#GLOBAL
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: GERSOM MERCADO | MARTES 15 DE FEBRERO DE 2022 • PÁG.12
LA NOTA IMPORTANTE
SÍGUENOS EN:
I N T E R N A C I O N A L
#TENSIÓN
• LOS PACIENTES QUE HAN TENIDO COVID-19 DEBERÍAN HACERSE UN ECOCARDIOGRAMA PARA DESCARTAR PROBLEMAS DE CORAZÓN.
#PANDEMIA
AUMENTAN PROBLEMAS CARDIACOS EFE | FOTO: EFE NUEVA YORK. Dos de cada cinco estadounidenses (un 41 %) han experimentado problemas cardíacos desde el inicio de la pandemia, en parte debido a los efectos de la COVID-19 pero también como consecuencia de un mayor sedentarismo, según un estudio del Cleveland Clinic. Según el trabajo, elaborado con motivo de la celebración del mes de la salud del corazón en Estados Unidos, el 77 % de los encuestados admitieron que ahora tienen más posibilidades que antes de la pandemia de estar sentados durante el día.
Mueve EE.UU. su embajada al oeste de Ucrania EL SECRETARIO DE ESTADO, ANTONY BLINKEN, ANUNCIÓ QUE ORDENÓ ESA MEDIDA POR “PRUDENCIA” Y PARA GARANTIZAR “LA SEGURIDAD DE SU PERSONAL”
EFE | FOTO: EFE
EE.UU. inició el proceso para “reubicar temporalmente” su embajada en Ucrania, que cesará sus operaciones en Kiev y se trasladará a la mayor ciudad del oeste del país, Lviv, cerca de la frontera con Polonia. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció este lunes en un comunicado que ordenó esa medida por “prudencia” y para garantizar “la seguridad de su personal” diplomático en la nación. “Estamos en el proceso de reubicar temporalmente las operaciones de nuestra embajada de Kiev a Lviv, debido a la drástica aceleración en el aumento de tropas rusas (en la frontera de Ucrania)”, afirWASHINGTON.
BLINKEN INSISTIÓ
Estamos en el proceso de reubicar temporalmente las operaciones de nuestra embajada de Kiev a Lviv, debido a la drástica aceleración en el aumento de tropas rusas”
ANTONY BLINKEN Secretario de Estado de EE.UU.
en que el traslado de las operaciones de la embajada a Lviv “no socava en absoluto” el compromiso de Estados Unidos con Ucrania
mó Blinken. Esa decisión llega dos días después de que Estados Unidos ordenara la salida de Ucrania del personal no esencial de su embajada y la suspensión de los servicios consulares de esa legación diplomática. Según el diario The Wall Street Journal, el Departamento de Estado ordenó la destrucción de computadores y otros equipos para conectarse a redes de la embajada en la capital ucraniana, además del desmantelamiento del sistema telefónico de la misión.
LAS BREVES
#UCRANIA
Zelenski promete a Scholz una ley sobre el Donbás EL ICÓNICO FLAMENCO ROSA DE FLORIDA REGRESA A CASA EFE. MIAMI. El icónico flamenco rosado abunda en camisetas, billetes de lotería y moteles de Florida, a pesar de que hace más de un siglo prácticamente desapareció de su hábitat natural diezmado por el gran valor de su plumaje, pero ahora, por primera vez, algunos ejemplares han regresado a los humedales donde anidaron sus antepasados. FOTO: EFE
EFE | FOTO: EFE KIEV. Ucrania se comprometió ayer a presentar proyectos de ley sobre el estatus especial del Donbás y elecciones locales en las áreas controladas por los separatistas prorrusos en el este del país, en un intento de rebajar las tensiones con Rusia, que han ido en aumento en las últimas semanas. “El presidente (Volodímir) Zelenski me aseguró que Ucrania presentará proyectos de ley sobre
El presidente (Volodímir) Zelenski me aseguró que Ucrania presentará proyectos de ley sobre el estatus especial (del Donbás) y las elecciones locales para su debate”
OLAF SCHOLZ Canciller alemán
el estatus especial (del Donbás) y las elecciones locales para su debate” en el Formato de Normandía, dijo el canciller alemán, Olaf Scholz, en una rueda de prensa tras reunirse con el mandatario ucraniano en Kiev. El canciller alemán, quien mañana se reunirá en Moscú con el presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó que Alemania y Francia aplican grandes esfuerzos para relanzar las negociaciones en el Formato de Normandía (Rusia, Ucrania, Alemania y Francia) y saludó los encuentros de los asesores políticos de los cuatro países el 26 de enero en París y la semana pasada en Berlín. Moscú se quejó previamente de que Berlín y París no presionaran a Kiev para asumir los compromisos de los acuerdos de Minsk.
• SCHOLZ DIJO ZELENSKI EN KIEV QUE BERLÍN ESTABA PRESTANDO GRANDES CANTIDADES DE AYUDA FINANCIERA A UCRANIA.