





EL INMUEBLE FORMA PARTE DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD. EN SUS ORÍGENES FUE HOSPITAL, DESPUÉS UN ESPACIO DEPORTIVO, LUEGO BIBLIOTECA Y HOY, ES REFERENTE DEL ARTE Y LA CULTURA. ALBERTO ARCEGA | FOTO: CITLALLI TEPALE | PÁG.12-13
INICIA EXPO CAFÉ
• EL GOBERNADOR SERGIO SALOMÓN INAUGURÓ EXPO CAFÉ ORGULLO PUEBLA, QUE SERÁ DEL 13 AL 16 DE JUNIO. | PÁG. 3
ADÁN DOMÍNGUEZ SE REUNIRÁ CON CHEDRAUI. P.5
SÍGUENOS
DEL PADRE: ÁLVARO JUÁREZ, EJEMPLO FAMILIAR. P.16
#PROGRAMA
EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR COMENZÓ A ENTREGAR EN LAS ENTIDADES RECURSOS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO MÉDICO
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
895
• COMITÉS FUERON INSTALADOS EN LA ENTIDAD
APOYAMOS LA AUTOCRÍTICA Y LAS MEJORAS
entregar en las entidades recur sos para mejorar la infraestruc tura y equipamiento médico de los centros de salud, mediante la instalación de comités.
LINCHAMIENTOS, HOMICIDIOS QUE SE INVESTIGAN IGUAL
MARTÍN GUTIÉRREZ. La Fiscalía Puebla investiga hechos en los que habitantes de comunidades retienen o lastiman a personas. “Los linchamientos son homicidios calificados y por eso como tal los estamos investigando”, destacó el Fiscal, Gilberto Higuera.
FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
Con el programa federal “La Clínica es Nuestra”, los Gobiernos de la Cuarta Transformación (4T) reafirman su compromiso de garantizar el acceso a la salud, así como brindar a la población infraestructura médica para recibir atención de calidad, expuso el gobernador
ESTRUCTURALES QUE SE BUSCAN CON ESTA REFORMA, ADMITIÓ JUAN LUIS GONZÁLEZ ALCÁNTARA
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación, admite que el sistema de justicia en México es perfectible y, por tanto, está dispuesto este poder a la autocrítica y a las mejoras estructurales, emanadas de la inminente reforma judicial que plantea el poder ejecutivo federal, declaró Juan Luis González Alcántara, ministro de la SCJN.
Esto al inaugurar el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, promovido y organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que encabeza la ministra
Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien esta semana comenzó a
EL MÁXIMO TRIBUNAL DEL PAÍS invitó a todos los sectores involucrados a mesas de trabajo donde hagan sus propuestas y aportaciones
El mandatario informó que en la entidad se instalaron 895 comités, que recibirán en total 429 millones 200 mil pesos para infraestructura, equipo médico y mobiliario de los centros de sa
presidenta, Norma Piña. Para ello, el máximo tribunal del país invitó a todos los sectores involucrados en el sistema de justicia federal a mesas de trabajo donde hagan sus propuestas y aportaciones que enriquecerán un diálogo abierto con la sociedad para reestructura al poder judicial federal, señaló el ministro.
Además, agradeció al Tec de Monterrey, campus Puebla, por su hospitalidad para facilitar sus instalaciones y con ello desarrollar las mesas de trabajo en donde participaron, abogados, litigantes, jueces, fiscales, colectivos, ONGs y académicos.
ASEGURADORAS Y FIANZAS
CRECEN 3% AL CIERRE DE MAYO
ROBAN CUENTAS A PERSONAL DOCENTE
• EL SECTOR DE LAS ASEGURADORAS REPORTÓ UN CRECIMIENTO DE ALREDEDOR DEL 3 POR CIENTO AL CIERRE DEL MES DE MAYO, INFORMÓ EL PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN EN PUEBLA DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobierno de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Seguridad Pública alerta sobre un nuevo modus operandi de ingeniería dirigido al sector docente para robar cuentas de WhatsApp.
gó que con “La Clínica es Nuestra”, la federación y el Gobierno estatal dan certeza de que confían en el pueblo. Asimismo, derivado de las acciones emprendidas, hoy en la entidad hay 2 mil 669 nuevas plazas de médicos y
AGENTES DE SEGUROS Y FIANZAS, ELI GÓMEZ MOLINA.
DURANTE EL ANUNCIO DE LA OFICINA DE HIR SEGUROS EN LA ENTIDAD, DESTACÓ QUE POCO A POCO VA CRECIENDO LA CULTURA DE LA CONTRATACIÓN DE UNA PÓLIZA DE SEGURO PARA PROTEGER EL PATRIMONIO, LA SALUD O LA INTEGRIDAD FÍSICA
DEL CLIENTE. TEXTO Y FOTO: JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ESPECIAL
• EL MINISTRO INAUGURÓ EL ENCUENTRO NACIONAL PARA UNA AGENDA DE SEGURIDAD Y JUSTICIA. LA GENTE después de la pandemia de COVID-19 y la creciente inseguridad hizo conciencia de la importancia que tiene un seguro de vida
del transporte público.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com
Twitter: @HeraldoPue
Facebook: El Heraldo de Puebla
Instagram: El Heraldo de Puebla
Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
EXPIDEN 3 MIL LICENCIAS A TRAVÉS DE LAS UNIDADES MÓVILES
COLES, EL GOBERNADOR, SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES, ADMITIÓ QUE ORDENÓ EL RETIRO INMEDIATO DE LOS 23 REDUCTORES QUE YA SE HABÍA INSTALADO EN CARRILES CENTRALES DE LA VÍA ATLIXCÁYOTL, PORQUE, REALMENTE “SÍ FUE UN EXCESO”.
MARTÍN GUTIÉRREZ. Con el objetivo de garantizar la tramitación fácil y eficiente de documentos personales, el gobierno presente de Sergio Salomón realizó 100 visitas a 46 municipios del estado, a través de las Unidades Móviles.
FOTO: ESPECIAL
SIN EMBARGO, EL MANDATARIO ESTATAL PIDIÓ A LOS AUTOMOVILISTAS MODERAR LA VELOCIDAD DE ESTA VIALIDAD DONDE SE CONSTRUYE EL NUEVO DISTRIBUIDOR VIAL DEL PERIFÉRICO, PARA
TODOS LOS INCENDIOS FORESTALES SE HAN LOGRADO SOFOCAR
SUSPENDEN CLASES EN CUAUTEMPAN
MARTÍN GUTIÉRREZ. El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que se ha logrado sofocar todos los incendios forestales de esta semana con acciones coordinadas entre dependencias. LAS BREVES
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobierno de Sergio Salomón Céspedes informó que, derivado del incendio que se registra en Cuautempan, 209 alumnos recibirán el servicio educativo a distancia.
FOTO: FREEPIK
quien lo firma. elheraldodepuebla.com
#QUINTAEDICIÓN
gentes”
ERMILO BARRERA Secretario de EconomíaINVIERTE GOBIERNO EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
vel superior y sea el estado nú mero uno en “mentefactura”, innovación y emprendimiento. Celebró el anuncio de la empresa, ya que colocará a la entidad como una de las más importantes para el desarrollo económico del país, sobre todo porque con ello se generarán 500 nuevos empleos, mismos que se sumarán a las 5 mil plazas existentes en dicha compañía.
MARTÍN GUTIÉRREZ FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
• EL GOBERNADOR INDICÓ QUE SU ADMINISTRACIÓN APUESTA PORQUE PUEBLA OFREZCA LA MEJOR OFERTA EDUCATIVA EN NIVEL SUPERIOR.
la electromovilidad.
Mashhour agregó que Audi México ya comenzó con la instalación de infraestructura y equipamiento para la manufactura de un auto con equipo e-tron.
MARTÍN GUTIÉRREZ • El gobierno de Puebla invierte en infraestructura educativa para que las actuales y siguientes generaciones tengan un mejor futuro y contribuyan en el crecimiento de sus comunidades.
El presidente ejecutivo de Audi México, Tarek Mashhour indicó que la empresa de origen alemán está contenta de tener su planta en Puebla y, más ahora, que la administración que encabeza Sergio Salomón coadyuva con la compañía para que el estado sea un polo de desarrollo nacional e internacional, así como un referente en el rubro de
PUEBLA SE CONSOLIDA
COMO HUB DE ELECTROMOVILIDAD
Con el gobierno presente de Sergio Salomón, Puebla ya se consolida en el sector de la electromovilidad conforme a las vocaciones emergentes que vive el
LA REALIZACIÓN DE ESTA EXPO ES UNA MANERA DE CELEBRAR NO SÓLO EL CAFÉ COMO PRODUCTO, SINO TODO LO QUE REPRESENTA
FOTO: ESPECIAL
INSTALAN COMANDO JURISDICCIONAL DENGUE
MARTÍN GUTIÉRREZ. La Secretaría de Salud integró el “Comando Jurisdiccional Dengue 2024” en la Jurisdicción 5, con cabecera en Huejotzingo, el cual está conformado por personal de la Subsecretaría, Dirección de Epidemiología, Subdirección de Vigilancia Epidemiológica y presidente municipales.
ENTREGAN 61 REGISTROS NACIONALES DE TURISMO
FOTO: ESPECIAL
REDACCIÓN • La Secretaría de
INAUGURAN TECHADO EN COBAEP PLANTEL 21
MARTÍN GUTIÉRREZ. En beneficio de más de mil 400 alumnos, maestros y personal administrativo, y con una inversión de 2.7 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró el techado de la plaza cívica del Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (Cobaep) plantel 21. FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
#PROFESIONALES
Mejorar las condiciones del magisterio, objetivo de la SEP
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
PUEBLA TIENE todas las condiciones favorables para ser el gran ganador de la relocalizacion de las inversiones, tiene todas las condiciones
mundo de la industrialización 4.0, pues nuestro estado ya es un Hub de Electromovilidad, refirió el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo en el marco del anuncio de inversión de AUDI México.
Además de los consensos
Para mantener el impulso a la competitividad y seguir posicionando el café poblano como uno de los mejores del país, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró la quinta edición de la Expo Café Orgullo Puebla, que se desarrollará del 13 al 16 de junio en el Centro de Convenciones. El mandatario estatal resaltó la importancia de las y los productores, como de la cafeticultura poblana, al señalar que el actual Gobierno estatal ha destinado 292 millones pesos en esta cadena, recursos que han sido enviados de manera directa, sin intermediarios y sin coacciones.
que se han trabajado desde hace muchos meses, Puebla tiene todas las condiciones favorables para ser el gran ganador de la relocalizacion de las inversiones, tiene todas las condiciones para ser líder de los sectores emergentes de la industrialización 4.0, y un dato que lo demuestra es que en el primer trimestre de este año la inversión extranjera directa en el estado supera los 360 millones de dólares, el mejor dato en los últimos 12 años puntualizó Barrera Novelo.
La realización de esta expo es una manera de celebrar no sólo el café como producto, sino todo lo que representa: desde el arduo trabajo de los cafeticultores y la innovación en las técnicas de cultivo, hasta el impacto que tiene en comunidades.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina añadió que este evento también es una gran vitrina para exhibir lo que identifica a las y los poblanos, y el orgullo de quienes día con día hacen lo mejor para que los distintos granos tengan excelentes cualidades.
• SE FIRMÓ UN CONVENIO CON LA UPAEP, PARA QUE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN CONTINÚEN SU FORMACIÓN.
ESTEFAN CHIDIAC mencionó que el convenio permite que los trabajadores incrementen sus posibilidades de participar en procesos USICAMM
Con la finalidad de incentivar la profesionalización y fortalecer la práctica educativa del magisterio poblano, que permita otorgar mejoras laborales y retribuya en la economía de los trabajadores, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación, signó un convenio de colaboración con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), para el otorgamiento de becas a nivel bachillerato, licenciaturas y posgrados. En la Upaep, el secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac mencionó que el convenio permite que los trabajadores incrementen sus posibilidades de participar en los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), y con ello tener mayores beneficios laborales.
“La ecoinnovación va más allá de la simple innovación”, ta de implementar cambios que aseguren un impacto positivo
ductos y servicios para reducir
cial para empresas y gobiernos, sino también para la educación a nivel universitario y más allá,
bal y la explotación de recursos
ción, según Peregrina Mila,rios indicadores. Un ejemplo es el presupuesto destinado a proyectos verdes dentro de
LAS BREVES
AYUNTAMIENTO
PRESENTA CONFERENCIA
‘EL ARTE DE SER MUJER’
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Con el objetivo de prevenir la violencia de género a través del empoderamiento, el Ayuntamiento de Puebla presentó la conferencia “El Arte de Ser Mujer”, a cargo de Marijoel Durán, periodista y activista internacional.
FOTO: @PUEBLAAYTO
6° EDICIÓN DE NOCHE DE MUSEOS 2024, ESPECIAL DÍA DEL PADRE
REDACCIÓN • El Ayuntamiento de Puebla invita a la tradicional “Noche de Museos”, la cual, se realizará este sábado 15 de junio, en el marco del Día del Padre, con la participación de 41 recintos de la capital y del interior del Estado.
FOTO: @PUEBLAAYTO
SERÁ EL PRIMER ACERCAMIENTO ENTRE
AMBOS DE MANERA OFICIAL PARA COMENZAR CON EL PROCESO DE TRANSICIÓN, ESTARÁN PRESENTES SUS EQUIPOS DE TRABAJO
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTOS: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, confirmó que este viernes se reunirá con Pepe Chedraui, alcalde electo, para comenzar con el proceso de transición.
El alcalde manifestó que este momento será el primer acercamiento entre ambos de manera oficial.
“La reunión con José Che-
draui, presidente electo, será esta semana, que estaremos convocándolos a esta reunión. Respecto al equipo de transición, como se los he comentado, van a estar, obviamente, parte del equipo que actualmente forma parte del equipo saliente. Como se los he comentado, la propia ley señala los tiempos, y el alcalde electo definirá quiénes integran su comisión”.
Alejandra Escandón Torres, como síndica municipal, podría encabezar este comité de transi-
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
Del 28 al 30 de junio, la capital será sede del Festival Internacional del Folklor “Las Culturas del Mundo”, en donde los visitantes tendrán una oferta de diversas
actividades de danza, dio a conocer Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).
“El público tendrá una variedad de actividades culturales, por lo que decidirán a donde ir en los próximos días y nos da
PARTICIPARÁN
danzantes de Hungría, Chile, Sierra Leona y Panamá
EL FESTIVAL
Internacional Folklor es un evento de danza donde se presentan artistas internacionales
mucho gusto que Puebla sea un gran nodo cultural y que ocurran muchas actividades”, comentó.
ALEJANDRA
Escandón Torres podría encabezar este comité de transición
ción, pero aún está por definirse, porque existe la posibilidad de que la síndica con licencia, Guadalupe Arrubarrena García, regrese al cargo.
PEPE CHEDRAUI
CONFIRMA REUNIÓN
El presidente municipal de Pue-
bla electo, Pepe Chedraui, confirmó que este viernes sostendrá un encuentro con el alcalde Adán Domínguez para comenzar con el proceso de transición. “Para iniciar con el periodo de transición, el día de mañana tendré una reunión con el presidente municipal @AdanDominguez, a quien le agradezco la disposición para trabajar de manera coordinada durante este proceso. ¡Vienen grandes tiempos para Puebla!”.
OPTIMIZANDO
LOS TRABAJOS MÁS FELICES Y LOS INFELICES
unque se dice por ahí que es un castigo divino, que es alimento para el alma, que llena de energía, que se adquieren habilidades y conocimientos, que se abren caminos para una vida mejor, algunos trabajos no parecen tener esa motivación.
De acuerdo a un estudio atribuido a la Universidad de Harvard en Estados Unidos, tal parece que hay siete tipos de trabajo que son causas de infelicidad. Pero también hay otros que se desempeñan con felicidad.
A pesar de todo, se tiene un empleo del que hay que sentirse orgulloso. Nadie dijo que sería fácil conseguirlo.
Definición de la Visión, Estrategia y Modelo Operativo.
Aunque como dice el refrán español: En gustos se rompen géneros, en empedrados zapatos, en rabadillas calzones y en amores corazones. Los trabajos causantes de mayor infelicidad en las personas, coincidieron en factores clave que fueron los periodos largos el no poder interactuar con otros compañeros.
Estos son los 5 empleos que causan más infelicidad: 1.- Atención al cliente. 2.- Conductores de transporte pesado a largas distancias. 3.- Empleos nocturnos. 4.- Guardias de seguridad. 5.- Repartidores de alimentos. 6.- Cartero o trabajador del correo postal. 7.- Comerciantes.
n el vasto y dinámico campo de la ciberseguridad, establecer y perfeccionar programas eficaces es un desafío constante para los líderes de información. La creación de un programa sólido no solo implica la implementación de herramientas y servicios, sino también la gestión estratégica de talento y la evaluación meticulosa de riesgos. Basándonos en las prioridades establecidas en la guía de seguridad de la información de Gartner, exploraremos cómo los líderes pueden construir y optimizar sus programas de ciberseguridad de manera efectiva. Todo programa de ciberseguridad comienza con una definición clara de la visión y la estrategia. Esta visión debe alinearse con los objetivos generales de la empresa y ser comprendida y apoyada por todos los niveles de la organización. La estrategia debe incluir un modelo operativo que defina cómo se implementarán y gestionarán las políticas y controles de seguridad, asegurando que sean adaptativos ante el cambio tecnológico y las emergentes amenazas cibernéticas. Diseño, Despliegue y Mantenimiento de Herramientas y Servicios. Una vez establecida la estrategia, el siguiente paso es diseñar, desplegar y mantener un conjunto de herramientas y servicios que soporten esta visión. Esto incluye desde soluciones de seguridad perimetral hasta programas avanzados de protección contra amenazas internas y externas.
El mismo estudio reveló las profesiones que generan más felicidad a las personas que las desempeñan, entre las que destacan: 1.- Profesores. 2.- Doctores. 3.- Psicólogos. 4.- Bomberos. 5.- Artistas. 6.- Abogados.
a conformación de la Cámara de Diputados que pretende el oficialismo es una violación flagrante a la Constitución, mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) se prepara para informar este domingo la asignación de los diputados plurinominales.
El pasado 2 de junio, la participación ciudadana alcanzó el 60.3 por ciento de los electores en todo el país, siendo el partido más votado Morena con el 40.4 por ciento, seguido por el PAN con el 17.1 por ciento y el PRI con el 11.2 por ciento. Por coalición, la alianza oficialista alcanzó el 53 por ciento de los sufragios contra el 31 por ciento del bloque opositor; sin embargo, se pretende otorgar el 73 por ciento de los espacios a Morena y sus aliados, de acuerdo con la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la titular, María Luisa Alcalde Lujan, quien apresuró el anuncio, horas después de finalizadas las votaciones.
Quedará entonces esperar el resultado de la asignación de las plurinominales y si realmente alcanzan las 334 curules para ser mayoría calificada, y que ésta no sea artificial o a modo sino como lo marca nuestra Carta Magna.
Los votantes qué, suyo es el derecho a embarrarla una y otra vez. Hasta el hartazgo.
leticia_montagner@hotmail.com Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
Llámanos: 237 119 3538. Mira más contenido aquí: Facebook: https://www.facebook.com/CareTelecom Twitter: https://twitter.com/caretelecom?s=11&t=BPGlEFtfDSjnpB2yQDQZuQ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/care-telecom/ Correo: info@caretelecom.com Instagram: https://instagram.com/caretelecom?igshid=YmMyMTA2M2Y=
No obstante, de darse esta asignación no sólo sería darle al partido oficialista y sus satélites una mayoría abrumadora que no alcanzarían en la Cámara Baja sino una violación a la Constitución, y en ese caso, los institutos políticos opositores tendrían que impugnar la asignación de los 200 diputados plurinominales. De acuerdo con la Constitución, en el artículo 54, fracción V, en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.
currió, aquellos que pueden esconderse bajo el manto de la “juventud”, vieron un “carro completo”. No sólo al que aluden los farsantes de “la transición” lamentándose no se les reconozcan sus aportes democráticos, antes bien el del “México (ir)revolucionario” (mezclando irrelevancia con el término “unrevolutionary” empleado por el historiador Paul Gillingham). Para ubicarnos bastan dos mojoneras. Una en la elección de 1964, en que Díaz Ordaz gana con el 88.8% del voto y 70% de participación, propuesto por la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y Partido Popular Socialista (PPS). Otra, la de 1976 en que José López Portillo es postulado por la misma coalición, pero a diferencia de la previa, no tiene adversario del PAN y logra el 100% de los votos con un 68% de participación electoral. El joven López Obrador es militante del PRI en una y otra. Habiendo cuajado su formación política, asegún sus memorias, en el sexenio de López Mateos, previo a la elección de Díaz Ordaz, ya es un operador profesional para la segunda (manteniéndose otra más en el PRI). Sus constantes afanes de regresar no al país, cosa que sería imposible, sí el simulacro de las elecciones es su irrisoria “(ir)revolución de las consciencias”. Es dable que Sheinbaum quiera superarlo con sus reformas, menos que el PAN se vuelva a abstener en 2030 de mandar una candidatura testimonial como en el 76, optando por otra botarga, como hizo en la actual. Eso es especulación, lo que sí podemos ahora compartir es que nos tocó ver otro arrase con “casillas zapato”, “ratón loco”, mapachería en versión siervos de la nación y, la proverbial violencia política “tradicional” (hartos muertos por todos lados con más de treinta en candidaturas a puestos de elección popular, además de auxiliares, seguidores, y daños colaterales indeterminados), amén de la “de género” (no todes podemos ser primas donas, por más que eso sea tránsfobo) como “novedad”.
Y cuándo me toca liderear
Tenía 28 años cuando inicie mi empresa. Necesitaba contar con un primer colaborador o empleado que me acompañara a alcanzar los objetivos que me había trazado para que mi negocio tuviera éxito. Después, necesité un segundo y luego un tercero. En ese momento, mi pensamiento era que mi labor como director consistía en obtener proyectos, y la de mis empleados, ejecutarlos.
Mi estilo de dirigir lo aprendí recordando a los jefes que había tenido. Recordaba sus formas de comunicar, de enseñar, de corregir y de motivar.
Trataba de emular ese estilo. Lo mantuve mientras me dio resultados. Poco o nada pensaba en el empleado; en lo que sentía, en sus necesidades como persona, en si había tenido problemas en casa, en el traslado a la oficina. Para mí, cumplir los objetivos era lo importante, hasta que me di cuenta de que mis comportamientos contagiaban a mis colaboradores a dar lo mejor de sí para llegar a la meta, pero también de que, mis actitudes generaban en ellos un desgaste laboral; que mis conductas abonaban a un clima laboral estresante, que mi comunicación (no siempre adecuada) impactaba en el desarrollo de las habilidades de mis colaboradores.
En el MBA de la Anáhuac de Puebla se nos prepara para ejercer en liderazgo de acuerdo con el entorno y con las personas sin perder de vista los resultados que la empresa debe de alcanzar. Bajo lo línea del autoconocimiento; del enfoque centrado en la persona. Lo que más nos importa es el estudiante de la maestría como individuo y como profesional. En proporcionarle herramientas para ejercer un liderazgo objetivo, libre de prejuicios y enfocado. No se trata únicamente de desarrollar habilidades técnicas como visión estratégica, toma de decisiones o interpretación de datos, sino de todo aquello que nos permite, como líderes, entender al colaborador como persona y que, sin importar su generación, colaborará un determinado tiempo bajo nuestro liderazgo, y a través del cual podemos acompañarlos para transformarlos en mejores profesionales, pero sobre todo, en mejores seres humanos.
Docente de Posgrados en la Universidad Anáhuac Puebla Director de INSERH, Asesores en Recursos Humanos. Catedrático de Comportamiento Organizacional y Gestión de las Personas en ITESO, Guadalajara.
Linkedln Carlos Reynoso Nuñez
Enseñanza corporativa
Vivimos en un mundo cada vez más complejo, dinámico e interconectado, que en la mayoría de sus áreas tiene cambios constantes, tanto para bien como para mal, por lo que, el estar consciente y actualizado de la realidad que se vive, con independencia de la profesión que se desempeñe, es casi igual de importante que contar con los medios para subsistir. ¿Y qué papel juega el empresario en todo esto? Se ubica en dos situaciones extremas: los que tienen éxito y cada día crecen más en términos económicos, y los que se extinguen después de unos meses de iniciar operaciones; en este último caso, están la mayoría.
¿Y qué hacer para ser un empresario exitoso? la respuesta es: rodéate de gente que comprenda esta nueva realidad y tenga conocimiento suficiente para hacerle frente y salir avante.
Lo anterior, es la génesis de la razón de ser del profesional que se sigue preparando y no se conforma con la licenciatura, sino que entiende la nueva realidad en que vivimos, que tratándose de las empresas, la Maestría en Derecho Empresarial y Gobierno Corporativo que se imparte en la universidad Anáhuac Puebla, dota de conocimientos importantes y actuales a sus estudiantes y egresados, pues a diferencia de otras maestrías, las materias que conforman el posgrado de referencia, se ha estructurado cuidadosamente con conocimientos pertinentes, para que sus alumnos aprendan aquello que les permita hacer frente a situaciones reales llevando al éxito a sus asesorados.
Esto es así, pues en la Maestría en Derecho Empresarial y Gobierno Corporativo que se imparte en la universidad Anáhuac Puebla, se prepara a los alumnos desde una perspectiva del conocimiento transversal y multidisciplinario pues dicha disciplina lo requiere para ser más eficiente y eficaz. Muestra de ello, son las materias que la conforman, como por ejemplo: Negociación estratégica, habilidades gerenciales, derecho fiscal internacional, compliance y gobierno corporativo, responsabilidad social y resolución de conflictos empresariales, entre otras;
Docente de Posgrados en la Universidad Anáhuac Puebla Consultor en materia Corporativa, Fiscal y Administrativa.
Socio director de “Soluciones Jurídico-Fiscales Dr. Revilla
LPara prevenir este tipo de eventos lo más importante es tener cuidado con la información qué y a quién proporcionamos.
as transferencias y cargos no reconocidos son un mal común tanto en medios físicos como en el ciberespacio. De acuerdo con la CONDUSEF, la cifra de contracargos por compras autorizadas alcanzaron los 3.3 mil millones de pesos en 2023. Sin embargo, estos datos son solo una parte de los eventos que se pueden incluir en las estadísticas, ya que hay otros que el usuario de servicios financieros no puede identificar o bien que no se denuncian. Para ello es necesario conocer que las instituciones financieras no llaman por teléfono, ni envían mensajes para informar que se está cometiendo un fraude o que se tienen cargos pendientes de desbloqueo. Si bien, existen operaciones que pueden generar algún mensaje de SMS o correo electrónico, comúnmente son notificaciones para comunicarse con el banco o acudir a una sucursal, por lo que es recomendable tener guardado el número de teléfono del banco, y nunca seguir enlaces que vengan incluidos. De igual forma, se recomienda no instalar aplicaciones en los dispositivos o en el navegador web, que no vengan de fuentes oficiales y mantener siempre activo un antimalware en la computadora y teléfono.
En caso de que no se haya podido prevenir, es importante de primera instancia levantar un reporte con la institución financiera y saber que se puede llevar a cabo un proceso de conciliación con la CONDUSEF y en caso de que sea negativo, solicitar el apoyo de la Defensoría Legal a través de la misma instancia o bien iniciar un proceso Mercantil a través de un abogado privado después del reporte a la institución financiera y la negación de la restitución del daño. Es de señalar, que en todo momento es importante mantenerte asesorado legalmente para no cometer errores que puedan provocar una afectación a mayor esfera jurídica o patrimonio.
Bajo este panorama, la Universidad Anáhuac Puebla presenta el diplomado en Estrategias de Ciberseguridad, como una respuesta a las necesidades de organizaciones y particulares para hacer frente a las problemáticas de seguridad de la información, ofreciendo al participante tanto herramientas tecnológicas como conocimientos en materia regulatoria, para afrontar estos desafíos.
Docente de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac Puebla
#ANÁHUACPUEBLA
Dr. Giorgio Nardone recibe reconocimiento
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO PODRÍA VOTARSE
A través de la comunidad académica y profesional de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Puebla, se tuvo el honor de recibir al Dr. Giorgio Nardone, fundador del Centro de Terapia Estratégica de Arezzo, Italia. En el marco de su visita, el Dr. Nardone impartió la conferencia titulada "Mente artificiale versus Mente umana", abordando los retos y desafíos en la implementación de la inteligencia artificial.
• LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN PUEBLA NO QUEDARÁ EN LETRA MUERTA EN EL CONGRESO DEL ESTADO Y SI ES NECESARIO SU DISCUSIÓN Y VOTACIÓN SE LLEVARÁ A UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA, SEÑALÓ EL LÍDER DE LOS DIPUTADOS, EDGAR GARMENDIA DE LOS SANTOS. GARMENDIA DE LOS SANTOS EXPRESÓ QUE ESTÁN TRABAJANDO PARA ALCANZAR CONSENSOS EN LA PROPUESTA PARA AVALAR AL INTERIOR DEL PODER LEGISLATIVO LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO (ILE) ANTES DE LAS DOCE SEMANAS DE GESTACIÓN.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MIREYA NOVO/AGENCIA ENFOQUE
• ESTÁ POR CONCLUIR EL PERIODO DE LA LXI LEGISLATURA, PERO EXISTE LA POSIBILIDAD DE CONVOCAR A UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA EL TEMA.
LAS BREVES
INICIATIVA PARA ENTREGAR ACTIVOS INTANGIBLES
REDACCIÓN. Presentan iniciativa en Congreso para contemplar en entrega-recepción los sistemas electrónicos y otros activos intangibles, como accesos a cuentas de redes sociales las claves institucionales para su acceso y las credenciales.
FOTO: SERGIO CERVANTES/ENFOQUE
PROMUEVEN ZONA TURÍSTICA DEL “EL BAMBUSAL”
PREVENCIÓNDEDELITOS
ANTE LOS DELITOS COMETIDOS POR MOTOCICLISTAS EL DIPUTADO DE MORENA, ROBERTO SOLÍS, INSTÓ A UNA REGULACIÓN DEL USO DE ESTE VEHÍCULO
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/AGENCIA ENFOQUE
#ARMENTAMIER
REDACCIÓN. El Congreso promueve la zona turística conocida como “El Bambusal” ubicada en la comunidad de Ahuata del municipio de Teziutlán, en la cual se cultiva bambú para la elaboración de una amplia variedad de productos.
• Máximo dos personas a bordo
• Número de identificación en casco y chaleco
• Inscritos en padrón de motociclistas
LA RECTORA RECONOCE LA EXCELENCIA EDUCATIVA DE LA FACULTAD, REFLEJADO EN LA INCORPORACIÓN LABORAL DE SUS EGRESADOS
Urge la aprobación de la reforma que regula el uso de motocicletas para inhibir la comisión de delitos y fortalecer la seguridad en Puebla, señaló el diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Roberto Solís Valles.
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: ESPECIAL
La Facultad de Ciencias de la Computación (FCC) de la BUAP es una unidad académica caracterizada por su calidad educativa, indicador que se refleja en sus egresados, quienes se incorporan a empresas de este sector con éxito, enfatizó la rectora Lilia Cedillo Ramírez, al encabezar el primer informe de labores de María del Consuelo Molina García, directora de esta unidad
Consideró necesario establecer reglas más precisas para la circulación de las motos en las calles de Puebla, luego que estas son utilizadas para cometer ejecuciones o robos y escapar rápidamente por la facilidad con la que pueden desplazarse.
Expuso que es necesario que solamente dos personas viajen a bordo de una motocicleta, am-
REDACCIÓN FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
En una rueda de prensa conjunta, el gobernador Sergio Salomón y el gobernador electo Alejandro Armenta subrayaron la relevancia de las políticas fiscales y finan-
nes efectuadas en el último
tes y cuyos tres programas de estudio de licenciatura están debidamente acreditados.
• LA PROPUESTA TIENE EL VISTO BUENO DE LA CONSEJERÍA JURÍDICA Y SOLO FALTA TERMINAR DE CABILDEAR EN EL PODER LEGISLATIVO.
cativos, con la finalidad de ofertar dos nuevos: las ingenierías en Ciencia de Datos y en Ciberseguridad, las cuales se impartirán en CU2.
LAS BREVES
bos vayan perfectamente identificados con el número de la placa de circulación en el casco y un chaleco y estar inscritos en un padrón de motociclistas.
El Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Cultura, retomará las actividades artísticas y culturales en la Casa del Torno (8 Norte número 414, Barrio del Artista, Centro His tórico), con una expoventa artesanal por motivo del Día del Padre, los días 15
cieras nacionales para el desarrollo del estado. Armenta destacó que el próximo paquete económico, que se presentará en el Congreso de la Unión en septiembre, será clave para establecer las directrices financieras tanto a nivel nacional como estatal. • LA COORDINACIÓN
IMPLEMENTAN TRATAMIENTO PARA PADECIMIENTO
REDACCIÓN • Expertos del Centro de Investiga ciones en Ciencias Microbiológicas de la BUAP impulsan el trasplante de microbiota fecal. El trasplante de microbiota fecal es conocido como una alternativa para tratar la enfermedad por Clostridioides difficile. FOTO: ESPECIAL
•
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene pre visto visitar al papa Francisco el próximo 14 de junio, después de participar en la cumbre del G7 en Italia, y no tiene en agenda un encuentro con el mandatario ar gentino, Javier Milei, con el que coincidirá en el país europeo.
tendrá reuniones bilaterales con los presidentes de Francia, Em manuel Macron; de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; el primer ministro indio, Narendra Modi; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. tudia la posibilidad de celebrar
COEDITOR
PROMUEVEN DONACIÓN
ALTRUISTA DE SANGRE
REDACCIÓN
EGRESADAS
BUAP ORGANIZAN EL 4° CONGRESO BIOGÉNESIS
• En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio, el Congreso del Estado se sumó a los esfuerzos para promover la donación altruista del vital líquido con el que se salvan vidas.
FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ ENFOQUE
• CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN MEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA MÉDICA, ADEMÁS DE PROMOVER LA INVESTIGACIÓN Y APOYO A EMPRENDIMIENTOS EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD, SE LLEVARÁ A CABO EL CUARTO CONGRESO BIOGÉNESIS: TENDENCIAS EN MEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA MÉDICA, DEL 14 AL 16 DE JUNIO EN NUEVO VALLARTA, NAYARIT, EL CUAL ESTARÁ AVALADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DE LA BUAP.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
SE REALIZARÁ del 14 al 16 de junio en Nuevo Vallarta, Nayarit
EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PARTIDO MENCIONA QUE SEGUIRÁN LA RUTA LEGAL PARA DEFENDER LA PERMANENCIA DEL REGISTRO EN PUEBLA
• EL GRUPO MÁS VULNERABLE SON DIABÉTICOS E HIPERTENSOS
DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL, ACATLAN,
AZUETA, ACATLAN, PUEBLA, ORDÉNESE
• EL CONGRESO TIENE EL OBJETIVO DE MOSTRAR LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN MEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA MÉDICA.
EMPLAZAR A QUIENES TENGAN DERECHO CONTRADECIR DEMANDA, TÉRMINO TRES DÍAS DESPUÉS DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN CONTESTEN DEMANDA, DATOS CORRECTOS: NOMBRE: JOSEFINA ROMAN BALBUENA; FECHA DE NACIMIENTO: 04 DE MAYO DE 1950, LUGAR DE NACIMIENTO: PETLALCINGO, PUEBLA, NOMBRE DE LOS PADRES: GUADALUPE ROMAN IRALA Y JUANA BALBUENA CONTRERAS. ACATLAN, PUEBLA A 11 DE JUNIO DE 2024 DILIGENCIARIA ABOGADA ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL. PARA SU PUBLICACIÓN POR UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”, POR AUTO DE FECHA 17 DE ENERO DE 2024.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL NO ES UN ENEMIGO REDACCIÓN. Especialistas de la Ibero discuten sobre la IA, sobre todo en el educativo. La implementación de tecnologías automatizadas ha generado preocupaciones sobre su mal uso. Sin embargo, afirman que es una herramienta en favor de la humanidad.
FOTO: ESPECIAL
EDICTO DISPOSICIÓN JUDICIAL. Juez Municipal Acatlán de Osorio, Puebla. Resolución 27 Mayo 2024. Se ordena emplazar todo interesado en contradecir demanda Juicio Especial Rectificación Acta Matrimonio, aparece nombre de la contrayente, lugar nacimiento y nombre padres de la contrayente: “SANTA ANA CRISTOBAL CRUZ”, “CHICON IXTEPEC ESTADO DE VERACRUZ”, “ANTONIO CRISTOBAL y MARIA DE LA CRUZ”, para quedar: “SANTA CRISTOBAL DE LA CRUZ”, “CHICONTEPEC, VERACRUZ” y “EMILIANO CRISTOBAL CECILIA y MARIA
DÍAS hábiles siguientes esta publicación, hacerlo tendrase por perdido su derecho, notificaciones lista. Expediente 209/2024,
EDICTO
das las instancias y promove rán los recursos jurídicos que sean necesarios para defender su lugar en el escenario político de Puebla y está a la espera que la dirigencia nacional establezca la ruta a seguir. Primero vamos a recorrer toda la ruta legal.
ALBERTO ARCEGA MACUIL |
FOTO: ESPECIAL
Al registrarse el primer caso de contagio por el virus de influenza aviar A H5N2 en México, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, pidió a la población no alarmarse, pero sí mantenerse alerta para evitar enfermarse. Recomendó usar cubrebocas, dormir bien y realizar actividad física para tener un sistema in-
DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL, ACATLAN, PUEBLA, EXP. 193/2024, CONVÓQUESE JUICIO RECTIFICACIÓN ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE ELVIA LOPEZ HERRERA, DATOS INCORRECTOS: NOMBRE: “ELVIA LOPEZ HERRERA (ALTERADO)” LUGAR DE NACIMIENTO: “EN SU CASA HABITACION, NOMBRE DE LOS PADRES: TEODORO LOPES E ISAURA BRAVO DE LOPES. ORDÉNESE EMPLAZAR A QUIENES TENGAN DERECHO CONTRADECIR DEMANDA, TÉRMINO TRES DÍAS DESPUÉS DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN CONTESTEN DEMANDA, DATOS CORRECTOS: NOMBRE: ELVIA LOPEZ HERRERA;, LUGAR DE NACIMIENTO: SAN BERNARDO, ACATLAN, PUEBLA, NOMBRE DE LOS PADRES: TEODORO LOPEZ SANCHEZ E ISAURA HERRERA BRAVO. ACATLAN, PUEBLA A 11 DE JUNIO DE 2024 DILIGENCIARIA ABOGADA ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL. PARA SU PUBLICACIÓN POR UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”, POR AUTO DE FECHA 15 DE MAYO DE 2024.
#SISMOS
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
EDICTO DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL, ACATLAN, PUEBLA, EXP. 192/2024, CONVÓQUESE JUICIO RECTIFICACIÓN ACTA DE NACIMIENTO, PROMUEVE MARIA CRESCENCIANA DE LA LUZ ARIZA HERRERA, DATOS INCORRECTOS: NOMBRE: “MARIA CRESCENCIANA DE LA LUZ ARIZA” FECHA DE NACIMIENTO: “5 CINCO DEL MES DE MAYO ANTERIOR”, LUGAR DE NACIMIENTO: “EN SU CASA HABITACION”, PRESENTADO: “OMISO” ORDÉNESE EMPLAZAR A QUIENES TENGAN DERECHO CONTRADECIR DEMANDA, TÉRMINO TRES DÍAS DESPUÉS DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN CONTESTEN DEMANDA, DATOS CORRECTOS: NOMBRE: MARIA CRESCENCIANA DE LA LUZ ARIZA HERRERA; FECHA DE NACIMIENTO: 05 DE MAYO DE 1950, LUGAR DE NACIMIENTO: SAN PEDRO YELOIXTLAHUACA, PUEBLA, PRESENTADO: VIVO. ACATLAN, PUEBLA A 11 DE JUNIO DE 2024
DILIGENCIARIA
A 25 años del devastador sismo del 15 de junio de 1999, que afectó gran parte del centro de México, y algunas zonas de Puebla y sus alrededores Eduardo Ismael Hernández, profesor de la
ABOGADA ARIANA GUADALUPE MARTINEZ ESPEJEL. PARA SU PUBLICACIÓN POR UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”, POR AUTO DE FECHA 14 DE MAYO DE 2024.
#JUICIOPENAL
LA RECTORA LILIA CEDILLO EXHORTÓ A NO ALARMARSE, PERO SÍ ALERTAS ANTE EL PRIMER CASO DE CONTAGIO EN MÉXICO DE AH5N2
• LAS INCONSISTENCIAS QUE ENCONTRARON SON CON RESPECTO A LOS FUNCIONARIOS DEL INE.
PAN IMPUGNA ELECCIÓN DE DIPUTADOS FEDERALES
• EXPLICÓ QUE EL VIRUS DE INFLUENZA AVIAR A H5N2 ES DE ORIGEN ANIMAL, COMO LO INDICA LA LETRA A.
• EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN) IMPUGNÓ LOS RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE LOS DIECISÉIS DIPUTADOS FEDERALES QUE GANÓ EL MOVIMIENTO REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA) POR IRREGULARIDADES EN LA INTEGRACIÓN DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE CASILLAS.
munológico fuerte. En entrevista en “De eso de Trata”, en TVBUAP, la doctora Cedillo explicó que el virus H5N1 causó hace poco más de 10 años infecciones severas en aves en muchas partes del mundo, principalmente en Asia. Recordó que para evitar la propagación del virus entre aves se hacen cercos sanitarios
• MIL 200 CASOS DE IRREGULARIDADES
Impulso económico a las comunidades indígenas
a nivel nacional.
REDACCIÓN | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Las 17 juntas auxiliares de Puebla tendrán un importante impulso a su desarrollo económico siempre con el respeto a su cultura, a sus creencias, esto lo dio a conocer Alejandro Armenta durante varias visitas que tuvo en si campaña el ahora virtual gobernador de Puebla en Canoa y la Resurrección pueblos custodios de la Malintzi.
“¿Qué es lo que pasa ahora con H5N2?, aún se desconoce la manera de contagio del primer caso que ocurrió este año, ya que se sabe que el paciente no tuvo contacto con alguna ave, lo que nos hace pensar que fue con un contacto humano”, mencionó la rectora.
SE APROVE CHARÁ su riqueza cultural para crear corredores turísticos
ARMENTA AFIRMA que las 17 juntas auxiliares de la capital serán respetadas y tendrán desarrollo
LA DIRIGENTE ESTATAL, AUGUSTA DÍAZ, SEÑALÓ QUE DURANTE LA JORNADA ELECTORAL SE PRESENTARON UNA SERIE DE CAMBIOS EN LOS FUNCIONARIOS DE CASILLA, FUERA DE LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL INE.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: OSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
Facultad de Ingeniería Civil de la UPAEP, habló sobre los avances en las normativas de construcción y la preparación sísmica en el país. “Nuestro país se encuentra en un contexto sismo-tectónico peligroso debido a la interacción de cinco grandes placas tectónicas”, señala Ismael Hernández, recordando la importancia de la sismología en México. El terremoto de 1999, con epicentro cerca de Tehuacán, Puebla, tuvo una magnitud de 7.0 y causó daños en Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos y Veracruz.
EL DELEGADO SEÑALÓ QUE EL REGRESO DEL PAGO DE CONTRIBUCIONES AL SAT ES AUTOMÁTICO, SIN EMBARGO, HAY CASOS EN LOS
JULIO CÉSAR MORALES |
FOTO: @PRODECONMEXICO
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) llamó a los ciudadanos a asesorarse y emprender las acciones necesarias para reclamar la devolución del saldo a favor correspondiente a la presentación de la Declaración Anual.
El delegado en Puebla y Tlaxcala, Manuel Aguilera Vital, señaló que el regreso del pago de contribuciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT) es automático, sin embargo, hay casos en los que no ocurre así. Puntualizó que en el caso local tienen registrado que solo 2 de cada 10 contribuyentes enfrentan esta situación por lo que tienen que presentar una solici-
ESTE DERECHO puede prescribir a los cinco años, pero para que no prescriba este trámite se debió haber presentado en abril
tud de devolución del saldo a favor que haya resultado en la declaración anual.
Manifestó que la Prodecon ofrece el servicio gratuito para que los ciudadanos que pagan impuestos verifiquen su información fiscal y cotejen sus facturas físicas con las registradas en el SAT para determinar si efectivamente tienen un saldo a favor. Las oficinas de Prodecon se ubican en la calle 2 Sur 3918-interior 201, en la colonia el Carmen Huexotitla, se puede agendar una cita y recibir atención especializada.
• INICIA ESTE SÁBADO 15 DE JUNIO Y TENDRÁ CONTINUIDAD DURANTE LOS PRÓXIMOS 11 FINES DE SEMANA.
“FESTIVAL DE BERRIES” SE REALIZARÁ EN ZACATLÁN
CON EL FIN DE PROMOVER EL TURISMO DE NATURALEZA E INCLUSIVO, EL GOBIERNO PRESENTE DE SERGIO SALOMÓN ANUNCIÓ LA CUARTA EDICIÓN DEL “FESTIVAL DE BERRIES CLUB FEST”, QUE INICIA ESTE SÁBADO 15 DE JUNIO Y CONTINUARÁ DURANTE LOS PRÓXIMOS 11 FINES DE SEMANA EN LA FINCA LA CONCORDIA DEL PUEBLO MÁGICO DE ZACATLÁN. JUAN RAMÓN ÁLVAREZ CUSPINERA LLAMÓ A LOS POBLANOS PARA QUE ASISTAN A DICHO FESTIVAL, EN EL QUE TAMBIÉN PARTICIPARÁN ARTESANOS Y COCINERAS TRADICIONALES. REDACCIÓN | FOTO: @TURISMOGOBPUE
La gimnasta de trampolín Olímpica en Tokio 2020, Dafne Navarro Loza, confirmó que competirá en el Ciclo Olímpico rumbo a Los Ángeles 2028 en busca del boleto que la clasifique a sus segundos Juegos Olímpicos, para así, evaluar si termina o no con su carrera deportiva.
“Ahora tengo poco más de 4 años para prepararme y ahora será distinto y tendré esta motivación de acudir a unos JJOO, lo intenté una segunda vez y no fui y buscaré esa tercera clasificación o tercera oportunidad y con
SE CON VIRTIÓ en la primera mexicana en disputar una final en Juegos Olímpicos
eso cerrar mi carrera deportiva (…) Probablemente, me gustaría buscar una última clasificación para Jue gos Olímpicos y ver qué pasa, no estoy muy segura, pero creo que sí por lesiones, edad, sí me gustaría aguantar 4 años y retirarme”. En ese sentido, recientemente, la Federación Mexicana de Gimnasia (FMG) le confirmó que quedó a tres lugares para ir a París 2024, noticia que afirma, fue un duro golpe en lo anímico y lo sigue trabajando con su psicóloga deportiva, acompaña do de su novio y familia para levan tarse y presentarse lo más fuerte po sible en competencias posteriores y comenzar el Ciclo Olímpico de Los Ángeles.
ACTUALMENTE, CUENTA CON OCHO SALAS, UNA CON LA EXPOSICIÓN PERMANENTE DE ARTE SACRO Y LA RECREACIÓN DE LA BOTICA DEL HOSPITAL
ALBERTO ARCEGA MACUIL
FOTOS: CITLALLI TEPALE
CHECA EL REPORTAJE
l edificio de San Pedro forma parte de la historia de la ciudad de Puebla. En sus orígenes fue ocupado como hospital y, con el paso del tiempo, se convirtió en un espacio deportivo, biblioteca y, actualmente, es un referente a nivel local, nacional e internacional. En junio de 2024 cumplirá 26 años dedicado al arte y la cultura.
En 1998 se llevó a cabo el rescate integral del inmueble ubicado en la 4 Norte número 203, en el centro histórico de Puebla, para crearse el Museo Poblano de Arte Virreinal. En el 2002 se establece su actual vocación como San Pedro Museo de Arte. Adán Juárez, historiador y responsable del Museo Bello y Santa Rosa, comentó que hablar de San Pedro Museo de Arte también significa hablar del origen de la ciudad de Puebla, ya que en 1544 comenzó la construcción de este espacio y en 1647 se convirtió en el Hospital San Pedro, bajo la administración eclesiástica del obispo Juan de Palafox y Mendoza. El historiador detalló que
en 1867 y después de la invasión francesa, el edificio cambió de nombre para ser el Hospital General del Estado, hasta 1917.
En 1948 se convirtió en la Cancha de San Pedro y en 1978 en la Biblioteca Pública del Estado.
Su reapertura como San Pedro Museo de Arte tuvo el objetivo de mostrar las diferentes manifestaciones artísticas del hombre.
“San Pedro Museo de Arte ha sido testigo fiel de los embates y hoy es una casa donde los artistas pueden explotar su creatividad. Los museos son espacios de interacción, son espacios vivos, donde podemos generar comunidad”. Adán Juárez.
Stephanie Rodríguez Garza, responsable de este espacio, explica que la importancia de San Pedro Museo de Arte incide en la diversidad de sus colecciones.
Actualmente, cuenta con ocho salas, una con la exposición permanente de arte sacro y la recreación de la botica del hospital.
La especialista abundó que también el inmueble cuenta con un acervo de arte contemporáneo de
artistas locales, un acervo de donaciones del Sistema de Administración Tributaria (SAT), integrado por piezas de artistas que pagan en especie sus impuestos, además de la sala del Museo de San Francisco y en el resto hay exposiciones de diversas temáticas.
Asimismo, todos los viernes, San Pedro Museo de Arte alberga conciertos de la Banda Sinfónica del Estado, a partir de las 19 horas.
LA ORGANIZACIÓN RECORDÓ QUE KAROL G FUE LA PRIMERA MUJER EN DEBUTAR EN EL NÚMERO UNO DE LA LISTA BILLBOARD 200 CON UN ÁLBUM EN ESPAÑOL
CON MIL METROS CUADRADOS, DIVIDIDOS EN OCHO SALAS PARA EXPOSICIONES TEMPORALES, UNA SALA DEDICADA A LA EXPOSICIÓN PERMANENTE, UN AUDITORIO, UNA SALA DE CONCIERTOS, UNA BIBLIOTECA Y UN ANEXO AL MUSEO
TEXTO Y FOTO: EFEEN SU INTERIOR
SE ENCUENTRA
EL ESCUDO DE LEÓN Y CASTILLA Y UNA PINTURA QUE REPRESENTA
LA ESCENA DONDE CRISTO LE ENTREGA LAS LLAVES A SAN PEDRO, HACIENDO REFERENCIA AL SANTO PATRONO DE SAN PEDRO
La colombiana Karol G será hon rada con el premio ‘Mujer del año’ en el especial musical Bill board Mujeres Latinas en la Mú sica, que presentará el próximo 9 de junio la cadena Telemundo. “Karol G ha dejado una hue lla imborrable en la industria musical con su talento e impacto en el empoderamiento femenino”, señaló la organización en un comunicado.
La colombiana, ganadora de un Grammy y cinco Latin Gram-
Habrá recorridos guiados el 13, 20 Y 27 DE JUNIO para que las y los visitantes conozcan más de la historia del museo
Todos los viernes, San Pedro Museo de Arte ALBERGA CONCIERTOS de la Banda Sinfónica del Estado, a partir de las 19 horas
Cuenta con el segundo patioMÁS GRANDE EN LA CIUDAD, decorado con un elegante estilo de arquería
das como Gloria Estefan, Camila Cabello, Ana Bárbara, Ángela
dustria musical como lo es Karol ye cinco álbumes, más de setenta
FESTEJOS POR LOS 26 AÑOS DE SAN PEDRO
La organización recordó que Karol G fue la primera mujer en debutar en el número uno de la lista Billboard 200 con un álbum en español, ‘Mañana será bonito’.
En su intervención, Anel Nochebuena, directora de Museos Puebla, dio a conocer que durante este mes se llevarán a cabo diversas actividades para celebrar el 26 aniversario de San Pedro Museo de Arte, como el “Concierto de Bolero de Ravel”, junto con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, programado para el viernes 14 de junio a las 19:00 horas.
Habrá recorridos guiados el 13, 20 y 27 de junio para que las y los visitantes conozcan más de la historia del museo que ha sido sede de importantes exposiciones internacionales y nacionales, en las que se ha dado espacio tanto a artistas emergentes como consolidados.
PUEBLA LOGRA
4 MEDALLAS EN NACIONALES CONADE
OMAR CUAUTLE ROJAS • Al término del tercer día de actividades de la Natación en los Juegos Nacionales Conade 2024, la Delegación poblana que compite en el CODE Metropolitano logró 4 medallas, tres bronces y una plata.
FOTO:
MOVISTAR ANUNCIA
ALIANZA CON LA LIGA MEXICANA DE BÉISBOL
ALBERTO ARCEGA MACUIL • Movistar, empresa proveedora de servicios de telefonía móvil en México, anunció una alianza para ser patrocinador de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), por un periodo de tres años.
FOTO: ALBERTO ARCEGA MACUIL
#SUB20FEMENIL
Puebla hace el 1-3 en los 3 mil metros planos
FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJAS
Puebla acaparó el podio de los 3000 mil metros planos Sub20 Femenil gracias a la actuación de Miranda Michelle Durán y Guadalupe Hernández, quienes
EN EL PRIMER DÍA de competencias del segundo bloque de atletismo fueron las únicas dos medallas que logró Puebla
hicieron el 1-3 en dicha prueba de los Juegos Nacionales Conade 2024. Miranda Michelle Durán se adjudicó la medalla de Oro en una de las pruebas más demandantes de atletismo al detener el cronómetro en 10:15.51 minutos, bajándole casi 15 segundos
ESTRELLA MELÉNDEZ DURÁN Y KARLA FERNANDA CARRANZA FARÍAS SE ADJUDICARON LA MEDALLA DE BRONCE EN LA CATEGORÍA JUVENIL C
FOTO Y TEXTO: OMAR CUAUTLE ROJASDespués de dos años, el frontón regresó al podio de los Juegos Nacionales Conade, gracias a la actuación del equipo femenil conformado por Estrella Meléndez Durán y Karla Fernanda Carranza Farías, quienes se adjudicaron la medalla de bronce en la categoría Juvenil C.
“Estamos felices, muy emocionadas, no me la creo”, “Igual, feliz y emocionada, sí trabajamos para este resultado”, palabras de Karla Fernanda Carranza y Estrella Meléndez, respectivamente.
Ambas pelotaris resaltaron el esfuerzo y dedicación que le pusieron a los entrenamientos y a cada uno de los enfrentamientos para ver
a la marca con la que llegó sembrada a los Nacionales Conade. Mientras tanto, Guadalupe Hernández Espinoza se colgó la medalla de bronce al marcar 10:23.23 minutos, pero desafortunadamente no pudo bajarle a la marca de 10:21.68 minutos con la que llegó a Guadalajara, Jalisco. “Me siento contenta, tal vez no fue un segundo o primero, pero se logró. Hace un año venía con un objetivo, no se logró y dije tal vez tengo que seguir esforzándome, lo hice y se logró.
AMBAS PELOTARIS resaltaron el esfuerzo y dedicación que le pusieron a los entrena mientos y a cada uno de los enfrenta mientos
AMBAS jugadoras están conscientes que para la edición 2025 se deben esforzar más
cristalizada la medalla de bronce, a pesar de circunstancias adversas como el no entrenar juntas en Puebla, sino cada una en diferentes instalaciones.
“No entrenamos juntas, somos de distintos, entrenar juntas creo que nos daría mejores resultados, y ayudaría mucho en la comunicación. Sabemos que no es fácil, pero en la cancha lo damos todo y sabemos que tenemos que ir por el mismo objetivo”.
Ambas jugadoras están conscientes que para la edición 2025 de los Nacionales Conade, el esforzarse aún más durante los entrenamientos, ir al gimnasio para fortalecer piernas y brazos y la constancia será clave para lograr la medalla de plata o porque no, soñar con la de Oro.
La medalla de bronce obtenida por Estrella Meléndez y Karla Carranza, fue la única que logró el frontón poblano en los Nacionales Conade 2024.
PANDORA Y FLANS: EN PUEBLA CON SU ‘+INESPERADO TOUR’
• SI “PANDORA & FLANS: INESPERADO TOUR” HA SIDO UN ROTUNDO ÉXITO EN LOS MÁS DE DOS AÑOS Y MEDIO Y 115 SHOWS EN LOS QUE SE HAN PRESENTADO EN TODO MÉXICO, ASÍ COMO EN CENTROAMÉRICA, SUDAMÉRICA Y ESTADOS UNIDOS, LOGRANDO MÁS DE 50 SOLD OUTS, AHORA CON EL ESPECTÁCULO COMPLETAMENTE RENOVADO QUE LLEVA POR TÍTULO “+INESPERADO TOUR” EL CUAL ESTRENARÁN EN EL EMBLEMÁTICO AUDITORIO NACIONAL EN CDMX Y EN EL AUDITORIO GNP SEGUROS EN PUEBLA.
REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
• RODOLFO VIVEROS, GERENTE DE ONE PRODUCTION Y MINO D’BLANC, ANUNCIARON EL CONCIERTO DE “INESPERADO TOUR”.
EL CANTAUTOR DESTACÓ CÓMO HA MADURADO SU ESTILO Y EXPLORADO NUEVOS GÉNEROS A LO LARGO DE LOS AÑOS
POR: SARA SÁNCHEZ | FOTO: ESPECIAL
En entrevista con Edgar Oceransky, en el marco de su próximo concierto este 21 de junio, compartió detalles sobre su evolución artística, su proceso creativo, y también comentó estar muy contento de estar nuevamente en Puebla.
Oceransky destacó cómo ha madurado su estilo y explorado nuevos géneros a lo largo de los años. Su proceso creativo, según explicó, es sobre la vida cotidiana a lo largo de los años;
TOUR ES solo él, su guitarra y el público; comentó que también habrá canciones de compla cencia
ha cambiado desde el joven 20 de años, que empezó a escribir sobre su día a día, al padre de familia de 48 años.
Sobre su concierto en Puebla, Edgar Oceransky prometió una noche llena de emociones y sorpresas, ya que su tour “Solo 3” es solo él, su guitarra y el público; comentó que aparte de su playlist sorpresa, también serán canciones de complacencia. Oceransky agradeció a sus fans, por su apoyo incondicional y animándolos a seguir disfrutando de la música en vivo.
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JOSÉ VIVEROS |
CHECA LA ENTREVISTA COMPLETA
#TRAYECTORIADEVIDA
EL MÉDICO NOS HABLA DE CÓMO HA LLEVADO SU DOBLE VIDA LABORAL A TIEMPO QUE COMPAGINA CON SU CONVIVENCIA EN FAMILIA
MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: CITLALLI TEPALE
El doctor Álvaro
Juárez Rodríguez es un profesionista ejemplar, porque ha sabido compaginar su vida profesional y de servidor público en el DIF estatal, a la vez que, es un padre afectivo, responsable con su familia y de entrega total y cariño a sus dos nietas.
“No puedo pedir más a la vida, disfruto mi carrera profesional en la medicina y mi trabajo
SU TRAYECTORIA laboral nunca ha evitado que pase tiempo en familia
como responsable de los servicios de salud en el Sistema DIF Estatal, pero, al mismo tiempo, gozo, disfruto y me apasiona la vida en familia, con una esposa paciente y cariñosa con la que llevo casado 44 años de feliz matrimonio”.
En entrevista para El Heraldo de Puebla, el doctor Álvaro
Juárez muestra sus dos facetas y dice con orgullo que ambas las cumple con pasión y entrega “nada me hace más feliz,
que servir a los demás y, por supuesto atender a mi familia”. A lo largo de estos 31 años como servidor público del DIF estatal, ha sido jefe de Sección en el Departamento de Atención a la Salud, representante del DIF estatal ante todos los comités comisiones y consejos estatales de Salud, además, responsable del área de capacitación en Educación Médica Continua. Responsabilidades que nunca ha descuidado, y en las que pide siempre a sus colaboradores trabajar con calidad y con calidez en el servicio.
VIDA EN FAMILIA
Esta agitada vida laboral no le ha impedido nunca llegar
El carácter de mi padre es de paz, tranquilidad y sosiego, cualidades que nos quiso transmitir”
CLAUDIA JUÁREZ Hija
SATISFECHO POR sus 47 años de vida profesional en la medicina, y también por ser servidor público en el DIF estatal durante 31 años. En todo este tiempo se da espacio para cumplir como padre afectivo y abuelo cariñoso
con alegría e ilusión a su casa, donde siempre lo espera con amor su esposa Blanca Lilia, con quien lleva 44 años de feliz matrimonio. De su matrimonio nacieron tres hijas. De las cuales Claudia y su nieta Ximenita lo acompañaron a la entrevista para El Heraldo de Puebla.
En la charla, su hija Claudia dijo sentirse orgullosa de ver crecer a su padre como médico, como profesionista, y como servidor público; pues en todas sus actividades ha mostrado pasión y entrega con mucha disciplina. Confiesa que aún con su disciplina y rigor siempre ha mostrado el lado humano, con valores y principios que desde pequeñas les inculcó a ella y sus hermanas.
También nos dice que pesar de que por razones de trabajo su papá muchas veces no estaba al cien por ciento con ellas, nunca sentimos su ausencia porque cuando estaba en casa daba todo su amor y eso es calidad de tiempo.
“El carácter de mi padre es de paz, tranquilidad y sosiego, cualidades que nos quiso transmitir, y ello ha servido para que siempre halla comunicación franca y abierta entre padre e hijas. “Con mi papá nunca hay secretos, nos contamos todo y eso nos ha ayudado en nuestra vida familiar”. Mi padre siempre ha tenido tiempo para escucharnos" Expreso su hija.
REDACCIÓN | FOTO: @LUPITACUAUTLET
Disposición Judicial, de fecha 27 de Mayo del 2024, Juez Municipal de Acatlán de Osorio, puebla, Expediente 207/2024 dese vista del JUICIO DE NULIDAD DE ACTA DE NACIMIENTO, a todo aquel que pudiera tener interés en contradecir la demanda, promueven ARCELIA VARGAS MORA, contra el Juez del registro del estado civil de las personas de ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA, tomando en consideración que de forma incorrecta se asentó MI REGISTRO DE NACIMIENTO: EN EL ACTA DE NACIMIENTO NUMERO 00076, DEL LIBRO NUMERO 01, DE FECHA 03 DE JUNIO DE 1993; para que, se declare como valido mi registro consignada EN EL ACTA DE NACIMIENTO NUMERO 00044, DEL LIBRO NUMERO 01, DE FECHA 29 DE JULIO DE 1996 DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS DE PIAXTLA, PUEBLA, emplazándolos, contesten demanda, termino de tres días, última publicación con apercibimientos de no hacerlo se tendrá por contestada en sentido negativo y juicio en rebeldía, haciéndole saber que queda a su disposición secretaria del juzgado, copia sellada y cotejada de demanda, documentos que se acompañan y del auto de fecha veintisiete de mayo del 2024.
ACATLÁN DE OSORIO, PUEBLA. A DIEZ DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO. LIC. ARIANA GUADALUPE MARTÍNEZ ESPEJEL. DILIGENCIARÍA.
NOTA: POR UNA SOLA PUBLICACIÓN EN EL PERIÓDICO. “EL HERALDO DE PUEBLA”.
EDICTO
Disposición auto de 15 de mayo 2024 Juez Civil y Penal de Tehuitzingo, Puebla, expediente 192/2024, JUCIO RECTIFICACION DE ACTA DE NACIMIENTO, promueve ALEIDA DELGADO PEÑARRIETA en contra del Juez del Registro Civil de TEHUITZINGO, PUEBLA, ordena citar mediante 1 edicto publicado en el periódico EL HERALDO DE PUEBLA, a todas personas créanse con derecho contradecir demanda dentro del término de tres días siguientes a la última publicación. Dicha rectificación refiérase de acta de NACIMIENTO. LUGAR DE NACIMIENTO CORRECTO TEHUITZINGO, PUEBLA, FECHA DE NACIMIENTO CORRECTA 16 DE FEBRERO DE 1981, nombre correcto de mi madre ROSA MARIA PEÑARRIETA HERNANDEZ. Copias traslado a su disposición en la secretaria del juzgado. Tehuitzingo, Puebla a 07 de junio de 2024. DILIGENCIARIA LIC. ANAYELI MICHACA ZAMBRANO
fecciones específicas del período
pital Betania, Yessenia Ramírez Ponce enfatizó que lo primero que deben considerar aquellas mujeresductiva y deseen tener un bebé, esgico y general, esto con el fin de descartar alguna enfermedad o infección que pueda complicar el “La ginecología ve toda la barazada y la obstetricia la salud de la mujer embarazada”, aclaró
dad son parte de las causas por las que existen mujeres que no pueden concebir un embarazo y aumente la probabilidad denia Ramírez recomienda a las parejas que planeen procrear vida, tener un peso adecuado,mentación adecuada y dormir bien; especialmente, le sugiere a las mujeres ingerir vitamina D,