





CON MÁS DE 21 MIL ATLETAS, PUEBLA ES SEDE HISTÓRICA DE LOS JUEGOS NACIONALES ESCOLARES 2025 DURANTE 21 DÍAS DE FIESTA DEPORTIVA. EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, EN COMPAÑÍA DEL TITULAR DE LA SEP FEDERAL, MARIO DELGADO, DEL DIRECTOR GENERAL DE LA CONADE, ROMMEL PACHECO, Y DEL CAMPEÓN MUNDIAL DE BOXEO, JULIO CÉSAR CHÁVEZ, INAUGURARON LA JUSTA DEPORTIVA. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO:ESPECIAL | PÁG.13
• ESTA REFORMA PROHIBIÓ LA EXPEDICIÓN DE PERMISOS TEMPORALES PARA CIRCULAR Y LOS DUEÑOS DE UNA MOTO DEBERÁN EMPLACAR.
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El Congreso de Puebla aprobó la reforma para regular la circulación de las motos, los repartidores de comida deberán usar chaleco y casco con número de identificación, los bikers solo el casco.
Durante la sesión pública ordinaria, los legisladores discutieron la iniciativa para modificar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Puebla para reducir los delitos cometidos a bordo de una moto.
Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) se pronunciaron en contra del dictamen asegurando que la propuesta es un golpe a la economía de los motociclistas y los criminaliza.
OTRAS DE LAS RESTRICCIONES serán que no podrán viajar menores de 12 años, tendrán que circular con las luces encendidas en todo momento
EL GOBERNADOR RESALTÓ QUE, EN NINGÚN CASO, HAY PREJUICIO O ALGÚN ACTO QUE INTENTE LIMITAR LOS DERECHOS NI DE LOS REPRESENTANTES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
REDACCIÓN FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El gobernador Alejandro Armenta refrendó su compromiso de defender la libertad de expresión de los medios de comunicación y de todas y todos los poblanos, con el rigor con que en Puebla se protege a las mujeres, niñas y niños. El mandatario estatal pun-
tualizó que tiene muy claro que el servidor público necesita del comunicador, y como ciudadano mandatado por la población tiene la obligación de cumplir y garantizar el cumplimiento de la ley. Alejandro Armenta resaltó que, en ningún caso, hay prejuicio o algún acto que intente limitar los derechos ni de los representantes de los medios de comunicación ni de
las y los poblanos. Por el contrario, su administración promueve la cercanía y la atención constante a propuestas e inquietudes ciudadanas, de manera permanente. El gobernador reiteró que en su Gobierno no hay virreyes, feudales o monarcas, por lo que genera las condiciones para que la tarea de informar a las y los poblanos sea con seguridad y libertad.
• EL MANDATARIO ESTATAL PUNTUALIZÓ QUE TIENE MUY CLARO QUE EL SERVIDOR PÚBLICO NECESITA DEL COMUNICADOR.
PIDEN CÁRCEL A QUIENES USEN PONCHALLANTAS PARA DELINQUIR
JULIO CÉSAR MORALES. El diputado del Morena, Andrés Villegas Mendoza, señaló que existe preocupación por el incremento de los delitos en las carreteras utilizando ponchallantas, por lo que propuso al Congreso castigar con hasta cuatro años y medio de cárcel.
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
IMPULSA LAURA ARTEMISA PARTICIPACIÓN EN EDUCACIÓN
REDACCIÓN. En el marco del bicentenario de la Constitución, legisladores, expertos en educación y representantes de instituciones participaron en el conversatorio “Derecho a la Educación: su reconocimiento e impulso constitucional”.
FOTO: ESPECIAL
SEP Y SECIHTI PUEBLA ALINEAN AGENDA EDUCATIVA
REDACCIÓN. Con el objetivo de establecer acuerdos estratégicos para proyectos educativos, la secretaria de SECIHTI, Celina Peña encabezó reunión de trabajo con el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva y el rector de la UTP.
de Puebla es una publicación de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017-
Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,
colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.
Teléfono: 222 4094094
Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
elheraldodepuebla.com
#SANANDRÉSCHOLULA
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con el objetivo de contribuir a que estudiantes de educación básica reciban una alimentación adecuada, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, en conjunto con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), realizó la entrega de dotaciones de los programas alimentarios de “Desayunos Escolares” en su modalidad fría y caliente y suministros a Comedores de Estancias de Día.
En presencia de autoridades escolares, regidoras, de la directora general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Aurora Tlatehui Cuautle, y del delegado de Sedif, Marcos Pérez Calderón, la edil destacó la importancia de sumar esfuerzos para apoyar a las familias, proporcionado raciones que permiten un adecuado desayuno en las escuelas, lo que contribuye a mejorar el rendimiento académico, la concentración y desarrollo físico y mental de las niñas y niños.
A TRAVÉS DEL SMDIF, • SE ENTREGARON DESAYUNOS ESCOLARES EN MODALIDAD
FRÍA A LAS 26 ESCUELAS
INSCRITAS EN EL PROGRAMA
EL ALCALDE EXPRESÓ QUE SE REHABILITARÁ LA EXPLANADA MUNICIPAL Y SE VA A EMBELLECER EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD VOLVIENDO SUBTERRÁNEAS LAS LÍNEAS DE LUZ
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, supervisó las labores de desazolve en la calle San Lorenzo y San Juan como parte del “Martes de Ciudadanos que Transforman” y antes del inicio de la “Feria de Cuautlancingo 2025”.
El edil refirió que desde hace varias semanas inició la rehabilitación de varios canales y drenajes, además de la pinta de guarniciones de calles, y acciones de bacheo intensivo, así como el mantenimiento a luminarias tanto de la cabecera como de las juntas auxiliares.
"Además de hacerlo por sentido común, lo hemos hecho antes del inicio de la fiesta más grande de nuestro municipio, que ya inicia este viernes 20 de junio, para que las calles estén en las mejores condiciones. Quiero informarles que hasta el momento el Sosapac ha desazolvado casi ocho kilómetros de drenaje, siendo la meta diez, y que se va a estar realizando una inversión fuerte en infraestructura para rehabilitar la red sanitaria
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN VIAL
PARA MOTOCICLISTAS
REDACCIÓN • El Gobierno de San Pedro Cholula llevó a cabo una Mesa de Seguridad en la Junta Auxiliar de San Diego Cuachayotla, encabezada por el Secretario de Gobernación, Carlos Carrillo.
TEXMELUCAN MANTIENE ACCIONES PREVENTIVAS
ANTE LLUVIAS
REDACCIÓN El Ayuntamiento de San Martín Texmelucan informa que, con el inicio de la temporada de lluvias, se han activado los protocolos para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse.
Quiero informarles que hasta el momento el Sosapac ha desazolvado casi ocho kilómetros de drenaje, siendo la meta diez” OMAR MUÑOZ Alcalde de Cuautlancingo
y de distribución de agua. También hemos atendido varias solicitudes de los vecinos de la calle 16 de Septiembre, vialidad principal que llega al centro de nuestra comunidad, porque esa ha sido la intención al recorrer las calles cada martes, dar respuesta a las demandas ciudadanas”. El alcalde expresó que se rehabilitará la explanada municipal y se va a embellecer el primer cuadro de la ciudad volviendo subterráneas las líneas de luz, dando mantenimiento a luminarias, apoyando a los vecinos con el mejoramiento de las fachadas de sus casas, regresando el kiosco y dando espacios dignos a los comerciantes que tienen sus puestos en la plancha.
PROYECTAN 2 MDP DE DERRAMA EN FERIA DEL MOLE
JULIO MORALES • La Feria del Mole en San Lucas Atzala espera una derrama económica superior a los 2 millones de pesos y más de 10 mil visitantes. Angélica Alvarado Juárez, invitó a los poblanos para que visiten esta junta auxiliar de San Andrés Calpan.
Un éxito resultó la inauguración ayer de los juegos, que regresaron después de años de insistencia de atletas y padres de familia.
El evento, espectacular, en el gimnasio Miguel Hidalgo, fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Educación federal, Mario Delgado, Rommel Pacheco, director general de la CONADE y la Bonita Sánchez, titular del Deporte estatal, y contó con medallistas y atletas como Julio César Chávez. Ante eufóricos y entusiastas deportistas de todo el país, las autoridades reconocieron el esfuerzo de los atletas pero sobre todo de los padres de familia por impulsar a sus hijos a alcanzar sus sueños.
Todos advirtieron que el deporte lleva a la salud emocional y mental y favorece la armonía social.
Esta competencia nacional está alineada a la estrategia de seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum
La XXII versión de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares representa la posibilidad de identificar a los talentos deportivos que, en próximas juntas nacionales e Internacionales, podrán representar a México con dignidad y buenos resultados deportivos.
Asimismo, se dan en el marco de la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones, y la “Estrategia Nacional Vida Saludable, Vive Feliz”, a las que ha convocado la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a través del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, en estos Juegos Deportivos Nacionales Escolares Puebla 202
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1. De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas. En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
#CABILDO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
El Cabildo, por mayoría de votos, aprobó que se realicen operativos para prohibir la venta ilegal de bebidas alcohólicas en vía pública y establecimientos.
En la novena sesión de Cabildo, la regidora Amparo Acuña recalcó que para evitar la venta de alcohol sin permiso en tianguis, en los alrededores de universidades, espectáculos provinciales y fiestas patronales, se deben llevar a cabo las estrategias para sancionar esta mala práctica.
• DESPLEGARÁN OPERATIVOS EN TIANGUIS, FIESTAS Y ZONAS ESCOLARES PARA FRENAR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL.
AHORRAN 55 MDP CON PATRULLAS ELÉCTRICAS
• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI INFORMÓ QUE EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA HA AHORRADO 55 MILLONES DE PESOS EN GASOLINA GRACIAS A LA INCORPORACIÓN DE 15 PATRULLAS ELÉCTRICAS AL PARQUE VEHICULAR, PARTE DE UN TOTAL DE 200 NUEVAS UNIDADES ENTREGADAS A LA SSC ESTE AÑO. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
Ya no se otorgarán licencias a giros negros cercanos a zonas escolares”
• EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI MENCIONÓ QUE ESTA PROPUESTA COMPLEMENTA LO APROBADO EN CABILDO.
TRABAJAREMOS CON EL CONGRESO LOCAL PARA QUE BARES Y ANTROS NO OPEREN CERCA DE ZONAS ESCOLARES: PEPE CHEDRAUI
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
El Ayuntamiento de Puebla trabajará con el Congreso del Estado para retirar las licencias a bares y antros que operan fuera de la ley y además, se les prohíba su instalación en lugares cercanos a zonas escolares, puntualizó el presidente municipal José Chedraui Budib.
En entrevista, mencionó que esta propuesta complementa lo que se aprobó este miércoles en sesión ordinaria de Cabildo, dando la facultad de trabajar con los diferentes niveles de gobierno.
“La regidora Amparo Acuña, precisamente este miércoles en Cabildo, presentó un punto de acuerdo para trabajar con to-
das las secretarías que están involucradas en el tema, que en caso de que hagan algo mal, o fuera de la ley, se les pueda retirar las licencias a estos establecimientos que se dieron en la anterior administración”, expresó. Chedraui Budib aseguró que la pasada gestión entregó licencias de operación a antros y bares ubicados cerca de planteles escolares y universidades, situación que no está permitido. Por ello, el edil señaló que buscan una ruta legal con el objetivo de que ya no se emitan licencias para estos giros, que pretenden establecerse en lugares cercanos a zonas escolares, principalmente de universidades.
IMPULSAN EMPLEO DIGNO PARA ADULTOS MAYORES
REDACCIÓN. El DIF Municipal y La Gran Bodega firmaron un convenio para incorporar a 300 adultos mayores al programa “Empacadores Voluntarios”, promoviendo inclusión y bienestar laboral. FOTO:ESPECIAL
RENUEVAN RED DE AGUA POTABLE EN LA PAZ
REDACCIÓN. Redacción. Agua de Puebla Para Todos reportó un avance del 87% en la renovación de 14 kilómetros de red de agua potable en la colonia La Paz. Beneficia a más de 3,500 habitantes de la zona. FOTO:ESPECIAL
Forma y fondo
POR:
Del 18 al 28 de junio de 2025, Puebla Capital se ha convertido en el escenario del arte, la música y la danza con la segunda edición del Festival Internacional de Folclore Las Culturas del Mundo, organizado por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), en alianza con el Movimiento Antorchista (MA).
Vania Mejía López, responsable de los Grupos Culturales Nacionales del MA, anunció la participación del Ballet Nacional y el Mariachi Nacional de su organización y destacó que esta colaboración tiende a fortalecer su compromiso con la difusión cultural a nivel nacional y mundial.
La inauguración oficial será este jueves 19 de junio a las 18 horas en el Zócalo de Puebla, después de un desfile que partirá del Parque del Carmen, con la participación de todas las delegaciones extranjeras y agrupaciones locales.
El encuentro reunirá a agrupaciones artísticas de seis países:
La relación del MA y el CIOFF, fue para trabajando unidos en la promoción del arte y la cultura, pues como parte de sus actividades políticas, Antorcha ha dedicado gran parte de su tiempo a promover el arte entre los niños, jóvenes, universitarios, colonos, campesinos y obreros y por ello tienen compañías artísticas de alta calidad. Polonia, Sudáfrica, Rumanía, Colombia, Costa Rica y México, con funciones en los teatros y auditorios de la capital, del estado, la BUAP, así como de Tecomatlán y de otros estados céntricos del país.
La mayoría de las actividades serán gratuitas y abiertas al público, como parte del objetivo de promover el arte popular y el intercambio cultural. El festival contempla desfiles, galas, talleres pedagógicos y actividades de convivencia intercultural.
El líder antorchista Ovidio Celis Córdova expresó que eventos como éste deberían difundirse con más fuerza; no es sencillo organizar este tipo de eventos de gran magnitud, sobre todo sin el apoyo decidido de las autoridades; fomentar que la cultura sea verdaderamente apoyada desde los distintos niveles de gobierno para que le llegue al pueblo y la conozca, disfrute y se eduque, finalizó.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
leticia_montagner@hotmail.com
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
POR:
MENTIRAS.
En un panorama teatral dominado por producciones extranjeras y donde la música dentro de una puesta en escena a menudo disgusta y ahuyenta al espectador, "Mentiras: El Musical" ha logrado no solo consolidarse como un fenómeno, sino también convertirse en un verdadero pilar del teatro musical en México y más allá. No es solo un musical, es una cápsula del tiempo y, sobre todo, una celebración vibrante de una era inolvidable: los años ochenta. Sin duda, la balada de esta década es uno de los géneros musicales que más ha prevalecido en el tiempo, y en conjunto con la cultura popular que dominó en esos años en la radio y la televisión tan atesorada aun al día de hoy por los mexicanos, dieron lugar a la creación de José Manuel López Velarde; una historia que combina perfectamente la nostalgia, el misterio, la comicidad y por supuesto algunos de los temas más emblemáticos de la era del spray y los vinilos, tales como “El me mintió” o “Mudanzas”. Y luego de más de quince años y múltiples puestas en escena con este concepto (como un concierto o la puesta “MentiDrags”), en la era del streaming llega la que desde su anuncio, generó gran expecta-
"Mentiras, La Serie" llegó hace unos días a la plataforma de Prime Video generando un gran revuelo desde su estreno,
tiva entre amantes de la obra y no tanto. provocando opiniones divididas y una ola de conversación en redes sociales. Es bien sabido que la audiencia ha conectado con la obra original a través de los años gracias a su fuerte componente de nostalgia; haciendo guiños a la cultura pop, la música y las telenovelas de los años 80, considerándola una "carta de amor" a esa década (y siendo a mi gusto, el primer gran proyecto que trata de celebrar a las décadas pasadas, antes del 90s Pop Tour y muchos otros reencuentros). Y mientas que la obra desde su estreno destaca por la calidad de su producción y la adaptación ingeniosa, el formato televisivo resulta entretenido sin embargo, creo yo que deja mucho que desear.
Me es complicado dar un punto de vista respecto a la serie ya que, al conocer de donde parte su creación me queda claro de qué va la historia, pero mientras los episodios pasan no estoy seguro de si le podría recomendar al show a alguien nuevo; cosa que resulta curiosa, pues si viste la obra aun con las comparaciones es posible disfrutarla, pero si no lo hiciste quizá no hay expectativas sobre que esperar. Un elenco seleccionado para hablar de él; Belinda, quien creo yo es una muy mala actriz pero, a pesar de todo, le da una personalidad particular al personaje de Daniela que a sus fans gusta; Regina Blandón sorprende con su voz más no creo que su actuación sea tan destacable, más si agradable. Pero quien se lleva la serie es Mariana Treviño, que no por nada es la Lupita original, con un breve pero importante paso por el montaje de arranque. El personaje de Treviño como la secretaria enamorada del “Soldado del amor” Emmanuel Mijares (interpretado por Luis Gerardo Méndez), es el mayor acierto de esta historia sin importar
el formato, y la idea de traer de regreso a su actriz de origen resulta perfecta porque entiende la obra. Algo que no puedo decir de Luis Gerardo, quien por cierto es productor de la serie y que, en medio de escándalos con el creador y polémicas en medios al declarar que casi casi inventaron un nuevo género, realmente se aleja del mensaje de la obra respecto a sus cuatro mujeres protagonistas, más allá de los chistes y las parodias a la época; dándole más tiempo en pantalla y tratándonos de generar empatía con un personaje cuyas acciones no puedes justificar ni humanizar, resultado incluso (siendo algo dramático) un retroceso en el planteamiento argumental de un proyecto que destaca mucho para públicos y minorías como la comunidad LGBT.
Aun con todo esto; con un montaje over top o la falta de ciertos temas musicales importantes, los 8 episodios de la serie (que ya están todos disponibles), me resultaron faciales de ver. La química de las protagonistas es buena y se siente fresca aun con esos errores que siento las llevan a desarrollar lazos entre ellas con pocos argumentos; pero si ustedes aun no la han visto y tienen esa cosquillita por la serie, sea por alguien de su elenco, la nostalgia ochentera, las canciones o sea cual sea su argumento, puede ser que la disfruten mucho y me sería grato que lo hagan, como me ha sido ver que todo el mundo se suma a la conversación de un musical mexicano, aunque cuestiono si puede este proyecto trascender más allá del proyecto original y del auge de unas semanas sin que seguramente lo veamos enfriarse para el finales de este mismo mes.
POR: IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA” Apariciones
Continuamos con esta tercera entrega seguiremos documentando los vicios, las manipulaciones, las absurdas INCONGRUENCIAS de la Federación, su doble moral y la aplicación a discreción de sus propios reglamentos con el fin de aniquilar a la hoy casi “Liga de Extinción” y proteger los intereses de los amigos de “el club de Toby”. Si es que se las han perdido y fueran de su interés les dejo a continuación los links de las dos primeras entregas de esta serie:
FMF Leaks: Historias infames (Primera entrega) | El Heraldo de Puebla
FMF-Leaks; Historias Infames (2a entrega) | El Heraldo de Puebla
Este jueves 19 de junio finalmente se celebrará la asamblea de la Liga de Expansión, hoy algunos dueños sobrevivientes a aquella del 2020 recordaran como obligados por la necesidad comenzaron su camino hacia su posible extinción.
EXTORSIÓN Y NEGATIVA
Desde aquel momento lo supieron; sabían que Bonilla en su calidad de doble agente los iba a traicionar aprovechándose de su necesidad, sabían que el “apoyo” de los 20 millones de pesos, en realidad funciono como una extorsión.
No se trataba de ser vidente, cualquiera con tres dedos de frente en esa reunión sabía que tratarían a toda costa de NO cumplirles con el regreso del ascenso y descenso. Lo que tanto se tenían se está cumpliendo cabalmente.
En aquel momento la negativa a la propuesta es tan firme como minoritaria; Correcaminos, Venados de Yucatán, Mineros de Zacatecas y U de G quien al emitir su voto les aclara; “En contra por que a final de cuentas estamos legitimando el NO ascenso y descenso SIN tener todavía nada claro de lo que realmente viene a futuro...”
VIDEO 10.- MINUTO 29:22 AL MINUTO 29:38
EL TAS, VUELVE A EXHIBIR A FMF
En la segunda entrega exhibimos la respuesta por escrito que directamente nos dio Vanessa Tracey. Directora de comunicación del TAS; “Los estatutos de la FIFA NO SON NEGOCIABLES”, Vanessa Tracey explicando que NINGUNA federación afiliada podía negar el derecho a un afiliado de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo, porque el artículo 56 de los estatutos de FIFA lo impedían, por tanto, incluir una cláusula en ese sentido era además de ilegal, también invalida. Esta semana también vía correo electrónico el mismo tribunal de arbitraje nos amplió informa-
ción sobre el tema señalándonos que en la legislación VIGENTE de la propia FMF existe preceptos legales donde ellos mismos autorizan a los afiliados a acudir al TAS y nos copian los artículos 14 y 91 del ESTATUTO SOCIAL de su edición 2024, que al leerlos establecen con claridad los dichos del TAS; “el afiliado, por disposición de la FIFA, PODRÁ INTERPONER RECURSO DE APELACIÓN ANTE EL TAS, con sede en Lausana, Suiza...” por tanto, les extraña sobre manera el por qué incluyeron una cláusula en un convenio impidiendo que se pudiera ejercer ese derecho conferido tanto en los estatutos de FIFA y como los de la propia Federación Mexicana. Obvio es ilógico, incongruente, ilegal e inválido.
El artículo 14 es muy claro, la FEDERACIÓN se compromete a acatar Y CUMPLIR en TODOS SUS TÉRMINOS, las decisiones y RESOLUCIONES competentes de la FIFA y el TAS. Es decir, Doña Fede en sus propios estatutos se autodetermina y sentencia que debe cumplir con la resolución del laudo 2020/a/7090 que emitió el TAS para que en el 2026 se reestablezca la suspensión temporal del ascenso y descenso.
Los clubes de Expansión agotaron todos los recursos, escribieron tres cartas a las instancias de la FMF y fueron ignorados lo mismo por soberbia o ignorancia, por lo que no hubo otro camino que acudir al TAS en el plazo establecido.
Hoy los Luis Palma, Frank Iturbe como si fueran omnipotentes y paridos por los dioses ni siquiera han sido capaces de tender un puente para hablar con los de la Expansión, así de gigante es su soberbia, no saben que sus puestos NO son eternos y con los cambios que habría en la cúpula próximamente pudieran estar sus últimos momentos.
PAGO DE IMPUESTOS/ INFRACCIÓN GRAVE
Y ya que hablamos de reglamentos, otra prueba IRREFUTABLE de la manipulación abominable y discrecional que hace la Federación Mexicana de Futbol con sus agremiados es la aplicación del reglamento para el control económico de la Liga de expansión, que en su artículo 24 estipula con claridad que TODOS los clubes deben confirmar que están AL CORRIENTE DEL PAGO DE SUS DERECHOS E IMPUESTOS municipales, estatales y FEDERALES. Señalando que el incumplimiento de este artículo se considerara como una INFRACCIÓN MUY GRAVE.
Sin duda que el NO pagar impuestos no solo es una infracción grave para Doña Fede y sus reglamentos, la legislación mexicana lo considera un delito que tiene penas hasta de cárcel. Sin embargo, su aplicación para sus afiliados es absolutamente discrecional y se aplica a conveniencia y según sus intereses.
Lo que consideran infracción MUY GRAVE para equipos de expansión es flagrantemente solapada y acompañada de una complicidad rampante si este mismo tema lo vive uno de los equipos de la Liga Mx.
¿Por qué ese “Fair Play financiero” NO lo aplican con Grupo Orlegi a quien el gobierno le reclama un crédito fiscal de 1,271 millones de pesos, que sumando las actualizaciones y multas ya reba-
so los 4 mil millones de pesos? Esa suma acumulada hasta el día de hoy es muy superior a lo que valen TODOS LOS QUINCE equipos de la Liga de expansión ¿Eso NO es acaso una INFRACCIÓN MUY GRAVE”?
LOS HERMANOS RIESTRA
El director en jefe del Departamento Jurídico de la FMF es Iñigo Riestra, él es el encargado de planear clausulas, supervisar y ejecutar todos los convenios y contratos legales de la Federación, entre ellos el firmado por los 12 equipos de la liga de ascenso Mx. Su hermano José Riestra, es alto ejecutivo de Grupo Orlegi propietario del Atlas y Santos, autores intelectuales de operar y cabildear para anular el descenso y ascenso en el 2019.
En el aspecto legal con una sola cláusula de más en un reglamento, en un convenio, una de menos, una interpretación errada puede hacer la diferencia para aprobar o reprobar una certificación, eso lo entiende cualquiera. Esto claro que “legalmente” pueden inclinar la balanza a favor de alguien de manera premeditada. El propio Código de ética de la FMF, en su artículo 7 identifica plenamente el conflicto de intereses, que NO aplica, es letra muerta.
El código de ética, sin embargo, si pretenden aplicarlo por las declaraciones de los dirigentes de Cancún FC y Leones Negros, por declarar lo que es evidente. Así de infame es Riestra. FMF amenaza con multa a Leones Negros y Cancún tras lucha por ascenso
La pregunta obligada es; ¿Iñigo Riestra, NO ayudaría desde su posición a su hermano José Riestra si tiene problemas graves? Eso NADIE lo podría asegurar. El conflicto de intereses PRECISAMENTE ocurre cuando los intereses personales, familiares o de negocios de una persona puedan afectar el desempeño imparcial y objetivo de sus funciones o responsabilidades. Esto significa que la persona podría estar inclinada a tomar decisiones que beneficien sus propios intereses en lugar de los de la organización.
A uno de los hermanos Riestra que pudiera regresar el descenso lo perjudica gravemente pues sus equipos son 15 y 16 de la porcentual, el otro Iñigo con base en lo legal puede influir con alguna cláusula legal, con alguna certificación desproporcionada para que esto no ocurra. Evidentemente desde lo legal y desde el escritorio la decisión de regresar o no el ascenso y descenso está involucrada en un grave conflicto de intereses ¿Alguien se atrevería a negarlo? ¿Cómo se atreve Doña Fede de hablar de respeto a sus estatutos y a los derechos?
POR EL 80% DE LOS VOTOS Y hablando de lo mismo veremos que tanto la Liga de Expansión respeta sus reglamentos y estatutos ya que este jueves en la Asamblea abundarán los debates sobre posibles mudanzas, que deberán negarse u aprobarse de acuerdo con el reglamento vigente de afiliación nombre y sede.
EL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO: SU ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
El Instituto Electoral del Estado es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, su gran estructura se compone de un Consejo General y una Junta Ejecutiva, cuyas tareas son permanentes y están encaminadas a lograr la organización de elecciones, con el fin de que estas últimas sean periódicas y pacíficas dentro de la renovación de cargos públicos de los diferentes poderes de la unión.
Las Consejerías, con excepción de la Presidencia, son miembros de comisiones permanentes, y entre ellas se encuentran:
El Consejo General del Instituto se conforma por siete Consejerías, de las cuales una, pertenece a la Presidencia, y su número impar atiende a la necesidad de tomar decisiones calificadas en las que prevalezca la mayoría y no los empates. quejas y denuncias, prerrogativas, partidos políticos y topes de gastos de campaña, capacitación electoral y educación cívica, comunicación social, fiscalización, igualdad y no discriminación, administrativa, de seguimiento al servicio profesional electoral nacional y del personal de la rama administrativa; y el comité de transparencia. Todas las comisiones, al igual que el comité referido sesionan mensualmente, y en dicho acto se da cuenta de las actividades que se llevaron a cabo, de tal manera que se dé cumplimiento en tiempo y forma a los compromisos adquiridos para el buen desempeño y funcionamiento de las áreas.
La Junta Ejecutiva está integrada por la Presidencia del Instituto, la Secretaría Ejecutiva y por los titulares de las diferentes direcciones y unidades que conforman al Instituto, las cuales son: organización electoral, prerrogativas y partidos políticos, jurídica, capacitación electoral y educación cívica, administrativa, archivos, de igualdad y no discriminación, dirección técnica del secretariado y la unidad de formación y desarrollo; todas ellas
coordinadas por la Secretaría Ejecutiva del Instituto. La Junta Ejecutiva sesiona de manera mensual, y en dicha sesión se reporta a la Secretaría y a la Presidencia el cumplimiento y avance de las actividades que se tienen en sus respectivas bitácoras de tareas, cumpliendo así con los compromisos adquiridos para sus agendas. Adicionalmente, las y los integrantes de la Junta, así como las áreas de la Coordinación de Informática, la Unidad de Transparencia, la Unidad de Fiscalización, la Subdirección de Planeación y Evaluación y la Contraloría Interna, conforman el Grupo Interdisciplinario del Instituto, donde la Secretaría recae en la Dirección de Archivos; la coordinación del Grupo en la Secretaría Ejecutiva, y la supervisión, en la Presidencia.
La forma de organización del Instituto permite identificar que, orgánicamente existe una clasificación entre el Consejo General y la Junta Ejecutiva; sin embargo, funcionalmente trabajan a la par, pues cada una de las comisiones y comités, de carácter permanente, en donde participan las Consejerías, tienen como Secretarias/os, a las Direcciones, Encargadurías de Despacho o Coordinaciones, de tal forma que el trabajo entre ambas partes, Consejo y Junta, se da de manera cercana y permanente, garantizando así el funcionamiento idóneo de la labor electoral en nuestra entidad poblana.
*Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla
#nuncasinmujeres
EN EL MUNDO CON DIGNIDAD
La participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en la cumbre del G7 no es cualquier cosa. Es un momento clave para la política exterior de México, porque por primera vez en mucho tiempo llegamos con una mujer al mando, con una visión clara y firme sobre lo que debe ser el papel de nuestro país en el mundo: digno, soberano, con principios.
En Canadá, Sheinbaum no solo habló de cambio climático, desarrollo social, inversión y migración. Habló desde la voz de México, desde una nación que ya no está dispuesta a aceptar condiciones injustas ni a quedarse callada cuando hay que defender a su gente. Y lo hizo con ese estilo sobrio, técnico y contundente que la caracteriza. Sin estridencias, pero con firmeza.
Uno de los momentos más esperados fue el encuentro con Donald Trump, que aunque informal, tuvo mucha carga simbólica. Porque en 2016 él nos insultó, nos criminalizó, levantó un muro
Claudia no fue a buscar pleitos, pero tampoco a quedar bien. Fue a defender lo que somos. Y eso vale oro.
y trató a nuestro país como patio trasero. Y ahora, con la posibilidad real de su regreso a la Casa Blanca, tener una presidenta que lo mire de frente y le diga "México ya no es el mismo" es, sin duda, un acto de dignidad nacional. En paralelo a esta agenda global, no se puede ignorar lo que pasa con nuestros hermanos migrantes. En los últimos días hemos visto redadas, amenazas y propuestas absurdas como impuestos a las remesas o incluso sanciones unilaterales contra México si no se "frena" el flujo migrante. Esas ideas solo demuestran la ignorancia de algunos sectores en Estados Unidos sobre la realidad de la migración. Y frente a eso, la presidenta ha sido muy clara: México no es un país de rodillas. México protege a su gente, dentro y fuera del país. No se trata solo de diplomacia, se trata de humanidad. Aquí también entra la visión del gobernador Alejandro Armenta, que ha sido muy firme en algo: Puebla es tierra de migrantes, de familias que se parten el alma para salir adelante y que no pueden ser tratadas como criminales. Armenta lo ha dicho fuerte y claro: hay que trabajar desde lo local para generar oportunidades aquí, para que migrar no sea una necesidad, sino una opción. Y si nues-
tros paisanos deciden volver, deben encontrar un estado que los reciba con respeto, con programas, con brazos abiertos.
Hoy México se muestra al mundo con otra cara. Una cara que no es sumisa, pero tampoco altanera. Una cara que habla con la verdad y con firmeza. Con la convicción de que hay mucho que cambiar, pero también mucho que defender.
Y sí, todavía hay retos enormes. Pero si algo ha dejado claro la presidenta Sheinbaum es que no se va a doblar, ni va a permitir que este país vuelva a ser usado como moneda de cambio. Se puede hablar con todos, incluso con Trump. Pero no para agachar la cabeza, sino para mirar de frente y recordar que México ya cambió. Y que hoy, nuestra voz no se negocia. Se escucha fuerte y claro.
Hoy está sucediendo lo que muchos soñamos: tener una presidenta comprometida, firme y preparada, representándonos en los escenarios más importantes del mundo. Esperamos buenos resultados y tenemos una gran confianza en ella, porque sabemos que con Claudia Sheinbaum, la dignidad de México está en buenas manos. FB. NORA ESCAMILLA IG. y TW. @NoraMEscamilla
EDICTO
Disposición de la Jueza Municipal de Coronango, Puebla, por auto de fecha veinte de mayo de dos mil veinticinco, dentro del expediente número 167/2025, juicio de rectificación de acta de nacimiento, promovido por CLARA PAJARITO TLAMANI, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tengan interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de TRES DÍAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, y se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se harán por lista. Dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. Coronango, Puebla a diez de junio de dos mil veinticinco
DILIGENCIARIA
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
DAN APOYO A QUIENES PRESENTAN
EL EXAMEN DE ADMISIÓN 2025 CON NUEVOS CANALES DE CONTACTO DIRECTO
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que durante el tercer día de la aplicación del examen de admisión 2025 se habilitó un nuevo número de contacto de WhatsApp con la finalidad de atender dudas al realizar la prueba. En redes sociales, la BUAP pidió a los aspirantes que, en caso de tener alguna duda al realizar el PA-BUAP, se comuniquen al número en WhatsApp 811-543-17-42;
HABILITAN LACTARIOS PARA MADRES TRABAJADORAS
LA BUAP OFRECE ATENCIÓN EN WHATSAPP AL 811-543-17-42
PARA DUDAS SOBRE EL EXAMEN 2025.
además, les recordó los canales de comunicación 559-225-2117 y el chat en la plataforma buap.edtest. ai y soporte.buap@territorium. com. El 16 de junio arrancó la aplicación del examen de admisión para el nivel medio superior y superior, y concluirá el 28 de junio. La
REDACCIÓN • La BUAP instaló 13 lactarios en distintas sedes para apoyar a madres trabajadoras y estudiantes, garantizando su derecho a la lactancia sin afectar su desarrollo profesional. Es uno de los ejes del Plan de Desarrollo Institucional.
DESTACA BUAP EN ODONTOLOGÍA FORENSE
REDACCIÓN • La BUAP impulsa investigaciones en odontología forense, empleando dentaduras y rugas palatinas como métodos clave para identificar a personas, incluso en edad infantil. Es igual que las huellas dactilares.
ESTUDIANTE DE LA ANÁHUAC
DESTACA EN DIMUEBLE 2025
REDACCIÓN Luis Fabrizio, alumno de Diseño Industrial de Anáhuac Puebla, fue finalista en Dimueble 2025 con “Silla Jacinto”, un proyecto sustentable e innovador creado en el FabLab universitario.
publicación de los resultados será el 28 de julio. Las recomendaciones que ha hecho la BUAP para la aplicación de la prueba son utilizar hojas blancas tamaño carta, lápiz, goma y sacapuntas durante la aplicación. La prueba académica se debe realizar en un lugar tranquilo, aislado y sin distractores. Serán cancelados y anulados los registros de la PA-BUAP del aspirante cuando incumpla las reglas señaladas en la convocatoria. El único accesorio permitido durante la aplicación de la PA-BUAP será el uso de lentes de graduación.
• ACADÉMICOS DE COLOMBIA Y MALASIA COMPARTEN EXPERIENCIAS EN EL GLOBAL SUMMER PROGRAM DE LA UPAEP SOBRE RETOS EN INGENIERÍA.
• LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA (UPAEP) FORTALECE SUS VÍNCULOS INTERNACIONALES A TRAVÉS DEL GLOBAL SUMMER PROGRAM, DONDE ESPECIALISTAS DE MALASIA Y COLOMBIA COMPARTEN EXPERIENCIAS EN TORNO A LOS RETOS ACTUALES DE LA INGENIERÍA QUÍMICA Y SU
PAPEL EN TEMAS DE SOSTENIBILIDAD, TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES.
DURANTE UNA RUEDA DE PRENSA, EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL, MARIO ALBERTO LÓPEZ, ENFATIZÓ QUE EL ENFOQUE ACADÉMICO ACTUAL DEBE ORIENTARSE HACIA SOLUCIONES REALES CON IMPACTO SOCIAL. DESTACÓ QUE ESTE PROGRAMA INTERNACIONAL PERMITE A ESTUDIANTES CONVIVIR CON EXPERTOS GLOBALES. REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL|
• LOS FUNCIONARIOS CONSULARES TIENEN LA ORDEN DE EXAMINAR LAS REDES DE TODOS LOS SOLICITANTES DE LAS VISAS TIPO F, M Y J.
#DEESTUDIANTES
EE.UU. revisará redes a solicitantes de visas
EFE | FOTO: EFE
El Gobierno de Estados Unidos anunció que exigirá a los solicitantes de visas de estudiante o de intercambio que configuren la privacidad de sus perfiles en redes
sociales como “públicos” para poder revisar su contenido. Los funcionarios consulares tienen la orden de examinar las redes de todos los solicitantes de las visas tipo F, M y J en busca de “cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de Estados Unidos”.
Tener las redes sociales en modo “privado” podría ser interpretado por el Departamento de Estado como un intento de evadir u ocultar esa información.
EL MANDATARIO ASEGURÓ QUE TENDRÁ UNA NUEVA REUNIÓN CON EL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL PARA EVALUAR LA SITUACIÓN EN ORIENTE MEDIO
EFE | |FOTO: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que todavía no ha tomado una decisión sobre si sumarse a los ataques israelíes contra Irán.
“Tengo ideas sobre qué hacer, pero no he tomado una decisión final porque las cosas cambian”, explicó Trump en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El mandatario aseguró que más tarde tendrá una nueva reunión con el Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la situación en Oriente Medio.
El republicano calificó el conflicto de “muy triste” y dijo que detesta “ver tanta muerte y destrucción”.
MILITAR ESTADOUNIDENSE EN EL PAÍS PERSA.
Al mismo tiempo, señaló que Israel “lo está haciendo bastante bien en términos de ganar la guerra” y apuntó que la primera noche de bombardeos contra Irán fue “devastadora” para la República Islámica.
Trump abandonó abruptamente el lunes la cumbre del G7 en Canadá para regresar a la Casa Blanca y reunirse con su Consejo
de Seguridad Nacional, con el fin de evaluar si Estados Unidos se suma a los ataques que Israel lleva a cabo desde el viernes contra Irán.
El martes, exigió a través de redes sociales la “rendición incondicional” de la República Islámica y amenazó con matar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí.
• EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, DONALD TRUMP, HIZO INSTALAR DOS BANDERAS ESTADOUNIDENSES GIGANTES EN LOS JARDINES NORTE Y SUR DE LA CASA BLANCA. EFE | FOTO: EFE
NIEGAN A CONGRESISTAS NEOYORQUINOS ACCESO A SUPERVISAR OFICINA DE ICE
EFE. Autoridades de Inmigración en Nueva York negaron hoy el acceso a sus instalaciones en el edificio federal en Manhattan a los congresistas demócratas
Jerrold Nadler y Dan Goldman, quienes acusaron a la agencia federal de violar la ley. FOTO: EFE
Tengo ideas sobre qué hacer, pero no he tomado una decisión final porque las cosas cambian”
DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
• PUEBLA RECIBIRÁ A MÁS DE 21 MIL ATLETAS QUE COMPETIRÁN EN 13 DISCIPLINAS A LO LARGO DE 21 DÍAS
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTOS: ESPECIAL
Durante 21 días, Puebla se convertirá en el epicentro del deporte en nuestro país gracias a la edición XXII de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, que por primera vez en la historia, se llevarán a cabo en una misma sede reuniendo en Puebla a más de 21 mil atletas-estudiantes de primaria, secundaria y educación Media superior.
Teniendo como escenario el gimnasio Miguel Hidalgo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en compañía del secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado, del director general de la CONADE, Rommel Pacheco y del campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, así como del secretario de Educación de Puebla, Manuel Viveros y de la titular del Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita Sánchez, se dio el banderazo inaugural de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, que prometen ser una auténtica fiesta deportiva.
EL GOBERNADOR DE PUEBLA, ALEJANDRO ARMENTA, DIO LA BIENVENIDA A LAS DELEGACIONES PRESENTES EN LA INAUGURACIÓN DEL EVENTO DEPORTIVO NACIONAL
• EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN FEDERAL, MARIO DELGADO, FUE EL ENCARGADO DE DECLARAR OFICIALMENTE INAUGURADOS LOS JUEGOS.
Las sorpresas no se hicieron esperar durante la inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, toda vez que subieran al escenario diferentes personalidades deportivas que pusieran el nombre de Puebla y México en todo lo alto dentro del Olimpismo, como el pugilista poblano, Mario González, quien fuera medallista en Seúl 88, así como el taekwondoín, William de Jesús Córdova, medallista en Barcelona 92’, considerado como el revolucionario de la
• GABY “LA BONITA” SÁNCHEZ, SEÑALÓ QUE PUEBLA RECIBE A LOS ATLETAS CON EL CORAZÓN EN LA MANO Y CON LA EMOCIÓN DE SER SEDE.
disciplina; la karateka campeona mundial, Merillela Arreola y Aremi Fuentes, pesista medallista de bronce en Tokio 2020, quienes brindaron un mensaje de apoyo, aliento y éxito a cada uno de los atletas que competirán.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dio la bienvenida a las delegaciones presentes en la inauguración del evento deportivo nacional, dando a conocer que serán atendi-
dos como se merecen a lo largo de los 21 días de actividad, no solo porque Puebla “está de moda”, sino con el objetivo de que Puebla se quede en el corazón de todos los competidores.
La titular del deporte y juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, señaló que Puebla recibe a los atletas con el corazón en la mano y con la emoción de ser sede de los Nacionales Escolares, evento
inédito que no se realizaba en un mismo estado y que se retoma después de que fuera suspendido a raíz de la pandemia.
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, emitió un mensaje motivacional a raíz de lo que vivió durante diferentes fases de su trayectoria deportiva, como en sus inicios cuando tuvo que dejar a su familia para cumplir su sueño e irse a vivir a la CDMX a una corta edad, reflejándose en la mirada de cada niño y niña de primaria, secundaria y bachillerato.
A nombre de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación Federal, Mario Delgado, fue el encargado de declarar oficialmente inaugurados los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025, siendo las 20:40 horas del miércoles 18 de junio de 2025 en el corazón de Puebla. Recodar que, del 17 al 21 de junio, se desarrollarán los Juegos Nacionales de Educación Media Superior, del 25 de junio al 3 de julio los Juegos Nacionales de Primaria y del 30 de junio al 3 de julio los Juegos Nacionales de Secundaria.