










CAPACITACIÓN
ESPECIALIZADA FORTALECE AL GRUPO TÁCTICO
REDACCIÓN. Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad pública y brindar una atención más eficiente y oportuna a la ciudadanía, la SSC Cholula llevó a cabo una capacitación especializada dirigida al Grupo Táctico.
FOTO: ESPECIAL
MARATÓN DE OBRAS DE PAVIMENTACIÓN
REDACCIÓN. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, anunció este día un maratón de 11 obras de infraestructura vial en las que se invertirán 18 millones de pesos y beneficiarán a más de dos mil 500 habitantes de las tres juntas auxiliares.
FOTO: ESPECIAL
ESTADO Y SAN MARTÍN
TEXMELUCAN TRABAJAN COORDINADAMENTE
REDACCIÓN. El gobierno del estado que encabeza Alejandro Armenta Mier y el gobierno municipal que preside Juan Manuel Alonso Ramírez, se encuentran trabajando coordinadamente para reducir los índices delictivos.
GABRIELA ‘LA BONITA’ SÁNCHEZ DESTACÓ QUE LA UNIVERSIADA
REUNIRÁ A PARTICIPANTES QUE BUSCARÁN LA CLASIFICACIÓN A LOS JUEGOS MUNDIALES
YADIRA LIRA, NUEVA TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES
• EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, ANUNCIÓ QUE CAMBIOS EN SU GABINETE. VIRGINIA GONZÁLEZ MELGAREJO DEJÓ LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES PARA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Puebla será sede de la Universiada 2025, que se celebrará del 27 de mayo al 10 de junio, con 34 disciplinas deportivas, y reunirá a 80 instituciones de educación superior, 6 mil alumnos, 500 jueces y árbitros, así como 300 entrenadores.
En el marco de la firma de la carta intención entre el Gobierno del Estado de Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), así como la presentación de uniformes de la delegación, la rectora Lilia Cedillo destacó que Puebla será el epicentro del deporte universitario.
La secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela ‘la Bonita’ Sánchez Saavedra, destacó que la Universiada reunirá a participantes que buscarán la clasificación a los Juegos Mundiales, del 16 al 27 de julio en Alemania, para promover el talento, unidad y orgullo de ser poblanos. Mientras, la subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, anunció que se dará un apoyo de 15 millones de pesos para la participación en la Universiada, además de un convenio con hoteleros para tarifas preferenciales, como parte de la promoción del estado, con la Asociación de Promoción Turística Vive Puebla y la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
INTEGRARSE COMO TITULAR DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA (CECYTE), LUEGO DE QUE ESTEBI FERNÁNDEZ LOZADA, SE INTEGRARÁ AL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) COMO DELEGADA.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
ESTEBI FERNÁNDEZ LOZADA se integrará al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como delegada
SE TRABAJARÁ CON 40 CADENAS PRODUCTIVAS
SE TRABAJARÁ PARA EQUIPAR LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE SE SUMARÁN AL MODELO, LA FORMACIÓN DE PROFESIONISTAS Y LA EDUCACIÓN DUAL
MAURICIO GARCÍA LEÓN |
FOTO: ESPECIAL
Los Centros de Innovación, Integración y Transformación (CIITRA) contarán con 27 locaciones e inversiones iniciales por 110 millones de pesos para líneas de producción, además de puntos de venta localizados en tiendas de conveniencia, las tiendas 5 de Mayo y los centros estratégicos de seguridad y promoción turística, informó el coordinador de gabinete del Gobierno estatal, José Luis García Parra, quien refirió que ya están avanzadas las locaciones de Huejotzingo y la Capital de la Innovación y la Tecnología (Ciudad Modelo) dedicada al café, además de uno más en la Mixteca para desarrollo del mezcal.
Se trabajará para invertir en equipamiento para las instituciones educativas que
#TEMPORADA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Por la ubicación geográfica de Puebla, fenómenos como fuertes lluvias y huracanes tendrán alta presencia en el territorio poblano durante esta temporada de lluvias que comenzó el pasado 15 de mayo, por lo que, es necesario prevenir e informar a la población de posibles riesgos y mantener coordinación para ser una entidad preparada, así lo expuso el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, al encabezar la mesa de trabajo para la presentación de las acciones de prevención y ejecución para la temporada de lluvias y ciclones 2025.
Destacó que la protección civil es fundamental y trabajar para atender la vida de los ciudadanos es un compromiso aún mayor que no permite pretextos.
• ANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS, PARTICIPAN INSTANCIAS MUNICIPALES, ESTATALES Y DEL GOBIERNO FEDERAL
REGULACIÓN DE MOTOCICLETAS, EN PUERTA
MAURICIO GARCÍA • La reforma al uso de motocicletas incluirá bicicletas eléctricas y motopatines, no se permitirá su uso en vías primarias, los conductores deberán usar casco y chaleco de material reflejante con el número de placa.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
SORTEO ZODIACO
• LOCACIONES E INVERSIONES INICIALES POR 110 MILLONES DE PESOS
se sumarán al modelo, la formación de profesionistas y la educación dual. El funcionario expuso que se hará maquila para productores “para que ya no vendan en centavos, sino pesos”, ayuda en capacitación, y en materia logística “para que puedan cobrar en dólares” cuando exporten.
Conforme al diagnóstico inicial en materia agroindustrial, se carece de infraestructura, empacadoras y equipamiento, por lo cual se trabajará con 40 cadenas productivas con potencial para darles valor agregado a productos y empezar “una revolución tecnológica para el desarrollo agropecuario”.
RECONOCE A MAESTROS
REDACCIÓN Para distinguir el Día de la Maestra y el Maestro, la Lotería Nacional, en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), dedicó su Sorteo Zodiaco No. 1703 a las y los docentes de México.
PRESENTA LUPITA CUAUTLE LA 29 FERIA DEL NOPAL
REDACCIÓN Con el objetivo de fortalecer la economía local y preservar las tradiciones del municipio, la presidenta de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó la 29 Feria del Nopal de San Bernardino Tlaxcalancingo.
Claudia Sheinbaum ya dio línea. No habrá reelección en la próxima jornada electoral de quienes ocupan hoy una posición electoral. Aunque la reforma establece que hasta el 2030, en el 2027, tampoco. Al menos quieren ostentan el cargo bajo las siglas de Morena.
No así, l@s candidat@s del Partido Verde y PT, aliados del guinda pero quienes buscan sus propios interese
La verdad es que en Europa, por ejemplo, hay concejales, alcaldes y parlamentarios que llevan años en el cargo.
A mí me encantaría que Puebla, México, fueran Talavera de Reina o Estocolmo, donde hay parlamentarios y alcaldes gobernando por décadas. Pero no. México no es Europa. Así que aquí, no habrá reelección.
Y no vayamos tan lejos.
Los norteamericanos no reelegirán a muchos legisladores Republicanos. No. En la próxima elección del 2026, Trump perderá la mayoría en la Cámara de Representantes y el Senado, según los actuales estudios demoscópicos.
Según el sondeo presentado por la BBC, “Trump es el único presidente de posguerra que, tras 100 días de mandato, contó con menos de la mitad del apoyo público”.
https://www.bbc.com/mundo/articles/ckg54zdk9jro
¿Cree usted que Sheinbaum, quien tiene una aprobación de 80% se arriesgará a incumplir su promesa? Lo dudo.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
AUTORIDADES
APLICAN INVERSIÓN HISTÓRICA EN OBRAS COMUNITARIAS DE 17 JUNTAS AUXILIARES.
PEPE CHEDRAUI ENCABEZA MESA DE TRABAJO PARA ATENDER OBRAS Y PROGRAMAS PRIORITARIOS
ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, y el coordinador general de Delegaciones y Participación de la Secretaría de Bienestar estatal, Edgar Chumacero Hernández, llevaron a cabo una mesa de trabajo con las y los ediles de las 17 juntas auxiliares, con la finalidad de dar seguimiento a las acciones que desarrolla el gobernador Alejandro Armenta en estas zonas de la ciudad.
El alcalde subrayó que el encuentro es una oportunidad para revisar, analizar y encontrar soluciones a los temas que las y los presidentes auxiliares han planteado en materia de recursos, programas, mesas directivas de vecinos y obras.
• EL DIF MUNICIPAL HA REALIZADO MÁS DE 30 MIL ACTIVIDADES EN PUEBLA PARA PROMOVER EL DESARROLLO SOCIAL. TAMBIÉN BRINDÓ 24 MIL
ATENCIONES A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y CAPACITÓ A MÁS DE 6 MIL ESTUDIANTES EN JUNTAS AUXILIARES. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• EL DORMITORIO MUNICIPAL OFRECE REFUGIO SEGURO Y DIGNO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE EN PUEBLA.
REALIZAN FORO ‘PATITAS IMPARABLES’
• CON EL COMPROMISO DE FORTALECER UNA CULTURA DE RESPETO Y PROTECCIÓN HACIA LOS ANIMALES, EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA LLEVÓ A CABO EL FORO DE BIENESTAR ANIMAL “PATITAS IMPARABLES”, ORGANIZADO POR LA SINDICATURA
MUNICIPAL, EN SEGUIMIENTO A LAS INDICACIONES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI BUDIB.
EL EVENTO, DESARROLLADO EN COORDINACIÓN CON LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SUSTENTABLE Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, SE CONSOLIDÓ COMO UN ESPACIO PARTICIPATIVO QUE PROMUEVE EL CUIDADO RESPONSABLE DE LOS ANIMALES, ASÍ COMO LA CORRESPONSABILIDAD GUBERNAMENTAL Y CIUDADANA EN SU DEFENSA. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• SE CONSOLIDÓ COMO UN ESPACIO PARTICIPATIVO QUE PROMUEVE EL CUIDADO RESPONSABLE DE LOS ANIMALES.
LA BREVE
PUEBLA CAPITAL PARTICIPA EN JORNADA MUJER EXPORTA
REDACCIÓN. La Secretaría de Economía y Turismo integró la primera comitiva de emprendedoras y empresarias de juntas auxiliares y colonias populares del municipio de Puebla, y la primera apoyada por un gobierno local que participó en la segunda y última jornada de la sexta edición Mujer Exporta. FOTO: ESPECIAL
• EL GOBIERNO DE LA CIUDAD, QUE PRESIDE EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI, MEJORÓ SU CALIFICACIÓN RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
EL ESTUDIO EVALÚA LAS BUENAS PRÁCTICAS EN ÁREAS ESTRATÉGICAS COMO LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO #NACIONAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Ayuntamiento de Puebla alcanzó el tercer lugar nacional, con una calificación de 85.1 por ciento, catalogándose como una medición “alta” en el Diagnóstico del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED) 2025, avalado por la Secretaría de Ha-
cienda y Crédito Público.
El estudio evalúa las buenas prácticas en áreas estratégicas como la planeación, programación y ejecución del presupuesto, control de recursos, evaluación, transparencia y rendición de cuentas.
De acuerdo con estos datos, el Gobierno de la ciudad, que preside el alcalde José Chedraui, mejoró su calificación respecto
al año anterior, al pasar de 84.6 por ciento en 2024 a 85.1 por ciento en este 2025.
“Desde 2014, el municipio ha implementado el modelo de Gestión para Resultados (GpR), una estrategia que permite medir el impacto real de los programas sociales, mejorar el uso de los recursos públicos y garantizar la transparencia en todos los procesos gubernamentales”.
TEXTO Y FOTO: CITLALLI TEPALE
Como parte de la celebración del Día del Maestro, Acuario Michin Puebla obsequiará cuatro accesos a los docentes de preescolar, primaria y secundaria, con los que podrán disfrutar de camas elásticas, pista de patinaje, puentes colgantes, el recorrido de los siete pabellones y entre otras actividades.
José Antonio Pantle, director comercial de Acuario Michin, enfatizó que la finalidad de este evento es consentir a todos los profesores por el esfuerzo y el gran desempeño que hacen día con día en sus labores.
Los maestros que quieran vivir esta experiencia deberán elegir un día de viernes a domingo, teniendo en cuenta que esta promoción estará disponible lo que resta de mayo hasta el 29 de junio; escoger un horario de entrada, de 10:00 a 14:00 horas o de 15:00 a 18:30 horas (el tiempo de permanencia en el acuario en el horario matutino es de cinco horas y en el vespertino hasta el cierre).
Además, deberán llenar el formulario del siguiente enlace https://cuestionarios. acuariomichin.com/profesores, en donde se les generará un código único que tendrán que presentar en la taquilla de Acuario Michin junto con su credencial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) vigente.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
CULTURAL EN RIESGO
Los ambientalistas dicen que debemos proteger la Tierra porque es la única que tenemos, pero lo mismo es cierto para nuestro hermano celestial, la Luna. Por lo anterior, es apropiado, aunque inesperado, que el Fondo Mundial de Monumentos, World Monuments Fund (WMF)en inglés), haya reconocido oficialmente a la Luna como un sitio de Patrimonio Cultural en Riesgo. El espacio ha estado muy ocupado últimamente. Todos los que tienen mil millones de dólares han estado ansiosos por ir al espacio y eso no ha
Los investigadores de mercado
ido demasiado bien. Un lanzamiento muy publicitado y esperado de Blue Origin se retrasó recientemente varias veces debido al clima. Un cohete de SpaceX explotó dramáticamente hace algún tiempo, cubriendo las Islas Turcas y Caicos con escombros. Aun así, los reveses no van a frenar el impulso para expandir la presencia de la humanidad en el gran vacío. Hay demasiado dinero en juego como para obsesionarse con detalles minúsculos como la explosión de cohetes. Hace poco, seis mujeres viajaron al espacio, entre ellas la cantante Katy Perry. y es donde entran en juego las preocupaciones de la WMF, pues no quiere que los futuros turistas lunares se estrellen contra el lugar de aterrizaje de la Apolo 11.
proyectan que la industria del turismo espacial se expandirá 40 veces para 2033
¿Cuál es el plan? Existen acuerdos internacionales sobre la protección de los objetos espaciales, pero a nadie parece importarle demasia-
do. De acuerdo al diario estadounidense The New York Times, la WMF sabe que esto parece un problema para el futuro, pero vale la pena defenderlo ahora, antes de que se convierta en un problema. Además, es una estrategia de relaciones públicas inteligente manifestarse a favor de la Luna. A todo mundo le encanta la Luna pues regula las mareas, les da a los vampiros algo sobre lo que hablar poéticamente, tiene canciones bellas y se erige como un recordatorio ideal y permanente de lo que la humanidad es capaz de hacer.
Por eso, hay que cuidar la Luna, para que nos siga inspirando y gustando observarla, sobre todo en las noches despejadas. leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Las pistas del emprendimiento
CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO
LA UNIVERSIDAD SI SUEÑAS
CON EMPRENDER
Muchos piensan que el emprendimiento empieza cuando se lanza una empresa. Pero lo cierto es que inicia mucho antes: cuando decides observar el mundo con curiosidad, buscar soluciones, conectar ideas y, sobre todo, formarte con intención. Y si eres universitario, estás en el mejor lugar para hacerlo.
La universidad no solo es un espacio académico, es un campo de entrenamiento para empren-
der con propósito. Aquí te dejo algunas pistas clave para sacarle todo el jugo a tu etapa universitaria si quieres emprender:
No vayas a clases, ve a aprender Parece obvio, pero muchos solo cumplen. No estás ahí para sacar 10, sino para adquirir herramientas que te ayuden a construir algo grande.
Ve con mentalidad activa: haz preguntas, busca ejemplos reales, reta lo que no entiendas.
Habla con tus maestros, no sololes entregues tareas
Muchos profesores tienen experiencia empresarial, redes de contactos o ideas que pueden detonar tu proyecto. Acércate a ellos no solo como evaluadores, sino como posibles aliados, mentores o hasta futuros socios.
Escucha y aprende de los disruptivos: los apasionados por algo
Rodéate de personas que tengan hambre de aprender, crear o transformar. Tal vez no compartan tu carrera, pero sí tu espíritu. Esos equipos multidisciplinarios son los que generan las ideas más poderosas.
Aplica lo que aprendes, aunque te equivoques
No esperes a tener un título o capital. Haz pruebas pequeñas (MVP): un logo, una encuesta, un canal
de YouTube, una tienda en línea, un servicio a tus compañeros. Aprender haciendo es el camino más rápido y real.
Usa los recursos escondidos de la universidad
Tu escuela tiene más de lo que crees: laboratorios, bolsas de trabajo, asesorías legales, convenios con incubadoras, concursos, eventos, profesores dispuestos a guiarte. Pregunta. Investiga. Aprovecha.
Descubre tu propósito, no solo tu modelo de negocio
Más allá de "¿qué vas a vender?", pregúntate "¿por qué vale la pena lo que quiero hacer?". El emprendimiento con propósito es más fuerte, más duradero y más humano.
Haz de cada materia una pieza de tu futuro proyecto
No estudies por separado. Relaciona todo con tu idea: finanzas, ética, psicología, marketing, derecho. El conocimiento conectado es el que construye empresas sólidas.
Equivócate ya y barato
El error es parte del viaje. En la universidad puedes equivocarte sin perder clientes ni capital. Aprovéchalo. Equivócate ahora para acertar cuando más importe.
La universidad no es solo una etapa de la vida, es una plataforma de despegue. Aprovecharla con visión emprendedora es una de las mejores decisiones que puedes tomar.
¿Tienes una idea? ¿Un sueño? Este es el mejor momento para empezar: tu etapa universitaria.
INTELIGENCIA
En el entorno empresarial actual, adoptar inteligencia artificial (IA) ya no es una opción futurista, sino una necesidad competitiva. Sin embargo, la pregunta clave que todo líder debe hacerse es: ¿estamos implementando una IA verdaderamente responsable y segura?
Un estudio reciente de MIT Technology Review revela una paradoja preocupante: aunque el 87% de los directivos reconoce la importancia de una IA responsable, solo el 15% se siente preparado para implementarla. Y peor aún, menos de la mitad de las organizaciones ha puesto en marcha programas reales que velen por la seguridad, privacidad y ética en el uso de la IA.
Invertir en ciberseguridad inteligente y en principios éticos es apostar por la sostenibilidad, la diferenciación y el liderazgo.
Este desfase entre intención y acción tiene consecuencias directas en la rentabilidad, la reputación y, sobre todo, en la ciberseguridad de las empresas. La falsa creencia de que la ética y la seguridad son un lujo costoso ha llevado a muchas organizaciones a priorizar velocidad e innovación por encima de prácticas seguras, abriendo puertas a vulnerabilidades que comprometen tanto a clientes como a la empresa misma.
La evidencia es clara: la IA responsable también protege la rentabilidad
Diversos estudios de mercado han demostrado que los consumidores prefieren productos de IA que garanticen privacidad, auditabilidad y transparencia. En particular, en sectores financieros donde los datos sensibles son la norma, los usuarios priorizan sentirse protegidos frente a comprender los detalles técnicos del sistema.
Una aplicación de planeación de pensiones que integró atributos responsables como protección de datos y trazabilidad de decisiones logró aumentar su adopción en un 63%, frente a solo 2.4%
de productos similares sin estas características. El mensaje es contundente: invertir en seguridad y ética no solo es moralmente correcto, también es financieramente inteligente.
Privacidad, el nuevo diferenciador competitivo
La mayoría de las empresas sigue promoviendo la personalización basada en el uso intensivo de datos, sin advertir que los consumidores se están alejando de plataformas que no garantizan confidencialidad. Hoy, un enfoque centrado en la privacidad no es solo una medida de protección, sino un potente argumento comercial.
Modelos como el de Apple —que procesan información localmente en los dispositivos y solo recurren a la nube bajo estrictos controles de cifrado— demuestran que es posible equilibrar capacidad tecnológica y privacidad del usuario. Este tipo de enfoques no solo reducen riesgos cibernéticos, también fortalecen la lealtad del cliente.
Hacia una IA que rinda cuentas
En un contexto de crecientes regulaciones —como la nueva Ley de IA de la Unión Europea—, las organizaciones que incorporen desde ahora prácticas de IA responsable no solo evitarán sanciones, también ganarán ventaja estratégica. Invertir en trazabilidad, revisiones humanas y cumplimiento normativo debe dejar de verse como un gasto y empezar a entenderse como lo que es: una póliza de seguro contra crisis reputacionales y legales.
El impacto de una filtración de datos o una mala decisión automatizada por un sistema mal entrenado puede ser devastador. Pero las empresas que hayan demostrado un compromiso genuino con la transparencia y la supervisión serán vistas con mayor indulgencia por clientes, medios y autoridades.
Altura de miras
POR: EDUARDO VÁZQUEZ
Entre heridos y mutilados invisibles
La violencia tiene tres elementos convergentes; víctima, victimario y sociedad expectante. En regiones violentas de México suceden decenas de acciones que provocan lesiones catastróficas en civiles, criminales, militares y policías. La capacidad médico-quirúrgica para atender heridos graves es mínima; faltan insumos de laboratorios clínicos, auxiliares diagnósticos, bancos de sangre, personal certificado y equipamiento médico quirúrgico para salvar la vida del herido en combate o la rehabilitación del convaleciente; sin importar que sea criminal, civil o autoridad.
Alrededor del mundo, es común caer en el error metodológico de utilizar la disminución de homicidios como parámetro de efectividad en
una política de seguridad pública; útil en ambientes controlados donde el Estado hace valer la ley, pero cuando se evalúa un conflicto híbrido interno con grupos criminales que dominan territorio empleando tácticas paramilitares y terroristas, los parámetros cambian; la cifra descendente respecto a homicidios es una trampa estadística que genera falsa percepción de mejora respecto del fenómeno violento.
Si un grupo criminal domina un territorio, la “pax narca” es un espejismo temporal, pero la violencia volverá.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública, utiliza registros ministeriales estatales y se limita a fallecidos confirmados por necropsia con acta de defunción certificada, no cuantifica con metodología epidemiológica, personas desaparecidas ni civiles lesionados o incapacitados con secuelas provocadas por artificios de guerra.
Cuando se identifica disminución estadística de fallecidos en escenarios de conflicto armado interno como en ciudades y comunidades de Sinaloa, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas o Jalisco; debe considerarse hasta demostrar lo contrario, que ésta se debe a la supremacía de una organización criminal sobre otras, lo que temporalmente genera menos “necesidad de matar”.
Bajo estándares internacionales, la medicina táctica se realiza en condiciones extremas con pocos recursos materiales y humanos, su enfoque primario es la estabilización del lesionado y su tratamiento médico-quirúrgico avanzado para control de daños por lesiones en tórax y abdomen, hemorragias masivas, amputaciones o fracturas y deterioro neurológico traumático; requiriéndose también capacidad para rehabilitar al herido mutilado.
Existen al menos cuatro capacidades para que el Sector Salud pueda enfrentar la violencia armada actual; primero, el paramédico de campo con-
trola colapso respiratorio o hemorragias masivas y clasifica pacientes por prioridad de atención en eventos con múltiples lesionados; además es responsable de estabilizar y trasladar al herido para su atención hospitalaria especializada; segundo, salas de urgencias con médicos y enfermeras entrenados y equipados para identificar y controlar lesiones que pongan en riesgo inmediato la vida, en tercer lugar, quirófanos con cirujanos y anestesiólogos capaces de realizar procedimientos avanzados para resolver lesiones fatales, dolorosas e infectadas, por último, unidades de internamiento y cuidados intensivos.
La estrategia de Seguridad Pública en México, requiere de una vinculación transversal con el sector salud, simbiosis necesaria en territorios dominados por grupos delictivos de alto impacto, debe considerarse la protección a hospitales, médicos, paramédicos y enfermeras, además de custodiar vías de comunicación para traslado terrestre de pacientes, aseguramiento de una cadena logística para abastecer hospitales, centros de salud o ambulancias, y facilitar la evacuación aeromédica con helicópteros.
El fenómeno violento actual escala exponencialmente a niveles críticos, su duración es indeterminada y superará los tiempos políticos vigentes. El entrenamiento de personal médico, paramédico, policial o militar bajo estándares internacionales, es factor clave para la sobrevida de lesionados por armamento de guerra.
Para responder a la demanda de servicios médico-quirúrgicos en zonas de confrontación armada del país; la descentralización y autonomía administrativa del Sector Salud en el orden estatal no es cuestión política, es un asunto de supervivencia.
EDUARDO VAZQUEZ ROSSAINZ, ES MÉDICO CIRUJANO Y DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA; ESPECIALIZADO EN INTELIGENCIA Y CONTRATERRORISO, ES PROFESOR EN LA UDLAP DONDE IMPARTE LA MATERIA DE SEGURIDAD NACIONAL EN UN CONTEXTO GLOBAL. eduardovazquezrossainz@gmail.com
IMPULSAN MUNICIPALIZACIÓN DE SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN
• HABITANTES DE SAN FRANCISCO TOTIMEHUACÁN INICIARON LA RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA SOLICITAR SU MUNICIPALIZACIÓN. CON MÁS DE 185 MIL HABITANTES, SUPERAN EL REQUISITO LEGAL. EL DIPUTADO JOSÉ LUIS FIGUEROA INFORMÓ QUE YA SE INTEGRAN EXPEDIENTES Y CONSENSOS VECINALES.
JULIO CÉSAR MORALES
FOROS VECINALES
en Totimehuacán abordan necesidades de seguridad pública ante la posible municipalización.
APRUEBAN REFORMAS
A COMISIONES Y COMITÉ
REDACCIÓN. La Comisión de Gobernación aprobó reformas a la Ley Orgánica del Congreso local para actualizar el nombre y atribuciones de dos comisiones y un comité, con lenguaje más incluyente y funcional.
FOTO: ESPECIAL
PRESENTAN PLAN PARA FORTALECER A ONG’S
REDACCIÓN. Luis David Delgado expuso ante el Congreso su Plan de Trabajo 2025, que busca reforzar el vínculo con organizaciones civiles mediante una plataforma de registro y encuentros colaborativos.
FOTO: ESPECIAL
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Congreso del Estado designará un Concejo Municipal en Tlachichuca, debido a la renuncia del alcalde suplente y los regidores del Cabildo, afirmó la presidenta Laura Artemisa García Chávez. Ante esta situación, los legisladores iniciaron el proceso de evaluación de los perfiles que formarán parte del Concejo Municipal en Tlachichuca y mantener la gobernabilidad en Puebla.
García Chávez expresó que los diputados están convocados a una sesión en el Pleno del Congreso este martes, para atender de manera inmediata este asunto y evitar cualquier situación que pudiera generar ingobernabilidad.
Actualmente están operando cinco Concejos Municipales en Ayotoxco de Guerrero, Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ciudad Serdán.
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
El PRI respaldó a la Fiscalía General del Estado (FGE) para investigar a los alcaldes de Puebla sobre los que existan sospechas de sus posibles vínculos con grupos criminales. El dirigente estatal, Néstor Camarillo Medina, expresó que las autoridades municipales Si alguien tiene responsabilidad, que se sancione” NÉSTOR CAMARILLO dirigente estatal del PRI
son el primer acercamiento que tienen los ciudadanos y su responsabilidad es garantizar la seguridad y la gobernabilidad, sin embargo, no lo están haciendo. Lamentó que en los últimos meses se haya registrado el aseguramiento de algunos presidentes municipales derivado de su presunta responsabilidad en delitos del fuero común y federal. Señaló que las indagatorias deben abarcar a todos los ediles sin importar su partido de origen porque, dijo, ningún instituto político está exento de ser infiltrado por un perfil ligado a grupos delincuenciales.
GLOBAL SUMMER PROMUEVE FORMAR CIUDADANOS GLOBALES
• LA UPAEP PRESENTÓ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL GLOBAL SUMMER 2025, UN PROGRAMA ACADÉMICO INTERNACIONAL QUE BUSCA FORTALECER LA FORMACIÓN DE SUS ESTUDIANTES, EL EVENTO SE REALIZARÁ DEL 9 DE JUNIO AL 4 DE JULIO Y CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE 60 DOCENTES DE 20 PAÍSES. LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARÁN TANTO EN PUEBLA COMO EN TEHUACÁN, ADEMÁS EL ACCESO SERÁ GRATUITO PARA ALUMNOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
MÁS DE 1,000 estudiantes UPAEP participarán en al menos una asignatura internacional.
• EL GLOBAL SUMMER 2025 TRAERÁ A DOCENTES DE 20 PAÍSES PARA FORTALECER LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL CAMPUS UPAEP.
ESTUDIANTES ANÁHUAC PUEBLA DEMUESTRAN CREATIVIDAD Y ESTILO
• LA MÁS RECIENTE EDICIÓN DE LA PASARELA ANUAL DE LA LICENCIATURA EN DISEÑO DE MODA E INNOVACIÓN DE LA ANÁHUAC PUEBLA SE CONSOLIDÓ COMO UN ESCAPARATE DONDE EL TALENTO, LA TÉCNICA Y LA CREATIVIDAD DE LOS ALUMNOS TOMARON FORMA EN DISEÑOS QUE REFLEJARON MESES DE TRABAJO, APRENDIZAJE Y VISIÓN PERSONAL, REPRESENTANDO ADEMÁS DE UN EJERCICIO ACADÉMICO, UNA PLATAFORMA DE VINCULACIÓN CON EL ENTORNO PROFESIONAL Y FORTALECIENDO EL PERFIL DE EGRESO DE LOS FUTUROS DISEÑADORES.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
• AUTORIDADES UNIVERSITARIAS INFORMARON QUE EL EDIFICIO CAROLINO SERÁ SEDE DE LA FENALI 2025.
ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL
Del 30 de mayo al 8 de junio, se llevará a cabo la trigésima octava edición de la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en la que se espera que más de 80 mil visitantes lleguen al Edificio Carolino.
El encargado de despacho de la Vicerrectoría de Extensión de la Cultura de la máxima casa de
LA FERIA NACIONAL DEL LIBRO REUNIRÁ A MILES DE LECTORES EN EL EDIFICIO CAROLINO DEL 30 DE MAYO AL 8 DE JUNIO
ESPERAN
RECIBIR
• A MÁS DE 80 MIL VISITANTES DURANTE DIEZ DÍAS.
estudios, Luis Antonio Lucio, reveló que la inauguración será el 30 de mayo a las 10:00 horas en la Plaza de la Democracia del Edificio Carolino.
El horario de la Fenali será de 10:00 a 20:00 horas.
En el rubro de la derrama económica, el vicerrector señaló que el año pasado la venta de libros fue de 3.5 millones de pesos, por lo que en este 2025 se augura rebasar esa cifra.
Luis Antonio Lucio reconoció que por el paro de labores se pospuso la fecha de inicio de
la Fenali; sin embargo, todos los pormenores están listo para que se desarrolle en los próximos días.
Finalmente, Jorge David Cortés, director de Publicaciones de la BUAP, calificó esta edición como una fiesta para el estado y reconoció el esfuerzo de la institución para llevar a cabo este evento.
DISEÑOS ORIGINALES de alumnos de Moda Anáhuac desfilan en la Ex-Fábrica La Carolina ante expertos del sector.
EDICTO
Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla; por auto de fecha siete de mayo del año dos mil veinticinco, dentro del Expediente 149/2025, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ROSALBA TOXTLE TOXQUI en contra de JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE CORONANGO, PUEBLA, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término improrrogable de de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por constatada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admitirlo a su disposición en Secretaría.
Primera publicación. Coronango Puebla a; diecinueve de mayo del año dos mil veinticinco. DILIGENCIARIA.
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ. Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.
#PONTIFICADO
POR ANDRÉS BELTRAMO ÁLVAREZ*
EL NUEVO PAPA ENFRENTA RETOS URGENTES:
SINODALIDAD, NOMBRAMIENTOS DE LA CURIA Y UNIDAD EN LA IGLESIA GLOBAL
León XIV fue elegido con un mandato claro de parte del Colegio Cardenalicio: continuar el legado de Francisco. Sobre todo, en cuanto a la cercanía pastoral, el impulso al diálogo, la lucha por la paz y la reforma de la Curia Romana. El gran desafío del nuevo Papa es decidir cómo será su acento personal al pontificado. Porque una cosa es seguir un legado y otra, muy diferente, emular cual “fotocopia” al antecesor.
Robert Francis Prevost sabe bien que los cardenales le brindaron su voto para dar continuidad al sendero trazado por Bergoglio. Esto no debería ser un problema para él, ya que fue uno de los cardenales de mayor
confianza para el pontífice argentino. Cada sábado ambos se reunían, y discutían temas de la Iglesia universal. En los últimos años de su pontificado, Francisco encontró en Prevost un hombre confiable y con cualidades dignas de alguien que merecía ser considerado entre sus posibles sucesores. Por su parte, en cardenal estadounidense-peruano ha sido un entusiasta impulsor de la sinodalidad, esa particular mirada sobre la vida de la Iglesia: marcada por el diálogo, la colaboración y un ejercicio transversal de la autoridad compartida. De hecho, uno de los principales pendientes que afrontará pronto el nuevo Papa León XIV
es cómo dar continuidad al Sínodo de la Sinodalidad, un proceso de reflexión dentro de la Iglesia que tiene como objetivo encontrar los mecanismos que consoliden una cultura nueva: la de “caminar juntos”, como se identifica a la sinodalidad.
XIV SE TOMARÁ UN TIEMPO PARA CONOCER ENTIDADES Y PERSONAS, EVALUAR SI HAY CAMBIOS.
Antes de fallecer, Francisco decidió ampliar el tiempo originalmente previsto para el Sínodo Sinodal, que debía concluir en este 2025, pero que ya fue prorrogado hasta el 2028. Otro pendiente inmediato para Prevost es más bien logístico, y tiene que ver con asumir la agenda heredada en torno al Jubileo de la Esperanza. Este año santo aún tiene 7 meses para desarrollarse, el flamante obispo de Roma deberá seguir con lo planeado, pero darle el propio toque personal. Será una oportunidad para que muchos grupos de fieles de diversas partes del mundo entren
UN PENDIENTE INMEDIATO TIENE QUE VER CON ASUMIR LA AGENDA HEREDADA EN TORNO AL JUBILEO DE LA ESPERANZA
en contacto con él y lo conozcan. En el frente del gobierno de la Iglesia universal, un nudo que espera por la intervención de León XIV corresponde a su equipo de confianza en la Curia Romana. Por tradición, cuando un Papa muere todos los nombramientos de la Curia decaen. De la misma manera, también es costumbre que una vez elegido, el pontífice ordene que todos los colaboradores mantengan sus puestos hasta que no se defina otra cosa. Esto vale para los prelados superiores, pero también para todos los niveles de trabajadores. Los mandos operativos no constituyen problema, pero lo interesante será conocer qué desea hacer León con los cargos más relevantes de la Curia: el Secretario de Estado, el Sustituto y los jefes de Dicasterios, como se le conoce a los ministerios en la Santa Sede. Como informó el Vaticano, el Papa quiere tomarse un tiempo
para conocer entidades y personas, evaluar la labor desempeñada hasta ahora y decidir eventuales cambios. Por lo pronto, un puesto vacante deberá en breve ocuparse: su anterior responsabilidad, el prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Otro de los mandatos que afrontará León es el impulso a la unidad en la Iglesia. El final del papado de Francisco estuvo marcado por la polarización y la desunión; Prevost lo sabe, y también es consciente que este tema es una preocupación de no pocos cardenales.
Por eso, es previsible esperar que los gestos de unidad y cercanía para todos serán un sello del pontificado que comienza. Para muestra basta un botón: León no esperó y quiso de inmediato reunirse en privado con el prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, acompañado de su vicario auxiliar, Mariano Fazio. Gestos de unidad, que la Iglesia agradece.
* Director General de Promoción y Comunicación Estratégica de UPAEP y ex corresponsal ante la Santa Sede
CONFIRMÓ QUE SE ENCUENTRAN EN UN DILEMA DE PLANIFICACIÓN DEBIDO A QUE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES EN EL MUNDIAL DE CLUBES NO PRESTARÁN A SUS JUGADORES
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ESPECIAL
A poco menos de un mes de que arranque la edición 2025 de la Copa Oro, el director técnico de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, no rehúye al calificativo de ser el “favorito” a llevarse el torneo más importante de la Concacaf, siempre y cuando se les tenga el respeto necesario a las demás naciones participantes, así como los cuatro equipos que recientemente estuvieron en el Final Four de la Liga de Naciones como Canadá, Estados Uni-
• DE LA SUB20 QUE A PARTIR DEL 26 DE MAYO PODRÍAN ESTAR A DISPOSICIÓN DE JAVIER AGUIRRE
dos y Panamá, a quienes también ve como favoritos.
“Los números así lo indican, la historia también. Tenemos la obligación de ser favorito tengo que aceptar el calificativo. Tengo que aceptar que efectivamente somos candidatos al título, pero también va por delante el respeto a todos los países. Hoy en día se han igualado mucho a las fuerzas, Centroamérica siempre
#‘VASCO’AGUIRRE
es brava, Canadá y Estados Unidos, las Caribe también”. Sobre la convocatoria para afrontar la Copa Oro, confirmó que la Selección Mexicana sí se encuentra en un dilema de planificación toda vez que los equipos participantes del Mundial de Clubes (Rayados y Pachuca y posiblemente América) pueden no prestar a sus jugadores a dicho torneo, dándole prioridad al “Mundialito”, respaldado por la FIFA, aunque también cree que muchos futbolistas querrán estar en la Selección Mexicana, tomando en cuenta que estamos a un año de la Copa del Mundo.
• EL ENTRENADOR ASEGURA QUE FORMARÁN UN EQUIPO COMPETITIVO PARA SU PARTICIPACIÓN
• LA LUCHA SEMIFINAL SACARÁ CHISPAS Y SERÁ REVANCHA ENTRE LOS INTEGRANTES DE LA “FUERZA POBLANA”.
UMAD REGRESA AL CAMPEONATO NACIONAL DE FUTBOL
• DESPUÉS DE ALGUNOS AÑOS DE TRABAJO, EN DONDE PAULATINAMENTE LOS INTEGRANTES DEL PLANTEL ASUMIERON EL ESTILO DE JUEGO IMPLEMENTADO POR SU TÉCNICO, EL
REPRESENTATIVO DE FUTBOL SOCCER DE LA UNIVERSIDAD MADERO TUVO EN LA TEMPORADA 2024-2025 UNA DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LA CATEGORÍA DE ASCENSO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEPORTIVA ESTUDIANTIL DE INSTITUCIONES PRIVADAS (CONADEIP). OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: UMAD
#VISITA
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: PERICOS
Después de caer en el tercero y perder la serie ante los Guerreros de Oaxaca, los Pericos de Puebla visitarán el parque de pelota Beto Ávila para enfrentarse a los Tigres de Quintana Roo, quienes son los últimos de la Zona Sur.
A pesar de la derrota, la novena Emplumada se mantiene como segundos de la Zona con marca de 17 ganados y 10 perdi-
dos, a cinco de diferencia de los Diablos Rojos del México que son líderes con 22 ganados y 5 perdidos. El caer ante los Guerreros de Oaxaca significó romper una racha positiva de cuatro series al hilo, tras adjudicarse la de Leones de Yucatán, Conspiradores de Querétaro, Diablos Rojos del México y Bravos de León.
Por su parte, los Tigres de Quintana Roo, próximo rival de los Pericos de Puebla en calidad de visita tienen marca de apenas 8 ganados y 19 derrotas, lo que le vale para ser la peor novena de la (LMB), siendo superados por el Caliente de Durango (10-17).
MÁS DE 300 NADADORES
PARTICIPARON EN LA EDICIÓN 2025 DE NADO POR MI CORAZÓN, REALIZADA EN LA ALBERCA DEL COMPLEJO MULTIDEPORTIVO DE PUEBLA. EL EVENTO, QUE SE LLEVÓ A CABO DE 7:00 A.M. A 1:00 P.M., TUVO COMO OBJETIVO PROMOVER LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA SALUD CARDIOVASCULAR MEDIANTE LA PRÁCTICA DE LA NATACIÓN.