





EL 21 DE MARZO, EL SORTEO ESPECIAL DE LA LOTERÍA NACIONAL SE LLEVARÁ A CABO EN ACAPULCO CON UN PREMIO MAYOR DE 27 MDP, ADEMÁS DE UN BILLETE CONMEMORATIVO POR EL 90° ANIVERSARIO DE LOS CLAVADOS. ASÍ LO ANUNCIARON OLIVIA SALOMÓN, DIRECTORA DE LA LOTERÍA NACIONAL, Y LA ALCALDESA ABELINA LÓPEZ RODRÍGUEZ. MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN | FOTO: ESPECIAL | PÁG.3
LILIA CEDILLO, RECTORA DE LA BUAP, INFORMÓ QUE SE DESTINARÁN 160 MILLONES DE PESOS PARA ATENDER LAS DEMANDAS ACADÉMICAS CONTENIDAS EN 49 PLIEGOS, ENFOCÁNDOSE EN ESTUDIANTES, DOCENTES E INFRAESTRUCTURA. ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE | PÁG.5
EL GOBERNADOR AFIRMÓ QUE LA SEGURIDAD ES FUNDAMENTAL PARA GENERAR LAS CONDICIONES QUE INCENTIVAN LA INVERSIÓN, LA CONFIANZA Y LOS EMPLEOS EN PUEBLA
MARTÍN MAURICIO GARCÍA |
FOTO: ESPECIAL
El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la Mesa de Seguridad con Mujeres Empresarias de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en donde afirmó que la seguridad es fundamental para generar las condiciones que incenti-
BEATRIZ CAMACHO afirmó que las mujeres empresarias son conscientes de que se debe distribuir la riqueza de forma equitativa
van la inversión, la confianza y los empleos en el estado de Puebla. El titular del Ejecutivo estatal indicó que la reunión de trabajo es resultado de la apertura y la dis-
posición del Gobierno de México y de Puebla, en coordinación con la Guardia Nacional, la 25 Zona Militar, la Fiscalía General del Estado y el Ayuntamiento de Puebla. “Somos contundentes, firmes y sin protagonismo para tener resultados en Puebla, siempre en coordinación con las fuerzas policiales de todos los niveles de Gobierno, para impulsar políti-
cas de Estado que normalicen e impulsen la participación de las mujeres”. Alejandro Armenta subrayó que el poder se utiliza para servir a los demás, no para corromper, ya que así lo establece la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, jefa de las Fuerzas Armadas y la inspiración de las mujeres mexicanas.
SAN MARTÍN ESTÁ REVIRTIENDO MALOS DATOS DE SEGURIDAD
MARTÍN MAURICIO GARCÍA • En reunión para abordar los avances de la administración de San Martín Texmelucan, el presidente municipal, Juan Manuel Alonso, destacó que se están revirtiendo los malos datos en seguridad pública.
FOTO: ESPECIAL
ENTREGA TERE ALFARO SILLA TIPO
PSI A UN PEQUEÑO
REDACCIÓN • Con el firme compromiso de promover el cuidado del medio ambiente y apoyar a quienes más lo necesitan, se llevó a cabo en la junta auxiliar de Sanctorum, la entrega de un contenedor para recolectar tapitas de plástico.
FOTO: ESPECIAL
DESTACÓ QUE ESTE ESFUERZO BUSCA MATERIALIZAR Y
GOBIERNO PRESENTA DECÁLOGO POR EQUIDAD DE GÉNERO
• EN PUEBLA SE INSTALÓ EL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO, MARCO EN EL CUAL EN SU PRIMERA SESIÓN SE PRESENTÓ EL DECÁLOGO PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA. EL GOBERNADOR ALEJANDRO ARMENTA MIER DESTACÓ QUE ESTE ESFUERZO BUSCA MATERIALIZAR Y VISIBILIZAR LAS ACCIONES DE PROTECCIÓN, EVITANDO QUE SE CONVIERTAN EN SIMPLES ACTOS MEDIÁTICOS O PROTOCOLARIOS.
MARTÍN MAURICIO GARCÍA | FOTO: ESPECIAL
EL VIOLENTÓMETRO es una herramienta útil que permite estar alerta para detectar y atender este tipo de prácticas incluidos los ámbitos familiar y laboral
POLICÍA DE SAN PEDRO CHOLULA RECUPERA VEHÍCULO ROBADO
REDACCIÓN • Como resultado de diversas estrategias implementadas para localizar vehículos con reporte de robo en San Pedro Cholula, se ha recuperado un total de 35 automóviles, en el periodo de octubre de 2024 a marzo de 2025.
FOTO: ESPECIAL
Teléfono: 222 4094094 Ventas y suscripciones: ventas@heraldodepuebla.com Twitter: @HeraldoPue Facebook: El Heraldo de Puebla Instagram: El Heraldo de Puebla Reportes y sugerencias a: informacion@heraldopuebla.com
OFRECERÁ UN PREMIO MAYOR DE 27 MILLONES DE PESOS EN DOS SERIES Y UNA BOLSA DE 80 MILLONES DE PESOS, PARA FESTEJAR EL 90 ANIVERSARIO DE LOS CLAVADISTAS
MARTÍN MAURICIO GARCÍA LEÓN
FOTOS: CHRISTIANE HANAN / RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
Por primera vez, el Sorteo Especial de la Lotería Nacional se realizará en La Quebrada de Acapulco, el 21 de marzo, en el emblemático Hotel El Mirador, y ofrecerá un premio mayor de 27 millones de pesos en dos series y una bolsa de 80 millones de pesos, para festejar el 90 aniversario de los clavadistas; además, por segunda ocasión, este lugar será homenajeado con un billete conmemorativo.
El subsecretario de turismo federal, Sebastián Ramírez Mendoza, encargado del proyecto de recuperación económica ‘Acapulco se transforma contigo’, detalló que realizar los eventos de la Lotería Nacional en diferentes estados acerca esta institución a la ciudadanía.
La directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vivaldo, destacó que Acapulco es un destino emblemático y elogió la valen-
• QUE ACAPULCO ES UN DESTINO EMBLEMÁTICO Y ELOGIÓ LA VALENTÍA, PRECISIÓN Y RESPETO POR EL MAR QUE DEMUESTRAN LOS CLAVADISTAS
tía, precisión y respeto por el mar que demuestran los clavadistas de La Quebrada. Salomón Vivaldo resaltó que
México se solidariza con la sociedad más vulnerable y destacó la resiliencia de las y los guerrerenses; asimismo, afirmó que la Lotería Nacional apuesta por la promoción de la riqueza cultural, económica e histórica.
El secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera, afirmó que los niveles de ocupación se han recuperado de 80 a 90 por ciento, por lo cual se desarrollan campañas de promoción, que busca influir en 40 millones de mexicanos. Los 2.5 millones de billetes del sorteo son una promoción impagable de cara al aniversario 90 de la Quebrada.
A la develación del billete acudieron la subsecretaria de Turismo estatal, Carla López Malo; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; su similar de Puebla, José Chedraui Budib; el representante de los Clavadistas Profesionales de la Quebrada, Gustavo Gatica, y la chef Suzana Palazuelos, entre otros.
Olivia Salomón, directora general de la Lotería Nacional, estuvo en Puebla para presentar el billete de lotería conmemorativo al 90 aniversario de la Quebrada de Acapulco.
El sorteo se realizará en el paradisíaco puerto el próximo 21 de marzo, en un nuevo modelo en el que la Lotería Nacional irá a los estados y ciudades a llevar la suerte de los tradicionales “cachitos”. El evento le vino muy bien para sus primeros días al frente de la Lotería, pues lo hizo coincidir con la presencia en Puebla de la caravana de Acapulco.
Puebla y Acapulco tienen mucha vinculación, y en esta visita de dieron oportunidades de negocio.
La visita de tres días del ayuntamiento de Acapulco y empresarios promotores y representantes de los clavadistas estuvo encabezada por la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
Aprovechando que estuvo la presidenta y Noé Peralta Herrera, secretario de Turismo de Acapulco, tuvimos una conversación para En línea noticias y el podcast de El Heraldo de Puebla, A profundidad, que podrá escuchar el próximo martes 18 de marzo.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1 De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM. De 14:00 a 15:00 En línea debate. Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
CHECA LA COLUMNA COMPLETA
COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ EDITOR: REDACCIÓN |
HASTA HOY 49 PLIEGOS PETITORIOS HAN RECIBIDO Y EN ATENCIÓN INMEDIATA EN 3 RUBROS: ESTUDIANTES, MEJORA AL DESEMPEÑO Y PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE, MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA
ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: MIREYA NOVO/ENFOQUE
La doctora Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, detalló el estatus de las mesas de diálogo con los estudiantes de varias facultades que mantienen un paro. Actualmente, el 6.2 por ciento de la matrícula de la universidad se mantiene en paro, el 36.6 por ciento en paro y en mesas de diálogo y el 57.2 por ciento ya regresó a actividades o ya levantó el paro, informó la rectora.
En rueda de prensa, Cedillo Ramírez detalló que las mesas de diálogo se implementaron hace una semana y hasta hoy han recibido 49 pliegos peti-
• MDP DESTINARÁN PARA ATENDER DEMANDAS ACADÉMICAS Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EN DIVERSAS FACULTADES
torios, de los cuales 27 corresponden a las unidades ubicadas en Ciudad Universitaria, ocho al área de la salud, cinco pertenecen al nivel medio superior, cinco al área del Complejo
Cultural Universitario, de un instituto y tres de área. Las facultades de Filosofía y Letras, Lenguas y Psicología aún no entregan sus pliegos petitorios.
La rectora destacó que el común denominador de los pliegos en lo académico es una mejor atención para los alumnos, me-
jora al desempeño de los docentes y profesionalización, además de una mejor infraestructura.
“Es con los jóvenes con los que hacemos diálogo... después de que se levanté el paro, yo estaré yendo personalmente a supervisar en cada unidad académica cómo vamos en el cumplimiento, como lo hice ayer en Medicina, como lo pienso hacer en Estomatología y en cada una de las unidades académicas”.
Sobre las denuncias de acoso, la rectora puntualizó que ella personalmente da seguimiento a los casos que le hacen llegar al correo larectorateescucha_acoso@correo.buap.mx, y son canalizados a la oficina de la abogada general.
• EL ALCALDE PEPE CHEDRAUI Y EL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO, GONZALO JUÁREZ FIRMAN EL CONVENIO DE REVISIÓN SALARIAL.
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
En un esfuerzo por fortalecer los derechos laborales y garantizar mejores condiciones para los trabajadores de base del Gobierno de la Ciudad, se llevó a cabo la firma del Convenio de Revisión Salarial 2025. El acuerdo fue formalizado entre el Gobierno de la Ciudad, representado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, y el Sindicato SUTHAPIPOPD Lic. Benito Juárez. Es resultado de un proceso de
MEJORA SALARIAL
repercutirá en eficiencia y calidad de atención a la ciudadanía, señala el alcalde de Puebla
negociación que tuvo como objetivo mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de base, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el bienestar de su personal y la calidad del servicio público. Al encabezar el convenio, el alcalde Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de este acuerdo para el fortalecimiento del servicio público, asegurando que la mejora en las condiciones salariales repercutirá en una mayor eficiencia y calidad en la atención a la ciudadanía.
ANTES DEL 25 DE MARZO NUEVO TITULAR DE LA SSC
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El alcalde Pepe Chedraui confirmó que, antes del 25 de este mes, se designará al nuevo titular de SSC. Se analizan perfiles entre ellos a una mujer, en coordinación con estado y federación.
FOTO: ESPECIAL
INHABILITAN DORMITORIO POR FUGAS DE AGUA
ALBERTO ARCEGA MACUIL • El Dormitorio Municipal de Puebla, inaugurado hace cinco meses, está inhabilitado por fugas de agua. Se realizan reparaciones para su pronta reapertura y adaptación a nuevas funciones.
FOTO: RAFAEL PACHECO/ENFOQUE
EMPRESARIOS RESPALDAN ESTACIONAMIENTO ROTATIVO
REDACCIÓN • Organizaciones gremiales y empresariales respaldan el programa de Estacionamiento Rotativo, destacando sus beneficios para la seguridad, el orden y la reactivación económica, con tarifas accesibles.
FOTO: KAREN ROJAS/ENFOQUE
Forma y fondo
POR:
Pues ahora resulta que los astrónomos no quieren anuncios en el espacio, por lo cual por ahora no encontrará un cartel publicitario en el espacio… todavía.
Y la Sociedad Astronómica Estadounidense preferiría que siguiera siendo así y el año pasado publicó una declaración en la que alentaba a que se promulgaran leyes ahora para evitar la “publicidad espacial intrusiva” en el futuro.
La publicidad espacial se divide en dos categorías: No intrusiva. Logotipos o anuncios en trajes es-
De la misma manera que con otros golpes de realidad, tratar de entender al matadero de Teuchitlán ha tomado días. Desde los aberrantes encabezados de la prensa que lo banalizan como “el Auschwitz mexicano” en el más repugnante oportunismo, hasta quienes tratan de administrar la telenovela del heroísmo de las madres buscadoras. Este es un caso que escapa a la prensa, precisamente porque el hallazgo y su descripción, no serán nota del día, condenada a morir tras su cosecha de likes en redes. No puede ser así, simplemente porque con él es que comienza a resolverse dónde están los restos de las decenas de miles de desaparecidos en la guerra de México
paciales, cohetes u otros objetos. Por ejemplo, en el año 2000, Pizza Hut pagó un millón de dólares para poner su logotipo en un cohete ruso Proton que se dirigía a la Estación Espacial Internacional, en el que entregó una pizza de salami a los cosmonautas.
¿Alguien está realmente intentando llenar el cielo de spam? Sí, aunque ninguna empresa tiene anuncios listos para desplegar.
Intrusiva. Anuncios espaciales que se pueden ver desde la Tierra sin un telescopio u otro dispositivo. Imagínese, si quiere, acampar en un parque nacional oscuro y contemplar el cielo nocturno solo para ver un gigantesco cartel publicitario de Amazon. Estados Unidos ya ha prohibido esto último, pero eso solo se aplica a los lanzamientos desde suelo estadounidense. Otras naciones podrían permitir este tipo de cargas útiles, por lo que la Sociedad Astronómica Estadounidense (AAS, por sus iniciales en inglés), está abogando por una prohibición internacional. De acuerdo al portal informativo The Hustle, Avant Space, una empresa rusa que lanzó un pequeño satélite en 2024 para probar si grupos de satélites podrían usar láseres para proyectar anuncios en el futuro, según Space News.
Otra es StartRocket, otra empresa rusa que en 2019, anunció planes para promover la bebida energética de una subsidiaria rusa de Pepsi Cola, utilizando pequeños satélites con velas reflectantes.
Afortunadamente, eso no sucedió.
Pero el astrónomo James Lowenthal le dijo al portal Gizmodo que si bien solía haber solo un puñado de agencias en su mayoría gubernamentales, involucradas en los vuelos espaciales, ahora hay cientos o miles de empresas espaciales privadas que compiten por una porción del pastel espacial, algunas de las cuales pueden estar interesadas en obstruir el cielo nocturno con anuncios.
Ello podría ser un emprendimiento lucrativo ya que un estudio de 2022 estimó que, si bien una constelación de 50 satélites costaría 65 millones de dólares, podría generar 111 millones de dólares en ganancias en tres meses.
La nueva carrera espacial ya no se trata solo de superpotencias globales o multimillonarios como Elon Musk; ahora, cualquier marca con suficiente presupuesto y una pizca de ambición galáctica puede reclamar su propio pedazo de cielo. En esta era de consumismo desenfrenado, parece que el cielo ya no es el límite.
¿Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para el marketing? ¿Usted qué opina?
leticia_montagner@hotmail.com
Quizás un día podamos tener un término adecuado para lo que emana de “lo político” en una formación estatal dependiente, contrahecha, criminal y aberrante.
contra sí mismo. Por principio de cuentas, es parte de una guerra entre partidos y niveles de gobierno, procuradurías y fiscalías, así como políticos, evidenciando el contubernio que todos sospechamos, pero no podíamos probar. Con los retazos y filtraciones de esas confrontaciones es que iremos armando un relato interpretativo apoyado en la evidencia forense y del proceso político. Es una perogrullada reiterar que las policías locales sabían de él (y de los que se encontrarán como efecto dominó a partir de la semana entrante). Lo es porque son las mismas policías quienes los operan y resguardan alimentándolos en toda la extensión de la palabra. Los policías son puestos por políticos electos o de nomenclatura y lo hacen en acuerdo con los grupos del crimen organizado dominante en cada localidad, región y límites político-administrativos. Así como esa, también es una obviedad agraviante, que operadores políticos de los partidos que gobiernan en distintas entidades federativas saben mantener un amplio portafolio de acciones criminales en las sombras. Esa es quizás la parte más inmediatista y periodística de la semana. ¿Por qué ahora y por qué Jalisco? Ante ello las principales respuestas son, por la presión de la administración Trump que ha calificado como intolerable la connivencia entre
crimen y sociedad política en México. Antes de que se filtre desde Estados Unidos las múltiples que hay dentro de la coalición gobernante, se dirige la atención “a las mulas de mi compadre”. Esto es, a un estado relevante en que alcaldía y gubernatura son de un partido que sin ser opositor a nivel federal es una veleta prostituible y por ende sacrificable. Jalisco tiene la segunda ciudad más grande de México, la universidad pública con el mayor presupuesto aprobado legalmente y la mala fama de no saber perder. Ahora tienen que tragarse el primer golpe, pues al gobernar el estado y sus ciudades más importantes, siendo esa la única entidad donde Movimiento Ciudadano sí parece partido, es en uno de sus “solares baldíos” donde se “encontró” el matadero. Vendrán más. En Tamaulipas, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, etcétera, mostrándonos el grado de abyección de la formación social que anhelamos sea país, pero la marca será asociada a ese municipio que nadie fuera de la zona y quizás establo sabía existía. No es Guanatos, Zapopan, Vallarta, San Juan de los Lagos, Chapala, Tequila u otra localidad afamada de cheros. Es un terregal demasiado apto para que sea lo que se grabe como referencia. El primer golpe, de parte del quienes pueden destapar la lata de los gusanos va contra ese remedo de partido que se ofrece como “alternativa” de derechas e izquierdas demasiado devaluadas y acojonadas para ser oposición. Sin embargo, el efecto real no es golpear ni al gobernador Lemus, con quien hubo una agria disputa poselectoral, mucho menos al alcalde del otrora desconocido páramo, legisladores o serrallos de piruetas y efebos del ITESO y la UdG, sino afirmar que “todos los partidos y gobiernos son iguales”.
El mundo iluminado
POR: MIGUEL MARTÍNEZ
Cuando al amanecer nos despertamos y vemos a nuestros alrededor, ¿qué vemos? ¿La misma habitación de siempre? ¿Los mismos muebles? ¿La misma ropa sin guardar? ¿Los mismos objetos? La vida nos parece rutinaria porque somos ciegos a la novedad (vemos sin ver) y porque únicamente fijamos nuestra atención en lo que hay en la superficie de las cosas, mas nunca en su esencia. Nuestra visión fría de la realidad se debe, en gran medida, a la idolatría que le tenemos a la racionalidad. Irónicamente, el conocimiento científico que la mayoría considera como el único que tiene validez frente a otros tipos de conocimientos, como el de orden espiritual, es el que le resulta más ajeno a la misma mayoría. El conocimiento de la Verdad no es sencillo, y se avanza hacia ella por caminos que van más allá de las ciencias racionalistas.
En términos generales, podríamos decir que sabemos muchas cosas, pero solamente de manera teórica y no por experimentación, no por vivencia.
Entre todo lo que hay por conocer, nada es más importante que el conocimiento de uno mismo. La mística Judy Zebra Knight, en su obra Ramtha: Guía del iniciado para crear la realidad, lo explica de la siguiente manera: «La vida podríamos definirla como el regalo de Dios, es decir, como la oportunidad de hacer conocido lo desconocido, de vivir la Aletheia. No estamos aquí para construir magníficas catedrales dedicadas a lo divino, sino para cumplir con ese pequeño asunto de limpiar nuestra confusión acerca de quién y qué somos realmente.» Cuestionarnos acerca de lo que suponemos que sabemos es fundamental para modificar la manera en la que observamos la realidad. Si el mundo nos parece siempre el mismo, si pensamos que nuestro entorno lo conocemos y nunca cambia, es porque hemos caído en la trampa de la racionalidad. La Verdad es una sola y, humanamente, incomprensible, pero a pesar de ello está siempre en movimiento. La palabra hebrea “Emet” significa “Verdad”, pero si le quitamos la primera letra dice “Met”, que significa “Muerte”, siendo ésta la condición de muchos de los que ven la vida desde la monotonía, incapaces de desocultar la Verdad que está frente a sus ojos. (Lea el texto completo en el sitio web de El Heraldo de Puebla).
miguelmartinezbarradas@gmail.com
Los aranceles al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos a México ya son una realidad. La medida del gobierno de Donald Trump golpea directamente a sectores clave de la economía nacional y a regiones industriales como Puebla, donde empresas como Volkswagen dependen de una cadena de suministro global. Mientras algunos gobiernos reaccionan con represalias inmediatas, México ha optado por la cautela, una estrategia que en comunicación y negociación política puede significar fuerza o vulnerabilidad, dependiendo de la narrativa que se construya alrededor.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que México esperará hasta el 2 de abril para definir una respuesta definitiva.
En su postura de prudencia, ha evitado encender una guerra comercial con Estados Unidos, pero el tiempo corre y la presión crece. En contraste, Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, ha sido un defensor del fortalecimiento de la industria nacional y la soberanía energética, promoviendo desde hace años el uso de recursos estratégicos como el litio. ¿Cómo influirá su visión en el desarrollo de políticas industriales y comerciales en el estado?
Trump ha construido su discurso económico sobre la amenaza y la negociación agresiva, pero su postura es contradictoria. Mientras endurece su política contra México, su país sigue dependiendo de la manufactura mexicana para sostener su industria automotriz y tecnológica. El acero y aluminio que ahora graba con aranceles es el mismo que abastece fábricas estadounidenses. Entonces, ¿es realmente un tema comercial o se trata de una estrategia de campaña para alimentar el nacionalismo económico?
Desde la perspectiva de la comunicación política, el gobierno mexicano debe equilibrar dos frentes: proyectar firmeza ante su socio comercial sin desestabilizar la relación. A diferencia de Canadá, que ha reaccionado con pánico y división, México puede aprovechar su estabilidad interna para negociar con inteligencia. Aquí es donde la retórica de Sheinbaum debe construirse con precisión: no basta con argumentar que México es el principal socio de Estados Unidos; debe venderse como el único socio confiable en un mundo donde la estabilidad económica es un bien escaso.
Twitter: @luisfernando_jf
Mientras la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, realizaba un mitin político en el Zócalo de la Ciudad de México, en el que promovió los “valores de la cuarta transformación”, alejado de lo que debería ser un evento republicano, se descubría el horror que sufre nuestro país en Teuchitlán, Jalisco. Se habla hasta de mil 500 personas asesinadas de múltiples formas en lo que se ha comparado con un campo de exterminio nazi: torturadas, quemadas, desmembradas vivas, sitio en el que además se realizaban experimentos “médicos” a niñas y mujeres que terminaban con los órganos extraídos, en tanto que a los jóvenes se les obligaba a pelear hasta la muerte.
El hallazgo lo hizo el grupo
“Guerreros Buscadores de Jalisco”, madres y padres que investigan la desaparición de sus hijos y a quienes se les ha negado audiencia en Palacio Nacional.
El descubrimiento no lo hicieron las autoridades correspondientes, es más, se sabe que el sitio fue investigado unos meses antes por la Fiscalía del Estado sin que ésta encontrara algo, demostrando su inoperancia.
Mientras Andrés Manuel López Obrador se dedicaba a cuidar literalmente a los delincuentes, llamándolos seres humanos que merecen respeto, obligando al Ejército Mexicano a no defenderse, e inclusive a resguardarlos como se evidenció en el famoso operativo en Sinaloa, los familiares de las víctimas fueron desprestigiados una y otra vez desde la máxima tribuna del país.
El sexenio anterior también ocultó las cifras de desapariciones forzadas, negando que haya existido un subregistro, por lo cual, realmente se desconoce el tamaño de la tragedia que ha azotado México desde la llegada de la izquierda política mexicana, la cual, dicho por la Casa Blanca, tiene vínculos con los grupos del narcotráfico que han sido denominados terroristas. Y mientras tanto Estados Unidos continúa con la idea de una intervención, ante la clara amenaza que representa el empoderamiento del crimen en México que tiene operaciones en el 81 por ciento del territorio nacional, de acuerdo con datos de la firma AC Consultores y que representa el quinto empleador más importante de la nación, según investigaciones publicadas en medios digitales. Pero todo eso no es importante para Morena y su cuarta transformación, mientras el crimen organizado siga apoyándolos a ganar elecciones, como lo han denunciado varios actores políticos como Silvano Aurioles, a quienes no asesinan, pero sí encarcelan para que callen los horrores del segundo piso.
@MaritzaMena7
#CERTEZA
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
A profundidad se tienen que investigar a los presidentes municipales y funcionarios con señalamientos de posibles vínculos criminales, sin importar a qué partido pertenezcan. No es una persecución política, sentenció el presidente de la Comisión de Procuración de Justicia, Mauricio Céspedes Peregrina.
El legislador expresó que las autoridades ministeriales deberán realizar un trabajo de investigación exhaustivo para comprobar los delitos imputados a los presidentes municipales de Ciudad Serdán y Tlachichuca, Uruviel y Giovanni González Vieyra, y que los tiene recluidos en el Penal de Tepexi de Rodríguez.
Cuestionado sobre la necesidad de indagar las sospechas que existen sobre otros ediles y servidores públicos por la comisión de posibles delitos o malos manejos, respondió que sería indispensable que se haga este trabajo para disipar las dudas y evitar que se repliquen nuevos casos.
No importa, aquí ya no hay partidos”
• SÍ ESTUVIERON VINCULADOS EN ALGÚN HECHO DELICTIVO TIENEN QUE SER INVESTIGADOS, SENTENCIÓ MAURICIO CÉSPEDES PEREGRINA. • OLGA LUCÍA ROMERO GARCI CRESPO CONFIÓ QUE A LA BREVEDAD POSIBLE SE ALCANCE UN ACUERDO Y SE REANUDEN ACTIVIDADES.
EN COMISIONES LEGISLATIVAS DEL CONGRESO LOCAL SE AVALÓ REFORMAR EL CÓDIGO PENAL PARA INVESTIGAR DE OFICIO ESTE DELITO
JULIO CÉSAR MORALES
FOTO: ESPECIAL
Por unanimidad de votos, en comisiones legislativas del Congreso del Estado, fue aprobada la reforma al Código Penal propuesta por la diputada Laura Artemisa García Chávez, para perseguir de oficio en Puebla la violación entre cónyuges.
Durante la sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, el diputado presidente Óscar Mauricio Céspedes Peregrina dio cuenta de la propuesta legislativa y los cambios planteados para castigar este delito.
• EL REQUISITO DE DENUNCIA PARA PROCEDER LEGALMENTE EN ESTOS CASOS
Céspedes Peregrina subrayó que lamentablemente en la actualidad persisten estos casos dentro del vínculo matrimonial bajo la idea errónea de una obligación de la pareja para satisfacer las necesidades sexuales. El legislador manifestó que la violencia sexual se considera más lasciva cuando se comete por un cónyuge o concubino por existir un vínculo de pareja y la convivencia en el mismo sitio, lo que aumenta el riesgo de agresiones.
“Sí, quedó aprobado. Cuando hay una situación de violación familiar o violencia de género, porque se está combatiendo desde todos los ámbitos, entonces, aquí lo que se trata es de proteger a la mujer de que no haya una violación familiar con base en la iniciativa que mandaron y que se persiga de oficio”.
Céspedes Peregrina indicó que al reformar el artículo 267 del Código Penal de Puebla se eliminará el requisito de interponer la querella ante las autoridades para que puedan actuar en consecuencia y se procederá por oficio al existir un señalamiento.
• DIPUTADOS EN SESIÓN APRUEBAN LA REFORMA QUE ENDURECE LAS SANCIONES CONTRA LA VIOLACIÓN CONYUGAL
MORENA EXIGE RESPETAR AUTONOMÍA DE LA BUAP
• MORENA RESPALDA AL GOBIERNO ESTATAL EN SU LLAMADO A QUE ANTORCHA CAMPESINA Y OTROS AGENTES EXTERNOS SE MANTENGAN AL MARGEN DEL CONFLICTO EN LA BUAP. LA PRESIDENTA DEL COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL, OLGA LUCÍA ROMERO PIDE QUE EL DIÁLOGO QUEDE EN LOS UNIVERSITARIOS.
JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: ÓSCAR RODRÍGUEZ/ENFOQUE
PIDEN COMBATIR PLAGAS EN CÍTRICOS Y GANADO REDACCIÓN. Legisladores exhortan a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a coordinar campañas fitosanitarias para combatir el Huanglongbing en cítricos y el gusano barrenador en ganado FOTO:ESPECIAL
ONG’S EXIGEN REFORMAS Y MÁS APOYO REDACCIÓN. Tras una encuesta a 93 ONG, el Congreso de Puebla identificó la falta de financiamiento y apoyo legal como principales retos. Se prevén mesas de diálogo para impulsar reformas y fortalecer su labor social.
FOTO:ESPECIAL
221 778 14 02
EDICTO
A TODO INTERESADO
Disposición Juez Civil del Distrito Judicial de Chila. Puebla; expediente 14/2025, emplazándoles Procedimiento Rectificación de Acta de Nacimiento del Acta número 88, Libro 01, de fecha 24 de enero de 1961 Promovido por VICTOR VERA TLASECA, en contra del Juez del Registro Civil de las Personas del Municipio de Chietla,Puebla. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar: “el nombre” el cual se encuentra incorrecto “VICTOR VERA TLACECA”, siendo “el nombre” correcto de VICTOR VERA TLASECA; la “fecha de nacimiento” la cual se encuentra incorrecta “24 DE DICIEMBRE DEL AÑO ANTERIOR”, siendo la fecha de nacimiento correcta es 24 DE DICIEMBRE DE 1960; “lugar de nacimiento” incorrecto EN SU CASA HABITACIÓN, siendo el lugar de nacimiento correcto es CHIETLA, PUEBLA; “nombre del progenitor” el cuál se encuentra incorrecto FRANCISCO VERA LEON, siendo el “nombre del progenitor” correcto de FRANCISCO VERA LEON; “nombre de la progenitora” el cuál se encuentra incorrecto y alterado REVECA TLACECA DOMINGUEZ, siendo el “nombre de la progenitora” correcto de REBECA TLASECA DOMINGUEZ; Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado.
CHILA, PUEBLA, A 10 DE FEBRERO DEL 2025
C. DILIGENCIARIO
ABG. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ
Para su publicación por una sola vez en el periódico El Heraldo de Puebla.
EDICTO DISPOSICIÓN JUEZ MUNICIPAL, ACATLAN, PUEBLA, EXP. 374/2024, JUICIO RECTIFICACIÓN ACTA DE NACIMIENTO, PROMOVIDO POR ALELI CRUZ GOMEZ, EN CONTRA DE JUEZ DEL REGISTRO CIVIL DE HERMENEGILDO GALEANA, ACATLAN SE RECTIFIQUE COMO NOMBRE CORRECTO: ALELI CRUZ GOMEZ , ORDENA DAR VISTA A INTERESADOS COMPAREZCAN TRES DIAS SIGUIENTES PUBLICACION, CONTESTEN DEMANDA, SEÑALEN DOMUICILIO, NO HACERLO SE LES TENDRA POR CONTESTADA EN SENTIDO NEGATIVO, SIGUIENTES NOTIFICACIONES POR LISTAS, TRASLADO DISPOSICION SECRETARIA ACTUANTE. ACATLAN, PUEBLA A DIEZ DE MARZO DE 2025 DILIGENCIARIA. LI. MONSERRAT GUADALUPE TRUJILLO CISNEROS. UNA SOLA PUBLICACION UN DIA EN EL PERIODICO “EL HERALDO DE PUEBLA”, POR AUTO DE FECHA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2024.
EDICTO
Disposición Judicial de fecha cinco de diciembre de dos mil veinticuatro, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 105/2024, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por TEODULO J. SALDIVAR VAZQUEZ, inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Cohetzala, Puebla, asentado en el acta número quince (15), en el libro número (1) de nacimientos del año de mil novecientos sesenta y ocho (1968), de fecha veintiséis de febrero del mismo año. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar: “el nombre” el cual se encuentra incorrecto y alterado “TIODOLO SALDIVAR VAZQUEZ”, siendo “el nombre” correcto de TEODULO J. SALDIVAR VAZQUEZ; la “fecha de nacimiento” la cual se encuentra incorrecta y alterada “17 DEL MES DE FEBRERO DE 1968”, siendo la fecha de nacimiento correcta es 17 DE FEBRERO DE 1968; “lugar de nacimiento” incorrecto “EN SU CASO HABITACIÓN”, siendo el lugar de nacimiento correcto SANTA MONICA, COHETZALA, PUEBLA; “nombre del progenitor” el cuál se encuentra incorrecto “PELAGIO SALDIVAR DONOE”, siendo el “nombre del progenitor” correcto de EULOGIO SALDIVAR DONOE; “nombre de la progenitora” el cuál se encuentra incorrecto y alterado “FEBRONIA VAZQUEZ VAZQUEZ”, siendo el “nombre de la progenitora” correcto de FEBRONIA VAZQUEZ VAZQUEZ; Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A 09 DE DICIEMBRE DEL 2024
C. DILIGENCIARIO ABG. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ Para su publicación por una sola vez en el periódico El Heraldo de Puebla.
A TODO INTERESADO
AUTO DE FECHA SIETE DE FEBRERO DE DOS MIL VEITICINCO. Disposición de la Juez Municipal de Coronango, Puebla. Expediente 54/2025 Juicio Rectificación Acta de nacimiento promovido por REYNA FRANCISCA CARRILLO ROJAS en contra del Juez del Registro del Estado Civil de las Personas de San Francisco Ocotlán, Coronango Puebla, córrase traslado a toda aquella persona que tenga interés en contradecir la demanda, mediante TRES EDICTOS para que dentro del término improrrogable de TRES DIAS, contados a partir de la Última publicación contesten la demanda, apercibidos de no hacerlo en el termino concedido, se les tendrá por contestada en sentido negativo, se continuará con el procedimiento y sus notificaciones se les hará por lista, dejando copia de traslado, anexos y auto admisorio a su disposición en secretaria.
CORONANGO PUEBLA; A VEINTICINCO DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICINCO. DILIGENCIARIA LIC. GUADALUPE AGUIRRE MARTINEZ
EDICTO
Disposición Judicial de fecha cinco de diciembre de dos mil veinticuatro, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 104/2024, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por EULOGIO SALDIVAR DONOE, inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Cohetzala, Puebla, asentado en el acta número setenta y nueve (79), en el libro número (1) de nacimientos del año de mil novecientos cuarenta y siete (1947), de fecha dieciséis de octubre del mismo año. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar: “fecha de registro” la cual se encuentra incorrecta y alterada “DIECISEIS DEL ACTUAL OCTUBRE DE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE ”, siendo la “fecha de registro” correcta 16 DE OCTUBRE DE 1947; “el nombre” el cual se encuentra incorrecto, alterado y entrerrenglonado “EELAGIO SALDIVAR DONOE”, siendo “el nombre” correcto de EULOGIO SALDIVAR DONOE; la “fecha de nacimiento” la cual se encuentra incorrecta, alterada y entrerrenglonada “OCHO DE LOS CORRIENTES”, siendo la fecha de nacimiento correcta es 08 DE OCTUBRE DE 1947; “lugar de nacimiento” incorrecto “EN SU CASA HABITACIÓN”, siendo el lugar de nacimiento correcto SANTA MONICA, COHETZALA, PUEBLA; “nombre del progenitor” el cuál se encuentra incorrecto “GUILLERMO SALDIVAR”, siendo el “nombre del progenitor” correcto de GUILLERMO SALDIVAR; “nombre de la progenitora” el cuál se encuentra incorrecto y alterado “FACUNDA DONOE”, siendo el “nombre de la progenitora” correcto de FACUNDA DONOE; Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado.
CHILA, PUEBLA, A 09 DE DICIEMBRE
DEL 2024
C. DILIGENCIARIO
ABG. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ Para su publicación por una sola vez en el periódico El Heraldo de Puebla.
Disposición Juez Civil del Distrito Judicial de Chila, Puebla; expediente 13/2025, emplazándoles Procedimiento Rectificación de Acta de Nacimiento del Acta número 00411, Libro 3, de fecha 19 de Octubre de 1992 , promovido por JOSENIA ENRIQUEZ SEVILLLA en contra del Juez del Registro Civil de las Personas de Chiautla, Puebla, para que se rectifique el nombre el cual aparece de manera incorrecta
YESENIA ENRIQUEZ SEVILLA, siendo lo correcto JOSENIA ENRIQUEZ SEVILLLA. Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado.
CHILA, PUEBLA, A 10 DE FEBRERO DEL 2025
C. DILIGENCIARIO
ABG. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ
Para su publicación por una sola vez en el periódico El Heraldo de Puebla.
EDICTO
Disposición Judicial de fecha cinco de diciembre de dos mil veinticuatro, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 103/2024, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por RAQUEL CASARRUBIAS CARILLO, inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Cohetzala, Puebla, asentado en el acta número veintinueve (29), en el libro número (1) de nacimientos del año de mil novecientos setenta y dos (1972), de fecha treinta y uno de marzo del mismo año. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar: “numero de acta” el cual se encuentra incorrecto y alterado “63 SESENTA Y DOS”, siendo el “número de acta” correcto 63 SESENTA Y TRES; “el nombre” el cual se encuentra incorrecto y alterado “MARIA RRAQUEL CASARUBIAS CARILLO”, siendo “el nombre” correcto de RAQUEL CASARRUBIAS CARRILLO; la “fecha de nacimiento” la cual se encuentra incorrecta y alterada “31 DE MARZO DE 1972”, siendo la fecha de nacimiento correcta es 31 DE MARZO DE 1972; “lugar de nacimiento” incorrecto EN SU CASA ABITASION, siendo el lugar de nacimiento correcto es SANTA MONICA, COHETZALA, PUEBLA; “condición en que fue presentada la persona al momento del registro” VIBA, siendo la “condición en que fue presentada la persona al momento del registro” correcta VIVA, “nombre del progenitor” el cuál se encuentra incorrecto JURGE CASAROBIAS, siendo el “nombre del progenitor” correcto de CENORINO JORGE CASARRUBIAS DE LA CRUZ; “nombre de la progenitora” el cuál se encuentra incorrecto y alterado EPIFAÑA CARILLO, siendo el “nombre de la progenitora” correcto de EPIFANIA CARRILLO VAZQUEZ; Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A 09 DE DICIEMBRE DEL 2024 C. DILIGENCIARIO
ABG. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ Para su publicación por una sola vez en el periódico El Heraldo de Puebla.
EDICTO
Disposición Juez de lo Civil del Distrito Judicial de Acatlán de Osorio, Puebla, Resolución de fecha veinte de abril del año dos mil veintitrés. Ordena emplazar a toda persona que se crea con derecho dentro del expediente número 221/2023, relativo al Juicio de Usucapión, promovido por LORENZO JÍMENEZ HERRERA, en contra de DONATO JÍMENEZ LUCERO otros, en relación al terreno de riego denominado "LA COFRADIA", ubicado en la Sección Primera, Municipio de Guadalupe, Puebla, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE mide 98 metros y colinda con propiedad de ANTONIO BALMES, AL SUR mide 35 metros y colinda con propiedad de TAURINO MEDINA; AL ORIENTE mide 146 metros y colinda con el rio y AL PONIENTE mide 170 metros y colinda con carretera al Limón y Calle, requiriéndoles se presenten a contestar demanda en el término de DOCE DÍAS siguientes a la última publicación, apercibidas que de no hacerlo, en rebeldía se les tendrá por contestada en sentido negativo, en todas sus partes y se ordenará, que la totalidad de notificaciones se realicen por medio de lista en los estrados de éste Juzgado, dejando a su disposición copia de la demanda, sus anexos consistentes en: un pliego de preguntas de puntos concretos, una copia certificada ante notario de cédula profesional, un certificado de inscripción, un contrato privado de compraventa, y del auto admisorio de fecha 20-04-2023, en la Secretaría del Juzgado. Acatlán de Osorio, Puebla; 26 de febrero del 2025. DILIGENCIARIA LIC. LUCIA ROMÁN PÉREZ. Nota: Para su publicación por tres veces consecutivos en el periódico "EL HERALDO DE PUEBLA".
EDICTO Disposición Judicial de fecha cinco de diciembre de dos mil veinticuatro, Juez Municipal de Chila, Puebla. Expediente 102/2024, dese vista del JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO promovido por CARMELA ALCAIDE PLAYA, inscrito en el Registro del Estado Civil de las Personas de Cohetzala, Puebla, asentado en el acta número sesenta y tres (63), en el libro número (1) de nacimientos del año de mil novecientos sesenta y cuatro (1964), de fecha diecisiete de julio del mismo año. Emplácese a todos aquellos interesados en contradecir la presente demanda con la finalidad de rectificar: “numero de acta” el cual se encuentra incorrecto y alterado “63 SESENTA Y DOS”, siendo el “número de acta” correcto 63 SESENTA Y TRES; “el nombre” el cual se encuentra incorrecto y alterado “CARMELA ALCAIDO PLAYA”, siendo “el nombre” correcto de CARMELA ALCAIDO PLAYA; la “fecha de nacimiento” la cual se encuentra incorrecta, alterada y entrerrenglonada “10 DIEZ DEL MES DE JULIO (DIA 12 DEL MES ACTUAL)”, siendo la fecha de nacimiento correcta es 12 DE JULIO DE 1964; “lugar de nacimiento” incorrecto CASA HABITACIÓN, siendo el lugar de nacimiento correcto es SANTA MONICA, COHETZALA, PUEBLA; “nombre del progenitor” el cuál se encuentra incorrecto AURELIANO ALCAIDE BUENO, siendo el “nombre del progenitor” correcto de AURELIANO ALCAIDE BUENO; “nombre de la progenitora” el cuál se encuentra incorrecto y alterado FRANCISCA PLAYA ATEMPA, siendo el “nombre de la progenitora” correcto de FRANCISCA PLAYA ATEMPA; Para que toda aquella persona que pudiera tener interés en contradecir la demanda dese vista en término de tres días siguientes a la publicación de este edicto conteste demanda y señalen domicilio para recibir notificaciones personales, apercibidos de no hacerlo se por contestada en sentido negativo y las subsecuentes notificaciones se harán por lista del juzgado, quedando copias de esta demanda en la secretaria del Juzgado. CHILA, PUEBLA, A 09 DE DICIEMBRE DEL 2024
C. DILIGENCIARIO
ABG. JOSE LUIS AGUILAR CRUZ Para su publicación por una sola vez en el periódico El Heraldo de Puebla.
ESA ANTIGUA INICIATIVA PERMITE AL MANDATARIO DETENER O DEPORTAR LOS NATIVOS Y CIUDADANOS DE UNA NACIÓN EXTRANJERA
EFE | FOTO: EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocará una antigua ley, de 1798, que permite al mandatario detener o deportar los nativos y ciudadanos de una nación extranjera, para así acelerar las deportaciones masivas.
De acuerdo con varios medios locales, que citan fuentes familiarizadas con el tema, Trump invocaría este viernes la Ley de Enemigos Extranjeros, que le permitiría deportar algunos migrantes sin una audiencia.
tenía previsto recurrir a esta ley.
“Al invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, ordenaré a nuestro gobierno que utilice el pleno e inmenso poder de la aplicación de la ley federal y estatal para eliminar la presencia de todas las pandillas extranjeras y redes criminales que traen crímenes devastadores a suelo estadounidense”, señaló en si discurso de inauguración el 20 de enero.
• LA LEY DE ENEMIGOS EXTRANJEROS LE PERMITIRÍA DEPORTAR ALGUNOS MIGRANTES SIN UNA AUDIENCIA
CANADÁ EMPIEZA
A APLICAR NUEVOS ARANCELES
EFE. Canadá empezó a aplicar este jueves una nueva ronda de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer gravámenes del 25 % a sus importaciones de acero y aluminio. FOTO: EFE
TRUMP AMENAZA CON ARANCELES DEL 200% AL VINO
EFE. Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 200 % al vino y al resto de bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea en represalia por los planes de Bruselas de gravar las importaciones de whisky estadounidense. FOTO: EFE
Esta acción ha sido discutida dentro de la Administración Trump varias veces, según las fuentes de la cadena, que recordó que Trump indicó durante su campaña electoral -en que el tema de inmigración fue un protagonista- y en su discurso inaugural que
Aunque falta por conocer detalles, esta ley permitiría no solo deportar a los llegados por la frontera sur con México, sino también a otros extranjeros, como es el caso del palestino Mahmoud Khalil, acusado de terrorismo por supuestamente haber defendido a Hamás. Su detención y proyecto de deportación ha provocado una oleada de protestas desde hace varios días en Nueva York.
LANZAMIENTO DE LA CREW-10 A LA EEI SE POSPONE
EFE. El lanzamiento desde Florida de la décima misión comercial de la NASA y SpaceX a la Estación Espacial Internacional, que relevará a cuatros astronautas, dos de ellos con nueves meses de estadía en ese laboratorio, se pospuso para hoy.
FOTO: EFE LAS BREVES
MUERE RAÚL GRIJALVA, DEFENSOR DE LOS LATINOS
• EL CONGRESISTA DEMÓCRATA POR ARIZONA RAÚL GRIJALVA, HIJO DE MIGRANTES MEXICANOS Y FERVIENTE DEFENSOR DE LOS DERECHOS CIVILES Y LA COMUNIDAD LATINA DURANTE MÁS DE DOS DÉCADAS, FALLECIÓ ESTE JUEVES A LOS 77 AÑOS TRAS PADECER UN CÁNCER. GRIJALVA HABÍA SIDO DIAGNOSTICADO EN ABRIL DE 2024, LO QUE LO LLEVÓ A AUSENTARSE DEL CONGRESO GRAN PARTE DE ESE AÑO. EFE | FOTO: EFE
• EL DEMÓCRATA SIRVIÓ
• EN MÉXICO DESAPARECEN ALREDEDOR DE 30 PERSONAS DIARIAMENTE.
#ORGANIZACIÓN
EFE | FOTO: EFE
La organización civil Amnistía Internacional (AI) urgió al Gobierno de México a investigar el hallazgo de fosas y crematorios clandestinos en los estados de Jalisco (oeste) y Tamaulipas (norte), en un país donde diariamente desaparecen alrededor de 30 personas.
La directora ejecutiva de AI en México, Edith Olivares Ferre-
El Estado no puede eludir su obligación de reconocer a las personas buscadoras como defensoras de derechos humanos”
EDITH OLIVARES Directora ejecutiva de AI en México
to, hizo un llamado al Estado mexicano a “esclarecer los hechos y a disponer de los recursos necesarios para ello, así como a dar un trato digno y adecuado a las personas que, tras las imágenes difundidas del hallazgo, han advertido que reconocen prendas que portaban sus familiares que han desaparecido”. Colectivos de búsqueda de desaparecidos en México han localizado en los últimos días varias fosas clandestinas y hornos crematorios en Teuchitlán, Jalisco, y en Reynosa, Tamaulipas, atribuidos al crimen organizado, con cientos de prendas de vestir y zapatos, entre otros hallazgos.
• PARTICIPARÁN TAEKWONDO POOMSAE, TAEKWONDO, COMBATE, NATACIÓN Y BÁSQUETBOL EN AMBAS RAMAS.
#ÁGUILAS
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: UPAEP
Las Águilas Upaep volverán a participar en el proceso de Universiada con los eventos deportivos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), a partir de esta semana con las disciplinas de taekwondo poomsae, taekwondo, combate, natación y básquetbol en ambas ramas.
Después de dos de ausencia, el taekwondo regresará al Condde. La última vez que participaron fue en la edición 2023 cuando se llevó a cabo en Sonora. En aquella ocasión Paulina Barrón, Vania Adriano, Sebastián Pérez y las tercias conformadas por Ana Peña, Naschielly Conde y Katia Santiago, y Jesús Galeana, Román Molina y Alan Ayala obtuvieron la medalla de bronce.
• SU ÚLTIMA APARICIÓN EN UNA UNIVERSIADA NACIONAL FUE EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA 2022
MIGUEL “WACHO” JIMÉNEZ, EMANUEL GULARTE, BRAYAN ANGULO Y LUIS QUIÑONES SALIERON A RESPALDAR AL CUERPO TÉCNICO
OMAR CUAUTLE ROJAS
FOTO: ARCHIVO/ENFOQUE
A pesar de que los líderes y capitanes del Club Puebla como Miguel “Wacho” Jiménez, Emanuel Gularte, Brayan Angulo y Luis Quiñones, salieron a respaldar el trabajo del Cuerpo Técnico y a responsabilizarse por los resultados del Clausura 2025, la realidad es que una derrota más, ahora frente a Toluca, podría significar el “’ultimo clavo en el ataúd” para el proyecto de
• ENTRE CAMOTEROS Y DIABLOS FUE EL 22 DE OCTUBRE DE 2024 EN EL MARCO DE LA JORNADA 13 DEL APERTURA 2024
Pablo Guede.
A partir de este viernes se juega la Jornada 12 del Clausura 2025 de la Liga Mx, donde los enfranjados -urgidos de puntos- reciben en el estadio Cuauhtémoc a unos Diablos Rojos de Toluca que vienen de marcarle
5 goles a los Rayos de Necaxa, misma cantidad de goles que le anotó a la Franja en el último partido entre ambos equipos.
Desde hace año y medio, la Franja está hundida en una -de las peores crisis de su historia, en el que ya firmaron su peor campaña en Torneos Cortos, sumaron 14 puntos en semestre pasado y en el presente Clausura 2025, presumen 8 unidades gracias a dos victorias y dos empates, aunado a las 7 derrotas, lo que da como resultado al momento 27 puntos de 135 disputados desde el Clausura 2024.
• DESDE HACE AÑO Y MEDIO, LA FRANJA ESTÁ HUNDIDA EN UNA -DE LAS PEORES CRISIS DE SU HISTORIA
#GUZMÁN
Estos Pericos van a ser un gran grupo
OMAR CUAUTLE ROJAS FOTO: PERICOS
A punto de cumplir la primera semana de trabajo de pretemporada, uno de los líderes de los Pericos de Puebla, Miguel Guzmán, señaló que poco a poco irán construyendo una buena armonía en el vestidor para llegar a ser un gran grupo y llegar a los resultados deseados.
“Creo que hay que tener esa esa armonía, hay que irla haciendo poco a poco conforme van pasando los días, conforme van llegando todos los compañeros, pero creo que es un gran grupo pues varios ya nos conocemos, nos hemos topado en contra y creo que va a ser un gran grupo y pues posiblemente llegar a dar buenos resultados aquí con Pericos de Puebla”.
El presentarse días antes de la fecha pactada ha sido favorable para él, para trabajar el clima, altura y dar el 10 o 15 por ciento extra más que sus compañeros, situación que le ha traído frutos desde hace 8 años, tiempo que lleva defendiendo la camisola de Pericos.
Creo que hay que tener esa esa armonía, hay que irla haciendo poco a poco conforme van pasando los días”
EFE | FOTO: EFE
El Alcázar de Segovia, con casi 90 años de historia cinematográfica, volvió a ser escenario de la famosa historia de Blancanieves. Este monumento, que inspiró a Walt Disney para crear el castillo en su película de 1937, recibió recientemente a la protagonista del live-action de la película, Rachel Zegler.
La actriz interpretó la canción “Wishing on a Wish” en directo, un tema original de la nueva adaptación que se estrenará el próximo 21 de marzo.
El director de la nueva versión, Marc Webb, estuvo presente en el evento junto a Zegler, mientras que la madrastra, interpretada por Gal Gadot, no asistió a la presentación. A pesar de las ausencias, el evento logró captar la atención de Disney.
EL ALCÁZAR DE SEGOVIA INSPIRÓ A WALT DISNEY PARA CREAR EL CASTILLO DE BLANCANIEVES EN 1937
RACHEL ZEGLER interpretó “Wishing on a Wish” frente al majestuoso Alcázar de Segovia, escenario de la nueva película de Blancanieves.
• NIKKI GLASER SE PREPARA PARA REGRESAR COMO PRESENTADORA EN LOS GLOBOS DE ORO 2026, TRAS SU ÉXITO EN 2024.
NIKKI GLASER REPETIRÁ COMO PRESENTADORA DE LOS GLOBOS
• NIKKI GLASER VOLVERÁ A PRESENTAR LOS GLOBOS DE ORO EN 2026, TRAS SU EXITOSO DEBUT EN LA 82° EDICIÓN DE ESTOS PREMIOS. LA CEREMONIA, QUE SE TRANSMITIRÁ POR CBS Y PARAMOUNT+, AÚN NO TIENE FECHA NI LUGAR CONFIRMADOS, AUNQUE SE ESPERA QUE SE CELEBRE EN LOS ÁNGELES. EFE FOTO: EFE
ES LA PRIMERA MUJER en presentar en solitario estos premios que otorgaron galardones al musical ‘Emilia Pérez’
SE ABORDARON LOS DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS Y SE DEBATIERON POSIBLES SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS ACTUALES DEL SECTOR
REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL
Con la participación de líderes y expertos, nacionales e internacionales, Cemex realizó la primera Cumbre de Construcción Sostenible en México, en la que se abordaron los desafíos de la industria para los próximos años y se debatieron posibles soluciones a los problemas actuales del sector en relación con el medio ambiente.
Los asistentes a la Cumbre intercambiaron conocimientos, compartieron puntos de vista y desarrollaron propuestas sostenibles que impulsarán la industria de materiales para la construcción.
El encuentro se llevó a cabo el mes pasado en la Ciudad de México y contó con la participación de expertos en la materia
EN LA MESA
redonda Mejores prácticas para los constructores y ciudades del futuro se expusieron los testimonios de éxito en materia de construcción sostenible
como Angelo Petrillo, director de desarrollo del Consejo de la Construcción Sostenible de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés); Joseph Brancato, director regional de Gensler; Ommid Saberi, líder global de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial; Anne Ellis, representante de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE) y expresidenta del Instituto Americano del Concreto (ACI), Hessam Azari, director ejecutivo del Centro de Sostenibilidad del
LABOR CONTINUA
La organización de la primera Cumbre sobre Construcción Sostenible está alineada a los esfuerzos que Cemex realiza con Futuro en Acción
Concreto del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y Davide Zampini, vicepresidente global de Investigación y Desarrollo de Cemex.
Además de conocer la visión de especialistas sobre los retos de la industria, en la mesa redonda Mejores prácticas para los constructores y ciudades del futuro se expusieron los testimonios de éxito en materia de construcción sostenible por parte de Tobias Contreras, gerente de Sustentabilidad e Innovación de Vinte; Miguel Lira, director de
Expansión e Infraestructura de OXXO México; Pedro Rodrigues, director de Sustentabilidad de Mota Engil México y de José Manuel Ramírez, director global de Bienes Raíces de Bimbo. Esta charla fue moderada por Yuri de los Santos, vicepresidente del Segmento Constructores de Cemex México.
La organización de la primera Cumbre sobre Construcción Sostenible está alineada a los esfuerzos que Cemex realiza con Futuro en Acción, su programa enfocado en lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de los recursos naturales, con el objetivo de convertirse en una empresa con cero emisiones de dióxido de carbono (CO).
• EL ENCUENTRO SE LLEVÓ A CABO EL MES PASADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE EXPERTOS