19 de agosto de 2021

Page 12

12.MONEY

JUEVES 19 DE JULIO DE 2021 | EL HERALDO DE PUEBLA

#EMPLEADOS

Orientación psicológica en 83% de las empresas EL 91% DE LAS EMPRESAS A NIVEL NACIONAL HAN IMPLEMENTADO ACCIONES PARA FACILITAR LA INTEGRACIÓN DE LA VIDA LABORAL AL ENTORNO FAMILIAR

REDACCIÓN | FOTO: FREEPIK

Aon plc (NYSE: AON), líder mundial en servicios profesionales que ofrece una amplia gama de soluciones de riesgo, retiro y salud; conmemoró su 35 Aniversario en Puebla, presentando el estudio “Perspectivas de los cambios legales en RH 2021”, el cual brinda un amplio detalle de cómo las organizaciones han gestionado los cambios en el ecosistema laboral mexicano derivados de la pandemia del COVID-19 y de la reforma en materia de teletrabajo, pensiones, outsourcing y salarios. Dentro de los hallazgos más significativos destaca que el 91% de las empresas a nivel nacional han implementado acciones para facilitar la integración de la vida laboral al entorno familiar, mientras que el 61% actualmente se preocupan por el cuidado de la salud mental.

LA MUESTRA

CONSTRUYE PUEBLA AGENDAS BILATERALES

estuvo conformada por 376 empresas participantes a nivel nacional, de las industrias Automotriz y autopartes, Manufactura, Alimentos y Bebidas, Energía y Oil & Gas

Asimismo, el estudio señala que, en la región Centro de México, la mitad de las empresas otorgan flexibilidad de horarios y permisos por ausencia, el 14% asistencia médica por teléfono, además de orientación psicológica (83%). De igual manera, a más de un año del inicio de la pandemia, el 45% de las empresas del país tienen contemplado, en caso de existir disponibilidad, otorgar vacunas a sus empleados, mientras que en la región Centro las otorgarán el 28%.

• LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA ARTICULÓ TRABAJOS EN TEMAS DE COOPERATIVISMO, CLÚSTERES INDUSTRIALES Y PRODUCCIÓN.

• EN LA REGIÓN CENTRO DE MÉXICO, LA MITAD DE LAS EMPRESAS OTORGAN FLEXIBILIDAD DE HORARIOS Y PERMISOS POR AUSENCIA.

• En el marco del Sexto Foro Nacional de Lechería realizado en la capital poblana, la Secretaría de Economía detonó encuentros con representantes empresariales y diplomáticos de Argentina e Israel, con el fin de articular agendas comunes en temas de cooperativismo, clústeres industriales y producción agropecuaria para la atracción de inversiones. En ese contexto, la titular de la dependencia, Olivia Salomón dialogó con representantes de la industria lechera y del cooperativismo de Argentina. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
19 de agosto de 2021 by Heraldo de Puebla - Issuu