósito de visibilizar las acciones en materia de prevención de la violencia hacia niñas y mujeres, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una faena de mejora en la cancha multiusos ubicada en la calle 16 de Septiembre, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec para la recuperación y dignificación de este espacio comunitario.
La alcaldesa destacó que este programa tiene como objetivo garantizar la seguridad de las mujeres en espacios públicos. Explicó que ya se han recuperado cinco lugares como canchas y jardines, mediante un proceso que incluye la exploración del lugar, una faena de limpieza y la conformación de un Comité Violeta, encargado de impartir talleres de prevención de la violencia. Estas acciones buscan asegurar que dichos espacios sean seguros para niñas, niños, mujeres y cualquier persona que los frecuente, destacó Cuautle Torres.
Subrayó también la importancia de involucrar a madres, padres, vecinas y vecinos, quienes, en coordinación con las autoridades municipales, participan en actividades culturales, artísticas y deportivas. En este espacio recuperado, por ejemplo, próximamente se llevará a cabo un torneo de fútbol femenil, entre otras actividades.
F• EL SISTEMA MUNICIPAL DIF DE SAN MARTÍN TEXMELUCAN, ENCABEZADO POR KARLA GONZÁLEZ, REMODELA Y REEQUIPARÁ EL CENTRO DE REHABILITACIÓN INTEGRAL, QUE HA BRINDADO MÁS DE 53 MIL TERAPIAS EN ESTA ADMINISTRACIÓN. EL CRI ATIENDE TAMBIÉN A MUNICIPIOS VECINOS Y BUSCA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE GRUPOS VULNERABLES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
#CHIQUISGARCÍA
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Tal y como lo había adelantado en exclusiva En Línea
Deportiva con Pepe Hanan y ahora al ser presentado oficialmente ante los medios de comunicación como director deportivo del Club Puebla, Rafael “Chiquis” García reiteró que la base del equipo serán jóvenes que estarán rodeados de jugadores de experiencia con el ánimo y las ganas de defender la playera de la Franja.
“Tenemos que ser muy selectivos en la elección del refuerzo. Estamos hablando que la base pueden ser muchos jóvenes. Jóvenes no quiere decir falta de calidad, tal vez falta de piso, pero hay muchos jóvenes que realmente pudieran llegar, con mucho talento, con ganas de salir adelante, pero sí estoy convencido que estos jóvenes se tienen que rodear de 3 o 4 jugadores de más relevancia para que se vayan encaminando por el camino que se requiere”.
SE SINCERÓ ACERCA DEL TEMA de la multa y dijo que para evitar el pago, el Puebla tiene que hacer aproximadamente 60 puntos en el año futbolístico
• RAFAEL GARCÍA RATIFICÓ A PABLO GUEDE COMO ENTRENADOR DE LA FRANJA.
SEÑALÓ QUE ESTÁN HACIENDO AJUSTES “PROFUNDOS” EN LA ORGANIZACIÓN PARA LLEGAR A LOS OBJETIVOS PLANTEADOS
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Después de la “alta expectativa” que se generó en los últimos días sobre el supuesto Fondo de Inversión Inglés interesado en invertir en el Club Puebla, Manuel Jiménez de la Franja, se mantuvo al margen señalando que hay pláticas con un “Fondo Internacional Inversionista”, pero para sanear finanzas, así como pagarle los anticipos de TV Azteca y no precisamente para invertir en el equipo, sin embargo, aún no hay nada en concreto.
“Estamos en pláticas con un Fondo de Inversión llamado Gol
El objetivo es pagar esos anticipos que hemos tenido de Tv Azteca a quien agradezco esa confianza, tener unas finanzas robustas”.
RAFAEL “CHIQUIS” GARCÍA director deportivo del Club Puebla
Capital, el cual es un Fondo Internacional Inversionista con amplia experiencia deportiva. El objetivo es sanear nuestras finanzas, pero también es pagar esos anticipos que hemos tenido de TV Azteca a quien agradezco esa confianza, tener unas finan-
zas robustas”.
Señaló que están haciendo ajustes “profundos” en la organización enfranjada para llegar a los objetivos planteados, por lo que el Fondo de Inversión ayudaría para consolidar el proyecto para tener una solidez financiera para llegar a ser más competitivos.
Desde la semana pasada se creó todo un “remolino” de especulaciones ya que el periodista de trascendencia nacional, John Sutcliffe, adelantaba que este martes el Club Puebla anunciaría el fondo o los fondos ingleses interesados en invertir entre el 40 y 49 por ciento en el equipo enfranjado.
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: ESPECIAL
El presidente de la Asociación Poblana de Atletismo, José Manuel Vázquez Cabrera, señaló que la expectativa que tienen sobre la delegación poblana que competirá próximamente en la Olimpiada Nacional Conade 2025 es de 10 a 12 medallas con respecto a poco menos de 60 atletas. “Llevamos aproximadamente a 57 atleta seleccionados en las diferentes áreas de atletismo. Estamos pensando tener un 20 por ciento de los atletas que están seleccionados con medallas. Estamos hablando de 10 a 12 medallas que esperamos lograrlas”. Confirmó que a diferencia de años pasados, la delegación de este 2025 es joven y en su mayoría con falta de experiencia, sin embargo, con la firma convicción que para el próximo año, muchos llegarán como favoritos en sus respectivas pruebas.
Recordó que, una de las cartas fuertes con las que cuenta Puebla es la joven, Miriam Sánchez, quien ha dominado las pruebas de los 100 y 200 m. en los últimos años e incluso, considerada como una de las mejores corredoras.
LA ENTIDAD CUENTA con alrededor de 20 atletas sub16 que competirán por primera vez en una Olimpiada Nacional
Cemex toneladasaportó de concreto Vertua Clásico, lo que redujo la emisión de más de 5,000 toneladas de CO2 en el proyecto
CRMO SUBSEGMENTO B TRAMO: COMPOSTELA-LAS VARAS ES MUESTRA DE SOSTENIBILIDAD Y REDUCE TIEMPOS DE TRASLADO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Para los túneles “El Puma”, “El Jaguar” y “Las Truchas”, y el puente “La Trucha”, Cemextoneladasaportó de concreto Vertua Clásico
La latambiéncarreteraagiliza entrecomunicación Tepic y la zona turística másdeimportante Nayarit
La nueva carretera CRMO subsegmento B Tramo: Compostela-Las Varas es muestra de sostenibilidad en infraestructura vial, ya que además de lograr la reducción en tiempos de traslado, en la construcción de cuatro de sus estructuras de ingeniería se utilizó concreto Vertua de Cemex bajo en emisiones de dióxido de carbono (CO2). Durante la construcción, mantenimiento y rehabilitación de la autopista Tepic-Compostela y del segmento 2 tramo Compostela-Las Varas de la autopista Jala-Compostela-Las Varas y Ramal a la Compostela, a cargo de la empresa Mota-Engil México, Cemex suministró diversos tipos de concreto.
Para los túneles “El Puma”, “El Jaguar” y “Las Truchas”, y el puente “La Trucha”, Cemex aportó toneladas de concreto Vertua Clásico, lo que redujo la emisión de más de 5,000 toneladas de CO2 en el proyecto, una acción equivalente a plantar 82 mil 768 árboles y dejarlos crecer por diez años.
Estas estructuras fueron incorporadas en un tramo de 18 kilómetros de largo de la vialidad, y gracias a ellas el tiempo de traslado entre las localidades de Las Varas y Mazatán, que tomaba tres horas, ahora sólo requiere 1.5 horas de viaje. El desafío técnico fue considerable. En zonas de difícil acceso, la tecnología del concreto Ingenia de Cemex proporcionó soluciones efectivas para estabilizar los taludes, creando un escudo de protección para los usuarios de la vía.
Otro reto fue construir el puente Las Truchas, pues tiene una longitud de 434 metros y 73 metros de altura, pero Cemex aportó soluciones logísticas para suministrar a tiempo las cantidades necesarias de concreto y hacer el proyecto posible.
La carretera también agiliza la comunicación entre Tepic y la zona turística más importante de Nayarit, con un recorrido fluido, con lo que impulsó el crecimiento económico al generar nuevas oportunidades de empleo para los habitantes de Nayarit y Vallarta.