18 de septiembre de 2025

Page 1


LA VELOCISTA POBLANA MIRIAM SÁNCHEZ AVANZÓ A SEMIFINALES DE 200 METROS EN EL MUNDIAL DE ATLETISMO TOKIO 2025 CON TIEMPO DE 23.01 SEGUNDOS. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: CONADE | PÁG.12

GARANTIZA

ISRAEL ABRE SEGUNDA RUTA PARA EVACUAR GAZA

INICIAN BARDA PERIMETRAL EN CENTRAL DE ABASTO. P.5

LA PRESIDENTA HONORARIA DEL SEDIF, CECILIA ARELLANO, ANUNCIÓ LA APERTURA DEL CENTRO DE SALUD MENTAL, QUE BRINDARÁ 70 CONSULTAS DIARIAS Y ATENCIÓN INTEGRAL A MENORES. MARTIN MAURICIO GARCÍA

# PODER

LAS BREVES

GOBIERNO SE UNE A LOS FESTEJOS PATRIOS EN NY REDACCIÓN

• El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), participó en las actividades de Fiestas Patrias celebradas en Brooklyn y Yonkers, en conjunto con el Consulado. FOTO: ESPECIAL

JÓVENES DE 18 Y 19 AÑOS, NO SE INSCRIBEN EN EL PADRÓN

REDACCIÓN • La Junta Local

Ejecutiva del INE en el estado de Puebla da a conocer que las y los jóvenes que tienen 18 y 19 años son los que menos se inscriben en el Padrón Electoral y, por ende, no tienen una Credencial para Votar.

FOTO: ESPECIAL

REALIZA PC ESTATAL ENSAYO ANTE SIMULACRO NACIONAL

REDACCIÓN • A fin de lograr que el segundo Simulacro Nacional 2025 se desarrolle con alta participación y protocolos necesarios, se realizó un ensayo en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.

Inicia funciones el Ceposami, anuncia Ceci Arellano

HABRÁ ESPECIALISTAS PARA ATENDER SITUACIONES ESPECÍFICAS DE CADA MENOR, CON TECNOLOGÍAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

Este jueves 18 de septiembre será puesto en funcionamiento el Centro de Salud Mental para Niñas, Niños y Adolescentes (Ceposami), anunció la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Cecilia Arellano. El Ceposami será de carácter integral y atenderá causas, no solamente los síntomas, de los problemas mentales y psicológicos,

EL CEPOSAMI

• ES UN PROYECTO ÚNICO EN EL PAÍS QUE CONTRIBUIRÁ A LA DISMINUCIÓN DE SITUACIONES SUICIDAS

que se agravaron por la pandemia de COVID-19.

Arellano expuso que habrá especialistas para atender situaciones específicas de cada menor, con tecnologías de última generación que ayudarán a que los pacientes reciban menos medicación.

La presidenta del Patronato del Sedif llamó a los padres de familia a estar más atentos y alertas con la salud mental de sus hijos.

En ese contexto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expuso que en 2024 hubo 354 sui-

cidios, 370 en 2023 y en siete meses del año se han registrado 123.

El Ceposami es un proyecto único en el país que contribuirá a la disminución de situaciones suicidas, ya que es una política social que se suma a una política de Estado que atiende fenómenos demográficos.

El Ceposami contará con personal que brindará servicios de alto nivel para atender padecimientos como depresión y ansiedad, señaló el director general del Sedif, Juan Carlos Valdés.

CONTARÁ CON

• PERSONAL QUE BRINDARÁ SERVICIOS DE ALTO NIVEL PARA ATENDER PADECIMIENTOS COMO DEPRESIÓN Y ANSIEDAD

• EL GOBERNADOR PRESENTÓ LAS ACTIVIDADES QUE DEL 21 AL 28 DE SEPTIEMBRE SE LLEVARÁN A CABO,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo

#AUTORIDADES

Promueven en CDMX el Huey Atlixcáyotl

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN

FOTO: ESPECIAL

Desde Punto México, espacio para promover la riqueza turística del país, el gobernador

3530,

Alejandro Armenta, presentó las actividades que del 21 al 28 de septiembre se llevarán a cabo en el marco del 60 aniversario del Huey Atlixcáyotl, en el que participarán 600 danzantes de 13 regiones del estado. El mandatario afirmó durante una semana, los visitantes podrán apreciar una gran parte de las tradiciones de las principales regiones de Puebla.

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram:

600

• DANZANTES PARTICIPARÁN DE 13 REGIONES DEL ESTADO

LA CENTRAL PREPARA INVERSIONES EN PUEBLA #COMPAÑÍA

MARTIN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: FREEPIK

La cerillera La Central con 141 años, que sumó hace 85 años a los palillos Pingüino y las Chaparritas del Naranjo, ahora suma otro “clásico” con la naranjada Bonafina, aunado a que prepara inversiones para una planta en Huejotzingo, Puebla.

El titular del Comité Comercial de Compañía Cerillera La Central, Enrique Barroso Ríos, destacó que el Grupo La Central, que data de las épocas de la segunda transformación, aglutina en la actualidad 2 mil empleos, además de que prepara una planta de productos de madera que radicará en el estado, que se sumará a su fábrica de cerillos.

La caja azul de Pingüino tiene una familia que suma abatelenguas, cubiertos de maderas y productos desechables, pues al provenir de bosques sustentables, se pueden reciclar.

INAOE: A LA VANGUARDIA EN INVESTIGACIÓN DE SEMICONDUCTORES

REDACCIÓN Pruebas de confiabilidad de dispositivos, comunicaciones alámbricas entre tarjetas y chips de tecnologías emergentes, son algunos de los proyectos relacionados con semiconductores que se desarrollan en el INAOE.

FOTO: ESPECIAL

LOS ESTUDIOS DE MERCADOS

MUESTRAN QUE TODAS LAS CASAS

TIENEN AL MENOS

UNA CAJA DE FÓSFOROS, ES

DECIR, 12 MILLONES DE HOGARES

USAN CERILLOS REGULARMENTE

• LA EMPRESA TIENE PRESENCIA EN OTROS CINCO PAÍSES COMO ESTADOS UNIDOS Y EL CARIBE, CHILE Y PANAMÁ

• SE ESTÁ HACIENDO UNA FÁBRICA PARA LOS PRODUCTOS DE MADERA DE PINGÜINO EN HUEJOTZINGO, PUEBLA

LAS BREVES

ANÁHUAC FORTALECE FORMACIÓN CON ALIANZAS EMPRESARIALES

REDACCIÓN • En un entorno laboral altamente competitivo, la Universidad Anáhuac Puebla fortaleció su compromiso con la formación integral de sus alumnos a través de un robusto programa de prácticas profesionales.

FOTO: ESPECIAL

DE SERVICIOS

• EL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA DE LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) ANUNCIÓ QUE LOS DÍAS 21 Y 22 DE SEPTIEMBRE, DE 10:00 A 18:00 HORAS, SE DESARROLLARÁ LA MEGA FERIA DE SERVICIOS EN CORONANGO, PUEBLA, CON EL OBJETIVO DE ACERCAR SUS DIFERENTES PRODUCTOS DE FINANCIAMIENTO Y SERVICIOS A LAS Y LOS DERECHOHABIENTES.

LAS Y LOS TRABAJADORES SOBRE LAS OPCIONES CREDITICIAS Y SOLUCIONES DE PAGO

A LAS Y LOS TRABAJADORES SOBRE LAS OPCIONES CREDITICIAS Y SOLUCIONES DE PAGO DEL INFONAVIT, ADEMÁS DE ATENCIÓN SOBRE EL CONGELAMIENTO

En tiempo real

PRESENTA AUDI

NUEVO Q5 QUE ENSAMBLA EN PUEBLA

EEl Diseño de rines tuvo la mano de un colaborador mexicano,

dgar Casal, director general de AUDI de México, encabezó en Puebla, la presentación del nuevo Q5 para venta en México y al 98% para el mundo. mientras que la planta de San José Chiapa está produciendo 150 mil 146 unidades anuales, llegando el año pasado a 170 mil.

La noche de este miércoles, el Centro de Convenciones fue el escenario para la presentación de la gama 2026 del Q5, el premium que produce Puebla.

Híbrido, enchufable, a gasolina, todas las versiones cuidan el medio ambiente, con estándares internacionales.

A China envían solo piezas, pues por regulaciones se ensamblan completamente allá.

El de la noche de este miércoles es el lanzamiento en el mercado mexicano.

Estados Unidos (40%), Canadá, Europa y Japón reciben la mayoría de los vehículos ensamblados por 5 mil 200 empleados contratados en San José Chiapa.

Actualmente, la planta cuenta con 460 hectáreas en la producción y consumen la mitad, por lo que pueden aumentar al doble la capacidad.

El propósito es desafiar el status quo. “Algo que los clientes buscan expresar por medio de nuestros productos”, aseguró Edgar Casal, con cuatro pilares:

1. Diseño

2. Desempeño

3. Sustentabilidad

4. Digitalización.

Con el nuevo Q5, Audi lanza la tercera generación del modelo en su versión de carrocería SUV, y la segunda en el caso del Sportback.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1

De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas

En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

POR: ERICK BECERRA

COEDITOR GRÁFICO:

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

• EL ALCALDE JOSÉ CHEDRAUI PUSO EN MARCHA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BARDA PERIMETRAL EN LA CENTRAL DE ABASTO.

#PERIMETRAL

CONSTRUYEN UNA BARDA EN CENTRAL DE ABASTO

• LA PRESIDENTA DEL DIF PUEBLA CAPITAL, MARIELISE BUDIB, INAUGURÓ EL DESAYUNADOR ESCOLAR DE LA PRIMARIA SALVADOR ALLENDE, QUE BENEFICIARÁ A 80 ALUMNOS CON ALIMENTOS SALUDABLES Y ENTORNOS DIGNOS, REFORZANDO SU NUTRICIÓN, ENERGÍA Y APROVECHAMIENTO ESCOLAR. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

LA BREVE

RECAUDA PARQUÍMETRO MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El programa de parquímetros reportó más de 4 mdp en su cuarto mes de operación. De mayo a agosto se registraron 2.4 millones de operaciones, 95% usan las 3 horas gratis.

LLAMAN A PREPARARSE PARA SIMULACRO 2025

REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad exhortó a familias, escuelas y comercios a identificar rutas de evacuación y revisar inmuebles antes del Simulacro Nacional del 19 de septiembre a las 12:00 horas.

LA OBRA CONTARÁ CON CÁMARAS Y LECTORES DE PLACAS; INVERSIÓN SUPERA LOS 10 MILLONES DE PESOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha la construcción de la barda perimetral en la Central de Abasto, que incluirá la instalación de cámaras de seguridad y lectores de placas en las entradas y salidas del inmueble. A través de sus redes sociales, el edil dio a conocer que arrancó con el proyecto que tendrá una inversión de 10 millones de pesos y deberá listo antes de que concluya este año.

“Nos comprometimos con la Central de Abasto, y hoy con mis amigas y amigos locatarios damos el primer paso para arrancar la obra de la barda central. Este es solo un ejemplo de todo lo que estamos haciendo, aquí y en cada rincón de la ciudad, para poner a nuestra #CapitalEnOrden, siempre pensando en el bienestar de las y los poblanos”. En su momento, algunos de los locatarios de la Central de Abasto no estaban de acuerdo con la obra, que fue una promesa de campaña.

LA OBRA CONTARÁ con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura

• AUTORIDADES Y ACTIVISTAS IMPULSAN LA CAMPAÑA “DÉJALOS PASAR” PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL RESPETO A LA FAUNA URBANA.

BUSCAN REDUCIR ATROPELLAMIENTOS DE ANIMALES

• A LA SEMANA EXISTEN HASTA DIEZ REPORTES DE ATROPELLAMIENTOS DE PERROS, GATOS Y TLACUACHES EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD, REVELÓ

MARIANA ACOSTA, PRESIDENTA DE LA, AL DAR A CONOCER QUE EXISTE UNA CAMPAÑA DENOMINADA “DÉJALOS PASAR”, ORIENTADA A QUE LOS AUTOMOVILISTAS Y MOTOCICLISTAS RESPETEN EL PASO DE LOS SERES SINTIENTES. ALBERTO ARCEGA MACUIL FOTO: ESPECIAL

ANUNCIAN LA convocatoria para la Exposición Fotográfica “Siguen entre nosotros”

#ANALISIS

Forma y fondo

IMPULSO AL DEPORTE EN AHUATEMPAN

Con una participación de 19 equipos locales, la Liga Municipal de Fútbol Verano 2025 concluyó su temporada con una ceremonia de premiación donde se reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con el deporte comunitario.

Más de 20 mil pesos en efectivo fueron entregados como reconocimiento al esfuerzo,

disciplina y talento de los jugadores que durante semanas dieron vida a uno de los torneos más vibrantes en la historia reciente del municipio.

La final, disputada en la Unidad Deportiva Humberto Vidal Mendoza, reunió a familias, aficionados y autoridades locales en un ambiente de celebración y orgullo. Los equipos finalistas ofrecieron un espectáculo deportivo de alto nivel, reflejo del crecimiento y consolidación del fútbol como una herramienta de integración social en Santa Inés.

Durante el evento, se entregaron premios en efectivo a los primeros lugares, así como reconocimientos especiales al mejor goleador y portero, en ambas categorías varonil y femenil.

El Ayuntamiento de Santa Inés Ahuatempan, encabezado por la Edila Edith Villa Trujillo, a través del área de Deportes a cargo de Diana Guadalupe Vidal Suárez y Yovani Vidal Vidal, reafirmó su compromiso con el desarrollo integral de la comunidad y el apoyo a futuras ediciones de la liga, destacando que el deporte no solo fomenta la salud física, sino también valores como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Finalmente, Vidal Suárez indicó que, aunque esta liga ha finalizado, ya dio inicio la liga de Voleibol, liga que fue solicitada por la misma ciudadanía y ya se está organizando la próxima liga de fútbol reiterando que el deporte en Santa Inés Ahuatempan es una prioridad para esta administración.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

Butaca

EN OPINIÓN DE…

CUENTOS DE TERROR Y LA TRÁGICA HISTORIA DE LA HERMANASTRA FEA

El 2025 ha sido sin duda el año en el que el terror se convirtió en el género cinematográfico más sólido y estable en lo que a recepción de audiencia refiere, así como, de los más recurridos por directores que han vuelto a encontrar narrativas mucho más profundas en éste (que por mucho tiempo fuera subestimado y relegado a sustos y clichés baratos por la industria y los grandes estudios). Como ya lo mencioné con anterioridad, mientras los dramas protagonizados por súper estrellas o las grandes franquicias y los superhéroes intentan por todos los medios atraer gente a la taquilla y reconectar con los fans perdidos en años recientes, parece que el miedo encontró una ventana de oportunidad para llamar a más personas; volviendo a encantar a muchos por la complejidad de sus argumentos como en años atrás lo hicieran grandes de terror y suspenso como Alfred Hitchcock (imitado pero jamás igualado).

Quizá ha sido desde la simpleza y humanidad de sus premisas

que lograron empatizar con nosotros espectadores desde algo más mundano o primario, como el dolor o la pérdida. El caso de “Haz que regrese (Bring Her Back, 2025)” o “La Hora de la desaparición” en el último mes, dos historias de terror sobrenatural que realmente tienen en el fondo un tópico mucho más profundo como el dolor humano y la desesperación, son la clave del hilo conductor que ve en el miedo el vehículo perfecto para dar visibilidad y apreciación a una historia que puede pasar desapercibida cuando se trata de un drama convencional del cual la gente puede estar harta, o de una comedia clásica más; y por ello estas historias se alejan de esos estilos para dar su discurso, pero usándolos para condimentar su proyecto.

CLAUDIA SHEINBAUM Y EL GRITO DE TODAS: UNA PATRIA CON NOMBRE DE MUJER

ste 15 de septiembre, el Zócalo de la Ciudad de México fue testigo de un hecho histórico: por primera vez en 215 años, una mujer encabezó el Grito de Independencia como presidenta de la República. Pero no solo fue histórico por quién dio el grito, sino por lo que gritó.

Claudia Sheinbaum no solo repitió los nombres de siempre, no solo evocó a Hidalgo, Morelos o Allende —lo cual es justo y necesario—. También hizo lo impensable para muchos, lo que durante siglos se nos negó: nombró a Josefa Ortiz, a Leona Vicario, a Gertrudis Bocanegra, a Manuela Molina, a las heroínas anónimas, a las mujeres indígenas, a nuestras hermanas migrantes.

Ese grito no fue solo un acto protocolario, fue un acto de justicia histórica.

Porque durante demasiado tiempo, la historia patria nos fue contada en masculino. Nos dijeron que la Independencia, la Revolución, la Constitución, la democracia, eran cosas de hombres. Nos enseñaron en los libros que ellos pelearon, ellos planearon, ellos fundaron la patria. Nosotras solo criamos, curamos, alimentamos o resistimos desde las sombras. Pero esta vez no. Esta vez fue distinto. Esta vez, una mujer en el balcón más alto del país gritó por todas.

Gritó por las que lucharon y no fueron reconocidas.

Gritó por las que sostuvieron esta nación con trabajo no remunerado.

Gritó por las que parieron en silencio a quienes hoy aparecen en bronce.

Gritó por las que limpiaron, tejieron, resistieron y cuidaron sin aplausos ni placas.

Y gritó también por las que estamos aquí, haciendo política, tomando decisiones, caminando el territorio, construyendo desde abajo y desde la izquierda.

Claudia no solo habló desde su investidura, habló desde su conciencia de mujer. Lo hizo con firmeza, sin estridencia.

FB. NORA ESCAMILLA IG. y TW. @NoraMEscamilla

POR: LETICIA MONTAGNER
POR: ÁNGEL SARMIENTO
POR: NORA ESCAMILLA

LAS ACCIONES AFIRMATIVAS EN MATERIA

ELECTORAL

Las acciones afirmativas en materia electoral en términos generales son una serie de herramientas que buscan compensar la situación de desventaja en la que se encuentran ciertos grupos sociales, particularmente, respecto al ejercicio de sus derechos políticos; tienen como finalidad el lograr equilibrio e igualdad entre todas las personas.

Uno de los objetivos primordiales de las acciones afirmativas es mejorar la calidad de vida de grupos que socialmente han sido desprotegidos, y compensarlos por los perjuicios o la discriminación de la que fueron víctimas en el pasado. En otras palabras, se trata de un conjunto de medidas o políticas que tienen por objeto promover las oportunidades de los grupos minoritarios definidos dentro de una sociedad, para darles el mismo acceso que la población mayoritaria.

Como las personas con alguna discapacidad, mujeres, migrantes, etcétera, que han sido excluidas de estos espacios y, por tanto, su participación se ha visto mermada

Las acciones afirmativas también tienen como función eliminar cualquier tipo de discriminación contra grupos en situación de vulnerabilidad, corrigiendo o compensando discriminaciones, con el animo de que no se repitan en un futuro. Su principal propósito es fomentar la representación de todos los sectores sociales en una democracia.

Desde el año 2021, con las elecciones federales para renovar el Poder Legislativo, las acciones afirmativas se dirigieron a: personas indígenas, personas afromexicanas, con discapacidad, jóvenes, de la diversidad sexual, migrantes y residentes en el extranjero, adultos mayores, etcétera.

Claro ejemplo de lo anterior, es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó en una sentencia al Instituto Nacional Electoral, que emitiera los lineamientos necesarios para garantizar las postulaciones de los diputados federales indígenas, tanto los de mayoría relativa como los de representación proporcional, como parte de las acciones afirmativas para favorecer a ese grupo social que históricamente siempre ha recibido un trato desigual.

Impuestos y dragones

POR: GABRIEL CORDERO

SEMAFORIZACIÓN EN PUEBLA

Hoy me saldré de los temas fiscales y trataré un tema local de mi ciudad. El día de ayer, acudí a una cita de negocios y tuve que circular a las 8:30 de la mañana por el Bulevar Héroes del 5 de Mayo de esta bella ciudad de Puebla.

En un recorrido que, en otras ocasiones lo hago en unos 25 minutos, ayer tardé 40 en llegar a las instalaciones de mi cliente.

Circulaba de sur a norte por la ya mencionada vialidad y el primer atorón fue en el crucero de la 2 Sur. Me tocó un alto. Cuando apareció la luz verde, el siguiente semáforo, el de la 43 Oriente, cambió a rojo. Posteriormente, a la altura del Cenhch, empezamos a circular a vuelta de rueda. Pensé que más adelante habría un accidente. Pero no, la lentitud en la circulación era producto de la mala sincronización de los semáforos de la 11 Oriente y calles subsecuentes hasta la 2 Oriente. Después de que pasé la 2 Oriente, circulé bastante bien.

La percepción de la gente al circular con más fluidez y llegar a su destino más pronto es que el ayuntamiento está haciendo su labor al preocuparse por la ciudadanía.

Ya expresé mi queja. Ahora va mi propuesta:

Solicito respetuosamente al presidente municipal de la ciudad de Puebla que sincronicen los semáforos del Bulevar Héroes del 5 de Mayo, en el entendido de que esta acción trae beneficios a todos. Contaminamos menos al estar detenidos menos tiempo en los semáforos en rojo. Esto último, si bien no le generará aplausos y felicitaciones, le evitará críticas.

¿Usted qué piensa? ¿Quiere vivir en una mejor ciudad? Escríbale al presidente municipal de manera respetuosa y plantee la problemática y proponga soluciones.

¿Tienes dudas? Escríbeme por X: @gabe_cordero

Quien le entiende a su contador, paga menos impuestos.

Gabriel Cordero es contador público, con especialidad en Fiscal y maestría en Estrategias Fiscales e Impositivas. Asesor de empresas como la tuya. Capacitador en temas fiscales, laborales y de seguridad social. Vicepresidente de Asuntos Fiscales de la AMCP Puebla. Autor del libro IMPUESTOS Y DRAGONES, el mejor libro de impuestos para no contadores.

Altura de miras

INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ENTRE EL RIESGO CIBERNÉTICO Y LA MODERNIDAD

Ninguna civilización organizada ha prevalecido sin defenderse a si misma de agentes potencialmente disruptivos que comprometen su estabilidad y permanencia. El poder nacional entre otros factores, se debe a la capacidad de las naciones para alcanzar sus objetivos estratégicos por medios coercitivos, persuasivos o de atracción; industrializarse, desarrollar su potencial económico y científico o construir capacidades militares y civiles de seguridad interior o nacional que anticipen o neutralicen riesgos es una obligación irrenunciable.

Construir capacidades nacionales y una diplomacia digital con acuerdos multilaterales entre México y países líderes en ciberseguridad, es una necesidad inminente.

En pleno siglo XXI, ningún país puede negarse a los desarrollos tecnológicos incluyendo la Inteligencia Artificial (IA) y todo lo que esta representa. En la interpretación que Yuval Noah Harari hace en su libro Nexus sobre “El Aprendiz de Brujo” de Wolfrang Von Goethe, se reflexiona sobre una lección clara y contundente para la humanidad: “Nunca invoques poderes que no puedas controlar”. En tal sentido, los diversos sistemas que actualmente funcionan con IA, abarcan un extenso catálogo de servicios y actividades alrededor del mundo, desde el transporte hasta la justicia, educación, medicina, economía, defensa, el internet de las cosas y muchas otras. La IA tiene un gran potencial para permitir desarrollo y bienestar, pero también puede convertirse en un riesgo que requiere de control y contención. El primer Encuentro Global sobre Seguridad en la Inteligencia Artificial, se realizó el 1 y 2 de noviembre de 2023 en la mansión Bletchley Park, lugar histórico del Reino Unido, en el que Alan Turing, habría desencriptado las comunicaciones alemanas durante la segunda guerra mundial utilizando la primera computadora (Bombe) de la historia, inventada por un grupo de criptólogos y matemáticos británicos en la operación “Proyecto ULTRA”, en la que rompieron los códigos generados por la emblemática máquina Enigma.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA

POR: NORMA SANDOVAL CHECA LA COLUMNA COMPLETA
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

GRILLA

LOCAL

JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

DELFINA POZOS SU AUTONOMÍA EN EL PRI

LA DIPUTADA RECHAZA SER “FICHA” DE NÉSTOR CAMARILLO Y DENUNCIA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO

CONGRESO DE PUEBLA MANTENDRÁ SUELDOS

JULIO CÉSAR MORALES. Laura García Chávez confirmó que los 41 diputados no incrementarán su salario en 2026. El Congreso mantendrá un presupuesto austero, en sintonía con el Gobierno de México. FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

LAS BREVES

APRUEBAN REFORMA PARA APLICAR LA “LEY SILLA”

• DELFINA POZOS REAFIRMÓ SU INSTITUCIONALIDAD EN EL PRI Y DESTACÓ QUE SU TRABAJO RESPONDE SOLO A SU CRITERIO.

La diputada Delfina Pozos Vergara afirmó que su posición dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) está apegada a los estatutos y es independiente.

La legisladora reprobó que tras la salida del exdirigente Néstor Camarillo Medina muchos la hayan señalado como una de quienes dejó sembrada en el partido.

Pozos Vergara enfatizó que encasillarla como una ficha de Camarillo Medina es violencia política de género porque minimiza su desempeño como secretaria general del partido y legisladora local.

La diputada afirmó que su

JULIO CÉSAR MORALES. Diputados avalaron reformas para garantizar a burócratas el acceso a sillas en sus centros de trabajo. La medida busca homologar leyes locales con la federal y proteger su salud laboral. FOTO: ESPECIAL INVITAN A PARTICIPAR EN LA CARRERA ROSA REDACCIÓN. El Voluntariado del Congreso del Estado se sumó a la Carrera Rosa 2025, que se correrá el 19 de octubre en el Parque del Arte, para promover la prevención y detección temprana del cáncer de mama.

FOTO: ESPECIAL

trabajo en el partido es personal y no responde a los intereses del senador de la República, recientemente afiliado a Movimiento Ciudadano (MC).

“Me han puesto como si fuera una mujer que no tiene criterio, una decisión propia y la verdad eso es violencia política de género y es minimizar a las mujeres que tenemos decisión propia, a mí no me manda nadie. Soy institucional y por supuesto que en esa institucionalidad que llevé dentro del partido fui respetuosa, pero eso no quiere decir que soy una carta de alguien”.

Pozos Vergara subrayó que seguirá trabajando a favor del PRI en Puebla, defendiendo las causas sociales y cumpliendo su compromiso con los ciudadanos.

FINANZAS DEL PAN QUEDARON LIMPIAS: DÍAZ DE RIVERA

• LAS FINANZAS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN) QUEDARON LIMPIAS Y LAS MULTAS APLICADAS NO FUERON COMPLETAMENTE RESPONSABILIDAD DE LA DIRIGENCIA ESTATAL SALIENTE, AFIRMÓ LA EXLIDERESA AUGUSTA DÍAZ DE RIVERA HERNÁNDEZ, QUE REVIRÓ LAS DECLARACIONES DEL DIRIGENTE ESTATAL MARIO RIESTRA PIÑA, QUIEN LA SEÑALÓ DE UNA SERIE DE IRREGULARIDADES.

A mí no me manda nadie. Soy institucional”

DELFINA POZOS legisladora local

• AUGUSTA DÍAZ DE RIVERA DEFENDIÓ SU GESTIÓN EN EL PAN Y ASEGURÓ QUE LAS CUENTAS DEL PARTIDO QUEDARON EN ORDEN.

RIVERA HERNÁNDEZ EXPRESÓ QUE NO HAY ELEMENTOS PARA ACUSARLA DE ALGÚN POSIBLE DESVÍO DE RECURSOS E INCLUSO ASEVERÓ QUE LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DEL PAN ES SU “ORGULLO”. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE

#COMUNIDAD

EN LA BUAP SE RESPETA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

LILIA CEDILLO SEÑALÓ QUE SE REFORZARÁN AQUELLOS MOMENTOS DE DIÁLOGO QUE SE HAN DADO CON LOS DIFERENTES SECTORES DE LA INSTITUCIÓN

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla la libertad de expresión es un derecho de toda la comunidad, resaltó la rectora Lilia Cedillo Ramírez, y agregó que es fundamental tender lazos de comunicación con todos los sectores que conforman la Universidad.

En un video en redes sociales y al reiterar su agradecimiento a estudiantes, docentes y administrativos por su participación en el pasado proceso electoral para la renovación del titular de la rectoría y en la que resultó ganadora, la doctora señaló que se

reforzarán aquellos momentos de diálogo que se han dado con los diferentes sectores de la Institución: alumnos, maestros y trabajadores no académico.

“Hay que fortalecer aquellos momentos de diálogo que se han dado con los diferentes sectores, pero también establecer nuevos puentes de comunicación, es importante que entre todos construyamos lo que queremos de nuestra Universidad para este siguiente periodo. También es muy importante mencionar que todas las formas de expresión pacífica y respetuosas son un derecho de las y los universitarios, y nunca serán motivo de sanción.

• EN EL LABORATORIO DE MATERIALES BIOACTIVOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DE LA BUAP, EL DOCTOR GEOLAR FETTER Y SU EQUIPO, JUNTO CON ESTUDIANTES DE LICENCIATURA Y POSGRADO, TRABAJAN EN EL DESARROLLO DE NANOMATERIALES CON APLICACIONES MÉDICAS, YA SEA COMO INHIBIDORES DE BACTERIAS Y COMO COMPUESTOS CON ACTIVIDAD ANTICANCERÍGENA.

• LA CIENCIA ABRE LA PUERTA A MÚLTIPLES POSIBILIDADES PARA COMBINAR Y PRODUCIR SUSTANCIAS QUE ADQUIEREN CARACTERÍSTICAS ÚNICAS.

LAS BREVES

CANADÁ INICIA CONSULTAS

RUMBO AL T-MEC

EFE El gobierno canadiense abrió consultas públicas sobre el T-MEC previo a su revisión en 2026. La decisión coincide con EE.UU. y busca fortalecer su postura ante las negociaciones con México y Washington.

FOTO: EFE

FED RECORTA TASAS

POR PRIMERA VEZ

DESDE 2024

EFE La Reserva Federal bajó las tasas un cuarto de punto, hasta 4-4,25 %, su primer recorte desde 2024. Nueve de 12 miembros del FOMC prevén reducciones este año, pese a divisiones internas y presión política.

IMPULSA IA EL COMERCIO

GLOBAL HASTA 2040

LA OMC ESTIMA QUE EL PIB MUNDIAL PODRÍA CRECER

13 % SI SE CIERRAN LAS BRECHAS DIGITALES EN EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

El salto tecnológico que brindará la inteligencia artificial (IA), comparable a los que en su día se dieron con avances como la electricidad o internet, puede generar un crecimiento de casi el 37 % del comercio de aquí a 2040, y del 13 % en el PIB, según la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un informe sobre el impacto de la IA publicado este miércoles por la organización resalta las ganancias en productividad y los recortes en gastos que puede producir esta tecnología, cada vez más extendida.

Aunque también alerta de la brecha de uso entre economías más y menos desarrolladas y advierte de que si ésta se mantiene los beneficios serán menores.

El estudio considera distintos escenarios y llega a la conclusión de

que, si esa brecha sigue siendo grande en materia de IA, el crecimiento del comercio será sólo del 33,7 %, mientras que en un escenario más equilibrado los intercambios subirían un 36,7 %.

Las exportaciones de las economías de bajos ingresos sólo crecerían un 23,9 % en el escenario más desigual, pero lo harían un 31,9 % con un reparto más equitativo; mientras que las de las economías de ingresos altos crecerían un 36,4 % en este supuesto y las economías medias exportarían un 37,9 % más.

El comercio "puede fomentar la difusión de esta innovación y abrir nuevos caminos de desarrollo, pero este potencial solo puede realizarse si actuamos de manera decidida, cerrando las brechas digitales e invirtiendo en los trabajadores", destaca en el informe la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

LABORATORIOS MEXICANOS BUSCAN INTEGRARSE A EE.UU.

• LA INDUSTRIA DE LABORATORIOS FARMACÉUTICOS DE MÉXICO BUSCA ACELERAR SU INTEGRACIÓN EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE, SEGÚN SEÑALÓ JUAN DE VILLAFRANCA, PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA ASOCIACIÓN

MEXICANA DE LABORATORIOS FARMACÉUTICOS (AMELAF). EN UN COMUNICADO, EL DIRECTIVO ASEGURÓ QUE MÉXICO ES UN PAÍS IDEAL PARA ESTE OBJETIVO, DEBIDO A SU PROXIMIDAD. EFE |

#IZTAPALAPA

Sube a 20 el número de muertos por explosión

EFE | FOTO: EFE

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México elevó a 20 el número de fallecidos por la explosión de un camión de gas en el municipio de Iztapalapa, en el este de la capital, ocurrida el pasado 10 de septiembre.

Al corte de las 10.00 hora local (16.00 GMT), la dependencia informó de que suman ya 20 decesos, mientras que 31 personas permanecen hospitalizadas y 33 más han sido dados de alta de los centros hospitalarios en los que se encontraban ingresados.

En una actualización, hasta las 22.00 hora local del domingo (04.00 GMT del lunes), la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México publicó en su cuenta de X la lista actualizada de afectados tras el siniestro, que suma ya 19 decesos, 32 hospitalizados y 33 lesionados dados de alta de los hospitales.

1 DE CADA 7 NIÑOS PADECE DESNUTRICIÓN

• UNO DE CADA SIETE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS EN MÉXICO PADECE RETRASO EN EL CRECIMIENTO O DESNUTRICIÓN CRÓNICA, UN PROBLEMA QUE COMPROMETE SU DESARROLLO FÍSICO Y COGNITIVO, DE ACUERDO CON CIFRAS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Y LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN DE MÉXICO (ENSANUT). EFE | FOTO: EFE

• PERSONAS PERMANECEN HOSPITALIZADAS

PERSONAS HAN SIDO DADOS DE ALTA DE LOS CENTROS HOSPITALARIOS

LA EXPLOSIÓN OCURRIÓ LA TARDE DEL MIÉRCOLES 10 DE SEPTIEMBRE, CUANDO UN CAMIÓN CISTERNA CON 49 MIL 500 LITROS DE CAPACIDAD, VOLCÓ Y EXPLOTÓ EN LA CALZADA IGNACIO ZARAGOZA

#XTREMO

DEPORTES

MIRIAM SÁNCHEZ, A SEMIFINALES DEL MUNDIAL

LA VELOCISTA CRUZÓ LA META EN 23.01 SEGUNDOS, SIENDO LA CUARTA DE SU HEAT, SIN EMBARGO, SU TIEMPO LE VALIÓ PARA ALCANZAR EL ÚLTIMO BOLETO

OMAR CUAUTLE ROJAS

FOTO: ESPECIAL

La poblana, Miriam Sánchez sigue consolidándose como una de las mejores velocistas de todo el mundo actualmente, luego de avanzar a las semifinales de los 200 metros planos en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

A las semifinales avanzaron los tres primeros lugares de cada heat y los seis mejores tiempos en general; Miriam Sánchez cruzó la meta en 23.01 segundos, siendo la cuarta de su heat, sin embargo, su tiempo le valió para alcanzar el último boleto que la coloca como una de las mejores 24 velocistas del mundo.

En el heat #6, donde la poblana corrió, la británica Dina

Asher-Smith cumplió con las expectativas al avanzar en primer lugar con 22.40 segundos, Torrie Lewis de Australia avanzó en segundo lugar con 22.56 segundos, el cual fue su Personal Best (mejor tiempo personal) y Jaël Bestué de España con 22.74 segundos.

Este jueves, a partir de las 6:38 am (tiempo del centro de México), arrancarán las semifinales con Miriam Sánchez en el heat #3 carril #3, donde estará corriendo al lado de Audrey Leduc de Canadá, quien ostenta los récords nacionales en los 100 y 200 metros; Thelma Davies de Liberia Olímpica en París 2024; Polyniki Emmanoulidou de Grecia; medallista de bronce en el Campeonato Europeo de Atletismo Sub23.

LA POBLANA SIGUE consolidándose como una de las mejores velocistas de todo el mundo • A LAS SEMIFINALES AVANZARON LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE CADA HEAT Y LOS SEIS MEJORES TIEMPOS EN GENERAL

DIFUNTO BUSCA LA COPA INDEPENDENCIA CON BARBOZA

• A UNAS HORAS DE LLEVARSE A CABO EL 92 ANIVERSARIO DEL CONSEJO MUNDIAL DE LUCHA LIBRE, DIFUNTO, LUCHADOR RUDO INTEGRANTE DE DEL “GALEÓN FANTASMA”, DIJO QUE EL OBJETIVO QUE TIENE PARA LA MAGNA FUNCIÓN EN LA ARENA MÉXICO ES LEVANTAR LA COPA INDEPENDENCIA AL LADO DE BARBOZA. “ESTOY SUPERCONTENTO Y EMOCIONADO POR ESTAR POR PRIMERA VEZ EN LA FIESTA GRANDE (DEL CMLL) Y DIFUNTO NO PASARA DESAPERCIBIDO. DIFUNTO SE LLEVARÁ LA COPA

• EL OBJETIVO QUE TIENE PARA LA MAGNA FUNCIÓN EN LA ARENA MÉXICO ES LEVANTAR LA COPA INDEPENDENCIA AL LADO DE BARBOZA.

DE LA MANO DE BARBOZA Y POSTERIORMENTE ESTELARIZANDO ANIVERSARIOS”, DIJO DESPUÉS DE SU LUCHA EN LA ARENA PUEBLA. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

#UDLAP

Aztecas, listos para encarar la Temporada 2025-26

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: UDLAP

Los equipos representativos de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), ya conocen el calendario para la temporada 2025 – 2026, mismo que arranca este 18 de septiembre con el encuentro de soccer femenil en calidad de visita frente al ITESM Querétaro.

• LOS EQUIPOS REPRESENTATIVOS YA CONOCEN EL CALENDARIO.

El 26 de septiembre a las 16:00 horas los reflectores están puestos en la tribu verde de baloncesto femenil, pues iniciará el camino sobre la División I de la Liga ABE

EL 26 DE SEPTIEMBRE a las 16:00 horas los reflectores están puestos en la tribu verde de baloncesto femenil

enfrentando en casa a la Anáhuac México Norte; terminando, será el turno del equipo varonil de saltar a la duela del Gimnasio Morris “Moe” Williams para medirse ante Borregos Santa Fe.

CARDI B ESTÁ EMBARAZADA DE SU CUARTO HIJO

• LA RAPERA ESTADOUNIDENSE CARDI B ANUNCIÓ QUE ESTÁ ESPERANDO A SU CUARTO HIJO, EL PRIMERO JUNTO A SU PAREJA STEFON DIGGS, JUGADOR DEL EQUIPO DE FÚTBOL AMERICANO NEW ENGLAND PATRIOTS. CARDI ASEGURÓ AL CANAL CBS SENTIRSE “MUY FUERTE” AL EQUILIBRAR SU EMBARAZO CON LA PREPARACIÓN DE SU NUEVO ÁLBUM Y SU PRÓXIMA GIRA DE ESTADIOS TITULADA ‘LITTLE MISS DRAMA’, QUE COMENZARÁ EN FEBRERO DE 2026. EFE | FOTO: EFE

• ESTÁ NOMINADO EN TRES DE LAS CATEGORÍAS REINA, INCLUIDA MEJOR GRABACIÓN DEL AÑO, MEJOR CANCIÓN DEL AÑO Y MEJOR ÁLBUM DEL AÑO

#EDICIÓN26

BAD BUNNY LIDERA NOMINACIONES A LOS LATIN GRAMMY

EL ARTISTA PUERTORRIQUEÑO LOGRÓ CONSOLIDAR EL ÉXITO DE ‘DEBÍ TIRAR MÁS FOTOS (DTMF)’, SU SÉPTIMO TRABAJO PUBLICADO EL PASADO 5 DE ENERO

AGENCIA | FOTO: CRÉDITO

Bad Bunny lideró las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy, con doce candidaturas, seguido de los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso y el compositor mexicano Edgar Barrera, quienes acumularon diez menciones cada uno.

El artista puertorriqueño logró consolidar el éxito de ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS (DTMF)’, su séptimo trabajo publicado el pasado 5 de enero, en tres de las categorías reina, incluida mejor grabación del año, mejor canción del año y mejor álbum del año.

En la carrera por alzarse con el galardón a mejor proyecto del año, Bad Bunny competirá junto al español Alejandro Sanz, por su ‘¿Y ahora qué?’.

La primera vez de Ca7riel & Paco Amoroso

Los mejores amigos Ca7riel & Paco Amoroso, por su parte, también aspiran a los premios más importantes de estos galardones. Sus canciones ‘El día del amigo’ y ‘#Tetas’ alcanzaron nominaciones en los apartados de grabación del año y canción del año, mientras que su disco ‘Papota’ compite por ser el álbum del año.

NATALIA LAFOURCADE obtuvo ocho nominaciones, gracias a su más reciente álbum de estudio, ‘Cancionera’

¿NECESITAS PUBLICAR TUS EDICTOS?

GURIDAD PARA FORTALECER LA COORDINACIÓN.

EDICTO

A “TODO INTERESADO”

Por disposición del Ciudadano Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 82/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por el C. JOSE MAURO PAREDEZ ALCANTARA, en contra del demandado el C. NESTOR JAVIER PAREDES ALCANTARA, respecto del PREDIO RÚSTICO DENOMINADO “SANTA DOROTEA LA PALMITA” UBICADO EN LA LOCALIDAD DE PALMAR DE BRAVO, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: mide 43.65 mts. cuarenta y tres metros sesenta y cinco centímetros y linda actualmente con camino. AL SUR: mide 41.64 mts. cuarenta y un metros sesenta y cuatro centímetros y linda con camino. AL ESTE: mide 141.24 mts. ciento cuarenta y un metros veinticuatro centímetros y linda con Nestor Paredez Alcantara. AL OESTE: mide 139.49 mts. ciento treinta y nueve metros cuarenta y nueve centímetros linda con camino. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍA

LIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA.

EDICTO A “TODO INTERESADO”

Por disposición del Ciudadano

Juez de lo Civil de Palmar de Bravo, Puebla, POR AUTO DE FECHA TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, BAJO EL EXPEDIENTE 78/2025, JUICIO DE USUCAPIÓN E INMATRICULACION; promovido por los C.C. JOEL MONTERROSAS MONTERROSAS Y VIRGINIA LIBRADA GAMEZ VELEZ, en contra del demandado el C. FIDEL MARCOS SILVA DURAN, respecto de PREDIO RUSTICO UBICADO EN LA LOCALIDAD DE LA PURISIMA, MUNICIPIO DE PALMAR DE BRAVO, PUEBLA. El cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: en tres quiebres, el primero de oeste a este mide 74.06 mts. y linda con propiedad privada. El segundo quiebre de norte a sur mide 36.55 mts. y el tercer quiebre de oeste a este mide 77.68 mts. y linda por estos dos lados con Julio Castillo. AL SUR: en cuatro quiebres, el primero de oeste a este mide 72.51 mts. El segundo quiebre de norte a sur mide 343.31 mts. El tercer quiebre de sur a norte mide 313.05 mts. y el cuarto quiebre de oeste a este mide 158.88 mts. y linda por estos lados con cerro. AL ESTE: en tres quiebres, el primero de norte a sur mide 287.05 mts. y linda con camino y Agustin Viscaino. El segundo quiebre de oeste a este mide 172.41 mts. y el tercer quiebre de norte a sur mide 201.62 mts. y linda por estos dos lados con Agustin Viscaino. AL OESTE: en siete quiebres, el primer quiebre de norte a sur mide 79.71 mts. y linda con propiedad privada. El segundo quiebre oeste a este mide 69.81 mts. El tercer quiebre de norte a sur mide 182.34 mts. El cuarto quiebre de este a oeste mide 72.51 mts. El quinto quiebre de sur a norte mide 19.84 mts. El sexto quiebre de este a oeste mide 65.68 mts. y linda por estos lados con Juan Monterrosas Garcia. Y el séptimo quiebre de norte a sur mide 289.39 mts. y linda con camino. Por medio del presente; Se convoca a todas aquellas personas que se crean con derechos contrario a la demanda, para que comparezca a deducirlos en el plazo de DOCE DÍAS que será contados a partir del día siguiente de la última publicación de este, para hacer valer su derecho conforme a términos de ley. Quedando a su disposición en la Secretaría del Juzgado, copia de la demanda y sus anexos. PALMAR DE BRAVO, PUEBLA A 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025. DILIGENCIARÍA LIC. ESTEBAN CIRO LOPEZ SOSA.

#COORDINACIÓN Refuerzan municipios estrategia de seguridad

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Con el objetivo de fortalecer la coordinación de estrategias para la prevención y combate a la delincuencia, acceso a la justicia cívica y la mejora en la atención ciudadana, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la novena Mesa Intermunicipal de Seguridad. En su mensaje, la edil dio la bienvenida a las y los asistentes y

destacó la importancia de mantener una comunicación permanente y una operatividad coordinada entre municipios y autoridades de los tres órdenes de gobierno, con la finalidad de consolidar alianzas sólidas en materia de seguridad y construir entornos tranquilos en cada una de las demarcaciones conurbadas. Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, subrayó que el trabajo conjunto y en constante alerta entre las distintas corporaciones de seguridad permite mayor eficacia en el combate frontal a la delincuencia, teniendo siempre como prioridad garantizar ambientes pacíficos para las comunidades y hacer frente a los desafíos día con día.

• AUTORIDADES DE MUNICIPIOS CONURBADOS PARTICIPARON EN LA MESA INTERMUNICIPAL DE SE-

PAPA

LEÓN XIV PIDE PAZ Y RESPETO A GAZA Y SU GENTE

• DURANTE SU AUDIENCIA GENERAL, EL PAPA LEÓN XIV EXPRESÓ SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO Y RENOVÓ SU LLAMADO A UN ALTO EL FUEGO, LA LIBERACIÓN DE REHENES Y UNA SOLUCIÓN NEGOCIADA. TAMBIÉN HABLÓ CON EL PÁRROCO DE GAZA, QUIEN ASISTE A 450 REFUGIADOS. EFE FOTO: EFE

La parroquia sigue ayudando a las aproximadamente 450 personas que se han refugiado allí”

GABRIEL ROMANELLI sacerdote argentino

• EL PAPA PIDIÓ A LOS FIELES UNIRSE EN ORACIÓN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA EN MEDIO ORIENTE, ANTE EL SUFRIMIENTO DE LOS INOCENTES.

ABRE ISRAEL SEGUNDA RUTA DE EVACUACIÓN EN GAZA

EFE | FOTO: EFE

El Ejército israelí abrirá una segunda carretera que atraviesa la Franja de Gaza de norte a sur para que la población de la ciudad de Gaza se desplace forzosamente hacia el sur, la cual permanecerá abierta durante 48 horas.

“Podrás desplazarte por la carretera de Salah al Din y luego continuar hacia el sur desde Wadi Gaza (centro)”, recogió un comunicado en la red social X del portavoz en árabe de las fuerzas armadas, Avichay Adraee.

Salah al Din atraviesa la Franja de Gaza de norte a sur en el lado oriental del enclave, pa-

ralela a la divisoria con territorio israelí. La otra vía abierta hasta ahora, la de Rashid, también recorre todo el enclave pero en el lado occidental, paralelo a la costa.

Sin embargo, la mayoría de refugiados en la ciudad de Gaza se encuentran en el oeste, en los campamentos junto a la playa (el lugar al que el propio Ejército israelí les ordenó desplazarse, ya que su ofensiva en la zona avanza desde el este y el norte).

Preguntado por EFE sobre si las fuerzas armadas garantizarán algún tipo de ruta segura desde el oeste de ciudad de Gaza hacia el este para que la población pueda alcanzar Salah al Din, este no se pronunció.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.