CHEDRAUI Y MARIELISE ASISTEN A LA INAUGURACIÓN DEL CEPOSAMI ISSSTEP REALIZA PRIMERA CIRUGÍA DE RODILLA CON
#ENADOLESCENTES
HOSPITALES
EL DIPUTADO LOCAL, MIGUEL TRUJILLO PROPONE QUE HOSPITALES INFORMEN AL MP SOBRE EMBARAZOS DE MENORES PARA DETECTAR ABUSOS Y PROTEGER A NIÑAS Y ADOLESCENTES.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: FREEPIK | PÁG.10
PUEBLA LIDERA
EN SALUD MENTAL
LA PRESIDENTA HONORARIA DEL SEDIF, CECILIA ARELLANO, INAUGURÓ EL CENTRO POBLANO DE SALUD MENTAL INTEGRAL PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (CEPOSAMI). MARÍA DEL ROCÍO GARCÍA, TITULAR DEL SNDIF, ANUNCIÓ QUE REPLICARÁN EL MODELO A NIVEL NACIONAL.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE | PÁG.2
# PODER
• EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA RECONOCIÓ QUE ESTE PROYECTO ES RESULTADO DEL TRABAJO COORDINADO
INAUGURAN CENTRO DE SALUD MENTAL PARA NIÑOS #
CECILIA ARELLANO RECORDÓ QUE
ESTE CENTRO FORMA PARTE DE LOS 10
COMPROMISOS QUE PRESENTÓ AL ASUMIR LA PRESIDENCIA DEL PATRONATO DEL SEDIF
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTO: ESPECIAL
Con la presencia de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez, el gobernador Alejandro Armenta y la presidenta honoraria del patronato del Sistema Estatal DIF en Puebla, Cecilia Arellano, se inauguró el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (Ceposami), ubicado en Casa Puebla, en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Durante el evento, García Pérez anunció que este
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: HILDA RÍOS/ENFOQUE
Puebla reportó una tasa de 29 mil 209 víctimas de delitos por cada 100 mil habitantes en 2024 (donde la extorsión fue el predominante), nivel
modelo se replicará a nivel nacional para que los beneficios lleguen a toda la población.
Tras recorrer los cinco edificios que conforman el complejo, destacó que el centro brindará atención integral a niñas, niños, adolescentes y a su entorno familiar y social.
El espacio ofrecerá atención gratuita las 24 horas del día y cuenta con tecnología avanzada, como estimulación magnética transcraneal y equipos para realizar electroencefalogramas, con el objetivo de reducir el uso de fármacos a través de diagnósticos más precisos.
superior a la media nacional de 24 mil 135 registros, conforme a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
RUTA TRASLADA
conforme a la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
ESCUELA ESTATAL DE FORMACIÓN JUDICIAL AMPLÍA OFERTA ACADÉMICA
REDACCIÓN La Escuela Estatal de Formación Judicial del Poder Judicial del Estado amplía su oferta educativa con la incorporación de dos nuevos programas académicos: el Doctorado en Derecho y la Especialidad en Derecho Administrativo. FOTO: ESPECIAL
PIDEN PROTOCOLO DE PROTECCIÓN A PERIODISTAS Y DEFENSORES DE DD.HH. REDACCIÓN • Angélica Patricia Alvarado pide a la Comisión de Derechos Humanos que, emita y publique un Protocolo Estatal Especializado a personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
#GLMCOMPONENTS
Empresa usa Mecanismo
Laboral de Respuesta Rápida
LA DISPUTA SURGE EN MEDIO DE LA PELEA POR LA TITULARIDAD DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO EN LA PLANTA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
La empresa GLM Components, dedicada a la fabricación de autopartes y ubicada en el Parque Industrial Chachapa, Puebla, enfrenta el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del T-MEC por presuntas violaciones a la libertad de asociación. La disputa surge en medio de la pelea por la titularidad del contrato colectivo de trabajo en la planta, donde laboran 218 trabajadores.
LOS INCONFORMES IMPULSAN
• EL RECONOCIMIENTO DE LA FEDERACIÓN REVOLUCIONARIA DE OBREROS Y CAMPESINOS
Este lunes, empleados realizaron una manifestación pacífica afuera de la factoría para exigir la destitución de su actual secretario general, Constantino Sánchez Díaz, de la Confederación Sindical Republicana (CSR).
• LA EMPRESA DESTACÓ QUE LA FÁBRICA DE AUDI EN MÉXICO SE ENCUENTRA EN LA RECTA FINAL HACIA UNA PRODUCCIÓN NEUTRA EN EMISIONES DE BIÓXIDO DE CARBONO.
AUDI PRESENTA TERCERA GENERACIÓN DEL SUV Q5
• AUDI PRESENTÓ LA TERCERA GENERACIÓN DE LA NUEVA FAMILIA DEL AUDI SUV Q5, QUE SE PRODUCIRÁ EN LA PLANTA DE SAN JOSÉ CHIAPA, PUEBLA, COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN “360FACTORY”, CON UN FUERTE
ENFOQUE EN LA SOSTENIBILIDAD. LA TERCERA GENERACIÓN DE LA SUV Q5 Y LA SEGUNDA GENERACIÓN DE LA VARIANTE CON CARROCERÍA COUPÉ, EL Q5 SPORTBACK, LLEGAN A MÉXICO, BASADO EN LA PLATAFORMA PREMIUM DE COMBUSTIÓN (PPC) Y ESTÁ PROPULSADO POR MOTORES DE GASOLINA AÚN MÁS EFICIENTES. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL
Los inconformes impulsan el reconocimiento de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC), que encabeza René Sánchez Juárez, como su nuevo sindicato. Señalan que Sánchez Díaz —sobrino del líder de la FROC— debe ser removido.
El asesor jurídico de la FROC, César Augusto Zárate, informó que en menos de tres días los 218 trabajadores se afiliaron a la organización, cansados de la falta de rendición de cuentas.
LAS BREVES
SAN MIGUEL XOXTLA CELEBRARÁ “LA FERIA DE LA CHAMARRA”
JULIO CÉSAR MORALES. San Miguel Xoxtla celebrará la trigésima tercera edición de “la Feria de la Chamarra” junto con la fiesta patronal del municipio, va por una derrama económica superior a los 8 millones de pesos.
CON APOYO DE LA IA, ISSSTEP REALIZA PRIMERA CIRUGÍA DE RODILLA
REDACCIÓN. Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla llevó a cabo la primera cirugía protésica de rodilla asistida por IA e interfaz 3D, mediante el robot CORI.
#PUEBLABRILLA
LLEGAN LUMINARIAS LED A SAN SEBASTIÁN APARICIO
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Como parte de la estrategia “Puebla Brilla” para garantizar una ciudad con paz y protección, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización de 200 luminarias con tecnología LED en la cabecera de la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio.
En total, San Sebastián de Aparicio cuenta con un universo de 463 luminarias,
de las cuales 263 ya eran LED y 200 se modernizaron con esta estrategia, con la cual más de 10 mil habitantes son beneficiados directamente, mejorando su seguridad, movilidad y calidad de vida.
En su mensaje el presidente municipal, Pepe Chedraui, afirmó que el Gobierno de la Ciudad recorre las 17 juntas auxiliares, el Centro Histórico, colonias, así como unidades habitacionales para que dicha estrategia llegue a cada punto.
Llevamos ya casi 15 mil luminarias puestas, para el 15 de octubre serán 17,971”
• PEPE CHEDRAUI INAUGURÓ LA MODERNIZACIÓN DE 200 LUMINARIAS LED QUE HARÁN MÁS SEGURAS
LAS CALLES DE SAN SEBASTIÁN DE APARICIO.
# CAPITAL AYUNTAMIENTO
• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI Y LA PRESIDENTA DEL SMDIF, MARIELISE BUDIB, ASISTIERON A LA INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL INFANTIL DEL SEDIF.
ANUNCIAN CALENDARIO DE COMPARECENCIAS
• DEL 17 AL 28 DE OCTUBRE SE LLEVARÁN A CABO LAS COMPARECENCIAS COMO PARTE DE LA GLOSA DEL PRIMER INFORME DE GOBIERNO DEL ALCALDE PEPE CHEDRAUI BUDIB, COMENZANDO LAS SECRETARÍAS DE GOBERNACIÓN, DE SEGURIDAD CIUDADANA Y TESORERÍA, DETALLÓ LA REGIDORA MARCELA MONTEALEGRE, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE TRABAJO DEL CABILDO POBLANO. EN ENTREVISTA, COMENTÓ QUE LAS COMPARECENCIAS DE LOS TITULARES DE CADA UNA DE LAS DEPENDENCIAS SE REALIZAN RESPONDIENDO A LA TRANSPARENCIA QUE EXISTE EN EL GOBIERNO DE LA CIUDAD CON LAS Y LOS POBLANOS.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
LAS BREVES
AMPLÍAN INICIO DE MULTAS EN ZONA DE SAN ALEJANDRO
ALBERTO ARCEGA • El Cabildo aprobó extender hasta el 1 de noviembre la aplicación de multas por el programa de parquímetros en la zona de San Alejandro, cuya apertura se prevé antes de diciembre.
FOTO: ESPECIAL
IMPULSAN REAPROPIACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
REDACCIÓN La Secretaría para la Igualdad
Sustantiva de Género intervendrán tres parques del Centro Histórico para mejorar iluminación, accesibilidad y seguridad, priorizando a mujeres y familias.
FOTO: ESPECIAL
#ACTIVIDADES
Confirma Chedraui informe en octubre
EL ALCALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO EL 15 DE OCTUBRE EN EL AUDITORIO DE LA REFORMA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, confirmó que rendirá su primer informe de actividades en el Auditorio de la Reforma el próximo 15 de octubre. En sesión de Cabildo, el alcalde avaló este punto de acuerdo y el secretario general del Ayuntamiento de Puebla, Joaquín Espidio Camarillo, dio los pormenores. "Primero, el 15 de octubre
tenemos Cabildo en la mañana en el Palacio Municipal, y posteriormente está planteado y organizándose para que el informe sea en el Auditorio de la Reforma".
El 15 de octubre, a las 9:00 horas, el alcalde rendirá su informe ante el Cabildo poblano en el Palacio Municipal, donde el regidor morenista Leobardo Rodríguez Juárez dará contestación a este. Después, al mediodía, el presidente se trasladará al Auditorio de la Reforma.
#ANALISIS
EN OPINIÓN DE…
Forma y fondo
BUENAS NOTICIAS: MÚSICA CONTRA EL MAREO
na buena noticia: alégrense quienes sufren de mareos pues los científicos dicen que podría ayudar. Los investigadores utilizaron un simulador para provocar mareos en decenas de valientes participantes y estudiar su ac-
tividad cerebral. La conclusión fue que escuchar ciertos tipos de música puede ayudar a recuperarse del mareo por movimiento.
Mucha gente puede escribir mensajes, leer y hacer de todo en un vehículo en movimiento sin sentir ni una pizca de náuseas. Otros opinan que es un fastidio por el mareo. Además, los medicamentos para el mareo por movimiento tienen un efecto secundario indeseado como es la somnolencia.
De ahora en adelante, el equipo estudiará diferentes tipos de mareo por movimiento y la influencia del gusto musical.
“El mareo por movimiento perjudica significativamente la experiencia de viaje de muchas personas y las intervenciones farmacológicas existentes suelen tener efectos secundarios como somnolencia”, dijo Qizong Yue, investigador de la Universidad del Suroeste de China, pero “la música representa una estrategia de intervención no invasiva, económica y personalizada”.
Un estudio publicado en la revista Frontiers in Human Neuroscience, Yue y sus colegas indujeron mareos en los participantes del estudio con un simulador de conducción y luego reprodujeron
diferentes tipos de música mientras los monitoreaban sentados a través de cascos de encefalogramas para determinar su posible recuperación.
Según sus resultados, la música suave y alegre favorecía la recuperación. Sorprendentemente, incluso la música triste era peor que no hacer nada.
Los investigadores sugirieron que la música suave podría relajar las tensiones que agravan el mareo, y la música alegre podría distraer al activar los sistemas de recompensa cerebral. La música triste podría agravar los sentimientos negativos y en consecuencia, empeorar el malestar general de la persona.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
El mundo iluminado
POR: MIGUEL MARTÍNEZ
EMOCIONES Y PENSAMIENTO
eneralmente, cuando miramos nuestro entorno, no vemos nada; es decir, nos hemos acostumbrado tanto al medio que nos rodea que ya no ponemos atención a sus componentes. No hay ni una sola hoja de un árbol cuyo mo-
vimiento no esté en consonancia con el resto del sistema natural.
Nuestra incapacidad para comprender el entramado natural al que pertenecemos, aunada a nuestra complacencia en la ignorancia es lo que nos lleva a suponer que todo cuanto ocurre es accidental y desarticulado.
El origen del perfecto diseño natural al que pertenecemos es tan incierto como el de su autoría. Independientemente de los dogmas religiosos, lo cierto es que la naturaleza es un sistema complejo que alberga misterios que nunca serán comprendidos, tales son el origen de la vida y el inicio de la consciencia.
Sobre la complejidad del cosmos y de la consciencia, el médico Daniel López Rosetti, en su obra Emoción y sentimiento, afirma lo siguiente:
«Rojo, amarillo y azul, los colores primarios cuya mezcla da origen a todos los matices de la naturaleza; do, re, mi, fa, sol, la, si, siete notas básicas
que al combinarse generan todos los sonidos posibles; miedo, ira, alegría, tristeza, asco, sorpresa, las seis emociones fundamentales de las que nacen todos los sentimientos. En esencia, somo emociones y sentimientos entrelazados con la razón y el pensamiento, construyendo “algo” que, inevitablemente, se expande.»
Cuando hacemos un ejercicio de retrospectiva en el que todo avanza de reversa, llegamos al punto considerado como el origen cognoscible de nuestro cosmos: el Big Bang. Desde entonces nuestro universo se expande, y cuando surgió la consciencia ésta lo hace también buscando responder a quiénes somos más allá de emociones y pensamiento. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla)
elmundoiluminado.com
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
Códigos de Guerra
CONSTRUYENDO UNA NARRATIVA DE MARCA EXITOSA
La narrativa de una marca no es un eslogan ni una serie de campañas exitosas. Es el hilo invisible que une todo lo que la marca dice, hace y representa. Es la arquitectura simbólica que le da coherencia a su voz, a su propuesta y a su lugar en el mundo.
Una marca no comienza a existir cuando publica, sino cuando define el conflicto que quiere resolver, el cambio que quiere impulsar y la emoción que quiere dejar. Esa claridad permite contar historias que resuenan, no solo que se escuchan.
Pero la narrativa de marca no se improvisa.
Se construye desde una decisión estratégica: ¿qué significamos?, ¿qué aspiramos a transformar?, ¿qué sentido queremos activar en las personas?
Construir una narrativa implica traducir esa visión en símbolos, tono, lenguaje, atmósfera, experiencias. No se limita a la publicidad: también se expresa en el producto, el servicio, la atención, los procesos y los silencios. En lo que se dice… y en lo que se hace.
¿Dónde se construye una narrativa sólida? En todos los puntos de contacto de la marca con su audiencia: redes, empaques, espacios físicos, comunicados, personas voceras, campañas, patrocinios, causas sociales. Cada uno transmite parte del relato.
Veamos algunos ejemplos:
• Lego no solo vende juguetes, vende creatividad aplicada. Cada acción que toma — desde sus sets hasta su museo y sus contenidos digitales— refuerza esa visión.
• • Patagonia no solo vende ropa, vende activismo ambiental. Su narrativa se construye en su comunicación, pero también en sus decisiones de negocio.
• • El Gobierno de Islandia no solo gestiona políticas públicas, sino que narra una historia de bienestar, sostenibilidad y vanguardia social en cada acción local que comunica globalmente.
¿Y cómo saber si la narrativa funciona? Funciona cuando las personas pueden resumir lo que la marca representa sin leer su eslogan. Cuando cada pieza, producto o mensaje parece parte de una historia más grande. Cuando el relato conecta emocional y simbólicamente, no solo racionalmente.
Hay que tener cuidado porque cuando no hay narrativa también se comunica: Vacío, desconexión o improvisación. Una marca sin historia clara se convierte en una suma de mensajes inconexos que no construyen sentido.
Por eso la narrativa es mucho más que una forma de contar. Es una forma de significar. Por ello tienes que preguntarte es: ¿qué historia está contando tu marca? ¿es a través de una narrativa planificada, o la ausencia de ella?. Nos leemos pronto.
Transformación
¿POR QUÉ LAS
EMPRESAS DEBEN ADOPTAR EL MODELO DE SEGURIDAD ZERO TRUST?
En el panorama actual, donde los ciberataques son cada vez más sofisticados y frecuentes, las empresas no pueden seguir confiando en modelos de seguridad obsoletos. La idea de que una vez que un usuario o dispositivo está dentro de la red corporativa es de confianza, ha quedado completamente superada. La filosofía Zero Trust, o "confianza cero", es una estrategia de seguridad moderna y proactiva que se está convirtiendo en un pilar fundamental para la protección de los activos digitales de cualquier organización.
UN CAMINO DE ACELERACIÓN Y BENEFICIOS TANGIBLES
El Zero Trust no es solo una medida de seguridad, es un catalizador para la transformación digital. No se trata de un proyecto técnico que deba ser asumido únicamente por el departa-
mento de TI. Para que su implementación sea exitosa, debe ser un esfuerzo conjunto liderado tanto por los directivos de negocio como por los líderes tecnológicos.
Muchas organizaciones se sienten abrumadas por la idea de una transformación total. Sin embargo, el enfoque más efectivo es comenzar por identificar casos de uso específicos que se beneficiarían de este modelo. El Zero Trust puede potenciar iniciativas clave como: Nuevas experiencias digitales para clientes: Asegurando que la información sensible esté protegida en cada interacción.
Modelos de colaboración con socios: Permitiendo un acceso seguro y granular a los recursos compartidos. Trabajo desde cualquier lugar: Garantizando que los colaboradores se conecten a la red corporativa de manera segura, sin importar su ubicación.
Migraciones a la nube: Protegiendo los datos y aplicaciones a lo largo de toda la transición.
Según un estudio de la consultora Forrester, el Zero Trust permite a las empresas modernizar sus operaciones y acelerar la innovación. Un plan de acción para líderes empresariales La adopción de esta estrategia requiere de un compromiso de alto nivel. Los ejecutivos y dueños de negocio deben tomar un papel activo para asegurar su éxito. A continuación, se detallan los pasos clave a seguir:
Formar un comité directivo de Zero Trust: Este grupo, con representación tanto del área de negocio como de tecnología, establecerá una estructura de gobernanza compartida. Las decisiones sobre inversión y la gestión de riesgos se formalizan, asegurando que el éxito del proyecto no recaiga solo en el equipo de seguridad, sino que se alinee con los objetivos y la tolerancia al riesgo de toda la organización. Desarrollar un plan de capacitación: La desinformación es un obstáculo. Es crucial que tanto líderes de negocio como de TI comprendan los principios de Zero Trust y su arquitectura conceptual. Esto incluye talleres educativos para
equipos de arquitectura empresarial, que son fundamentales para diseñar soluciones para casos de uso clave. Invertir en certificaciones para colaboradores clave asegura que la organización cuente con la experiencia necesaria. Identificar casos de uso y experiencias de clientes: A medida que se logran los primeros éxitos, se debe continuar identificando nuevas oportunidades de implementación. Esto puede ser tan simple como aplicar el modelo en nuevas aplicaciones o, de manera más estratégica, identificar procesos internos o experiencias de clientes que actualmente son engorrosos debido a políticas de seguridad obsoletas. Un enfoque de Zero Trust puede simplificar y hacer más eficientes estas interacciones. Demostrar el retorno de inversión (ROI): Es esencial definir y hacer seguimiento a los beneficios para justificar las inversiones. Un fabricante alemán, por ejemplo, integró Zero Trust en su programa de transformación del espacio de trabajo. Al permitir la flexibilidad de "traer su propio dispositivo", lograron mejoras significativas en la productividad y la agilidad, con beneficios claros y documentados que validaron la inversión.
Por Guillermo Cobos, Especialista en Seguridad y Riesgo Digital Contacto: guillermo@caretelecom.com
Te comparto esta nota en el video: https://youtu.be/RjOjVs8a3cc Síguenos en todas nuestras redes:
Los Pumas lograron meter su mejor gol en muchos, muchos meses o quizá años. Luego de una goliza legal en la disputa que en primera instancia llevaron a FIFA, donde le dieron la razón a Dany Alves, vino una espectacular e inesperada remontada en el TAS donde el máximo tribunal deportivo desestimó los argumentos de doña FIFA y le otorgó una resolución favorable al equipo universitario.
Muy pocos esperábamos una resolución contraria al dictamen primario de FIFA, que suele imponer condiciones. En esta primera instancia al lateral brasileño le habían dado la razón de forma unánime. Alves argumentó que lo habían despedido de manera injustificada, ya que no pudo regresar a México porque las autoridades españolas le habían retirado el pasaporte y le impidieron viajar de regreso.
gumento principal para que doña FIFA le diera la razón al brasileño. Para las huestes de Infantino, Alves no había incumplido su contrato, fue juzgado y echado de manera anticipada violando la presunción de inocencia. Al tiempo de ser exonerado del grave delito que lo llevo a la cárcel, el brasileño, muy vivo, aprovechó para exigir al equipo universitario el pago total de su contrato, por lo que los Pumas recurrieron al TAS para que diera la última palabra sobre el caso.
Parecía cuestión de tiempo. Los abogados de Dany Alves estaban felices, estaban seguros de que el TAS ratificaría el mismo fallo, pero se equivocaron, la excepción a la regla se presentó a favor de Pumas en este caso.
La cláusula de la victoria
Cuando la dirigencia, encabezada por Polo Silva, decidió dar un golpe mediático contratando a Alves sabía que corría un riesgo. Si Brasil resultaba campeón del mundo en Catar 2022, sin duda, sería el momento ideal para que el lateral se despidiera del futbol en plena cúspide y como campeón del mundo.
¿Qué clausula le impusieron los Pumas a Dany Alves para blindarse en caso de que decidiera NO regresar a cumplir su contrato después del Mundial?
Sabiendo que eso podría ser una posibilidad, Manuel Alcocer decidió blindar el contrato de Pumas con el brasileño en el caso de que después del mundial en Catar ya no quisiera regresar a México a cumplir su contrato y anunciara su retiro. Fue por ello que incluyeron en su contrato una cláusula que ayer hizo a Pumas ganar en el TAS.
El reto más grande: ¡cobrarle!
Deportivamente los fallos del TAS son inapelables, pero Alves ya es un jugador retirado. Imponerle sanciones deportivas no le afectarán en lo absoluto. Se espera que la resolución del TAS se apele ante los tribunales ordinarios de Suiza, algo que sí se puede hacer, no tanto para que gane el brasileño el juicio, sino para retardar el pago.
Otra opción que tiene es declararse insolvente, en quiebra, imposibilitado para pagar esa suma de dinero. Recordemos que durante el juicio ya lo hizo. Declaró que no tenía propiedades a su nombre ni sumas de dinero importante en los bancos, incluso se manejó que Neymar y Messi le habían prestado dinero para pagar a sus abogados. Mentiras o no, son estrategias legales que suelen ser utilizadas en estos casos para proteger patrimonios de los acusados.
Alcocer, quien ya esta fuera de Pumas y hoy opera u operaba para intentar regresar el futbol en Veracruz en el muy fallido comodato de “el Pirata” Fuente para la familia Vives, así lo hizo.
Pero vayamos por partes. Cuando viene el problema de Alves, que lo llevo a la cárcel acusado de violar a una jovencita en una discoteca, el entonces presidente de los Pumas, Polo Silva, le encarga en aquel momento al abogado general de los Pumas, Manuel Alcocer Castelazo, que mucho tiempo ejerció y firmó como tal, aunque NO aparecía el registro de su cédula profesional por ninguna parte, que se hiciera cargo de todos los detalles legales para rescindir el contrato al astro brasileño, le diera de baja y se encargara que recuperara el dinero que le habían adelantado al jugador. Preparo el terreno, las demandas y hasta el boletín de prensa anunciando la baja del jugador por los detalles de sobra conocidos y por incumplimiento de contrato.
La FIFA a favor de Alves Los abogados de Dany Alves, que tenían magníficas relaciones con doña FIFA, en la disputa inicial se basaron en que el jugador había sido despedido injustificadamente sustentado en un juicio anterior de la legislación española, donde al brasileño solo lo tenían en calidad de presunto culpable y no como sentenciado.
Aun con esa presunción de inocencia, la ley española le impedía de manera puntual salir de España, pues antes de ingresar a la cárcel le fue retirado el pasaporte; por tanto, le fue imposible regresar a cumplir su contrato en México con los Pumas. Ese hecho, sumado a que después de meses fue absuelto del delito de violación, fue el ar-
La penalidad en el caso de que el brasileño no se reintegrara a los universitarios después de la Copa del Mundo o incumpliera con el tiempo del contrato firmado tenía un castigo económico muy severo: Alves debería pagarle a los Pumas la cantidad de ¡5 millones de dólares!
Alves regresó, pero solo jugó dos o tres partidos. Ya con Rafa Puente del Río al frente, el brasileño solicitó un permiso para viajar por temas personales a España unos días, que le fue concedido, y justo en ese viaje es que fue detenido por la Policía y, posteriormente, encarcelado. El incumplimiento de contrato, de alguna manera se consumó de forma inesperada, pero se dio; ese fue el argumento principal de Pumas.
Es decir, en ese momento, Pumas decidió ejecutar la cláusula de penalidad por incumplimiento de contrato de 5 millones de dólares. Esa misma cláusula que doña FIFA les negó, el TAS sí se la concedió en su resolución final, pero NO solo fue eso.
Debe regresar adelanto
En el laudo, además de que el brasileño debe cumplir con el pago de los 5 millones de dólares de penalidad, también deberá regresar a los Pumas un millón 200 mil dólares que en la administración de Polo Silva le habían adelantado del contrato de la última temporada que quedó inconclusa. Es decir, de pronto y de forma inesperada, los Pumas se encontraron que Dany Alves debe pagarles 6 millones 200 mil dólares más los gastos del juicio ante el TAS. Sin duda, una noticia espectacular para las finanzas universitarias. Pero viene lo más complicado del tema: ¡cobrarle! Obligar a que Alves les pague y deposite ese dinero. Como los laudos del TAS son inapelables, se espera que los abogados del brasileño ejecuten acciones legaloides para evitar pagar los más de 6 millones de dólares a los que fue condenado a pagarle a Pumas o retardar lo más posible esos pagos.
Cuando un jugador argumenta que NO tiene dinero para pagar lo resuelto por el TAS, lo primero que viene es una inhabilitación deportiva, algo que en este caso de nada sirve. Enseguida, se emprenden acciones legales para proceder al embargo de propiedades o cuentas bancarias del jugador. Un tema no tan simple porque comúnmente los bienes se traspasan antes para ocultar patrimonios, igual que las cuentas bancarias.
“Debo, no niego; pago, no tengo” será la estrategia a seguir. Será un proceso largo, las cuentas bancarias y propiedades de Alves no están en nuestro país, por lo que Pumas deberá gastar en abogados de otros países para el rastreo de estas y posiblemente litigar en otros países a menos de que Alves y Pumas pacten por llegar a un arreglo “amistoso”, algo que también podría ocurrir en algún momento.
Sin duda, la noticia del triunfo ante el TAS es una enorme victoria para los Pumas, pero de aquí a que de verdad puedan tener esos más de 6 millones de dólares en su cuenta disponibles para comprar algún otro refuerzo, todavía le faltará bastante tiempo. ¿O ustedes creen que Alves y sus abogados se rendirán tan fácilmente y dirán ‘¡sí te pago!?
No lo veo así. La lucha por cobrar puede tardar más que lo que duró en juicio. Seguramente tendremos noticias de varias triquiñuelas para evitar el pago. Se aceptan apuestas.
“La honestidad es un regalo muy caro, no la esperes de gente barata”.
POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA”
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS?
AVISO NOTARIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 784 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS
CIVILES PARA EL ESTADO, EL SUSCRITO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO SIETE DEL DISTRITO JUDICIAL DE TEHUACÁN, PUEBLA, DOY A CONOCER QUE EN LA NOTARÍA DE LA CUAL SOY TITULAR, A TRAVÉS DEL INSTRUMENTO PÚBLICO NÚMERO 16582, DEL VOLUMEN NÚMERO 250, DE FECHA SEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, SE LLEVÓ A CABO EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE HILARIO GALVAN CISNEROS, QUE FORMULAN LOS SEÑORES CARMEN BARRIGUETE ALONSO, JUAN GALVAN BARRIGUETE, IGNACIO GALVAN BARRIGUETE e HILARIO GALVAN BARRIGUETE, LA PRIMERA EN SU CARÁCTER DE CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LOS SIGUIENTES EN SU CARÁCTER DE DESCENDIENTES DIRECTOS, RECONOCIENDO: A).- QUE
LOS COMPARECIENTES NO CONOCEN DE LA EXISTENCIA DE PERSONA ALGUNA DIVERSA DE ELLOS CON DERECHO A HEREDAR EN EL MISMO GRADO O EN UNO PREFERENTE AL DE ELLOS MISMOS. B).- LOS DERECHOS HEREDITARIOS DE ESTA SUCESIÓN. C).-QUE EN VIRTUD DEL INFORME EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN DEL ARCHIVO DE NOTARIAS DE ESTADO DE PUEBLA CON NÚMERO DE OFICIO CJGE/DGN/DAN/VD/1899/2025, DE FECHA VEINTICINCO DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, NO SE ENCONTRÓ DISPOSICIÓN
TESTAMENTARIA ALGUNA HECHA POR EL EXTINTO. LO ANTERIOR A EFECTO DE CONVOCAR A QUIEN O QUIENES SE CREAN CON DERECHO A LOS BIENES DE LA HERENCIA, PARA QUE SE PRESENTEN DENTRO DE LOS DIEZ DÍAS SIGUIENTES AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, A DEDUCIR SUS DERECHOS. ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN. TEHUACÁN, PUEBLA, A 17 DE SEPTIEMBRE DE 2025. TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NUMERO SIETE. LIC. JOSÉ LUIS SALGADO VÁZQUEZ. Para su publicación por dos veces en un término de diez días en el Periódico “El Heraldo de Puebla”.
EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 78/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por los C.C. JOEL MONTERROSAS MONTERROSAS Y VIRGINIA LIBRADA GAMEZ VELEZ, en contra del demandado el C. FIDEL MARCOS SILVA DURAN, respecto de PREDIO RUSTICO UBICADO EN LA LOCALIDAD DE LA PURISIMA, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: en tres quiebres, el primero de oeste a este mide 74.06 mts. y linda con propiedad privada. El segundo quiebre de norte a sur mide 36.55 mts. y el tercer quiebre de oeste a este mide 77.68 mts. y linda por estos dos lados con Julio Castillo. AL SUR: en cuatro quiebres, el primero de oeste a este mide 72.51 mts. El segundo quiebre de norte a sur mide 343.31 mts. El tercer quiebre de sur a norte mide 313.05 mts. y el cuarto quiebre de oeste a este mide 158.88 mts. y linda por estos lados con cerro. AL ESTE: en tres quiebres, el primero de norte a sur mide 287.05 mts. y linda con camino y Agustin Viscaino. El segundo quiebre de oeste a este mide 172.41 mts. y el tercer quiebre de norte a sur mide 201.62 mts. y linda por estos dos lados con Agustin Viscaino. AL OESTE: en siete quiebres, el primer quiebre de norte a sur mide 79.71 mts. y linda con propiedad privada. El segundo quiebre oeste a este mide 69.81 mts. El tercer quiebre de norte a sur mide 182.34 mts. El cuarto quiebre de este a oeste mide 72.51 mts. El quinto quiebre de sur a norte mide 19.84 mts. El sexto quiebre de este a oeste mide 65.68 mts. y linda por estos lados con Juan Monterrosas Garcia. Y el séptimo quiebre de norte a sur mide 289.39 mts. y linda con camino. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍA LIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA.
BUAP ACTUALIZA
REGLAMENTO DE LA DDU
EL DOCUMENTO HA CONTRIBUIDO A PROMOVER LA CULTURA DE LA QUEJA Y LA DENUNCIA DE FORMA RESPONSABLE
EDICTO A “TODO INTERESADO” Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 82/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por el C. JOSE MAURO PAREDEZ ALCANTARA, en contra del demandado el C. NESTOR JAVIER PAREDES ALCANTARA, respecto del PREDIO RÚSTICO DENOMINADO “SANTA DOROTEA LA PALMITA” UBICADO EN LA LOCALIDAD DE PALMAR DE BRAVO, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: mide 43.65 mts. cuarenta y tres metros sesenta y cinco centímetros y linda actualmente con camino. AL SUR: mide 41.64 mts. cuarenta y un metros sesenta y cuatro centímetros y linda con camino. AL ESTE: mide 141.24 mts. ciento cuarenta y un metros veinticuatro centímetros y linda con Nestor Paredez Alcantara. AL OESTE: mide 139.49 mts. ciento treinta y nueve metros cuarenta y nueve centímetros linda con camino. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍALIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de contar con un documento actualizado, acorde con las necesidades de la comunidad universitaria, para sustentar la actuación de la Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU), las autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla impulsaron la reforma integral del reglamento de este organismo independiente, que no se había dado en 30 años.
Dicha actualización, que entró en vigor en enero de 2024, fue producto de una amplia consulta realizada en 2023 en la cual participaron los distintos sectores que integran la comunidad universitaria.
Omar Aguirre Ibarra, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, aseveró
#AHOSPITALES Obligan a reportar embarazo adolescente
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
que se trata de un documento renovado en el que se basan las estrategias institucionales que buscan resguardar los derechos humanos de cada integrante de esta casa de estudios.
Puntualizó que el actual Reglamento de la Defensoría de los Derechos Universitarios es la base legal que coadyuva a preservar los derechos humanos de los universitarios, y además aporta a la prevención, atención y erradicación de la violencia de género y de cualquier otro tipo de violencia.
Agregó que el documento ha contribuido a promover la cultura de la queja y la denuncia de forma responsable.
La DDU fue creada en 1991 y su reglamento original data de 1992, de ahí que esta reforma integral sea la primera actualización en más de 30 años.
LA REFORMA BUSCA DETECTAR CASOS DE ABUSO SEXUAL Y PROTEGER A NIÑAS Y ADOLESCENTES EN PUEBLA
Los hospitales estarán obligados a informar al Ministerio Público (MP) sobre casos de embarazos adolescentes para investigar y descartar un posible delito. El diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Miguel Trujillo de Ita presentó una reforma a la Ley Estatal de Salud de Puebla. Destacó que todos los embarazos de niñas y adolescentes menores de 18 años tendrían que ser notificados a la autoridad ministerial ante un posible abuso sexual.
• EN EL MARCO DEL 10 FORO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD, LA UPAEP Y EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS) FIRMARON UN CONVENIO GENERAL DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD, QUE MARCARÁ UN NUEVO CAPÍTULO EN LA VINCULACIÓN ACADÉMICA, CIENTÍFICA Y SOCIAL. REDACCIÓN |
#REFORMA
#CONSEJOSEGURIDAD
VETA EE.UU. ALTO EL FUEGO EN GAZA
EL PAÍS BLOQUEA EN LA ONU UNA RESOLUCIÓN QUE PEDÍA CESE DE HOSTILIDADES Y AYUDA HUMANITARIA
EFE | FOTO: EFE
Estados Unidos volvió a vetar este jueves una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.
El documento, presentado por los diez miembros no permanentes del Consejo (Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia), recibió el apoyo de todos los miembros permanentes (Rusia, China, Francia y Reino Unido) a excepción de Estados Unidos, lo que impidió su aprobación.
"Nuestra oposición a esta resolución no será ninguna sorpresa. No condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse, y legitima erróneamente las falsas narrativas que le benefician y que lamentablemente han encontrado eco en este consejo", apuntó la representante estadounidense, Morgan Ortagus, antes de la votación.
Estados Unidos ha vetado ya más de 50 resoluciones críticas con Israel desde que existe el Consejo de Seguridad.
Ortagus insistió ante el Consejo, que hoy celebra su sesión número 10.000, que Hamás es responsable de "empezar y continuar esta guerra", que podría acabar hoy mismo si el grupo "libera a los rehenes y renuncia a las armas".
• LA CATEDRAL DE SAN PATRICIO EN NUEVA YORK INAUGURÓ UN MURAL DE CASI OCHO METROS QUE RINDE HOMENAJE A LOS INMIGRANTES. LA OBRA CUBRE LA ENTRADA POR LA QUINTA AVENIDA Y FUE FINANCIADA POR LOS FIELES, DESTACÓ EL CARDENAL TIMOTHY DOLAN. EFE | FOTO: EFE
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ VIERNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025 • PÁG.12
XTREMO
La velocista culminó en el octavo lugar de su heat semifinal al cruzar la meta
23.12 SEGUNDOS
LA POBLANA ES LA PRIMERA MEXICANA EN DISPUTAR LAS SEMIFINALES DE LOS 200 METROS PLANOS DE DICHO CAMPEONATO
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
La poblana, Miriam Sánchez Tapia, terminó su histórica participación en el Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra en Tokio, Japón, luego de convertirse en la primera mexicana en disputar las semifinales de los 200 metros planos de dicho campeonato. El estadio Nacional de Tokio y las más de 50 mil personas presentes fueron testigos de la actuación de la velocista mexicana que culminó en el octavo lugar de su heat semifinal al cruzar la meta 23.12 segundos.
En el mismo heat, Anavia Battle de Estados Unidos (22.09 segundos) y Marie-Josée Ta Lou Smith
de Costa de Marfil (22.17 segundos), clasificaron a la gran final de la prueba.
A pesar del resultado, Miriam Sánchez marcó un hito para el deporte poblano al ser la primera atleta de la entidad en la historia en clasificar y correr los 200 metros de un Mundial y para el país, ser la cuarta mexicana en competir en dicha prueba. Al evento final clasificaron las primeras dos velocistas en cruzar la meta y las mejores dos atletas con los mejores tiempos:
-Anthonique Strachan de Las Bahamas (Olímpica en 2012 y 2020. Oro en NACAC 2025)
-Mckenzie Long de Estados Unidos (7mo. lugar en JJOO París 2024)
MIRIAM SÁNCHEZ
CIERRA HISTÓRICA PARTICIPACIÓN
mente está ir por esos 3 puntos en Aguascalientes. Necaxa es un gran rival, pero te digo trabajamos con esa mentalidad de sacar un buen resultado allá”.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CORTESÍA
Al interior del Club Puebla no hay otro pensamiento, mentalidad y objetivo, que no sea el de la victoria frente a Necaxa en Aguascalientes, asegura el mediocampista de la Franja, Alejandro Organista.
“Vamos a salir a buscar esos 3 puntos, sabemos que tampoco hay rival fácil, pero en nuestra
A decir del mediocampista, los malos resultados que han acompañado al Club Puebla pasan más por detalles puntuales, porque desde que llegó Hernán Cristante a la dirección técnico ha puesto todo su esfuerzo y exigencia a los entrenamientos para revertir la situación en la que se encuentran. Además, se ha hecho énfasis en el manejo de los partidos, aspecto que reconoce no han sabido aplicar, pero están conscientes que es un proceso de madurez en el que se encuentra todo el equipo, porque “hay compromiso y hay talento”.
EL HIJO DEL SANTO TIENE UN ÁNGEL IMPRESIONANTE
• A UNAS HORAS DE QUE SE LLEVE A CABO LA ÚLTIMA PRESENTACIÓN DE EL HIJO DEL SANTO EN PUEBLA, EL TEXANO JR., ASEGURÓ QUE EL ENMASCARADO DE PLATA TIENE UN ÁNGEL “IMPRESIONANTE”, MISMO QUE LO HA CARACTERIZADO A LO LARGO DE LOS MÁS DE 40 AÑOS DE TRAYECTORIA, ADEMÁS DE SUS DOTES COMO LUCHADOR. PARA TODOS Y PARA EL PROPIO TEXANO JR., EL HIJO DEL SANTO ES UNA LEYENDA DE LA LUCHA LIBRE EN MÉXICO QUE DEJA UN GRAN HUECO QUE, A SU CONSIDERACIÓN, LA
TERCERA GENERACIÓN DE LA LEYENDA, EL SANTO JR., DEBE “PICAR PIEDRA” PARA PODER LLENAR LOS ZAPATOS DEL PAPÁ Y
BARCELONA ARRANCA CHAMPIONS GANANDO
MARCUS RASHFORD TIENE CUENTAS PENDIENTES CON INGLATERRA DESPUÉS DE MARCHARSE POR LA PUERTA DE ATRÁS DEL MANCHESTER UNITED
EFE | FOTO: EFE
Marcus Rashford, pitado durante todo el partido por la afición del Newcastle y necesitado durante años de una actuación así, estrenó su cuenta goleadora como jugador del Barcelona con un sublime cabezazo y un misil a la escuadra para empezar esta Champions League con victoria frente al Newcastle United (1-2). El delantero inglés, que sabe que tiene cuentas pendientes con Inglaterra después de marcharse por la puerta de atrás del Manchester United, impresionó al
seleccionador inglés, Thomas Tuchel, presente en la grada, con uno de sus mejores partidos en mucho tiempo.
Sus dos golazos, en registros bien distintos, descarrilaron a un Newcastle que a los puntos fue mejor que los azulgranas durante buena parte del encuentro, pero al que el colmillo ofensivo y la definición no le vino a ver hasta el minuto 91 cuando ya iban 0-2 abajo. Ellos dominaron, ellos tuvieron las ocasiones, pero fue Rashford el que, vestido de futbolista grande, de los que aparecen con dos o tres pinceladas.
EL CITY DOBLEGA AL NÁPOLES
• EL MANCHESTER CITY SE IMPUSO POR 2-0 AL NÁPOLES EN SU ESTRENO EN LA LIGA DE CAMPEONES, EN UN ENCUENTRO MARCADO POR LA EXPULSIÓN DE GIOVANNI DI LORENZO EN EL MINUTO 21, QUE OBLIGÓ A ANTONIO CONTE A REESTRUCTURAR AL CONJUNTO ITALIANO Y A RETIRAR DEL CAMPO A KEVIN DE BRUYNE, PROTAGONISTA EN SU REGRESO AL ETIHAD. EL BELGA, CONSIDERADO POR MUCHOS EL MEJOR JUGADOR EN LA HISTORIA DEL CLUB INGLÉS, ABANDONÓ EL TERRENO DE JUEGO ENTRE UNA ATRONADORA OVACIÓN DE LA AFICIÓN LOCAL. EFE FOTO: EFE
• AL FINAL DEL ENCUENTRO GUARDIOLA DIO DESCANSO A PIEZAS CLAVE COMO HAALAND, GVARDIOL Y REIJNDERS.
#SANANDRÉSCHOLULA
Fomentan cultura ambiental en estudiantes
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, llevó a cabo la onceava jornada de reforestación en el bachillerato Elena Garro, ubicado en la colonia Concepción La Cruz. En su mensaje, la alcaldesa resaltó que esta actividad, realizada en colaboración con estudiantes y docentes de la institución, contribuye a fomentar el cuidado del medio ambiente entre las juventudes del municipio. Destacó que la siembra de árboles y plantas genera entornos más saludables y alegres, además de fortalecer la responsabilidad comunitaria, ya que la tarea, ahora, es cui-
EN ESTA JORNADA SE PLANTARON
213 especies, alcanzando la suma de 2,833 en todo el municipio
darlos, regarlos y mantenerlos en buen estado.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, Eduardo Martínez González, informó que en esta jornada se plantaron 213 especies, alcanzando la suma de 2,833 en todo el municipio.
Cabe destacar que a esta iniciativa se han sumado universidades, organismos empresariales, comités vecinales y escuelas de distintos niveles de educación.
• EL OBJETIVO FUE BRINDAR UN DÍA DE RECREACIÓN Y CONVIVENCIA PARA LOS 396 ABUELITOS QUE ACUDEN A LAS ESTANCIAS DE DÍA.
SMDIF LLEVA A AFRICAM SAFARI A ADULTOS MAYORES
• EL SISTEMA MUNICIPAL DIF ENCABEZADO POR SU PRESIDENTA TERE ALFARO, EN COORDINACIÓN CON LA REGIDORA DE BIENESTAR Y GRUPOS VULNERABLES, MARÍA GRACIELA RAMÍREZ HUERTA, LLEVÓ A AFRICAM
EDICTO
Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha nueve de septiembre de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 300/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento promovido por HECTOR ARCE LOPEZ, en contra del Juez del Registro Civil de las Personas de San Francisco, Coronango Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante edictos, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla a diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco. LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ DILIGENCIARIA
SAFARI A LOS 396 ADULTOS MAYORES DE LAS ESTANCIAS DE DÍA CON EL OBJETIVO DE BRINDARLES UN DÍA DE RECREACIÓN Y CONVIVENCIA. PARTICIPARON LOS USUARIOS DE LA CABECERA MUNICIPAL, DE LA TRINIDAD SANCTORUM, SAN LORENZO ALMECATLA, LA TRINIDAD CHAUTENCO Y LA RESERVA TERRITORIAL QUETZALCÓATL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
LA BREVE
SUPERVISA OMAR MUÑOZ OBRAS DEL COMPLEJO DEPORTIVO SAN JUAN REDACCIÓN. Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo supervisó el avance de obra de la rehabilitación del Complejo Deportivo San Juan, cuyo arranque fue el 28 de julio del presente año y que beneficiará a las familias de la zona.
FOTO: ESPECIAL
• LA ALCALDESA RESALTÓ QUE LA ACTIVIDAD FOMENTA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ENTRE LAS JUVENTUDES.