16 de mayo de 2025

Page 1


# CAPITAL AYUNTAMIENTO # PODER

LAS BREVES

YADIRA LIRA SERÁ RELEVADA DE DESARROLLO TURÍSTICO

MAURICIO GARCÍA • “Probablemente ella salga”, dijo el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, en torno al relevo de Yadira Lira en la Secretaría de Desarrollo Turístico; de hacerlo, nunca será por la falta de capacidades.

FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE

SEDIF PROMUEVE ACTIVIDADES EN CENTRO RECREATIVO REDACCIÓN • El Gobierno del Estado de Puebla, a través del Sedif, cuenta con el centro recreativo "Margarita Maza de Juárez", espacio que ofrece actividades, entre ellas futbol, voleibol, natación. FOTO: ESPECIAL

SNTE 51 LAMENTA MUERTE DE DOCENTES EN ACCIDENTE

ALBERTO ARCEGA • El secretario general de la Sección 51 del SNTE, Alfredo Gómez Palacios, expresó sus condolencias a los familiares de los docentes que fallecieron en esta semana en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.

FOTO: ESPECIAL

#ACCIDENTES

Concesiones de carreteras no pensaron en la seguridad

CONTRATOS NO PENSARON EN EL INTERÉS PÚBLICO, SINO EN EL PERSONAL

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que en las concesiones de carreteras “se firmaron concesiones de muerte, de saqueo”, en referencia al accidente ocurrido en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, donde fallecie-

ron 21 personas, entre ellas nueve maestras y maestros y dos elementos de las Fuerzas Armadas. “No soy omiso y tengo que decir que quienes firmaron esas concesiones de carreteras, firmaron concesiones de muerte, de saqueo. No pensaron en la seguridad de los usuarios”.

El mandatario estatal lamentó el accidente y resaltó que “en el viejo régimen, con los Gobiernos corruptos y los empresarios corruptos se hacían las concesiones para beneficiar y enriquecer a unos cuantos, aunque el riesgo de quienes ocuparan las carreteras no fuera importante”.

#RECURSOS Armenta anuncia revisión del Issstep y Capcee

MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

El Heraldo de

de

de

S. de R.L. De C.V. Certificado de

de

del título (indautor): 04-2017102412511000-101.

al

de

título y contenido: 17288.

Responsable: Erick

Rodríguez. Distribución: Asociación General de Voceadores del Estado de Puebla. Se imprime en los talleres de Ediciones Gráficas de Puebla, ubicados en 34 poniente número 3530,

colonia Aquiles Serdán. Oficinas de El Heraldo de Puebla: Calle 15 oriente no.422-1 Col. El Carmen C.P. 72530, Puebla, Pue. El contenido de cada artículo es responsabilidad de quien lo firma.

EL MANDATARIO ASEGURÓ

Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com

Twitter: @HeraldoPue

Facebook: El Heraldo de Puebla

Instagram: El Heraldo de Puebla

Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com

En el marco del Día del Maestro, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anuncio acciones para el rescate de espacios educativos en suministro de agua para sanitarios y paneles solares, que empezarán a ser fabricados este mes, además de la reconstrucción financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep) y sus servicios, pues se convirtió en nido de corrupción. Asimismo, el mandatario anunció que revisa jurídicamente el tema de los recursos federales del Comité Administrador para la Construcción de Espacios Educativos (Capcee) para evitar desviaciones, “que no haya coladeras” y que el dinero se ejerza por las propias escuelas con apoyo de la Secretaría de Infraestructura.

#REGIÓNSUR

PUEBLA, ÚNICO ESTADO CON CRECIMIENTO DE EMPLEO

LOS INDICADORES ECONÓMICOS Y DE EXPECTATIVAS CONFIRMAN QUE EL EMPLEO FORMAL CONTINUARÁ MOSTRANDO DEBILIDAD

En la región sur, Puebla fue el único estado que mostró un crecimiento del empleo superior al promedio mensual (0.8 por ciento, en contraste a la media del 0.2 por ciento nacional), aunque todavía muy bajo en comparación con las entidades más dinámicas del país, estableció BBVA Research en su análisis “Avance limitado del empleo formal en abril en un entorno económico complejo”.

BBVA Research advirtió de un sesgo negativo sobre la creación de empleo para este año, aumentando la probabilidad de que en 2025 se registre una menor generación con respecto al 2024, que cerró con un creci-

miento anual del 1 por ciento. El documento elaborado por el analista senior David Cervantes Arenillas refiere que los indicadores económicos y de expectativas confirman que el empleo formal continuará mostrando debilidad debido a que los factores que la provocan siguen presentes.

El informe señaló que esta persistente desaceleración del empleo formal está altamente asociada a la caída en la inversión y a la debilidad de la economía, pero también es resultado del deterioro progresivo en la percepción empresarial sobre el entorno económico nacional e internacional, la incertidumbre generada por factores externos como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, así como preocupaciones internas, particularmente la reforma al Poder Judicial.

• LA DESACELERACIÓN DEL EMPLEO FORMAL ESTÁ ALTAMENTE ASOCIADA A LA CAÍDA EN LA INVERSIÓN Y A LA DEBILIDAD DE LA ECONOMÍA

TEXMELUCAN Y CRUZ ROJA FIRMAN CONVENIO

REDACCIÓN. El Gobierno de San Martín Texmelucan y la Cruz Roja Mexicana firmaron un convenio de comodato para que las antiguas instalaciones de esta institución sean utilizadas para albergar a la Dirección de Prevención al Delito.

FOTO: ESPECIAL

GOBIERNO, PRESENTE EN REUNIÓN DE TESOROS DE MÉXICO

REDACCIÓN. Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, participó en la reunión anual de la agrupación “Tesoros de México”.

FOTO: ESPECIAL

• LAS Y LOS ASISTENTES PODRÁN RECIBIR ASESORÍA SOBRE

LAS PERSONAS que acudan a las ferias también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades

neficios adicionales para los acreditados que hayan sido cumplidos.

En Puebla, los derechohabientes pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) localizado en Esteban de Antuñano #2701, en la colonia Ampliación Reforma, de 9 a 14 horas, mientras que en Tehuacán, la atención será en el CESI ubicado en 2 Oriente #136 de 10:00 a 15:00 horas.

MUNICIPIOS REALIZARÁN EXPO VENTAS ARTESANALES

REDACCIÓN. El Centro Cultural “San Roque” albergará expo ventas artesanales de municipios poblanos, impulsadas por el Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura.

FOTO: ESPECIAL

MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN FOTO: ESPECIAL

Las delegaciones de Puebla y Tehuacán del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reali-

LOS DIFERENTES APOYOS QUE TIENE EL INSTITUTO.

zarán este domingo la Feria de Soluciones de Pago, para dar a conocer a derechohabientes acreditados antes del 2013 una serie de beneficios en torno a

sus créditos, los cuales incluyen los saldos y mensualidades que fueron congelados, por lo que ya no aumentan con la inflación; sin embargo, pueden existir be-

Las y los asistentes podrán recibir asesoría sobre los diferentes apoyos que tiene el instituto para las personas que tengan dificultades para pagar su crédito; o bien, solicitar una prórroga o reestructura para poner al corriente su financiamiento.

# CAPITAL

AYUNTAMIENTO

#ZONASVULNERABLES

BUSCAN MEJORAS EN LAS ESCUELAS

APRUEBAN ENTREGA DEL EXPEDIENTE A LA ASE

ALBERTO ARCEGA MACUIL. El Cabildo de Puebla aprobó entregar en 48 horas el expediente de entrega-recepción 2021-2024 a la Auditoría Superior del Estado (ASE), sin eximir a exfuncionarios de posibles responsabilidades administrativas.

FOTO:ESPECIAL

IMPARTEN TALLER VIAL A MENORES EN PUEBLA

REDACCIÓN. El Gobierno de la Ciudad ofreció el Taller de Movilidad y Seguridad Vial a 128 alumnos de la Primaria

Julián Hinojosa, promoviendo una movilidad segura. Desde enero se han capacitado más de cuatro mil estudiantes FOTO: ESPECIAL LA BREVE

• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI Y EL TITULAR DE LA SEP, MANUEL VIVEROS SIGNARON EL CONVENIO DE COLABORACIÓN

CONVENIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA Y SEP FORTALECERÁN CONDICIONES EDUCATIVAS EN PLANTELES UBICADOS EN ZONAS DE ATENCIÓN PRIORITARIA (ZAP)

ALBERTO ARCEGA MACUIL

FOTO: ESPECIAL

El Gobierno de la Ciudad, presidido por el alcalde Pepe Chedraui, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para mejorar las condiciones en escuelas que se ubican en zonas vulnerables, esto en el marco de la conmemoración del Día del Maestro y con el compromiso de reducir desigualdades y promover entornos escolares dignos y saludables.

A través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana se firmó este acuerdo con la dependencia estatal, que incluye actualizar el listado de escuelas públicas de nivel básico,

NOCHE DE MUSEOS CON MÁS DE 2 MILLONES DE VISITANTES

ALBERTO ARCEGA MACUIL. En el marco del Día Internacional del Museo, este sábado 17 de mayo se llevará a cabo la cuarta edición de la Noche de Museos 2025, en la que participarán 33 recintos, uno de ellos el Museo Nacional del Ferrocarril.

FOTO: ESPECIAL

MÁS DE 766

ESCUELAS BÁSICAS EN ZONAS ZAP SERÁN ATENDIDAS CON APOYO TÉCNICO Y PRESUPUESTAL

LANZAN CURSOS GRATIS PARA ASPIRANTES BUAP

• CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR EL DESARROLLO ACADÉMICO ENTRE LAS NUEVAS GENERACIONES, EL IJMP, LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN LOS CURSOS INTENSIVOS DE PREPARACIÓN RUMBO AL PROCESO DE ADMISIÓN 2025 PARA EL NIVEL SUPERIOR DE LA BUAP. ESTA ACCIÓN, RESPALDADA POR EL PRESIDENTE MUNICIPAL, PEPE CHEDRAUI, Y COORDINADA POR LA DIRECTORA DEL IJMP, CAROLINA CABRERA VICTORIA, ESTÁ DIRIGIDA A JÓVENES DE ENTRE 17 Y 29 AÑOS,

lo que permitirá focalizar acciones en las zonas más vulnerables. Asimismo, considera la entrega de kits personales de salud, el fomento de hábitos saludables, la promoción de la cultura del agua y la dotación de material didáctico, con el propósito de mejorar el bienestar del alumnado y consolidar entornos escolares más seguros y equitativos. El edil aseveró que, con este convenio, se dará prioridad al uso de información actualizada y análisis técnicos que permitan atender con precisión las necesidades específicas de cada plantel. Señaló que esta coordinación de esfuerzos facilitará llevar apoyos a las escuelas con mayores carencias en el municipio.

• CADA CURSO GRATUITO TENDRÁ CUPO PARA 40 JÓVENES EN DOS HORARIOS; LA INSCRIPCIÓN CIERRA EL 21 DE MAYO.

CON PRIORIDAD A QUIENES RESIDEN EN LAS 17 JUNTAS AUXILIARES DEL MUNICIPIO, PARA FORTALECER SU ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#ANALISIS

EN OPINIÓN DE…

Forma y fondo

FRASES

DEL JOSÉIZQUIERDISTA MUJICA

J

osé Mujica, un izquierdista coherente y con convicciones falleció el 13 de mayo a los 89 años y ha dejado un ejemplo al mundo, sobre todo a aquellos que pregonan la igualdad, de vivir conforme se piensa y no lo hacen.

Su vida, aspiraciones y experiencias las resumió en algunas frases que quedaron en la memoria colectiva:

1.- El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son.

Fue guerrillero, pasó 13 años en mazmorras militares, Diputado, Senador, Ministro, Presidente de Uruguay, estrella de la política mundial y el Mandatario más pobre del mundo.

2.- Hay que darle gracias a la vida. Triunfar en la vida no es ganar, triunfar es levantarse y volver a empezar cada vez que uno cae.

3.- Pobres no son los que tienen poco. Son los que quieren mucho. Yo no vivo con pobreza, vivo con austeridad, con renunciamiento. Preciso poco para vivir.

4.- Si tuviera muchas cosas tendría que ocuparme de ellas. La verdadera libertad está en consumir poco. Hay cosas que tienen valor cuando se pierden.

5.- La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor.

6.- Los Presidentes tienen que vivir como vive la

mayoría, no como vive la minoría.

7.- Aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas.

8.- Tengo miedo que los humanos no puedan enmendar las torpezas que han hecho.

9.- Pertenezco a una generación que quiso cambiar el mundo, fui aplastado, derrotado, pulverizado, pero sigo soñando que vale la pena luchar para que la gente pueda vivir un poco mejor y con un mayor sentido de igualdad.

10.- Van a envejecer y van a tener arrugas y un día se van a mirar en el espejo y tendrán que preguntarse si traicionaron al niño que tenían adentro.

Sin duda, frases para la reflexión.

leticia_montagner@hotmail.com

Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.

A contramano

DESFONDE

La retahíla de desplantes soberanistas, patrioteros y nacionalistoides de la presidenta se han desfondado penosamente ante todos. No esta semana, o no sólo esta, aunque ya sea innegable. Sin ser movimiento de pinza, como tampoco coincidencia, la cancelación de las visas a la gobernadora de Baja California y cónyuge al tiempo que por la garita de San Ysidro (Tijuana) se acogiese a un acuerdo de testigos protegidos la familia de conocidos narcotraficantes, borra las diferencias entre gobernantes y crimen organizado. No las hay. Ni en estilo—buchón—pero mucho menos en substancia y sobre todo por las acciones corroborables en los rastros de papel, video y movimientos aduanales. Nada de ello escapa al ciudadano común, así sea sólo por chisme e inocultable vulgaridad del dinero rápido y mal habido, sabiendo que los aparatos de inteligencia policial, militar,

Con quitarle la visa a una gobernadora y dejar entrar a una madrota evidencian lo que se sabe de tantas y que, pese a toda la verborrea de techos de cristal o lenguaje incluyente, es que no se mandan solas.

naval e incluso privada de México y los Estados Unidos lo han documentado oportunamente. Nada es sorpresa, pero supone una segunda generación de cuestionamientos respecto a qué tan involucrado está quién para que se haya llegado a este nivel de promiscuidad en cuántos estados y por qué recurren a la risible amenaza de acusar con “violencia política de género” (a quien sepa atarse los zapatos). Si bien, no todas las gobernadoras de morena deben estar al mismo nivel, las hay suficientes, lo que obliga a pensar si para los hombres usarán el artificio de la senectud como excusa antes de cambiarlos por otras. De sobra es conocida la historia de la producción y abasto de amapola y posteriormente mariguana desde México a los Estados Unidos, como una política acordada por gobiernos y ejércitos, cuando el acceso a los mercados en las zonas de producción de opio en Asia central y sureste asiático estaban restringidas. La investigación en opiáceos no ha parado y se debía tener acceso confiable a ellos, como que su sustituto recreativo permitía en conjunto infiltrar y aplicar políticas de incriminación contra grupos sub-generacionales y guetos. Esa historia está muy bien contada por el sociólogo sinaloense Luis Astorga. De hecho, no refiero ningún libro o ensayo en particular, pues es insistente, quedando ya el detalle al gusto de quien quiera checarlo. A ese marco institucional e interguber-

namental se irían sumando los cargamentos de cocaína de forma incremental desde los ochenta del siglo XX y después la crisis actual del fentanilo. De ahí que suponemos que mandos militares, civiles y policiales saben quién es qué en el negocio, cuándo anda en dónde y cómo le hace. Aquí tampoco hay secreto. Está muy bien documentado que todos los presupuestos que no pueden pasar por el congreso estadounidense, en especial los de la CIA y otras agencias con operaciones encubiertas, se financian con dinero del narcotráfico. Desde las guerras del opio contra los chinos llevada a cabo por el imperio británico, pero franceses, estadounidenses y neerlandeses aprenderían y las replicarían con gusto. Destaca así la política de armar ejércitos con carne de presidio hechos pasar por indígenas como los Montagnards en Indochina, replicándose por todo el sureste asiático, África ecuatorial, Centroamérica y también México. Esos ejércitos irregulares y escoria auxiliar (coordinando desde burdeles hasta guarderías, fondas, clínicas, estéticas, barberías, defensorías de malandrines, e iglesias, así como el resto de la precaria infraestructura necesaria) se avía con las actividades de “contrabando y traición”. El fin no es el negocio en sí, por más que en el camino se confundan gobiernos locales, burguesías rancheras, clases compradoras y marchantes palurdos, sino el control político para la fragmentación de cualquier proyecto contrario a los intereses del imperio. Si alguien quiere leerlo está ahí el libro THE POLITICS OF HEROIN de Alfredito McCoy.

CHECA LA COLUMNA COMPLETA
POR: RICARDO MACIP
CHECA LA COLUMNA COMPLETA

ofInterpreter Maladies

Interpreter of Maladies (traducido en español como “Intérprete del Dolor”) es una colección de historias cortas escritas por la autora india-americana Jhumpa Lahiri.

Esta colección de relatos fue la obra debut de la autora en 1999 y ganó múltiples premios, como el Pulitzer Prize de ficción corta. Los relatos incluidos exploran las vidas cotidianas y relaciones interpersonales entre personajes que comparten un trasfondo cultural indio, o indio-americano: en especial, alrededor de las ansiedades y cuestionamientos sobre la globalización, la “modernidad americana” y el racismo y rechazo hacia la cultura que sus antepasados buscaron abandonar completamente.

Una de las historias que más llamó mi atención dentro de la colección fue “Interpreter of Maladies”: titulada de la misma forma que el libro, que narra la historia de la familia Das: una pareja joven con tres hijos que están de visita en India. La familia contrata a un guía turístico y chofer, el Sr. Kapasi, para llevarlos al templo del sol. Tanto el señor como la señora Das, son hijos de inmigrantes indios en Estados Unidos: sin embargo, hay un énfasis en su desconexión con su cultura más allá de su apariencia física. El Sr. Kapasi los observa como inmaduros, fuera de lugar, y sin modales o sensibilidades hacia él: es tratado como una sombra que simplemente les provee un servicio, hasta que la señora Das se interesa en el hecho de que el Sr. Kapasi trabaja como un interprete en un pequeño hospital de la ciudad. El trabajo del Sr. Kapasi como interprete desata una serie de cuestionamientos sobre si mismo, la familia Das, sus identidades, deseos y aspiraciones, así como la pregunta de cómo se interpreta el dolor de una persona de manera que este sea entendido por un tercero que no lo siente.

La historia, aunque bastante corta, explora temáticas presentes en las ansiedades de varios escritores de la “diáspora”: quienes buscan darle sentido a la nostalgia por experiencias culturales y étnicas que no fueron sus realidades personales más que en vacaciones para ver a familiares lejanos. Las historias de Lahiri exploran la identidad india-americana como dos contradicciones que se ven de frente y parecen no poder coexistir, a pesar de su peramente existencia. Los personajes en las historias cargan culpas, secretos, dudas y sobre todo, vergüenza. Vergüenza de estar alejados de una identidad nacional que ya no les pertenece, vergüenza de no haber intentado migrar y buscar el elusivo “sueño Americano”, y vergüenza dentro de sus vidas personales por medio de engaños, amoríos, mentiras, y secretos.

BIBLIOGRAFÍA:

LLAHIRI, JHUMPA.

INTERPRETER OF MALADIES.

MARINER BOOKS 1999.

La habilidad lírica de Lahiri combinada con sus ricas descripciones sensoriales hacen que el lector esté completamente inmerso en la colorida ficción de El Intérprete del Dolor.

El mundo iluminado

POR: MIGUEL MARTÍNEZ

RECONCILIARNOS CON EL DESTINO

Se tiene la creencia de que aferrarse a la vida a cualquier precio es un acto de amor y quizás así lo sea cuando uno mismo ha decidido luchar con todo lo que se tiene contra la muerte, sin embargo, hay casos en los que no es uno mismo quien toma esa decisión, sino los otros.

No es fácil elegir qué hacer con la vida cuando la salud está en decadencia. El derecho a vivir, no es más importante que el derecho a morir. Un humanismo mal entendido ha condenado a muchas personas a padecer un sufrimiento injustificado.

Reflexionar en torno al tema de la muerte no es sencillo, la mayoría de las personas evita el tema

por considerarlo tabú y por suponer que al hablar de la muerte se le está invocando.¿No sería mejor, acaso, que en lugar de fingir que nadie morirá, se practicara una pedagogía de la muerte desde la infancia? El pensador, Arthur Koestler, en su obra En busca de lo absoluto, habla en estos términos de la muerte: «Tras haber hecho campaña en favor del derecho a vivir de quienes han sido condenados a muerte, me parece apropiado hacerla en favor del derecho a morir de aquellos condenados, por principios erróneamente humanitarios, a una prolongación dolorosa y degradante de la vida. Cuando la gente habla del “miedo a la muerte” a menudo hablan de dos tipos de miedo: Uno es el miedo al estado de muerte (o no existencia); el otro, el mie-

do al proceso de morir, a la agonía de la transición hacia ese estado. Sólo el proceso de transición, de volver al estado nonato, nos vuelve a todos cobardes. Todo el concepto de la muerte como estado sería más aceptable si morir fuese menos horrendo y espantoso. Así, la eutanasia es algo más que la simple administración de un analgésico letal: es un medio de reconciliar al hombre con su destino.»

Nacemos sin pedirlo y al final no queremos irnos, en todo esto, practicar una pedagogía de la muerte desde la infancia es la clave para reconciliarnos con el destino.

(Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla) elmundoiluminado.com

#nunca sinmujeres

POR:

TODAS LAS MAMÁS

TRABAJAMOS:

EL VALOR DEL CUIDADO NO REMUNERADO

Ser mamá es, sin duda, uno de los trabajos más exigentes, invisibles y menos reconocidos en nuestra sociedad. Es un rol que se desempeña los siete días de la semana, las 24 horas del día, sin descanso, sin salario y muchas veces sin agradecimiento. Y aunque a algunas se les llama "mamás que trabajan" y a otras "amas de casa", la realidad es una sola: todas las mamás trabajamos.

Cuidar, alimentar, consolar, educar, acompañar, organizar, administrar, prever. Todo eso que hacemos millones de mujeres a diario no aparece en las estadísticas laborales ni se remunera, pero sostiene

vidas, familias, comunidades enteras. El trabajo de cuidados no remunerado es la base sobre la cual funciona toda la economía, aunque por generaciones haya sido tratado como "una responsabilidad natural" de las mujeres, no como lo que realmente es: trabajo.

Y cuando decimos que todas las mamás trabajamos, lo decimos para

reconocer también que el hecho de no tener un ingreso formal no significa que no haya esfuerzo, cansancio o sacrificio. Al contrario: muchas madres que están en casa cuidan a sus hijos, a sus padres, a sus parejas, y aún así cargan con el estigma de "no hacer nada".

En contraste, quienes además de cuidar también trabajamos fuera del hogar enfrentamos jornadas dobles y triples. Salimos a ganarnos la vida y al volver a casa sigue esperando el cuidado, la comida, las tareas, las emociones de la familia. Y muchas veces, lo hacemos sin red de apoyo, sin horarios, sin descanso y —por supuesto— sin reconocimiento.

Por eso, urge hablar en serio sobre la economía del cuidado. Lo que muchas hacemos gratuitamente todos los días tendría un valor económico inmenso si se midiera en términos reales. Pero no se trata solo de cifras: se trata de justicia. Se trata de visibilizar que la maternidad no debe seguir cargándose en solitario, ni romantizándose mientras se desvaloriza.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado ya la necesidad de un sistema nacional de cuidados, y desde el Congreso muchas impulsamos iniciativas para que el Estado deje de mirar hacia otro lado. Las mujeres no necesitamos "ayuda", necesitamos corresponsabilidad: de las instituciones, de los hombres, de toda la sociedad.

En este mes de mayo, cuando se multiplican las flores, los discursos y las promociones, sería bueno hacer una pausa y mirar de frente. Reconocer a todas las madres que sostienen la vida, dentro y fuera de casa. A las que trabajan en oficinas, en calles, en casas ajenas y en las propias. A las que están solas, a las que lo hacen todo y aún así sienten que no es suficiente.

Todas las mamás trabajamos. Que no se nos olvide cuando se diseñan políticas públicas, cuando se habla de productividad, cuando se decide en qué se invierte y en qué no. Porque reconocer el trabajo de las madres no es solo un gesto bonito, es un acto urgente de justicia social.

Este 10 de mayo, más que flores, reconozcamos derechos. Más que discursos, impulsemos cambios. Porque todas las mamás merecen descanso, seguridad, autonomía y una vida digna. No por ser madres, sino por todo lo que hacen —aunque no siempre se vea— para que este país funcione cada día.

FB. NORA ESCAMILLA IG. y TW. @NoraMEscamilla

NORA ESCAMILLA

GRILLA

#LEGISLADORES

LISTOS PARA DESIGNAR CONCEJOS MUNICIPALES

#DIPUTADO

JULIO CÉSAR MORALES |FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE

• EL DIPUTADO ELPIDIO DÍAZ LLAMA A REGULARIZAR UNIDADES ILEGALES Y DAR CERTEZA A LOS USUARIOS DEL TRANSPORTE EN PUEBLA.

El Gobierno de Puebla debe regularizar los taxis pirata y los mototaxis, sin importar que el proceso beneficie a la UPVA 28 de Octubre y Antorcha Campesina, señaló el presidente de la Comisión de Transporte, Elpidio Díaz Escobar. Señaló que los ciudadanos demandan un servicio de transporte público de calidad y seguro por lo que se debe garantizar que las unidades cuenten con los permisos y seguros correspondientes.

Se tendrá que realizar un registro de todas las unidades para tener la certeza del cumplimiento de ley” ELPIDIO DÍAZ ESCOBAR. diputado local

LOS INTEGRANTES DE LA LXII LEGISLATURA LOCAL ESTÁ PREPARADO PARA DESIGNAR UN CONCEJO EN SAN NICOLÁS BUENOS AIRES Y TLACHICHUCA

JULIO CÉSAR MORALES

FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

El Congreso de Puebla está listo para designar un Concejo Municipal en San Nicolás Buenos Aires y Tlachichuca, una vez que se concrete la renuncia del suplente del alcalde y los regidores del Cabildo.

El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Julio Huerta Gómez, señaló que en el Poder Legislativo están atentos a las versiones que

LAS BREVES

EXIGEN SANCIÓN PELEA DE GALLOS EN ESCUELA

JULIO CÉSAR MORALES. El diputado Jaime Natale pidió sancionar al CENHCH por realizar una pelea de gallos en un evento escolar. Lamentó el riesgo para alumnos y reiteró su lucha contra el maltrato animal en Puebla.

PIDEN VIGILAR CARRETERAS

ANTE QUEMA DE PASTIZALES

REDACCIÓN. Esther Martínez exhortó a autoridades federales y estatales a prevenir quemas en autopistas de Puebla. Pidió investigar el incendio en Teziutlán–Virreyes que dejó muertos y heridos.

advirtieron una situación similar a la que se vivió en Ciudad Serdán.

Expresó que a la fecha no se tiene confirmada la baja de los regidores y la ausencia del edil suplente, sin embargo, están preparados para atender inmediatamente el asunto.

Enfatizó que lo más importante es garantizar la gobernabilidad en San Nicolás Buenos Aires y Tlachichuca, en caso de que llegue la notificación oficial de la desaparición de ambos Ayuntamientos.

TLACHICHUCA Y SAN NICOLÁS podrían quedar sin autoridades por renuncias y procesos judiciales.

RECHAZA DIPUTADO REFORZAR SU SEGURIDAD

• ANDRÉS VILLEGAS, DIPUTADO DE MORENA, AFIRMÓ QUE NO PEDIRÁ PROTECCIÓN EXTRA PESE A AMENAZAS DE UN GRUPO CRIMINAL. CONTINÚA TRABAJANDO EN TECAMACHALCO Y RESPALDA LA ESTRATEGIA ESTATAL Y FEDERAL DE SEGURIDAD, AUNQUE RECONOCE EL RIESGO EN LA ZONA. JULIO CÉSAR MORALES FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE

EL LEGISLADOR LOCAL se mantiene trabajando y recorriendo el distrito de Tecamachalco

• ANDRÉS VILLEGAS RESPALDA EL PLAN DE

Y SHEINBAUM

# GLOBAL

INTERNACIONAL

Enfermedades infecciosas, el mayor reto de América

EFE | FOTO: EFE

Las enfermedades infecciosas fueron los retos “más graves” en las Américas en 2024, con un récord de 13 millones de casos de dengue en la región, más de 60 infecciones humanas de gripe aviar y 11.600 enfermos por el virus de Oropuche, advirtió este jueves la Organización Panamericana de la Salud.

El organismo internacional citó estos brotes como los mayores desafíos de las Américas en su ‘Informe anual 2024: Avanzar en la salud para promover la seguridad regional’, donde señaló que el continente “tiene que hacer frente con mayor frecuencia a brotes de enfermedades infecciosas y agentes patógenos emergentes”.

La OPS recordó que hubo un “brote histórico de dengue”, con el triple de casos que en 2023, la mayor cifra desde que hay registros, y 7.700 muertes, “muchas en menores” de edad.

El país más afectado fue Brasil, con más de 10 millones de casos y casi el 80 % de las muertes, pero también hubo “brotes importantes” en Argentina, Colombia y México, pues estas cuatro naciones concentraron nueve de cada 10 infecciones, el 90 %, del continente.

LA SITUACIÓN SE VE AGRAVADA por el cambio de los patrones climáticos y los factores medioambientales

#ARQUITECTURA

Estudiantes Upaep destacan en Saint-Gobain 2025

TRES ESTUDIANTES DE CUARTO SEMESTRE FUERON SELECCIONADAS ENTRE LOS 12 EQUIPOS FINALISTAS A NIVEL NACIONAL DEL CONCURSO INTERNACIONAL

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Tres estudiantes de cuarto semestre de la Facultad de Arquitectura de la UPAEP fueron seleccionadas entre los 12 equipos finalistas a nivel nacional del concurso internacional Saint-Gobain Architecture Student Contest 2025, una plataforma que reta a jóvenes universitarios de todo el mundo a desarrollar propuestas arquitectónicas sostenibles, innovadoras y socialmente responsables. El equipo conformado por Marina Arias Torralva, Yleana Jiménez Pedraza y Laura Vianey López Baltazar, bajo la asesoría del Mtro. Juan Pablo Huesca Castro, representó a la UPAEP con un proyecto desarrollado desde la asig-

PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA DE LA UPAEP

• ESTE RESULTADO REAFIRMA SU COMPROMISO CON UNA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA, HUMANISTA Y GLOBAL

natura “Taller de Proyectos 4”. La iniciativa fue impulsada por el Mtro. Adán Hernández Gómez, director de la Facultad de Arquitectura, quien destacó el compromiso y calidad del trabajo realizado por las estudiantes. “Nos sentimos muy contentos y orgullosos del resultado. De los 17 proyectos desarrollados por equipos de estudiantes de cuarto semestre, se tuvo que hacer una selección interna muy difícil, ya que solo se puede enviar una

propuesta por institución. Finalmente, nuestro equipo fue elegido y logró posicionarse entre los 12 mejores a nivel nacional”, explicó Adán Hernández.

Por su parte, Juan Pablo Huesca detalló que el reto era importante, ya que tradicionalmente este concurso se aborda en semestres avanzados. “Decidimos ponerles este desafío a los alumnos de cuarto semestre porque han demostrado una calidad sobresaliente. El proyecto está ubicado en Francia, en zonas como Chimilin y Les Grands Ateliers, y se debía resolver una intervención arquitectónica en un edificio preexistente y la expansión de un centro de experimentación”, explicó.

• EL CONCURSO BUSCA FOMENTAR LA SOSTENIBILIDAD Y EL USO RESPONSABLE DE MATERIALES EN LA ARQUITECTURA

El desfile militar costará 45 millones de dólares

EFE | FOTO: EFE

El desfile militar que el Gobierno de Donald Trump prepara en Washington para este próximo 14 de junio, coincidiendo con el cumpleaños 79 del presidente, costará a las arcas públicas entre 25 y 45 millones de dólares, según informó el Ejército este jueves.

El desfile conmemora los 250 años del Ejército de Estados Unidos, fundado en 1775 para defender a las colonias americanas del dominio británico.

Contará con 50 aviones de guerra, 150 vehículos y cerca de 6 mil soldados que serán alojados durante días en varios edificios públicos de la capital federal, como el Departamento de Agricultura.

El desfile será el acto principal de un fin de semana de festejos en Washington por el 250 aniversario del Ejército, una fecha que coincide en el calendario con el cumpleaños de Trump.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya quiso organizar un desfile militar en Washington, aunque la idea se fue posponiendo y finalmente quedó desechada por su elevado coste.

CONTARÁ CON 50 aviones de guerra, 150 vehículos y cerca de 6 mil soldados que serán alojados durante días en varios edificios públicos

• EL CONTINENTE TIENE QUE HACER FRENTE CON MAYOR FRECUENCIA A BROTES DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y AGENTES PATÓGENOS EMERGENTES.
• EL DESFILE CONMEMORA LOS 250 AÑOS DEL EJÉRCITO DE ESTADOS UNIDOS.

#XTREMO

DEPORTES

Estoy muy contenta de anunciar este nuevo reto en mi carrera”

MAJO RODRÍGUEZ Piloto

#POBLANA

MAJO RODRÍGUEZ DEBUTARÁ EN LA NASCAR MÉXICO SERIES

HASTA EL MOMENTO, KOKE DE LA PARRA DE HO SPEED RACING LIDERA EL CAMPEONATO DE PILOTOS CHALLENGE SERIES CON 111 PUNTOS

La piloto poblana, Majo Rodríguez, se prepara para dar uno de los más grandes pasos en su carrera detrás del volante y es que, el 30 de mayo y el 1 de junio en Querétaro se dará su debut en la categoría Challenge de la NASCAR México Series.

“Estoy muy contenta de anunciar este nuevo reto en mi carrera. Es algo que he buscado desde hace mucho tiempo y por eso estoy lista para dar lo mejor de mí”.

Su debut de dará bajo el respaldo del equipo Tame Racing, quienes se han fijado en una de las pioneras del automovilismo femenil a nivel nacional para ser comandados.

• EL ESPERADO DEBUT DE MAJO RODRÍGUEZ TENDRÁ LUGAR EN EL AUTÓDROMO DE QUERÉTARO

CLAUDIA RIVAS DARÁ PLÁTICA EN UNIVERSIDAD DEL DEPORTE

• LA DRA. CLAUDIA RIVAS, COORDINADORA DEL ÁREA PSICOLÓGICA DEL CLUB AMÉRICA IMPARTIRÁ LA CHARLA MAGISTRAL DURANTE EL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN “AFÉRRATE A TUS SUEÑOS” EN LA UNIVERSIDAD DEL DEPORTE, QUE ESTÁ A CARGO DE JOSÉ LUIS SÁNCHEZ SOLÁ “EL CHELÍS”. LA PLÁTICA SE LLEVARÁ A CABO ESTE VIERNES 16 DE MAYO A LAS 9 DE LA MAÑANA, EN LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD DEPORTIVA MARIO VÁZQUEZ RAÑA. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

#AMERICANO

HC de Arcángeles anuncia cambios contra Mexicas

OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

La derrota ante los Dinos de Saltillo caló fuerte al interior de los Arcángeles de Puebla, es por es que el head coach, Marco Martos, anunció la incorporación del ala defensiva, Tez Wilson y del receptor, Justin Hobbs, para reforzar al equipo previo a enfrentar a Mexicas en la Semana 3 de la Temporada 2025 de la LFA.

Necesitamos tener más ritmo en muchos más aspectos”

MARCO MARTOS Head coach de Arcángeles

“Solo un loco hace lo mismo y espera resultados diferentes, es por eso que Tez Wilson y Justin Hobbs, receptor que estuvo en Cleveland y en Kansas City en training camp, vimos que teníamos que afinar y por eso trajimos algunos jugadores. Necesitamos tener más ritmo en muchos más aspectos y obviamente viendo hacia Mexicas, que va 2-0 ha tenido importantes victorias y juega en casa, pero mentalmente estamos preparados. Tuvimos que hacer algunos cambios, y parece que estamos preparados”.

“Competir en Challenge exige mucho, ya que el nivel es muy parejo. Por eso, desde que concretamos este proyecto, no he dejado de prepararme. Cuando llegue el momento, buscaré brindar una gran competencia y, si las cosas se dan, ¿por qué no ondear la bandera a cuadros?”.

El esperado debut de Majo Rodríguez tendrá lugar en el Autódromo de Querétaro, durante la quinta fecha de la temporada 2025 de esta importante serie de autos stock en México.

Hasta el momento, Koke De la Parra de HO Speed Racing lidera el Campeonato de pilotos Challenge Series con 111 puntos.

OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: NASCAR MÉXICO SERIES

COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA

# INTERIOR

MUNICIPIOS

NUTRICIÓN

DAN APOYOS ALIMENTARIOS A FAMILIAS DE SAN ANDRÉS

DISTRIBUYEN DESPENSAS A MÁS DE 3 MIL FAMILIAS VULNERABLES EN DISTINTAS ZONAS DEL MUNICIPIO

REDACCIÓN |

FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE

Con el objetivo de atender la carencia de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el inicio de la segunda etapa del programa “Con Rumbo a una Mejor Nutrición”, mediante el cual se entregan apoyos alimentarios a familias en situación vulnerable.

Durante el evento, la alcaldesa destacó que este programa contribuye a mejorar la calidad de vida de personas adultas mayores, personas con discapacidad y otros sectores vulne-

REALIZAN CATEO PARA RESCATAR A UN PERRITO

REDACCIÓN. • Autoridades de Texmelucan y Puebla rescataron a un perro abandonado tras ejecutar el primer cateo estatal por bienestar animal. El ejemplar quedó bajo resguardo municipal. FOTO: ESPECIAL

rables, al otorgar productos de la canasta básica que permiten una mejor alimentación y representan un ahorro en la economía familiar.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que este programa, ejecutado con recursos propios del ayuntamiento, contempla entregas bimestrales y beneficia a más de 3 mil núcleos familiares. Con esta esta jornada, se ha calendarizado un total de cinco entregas en diferentes puntos del municipio, incluyendo juntas auxiliares, inspectorías y colonias, lo que impactará indirectamente a más de 12 mil personas.

LAS BREVES

ASEGURAN EN HUEJOTZINGO VEHÍCULOS, ARMA Y DETENIDO

REDACCIÓN. La SSC de Huejotzingo reporta tres aseguramientos: un vehículo robado, un arma de fuego sin licencia y un tractocamión recuperado, tras operativos.

# ENCUAUTLANCINGO

Inauguran Feria Profesiográfica

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

“La Cuarta Transformación también llega al municipio al impulsar la educación como una herramienta posibilitadora del cambio”, expresó Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, al encabezar la Primera Feria Profesiográfica.

El edil sostuvo ante personal administrativo de las universidades que participaron y estudiantes de diferentes escuelas, que la localidad debe destacar a nivel estatal en materia educativa, así como lo hace por su crecimiento económico y por albergar el 17 por ciento de la inversión extranjera.

“Los jóvenes están por tomar un paso muy importante en su vida y esta decisión es sumamente trascendental; participar en estas actividades también es rele-

EDICTO

AUTO DE FECHA TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO. Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 144/2025, JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por LEONARDO JESUS RAMOS AMASTAL, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Antonio Mihuacan, Municipio de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de tres dias contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria CORONANGO, PUEBLA TRECE DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA. LIC, GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ

Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico "EL HERALDO DE PUEBLA".

AUTO DE FECHA SEIS DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO

Disposición de la Juez Municipal de Coronango Puebla, expediente 148/2025, Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento, Promovido por MARIA FRANCISCA YOLANDA EMA DIAZ

SANCHEZ, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Pablo Xochimehuacan Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del termino improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el termino concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO, PUEBLA A TRECE DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ

OMAR MUÑOZ

INAUGURA

LA PRIMERA FERIA PROFESIOGRÁFICA EN CUAUTLANCINGO JUNTO A JÓVENES Y REPRESENTANTES UNIVERSITARIOS.

PUEBLA OCUPA EL 3ER LUGAR

NACIONAL CON 242 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.

vante porque se conecta a la educación con la ocupación y celebro que hay un empeño y un esfuerzo enorme por parte de la Dirección de Educación y Deporte para fomentar estas acciones que responden a un reclamo histórico. Debemos representar dignamente el lugar que tiene Puebla en educación superior porque ocupa el tercer lugar al albergar 242 instituciones educativas y eso nos pone en una posición muy cómoda para los adolescentes y jóvenes.

• LUPITA CUAUTLE ENTREGA APOYOS ALIMENTARIOS EN EL ZÓCALO DURANTE
SEGUNDA
PROGRAMA NUTRICIONAL.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.