20 de junio de 2025

Page 1


CANADÁ EVACÚA A SUS CIUDADANOS EN ISRAEL E IRÁN

SUSPENDE CLASES EN LA SIERRA NORTE POR “ERICK”. P.08

REDUCEN TARIFAS DE GRÚAS 60%

EL GOBIERNO DE PUEBLA REDUJO EN 60% EL COBRO DE GRÚAS Y CORRALONES PARA EVITAR ABUSOS, PROTEGER LA ECONOMÍA Y FRENAR LA CORRUPCIÓN. PODER | PÁG. 3 | REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

# PODER

#ESTUDIO

6 DE CADA 10 POBLANOS APRUEBAN LEY DE CIBERSEGURIDAD

LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS QUE TIENEN CONOCIMIENTO DE ESTA LEY LA ASOCIAN CON LA PROTECCIÓN FRENTE A LOS INSULTOS EN REDES Y LA EXPOSICIÓN DE CONTENIDO SEXUAL HACIA MENORES

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL

Seis de cada diez poblanos están de acuerdo con la aprobación de la Ley de Ciberseguridad para proteger a mujeres y menores de edad; no consideran que se trate de un intento de censura. Un estudio que realizó Dataflow al que tuvo acceso el equipo de El Heraldo de Puebla reveló que la mitad de la población tiene conocimiento de la reforma al Código Penal de Puebla y

la tipificación de los delitos de ciberacoso, robo de identidad digital, ciberasedio y espionaje digital. El documento reveló que la mayoría de las personas que tienen conocimiento de esta ley la asocian con la protección frente a los insultos en redes sociales y la exposición de contenido sexual hacia menores.

Los encuestados coincidieron en que las agresiones digitales son un problema creciente que está afectando el libre desarrollo de las niñas, niños, adolescentes y adultos que hacen uso de las

Tecnologías de la Información.

Los resultados arrojaron que más del 40 por ciento de la población ha vivido de cerca algún tipo de agresión en plataformas digitales, que se queda impune por no contar con la tipificación.

Los encuestados aseguran que esta ley establece límites para garantizar entornos digitales seguros y la modificación aprobada por los integrantes de la LXII Legislatura busca corregir este vacío legal.

La encuesta también exhibe que la mayoría de sus participantes identifica que esta ley no

censura a las personas ni a los periodistas, sino que defiende la libertad digital con responsabilidad.

Otro de los datos importantes que arrojó este estudio fue

en 34 poniente número 3530, colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue.

que los ciudadanos están demandando justicia digital y protección frente a delitos cometidos en internet, además de que existe un amplio respaldo social a esta reforma por sus alcances y el propósito de establecer sanciones severas a quienes violenten a una persona mediante el uso de las redes sociales.

La Ley de Ciberseguridad establece un castigo mínimo de un año de prisión, pero este podría llegar hasta los 12 años de cárcel, dependiendo de la gravedad del delito.

#MOVILIDAD

BAJARÁN 60%

LOS COSTOS DE GRÚAS Y CORRALONES

LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL BUSCA

PROTEGER A LA CIUDADANÍA, OFRECER CERTEZA JURÍDICA Y ELIMINAR ESPACIOS PARA ACTOS DE CORRUPCIÓN

REDACCIÓN

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Con el fin de terminar las complicidades de antaño y de lograr un costo justo que favorezca la economía de las y los poblanos, el Gobierno del Estado de Puebla concretó una disminución del 60 por ciento en el cobro por el servicio de grúas y corralones, con respecto a las que se aplicaban en 2024.

Durante la mañanera que se llevó a cabo en Palacio Municipal, el gobernador Alejandro Armenta recordó que al inicio de su administración, se detectó el abuso en el cobro de arrastre y el desmantelamiento de las uni-

dades en corralones. Por ello, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte se atendieron las denuncias ciudadanas y se busca que no se mantengan los excesos en los tabuladores y que las empresas trabajen con apego a la ley.

La secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, informó que las nuevas tarifas responden a una problemática histórica de cobros excesivos, falta de claridad en los montos y prácticas discrecionales. Con este esquema, la administración estatal busca proteger a la ciudadanía, ofrecer certeza jurídica y eliminar espacios para actos de corrupción.

• ALEJANDRO ARMENTA DIJO QUE SE DETECTÓ EL ABUSO EN EL COBRO DE ARRASTRE Y EL DESMANTELAMIENTO DE LAS UNIDADES EN CORRALONES.

GOBIERNO ALERTA ANTE EFECTOS DEL HURACÁN ‘ERICK’

• EN ATENCIÓN A LOS EFECTOS DEL HURACÁN ERICK, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SE MANTIENE ATENTO ANTE POSIBLES CONTINGENCIAS Y SE TIENEN PREVISTAS FUERTES PRECIPITACIONES EN LAS REGIONES DE LA SIERRA NEGRA, SIERRA NORTE, NORORIENTAL Y MIXTECA.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

• SE TIENEN PREVISTAS FUERTES PRECIPITACIONES EN LAS REGIONES DE LA SIERRA NEGRA, SIERRA NORTE, NORORIENTAL Y MIXTECA.

LAS BREVES

SEDIF TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE ‘ERICK’ REDACCIÓN. El Sedif envió a las delegaciones de las microrregiones de Tehuacán, Ajalpan, Xicotepec y Teziutlán alrededor de mil 700 despensas para las familias que resulten afectadas por las lluvias. FOTO: ESPECIAL GOBIERNO FORTALECE ECONOMÍA FAMILIAR

REDACCIÓN. El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega de insumos agrícolas y certificados del programa de obra comunitaria en este municipio de la mixteca poblana.

FOTO: ESPECIAL

HAN SIDO habilitados 87 albergues en 23 municipios de la Sierra Norte, 61 en la región del Valle de Serdán

ISSSTEP FORTALECE

SEGURIDAD DEL PACIENTE

REDACCIÓN. Con el objetivo primario de participar en la campaña sobre higiene de manos, el Issstep puso en marcha la “Campaña de Higiene de Manos 2025”, con el cual se busca prevenir infecciones.

FOTO: ESPECIAL

TOTIMEHUACÁN SERÁ MUNICIPIO CON 70 MIL FIRMAS

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUEBLA COMENTÓ QUE SU GESTIÓN

TRABAJA EN COORDINACIÓN CON LAURA ARTEMISA GARCÍA, PRESIDENTA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO LOCAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui, recalcó que quienes habitan la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán deben reunir 70 mil firmas y presentarlas al Congreso del Estado para iniciar el proceso para que se convierta en el municipio 218 en la entidad.

El edil comentó que su gestión trabaja en coordinación con Laura Artemisa García, presidenta de la LXII Legislatura del Congreso local, para agilizar el

#SEGURIDAD

Mantendrán operativos en mercados y tianguis

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Gobierno de la Ciudad mantendrá los operativos en mercados y tianguis para combatir varios delitos, entre ellos, la posible venta de drogas, puntualizó el presidente municipal Pepe Chedraui.

El alcalde dijo que, de la mano del Gobierno estatal y la federación, se hacen los trabajos correspondientes para disminuir

Estamos esperando que la junta auxiliar junte las suficientes firmas para llevarlas al Congreso y pueda empezar el trámite”

procedimiento.

“Se está trabajando en coordinación con la diputada Laura Artemisa en estos momentos, estamos esperando que la junta auxiliar junte las suficientes firmas para llevarlas al Congreso y pueda empezar el trámite”.

En su momento, José Figueroa, diputado del Partido del Trabajo (PT), presentó la propuesta de que San Francisco Totimehuacán vuelva a ser municipio; los pobladores hasta la semana pasada llevaban cerca de 9 mil firmas de las 70 mil necesarias.

• EL SECRETARIO DE SEGURIDAD RECONOCIÓ QUE ALGUNAS ZONAS SON CONSIDERADAS FOCOS ROJOS. EN LOS MERCADOS Y TIANGUIS se han detectado casos de narcomenudeo

la incidencia delictiva en la capital. Incluso, resaltó que también se ha desarrollado obra comunitaria en las juntas auxiliares para mejorar espacios públicos, como los propios parques y mercados.

LAS BREVES

SIN RENOVARSE 20 PERMISOS

A BARES CERCANOS A ESCUELAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El secretario General de Gobierno del municipio de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, enfatizó que no han renovado al menos 20 permisos de bares y antros con venta de bebidas alcohólicas y que se encuentran cerca de zonas escolares como Ciudad Universitaria y Medicina.

REFLEXIONAN SOBRE

MASCULINIDADES POSITIVAS

REDACCIÓN. Con el objetivo de promover nuevas perspectivas que fortalezcan la equidad y la cultura de paz, así como de reflexionar sobre la construcción social de las masculinidades y reconocer prácticas que promuevan la equidad, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo una conferencia con esta temática.

JOSÉ CHEDRAUI Alcalde de Puebla

#ANALISIS

Forma y fondo

POR: LETICIA MONTAGNER

LA MÚSICA NOSTÁLGICA AYUDA

AL CEREBRO

¿Alguna vez te has preguntado qué le hace la música nostálgica a tu cerebro?

¿Escuchas mucho este tipo de música?

Durante el día se realizan actividades, ya sea por obligación o por gusto propio y entre estas últimas el hecho de escuchar música.

Existen diferentes tipos de música que se caracterizan por el género y los sonidos que tiene, unas más ‘movidas’ que otras, así como unas son más famosas también. Ahora bien, ¿es de las personas que les gusta escuchar música nostálgica? Porque esto tiene una influencia en el cerebro y un estudio lo reveló.

La nostalgia es una emoción de tristeza

por estar lejos de las personas, de los lugares queridos o por el recuerdo de algo perdido, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española. Cuando la persona tiene un momento de nostalgia se toman diferentes acciones, algunas optan por estar quietas y aceptan los recuerdos, mientras que otras buscan salir de esa sensación con tener pensamientos diferentes.

La música nostálgica produce un efecto en tu cerebro, señaló un estudio apoyado por el Premio de Investigación Científica del a Fundación del Museo Grammy, el Instituto del Cerebro y la Creatividad y la Beca T32 de la Ciencia de la Audición y la Comunicación de la Universidad del Sur de California. Los expertos dijeron que la nostalgia es una emoción mixta que a menudo evoca la música y tras los estudios se obtuvo una conclusión que a muchos asombró, pues tiene efectos en el cerebro.

Se realizó un ‘mapeo’ del cerebro, evaluando las resonancias magnéticas de los participantes cuando escuchaban música que estuviera vinculada a los momentos más importantes de su vida. Hay una tendencia a asociar la nostalgia con tristeza, la realidad es que es que la memoria está funcionando y está comprobado. La música nostálgica induce mejoras temporales en la memoria autobiográfica en personas con deterioro cognitivo, pues las imágenes de los estudios detectaron activación en las regiones de memoria y recompensa, incluyendo el hipocampo, lo que reviste de gran importancia para el cerebro.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

EN OPINIÓN DE…

Punto y aparte

POR: MARITZA MENA

PUEBLA, EL LABORATORIO

LEs verdad que busca proteger a la niñez y la población en general

a llamada Ley de Ciberseguridad que fue bautizada como "Ley Censura" tiene aspectos positivos, pero al mismo tiempo, negativos para la libertad de expresión. de diversos delitos digitales que han tenido auge con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, pero también lo es la ambigüedad de la redacción.

La normativa que ya fue publicada en el Periódico Oficial del estado, y que hoy se discute con varios gremios de la comunicación, modificó varios artículos del Código Penal del Estado y añadió conceptos que no existían.

La intención de esto, según los promoventes, es asegurar que la "libertad se ejerza de manera segura y responsable", por lo que nos preguntamos: ¿en qué momento ejercer el libre albedrío tendría que ser regulado?

Otro aspecto que debe ser tomado en cuenta es que, de estas modificaciones a la ley se excluyó la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para cometer algún delito, a pesar de que su uso para este fin es potencialmente peligroso.

Es por ello que la supuesta protección a la sociedad no contempla muchos aspectos, pero sí integra un concepto denominado "ciberasedio", a pesar de que las plataformas digitales, como las redes sociales, tienen instrumentos para evitarlo, y es aquí donde los argumentos se caen.

La normativa en su artículo 480, el que ha causado por sí mismo revuelo nacional, dice: "comete el delito de ciberasedio quien a través dela utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, redes sociales, correo electrónico o cualquier espacio digital insulte, injurie, ofenda, agravie o veje a otra persona, con la insistencia necesaria para causarle un daño o menoscabo en su integridad física o emocional".

¿Quién decide qué es injuria, ofensa o insulto? Puede ser un ama de casa que cansada de una situación reclame en redes sociales a un funcionario, como al presidente del senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, que humilló con todo el poder del Estado a un ciudadano porque consideró que le causó menoscabo.

Cabe destacar que en enero de este año, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, señaló que Puebla sería un laboratorio educativo, nos preguntamos si también lo será para medir el alcance de limitar la libertad de expresión, toda vez que se prevé reformar pronto la Ley federal en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

Códigos de Guerra

AUTÓNOMA Y CONSCIENTE: LA CUENTA REGRESIVA

La inteligencia artificial que hoy conocemos no es más que la punta del iceberg de una transformación mucho mayor que está en marcha. Actualmente, la IA aprende de datos y mejora sus respuestas gracias al aprendizaje automático o Machine Learning, una capacidad ya plenamente vigente pero lo verdaderamente disruptivo está aún por venir: la transición hacia máquinas autónomas y con visos de consciencia, un proceso que se dará en etapas sucesivas y relativamente próximas en el tiempo. En un horizonte muy cercano —de 2 a 5 años— se espera la llegada de la metacognición básica, donde la IA no solo procesa información sino que evaluará su propio desempeño, corrigiendo errores mediante auto-supervisión sin intervención humana constante. Este nivel abre la puerta a una inteligencia que se monitorea a sí misma, estableciendo un estándar superior de eficiencia y autonomía.

El siguiente paso, de enorme impacto, es la mejora recursiva.

En un lapso estimado de 5 a 10 años, la IA podrá modificar sus propios algoritmos para optimizar su funcionamiento de manera autónoma. Esta capacidad auto-potenciadora es la palanca que puede acelerar exponencialmente el desarrollo tecnológico: cada mejora impulsará nuevas mejoras en una espiral ascendente, multiplicando su evolución a un ritmo inédito.

Luego, entre 10 y 15 años, se prevé una inteligencia artificial capaz de auto-mejora dirigida y continua, es decir, que no solo mejore por azar o acumulación, sino que establezca metas propias y reconfigure su arquitectura con la intención clara de alcanzarlas donde la IA, que podrá diseñar su propio camino hacia la perfección funcional.

Más adelante, en un rango de 15 a 20 años, la IA alcanzará el modelado avanzado de intenciones y contexto, comprendiendo objetivos abstractos y anticipando consecuencias en entornos dinámicos y complejos. Será una inteligencia que, en esencia, piensa en términos de estrategia y visión global, acercándose cada vez más a la complejidad del razonamiento humano.

En 20 a 30 años, se prevé la autonomía plena en la toma de decisiones.

POR: FERNANDO JIMÉNEZ

# GRILLA

• LLAURA ARTEMISA GARCÍA ENCABEZARÁ FOROS PARA ACLARAR DUDAS SOBRE LA RECIENTE REFORMA EN CIBERSEGURIDAD.

EXIGE PRI DEROGAR LEY

DE CIBERASEDIO

EL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI) DEMANDÓ AL CONGRESO DE PUEBLA QUE LOS FOROS SOBRE LA LEY DE CIBERSEGURIDAD NO SE QUEDEN EN EL DISCURSO Y SE DEROGUE EL DELITO DE CIBERASEDIO PARA GARANTIZAR LA LIBRE EXPRESIÓN.

LA DIPUTADA, DELFINA POZOS VERGARA, CRITICÓ LA REALIZACIÓN DE ESTOS ENCUENTROS CON EXPERTOS, DESPUÉS DE QUÉ SE APROBÓ EL DICTAMEN EN EL PLENO DEL CONGRESO DE PUEBLA.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ ENFOQUE

LAS BREVES

PRESENTAN FESTIVAL “ATLIXCO ORGULLO INCLUYENTE 2025”

REDACCIÓN • La diputada Cinthya Chumacero Rodríguez dio a conocer que del 21 al 28 de junio se realizará en Atlixco el festival “Orgullo Incluyente 2025”, con actividades artísticas y culturales que promueven la diversidad y la inclusión social.

IMPULSAN TURISMO COMUNITARIO

CON REFORMA A LA LEY

REDACCIÓN La diputada Angélica Alvarado propuso reformar la Ley de Turismo de Puebla para fortalecer el turismo comunitario con enfoque sostenible y cultural en regiones locales.

#LEYESPERFECTIBLES

DEFIENDEN LEY DE CIBERSEGURIDAD

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: ESPECIAL

Los foros sobre la Ley de Ciberseguridad son para aclarar las dudas existentes, la oposición pide la derogación, pero no presenta ninguna propuesta para castigar este delito y proteger a los ciudadanos.

La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, defendió la reforma al Código Penal y reiteró que no tiene ninguna dedicatoria o busca censurar a los periodistas o limitar la libertad de expresión de una persona.

Subrayó que los dos foros que realizarán servirán para exponer los alcances de la modificación aprobada por la mayoría de diputados y al mismo tiempo escuchar la opinión de los expertos en la materia.

Abundó que todas las leyes son perfectibles, sin embargo, no se puede retirar un artículo de la ley sin plantear cómo será sustituido para evitar que se mantenga el vacío jurídico que impide sancionar el ciberasedio.

“He estado preguntando con los diputados que se prestan el diálogo y escucho atentamente las propuestas que se hicieron el día de ayer de quitar un artículo, y mi pregunta fue ¿lo quitamos y entonces qué proponen para los casos de los ciudadanos, de los niños, de las niñas que están siendo asediados, que en el internet los padres de familia nos siguen diciendo que atentando y violentándolos a través de las redes sociales y que los ha llevado a atentar contra su vida? ¿Qué salida le damos al ciudadanos?”.

LA PRESIDENTA DEL CONGRESO ACLARÓ , LAURA ARTEMISA GARCÍA QUE LA REFORMA NO BUSCA CENSURAR NI VULNERAR LA LIBRE EXPRESIÓN

LOS DOS FOROS QUE REALIZARÁN SERVIRÁN PARA EXPONER LOS ALCANCES DE LA MODIFICACIÓN APROBADA

EN CIBERSEGURIDAD.

• LLAURA ARTEMISA GARCÍA ENCABEZARÁ FOROS PARA ACLARAR DUDAS SOBRE LA RECIENTE REFORMA

# AULA

EDUCATIVA

• LA BUAP FORTALECE LA FORMACIÓN DOCENTE EN SALUD A TRAVÉS DEL CENTRO DE SIMULACIÓN “DRA. MATILDE MONTOYA”, ÚNICO EN MÉXICO QUE INTEGRA MEDICINA E INGENIERÍA. MÁS DE 90 PROFESORES SON CAPACITADOS CON TECNOLOGÍA AVANZADA PARA MEJORAR LA ATENCIÓN CLÍNICA REAL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#ENCOMPLEJOS

SUSPENDE BUAP CLASES POR EL HURACÁN ERICK

LA RECTORA LILIA CEDILLO CONFIRMÓ LA MEDIDA EN SEDES DE NORORIENTAL Y DEL NORTE COMO PRECAUCIÓN PARA LA COMUNIDAD

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dio a conocer que se suspendieron labores en los Complejos Nororiental y Norte por la llegada del huracán Erick.

En una transmisión en TV BUAP, la rectora aseveró que esta medida se tomó como precaución y para salvaguardar a las y los estudiantes, personal docente y administrativo.

“A todos nuestros universitarios que están en las diferentes sedes, tengan precaución, y consideramos que lo mejor era suspender labores aquellos lugares complejo Nororiental y Norte, ya que los estudiantes se trasladan en autobús y se puede tornar peligroso”.

RECONOCE BUAP A EGRESADOS DE PREPAS

a la Feria Universitaria 2025

La Feria Universitaria 2025

Imagen Radio Puebla está en marcha, los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer el abanico de oportunidades para continuar con su formación profesional.

El director general de Imagen Radio Puebla, Rodrigo Licona Cruz, inauguró el evento acompañado de autoridades de la Secretaría de Educación, así como representantes del Ayuntamiento de Puebla y San Andrés Cholula.

Destacó que durante los días 19, 20 y 21 de junio los aspirantes a una licenciatura o ingeniería podrán conocer los planes de estudios que ofrecen más de 45 universidades e institutos tecnológicos de Puebla.

Resaltó que Puebla es la quinta entidad con el mayor número de universidades públicas y privadas del país, por lo que cada vez más jóvenes de los estados vecinos buscan un espacio en las diferentes instituciones educativas.

MÁS DE 45

UNIVERSIDADES DE PUEBLA presentan su oferta educativa del 19 al 21 de junio en la Hacienda Paz Lomas.

• LA RECTORA DE LA BUAP, LILIA CEDILLO ENCABEZÓ LAS CEREMONIAS DE GRADUACIÓN DE 1,341 ALUMNOS DE PREPARATORIAS DE LA BUAP. AGRADECIÓ LA CONFIANZA DE LAS FAMILIAS, AL MISMO TIEMPO DE RECONOCIÓ A LOS DOCENTES Y MOTIVÓ A JÓVENES A CONTINUAR SU CAMINO ACADÉMICO. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

• LA RECTORA CEDILLO PRESIDIÓ LAS CEREMONIAS COMO MADRINA DE GENERACIÓN EN EL CCU. CEDILLO RAMÍREZ destacó que los egresados seguirán siendo lobos, guiados por la nobleza, perseverancia y aspiraciones

TEXTO Y FOTO: JULIO CÉSAR MORALES

#GESTIÓNDELTALENTO

IA: Innovación con rostro humano

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La Facultad de Administración e Inteligencia de Negocios de la UPAEP destacó el papel de la i Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta poderosa en la transformación de la gestión del talento humano dentro de las organizaciones.

Durante una conferencia de prensa, la doctora Claudia Malcón Cervera, directora de la facultad, subrayó que la IA permite automatizar procesos como la selección de personal y el diseño de programas de capacitación, pero que su verdadero valor surge cuando es aplicada con visión ética y liderazgo humano.

Desde una perspectiva internacional, la doctora Johanna Maricela Bósquez Gurumendi, profesora del Global Summer y académica de la Universidad Internacional del Ecuador, explicó que la IA ya está optimizando procesos clave en empresas de América Latina.

Bósquez Gurumendi señaló que su implementación ha reducido los tiempos de contratación y ha permitido al personal enfocarse en el desarrollo organizacional y el bienestar emocional. Además, llamó a superar el miedo a la tecnología y promover una cultura de curiosidad y aprendizaje constante.

Por su parte, el doctor Felipe Machorro Ramos, profesor investigador del área de posgrados de la UPAEP señaló que esta tecnología no sustituye el juicio estratégico del ser humano, por lo que la labor académica debe centrarse en formar líderes con pensamiento crítico y responsabilidad ética.

• ACADÉMICOS DE LA UPAEP EXPUSIERON CÓMO LA IA TRANSFORMA EL LIDERAZGO EMPRESARIAL SIN SUSTITUIR EL JUICIO HUMANO.

• LA IBERO PUEBLA Y EL PROGRAMA UNIVERSITARIO EN MIGRACIONES CONDENAN LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS DE MÉXICO Y EE.UU. QUE VULNERAN DERECHOS HUMANOS. EXIGEN FRENAR REDADAS, DEPORTACIONES Y TRATOS INHUMANOS, Y DEMANDAN UNA POLÍTICA DIGNA Y HUMANITARIA PARA PERSONAS EN MOVILIDAD.

LA UPAEP REAFIRMA

• SU COMPROMISO DE FORMAR LÍDERES CAPACES DE INTEGRAR TECNOLOGÍA Y HUMANIDAD

UPAEP PROMUEVE LÍDERES

• APACES DE APROVECHAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) SIN PERDER EL ENFOQUE HUMANO Y ESTRATÉGICO EN LAS EMPRESAS

• ESTA OBRA CONTEMPLA LA REHABILITACIÓN DE MÁS DE 18 MIL METROS CUADRADOS

#DEPORTIVO

Cuautle inicia rehabilitación del Complejo Quetzalcóatl

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de modernizar espacios públicos destinados a las actividades deportivas y recreativas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, dio el banderazo de inicio de la obra de rehabilitación de Complejo Deportivo “Quetzalcóatl”, ubicado en el Parque Intermunicipal de la cabecera municipal de San Andrés Cholula.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que su Gobierno municipal se encuentra comprometido con el deporte, con la niñez, las juventudes y con todas las personas usarías del complejo deportivo; por ello, subrayó que es prioridad comenzar las 40 obras correspondientes a la agenda de infraestructura en todo el municipio, empezando por este lugar emblemático para San Andrés Cholula.

Asimismo, hizo una invitación a las mamás y papás a inscribir a niñas y niños en las escuelas de iniciación deportiva que no tienen ningún costo en la mayoría de los cursos.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que esta obra contempla la rehabilitación de más de 18 mil metros cuadrados, que incluyen la sustitución del pasto sintético en la cancha (más de 7 mil metros cuadrados), la renovación de bancas y porterías, así como la rehabilitación de la pista de atletismo, 26 aparatos de ejercicio al aire libre, alumbrado público mediante la instalación de cuatro postes y 48 luminarias.

EL GOBIERNO VE POR TODAS

LAS JUNTAS AUXILIARES

• CON EL FIRME COMPROMISO DE TRABAJAR POR EL DESARROLLO EQUITATIVO EN TODO EL MUNICIPIO, EL GOBIERNO DE SAN PEDRO CHOLULA, ENCABEZADO POR LA PRESIDENTA

TONANTZIN FERNÁNDEZ, CONTINÚA IMPULSANDO ACCIONES QUE MEJOREN LA CALIDAD DE VIDA EN LAS JUNTAS AUXILIARES. EN ESTA OCASIÓN, LA PRESIDENTA MUNICIPAL, EN COMPAÑÍA DE REGIDORES DEL AYUNTAMIENTO Y PERSONAL DE LA DIRECCIÓN DE OBRA PÚBLICA, VISITÓ LA JUNTA AUXILIAR DE SANTA MARÍA ACUEXCOMAC PARA INAUGURAR LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE 5 DE MAYO, LA CUAL FUE PAVIMENTADA CON CONCRETO HI-

DRÁULICO.

DURANTE EL ACTO, EL PRESIDENTE AUXILIAR, ROSALINO TIRO, RECONOCIÓ LA DISPOSICIÓN DE ESTA ADMINISTRACIÓN PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LAS JUNTAS AUXILIARES, DESTACANDO EL RESPALDO Y CERCANÍA DEL GOBIERNO MUNICIPAL CON LA COMUNIDAD. EN SU INTERVENCIÓN, TONANTZIN FERNÁNDEZ ENFATIZÓ QUE “LOS GOBIERNOS DE ESCRITORIO HAN QUEDADO ATRÁS”. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

SE REMODELARÁN MÓDULOS

• SANITARIOS, VESTIDORES, EL ÁREA ADMINISTRATIVA, MANTENIMIENTO DE LA RED PLUVIAL Y LA REJA PERIMETRAL

LAS BREVES

NEUMAIER Y SELECCIÓN IRÁN AL CAMPEONATO PANAMERICANO

OMAR CUAUTLE ROJAS. El gimnasta poblano, Diego Neumaier, al lado de la Selección Mexicana de Gimnasia Artística logró su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, luego de haber terminado en el “top ten” en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística celebrado en Panamá.

FOTO: CONADE

‘TERCOS POR EL PÁDEL’, A BENEFICIO DEL CRIT

OMAR CUAUTLE ROJAS. Del 30 de julio al 2 de agosto en las instalaciones de Star Pádel Puebla se llevará a cabo la primera edición de “Tercos por el Pádel”, evento que será a beneficio de los niños y niñas que son atendidos en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Puebla.

#OLIMPIADA

LUCHAS, EN VÍAS DE DESARROLLO A NIVEL NACIONAL

LA DISCIPLINA LOGRÓ LA SEGUNDA MEJOR COSECHA DE MEDALLAS (27) PARA PUEBLA EN LA HISTORIA DEL EVENTO

TEXTO Y FOTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

Hace unos días se terminaron las actividades de las Luchas Asociadas dentro de la Olimpiada Nacional 2025 que se llevaron a cabo en Tlaxcala, donde la disciplina logró la segunda mejor cosecha de medallas (27) para Puebla en la historia del evento nacional, número que en particular deja contento, pero no satisfecho al entrenador, Luis Ortigoza, quien tiene claro que a pesar de la cantidad de preseas, a nivel nacional Puebla se encuentra en vías de desarrollo.

“Es una cosecha bastante buena para Puebla. Afortunadamente pues los resultados se dan, no conformes como siempre porque sabemos que hay mejorables, pero es parte del deporte que

a veces te va bien a veces mal. Creo que es una justa medida en la que ya podemos creer que la lucha ya es un fuerte de Puebla y que bueno pues estamos en vías de desarrollo, todavía porque aún con todos los resultados que tenemos, seguimos siendo pocos clubes y que esperemos que se puedan proyectar en el futuro a más”, señaló el entrenador, Luis Ortigoza en exclusiva para El Heraldo de Puebla.

Mencionó que los resultados obtenidos son gracias al conjunto entre entrenadores, quienes han batallado para seguir creciendo y luchadores y padres de familia, por el apoyo y sacrificios que se que conlleva estar presentes en los entrenamientos (inscripción, equipo) y a todos los eventos que son fuera de Puebla.

LUIS ORTIGOZA es entrenador del Centro Comunitario Sur, donde 7 gladiadores lograron subir al podio

• LOS RESULTADOS OBTENIDOS SON GRACIAS AL CONJUNTO ENTRE ENTRENADORES, QUIENES HAN BATALLADO PARA SEGUIR CRECIENDO.

CEMEX PLANTA MÉRIDA, RECONOCIDO POR CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL

A LO LARGO DE SEIS GENERACIONES

AMBIENTALES, EL PRAC DE CEMEX PLANTA MÉRIDA

HA LOGRADO LA FORMACIÓN DE 240 ALUMNOS DE NIVEL BACHILLERATO

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El Programa de Restauración Ambiental Comunitaria (PRAC) de Cemex Planta Mérida fue reconocido como el proyecto del año a nivel mundial por Tandem Global Awards 2025, en la categoría Proyecto de Concientización y Participación Comunitaria.

El PRAC es una iniciativa impulsada por Cemex en México, que busca involucrar a las nuevas generaciones en la concientización y cuidado del medio ambiente.

El reconocimiento Tandem Global Awards 2025 premia la excelencia en la conservación corporativa y los galardonados representan a diversas empresas nacionales e internacionales en distintos sectores.

Además, en Mérida, el proyecto “PRAC = Xtepen + Caliza II” ha recibido la certificación WHC emitida por Tandem Global, durante tres períodos consecutivos.

A lo largo de seis generaciones ambientales, el PRAC de Cemex Planta Mérida ha logrado la formación de 240 alumnos de nivel bachillerato.

El proyecto “PRAC = Xtepen + Caliza II” destaca por el cuidado de la vida silvestre

y recursos naturales en un plantel cercano a Cemex Planta Mérida, además de una mejora en la difusión de resultados y sensibilización ambiental entre los colaboradores de Cemex y la comunidad en general.

Tandem Global es una sinergia entre Wildlife Habitat Council (WHC) y World Environment Center, compuesta por más de 100 organizaciones a nivel mundial, quienes proporcionan la experiencia y red para impulsar el progreso de las empresas y medio ambiente.

El reconocimiento de Tandem Global Awards (antes Wildlife Habitat Council Awards) demuestra el compromiso de Cemex con el cuidado ambiental a través de iniciativas como el PRAC.

En 2024, Cemex se convirtió en la empresa del ramo con más certificaciones WHC en México, entre los que destacan 6 nivel oro y 3 de plata.

Fundada en 1989, la Certificación WHC, impulsada por Tandem Global, es el estándar voluntario de sostenibilidad líder a nivel mundial, diseñado para actividades de mejora de la biodiversidad y educación para la conservación en propiedades corporativas.

EL PROYECTO “PRAC = XTEPEN + CALIZA II”

El Programa de Restauración Ambiental Comunitaria fue reconocido como el proyecto del año a nivel mundial por Tandem Global Awards 2025 EL RECONOCIMIENTO TANDEM GLOBAL AWARDS 2025

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20 de junio de 2025 by Heraldo de Puebla - Issuu