









06 ÁNGEL SARMIENTO P. 06 NORMA SANDOVAL P. 07 IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA” SÍGUENOS
06 ÁNGEL SARMIENTO P. 06 NORMA SANDOVAL P. 07 IGNACIO SUÁREZ “EL FANTASMA” SÍGUENOS
SE LLEVÓ A CABO EN PUEBLA EL ARRANQUE FORMAL DEL PROGRAMA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”, UNA ESTRATEGIA ORIENTADA A LA REDUCCIÓN DE ARMAS EN CIRCULACIÓN. ASISTIERON EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA Y ROCÍO BÁRCENA, SUBSECRETARIA FEDERAL. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.2
RAFAEL “CHIQUIS” GARCÍA AFIRMA QUE EL PUEBLA BUSCA JUGADORES CON ENTREGA Y CARÁCTER PARA REFORZAR EL PLANTEL, EN ENTREVISTA EN LÍNEA DEPORTIVA CON PEPE HANAN. FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE | PÁG.12
• EL PRESIDENTE DE LA CMIC DIJO QUE LA ENTIDAD REQUIERE SEGUIR BUSCANDO INVERSIONES
PUEBLA ES UN LUGAR ATRACTIVO, PERO REQUIERE CONSOLIDAR PUNTOS LOGÍSTICOS, QUE LE PERMITAN CONECTIVIDAD CERCA DE LOS MERCADOS MÁS GRANDES
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Puebla requiere seguir buscando la inversión nacional y extranjera para anclarla en parques industriales; no obstante, para hacerlo no solamente debe promoverse por ser un punto logístico por su ubicación en los mercados más grandes del país, sino crear conectividad carretera que genere un mayor atractivo para los capitales, consideró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Vargas Constantini.
Vargas Constantini señaló que tras el traslado de competencias de la estatal Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo al organismo público descentralizado Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, incluidos los parques industriales en manos del Gobierno estatal, se necesitan que esos ocho puntos cuenten con la infraestructura suficiente para anclar proyectos.
Puebla es un lugar atractivo, pero requiere consolidar puntos logísticos, que le permitan conectividad cerca de los mer-
SEGURIDAD PÚBLICA DE TEXMELUCAN FRUSTRA FRAUDE REDACCIÓN Por medio de un reporte ciudadano donde alertaba la presencia de una persona que podría ser víctima de la comisión de un delito, el Gobierno de San Martín Texmelucan, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, frustraron un fraude por la venta de vehículos ofertados por medio de redes. FOTO: ESPECIAL
FORTALECE LUPITA CUAUTLE EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO REDACCIÓN • P Con el propósito de diseñar, desarrollar e implementar programas de capacitación, emprendimiento y fortalecimiento empresarial dirigidos a mujeres sanandreseñas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por Lupita Cuautle, firmó un convenio con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C.
FOTO: ESPECIAL
• EL TITULAR DEL BANCO DE ALIMENTOS
CONSTANTINI
• DESTACÓ LA NECESIDAD DE RESCATAR, PROMOVER LOS PARQUES Y CONCLUIR LOS QUE CUENTAN YA CON PROYECTOS EJECUTIVOS
cados más grandes y de otras regiones. El líder de la CMIC destacó la necesidad de rescatar, promover los parques y concluir los que cuentan ya con proyectos ejecutivos, además de detonar la conectividad, como puede ser la zona de Ahuazotepec, donde se requiere de una carretera que conecta con la Autopista México-Tuxpan, así como desarrollar el enlace del Arco Norte con la Autopista Siglo XXI, aunado a atender las necesidades de tierra industrial. Por otra parte, Gustavo Vargas Constantini reveló qué sí se llegaron a acercar algunos afiliados de la industria de la construcción por los adeudos por parte del Ayuntamiento de Puebla, pero sigue el diálogo y la CMIC Puebla trabaja como puente, ante ciertos pendientes.
CÁRITAS PUEBLA, JOSÉ MIGUEL ROJAS
VÉRTIZ, REFIRIÓ QUE EL PROGRAMA ES UNA INVERSIÓN SOCIAL
#CAMPAÑA
Puebla se une a ‘Hambre Cero’
MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
CMIC Puebla, en alianza con el Banco de Alimentos Cáritas Puebla, convocaron a la campaña “Puebla Comparte Hambre Cero”, a través de donaciones para el rescate y distribución de alimentos confiables a personas que no cuentan con sustento diario.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Puebla (CMIC), Gustavo Vargas Constantini, detalló que, además la donación de 5 mil kilos de frijol y arroz, alrededor de 200 socios aportarán para la operación del banco y contribuir con igual número de despensas.
Una entrevista exclusiva realizada este miércoles por Pepe Hanan al nuevo director deportivo del Puebla, Rafael “Chiquis” García, sacó chispas en el club y en las redes sociales.
El programa En línea deportiva, el espacio periodístico más crítico del funcionamiento del octagenario equipo de fútbol, fue el escenario para las fuertes revelaciones del directivo del Puebla.
Todo mundo sabe que Pepe Hanan es un comunicador incómodo para la actual directiva del equipo, porque por años ha revelado las pésimas conductas que tienen hoy al equipo en el sótano de la liga.
De hecho, un directivo del equipo pensó que era buena idea intentar callar,
intimidar y censurar mediante una demanda a Pepe Hanan, pero la justicia le dio la razón al comunicador y empresario.
Incluso, el área de comunicación del equipo ha bloqueado y vetado a los reporteros de En línea deportiva, En línea noticias, la Ke Buena y El Heraldo de Puebla y no nos permiten cubrir los partidos, pese a lo cual informamos puntualmente el desempeño futbolístico jornada tras jornada.
La entrevista que Pepe Hanan le hizo a El Chiquis García muestra dos grandes realidades: 1. La buena voluntad y carácter del directivo deportivo al entrar a la cabina de En línea deportiva y hablar con la frente en alto con un auditorio adverso.
2. El buen oficio periodístico, la buena educación y profesionalismo de Pepe Hanan y su equipo al realizar una entrevista profunda que generó grandes hallazgos, sin perder su personalidad crítica. Mi compañero Omar Cuautle publicó una pieza en los tres medios, donde recoge las más importantes revelaciones de la conversación.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
Forma y fondo
POR: LETICIA MONTAGNER
El Papa León XIV, apasionado del tenis que ha practicado desde pequeño y se considera como aficionado, lo practicó en sus diferentes encargos eclesiásticos, sobre todo en Perú. Su afición determinó que durante su encuentro con los periodistas, la argentina Elisabetta Piqué y la española Eva Fernández le retaron a un partido de dobles benéfico.
POR: ANGEL SARMIENTO
POR: NORMA SANDOVAL
Sinner confesó que este encuentro con el Sucesor de San Pedro fue “un verdadero honor”, quien estuvo acompañado por su padre Hanspeter y su madre Siglinde, reportó la Agencia Católica de Informaciones (ACI).
Aunque reconoció con humor que no juega bien, el Papa aceptó la propuesta de participar en un partido benéfico, bromeando: “Mientras no traigas a Sinner”. El comentario fue una simpática alusión al apellido del joven tenista italiano Jannik Sinner, que en inglés significa “pecador” y quien actualmente es el campeón mundial. El Masters de Tenis de Roma se juega estos días y a los oídos de Sinner llegó la broma de León XIV y entre risas señaló que “es bueno los jugadores de tenis, tener un Papa que le guste este deporte”. Respecto a un mano a mano contra el Papa, dijo que “para el futuro, ya veremos. Quién sabe”. Tras esta simpática anécdota, el Papa recibió a Jannik Sinner y a su familia en El Vaticano el miércoles 14 de mayo y durante el encuentro, el Santo Padre le preguntó por sus últimos partidos en el torneo y entre bromas, le dijo: “¿Y tú me dejarías tu puesto en Wimbledon?”. El joven tenista, actual número uno del mundo, le mostró su raqueta y le propuso jugar un partido. El Papa, entre risas, declinó la oferta con humor: “Me da miedo romper algo por aquí”, señalando el mobiliario del Palacio Apostólico donde se desarrollaba la audiencia.
Importante entender que lo que el arte reproduce es un eco de nuestros dilemas y problemas, un síntoma y no una enfermedad en sí.
l 2025 inició dándonos una de la series que más abrió debate en los últimos tiempos, “Adolescencia” de Netflix, proyecto del que en su momento escribí en este espacio y que nos permitió dimensionar un poco y una vez más, como el machismo, la misoginia y la violencia de género (por mencionar algunas problemáticas sociales), no solo no desaparecen de nuestro entorno, sino que se mantienen a plena vista; creciendo en discursos de odio más potentes en lugares que no vemos pero que parecen estar entre nosotros, y que los adolescentes pueden ser partícipes de este discurso al igual que los adultos. Igualmente, durante este mismo año hemos visto otro debate con la prohibición de los corridos que hacen alusión y glorifican al narcotráfico o el CO, algo que aqueja diariamente a nuestro país y que, mientras algunos califican como un acto de privación a la libertad de expresión otros consideran que es la medida justa para “terminar con este problema de violencia”. La violencia, el crimen, y el odio son discursos y situaciones que parecen rebasarnos como sociedad cada día, la mayoría de nosotros estamos cansados del contenido que enaltece al crimen y deja como héroes a sus cabezas, pero ¿es en verdad la prohibición y estas medidas de verdadera ayuda? Hace unos días me enteraba por un colega que mientras muchos cantamos victoria porque por fin dejaremos de escuchar los famosos corridos tumbados que insistimos en su discurso violento y que cosifica a la mujer, este mismo ya permea y estelariza las letras del “trap” (género que predomina actualmente en las listas de popularidad y, aunque inició como uno de protesta y reclamo social, ha ido cambiando su narrativa, y muchos aun confunden con reguetón).
DEn materia electoral, no es la excepción, pues la aplicación del control de convencionalidad para los tribunales electorales es de suma importancia, puesto que no solo representa un parteaguas para la transición a la democracia.
e inicio, comenzaré diciendo que el control de convencionalidad es una figura que ha sido desarrollada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que consiste en que todas las autoridades están obligadas a vigilar que sus actuaciones se ajusten a la Convención Americana sobre Derechos Humanos; este modelo es muy similar a un control de constitucionalidad, solo que en vez de verificar si algo es acorde a la Constitución, se debe revisar si es acorde a la citada Convención Americana y a la jurisprudencia de la Corte Interamericana. En México, con la emisión de la resolución en el expediente de Varios 912/2010, que se dictó en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de 23 de noviembre de 2009, que corresponde al llamado caso Radilla Pacheco contra Estados Unidos Mexicanos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión de 14 de julio de 2011, determinó los parámetros para el control de convencionalidad ex oficio, en materia de derechos humanos. El control de convencionalidad se debe hacer en sentido amplio, lo que significa que los jueces del país, al igual que todas las demás autoridades del Estado mexicano, en el ámbito de sus competencias, deben interpretar el orden jurídico conforme con los derechos humanos reconocidos en la Constitución federal y en los tratados internacionales de los cuales el Estado mexicano es parte, favoreciendo a las personas con la protección más amplia, en todo tiempo.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
AUTO DE FECHA SEIS DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO
Disposición de la Juez Municipal de Coronango Puebla, expediente 148/2025, Juicio de Rectificación de Acta de Nacimiento, Promovido por MARIA FRANCISCA YOLANDA EMA DIAZ
SANCHEZ, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Pablo Xochimehuacan Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS, para que dentro del termino improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el termino concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo se continuara con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria. CORONANGO, PUEBLA A TRECE DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA
LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
EDICTO
AUTO DE FECHA TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL VEINTICINCO. Disposición Juez Municipal de Coronango, Puebla, expediente 144/2025, JUICIO DE RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, promovido por LEONARDO JESUS RAMOS AMASTAL, en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Antonio Mihuacan, Municipio de Coronango, Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda mediante TRES EDICTOS, para que dentro del término improrrogable de tres dias contados a partir de la última publicación, contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el término concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria CORONANGO, PUEBLA TRECE DE MAYO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA. LIC, GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ Para su publicación por tres días consecutivos en el periódico "EL HERALDO DE PUEBLA".
EDICTO
DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL DE SAN JERONIMO XAYACATLAN ORDENA AUTO DE FECHA 9 de abril del 2025, PUEBLA, EXP. 47/2025, CONVÓQUESE JUICIO RECTIFICACIÓN ACTA DE NACIMIENTO, A TODO AQUEL QUE PUDIERA TENER INTERES EN CONTRADECIR LA DEMANDA, PROMUEVE: SILVANO RAMOS FLORES, contra el Juez del Registro Civil de San Gerónimo Xayacatlan, Puebla, y asiente su nombre correcto que es SILVANO RAMOS FLORES; fecha de nacimiento DIEZ DE JULIO DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y NUEVE; lugar de nacimiento correcto, GABINO BARREDA, SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA. Producir contestación tres días siguientes a su publicación. Copia traslado y auto admisorio a su disposición en secretaria Civil del Juzgado. SAN JERONIMO XAYACATLAN, PUEBLA A SEIS DE MAYO DE 2025 DILIGENCIARIA
_____. LIC. JORGE PEDRO GONZÁLEZ ARIZA PARA SU PUBLICACIÓN POR UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”.
JIMMY NATALE SEÑALÓ
SE VIENE IMPULSANDO ESTA PROPUESTA PARA PROTEGER A LOS SERES SINTIENTES EN PUEBLA
#REFORMAS
Buscan crecimiento ordenado de las
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentará el calendario para realizar los foros y mesas de análisis que permitan la aprobación de la iniciativa para prohibir completamente las corridas de toros y las peleas de gallos, anunció el diputado y dirigente estatal, Jaime Natale Uranga.
Jimmy Natale señaló que desde la legislatura pasada se viene impulsando esta propuesta para proteger a los seres sintientes en Puebla.
El legislador destacó que está trabajando en la integración de la planeación de las fechas en las que se realizarán las reuniones con los especialistas y expertos en la materia para robustecer la iniciativa.
El objetivo es lograr una reforma integral que restrinja la realización de estos eventos que son sustentados bajo el argumento de ser una cuestión de arte y cultura.
“Estamos haciendo una cronología, un borrador para presentarlo regresando a este periodo para que podamos realizar las mesas de análisis, los foros y las ponencias y las ponencias, para que posteriormente buscar que se llegue a la comisión y se vote en el pleno a conciencia. (…) Es tiempo de defender a los seres sintientes y en Puebla vamos por la prohibición total de corridas de toros y las peleas de gallos”.
PRISIÓN A TRABAJADORES BANCARIOS INVOLUCRADOS EN ROBOS JULIO MORALES • Movimiento Ciudadano (MC) propondrá al Congreso de Puebla la aplicación de hasta 8 años de cárcel a los trabajadores bancarios que sean cómplices del robo a cuentahabientes. La iniciativa ingresará en el tercer periodo de sesiones.
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
BINSTALA CONGRESO GRUPO PARA IGUALDAD LABORAL REDACCIÓN • En el Congreso se instaló el Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación, mediante el cual se pretende dar seguimiento a las acciones encaminadas a promover la equidad y un entorno de bienestar para los trabajadores.
FOTO: ESPECIAL
manera ordenada, responsable y con pleno respeto al medio ambiente. La propuesta busca que las políticas urbanas en México estén al servicio de las personas y del planeta.
REDACCIÓN | FOTO: CORTESÍA
Tras su partiEl diputado federal Tony Gali López presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una inicia -
Esta reforma modifica 14 artículos de la ley para integrar una visión ambiental en la planeación territorial, pues propone que toda expansión urbana tome en cuenta la protección de los ecosistemas, el uso racional del suelo y del agua, la movilidad sostenible, la generación de espacios públicos dignos y la participación ciudadana en las decisiones que afectan su entorno. Entre los planteamientos más destacados está la posibilidad de contar con comunidades mejor organizadas, con acceso a transporte público limpio, parques, ciclovías y servicios básicos sin dañar el medio ambiente. • LA PROPUESTA BUSCA QUE LAS POLÍTICAS URBANAS EN MÉXICO ESTÉN AL SERVICIO DE LAS PERSONAS Y DEL PLANETA
tiva de reforma a la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el propósito de asegurar que el crecimiento de las ciudades se realice de
• DIJO QUE PROMUEVEN UNA CULTURA DE ORDEN Y SOSTENIBILIDAD DESDE LO LOCAL
Puebla, como lo ha sido en los últimos años, será sede del Festival de las Ideas con las mentes más brillantes del mundo para compartir con los jóvenes las experiencias y así, transformar su visión.
En entrevista exclusiva para el Heraldo de Puebla y En Línea Noticias, Ricardo Obert Martínez, director del evento, subrayó que el Festival de las Ideas, que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de mayo, en el Auditorio Metropolitano, se ha posicionado como el más importante de América Latina, creado por Grupo Salinas.
Subrayó que uno de los objetivos es sembrar en los jóvenes la semilla de una sociedad más libre, justa y más próspera, que vivan la experiencia de estar ante intelectuales y pensadores de primer nivel.
“El Festival de las Ideas es ejemplo del gran compromiso con la divulgación de las ideas que lleven al bienestar y la prosperidad incluyente. Es un encuentro de reflexión que acerca al público con figuras relevantes de la cultura, la educación, la tecnología y la ciencia. Es un espacio dinámico y propositivo, en donde el público encuentra inspiración para lograr sus objetivos y transformar su visión del mundo”, manifestó.
Añadió que los ejes que componen el Festival de las Ideas son: libertad, prosperidad, educación, economía, innovación, salud y liderazgo.
En las novedades de la edición 2025, Ricardo Obert enfatizó que uno de los conferencistas es Sergio “Checo” Pérez, piloto mexicano de Fórmula 1, quien compartirá su experiencia con los jóvenes.
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA
Es un encuentro de reflexión con figuras de la cultura, la educación, la tecnología y la ciencia”
NOMBRE: RICARDO OBERT MARTÍNEZ
CARGO: DIRECTOR GENERAL DEL FESTIVAL DE LAS IDEAS
MENSAJE UNO DE LOS OBJETIVOS ES SEMBRAR EN LOS JÓVENES LA SEMILLA DE UNA SOCIEDAD MÁS LIBRE, JUSTA Y MÁS PRÓSPERA
LA RECTORA LILIA CEDILLO ANUNCIA ALZA DEL 15 POR CIENTO EN BONOS SEMESTRALES QUE SE OTORGAN A LOS PROFESORES HORA CLASE
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
La BUAP es una institución sólida y de gran prestigio que brinda una formación profesional de calidad a sus estudiantes; una misión llevada a cabo por su planta académica: más de 5 mil docentes. En el Día del Maestro, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció esta labor: “Ustedes son los pilares de la institución; cada día libran batallas en las aulas, con vocación y entrega, convencidos de que contribuimos a ser fuerte a esta universidad”.
Como un reconocimiento a su desempeño, anunció un incremento de 15 por ciento a los dos bonos semestrales que se otorgan a los profeso-
ES LA ÚNICA universidad pública del país que otorga este tipo de bono docente.
res hora clase y que benefician a poco más de 2 mil 300, definitivos y por tiempo determinado, con un mínimo de 12 horas de clases a la semana.
“Ustedes no sólo forman buenos profesionistas, también buenos ciudadanos que el país requiere”, refirió.
IMPULSAN LA PAZ CON TEQUIOS UNIVERSITARIOS
• LA BUAP SE SUMÓ A LA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES CON ACTIVIDADES DE LIMPIEZA, CULTURA Y DEPORTE EN SUS CAMPUS. LA RECTORA LILIA CEDILLO DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE FOMENTAR LA INCLUSIÓN Y EL RESPETO EN LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES 15 DE MAYO DE 2025 • PÁG.12
DIJO TENER UN BUEN EQUIPO DE SCOUTING POR LO QUE ESTÁN BUSCANDO UN CENTRAL IZQUIERDO, UN CONTENCIÓN OFENSIVO, DEFENSIVO Y UN EXTREMO HABILIDOSO QUE PUEDA ROMPER LA LÍNEA #CLUBPUEBLA
Por la actualidad que vive el Club Puebla y de cara al Torneo Apertura 2025, la dirección deportiva está buscando a jugadores con mucha entrega, dinámicos, con muchos huev*s y que tengan el compromiso por defender a la Franja, así lo declaró en exclusiva el propio Rafael “Chiquis” García, durante su visita al programa de En Línea Deportiva con Pepe Hanan.
“Cada equipo debe tener un perfil específico, no es lo mismo el jugador para el América que para Toluca, Pumas o para el Puebla. Yo creo que en este momento y por la experiencia, el Puebla debe tener jugadores muy dinámicos,
NACE TOUR LUCHA TRAVEL CON LA ARENA SOLÍS
• LA ARENA SOLÍS EN CONJUNTO CON “VIAJES CARAVAN” PRESENTARON LA DINÁMICA DE TOUR LUCHA TRAVEL” QUE CONSISTIRÁ EN QUE EL AFICIONADO CONOZCA LA CULTURA DE PUEBLA Y LA LUCHA LIBRE
EL CLUB PUEBLA reportará el próximo 1 de junio a los trabajos de pretemporada
con muchos huevos, perdón por la expresión. El tibio, pecho frío no entra. Si vemos la última vez que le fue bien al Puebla fue con (Nicolás) Larcamón. Ese es otro mensaje en la cancha, pero tenemos que buscar este tipo de jugador, con mucha entrega”.
Confirmó tener comunicación continua con el director técnico, Pablo Guede para el armado del equipo rumbo al Apertura 2025 y el estilo de juego que quiere implementar, asimismo, dijo tener un buen equipo de scouting por lo que están buscando un central izquierdo, un contención ofensivo, defensivo y un extremo habilidoso que pueda romper la línea.
MEXICANA. A TRAVÉS DE UN RECORRIDO EN AUTOBÚS TURÍSTICO DESDE EL CENTRO HISTÓRICO DE CHOLULA HASTA LA ARENA SOLÍS, LOS AFICIONADOS PODRÁN CONOCER LA HISTORIA TANTO DE PUEBLA COMO DEL DEPORTE DE LOS COSTALAZOS.
OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL
• CONSISTIRÁ EN QUE EL AFICIONADO CONOZCA LA CULTURA DE PUEBLA Y LA LUCHA LIBRE MEXICANA.
• CONFIRMÓ TENER COMUNICACIÓN CONTINUA CON EL DIRECTOR TÉCNICO, PABLO GUEDE PARA EL ARMADO DEL EQUIPO RUMBO AL APERTURA 2025
• RODRIGO AQUINO, RECEPTOR ABIERTO DE LOS ARCÁNGELES.
#RODRIGOAQUINO
OMAR CUAUTLE ROJAS CORTESÍA: ARCÁNGELES DE PUEBLA
El receptor abierto de los Arcángeles de Puebla, Rodrigo Aquino, señaló que los trabajos de preparación para encarar la Semana 3 de la Liga de Futbol Americano Profesional (LFA), se han centrado en ser un equipo ofensivamente terrestres y verticales para enfrentar a Mexicas (2-0), aunado a la incorporación de un nuevo re-
ceptor que seguramente, ayudará a “descargar” y darle la confianza al QB, Alex García. Después del análisis de lo sucedido contra Dinos de Saltillo en la Semana 2, señaló que han encontrado errores de asignación que les costaron puntos en contra por lo que deben ser responsables y autocríticos en cada una de las acciones que no deben volver a pasar, asimismo, señaló que el equipo debe de mostrar un poco más de intensidad si quiere cortarle la racha a los Mexicas. El próximo duelo de los poblanos será contra los Mexicas quienes tiene marca de 2 ganados; el encuentro será en la cancha del Tec. de Monterrey Campus Ciudad de México el sábado 17 de mayo a las 16:00 horas.
COEDITOR GRÁFICO: LYN ROCA | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | JUEVES
EL HOSPITAL CUENTA CON SALAS DE LABOR ESPECIALES PARA EL PARTO, SALAS DE RECUPERACIÓN, QUIRÓFANOS Y UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
TEXTO Y FOTOS:CITLALLI TEPALE
1
Se impulsa el apego inmediato para la lactancia temprana y el clipaje o pinzamiento tardío del cordón umbilical
Cuauhtémoc Cano compartió que en Christus Muguerza se fomenta el “parto humanizado”, que promueve el apego inmediato entre bebé y mamá
2
Como parte del servicio integral que se les ofrece a las pacientes, se brindan consultas mensuales durante los meses de embarazo y, cerca del parto
3
Se solicitan estudios de laboratorio que pueden identificar infecciones que ponen en riesgo el embarazo
Elegir dónde dar a luz es una de las decisiones más importantes, por lo que Christus Muguerza es una opción ideal, ya que cuenta con una infraestructura equipada con salas de labor especiales para el parto, salas de recuperación, quirófanos y unidades de cuidados intensivos neonatales; además, ofrece un trato cálido, respetuoso, humano y personalizado para la paciente, su bebé y sus familiares, explicó el doctor Cuauhtémoc Cano, especialista en Ginecología y Obstetricia de este sistema de salud.
El especialista compartió que en Christus Muguerza se fomenta el “parto humanizado”, que promueve el apego inmediato entre bebé y mamá, o entre bebé y papá, a través de la técnica “papá canguro”. También se impulsa el apego inmediato para la lactancia temprana y el clipaje o pinzamiento tardío del cordón umbilical, ya que esto trae consigo beneficios para el bebé.
Asimismo, el doctor Cano detalló que, como parte del servicio integral que se les ofrece a las pacientes, se brindan consultas mensuales durante los meses de embarazo y, cerca del parto, citas para revisar la ganancia de peso, signos vitales, se realiza también un rastreo ecográfico del bebé y monitoreo fetal. Se solicitan estudios de laboratorio que pueden identificar infecciones que ponen en riesgo el embarazo o predisposición para diabetes, así como ultrasonidos de segundo nivel, los cuales ayudan a identificar riesgos de enfermedades genéticas o de preeclampsia en la mamá, entre otras cosas.
En otro tema, Cuauhtémoc Cano habló sobre la endometriosis, ya que alrededor de 200 millones de mujeres en el mundo la padecen, Es una enfermedad tan común como la diabetes, pero subestimada y mal diagnosticada. Las pacientes afectadas por esta enfermedad pueden llegar a normalizar el dolor, pueden no lograr embarazarse y tener otros síntomas asociados a sus menstruaciones o a la ovulación, como problemas gastrointestinales (diarrea, estreñimiento, distensión abdominal), fatiga, así como dolor durante el coito o al defecar.