19 de mayo de 2025

Page 1


EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA REVELÓ UNA RED DE CORRUPCIÓN EN LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN: GESTORES Y FALSOS EMPRESARIOS EVITABAN PAGAR IMPUESTOS A CAMBIO DE FAVORES. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.3

EL CONGRESO DEL ESTADO ALISTA REFORMA PARA PROHIBIR EL NEPOTISMO Y LA REELECCIÓN CONSECUTIVA A PARTIR DE 2030, INFORMÓ LAURA ARTEMISA GARCÍA, PRESIDENTA DE LA JUGOCOPO. JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ESPECIAL | PÁG.8

# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

• LA FAENA COMUNITARIA NÚMERO 20 REFUERZA EL COMPROMISO CIUDADANO

Puebla se transforma con trabajo comunitario

GOBERNADOR ANUNCIÓ

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El gobernador Alejandro Armenta encabezó la faena comunitaria número 20 acompañado de autoridades municipales y estatales, con esto destacó el valor del trabajo comunitario como una herramienta para fortalecer el tejido social, cumplir el mandato del artículo 115 constitucional, y dar ejemplo de que el servicio público se ejerce

TRAMITARÁN CREDENCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

REDACCIÓN • El Sedif puso a disposición de las personas que viven con alguna discapacidad la Credencialización Nacional. FOTO: ESPECIAL

con cercanía y compromiso directo con la ciudadanía.

Con machete, desbrozadora, guantes y casco, Armenta inició la jornada pintando guarniciones bajo un puente y deshierbando banquetas y zonas de desagüe. “Cada vez que hacemos una faena no venimos a tomarnos la foto, tenemos que sudar, si no, no tiene sentido. El ejemplo es importante”, afirmó ante vecinos, autoridades y medios.

LAS BREVES

INAUGURAN LA CASA CARMEN SERDÁN

REDACCIÓN El gobernador Alejandro Armenta y el presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, inauguraron la Casa Carmen Serdán. FOTO: ESPECIAL

SAN PEDRO CHOLULA SUPERVISA PENITENCIARIA

OMAR CUAUTLE El Gobierno de San Pedro Cholula, encabezado por la alcaldesa, Tonantzin Fernández, realizó una visita de supervisión al Centro Regional Penitenciario.FOTO: ESPECIAL

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

#PROGRAMA
‘Hoy no circula’

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, descartó la aplicación del Hoy no circula en la zona metropolitana de Puebla, derivado de los niveles de contaminación por emisiones de vehículos, industrias, del volcán Popocatépetl e incendios, entre otros.

La funcionaria recordó que el programa Hoy no circula se define por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), contingencia ambiental, al detallar que al momento hay siete estaciones de monitoreo que son sujetas a mantenimiento.

“No hemos tenido los índices o niveles de contaminación para que se apliquen”, declaró la secretaria e invitó a la gente a cumplir con el programa de Verificación Vehicular.

#SANANDRÉSCHOLULA

Promueve

Lupita Cuautle más espacios públicos

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el propósito de visibilizar las acciones en materia de prevención de la violencia hacia niñas y mujeres, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una faena de mejora en la cancha multiusos ubicada en la calle 16 de Septiembre, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec para la recuperación y dignificación de este espacio comunitario.

La alcaldesa destacó que este programa tiene como objetivo garantizar la seguridad de las mujeres en espacios públicos. Explicó que ya se han recuperado cinco lugares como canchas y jardines, mediante un proceso que incluye la exploración del lugar, una faena de limpieza y la conformación de un Comité Violeta, encargado de impartir talleres de prevención de la violencia. Estas acciones buscan asegurar que dichos espacios sean seguros para niñas, niños, mujeres y cualquier persona que los frecuente, destacó Cuautle Torres.

• LA ALCALDESA DESTACÓ QUE ESTE PROGRAMA TIENE COMO OBJETIVO GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LAS MUJERES EN ESPACIOS PÚBLICOS.

• ARMENTA

#SECRETARÍA

EXISTE RED DE CORRUPCIÓN

EN FINANZAS: ARMENTA

EL MANDATARIO ASEGURÓ QUE PUEBLA ES EL PENÚLTIMO ESTADO EN RECAUDACIÓN, POR LO QUE SE VA A REVISAR A FONDO ESTA SITUACIÓN

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

En el marco de la faena comunitaria en San Andrés Cholula, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, reveló que se detectó una red de corrupción al interior de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración.

“En Finanzas hemos detectado a grupos de gestores que se asociaron con empresarios, que no son empresarios, son delincuentes de cuello blanco, y que les hacían favores para no pagar impuestos y que ahora están reclamando un bono de productividad”.

El mandatario aseguró que Pue-

LAS BREVES

ENCABEZA OMAR MUÑOZ

FERIA NACIONAL DEL EMPLEO

REDACCIÓN. El presidente de Cuautlancingo, Omar Muñoz, acompañado de Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado, encabezó la primera “Feria Nacional del Empleo”.

FOTO: ESPECIAL CRI DE TEXMELUCAN HA BRINDADO 53 MIL TERAPIAS

REDACCIÓN. Con la finalidad de propiciar un entorno a favor de las personas de grupos vulnerables, el Sistema Municipal DIF de San Martín Texmelucan que preside Karla González, se encuentra realizando importantes acciones.

FOTO: ESPECIAL

En Finanzas hemos detectado a grupos de gestores que se asociaron con empresarios, que no son empresarios, son delincuentes de cuello blanco”

ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla

bla es el penúltimo estado en recaudación, por lo que se va a revisar a fondo esta situación para combatir la corrupción, con respeto a derechos humanos y laborales.

Armenta Mier indicó que hay sectores enquistados en la administración que siguen siendo corruptos.

En tiempo real

RECONOCEN LABOR DEL IMSS EN PUEBLA

Es cierto que el IMSS enfrenta severas carencias en el país. Producto de todo: de años de priismo y panismo que saquearon al instituto, que escamotearon presupuestos y frenaron las inversiones transformadoras, además de una muy ineficiente política de pensiones y jubilaciones.

Lo que es cierto es que, en Puebla, el sismo del 2017 frenó el crecimiento y una muy lenta reconstrucción del Hospital de San Alejandro cargó la mano, sobre todo al hospital de La Margarita.

Sin embargo, es oportuno reconocer las bondades, aciertos y fortalezas del Instituto en Puebla, al celebrarse 80 años de vida.

Ya pronto estará listo el Hospital de San Alejandro, lo cual ayudará a desahogar La Margarita.

Hay que decir que en 1945, cuando abrió la primera delegación nacional, aquí en Puebla, atendía a 39 mil derechohabientes, con sólo 104 trabajadores; pero el crecimiento poblacional exagerado y descontrolado, obliga hoy a atender a más de 2 millones de personas, con sólo 15 mil trabajadores.

El IMSS tiene 45 unidades de medicina familiar en Primer Nivel; 309 unidades médicas rurales, 2 unidades móviles y una brigada de salud.

A su vez, cuenta, en segundo nivel, con 5 hospitales generales de zona, un hospital general de subzona, siete hospitales rurales; y 2 centros de atención obstétrica.

Está claro que el IMSS tiene a personal médico de la mayor calidad, y lo que requieren es darle viabilidad financiera para hacer las inversiones en equipamiento que se requiere.

La dotación de medicamentos podrá mejorar si se administran adecuadamente los ingresos, y eso depende de toda la estructura financiera del gobierno federal, y claro, un buen manejo de sus finanzas a nivel central.

DAN BANDERAZO DE SALIDA DEL ‘RALLY BOLA DE GOMA’

REDACCIÓN. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio el banderazo de salida del “Rally Bola de Goma de Motociclismo”, como una muestra más del apoyo de su Gobierno a la práctica deportiva.

FOTO: ESPECIAL

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: ERICK BECERRA

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#ESTRATEGIAS

Participó Chedraui en encuentro de la ACCM

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD FORTALECIÓ SU PAPEL NACIONAL AL COMPARTIR PROYECTOS Y RETOS EN FORO DE CIUDADES LÍDERES

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en la reunión de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), que reunió a 15 metrópolis de mayor desarrollo de la República Mexicana, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los gobiernos municipales y la Federación para atender los principales retos de estas demarcaciones. El foro, encabezado por Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali y presidenta de la ACCM, tuvo como puntos principales el intercambio de estrategias en servicios públicos, seguridad, herramientas tecnológicas, programas de medio

ambiente, modelos de éxito que podrían desarrollarse en diferentes municipios.

• CIUDADES CAPITALES DEBATIERON SOBRE SEGURIDAD, AGUA Y RECURSOS FEDERALES EN LA ACCM

En su intervención, Pepe Chedraui compartió con sus homólogos la ejecución y primeros resultados de iniciativas como Puebla Brilla, Bacheando, planes coordinados de seguridad con grupos empresariales, red de semaforización, agua potable y convenciones internacionales. Su presencia en la ACCM

permite posicionar a Puebla como una ciudad activa en los espacios de decisión nacional y comprometida con el bienestar de sus habitantes. Durante la jornada, se discutieron temas prioritarios como el fortalecimiento institucional de los municipios, la implementación de políticas públicas coordinadas y la mejora en la distribución de recursos federales.

• PEPE CHEDRAUI PARTICIPÓ EN LA ASAMBLEA DE LA ACCM JUNTO A ALCALDES QUE LIDERAN LAS CAPITALES DEL PAÍS.

REALIZAN FORO DE POLÍTICA MUNICIPAL ANTICORRUPCIÓN

REDACCIÓN. La Comuna realizó foro empresarial para sobre Política Municipal Anticorrupción, para fortalecer la prevención, detección y sanción con participación de sectores públicos y privados. FOTO: ESPECIAL

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI ATENDIÓ A VECINOS DE SAN MIGUEL CANOA QUE PIDIERON MEJORAS EN EL PUENTE DE PORFIRIO DÍAZ.

ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

El secretario General de Gobierno del municipio de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, aseguró que recibieron la administración con cerca de mil ambulantes en el centro histórico, pero que gracias a los acuerdos, actualmente, hay 500. En entrevista, el funcionario reconoció que desaparecer a los vendedores informales es imposible, pero que han tenido negociaciones con los líderes de las distintas organizaciones que ha permitido tener orden en el primer cuadro de la ciudad.

EL GOBIERNO MUNICIPAL logró disminuir en 50 % la presencia de informales en zonas turísticas

CLAUSURAN BAR POR INCUMPLIR NORMATIVAS DEL COREMUN

• DURANTE EL OPERATIVO “FIN DE SEMANA SEGURO”, AUTORIDADES DE PUEBLA CLAUSURARON UN NEGOCIO QUE VIOLABA EL COREMUN Y DISOLVIERON CARRERAS CLANDESTINAS. LA ACCIÓN INCLUYÓ RECORRIDOS POR BARES Y AVENIDAS PRINCIPALES CON PRESENCIA DE GUARDIA NACIONAL Y EJÉRCITO. ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

ELEMENTOS DE NORMATIVIDAD y Regulación Comercial clausuraron un establecimiento por no cumplir con la norma actual.

LA BREVE
• EL CENTRO HISTÓRICO DE PUEBLA PASÓ DE MIL A 500 AMBULANTES, SEGÚN DATOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL.

#ANALISIS

Forma y fondo

POR:

NECESARIO EL SINDICALISMO

INDEPENDIENTE

S

ebastián Tecuautzin Carranza, Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Empresa Mex Mode (Sitemex), recordó a los obreros la importancia de su lucha y dijo que es tiempo de que surja un sindicalismo independiente, educado y combativo, en el país, como el que logró la instauración del día mundial de la lucha obrera, el movimiento revolucionario de la Segunda Internacional, para mejorar las condiciones laborales de los obreros, que son quienes producen la riqueza del país.

15 DÍAS PARA ANIQUILAR

LA JUSTICIA

México está a punto de vivir uno de los episodios más oscuros y determinantes de su historia institucional: en tan solo 15 días, se pretende redefinir la estructura del Poder Judicial de la Federación, no para fortalecerlo, sino para someterlo. Lo que se presenta como un ejercicio de "democracia participativa" en realidad es una maquinaria electoral amañada, construida para legitimar lo que ya está decidido: la colonización del sistema de justicia por parte del poder político en turno.

La forma en que se han perfilado las candidaturas para ministros, magistrados y jueces revela una profunda irresponsabilidad. No hubo filtros

EN OPINIÓN DE…

Señaló que el Día del Trabajo, es una oportunidad para conmemorar la lucha de los obreros de la Mex Mode, que se ha tenido, por el reconocimiento de sus derechos y mejoramiento de sus condiciones laborales.

“Cansados de las injusticias de líderes charros y por no contar con el apoyo de los supuestos dirigentes sindicales,

alrededor de 100 trabajadores buscamos, desde hace años, una solución a nuestros problemas laborales y la encontramos en el frente obrero del Movimiento Antorchista”, indicó el líder obrero.

Asimismo, señaló que esta lucha no ha sido fácil, pues, a lo largo de estos años, el sindicato ha emplazado a la empresa conforme lo marca la ley, a un emplazamiento a huelga, garantizando así, los derechos y garantías de los trabajadores.

“El Sitemex, desde hace 10 años, ha buscado el progreso para los obreros, es de los pocos sindicatos que, de manera auténtica, vela por los trabajadores; nos preocupamos por mejorar las condicio-

nes de los obreros, hacemos gestiones, realizamos convivios, organizamos eventos y, sobre todo, no les exprimimos, el sueldo a los obreros en cuotas sindicales”, explicó.

Finalmente, Tecuautzin Carranza, llamó a los obreros seguir organizados, porque "solo así, se puede lograr una auténtica lucha sindical y una plena libertad de acción para obligar al gobierno y patrones a repartir de modo más equitativo la renta nacional; dar la lucha política para tomar el poder, junto con el pueblo y recuperar el verdadero espíritu revolucionario que nos heredaron los creadores del 1 de mayo para construir una patria más justa y mejor para todos".

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

serios ni procesos rigurosos de evaluación que garantizaran que los aspirantes sean personas honestas, preparadas y comprometidas con la ley. Cualquiera puede postularse, y eso incluye a quienes tienen antecedentes cuestionables, vínculos oscuros o una lealtad incondicional a intereses ajenos a la justicia.

El resultado será la destrucción de la carrera judicial basada en méritos y la imposición de perfiles dóciles,

dispuestos a servir al poder y no a la Constitución.

El INE, encargado de organizar esta elección sin precedentes, ha sido dejado a su suerte. Se le han asignado recursos insuficientes para llevar a cabo una jornada con garantías mínimas de legalidad, transparencia y orden. No hay reglas claras, ni tiempos precisos, ni mecanismos confiables para fiscalizar a los candidatos. Se abre de par en par la puerta a la infiltración de la delincuencia, especialmente en territorios donde las estructuras del Estado han sido rebasadas o cooptadas.

El Poder Judicial no es perfecto, pero representa el último dique ante la arbitrariedad. Convertirlo en botín político terminará por derrumbar cualquier esperanza de justicia imparcial en México. Esta reforma no busca empoderar al pueblo, sino someter a los jueces. No se trata de democratizar la justicia, sino de eliminarla como garantía de legalidad y certeza.

Lo más grave es que esta elección —manipulada desde su origen— no es producto del consenso social ni de un diagnóstico técnico, sino una ocurrencia dictada por un individuo que hoy no da la cara, que se esconde del escrutinio público, pero cuyas decisiones siguen marcando el rumbo del país. Un personaje cuya administración fue un rotundo fracaso, que desmanteló instituciones, profundizó la polarización, endeudó al país y debilitó gravemente las capacidades del Estado.

En lugar de corregir el rumbo, el nuevo gobierno está innegablemente dispuesto a seguir obedeciendo las instrucciones del desaparecido caudillo, aunque eso signifique aniquilar la justicia en 15 días.

Esta es una advertencia que no puede ignorarse. Si no levantamos la voz ahora, lo que venga después será solo una simulación de legalidad donde los poderosos siempre tendrán la razón y los ciudadanos no contarán con ninguna defensa.

La justicia no se improvisa. Y mucho menos se elige en una tómbola política disfrazada de elección popular.

*Presidente Nacional del PRI.

POR: ALEJANDRO MORENO

En línea deportiva

LOS PATOS LE TIRAN A LAS ESCOPETAS

El miércoles pasado, en entrevista exclusiva, tuvimos en el estudio de En Línea Deportiva al nuevo director deportivo del Club Puebla, Rafael ‘Chiquis’ García. Entrevista que tomó por sorpresa a todos los aficionados poblanos, pero más a los empleados del Club Puebla, quienes no daban crédito a lo que escuchaban en la radio y veían en redes sociales.

Tan grande fue su enojo y temor que ya vueltos locos intentaron por todos los medios tumbar la transmisión de TikTok, denunciando la publicación como ‘pornografía’ (en lo que piensa el enfermito ese de Ro(b)a).

¿Cómo era posible que el recién llegado tomara la decisión de asistir al odiado programa con el conductor más odiado por ellos, después de que en ese espacio hemos dado cuenta de todas las tropelías y raterías de Ro(b) a, su espantosa ‘madam’ (qué cosa) y lo que queda de los 40 ladrones?

Después de 52 minutos de bombardear con todo lo que tenían a la red social lograron su objetivo y tumbaron la transmisión.

Olvidaron que también estaba en X, Facebook Live, Instagram, YouTube, etcétera.

Lo que llama la atención es el atrevimiento de estos empleados, a quienes poco importó que estuviera en el estudio el director general, Gabriel Saucedo, además del ya mencionado ‘Chiquis’ García.

En su desesperación perdieron de vista que la entrevista estaba aprobada y pactada por los altos jerarcas de la televisora del Ajusco, imaginaron que era una bravuconada de quienes asistieron al estudio de En Línea Deportiva y podría costarles muy caro, pues es una burla para la poderosa empresa televisiva que sus empleados boicoteen a los dueños y directores, como le decía, solo en TV Azteca se ve que los patos les tiren a las escopetas.

Para terminar el tema, les informo que acabando el programa me solicitaron de la Ciudad de México las pruebas de la forma en que tumbaron la transmisión, que ya tienen en su poder con todo y las direcciones IP de donde salió el bombardeo a la red social TikTok.

La versión de Sutcliffe

En otro orden de ideas, les comento que durante el viernes pasado se dio una publicación por parte del “reportero de cancha”, el buen John Sutcliffe, quien aseguró que una fibra inglesa estaría por adquirir el 49 por ciento del paquete accionario del Puebla.

Las cosas se movieron en Puebla ante la desesperación de la afición por tener un mejor equipo y las

preguntas empezaron a surgir.

De acuerdo con mi investigación, yo le puedo comentar que el interesado NO es una fibra de Inglaterra, según mis fuentes, es un empresario millonario de Texas que esta ligado a la Fórmula 1 y que después de una plática mostró cierto interés, sin que exista nada concreto.

Sin embargo, tendríamos que esperar acontecimientos para saber a ciencia cierta qué va a pasar.

La venta del Puebla ya suena a chiste y más cuando se filtró que la fuente de Sutcliffe era el mismo ‘Chómpiras’ Jiménez, quien trataba de distraer la atención después de lo sucedido en la entrevista del ‘Chiquis’ García, donde habló derecho y de frente sobre la realidad del equipo de la Franja.

Si la fuente es el ‘Chompi’ ya valió, como valió la

intentona que tuvo con los señores Rojo, que son los propietarios de los Cimarrones de Sonora, a quienes les ofreció como vil vendedor de biblias que pagaran los 47 millones de pesos de multa a cambio de la vicepresidencia del equipo Puebla y la posibilidad de andar mamaseando como él, aunque el supuesto trono que cree poseer no lo iba a soltar y cómo lo haría si recibe 500 mil pesos mensuales por ser el dizque dueño del Puebla (prestanombre chafa).

En ese tenor culmino esta columna con la súplica de que cuando los ingleses compren al Club Puebla de favor me avisen para disculparme públicamente.

Ojalá esté equivocado.

Nosotros como siempre seguiremos en línea.

HASTA LA PRÓXIMA.

Me puedes seguir para críticas, comentarios y mentadas en:

X: @pepehanan

Instagram: @pepehanan

Tiktok: @pepehanan

Facebook: pepehanan

YouTube: enlineadeportiva

POR: PEPE HANAN
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

ASPIRANTES AL PJF PODRÁN

PARTICIPAR AL IEE PUEBLA

LOS ASPIRANTES A UN CARGO EN EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN NO ESTÁN IMPEDIDOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN DE TRES CONSEJEROS DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO (IEE) EN PUEBLA, AFIRMÓ LA PRESIDENTA, BLANCA YASSAHARA CRUZ GARCÍA. EL IEE DE PUEBLA CONFIRMÓ QUE JUECES Y MINISTROS PUEDEN ASPIRAR A SER CONSEJEROS SIN RENUNCIAR A SU CARGO.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

• DIPUTADOS DE PUEBLA ANALIZAN UNA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE IMPEDIRÁ REELECCIÓN Y HERENCIAS DE PODER DESDE 2030.

#LEGISLADORES

Van por no reelección y nepotismo en 2030

E D I C T O

DISPOSICION JUDICIAL 14 DE MAYO 2025 JUEZA MUNICIPAL DE ACATLAN DE OSORIO PUEBLA EMPLAZO A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE PUDIERAN

TENER INTERES CONTRADECIR LA DEMANDA RESPECTO A).- NOMBRE

LUCIA TERESITA (SIENDO LO CORRECTO LUCIA TERESITA HERRERA REYES B).LUGAR DE NACIMIENTO EN SU CASA HABITACION, (SIENDO LO CORRECTO SAN AGUSTIN, SAN PABLO ANICANO, PUEBLA), C).-NO SE ASENTO, (SIENDO LO CORRECTO, PRESENTADO VIVA), D).- FECHA DE NACIMIENTO 16 DIEZ CISEIS DE SEPTIEMBRE DE 1954 ( SIENDO CORRECTO 16 DE SEPTIEMBRE DE 1954); F.-LA CANCELACIÓN DE LA ANOTACIÓN

MARGINAL RELATIVO AL EXPEDIENTE

MARCADO CON EL NUMERO 487/2017 DE LOS DEL JUZGADO MUNICIPAL DE SAN PABLO ANICANO, PUEBLA EN VIRTUD DE QUE NO SE ENCUENTRA

RELACIONADO CON LOS DATOS DEL LIBRO DEL REGISTRO CIVIL DE SAN PABLO ANICANO, PUEBLA, INSCRITO EN EL LIBRO 02, ACTA NUMERO 41, DE FECHA DE REGISTRO 7 DE MAYO DE 1969 A NOMBRE DE LUCIA TERESITA HERRERA REYES, COMPAREZCAN DENTRO TERMINO

TRES DIAS CONTADOS A PARTIR DIA HABIL SIGUIENTE ULTIMA PUBLICACION

CONTESTAR DEMANDA APERCIBIDOS NO HACERLO TENDRASELES CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO SU REBELDIA EXPEDIENTE 196/2025 JUICIO ESPECIAL DE RECTIFICACION DE ACTA DE

NACIMIENTO PROMUEVELES LUCIA

TERESITA HERRERA REYES COPIAS

TRASLADO SECRETARIA ASI COMO AUTO ADMISORIO Y ANEXOS.

DILIGENCIARIA.

ABOGADA MOSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS.

NOTA: PARA SU PUBLICACION EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”; A 16 DE MAYO DEL 2025.

EDICTO

Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla; por auto de fecha siete de mayo del año dos mil veinticinco, dentro del Expediente 149/2025, Juicio Rectificación de Acta de Nacimiento, promovido por ROSALBA TOXTLE TOXQUI en contra de JUEZ DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS DE CORONANGO, PUEBLA, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término improrrogable de de TRES DÍAS contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por constatada en sentido negativo se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les harán por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admitirlo a su disposición en Secretaría. Primera publicación. Coronango Puebla a; diecinueve de mayo del año dos mil veinticinco.

DILIGENCIARIA.

LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTÍNEZ. Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico “EL HERALDO DE PUEBLA”.

LA REFORMA EN PUEBLA BUSCA FRENAR CACICAZGOS Y ABRIR PASO A NUEVAS VOCES EN EL PODER LOCAL

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

El Congreso del Estado se encamina a la prohibición del nepotismo y la no reelección en 2030, analizará y discutirá una reforma a la Constitución Política de Puebla, explicó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez, quien presentó la propuesta para armonizar y homologar las leyes locales con las federales.

García Chávez destacó que el planteamiento va en los mismos parámetros que la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y aplicará a partir de la elección constitucional de 2030.

La presidenta de la Jugopo puntualizó que ningún familiar, hasta el cuarto grado, podrá aspirar a su-

GERARDO JIMÉNEZ BUSCA SER CONSEJERO DEL IEE

JULIO MORALES • Gerardo

Jiménez Alarcón, con 13 años de experiencia en el Instituto Electoral del Estado (IEE), avanza en el proceso para ocupar una de las tres vacantes del Consejo General, a definirse el 31 de octubre. FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

Ningún familiar hasta cuarto grado podrá heredar el cargo"

LAURA ARTEMISA GARCÍA Presidenta del Congreso

ceder en el cargo a un gobernador, diputado, presidente municipal, síndico o regidor y el funcionario en activo no podrá buscar su permanencia en el cargo de manera consecutiva.

“Concretamente la propuesta establece, tal y como ocurrió a nivel federal, que quienes duren los tres años previos a la elección, hayan tenido vínculo de matrimonio o parentesco consanguíneo no pueden competir por estos mismos cargos. (…) Además de establecer, como ya se refirió, la prohibición para la reelección consecutiva en cualquier cargo de elección popular”.

García Chávez aseveró que con estas medidas se evitarán los cacicazgos y el acaparamiento del poder público, lo que brindará la oportunidad a otros aspirantes a competir en condiciones de equidad para llegar al cargo.

LAS BREVES

APRUEBAN DAR PRODUCTOS DE GESTIÓN MENSTRUAL A ESTUDIANTES

REDACCIÓN El Congreso de Puebla aprobó una reforma que permite entregar productos menstruales gratuitos a alumnas de nivel básico y medio superior, con prioridad en opciones reutilizables. FOTO: ESPECIAL

EXHORTAN A FRENAR CONTAMINACIÓN VISUAL

REDACCIÓN • La Comisión de Medio Ambiente del Congreso local avaló exhortar a la Secretaría del ramo a realizar campañas para prevenir la contaminación visual y proteger el entorno urbano.

FOTO: ESPECIAL

# AULA

#COMPROMETIDOS

Más de 5 mil

profesores con la enseñanza: BUAP

LOS DOCENTES CAPACITADOS

FORMAN A MÁS DE 124 MIL ESTUDIANTES EN AULAS Y LABORATORIOS

ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla hay cinco mil 141 profesoras y profesores comprometidos con la responsabilidad de formar a 124 mil 312 alumnos matriculados, contribuyendo así al

AUMENTA INFLACIÓN Y GOLPEA AL CONSUMO

REDACCIÓN • Aunque la inflación oficial parece moderada, los precios reales de alimentos esenciales no dejan de subir. El bajo salario mínimo y la ineficacia del PACIC agravan el problema. Las familias enfrentan más presión económica destaca Anselmo Salvador, profesor de la UPAEP.FOTO: ESPECIAL

• DEL PROFESORADO TIENE POSGRADO; BUAP SUMA 987 MIEMBROS EN EL SISTEMA NACIONAL SNII. 81%

desarrollo del país y la región. Del total de académicos que laboran en la universidad, 49 por ciento, 2 mil 520 son mujeres, mientras que 51 por ciento -2 mil 621- son hombres. En cuanto a su edad, el promedio es de 50 años, 49 años en el caso de las mujeres

#VISIÓNHUMANISTA

Promueve UPAEP ética en las finanzas

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La UPAEP fue sede del Capítulo Iberoamericano del Premio Global Ethics & Trust in Finance, que impulsa la reflexión ética en el ámbito financiero, en el evento se entregaron reconocimientos a jóvenes cuyas propuestas promueven finanzas sustentables. La iniciativa busca motivar una nueva visión del sector económico con base en valores humanos. El acto fue encabezado por la Dra. María Teresa Herrera, presidenta del capítulo y directora de la revista Ética, Economía y Bienes Comunes. Durante su intervención, afirmó que la ética debe ser eje en el quehacer financiero, al mismo tiempo de agradecer a los organizadores. Asimismo, enfatizó la necesidad de impulsar ideas que transformen positivamente la sociedad.

y 51 años de los hombres. El 47.1 por ciento (2 mil 423) tiene entre 35 y 50 años de edad. El escenario de actuación docente es el aula y el laboratorio, donde las funciones requieren de actualización y colaboración constantes. Por ello, el 81 por ciento (4 mil 165) de las y los académicos cuentan con un posgrado. Destaca que con maestría son más las mujeres (mil 325), que los hombres (mil 137). No obstante, a nivel doctorado hay 808 varones y 700 féminas. Esta misma tendencia se registra en las especialidades.

LAS BREVES

SAN ANDRÉS E INAOE

IMPULSAN LA CIENCIA REDACCIÓN San Andrés Cholula firmó un convenio con el INAOE para fomentar la ciencia entre jóvenes y desarrollar proyectos conjuntos que acerquen el conocimiento a la comunidad y fortalezcan la educación.

FOTO: ESPECIAL

El mercado sin ética desintegra”

Participaron especialistas nacionales e internacionales en una mesa redonda sobre ética y economía. El Dr. Jorge Medina y el Dr. Matthias Nebel destacaron la relevancia de las finanzas al servicio del bien común. Por su parte, la Dra. Simona Beretta subrayó la dimensión moral de las decisiones económicas. También se anunció la expansión del premio con tres capítulos regionales para 2025. El Capítulo Iberoamericano será liderado por la UPAEP, el Francés por EFPA y el Polaco por un organismo local. El Dr. Virgile Perret, del Observatorio de Finanzas de Ginebra, celebró esta iniciativa como una oportunidad de transformación global.

CUAUTLANCINGO HONRA LA LABOR DOCENTE REDACCIÓN El alcalde Omar Muñoz reconoció a las y los maestros por su papel esencial en la formación de ciudadanos, destacando su compromiso en la construcción de una sociedad más justa y fuerte.

FOTO: ESPECIAL

• DOCENTES DE LA BUAP IMPULSAN EL DESARROLLO REGIONAL CON ENSEÑANZA, POSGRADOS Y LABOR EN INVESTIGACIÓN.
• UPAEP RECONOCIÓ PROPUESTAS DE JÓVENES QUE IMPULSAN UNA VISIÓN ÉTICA Y RESPONSABLE EN EL ÁMBITO FINANCIERO INTERNACIONAL.
DR. MATTHIAS NEBEL Director del Instituto Promotor del Bien Común

COEDITOR

#XTREMO

DEPORTES

LOS ESTADOS DE TLAXCALA, JALISCO, YUCATÁN, PUEBLA Y COLIMA SERVIRÁN SEDES DE LA OLIMPIADA NACIONAL DEL 15 DE MAYO AL 13 DE JULIO

FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

Al dar inicio a la edición vigésima novena de la Olimpiada Nacional, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, resaltó la importancia de la fiesta deportiva más importante del país al señalar que prácticamente todos los medallistas Olímpicos a partir de Sidney 2000 o Atenas 2024 a la fecha, han tenido un paso por la justa deportiva.

“Podemos decir que lo que fue Sidney o Atenas para acá,

todas las medallas han tenido que ver en Olimpiada Nacional, hoy toma esa fuerza. Se le da la importancia, se le apoya aún más y estoy seguro que van a salir más campeones y campeonas”.

Confirmó que, al retomar la esencia de la Olimpiada Nacional, se destaca el nivel y la fortaleza del semillero más grande e importante del país en cuanto a deporte se refiere. Asimismo, dijo estar seguro que muchos de los atletas que hoy participan llegarán a ser medallistas en Juegos Olímpicos en un futuro.

#PACHECO

MEDALLISTAS OLÍMPICOS HAN TENIDO HISTORIA EN CONADE

LAS BREVES

CHARLYN CORRAL REGRESA A LA SELECCIÓN MEXICANA

OMAR CUAUTLE ROJAS . La goleadora y recién campeona de la Liga Mx Femenil con las Tuzas del Pachuca, Charlyn Corral fue convocada a la Selección Mexicana Femenil, donde marcará su regreso después de un largo tiempo sin representar a México.

FOTO: @TUZOSFEMENIL

VAMOS A ROMPERLE RACHITA DE VICTORIAS A CAUDILLOS

OMAR CUAUTLE ROJAS . Dejando de lado la segunda derrota de manera consecutiva en la Temporada 2025 de la LFA, el entrenador en jefe de los Arcángeles de Puebla, Marco Martos, señaló que la motivación para enfrentar a Caudillos será romperle su racha. FOTO: ARCÁNGELES DE PUEBLA

#REFUERZO

Caen dos medallas para Puebla en Olimpiada Nacional

FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS

El tenis de mesa le entregó a Puebla las primeras medallas de la Olimpiada Nacional Conade 2025 gracias a Ian Alberto Pinzón González y Matías Cruz de León en la categoría Sub 11 modalidad dobles varonil, así como el equipo

Podemos decir que lo que fue Sidney o Atenas para acá, todas las medallas han tenido que ver en Olimpiada Nacional”

• ROMMEL PACHECO INDICÓ QUE TODOS LOS MEDALLISTAS OLÍMPICOS A PARTIR DE SIDNEY 2000 O ATENAS 2024 A LA FECHA, HAN TENIDO UN PASO POR LA JUSTA DEPORTIVA

• EL EQUIPO FEMENIL AVANZÓ HASTA LAS SEMIFINALES DONDE DESAFORTUNADAMENTE CAYERON EN MUERTE SÚBITA

femenil de la misma categoría. En dobles varonil, Pinzón González y Matías Cruz de León lograron una destacada actuación que les valió la medalla de bronce, tras enfrentar en una

reñida semifinal al equipo de Chiapas.

“Me siento muy orgullo de representar a mi estado y muy contento de haber ganado”, dijo Ian Alberto Pinzón.

ROMMEL PACHECO titular de la Conade

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.